SlideShare una empresa de Scribd logo
Etnografía
tomado de Lucca & Berríos (2002)
• La etnografía significa el estudio de la cultura.
• Se ha utilizado en la antropología como diseño
para investigar la cultura.
• Se busca tener acceso a la cosmovisión de las
personas que se estudian.
• Conocer la naturaleza de la vida social, como
es, como se desarrolla.
Etnografía
• La etnografía siempre está orientada por el
concepto de cultura y tiende de manera
generalizada a desarrollar conceptos y a
comprender las acciones humanas desde un
punto de vista interno.
• Un etnógrafo, en esa perspectiva, trata de hallar
respuestas a preguntas como la siguiente: ¿En
qué formas los miembros de una comunidad
construyen activamente su mundo?
Etnografía
• Atkinson y Hammersley (1994, P. 248),
caracterizan la etnografía como una forma de
investigación social que contiene de manera
sustancial los siguientes rasgos:
– Un fuerte énfasis en la exploración de la naturaleza particular de
los fenómenos sociales, más que en llevar a cabo pruebas de
hipótesis acerca de ellos.
Etnografía
Una tendencia a trabajar primariamente con datos “inestructurados”, esto es,
datos que no se han codificado de manera previa a su recolección en un
conjunto de categorías analíticas cerradas.
Una investigación de un número pequeño de casos , a veces solo un caso,
en detalle.
Un análisis de datos que involucra la interpretación explícita de los
significados y funciones de las acciones humanas, producto que toma la
forma de descripciones y explicaciones verbales principalmente, con un rol
de la cuantificación y el análisis subordinado al máximo.
Algunas Comparaciones
El enfoque etnográfico revela en el análisis una
dimensión temporal más ligada con lo actual
cotidiano, mientras, por ejemplo, las historias
sociales y las historias de vida se centran más en
lo pasado y en lo ausente físicamente.
Algunas Comparaciones
Los enfoques etnográficos tienen, como conceptos
fundamentales, los de “informante clave” y
“observación participante”.
En contraste, las historias sociales, asumen los
conceptos de testimonio y análisis de archivo;
Las historias de vida, los de entrevista en
profundidad y de análisis de documentos
personales;
Características del diseño
etnográfico
• Es fundamentalmente de naturaleza descriptiva e inductiva.
• Contextualiza (Momento, lugar, posición y manera en que ocurren los
fenómenos)
• Es holista (no examina las variables en forma segmentada sino como
un todo)
• Se realiza sin emitir juicio
Características del diseño
etnográfico
• Busca entender los patrones culturales
• Su foco es la interacción social.
• Interpreta el pensamiento de los participantes, los valores que los
guían y las ideas.
• La fuente principal para recopilar la información es el ambiente.
Modelo de contexto cultural para la investigación
etnográfica
Contexto cultural
corillo amigos
comunidad
familia
escuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográficaMetodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográficadairag9
 
Etnografia (Exposición)
Etnografia (Exposición)Etnografia (Exposición)
Etnografia (Exposición)Veronica Hoyos
 
metodo etnográfico
metodo etnográficometodo etnográfico
metodo etnográficoJuan Perez
 
Metodos de investigacion_etnografica[1]
Metodos de investigacion_etnografica[1]Metodos de investigacion_etnografica[1]
Metodos de investigacion_etnografica[1]Belkys Rojas
 
DISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICODISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICO
egamezmovil
 
Presentacion etnografia completa.
Presentacion etnografia completa.Presentacion etnografia completa.
Presentacion etnografia completa.
101895
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Mapa de etnografia
Mapa de etnografiaMapa de etnografia
Mapa de etnografia
Myxpa Inxtab
 
El método biográfico O DE VIDA
El método biográfico O DE VIDAEl método biográfico O DE VIDA
El método biográfico O DE VIDA
Ana Padilla
 
El proceso etnográfico y las modalidades de etnografía
El proceso etnográfico y las modalidades de etnografíaEl proceso etnográfico y las modalidades de etnografía
El proceso etnográfico y las modalidades de etnografía
Cruz Elena Corona
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativacajacdar
 
La investigacion etnografica
La investigacion etnograficaLa investigacion etnografica
La investigacion etnograficaCarina Le Roux
 
Etnografía
 Etnografía Etnografía
Escalas de Actitud
Escalas de ActitudEscalas de Actitud
Escalas de Actitud
Jorge Alberto Flores Morales
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
Hugo Polanco
 
Etnografia 02
Etnografia  02Etnografia  02
Antropologia
Antropologia Antropologia
Antropologia
Felix Dini
 
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICAMÉTODO DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA
YELITZI VANESSA
 
Historia de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biograficoHistoria de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biografico
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
INVESTIGACION ETNOGRAFICA
INVESTIGACION ETNOGRAFICAINVESTIGACION ETNOGRAFICA
INVESTIGACION ETNOGRAFICA
guest4329bf
 

La actualidad más candente (20)

Metodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográficaMetodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográfica
 
Etnografia (Exposición)
Etnografia (Exposición)Etnografia (Exposición)
Etnografia (Exposición)
 
metodo etnográfico
metodo etnográficometodo etnográfico
metodo etnográfico
 
Metodos de investigacion_etnografica[1]
Metodos de investigacion_etnografica[1]Metodos de investigacion_etnografica[1]
Metodos de investigacion_etnografica[1]
 
DISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICODISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICO
 
Presentacion etnografia completa.
Presentacion etnografia completa.Presentacion etnografia completa.
Presentacion etnografia completa.
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Mapa de etnografia
Mapa de etnografiaMapa de etnografia
Mapa de etnografia
 
El método biográfico O DE VIDA
El método biográfico O DE VIDAEl método biográfico O DE VIDA
El método biográfico O DE VIDA
 
El proceso etnográfico y las modalidades de etnografía
El proceso etnográfico y las modalidades de etnografíaEl proceso etnográfico y las modalidades de etnografía
El proceso etnográfico y las modalidades de etnografía
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
La investigacion etnografica
La investigacion etnograficaLa investigacion etnografica
La investigacion etnografica
 
Etnografía
 Etnografía Etnografía
Etnografía
 
Escalas de Actitud
Escalas de ActitudEscalas de Actitud
Escalas de Actitud
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Etnografia 02
Etnografia  02Etnografia  02
Etnografia 02
 
Antropologia
Antropologia Antropologia
Antropologia
 
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICAMÉTODO DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA
 
Historia de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biograficoHistoria de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biografico
 
INVESTIGACION ETNOGRAFICA
INVESTIGACION ETNOGRAFICAINVESTIGACION ETNOGRAFICA
INVESTIGACION ETNOGRAFICA
 

Destacado

Investigacion en Relaciones Públicas
Investigacion en Relaciones PúblicasInvestigacion en Relaciones Públicas
Investigacion en Relaciones Públicas
Ingrid Peña
 
Relaciones públicas y Comunicación Digital
Relaciones públicas y Comunicación DigitalRelaciones públicas y Comunicación Digital
Relaciones públicas y Comunicación Digital
Rodrigo Peñalba
 
Inestigacion cualitativa cuantitativa
Inestigacion cualitativa cuantitativaInestigacion cualitativa cuantitativa
Inestigacion cualitativa cuantitativa
Diego
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
anamariasofia1313
 
Mapa mental método etnografico y de acción
Mapa mental método etnografico y de acciónMapa mental método etnografico y de acción
Mapa mental método etnografico y de acción
Robert Jose Melendez Caruci
 
El Proceso de las Relaciones Públicas
El Proceso de las Relaciones PúblicasEl Proceso de las Relaciones Públicas
El Proceso de las Relaciones Públicas
Ministerio de Educación Pública de Costa Rica
 
ENFOQUE CUALITATIVO
ENFOQUE CUALITATIVOENFOQUE CUALITATIVO
ENFOQUE CUALITATIVO
ElenisHiddleston
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Carolina Vizuet Durán
 
El estudio de casos en la investigación cualitativa
El estudio de casos en la investigación cualitativaEl estudio de casos en la investigación cualitativa
El estudio de casos en la investigación cualitativabibliotecarioinvestigando
 
metodos etnograficos
metodos etnograficosmetodos etnograficos
metodos etnograficos
80864363
 
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Escuela de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria (UABC)
 
MéTodo EtnográFico
MéTodo EtnográFicoMéTodo EtnográFico
MéTodo EtnográFicodanae
 

Destacado (20)

Diseños cualitativos
Diseños cualitativosDiseños cualitativos
Diseños cualitativos
 
Parcial 4 rrpp
Parcial 4 rrppParcial 4 rrpp
Parcial 4 rrpp
 
Promoción ciclo de talleres
Promoción ciclo de talleresPromoción ciclo de talleres
Promoción ciclo de talleres
 
Investigacion en Relaciones Públicas
Investigacion en Relaciones PúblicasInvestigacion en Relaciones Públicas
Investigacion en Relaciones Públicas
 
Relaciones públicas y Comunicación Digital
Relaciones públicas y Comunicación DigitalRelaciones públicas y Comunicación Digital
Relaciones públicas y Comunicación Digital
 
Inestigacion cualitativa cuantitativa
Inestigacion cualitativa cuantitativaInestigacion cualitativa cuantitativa
Inestigacion cualitativa cuantitativa
 
Mmental
Mmental Mmental
Mmental
 
La biografía
La biografíaLa biografía
La biografía
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Mapa mental método etnografico y de acción
Mapa mental método etnografico y de acciónMapa mental método etnografico y de acción
Mapa mental método etnografico y de acción
 
Método investigación acción
Método investigación   acciónMétodo investigación   acción
Método investigación acción
 
El Proceso de las Relaciones Públicas
El Proceso de las Relaciones PúblicasEl Proceso de las Relaciones Públicas
El Proceso de las Relaciones Públicas
 
Taller de investigación cualitativa
Taller de investigación cualitativaTaller de investigación cualitativa
Taller de investigación cualitativa
 
proceso de RRPP
proceso de RRPPproceso de RRPP
proceso de RRPP
 
ENFOQUE CUALITATIVO
ENFOQUE CUALITATIVOENFOQUE CUALITATIVO
ENFOQUE CUALITATIVO
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
El estudio de casos en la investigación cualitativa
El estudio de casos en la investigación cualitativaEl estudio de casos en la investigación cualitativa
El estudio de casos en la investigación cualitativa
 
metodos etnograficos
metodos etnograficosmetodos etnograficos
metodos etnograficos
 
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
 
MéTodo EtnográFico
MéTodo EtnográFicoMéTodo EtnográFico
MéTodo EtnográFico
 

Similar a Etnografía

Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Objeto, metodo antropologia tema 03
Objeto, metodo antropologia  tema  03Objeto, metodo antropologia  tema  03
Objeto, metodo antropologia tema 03
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
La etnografía
La etnografíaLa etnografía
La etnografía
Carlos Gonzalez
 
Etnografía
Etnografía Etnografía
LA ETNOGRAFÍA COMO MODELO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
LA ETNOGRAFÍA COMO MODELO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓNLA ETNOGRAFÍA COMO MODELO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
LA ETNOGRAFÍA COMO MODELO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓNNany Hernandez
 
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casaantropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
AhunerAsarelNuezMatu
 
Antropologia Cultural
Antropologia Cultural Antropologia Cultural
Antropologia Cultural Dulce Corazon
 
S.I.4.Técnicas Cualitativas completo
S.I.4.Técnicas Cualitativas completoS.I.4.Técnicas Cualitativas completo
S.I.4.Técnicas Cualitativas completoAny Multirubro
 
Que es Antropologia.ppt
Que es Antropologia.pptQue es Antropologia.ppt
Que es Antropologia.ppt
Profesor Cesar Mito Magia Y Religion
 
Que_es_Antropologia.ppt
Que_es_Antropologia.pptQue_es_Antropologia.ppt
Que_es_Antropologia.ppt
RamonAlejandroQuinte
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
iboon linarez
 
Ramas de la antropología
Ramas de la antropologíaRamas de la antropología
Ramas de la antropologíaquisro
 
Enfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoEnfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoDiane Torres
 
ciencias sociales
ciencias sociales ciencias sociales
ciencias sociales
ANAGUERRERO127
 

Similar a Etnografía (20)

Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
 
Objeto, metodo antropologia tema 03
Objeto, metodo antropologia  tema  03Objeto, metodo antropologia  tema  03
Objeto, metodo antropologia tema 03
 
La etnografía
La etnografíaLa etnografía
La etnografía
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Etnografía
Etnografía Etnografía
Etnografía
 
LA ETNOGRAFÍA COMO MODELO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
LA ETNOGRAFÍA COMO MODELO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓNLA ETNOGRAFÍA COMO MODELO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
LA ETNOGRAFÍA COMO MODELO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
 
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casaantropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
 
Antropologia Cultural
Antropologia Cultural Antropologia Cultural
Antropologia Cultural
 
Clases de etnografia
Clases de etnografiaClases de etnografia
Clases de etnografia
 
S.I.4.Técnicas Cualitativas completo
S.I.4.Técnicas Cualitativas completoS.I.4.Técnicas Cualitativas completo
S.I.4.Técnicas Cualitativas completo
 
Que es Antropologia.ppt
Que es Antropologia.pptQue es Antropologia.ppt
Que es Antropologia.ppt
 
Que_es_Antropologia.ppt
Que_es_Antropologia.pptQue_es_Antropologia.ppt
Que_es_Antropologia.ppt
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Etnologia
Etnologia Etnologia
Etnologia
 
Ramas de la antropología
Ramas de la antropologíaRamas de la antropología
Ramas de la antropología
 
Enfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoEnfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéutico
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
 
Cliford geertz
Cliford geertzCliford geertz
Cliford geertz
 
ciencias sociales
ciencias sociales ciencias sociales
ciencias sociales
 

Más de bibliotecarioinvestigando (7)

Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
 
Los estudios fenomenológicos
Los estudios fenomenológicosLos estudios fenomenológicos
Los estudios fenomenológicos
 
Teoría emergente
Teoría emergenteTeoría emergente
Teoría emergente
 
Strategies for qualitative interviews
Strategies for qualitative interviewsStrategies for qualitative interviews
Strategies for qualitative interviews
 
Step by guide to writing interview questions
Step by guide to writing interview questionsStep by guide to writing interview questions
Step by guide to writing interview questions
 
Qualitative interview design
Qualitative interview designQualitative interview design
Qualitative interview design
 
Recuperación de Datos
Recuperación de DatosRecuperación de Datos
Recuperación de Datos
 

Etnografía

  • 1. Etnografía tomado de Lucca & Berríos (2002) • La etnografía significa el estudio de la cultura. • Se ha utilizado en la antropología como diseño para investigar la cultura. • Se busca tener acceso a la cosmovisión de las personas que se estudian. • Conocer la naturaleza de la vida social, como es, como se desarrolla.
  • 2. Etnografía • La etnografía siempre está orientada por el concepto de cultura y tiende de manera generalizada a desarrollar conceptos y a comprender las acciones humanas desde un punto de vista interno. • Un etnógrafo, en esa perspectiva, trata de hallar respuestas a preguntas como la siguiente: ¿En qué formas los miembros de una comunidad construyen activamente su mundo?
  • 3. Etnografía • Atkinson y Hammersley (1994, P. 248), caracterizan la etnografía como una forma de investigación social que contiene de manera sustancial los siguientes rasgos: – Un fuerte énfasis en la exploración de la naturaleza particular de los fenómenos sociales, más que en llevar a cabo pruebas de hipótesis acerca de ellos.
  • 4. Etnografía Una tendencia a trabajar primariamente con datos “inestructurados”, esto es, datos que no se han codificado de manera previa a su recolección en un conjunto de categorías analíticas cerradas. Una investigación de un número pequeño de casos , a veces solo un caso, en detalle. Un análisis de datos que involucra la interpretación explícita de los significados y funciones de las acciones humanas, producto que toma la forma de descripciones y explicaciones verbales principalmente, con un rol de la cuantificación y el análisis subordinado al máximo.
  • 5. Algunas Comparaciones El enfoque etnográfico revela en el análisis una dimensión temporal más ligada con lo actual cotidiano, mientras, por ejemplo, las historias sociales y las historias de vida se centran más en lo pasado y en lo ausente físicamente.
  • 6. Algunas Comparaciones Los enfoques etnográficos tienen, como conceptos fundamentales, los de “informante clave” y “observación participante”. En contraste, las historias sociales, asumen los conceptos de testimonio y análisis de archivo; Las historias de vida, los de entrevista en profundidad y de análisis de documentos personales;
  • 7. Características del diseño etnográfico • Es fundamentalmente de naturaleza descriptiva e inductiva. • Contextualiza (Momento, lugar, posición y manera en que ocurren los fenómenos) • Es holista (no examina las variables en forma segmentada sino como un todo) • Se realiza sin emitir juicio
  • 8. Características del diseño etnográfico • Busca entender los patrones culturales • Su foco es la interacción social. • Interpreta el pensamiento de los participantes, los valores que los guían y las ideas. • La fuente principal para recopilar la información es el ambiente.
  • 9. Modelo de contexto cultural para la investigación etnográfica Contexto cultural corillo amigos comunidad familia escuela