SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD INTEGRADORA Nº 1
EL METODO CIENTIFICO EN LAS
CIENCIAS SOCIALES
Josè Eduardo Hernández Navarro2º f
Disciplinas asociadas a las ciencias
sociales
• La disciplina es un conjunto de conocimientos
sistemáticos que hacen referencia a una materia u
objeto concreto y de aplicación práctica, incluye
conocimientos que sirven como marco de
interpretación de los objetos de las ciencias.
Diferencia entre disciplina y ciencia
• La diferencia es que la ciencia posee un objeto
de estudio definido mientras que la disciplina
hace referencia a materias u objetos concretos
pero solamente como marco interpretativo no
como objeto de estudio.
Principales disciplinas asociadas a
las ciencias sociales.
• Ciencias de la comunicación: Su objeto
de estudio son los procesos y medios a
través de los cuales los seres humanos
intercambian información de manera
verbal o no verbal.
• Relaciones internacionales (globales): se
enfoca en los vínculos e interacciones
entre actores que transcienden las
fronteras de los Estados.
Principales disciplinas asociadas a
las ciencias sociales.
• La filosofía: “Es una ciencia que estudia la
totalidad de las cosas por sus causas
últimas o primeras a través de la
explicación racional”
• La ética: Es una rama de la filosofía cuyo
objeto de estudio es la explicación sobre
las maneras de obrar de los seres
humanos.
• La lingüística: Su objeto de estudio es el
lenguaje en un momento dado y su
desarrollo a través del tiempo.
Principales disciplinas asociadas a
las ciencias sociales.
• Derecho: Su objeto de estudio es el
conjunto de normas jurídicas que
regulan la conducta externa de las
personas y de los grupos sociales.
• Literatura: Conjunto de saberes cuya
aplicación esta dirigida a escribir y leer
correctamente.
El Método científico en las ciencias
sociales
• El método científico está sustentado por dos
pilares fundamentales. El primero de ellos es
la reproducibilidad, es decir, la capacidad de
repetir un determinado experimento en
cualquier lugar y por cualquier persona.
El método de síntesis
•
• Esto es, unión de elementos para formar un
todo. El juicio analítico implica la
descomposición del fenómeno, en sus partes
constitutivas.
Método de inducción
• Se refiere al movimiento del pensamiento que
va de los hechos particulares a afirmaciones
de carácter general. Esto implica pasar de los
resultados obtenidos de observaciones o
experimentos (que se refieren siempre a un
numero limitado de casos).
Método de deducción
• Es el método que permite pasar de
afirmaciones de carácter general a hechos
particulares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimulacion basal
Estimulacion basalEstimulacion basal
Estimulacion basalMileynaru
 
Paradigma cuantitativo.
Paradigma cuantitativo.Paradigma cuantitativo.
Paradigma cuantitativo.Elii Torrez
 
Diagrama funcionalismo
Diagrama funcionalismoDiagrama funcionalismo
Diagrama funcionalismoiluminadasalas
 
IMPORTANCIA DE LA Sociologia
IMPORTANCIA DE LA SociologiaIMPORTANCIA DE LA Sociologia
IMPORTANCIA DE LA SociologiaWendy Orsini
 
Psicomotricidad como aprestamiento para la Lecto-Escritura
Psicomotricidad como aprestamiento para la Lecto-EscrituraPsicomotricidad como aprestamiento para la Lecto-Escritura
Psicomotricidad como aprestamiento para la Lecto-Escrituravilmasalome
 
Investigación acción participativa (iap)
Investigación acción participativa    (iap)Investigación acción participativa    (iap)
Investigación acción participativa (iap)Keyla Arévalo
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialTamia Luzuriaga
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia... ...
 
Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"
Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"
Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"Moises Logroño
 

La actualidad más candente (20)

Estimulacion basal
Estimulacion basalEstimulacion basal
Estimulacion basal
 
Conexiones neuronales
Conexiones neuronalesConexiones neuronales
Conexiones neuronales
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Paradigma cuantitativo.
Paradigma cuantitativo.Paradigma cuantitativo.
Paradigma cuantitativo.
 
Diagrama funcionalismo
Diagrama funcionalismoDiagrama funcionalismo
Diagrama funcionalismo
 
Origen e historia de sociología
Origen e historia de sociologíaOrigen e historia de sociología
Origen e historia de sociología
 
Curso etnohistoria primeros dos temas
Curso etnohistoria primeros dos temasCurso etnohistoria primeros dos temas
Curso etnohistoria primeros dos temas
 
IMPORTANCIA DE LA Sociologia
IMPORTANCIA DE LA SociologiaIMPORTANCIA DE LA Sociologia
IMPORTANCIA DE LA Sociologia
 
Resumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y cienciaResumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y ciencia
 
Precursores de la sociología tema 01
Precursores de la sociología  tema 01Precursores de la sociología  tema 01
Precursores de la sociología tema 01
 
Psicomotricidad como aprestamiento para la Lecto-Escritura
Psicomotricidad como aprestamiento para la Lecto-EscrituraPsicomotricidad como aprestamiento para la Lecto-Escritura
Psicomotricidad como aprestamiento para la Lecto-Escritura
 
Investigación acción participativa (iap)
Investigación acción participativa    (iap)Investigación acción participativa    (iap)
Investigación acción participativa (iap)
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Antropología y su campo de estudio
Antropología y su campo de estudioAntropología y su campo de estudio
Antropología y su campo de estudio
 
Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"
Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"
Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 
Historia de la sociologia
Historia de la sociologiaHistoria de la sociologia
Historia de la sociologia
 
el conocimiento
el conocimientoel conocimiento
el conocimiento
 

Destacado

La ciencia y sus criterios
La ciencia y sus criteriosLa ciencia y sus criterios
La ciencia y sus criteriosMartinez_s
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasCECUDEC
 
Didactica de las ciencias sociales i ultima clase practica profesional iv
Didactica de las ciencias sociales i ultima clase practica profesional ivDidactica de las ciencias sociales i ultima clase practica profesional iv
Didactica de las ciencias sociales i ultima clase practica profesional ivquebellashijas
 
Tare 2 investigación de la comunicación (ciencias sociales y metodo cientifico)
Tare 2 investigación de la comunicación (ciencias sociales y metodo cientifico)Tare 2 investigación de la comunicación (ciencias sociales y metodo cientifico)
Tare 2 investigación de la comunicación (ciencias sociales y metodo cientifico)Xio Gri
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Cienciasedumar2271
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigaciónAndrea Acevedo Lipes
 
CIENCIA, METODO CIENTIFICO Y SUS APLICACIONES
CIENCIA, METODO CIENTIFICO Y SUS APLICACIONESCIENCIA, METODO CIENTIFICO Y SUS APLICACIONES
CIENCIA, METODO CIENTIFICO Y SUS APLICACIONESEuler
 
Actividad integradora terminada
Actividad integradora terminadaActividad integradora terminada
Actividad integradora terminadaleticiaamistosa05
 
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento científico javier guzman
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento  científico javier guzmanMapa conceptual la ciencia y el conocimiento  científico javier guzman
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento científico javier guzmanJavier Guzman
 
Presentación Programa Piisc
Presentación Programa PiiscPresentación Programa Piisc
Presentación Programa Piiscjanyriberi
 
Mapa conceptual de la ciencia método científico
Mapa conceptual de la ciencia   método científicoMapa conceptual de la ciencia   método científico
Mapa conceptual de la ciencia método científicojaviertafur
 
El Método Científico de la Historia y Trabajo de la Unidad
El Método Científico de la Historia y Trabajo de la UnidadEl Método Científico de la Historia y Trabajo de la Unidad
El Método Científico de la Historia y Trabajo de la Unidadvictorhistoriarios
 

Destacado (20)

La ciencia y sus criterios
La ciencia y sus criteriosLa ciencia y sus criterios
La ciencia y sus criterios
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
 
Didactica de las ciencias sociales i ultima clase practica profesional iv
Didactica de las ciencias sociales i ultima clase practica profesional ivDidactica de las ciencias sociales i ultima clase practica profesional iv
Didactica de las ciencias sociales i ultima clase practica profesional iv
 
Tare 2 investigación de la comunicación (ciencias sociales y metodo cientifico)
Tare 2 investigación de la comunicación (ciencias sociales y metodo cientifico)Tare 2 investigación de la comunicación (ciencias sociales y metodo cientifico)
Tare 2 investigación de la comunicación (ciencias sociales y metodo cientifico)
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Ciencias
 
Ciencias fácticas y ciencias formales
Ciencias fácticas y ciencias formalesCiencias fácticas y ciencias formales
Ciencias fácticas y ciencias formales
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
CIENCIA, METODO CIENTIFICO Y SUS APLICACIONES
CIENCIA, METODO CIENTIFICO Y SUS APLICACIONESCIENCIA, METODO CIENTIFICO Y SUS APLICACIONES
CIENCIA, METODO CIENTIFICO Y SUS APLICACIONES
 
Modulo de metodologia y estadistica agronomia mar2012
Modulo de metodologia y estadistica agronomia mar2012Modulo de metodologia y estadistica agronomia mar2012
Modulo de metodologia y estadistica agronomia mar2012
 
Actividad integradora terminada
Actividad integradora terminadaActividad integradora terminada
Actividad integradora terminada
 
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento científico javier guzman
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento  científico javier guzmanMapa conceptual la ciencia y el conocimiento  científico javier guzman
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento científico javier guzman
 
Presentación Programa Piisc
Presentación Programa PiiscPresentación Programa Piisc
Presentación Programa Piisc
 
Mapa conceptual de la ciencia método científico
Mapa conceptual de la ciencia   método científicoMapa conceptual de la ciencia   método científico
Mapa conceptual de la ciencia método científico
 
Orellano
OrellanoOrellano
Orellano
 
Trabajo de grado mayo
Trabajo de grado mayoTrabajo de grado mayo
Trabajo de grado mayo
 
El Método Científico de la Historia y Trabajo de la Unidad
El Método Científico de la Historia y Trabajo de la UnidadEl Método Científico de la Historia y Trabajo de la Unidad
El Método Científico de la Historia y Trabajo de la Unidad
 
MÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICOMÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICO
 
Anteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigaciónAnteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigación
 
Metodología de la investigación I
Metodología de la investigación IMetodología de la investigación I
Metodología de la investigación I
 
Cap 1 Pano Expe
Cap 1 Pano ExpeCap 1 Pano Expe
Cap 1 Pano Expe
 

Similar a Actividad integradora nº 1 ciencias sociales

Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...Moishef HerCo
 
CEEYS 54 Conceptualización pedagógica y de las principales ciencias sociales
CEEYS 54 Conceptualización pedagógica y de las principales ciencias sociales CEEYS 54 Conceptualización pedagógica y de las principales ciencias sociales
CEEYS 54 Conceptualización pedagógica y de las principales ciencias sociales Merary1991
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxJoseLuisZazueta
 
Epistemologia- HISTORIA GRADO 1O Unida (1).pptx
Epistemologia- HISTORIA  GRADO 1O Unida (1).pptxEpistemologia- HISTORIA  GRADO 1O Unida (1).pptx
Epistemologia- HISTORIA GRADO 1O Unida (1).pptxlilo gonzalez
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxGerman Chaves
 
Epistemologia de la teoria del conocimienro
Epistemologia de la teoria del conocimienroEpistemologia de la teoria del conocimienro
Epistemologia de la teoria del conocimienroDanielaRiveraArenas1
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxLaloGarca10
 
Boletin informativo ciencia y filosofia
Boletin informativo ciencia y filosofiaBoletin informativo ciencia y filosofia
Boletin informativo ciencia y filosofiaAngelimarCarlomagno
 
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptxmodulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptxAngelAstudilloRodrig
 
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajajaAlfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajajaAlfonxo Ramos Ibarra
 
Unidad 2 investigación en la administración pública
Unidad 2 investigación en la administración públicaUnidad 2 investigación en la administración pública
Unidad 2 investigación en la administración públicaAxel Mérida
 
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morilloActividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morilloAdrianaMorillo8
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofiadannielff17
 
Unidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias sociales
Unidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias socialesUnidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias sociales
Unidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias socialesUniversidad del golfo de México Norte
 

Similar a Actividad integradora nº 1 ciencias sociales (20)

Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
 
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptxLOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
 
CEEYS 54 Conceptualización pedagógica y de las principales ciencias sociales
CEEYS 54 Conceptualización pedagógica y de las principales ciencias sociales CEEYS 54 Conceptualización pedagógica y de las principales ciencias sociales
CEEYS 54 Conceptualización pedagógica y de las principales ciencias sociales
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
 
Epistemologia- HISTORIA GRADO 1O Unida (1).pptx
Epistemologia- HISTORIA  GRADO 1O Unida (1).pptxEpistemologia- HISTORIA  GRADO 1O Unida (1).pptx
Epistemologia- HISTORIA GRADO 1O Unida (1).pptx
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
 
Epistemologia de la teoria del conocimienro
Epistemologia de la teoria del conocimienroEpistemologia de la teoria del conocimienro
Epistemologia de la teoria del conocimienro
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Boletin informativo ciencia y filosofia
Boletin informativo ciencia y filosofiaBoletin informativo ciencia y filosofia
Boletin informativo ciencia y filosofia
 
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptxmodulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
 
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajajaAlfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
 
Bloque I
Bloque IBloque I
Bloque I
 
Unidad 2 investigación en la administración pública
Unidad 2 investigación en la administración públicaUnidad 2 investigación en la administración pública
Unidad 2 investigación en la administración pública
 
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morilloActividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
 
Analisisdeldiscurso
AnalisisdeldiscursoAnalisisdeldiscurso
Analisisdeldiscurso
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
Unidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias sociales
Unidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias socialesUnidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias sociales
Unidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias sociales
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Actividad integradora nº 1 ciencias sociales

  • 1. ACTIVIDAD INTEGRADORA Nº 1 EL METODO CIENTIFICO EN LAS CIENCIAS SOCIALES Josè Eduardo Hernández Navarro2º f
  • 2. Disciplinas asociadas a las ciencias sociales • La disciplina es un conjunto de conocimientos sistemáticos que hacen referencia a una materia u objeto concreto y de aplicación práctica, incluye conocimientos que sirven como marco de interpretación de los objetos de las ciencias.
  • 3. Diferencia entre disciplina y ciencia • La diferencia es que la ciencia posee un objeto de estudio definido mientras que la disciplina hace referencia a materias u objetos concretos pero solamente como marco interpretativo no como objeto de estudio.
  • 4. Principales disciplinas asociadas a las ciencias sociales. • Ciencias de la comunicación: Su objeto de estudio son los procesos y medios a través de los cuales los seres humanos intercambian información de manera verbal o no verbal. • Relaciones internacionales (globales): se enfoca en los vínculos e interacciones entre actores que transcienden las fronteras de los Estados.
  • 5. Principales disciplinas asociadas a las ciencias sociales. • La filosofía: “Es una ciencia que estudia la totalidad de las cosas por sus causas últimas o primeras a través de la explicación racional” • La ética: Es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es la explicación sobre las maneras de obrar de los seres humanos. • La lingüística: Su objeto de estudio es el lenguaje en un momento dado y su desarrollo a través del tiempo.
  • 6. Principales disciplinas asociadas a las ciencias sociales. • Derecho: Su objeto de estudio es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta externa de las personas y de los grupos sociales. • Literatura: Conjunto de saberes cuya aplicación esta dirigida a escribir y leer correctamente.
  • 7. El Método científico en las ciencias sociales • El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales. El primero de ellos es la reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento en cualquier lugar y por cualquier persona.
  • 8. El método de síntesis • • Esto es, unión de elementos para formar un todo. El juicio analítico implica la descomposición del fenómeno, en sus partes constitutivas.
  • 9. Método de inducción • Se refiere al movimiento del pensamiento que va de los hechos particulares a afirmaciones de carácter general. Esto implica pasar de los resultados obtenidos de observaciones o experimentos (que se refieren siempre a un numero limitado de casos).
  • 10. Método de deducción • Es el método que permite pasar de afirmaciones de carácter general a hechos particulares.