SlideShare una empresa de Scribd logo
Comparar fracciones a partir del registro de
datos sobre el peso y la talla para establecer
el Índice de masa corporal.
PROPÓSITO
PAUTAS PARA EL TRABAJO EN EQUIPO
1
• Dinamizamos el
trabajo a nivel de
equipo
promoviendo la
participación de
todos y acordando
la estrategia
apropiada para
comunicar
resultados.
2
• Respetamos los
acuerdos y los
tiempos
estipulados para
el desarrollo de
cada actividad
relacionada a la
obtención del
IMC.
3
• Promovemos el
respeto entre
los estudiantes
durante el
registro de
datos.
Comparación de fracciones
Cuando dos o más fracciones tienen igual denominador. La fracción
mayor será la que tiene el mayor numerador.
Los denominadores: Son iguales pues 9 = 9
Observa en cada pareja la fracción que representa la parte coloreada
¿Cuál de las dos fracciones
tiene más parte coloreada?
>
Los numeradores: 6 > 4
¿Cuál de ambas fracciones es la mayor?
6
9
4
9
Comparación de fracciones
Cuando dos o más fracciones tienen igual numerador. La fracción
mayor será la que tiene el menor denominador.
Los numeradores: Son iguales pues 5 = 5
Observa en cada pareja la fracción que representa la parte coloreada
<
Los denominadores: 12 > 8
¿Cuál es la mayor fracción?
5
12
5
8
¿Cuál de las dos fracciones
tiene más parte coloreada?
Comparación de fracciones con la unidad
Una fracción es igual a la unidad, si su numerador y
denominador son iguales.
𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜𝑟
𝑑𝑒𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜𝑟
= 1, si numerador = denominador
6
6
= 1; porque 6 = 6
Comparación de fracciones con la unidad
Una fracción es menor que la unidad, si su numerador y
denominador son iguales.
𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜𝑟
𝑑𝑒𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜𝑟
< 1, si numerador < denominador
4
6
< 1; porque 4 < 6
Comparación de fracciones con la unidad
Una fracción es mayor que la unidad, si su numerador y
denominador son iguales.
𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜𝑟
𝑑𝑒𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜𝑟
> 1, si numerador > denominador
10
6
> 1; porque 10 > 6
CONCLUSIONES
El IMC se obtiene al dividir el peso (masa) por la
talla elevada al cuadrado.
Para comparar fracciones se puede aplicar el
método de los productos cruzados.
Calculando el IMC se puede saber si la persona
está en buenas o malas condiciones de salud.
METACOGNICIÓN

Más contenido relacionado

Similar a INDICE DE MASA CORPORAL

Tema 6 Matemáticas:Las fracciones
Tema 6 Matemáticas:Las fraccionesTema 6 Matemáticas:Las fracciones
Tema 6 Matemáticas:Las fracciones
mariapliego
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Adicion de fracciones
Adicion de fraccionesAdicion de fracciones
Adicion de fracciones
pattyuribec
 

Similar a INDICE DE MASA CORPORAL (20)

Fraccionesyoperaciones
FraccionesyoperacionesFraccionesyoperaciones
Fraccionesyoperaciones
 
Diario de camapo
Diario de camapoDiario de camapo
Diario de camapo
 
Las fracciones. Comparación de fracciones. Fracciones propias,impropias y mi...
Las fracciones. Comparación de fracciones. Fracciones  propias,impropias y mi...Las fracciones. Comparación de fracciones. Fracciones  propias,impropias y mi...
Las fracciones. Comparación de fracciones. Fracciones propias,impropias y mi...
 
Notacion de funcion
Notacion de funcionNotacion de funcion
Notacion de funcion
 
Metodo biseccion 3_cortes
Metodo biseccion 3_cortesMetodo biseccion 3_cortes
Metodo biseccion 3_cortes
 
6ta clase
6ta clase6ta clase
6ta clase
 
Fracciones 7
Fracciones 7Fracciones 7
Fracciones 7
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
 
LAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONES
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Tema 6 Matemáticas:Las fracciones
Tema 6 Matemáticas:Las fraccionesTema 6 Matemáticas:Las fracciones
Tema 6 Matemáticas:Las fracciones
 
ESP. MATEMÁTICA G.J.O- 05-10- 2022-PPT.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J.O- 05-10- 2022-PPT.pdfESP. MATEMÁTICA G.J.O- 05-10- 2022-PPT.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J.O- 05-10- 2022-PPT.pdf
 
ESP. MATEMÁTICA G.J.O- 05-10- 2022-PPT.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J.O- 05-10- 2022-PPT.pdfESP. MATEMÁTICA G.J.O- 05-10- 2022-PPT.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J.O- 05-10- 2022-PPT.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
3° básico Material de apoyo docente
3° básico Material de apoyo docente3° básico Material de apoyo docente
3° básico Material de apoyo docente
 
GENERALIDADES FRACCIONES
GENERALIDADES FRACCIONESGENERALIDADES FRACCIONES
GENERALIDADES FRACCIONES
 
Adicion de fracciones
Adicion de fraccionesAdicion de fracciones
Adicion de fracciones
 
Amplificacionyreducciondefracciones
AmplificacionyreducciondefraccionesAmplificacionyreducciondefracciones
Amplificacionyreducciondefracciones
 

Último

(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
PATRICIACANDYLOPEZZU
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
siuL777
 

Último (20)

Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de MalariaHistoria Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
 
Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLSTrauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍA
Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍAPanorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍA
Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍA
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 

INDICE DE MASA CORPORAL

  • 1.
  • 2. Comparar fracciones a partir del registro de datos sobre el peso y la talla para establecer el Índice de masa corporal. PROPÓSITO
  • 3. PAUTAS PARA EL TRABAJO EN EQUIPO 1 • Dinamizamos el trabajo a nivel de equipo promoviendo la participación de todos y acordando la estrategia apropiada para comunicar resultados. 2 • Respetamos los acuerdos y los tiempos estipulados para el desarrollo de cada actividad relacionada a la obtención del IMC. 3 • Promovemos el respeto entre los estudiantes durante el registro de datos.
  • 4. Comparación de fracciones Cuando dos o más fracciones tienen igual denominador. La fracción mayor será la que tiene el mayor numerador. Los denominadores: Son iguales pues 9 = 9 Observa en cada pareja la fracción que representa la parte coloreada ¿Cuál de las dos fracciones tiene más parte coloreada? > Los numeradores: 6 > 4 ¿Cuál de ambas fracciones es la mayor? 6 9 4 9
  • 5. Comparación de fracciones Cuando dos o más fracciones tienen igual numerador. La fracción mayor será la que tiene el menor denominador. Los numeradores: Son iguales pues 5 = 5 Observa en cada pareja la fracción que representa la parte coloreada < Los denominadores: 12 > 8 ¿Cuál es la mayor fracción? 5 12 5 8 ¿Cuál de las dos fracciones tiene más parte coloreada?
  • 6. Comparación de fracciones con la unidad Una fracción es igual a la unidad, si su numerador y denominador son iguales. 𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜𝑟 = 1, si numerador = denominador 6 6 = 1; porque 6 = 6
  • 7. Comparación de fracciones con la unidad Una fracción es menor que la unidad, si su numerador y denominador son iguales. 𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜𝑟 < 1, si numerador < denominador 4 6 < 1; porque 4 < 6
  • 8. Comparación de fracciones con la unidad Una fracción es mayor que la unidad, si su numerador y denominador son iguales. 𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜𝑟 > 1, si numerador > denominador 10 6 > 1; porque 10 > 6
  • 9. CONCLUSIONES El IMC se obtiene al dividir el peso (masa) por la talla elevada al cuadrado. Para comparar fracciones se puede aplicar el método de los productos cruzados. Calculando el IMC se puede saber si la persona está en buenas o malas condiciones de salud.