SlideShare una empresa de Scribd logo
La biografía
Rosita Puig Díaz, Ed.D.
Definición
 Roberts(2002) citado en Lucca y Berríos (2009)
 Es un diseño que procura entender las experiencias
cambiantes y las perspectivas de los individuos en sus
vidas cotidianas, lo que ellos ven como importante, y cómo
proveer interpretaciones de los relatos que ellos hacen de
su pasado, presente y futuro.
Definición
 Según Creswell (2008):
 Una biografía es una forma de estudio narrativo en la cual el
investigador escribe y registra las experiencias de la vida de otra
persona.
 Se tiene interés en describir la vida de un individuo.
 Se enfoca en estudiar a una persona.
 La fuente de información más utilizada en este tipo de estudio lo
constituye el análisis de documentos, aunque pueden utilizarse
otras tales como entrevistas.
 La diferencia entre la autobiografía y la biografía radica en que en
la autobiografía, el mismo individuo, sujeto de estudio, escribe y
registra eventos de su propia vida.
Definición
 Denzin (1989) define biografía como el estudio del uso y
coleccion de documentos que describen momentos de
cambio en la vida de las personas (p.69).
 De esta manera se podría pensar en personas que han
contribuido de manera especial a la sociedad y que de
alguna forma han dejado plasmadas sus vidas, ya sea en
escritos, en sus obras y ejecutorias, trabajos, apostolados,
servicios al gobierno, a la comunidad, y a la iglesia, entre
otras.
 Le corresponde al investigador recrear las personas que
investiga, justamente como ellas se han creado cuando
dicen sus propias historias.
Características
 La reconstrucción biográfica emerge esencialmente de
una persona y de su testimonio, ya sea oral u escrito, y
de su interacción con el que lo retoma, interpreta y
rehace
 La investigación biográfica es esencialmente una
descripción fenomenológica que exige de cuatro
habilidades procedimentales en el investigador: ob-
servar, escuchar, comparar y escribir, tal y como
propone Sanmartín (2003) para la práctica de la
investigación cualitativa.
Características
 Una buena biografía puede ser fuente de inspiración y
motivo de superación para aquellos que están
comprometidos con su trabajo y con sus semejantes.
 Constituye una de las formas de estudio histórico que
permite a los investigadores explorar las intersecciones
entre la persona y la estructura social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abreviaturas
AbreviaturasAbreviaturas
Abreviaturas
namaya2503
 
Homonimia y paronimia
Homonimia y paronimiaHomonimia y paronimia
Homonimia y paronimia
amendez1987
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
Griselda Medina
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
Raquel Vilela
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
NadiaTw
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
Yndira fernandez
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
Silvia Docampo
 
La Carta Formal.
La Carta Formal.La Carta Formal.
La Carta Formal.
Avueltas Conele
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Uso de la b
Uso de la bUso de la b
El anuncio publicitario
El anuncio publicitarioEl anuncio publicitario
El anuncio publicitario
Enrique Alvarez Castro
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
carlos_apuertas
 
La biografía
La biografíaLa biografía
La biografía
5bmoli
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
Jessica Galarza
 
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptxMapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx
elizabethtarazona7
 
Cartas al director
Cartas al directorCartas al director
Cartas al director
lenguaiesocouto
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
TerceroAflemign
 
Expresión escrita
Expresión escritaExpresión escrita
Expresión escrita
Lilia G. Torres Fernández
 
Palabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografasPalabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografas
Humberto Jose Bautista Cantarero
 
Presentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafoPresentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafo
Silvia Gonzalez Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Abreviaturas
AbreviaturasAbreviaturas
Abreviaturas
 
Homonimia y paronimia
Homonimia y paronimiaHomonimia y paronimia
Homonimia y paronimia
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
La Carta Formal.
La Carta Formal.La Carta Formal.
La Carta Formal.
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
Uso de la b
Uso de la bUso de la b
Uso de la b
 
El anuncio publicitario
El anuncio publicitarioEl anuncio publicitario
El anuncio publicitario
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
La biografía
La biografíaLa biografía
La biografía
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
 
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptxMapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx
 
Cartas al director
Cartas al directorCartas al director
Cartas al director
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Expresión escrita
Expresión escritaExpresión escrita
Expresión escrita
 
Palabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografasPalabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografas
 
Presentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafoPresentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafo
 

Destacado

Diseños cualitativos
Diseños cualitativosDiseños cualitativos
Diseños cualitativos
bibliotecarioinvestigando
 
Inestigacion cualitativa cuantitativa
Inestigacion cualitativa cuantitativaInestigacion cualitativa cuantitativa
Inestigacion cualitativa cuantitativa
Diego
 
Método investigación acción
Método investigación   acciónMétodo investigación   acción
Método investigación acción
Carolina Vizuet Durán
 
Similitudes, caracterisitcas y diferencias de las organizaciones tradicionale...
Similitudes, caracterisitcas y diferencias de las organizaciones tradicionale...Similitudes, caracterisitcas y diferencias de las organizaciones tradicionale...
Similitudes, caracterisitcas y diferencias de las organizaciones tradicionale...
John Carlos Borbón
 
Parcial 4 rrpp
Parcial 4 rrppParcial 4 rrpp
Parcial 4 rrpp
Stephanie Pinzón
 
Promoción ciclo de talleres
Promoción ciclo de talleresPromoción ciclo de talleres
Promoción ciclo de talleres
bibliotecarioinvestigando
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Investigacion en Relaciones Públicas
Investigacion en Relaciones PúblicasInvestigacion en Relaciones Públicas
Investigacion en Relaciones Públicas
Ingrid Peña
 
Relaciones públicas y Comunicación Digital
Relaciones públicas y Comunicación DigitalRelaciones públicas y Comunicación Digital
Relaciones públicas y Comunicación Digital
Rodrigo Peñalba
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
anamariasofia1313
 
El Proceso de las Relaciones Públicas
El Proceso de las Relaciones PúblicasEl Proceso de las Relaciones Públicas
El Proceso de las Relaciones Públicas
Ministerio de Educación Pública de Costa Rica
 
Taller de investigación cualitativa
Taller de investigación cualitativaTaller de investigación cualitativa
Taller de investigación cualitativa
bibliotecarioinvestigando
 
proceso de RRPP
proceso de RRPPproceso de RRPP
ENFOQUE CUALITATIVO
ENFOQUE CUALITATIVOENFOQUE CUALITATIVO
ENFOQUE CUALITATIVO
ElenisHiddleston
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Carolina Vizuet Durán
 
Método cualitativo por puntos
Método cualitativo por puntos Método cualitativo por puntos
Método cualitativo por puntos
Yuliana Arrieta Cardenas
 
Rosana guber La Etnografía - método, campo, reflexividad
Rosana guber  La Etnografía - método, campo, reflexividadRosana guber  La Etnografía - método, campo, reflexividad
Rosana guber La Etnografía - método, campo, reflexividad
alemon2605
 
El estudio de casos en la investigación cualitativa
El estudio de casos en la investigación cualitativaEl estudio de casos en la investigación cualitativa
El estudio de casos en la investigación cualitativa
bibliotecarioinvestigando
 
Metodología Investigación Accion IA
Metodología Investigación Accion IAMetodología Investigación Accion IA
Metodología Investigación Accion IA
ajavier81
 

Destacado (20)

Diseños cualitativos
Diseños cualitativosDiseños cualitativos
Diseños cualitativos
 
Mmental
Mmental Mmental
Mmental
 
Inestigacion cualitativa cuantitativa
Inestigacion cualitativa cuantitativaInestigacion cualitativa cuantitativa
Inestigacion cualitativa cuantitativa
 
Método investigación acción
Método investigación   acciónMétodo investigación   acción
Método investigación acción
 
Similitudes, caracterisitcas y diferencias de las organizaciones tradicionale...
Similitudes, caracterisitcas y diferencias de las organizaciones tradicionale...Similitudes, caracterisitcas y diferencias de las organizaciones tradicionale...
Similitudes, caracterisitcas y diferencias de las organizaciones tradicionale...
 
Parcial 4 rrpp
Parcial 4 rrppParcial 4 rrpp
Parcial 4 rrpp
 
Promoción ciclo de talleres
Promoción ciclo de talleresPromoción ciclo de talleres
Promoción ciclo de talleres
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Investigacion en Relaciones Públicas
Investigacion en Relaciones PúblicasInvestigacion en Relaciones Públicas
Investigacion en Relaciones Públicas
 
Relaciones públicas y Comunicación Digital
Relaciones públicas y Comunicación DigitalRelaciones públicas y Comunicación Digital
Relaciones públicas y Comunicación Digital
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
El Proceso de las Relaciones Públicas
El Proceso de las Relaciones PúblicasEl Proceso de las Relaciones Públicas
El Proceso de las Relaciones Públicas
 
Taller de investigación cualitativa
Taller de investigación cualitativaTaller de investigación cualitativa
Taller de investigación cualitativa
 
proceso de RRPP
proceso de RRPPproceso de RRPP
proceso de RRPP
 
ENFOQUE CUALITATIVO
ENFOQUE CUALITATIVOENFOQUE CUALITATIVO
ENFOQUE CUALITATIVO
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Método cualitativo por puntos
Método cualitativo por puntos Método cualitativo por puntos
Método cualitativo por puntos
 
Rosana guber La Etnografía - método, campo, reflexividad
Rosana guber  La Etnografía - método, campo, reflexividadRosana guber  La Etnografía - método, campo, reflexividad
Rosana guber La Etnografía - método, campo, reflexividad
 
El estudio de casos en la investigación cualitativa
El estudio de casos en la investigación cualitativaEl estudio de casos en la investigación cualitativa
El estudio de casos en la investigación cualitativa
 
Metodología Investigación Accion IA
Metodología Investigación Accion IAMetodología Investigación Accion IA
Metodología Investigación Accion IA
 

Similar a La biografía

Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Universidad Señor de Sipan
 
Narrativas
NarrativasNarrativas
Narrativas
edith ruiz
 
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vidaInvestigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Juan José Hernández Marcano
 
Historia De Vida
Historia De VidaHistoria De Vida
Historia De Vida
Liz Pagan
 
Etnografía
Etnografía Etnografía
2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf
2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf
2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf
GuillermoClavijoBrit
 
Dialnet-HistoriaDeLaLectura-6560349.pdf
Dialnet-HistoriaDeLaLectura-6560349.pdfDialnet-HistoriaDeLaLectura-6560349.pdf
Dialnet-HistoriaDeLaLectura-6560349.pdf
KELLYJOISYSONCCOHUAM1
 
Historia de vida
Historia de vida Historia de vida
Historia de vida
Xtty
 
Cucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativa
Cucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativaCucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativa
Cucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativa
Josue Cucaita Murcia
 
Presentación historias de vida
Presentación historias de vidaPresentación historias de vida
Presentación historias de vida
Leticia080464
 
Historias de vida.
Historias de vida.Historias de vida.
Historias de vida.
nazlhy perea
 
Historias Orales
Historias OralesHistorias Orales
Historias Orales
Vilma H
 
Investigación etnográfica
Investigación etnográficaInvestigación etnográfica
Investigación etnográfica
Marcos Francisco Andrade Díaz
 
Libro bazerman 2012
Libro bazerman 2012Libro bazerman 2012
Libro bazerman 2012
Andrea Vázquez
 
El enfoque biográfco como estrategia metodológica de investigación
El enfoque biográfco como estrategia metodológica de investigaciónEl enfoque biográfco como estrategia metodológica de investigación
El enfoque biográfco como estrategia metodológica de investigación
Diego Apolo Buenaño
 
El metodo-biografico
El metodo-biograficoEl metodo-biografico
El metodo-biografico
Uari Campos
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
diaira
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
diaira
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
diaira
 
Exposición 1. Método Historias de vida.pptx
Exposición 1. Método Historias de vida.pptxExposición 1. Método Historias de vida.pptx
Exposición 1. Método Historias de vida.pptx
AlexanderBravoMolina
 

Similar a La biografía (20)

Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
 
Narrativas
NarrativasNarrativas
Narrativas
 
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vidaInvestigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vida
 
Historia De Vida
Historia De VidaHistoria De Vida
Historia De Vida
 
Etnografía
Etnografía Etnografía
Etnografía
 
2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf
2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf
2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf
 
Dialnet-HistoriaDeLaLectura-6560349.pdf
Dialnet-HistoriaDeLaLectura-6560349.pdfDialnet-HistoriaDeLaLectura-6560349.pdf
Dialnet-HistoriaDeLaLectura-6560349.pdf
 
Historia de vida
Historia de vida Historia de vida
Historia de vida
 
Cucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativa
Cucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativaCucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativa
Cucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativa
 
Presentación historias de vida
Presentación historias de vidaPresentación historias de vida
Presentación historias de vida
 
Historias de vida.
Historias de vida.Historias de vida.
Historias de vida.
 
Historias Orales
Historias OralesHistorias Orales
Historias Orales
 
Investigación etnográfica
Investigación etnográficaInvestigación etnográfica
Investigación etnográfica
 
Libro bazerman 2012
Libro bazerman 2012Libro bazerman 2012
Libro bazerman 2012
 
El enfoque biográfco como estrategia metodológica de investigación
El enfoque biográfco como estrategia metodológica de investigaciónEl enfoque biográfco como estrategia metodológica de investigación
El enfoque biográfco como estrategia metodológica de investigación
 
El metodo-biografico
El metodo-biograficoEl metodo-biografico
El metodo-biografico
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Exposición 1. Método Historias de vida.pptx
Exposición 1. Método Historias de vida.pptxExposición 1. Método Historias de vida.pptx
Exposición 1. Método Historias de vida.pptx
 

Más de bibliotecarioinvestigando

Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
bibliotecarioinvestigando
 
Los estudios fenomenológicos
Los estudios fenomenológicosLos estudios fenomenológicos
Los estudios fenomenológicos
bibliotecarioinvestigando
 
Teoría emergente
Teoría emergenteTeoría emergente
Teoría emergente
bibliotecarioinvestigando
 
Strategies for qualitative interviews
Strategies for qualitative interviewsStrategies for qualitative interviews
Strategies for qualitative interviews
bibliotecarioinvestigando
 
Step by guide to writing interview questions
Step by guide to writing interview questionsStep by guide to writing interview questions
Step by guide to writing interview questions
bibliotecarioinvestigando
 
Qualitative interview design
Qualitative interview designQualitative interview design
Qualitative interview design
bibliotecarioinvestigando
 
Recuperación de Datos
Recuperación de DatosRecuperación de Datos
Recuperación de Datos
bibliotecarioinvestigando
 

Más de bibliotecarioinvestigando (7)

Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
 
Los estudios fenomenológicos
Los estudios fenomenológicosLos estudios fenomenológicos
Los estudios fenomenológicos
 
Teoría emergente
Teoría emergenteTeoría emergente
Teoría emergente
 
Strategies for qualitative interviews
Strategies for qualitative interviewsStrategies for qualitative interviews
Strategies for qualitative interviews
 
Step by guide to writing interview questions
Step by guide to writing interview questionsStep by guide to writing interview questions
Step by guide to writing interview questions
 
Qualitative interview design
Qualitative interview designQualitative interview design
Qualitative interview design
 
Recuperación de Datos
Recuperación de DatosRecuperación de Datos
Recuperación de Datos
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

La biografía

  • 2. Definición  Roberts(2002) citado en Lucca y Berríos (2009)  Es un diseño que procura entender las experiencias cambiantes y las perspectivas de los individuos en sus vidas cotidianas, lo que ellos ven como importante, y cómo proveer interpretaciones de los relatos que ellos hacen de su pasado, presente y futuro.
  • 3. Definición  Según Creswell (2008):  Una biografía es una forma de estudio narrativo en la cual el investigador escribe y registra las experiencias de la vida de otra persona.  Se tiene interés en describir la vida de un individuo.  Se enfoca en estudiar a una persona.  La fuente de información más utilizada en este tipo de estudio lo constituye el análisis de documentos, aunque pueden utilizarse otras tales como entrevistas.  La diferencia entre la autobiografía y la biografía radica en que en la autobiografía, el mismo individuo, sujeto de estudio, escribe y registra eventos de su propia vida.
  • 4. Definición  Denzin (1989) define biografía como el estudio del uso y coleccion de documentos que describen momentos de cambio en la vida de las personas (p.69).  De esta manera se podría pensar en personas que han contribuido de manera especial a la sociedad y que de alguna forma han dejado plasmadas sus vidas, ya sea en escritos, en sus obras y ejecutorias, trabajos, apostolados, servicios al gobierno, a la comunidad, y a la iglesia, entre otras.  Le corresponde al investigador recrear las personas que investiga, justamente como ellas se han creado cuando dicen sus propias historias.
  • 5. Características  La reconstrucción biográfica emerge esencialmente de una persona y de su testimonio, ya sea oral u escrito, y de su interacción con el que lo retoma, interpreta y rehace  La investigación biográfica es esencialmente una descripción fenomenológica que exige de cuatro habilidades procedimentales en el investigador: ob- servar, escuchar, comparar y escribir, tal y como propone Sanmartín (2003) para la práctica de la investigación cualitativa.
  • 6. Características  Una buena biografía puede ser fuente de inspiración y motivo de superación para aquellos que están comprometidos con su trabajo y con sus semejantes.  Constituye una de las formas de estudio histórico que permite a los investigadores explorar las intersecciones entre la persona y la estructura social.