SlideShare una empresa de Scribd logo
Orígenes y evolución del concepto  artes visuales Artes visuales I. M.Acaso
Los productos visuales informativos tienen como objetivo el  traspaso de información Los productos visuales comerciales tienen como objetivo  producir la compra de un producto ¿Qué  diferencia  a los productos visuales artísticos del resto?
cuestión 1: Para empezar…..
Jiménez, J.  (2002): Teoría del Arte. Madrid: Alianza/Técnos
Lo que llamamos  artes visuales  es   una  convención cultural  dependiente siempre de los  cambios y modificaciones de los contextos culturales  en los que se inscribe
El concepto  artes visuales  no puede ser explicado de manera universal
El concepto  artes visuales  es cambiante en el  espacio  y en el  tiempo…..   … .y lo que hoy en día denominamos como artes visuales contemporáneas, tiene una serie de características que lo hacen diferente al arte de otras épocas
cuestión 1: Orígenes y evolución del término  artes visuales
Orígenes de las artes visuales   Cuando la pintura y la escultura  se separan de sus funciones religiosas  y adquieren un valor específicamente formal, es cuando podemos empezar a hablar de arte  Del ritual, del mito: a la forma abstracta, autónoma, a la imagen  
Es el conjunto de representaciones valoradas en cuanto a tal  por sus valores específicamente sensibles más allá de sus funciones mítico-rituales o utilitarios.
Esta emancipación de la imagen supone algo muy importante: lo que ocurre es que  el espectador pasa de contemplar la imagen como un dispositivo de evocación  (que permite propiciar la aparición de lo ausente)  a apreciarla y estimarla en si misma, en su valor de apariencia de simulacro de la realidad , como imitación de la apariencia. Esto aparece primero con la escultura y la arquitectura.
Poco a poco la valoración autónoma de la forma así como la consideración positiva de la imagen, del simulacro, en confluencia con la reflexión filosófica irán dando lugar a las grandes categorías estéticas de occidente.    La consecuencia de este cambio supuso dejar de valora la imagen por su fuerza de evocación para pasar a juzgarla en términos de perfección proceso que culminará con la  institucionalización cultural de la práctica de la representación .
cuestión 2: ¿Qué factores hacen que las artes visuales sean  hoy  lo que son?
4 hechos históricos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Punto de vista desde la ventana del Gras (1827)
2.   Ruptura con el predominio de la representación tradicional Diferentes obras plasman visualmente la preocupación anteriormente citada pero es  Las   Señoritas de Avignon  de  1907   la obra que supone  la  ruptura definitiva con  el predominio de la representación  tradicional  y  que abr e  paso a la pluralidad representativa
3.   La representación visual se emancipe de la habilidad o destreza manual
1888 Vicent Van Gogh La silla de Van Gogh
1960 Robert Rauschenberg Peregrino
1965 Joseph Kosuth Una y tres sillas
[object Object],[object Object],[object Object]
4.   El arte pierde la hegemonía en la configuración de la sensibilidad occidental
Artes visuales Omnipresencia de la  imagen comercial Nuevas tecnologías Estamos en una época era de la reproducción técnica de la imagen   es el hecho que más ha cambiado el arte de hoy . Desaparece  destreza manual  Medios de comunicación de masas  la   sociedad del espectáculo  explica que el arte adopte alguna de las estrategias de la cadena de comunicación y consumo: ha de hacerse notar, llamar la atención Hiperestetificación de la vida cotidiana
1997   Charles Saatchi   Sensations
Chris Ofili Las artes visuales, para competir con el resto de productos visuales que nos rodean, se convierten en un espectáculo rodeado de polémica
Nacimiento de la fotografía 1829:  supone que los artistas se cuestionen la función de la representación figurativa Señoritas de Avignon 1907:   ruptura definitiva con  el predominio de la representación  tradicional  y  que abr e  paso a la pluralidad representativa  Fuente 1917:  ante el desarrollo de la tecnología, la habilidad manual deja de ser importante, lo que cuenta es la idea, el concepto y por ello, cualquier objeto puede convertirse en sistema de represntación Sensation 1997:   ante la tiranía de los medios de comunicación, el arte responde con las mismas armas
El territorio de las artes plásticas ha dejado de ser en nuestro tiempo un universo ordenado, un mapa estable y tranquilizador. Es, por el contrario, una  superficie mestiza 3.
[object Object],[object Object]
cuestión 4:  ¿qué es necesario para  qué un producto visual sea  catalogado HOY como  artes visuales ?
Lo que diferencia a los productos visuales artísticos del resto hoy es   1.   la interación entre la intención el autor por  crear conocimiento crítico y la capacidad del espectador para generar conocimiento propio
El arte hoy, lo que pretende es anular la diferencia o hacernos reflexionar sobre la diferencia entre realidad y representación y desarrollar un ejercicio de capacidad crítica J. Jiménez
Duane Hanson
¿por qué la  Naranja Mecánica  es consideada una obra de arte y  Arma Letal 5  no?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recordemos que la obra de arte la termina el espectador El arte es ante todo el resultado de propuestas individuales que sólo alcanzan su culminación cuando  son asimiladas como propias  por otros individuos, que les dan nuevos y muy diversos sentidos
2.   la necesidad de crear un  código nuevo
3.   es arte lo aceptado  consensuadamente  como tal
[object Object],[object Object],[object Object]
Resumen
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artes Visuales
Artes VisualesArtes Visuales
Artes Visuales
Iris Antongiorgi
 
Arte conceptual
Arte conceptual Arte conceptual
Arte conceptual
Colegio netlandschool
 
El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasLedy Cabrera
 
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Ignacio Sobrón García
 
Surrealismo,Abstracción
Surrealismo,AbstracciónSurrealismo,Abstracción
Surrealismo,Abstraccióndavidc
 
Libro de artista, libro-objeto
Libro de artista, libro-objetoLibro de artista, libro-objeto
Libro de artista, libro-objeto
Alberto Vega
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Proyecto artes visuales
Proyecto artes visualesProyecto artes visuales
Proyecto artes visuales
Ana Lindner
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
Lucía Alvarez
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
Melina Moreno
 
Diagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primariaDiagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primariaCristina Sanchez
 
Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
Inma Contreras
 
Artes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernilloArtes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernillo
Rosa Reyes
 
Examen diagnóstico artes 1°
Examen diagnóstico artes 1°Examen diagnóstico artes 1°
Examen diagnóstico artes 1°
Biank Martinez
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
Lucía Alvarez
 
Laforma 1ºeso
Laforma 1ºesoLaforma 1ºeso
Laforma 1ºesomulhacen
 
Eisner capítulo 4
Eisner capítulo 4Eisner capítulo 4
Eisner capítulo 4
Peteca Indiaca
 

La actualidad más candente (20)

Artes Visuales
Artes VisualesArtes Visuales
Artes Visuales
 
Arte conceptual
Arte conceptual Arte conceptual
Arte conceptual
 
El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras Plasticas
 
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
 
Surrealismo,Abstracción
Surrealismo,AbstracciónSurrealismo,Abstracción
Surrealismo,Abstracción
 
Libro de artista, libro-objeto
Libro de artista, libro-objetoLibro de artista, libro-objeto
Libro de artista, libro-objeto
 
Pintura mural
Pintura muralPintura mural
Pintura mural
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
 
Proyecto artes visuales
Proyecto artes visualesProyecto artes visuales
Proyecto artes visuales
 
Arte y reciclaje
Arte y reciclajeArte y reciclaje
Arte y reciclaje
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
Diagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primariaDiagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primaria
 
Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
 
Artes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernilloArtes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernillo
 
Examen diagnóstico artes 1°
Examen diagnóstico artes 1°Examen diagnóstico artes 1°
Examen diagnóstico artes 1°
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
 
Laforma 1ºeso
Laforma 1ºesoLaforma 1ºeso
Laforma 1ºeso
 
Eisner capítulo 4
Eisner capítulo 4Eisner capítulo 4
Eisner capítulo 4
 

Destacado

La textura y la forma musical
La textura y la forma musicalLa textura y la forma musical
La textura y la forma musicalMaría Bordes
 
El uso-de-la-tecnología-en-las-artes-escénicas
El uso-de-la-tecnología-en-las-artes-escénicasEl uso-de-la-tecnología-en-las-artes-escénicas
El uso-de-la-tecnología-en-las-artes-escénicas
Ken Valmont
 
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2fdsilos
 
Historia Del Arte[1]
Historia Del Arte[1]Historia Del Arte[1]
Historia Del Arte[1]
Gerardo González
 
Enseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticasEnseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticasedithbravo
 
El campo visual
El campo visualEl campo visual
El campo visual
Peter Ibarra R
 

Destacado (7)

La textura y la forma musical
La textura y la forma musicalLa textura y la forma musical
La textura y la forma musical
 
El uso-de-la-tecnología-en-las-artes-escénicas
El uso-de-la-tecnología-en-las-artes-escénicasEl uso-de-la-tecnología-en-las-artes-escénicas
El uso-de-la-tecnología-en-las-artes-escénicas
 
El Espacio en las Artes Visuales II
El Espacio en las Artes Visuales IIEl Espacio en las Artes Visuales II
El Espacio en las Artes Visuales II
 
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
 
Historia Del Arte[1]
Historia Del Arte[1]Historia Del Arte[1]
Historia Del Arte[1]
 
Enseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticasEnseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticas
 
El campo visual
El campo visualEl campo visual
El campo visual
 

Similar a 02.15 Artes visuales I

el arte.ppt
el arte.pptel arte.ppt
el arte.ppt
LuisFranco166
 
arte conceptual.pptx
arte conceptual.pptxarte conceptual.pptx
arte conceptual.pptx
vanebui25
 
Arte del siglo xx
Arte del siglo xxArte del siglo xx
Arte del siglo xxJak Filth
 
Unidad 2. Benjamin_Adorno PPT Teórico
Unidad 2. Benjamin_Adorno PPT TeóricoUnidad 2. Benjamin_Adorno PPT Teórico
Unidad 2. Benjamin_Adorno PPT Teórico
Cátedra de Estética
 
Arte
ArteArte
Saber ver el arte tema 1 - iava 2013
Saber ver el arte   tema 1 - iava 2013Saber ver el arte   tema 1 - iava 2013
Saber ver el arte tema 1 - iava 2013Fernando Compare
 
Groys Kuspit
Groys KuspitGroys Kuspit
Groys Kuspit
alumnosdatos
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
Jose Angel Martínez
 
Elena oliveras cuestiones_de_arte_contemporaneo (1)
Elena oliveras cuestiones_de_arte_contemporaneo (1)Elena oliveras cuestiones_de_arte_contemporaneo (1)
Elena oliveras cuestiones_de_arte_contemporaneo (1)
Lau Carbo
 
El arte
El arteEl arte
Edad Contemporánea s XIX y XX
Edad Contemporánea s XIX y XXEdad Contemporánea s XIX y XX
Edad Contemporánea s XIX y XX
BrinnysMalave
 
Autor: José Luis Brea - Presenta: Dr. Héctor Gómez Vargas de la Universidad I...
Autor: José Luis Brea - Presenta: Dr. Héctor Gómez Vargas de la Universidad I...Autor: José Luis Brea - Presenta: Dr. Héctor Gómez Vargas de la Universidad I...
Autor: José Luis Brea - Presenta: Dr. Héctor Gómez Vargas de la Universidad I...
scomunicacion
 
DST.-Artes-3o-Semana-del-15-al-19-marzo-2021.pdf
DST.-Artes-3o-Semana-del-15-al-19-marzo-2021.pdfDST.-Artes-3o-Semana-del-15-al-19-marzo-2021.pdf
DST.-Artes-3o-Semana-del-15-al-19-marzo-2021.pdf
VanessaVelasco44
 
La-obra-de-arte
La-obra-de-arteLa-obra-de-arte
Artes bloques 3
Artes    bloques  3Artes    bloques  3
Artes bloques 3
Margot Martinez
 
Todovalerecuperado 120924064344-phpapp02 (2)
Todovalerecuperado 120924064344-phpapp02 (2)Todovalerecuperado 120924064344-phpapp02 (2)
Todovalerecuperado 120924064344-phpapp02 (2)universidad de Oviedo
 
Guía 2 comprensión lectora octavo cuarto período
Guía 2 comprensión lectora octavo cuarto períodoGuía 2 comprensión lectora octavo cuarto período
Guía 2 comprensión lectora octavo cuarto período
wilmer ibañez
 

Similar a 02.15 Artes visuales I (20)

el arte.ppt
el arte.pptel arte.ppt
el arte.ppt
 
02.16
02.1602.16
02.16
 
arte conceptual.pptx
arte conceptual.pptxarte conceptual.pptx
arte conceptual.pptx
 
Arte del siglo xx
Arte del siglo xxArte del siglo xx
Arte del siglo xx
 
Arte del siglo xx
Arte del siglo xxArte del siglo xx
Arte del siglo xx
 
Unidad 2. Benjamin_Adorno PPT Teórico
Unidad 2. Benjamin_Adorno PPT TeóricoUnidad 2. Benjamin_Adorno PPT Teórico
Unidad 2. Benjamin_Adorno PPT Teórico
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Saber ver el arte tema 1 - iava 2013
Saber ver el arte   tema 1 - iava 2013Saber ver el arte   tema 1 - iava 2013
Saber ver el arte tema 1 - iava 2013
 
Groys Kuspit
Groys KuspitGroys Kuspit
Groys Kuspit
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
 
Elena oliveras cuestiones_de_arte_contemporaneo (1)
Elena oliveras cuestiones_de_arte_contemporaneo (1)Elena oliveras cuestiones_de_arte_contemporaneo (1)
Elena oliveras cuestiones_de_arte_contemporaneo (1)
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Edad Contemporánea s XIX y XX
Edad Contemporánea s XIX y XXEdad Contemporánea s XIX y XX
Edad Contemporánea s XIX y XX
 
Autor: José Luis Brea - Presenta: Dr. Héctor Gómez Vargas de la Universidad I...
Autor: José Luis Brea - Presenta: Dr. Héctor Gómez Vargas de la Universidad I...Autor: José Luis Brea - Presenta: Dr. Héctor Gómez Vargas de la Universidad I...
Autor: José Luis Brea - Presenta: Dr. Héctor Gómez Vargas de la Universidad I...
 
DST.-Artes-3o-Semana-del-15-al-19-marzo-2021.pdf
DST.-Artes-3o-Semana-del-15-al-19-marzo-2021.pdfDST.-Artes-3o-Semana-del-15-al-19-marzo-2021.pdf
DST.-Artes-3o-Semana-del-15-al-19-marzo-2021.pdf
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
 
La-obra-de-arte
La-obra-de-arteLa-obra-de-arte
La-obra-de-arte
 
Artes bloques 3
Artes    bloques  3Artes    bloques  3
Artes bloques 3
 
Todovalerecuperado 120924064344-phpapp02 (2)
Todovalerecuperado 120924064344-phpapp02 (2)Todovalerecuperado 120924064344-phpapp02 (2)
Todovalerecuperado 120924064344-phpapp02 (2)
 
Guía 2 comprensión lectora octavo cuarto período
Guía 2 comprensión lectora octavo cuarto períodoGuía 2 comprensión lectora octavo cuarto período
Guía 2 comprensión lectora octavo cuarto período
 

Más de Maria Acaso

QUAM 2012 II. rEDUvolution
QUAM 2012 II. rEDUvolutionQUAM 2012 II. rEDUvolution
QUAM 2012 II. rEDUvolution
Maria Acaso
 
QUAM 2012. Esto No es una Clase o cuando la porosidad nos salvó del simulacro
QUAM 2012. Esto No es una Clase o cuando la porosidad nos salvó del simulacroQUAM 2012. Esto No es una Clase o cuando la porosidad nos salvó del simulacro
QUAM 2012. Esto No es una Clase o cuando la porosidad nos salvó del simulacro
Maria Acaso
 
La rEDUvolution en los museos: del museo como espacio para el miedo al museo ...
La rEDUvolution en los museos: del museo como espacio para el miedo al museo ...La rEDUvolution en los museos: del museo como espacio para el miedo al museo ...
La rEDUvolution en los museos: del museo como espacio para el miedo al museo ...
Maria Acaso
 
Consejo de Ministras
Consejo de Ministras Consejo de Ministras
Consejo de Ministras
Maria Acaso
 
2012 suspense
2012 suspense2012 suspense
2012 suspense
Maria Acaso
 
Educared 2011
Educared 2011Educared 2011
Educared 2011
Maria Acaso
 
Bibliografía sobre educación y museos en castellano
Bibliografía sobre educación y museos en castellanoBibliografía sobre educación y museos en castellano
Bibliografía sobre educación y museos en castellano
Maria Acaso
 
02.14 Productos comerciales
02.14 Productos comerciales02.14 Productos comerciales
02.14 Productos comercialesMaria Acaso
 
02.13 Tipos de productos visuales por características físicas
02.13 Tipos de productos visuales por características físicas02.13 Tipos de productos visuales por características físicas
02.13 Tipos de productos visuales por características físicasMaria Acaso
 
02.11 Composición
02.11 Composición02.11 Composición
02.11 ComposiciónMaria Acaso
 
02.9 Iluminación
02.9 Iluminación02.9 Iluminación
02.9 IluminaciónMaria Acaso
 
02.4 En busca del punctum
02.4 En busca del punctum02.4 En busca del punctum
02.4 En busca del punctumMaria Acaso
 
02.3 Una imagen no es la realidad
02.3 Una imagen no es la realidad02.3 Una imagen no es la realidad
02.3 Una imagen no es la realidadMaria Acaso
 

Más de Maria Acaso (20)

QUAM 2012 II. rEDUvolution
QUAM 2012 II. rEDUvolutionQUAM 2012 II. rEDUvolution
QUAM 2012 II. rEDUvolution
 
QUAM 2012. Esto No es una Clase o cuando la porosidad nos salvó del simulacro
QUAM 2012. Esto No es una Clase o cuando la porosidad nos salvó del simulacroQUAM 2012. Esto No es una Clase o cuando la porosidad nos salvó del simulacro
QUAM 2012. Esto No es una Clase o cuando la porosidad nos salvó del simulacro
 
La rEDUvolution en los museos: del museo como espacio para el miedo al museo ...
La rEDUvolution en los museos: del museo como espacio para el miedo al museo ...La rEDUvolution en los museos: del museo como espacio para el miedo al museo ...
La rEDUvolution en los museos: del museo como espacio para el miedo al museo ...
 
Consejo de Ministras
Consejo de Ministras Consejo de Ministras
Consejo de Ministras
 
2012 suspense
2012 suspense2012 suspense
2012 suspense
 
Educared 2011
Educared 2011Educared 2011
Educared 2011
 
Bibliografía sobre educación y museos en castellano
Bibliografía sobre educación y museos en castellanoBibliografía sobre educación y museos en castellano
Bibliografía sobre educación y museos en castellano
 
02.17 Protocolo
02.17 Protocolo02.17 Protocolo
02.17 Protocolo
 
02.14 Productos comerciales
02.14 Productos comerciales02.14 Productos comerciales
02.14 Productos comerciales
 
02.13 Tipos de productos visuales por características físicas
02.13 Tipos de productos visuales por características físicas02.13 Tipos de productos visuales por características físicas
02.13 Tipos de productos visuales por características físicas
 
02.12 Retórica
02.12 Retórica02.12 Retórica
02.12 Retórica
 
02.11 Composición
02.11 Composición02.11 Composición
02.11 Composición
 
2.10 Textura
2.10 Textura2.10 Textura
2.10 Textura
 
02.9 Iluminación
02.9 Iluminación02.9 Iluminación
02.9 Iluminación
 
02.8 Color II
02.8 Color II02.8 Color II
02.8 Color II
 
02.7 Color I
02.7 Color I02.7 Color I
02.7 Color I
 
02.6 Forma
02.6 Forma02.6 Forma
02.6 Forma
 
02.5 Tamaño
02.5 Tamaño02.5 Tamaño
02.5 Tamaño
 
02.4 En busca del punctum
02.4 En busca del punctum02.4 En busca del punctum
02.4 En busca del punctum
 
02.3 Una imagen no es la realidad
02.3 Una imagen no es la realidad02.3 Una imagen no es la realidad
02.3 Una imagen no es la realidad
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

02.15 Artes visuales I

  • 1. Orígenes y evolución del concepto artes visuales Artes visuales I. M.Acaso
  • 2. Los productos visuales informativos tienen como objetivo el traspaso de información Los productos visuales comerciales tienen como objetivo producir la compra de un producto ¿Qué diferencia a los productos visuales artísticos del resto?
  • 3. cuestión 1: Para empezar…..
  • 4. Jiménez, J. (2002): Teoría del Arte. Madrid: Alianza/Técnos
  • 5. Lo que llamamos artes visuales es una convención cultural dependiente siempre de los cambios y modificaciones de los contextos culturales en los que se inscribe
  • 6. El concepto artes visuales no puede ser explicado de manera universal
  • 7. El concepto artes visuales es cambiante en el espacio y en el tiempo….. … .y lo que hoy en día denominamos como artes visuales contemporáneas, tiene una serie de características que lo hacen diferente al arte de otras épocas
  • 8. cuestión 1: Orígenes y evolución del término artes visuales
  • 9. Orígenes de las artes visuales   Cuando la pintura y la escultura se separan de sus funciones religiosas y adquieren un valor específicamente formal, es cuando podemos empezar a hablar de arte Del ritual, del mito: a la forma abstracta, autónoma, a la imagen  
  • 10. Es el conjunto de representaciones valoradas en cuanto a tal por sus valores específicamente sensibles más allá de sus funciones mítico-rituales o utilitarios.
  • 11. Esta emancipación de la imagen supone algo muy importante: lo que ocurre es que el espectador pasa de contemplar la imagen como un dispositivo de evocación (que permite propiciar la aparición de lo ausente) a apreciarla y estimarla en si misma, en su valor de apariencia de simulacro de la realidad , como imitación de la apariencia. Esto aparece primero con la escultura y la arquitectura.
  • 12. Poco a poco la valoración autónoma de la forma así como la consideración positiva de la imagen, del simulacro, en confluencia con la reflexión filosófica irán dando lugar a las grandes categorías estéticas de occidente.   La consecuencia de este cambio supuso dejar de valora la imagen por su fuerza de evocación para pasar a juzgarla en términos de perfección proceso que culminará con la institucionalización cultural de la práctica de la representación .
  • 13. cuestión 2: ¿Qué factores hacen que las artes visuales sean hoy lo que son?
  • 15.
  • 16. 2. Ruptura con el predominio de la representación tradicional Diferentes obras plasman visualmente la preocupación anteriormente citada pero es Las Señoritas de Avignon de 1907 la obra que supone la ruptura definitiva con el predominio de la representación tradicional y que abr e paso a la pluralidad representativa
  • 17. 3. La representación visual se emancipe de la habilidad o destreza manual
  • 18. 1888 Vicent Van Gogh La silla de Van Gogh
  • 20. 1965 Joseph Kosuth Una y tres sillas
  • 21.
  • 22. 4. El arte pierde la hegemonía en la configuración de la sensibilidad occidental
  • 23. Artes visuales Omnipresencia de la imagen comercial Nuevas tecnologías Estamos en una época era de la reproducción técnica de la imagen es el hecho que más ha cambiado el arte de hoy . Desaparece destreza manual Medios de comunicación de masas la sociedad del espectáculo explica que el arte adopte alguna de las estrategias de la cadena de comunicación y consumo: ha de hacerse notar, llamar la atención Hiperestetificación de la vida cotidiana
  • 24. 1997 Charles Saatchi Sensations
  • 25. Chris Ofili Las artes visuales, para competir con el resto de productos visuales que nos rodean, se convierten en un espectáculo rodeado de polémica
  • 26. Nacimiento de la fotografía 1829: supone que los artistas se cuestionen la función de la representación figurativa Señoritas de Avignon 1907: ruptura definitiva con el predominio de la representación tradicional y que abr e paso a la pluralidad representativa Fuente 1917: ante el desarrollo de la tecnología, la habilidad manual deja de ser importante, lo que cuenta es la idea, el concepto y por ello, cualquier objeto puede convertirse en sistema de represntación Sensation 1997: ante la tiranía de los medios de comunicación, el arte responde con las mismas armas
  • 27. El territorio de las artes plásticas ha dejado de ser en nuestro tiempo un universo ordenado, un mapa estable y tranquilizador. Es, por el contrario, una superficie mestiza 3.
  • 28.
  • 29. cuestión 4: ¿qué es necesario para qué un producto visual sea catalogado HOY como artes visuales ?
  • 30. Lo que diferencia a los productos visuales artísticos del resto hoy es 1. la interación entre la intención el autor por crear conocimiento crítico y la capacidad del espectador para generar conocimiento propio
  • 31. El arte hoy, lo que pretende es anular la diferencia o hacernos reflexionar sobre la diferencia entre realidad y representación y desarrollar un ejercicio de capacidad crítica J. Jiménez
  • 33. ¿por qué la Naranja Mecánica es consideada una obra de arte y Arma Letal 5 no?
  • 34.
  • 35. Recordemos que la obra de arte la termina el espectador El arte es ante todo el resultado de propuestas individuales que sólo alcanzan su culminación cuando son asimiladas como propias por otros individuos, que les dan nuevos y muy diversos sentidos
  • 36. 2. la necesidad de crear un código nuevo
  • 37. 3. es arte lo aceptado consensuadamente como tal
  • 38.
  • 40.
  • 41.