SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR DEL 
PROFESORADO Nº5 
CARRERA: EDUCACIÓN PRIMARIA 
MATERIA: LITERATURA Y SU 
DIDÁCTICA 
TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 
PROFESORA: MARÍA LAURA 
BELLUCCINI 
ALUMNA: NAILA MENGARELLI
Folclore Infantil. 
Es un conjunto de manifestaciones anónimas, creadas por 
adultos o por niños, cuyos usuarios son estos últimos. Su 
forma de difusión fue la oral. 
Estos textos literarios pasan de un individuo a otro y de 
una generación a otra. Por lo tanto podemos 
considerarlos creaciones colectivas. 
En las manifestaciones del folclore infantil se conjugan dos 
elementos: 
La fidelidad a la tradición, que se 
expresa en la supervivencia de las 
especies y de las obras 
La innovación: que se muestra 
en la creación de nuevos textos 
siguiendo el patrón tradicional.
d 
Los textos del folclore infantil presentan: 
Expresiones 
redundantes y 
acumulativas 
Tendencia a emplear 
formas fosilizadas o 
temas 
ideológicamente 
conservadores. 
Proximidad al mundo 
vital, empática antes 
que objetivamente 
alejada, lo que facilita 
el recuerdo y la 
supervivencia. 
Gran parte de las manifestaciones de la literatura folclórica 
destinadas a los niños son poemas; constituyen una poesía muy 
próxima al mundo de los chicos, que presenta las siguientes 
características: 
 Es de expresión directa, se enfrenta con su tema o cae sobre él. 
 Es siempre rítmica. El cantador popular entiende el hecho de que la 
estrofa es una celdilla de música, una vaina de ritmos. 
 Está bañada de gracia; tiene la gracia de la criatura viva, hecha de 
alacridad y giro.
Debemos entender que la literatura popular y el folclore son dos términos 
diferentes: 
LITERATURA POPULAR FOLCLORE 
El término popular refiere 
a lo conocido por el 
pueblo. 
El folclore alude a la 
creación anónima. Si bien 
muchos textos folclóricos 
son populares otros no lo 
son. 
El folclore infantil incluye: 
acertijos, adivinanzas, 
apodos, burlas, canciones de 
cuna o nanas, colmos, ¿Cómo 
se llama la obra?, conjuros, 
coplas, cruzas, cuentos 
mínimos, cuentos de nunca 
acabar, chistes, piropos, 
refranes, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTILPROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
karla2408
 
Ensayo de la unidad ii
Ensayo de la unidad iiEnsayo de la unidad ii
Ensayo de la unidad ii
Ithiel Morales
 
Conducciones y actividades de la unidad ii
Conducciones y actividades de la unidad iiConducciones y actividades de la unidad ii
Conducciones y actividades de la unidad ii
Ithiel Morales
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantilgle888
 
Diapositivas literatura infantil
Diapositivas literatura infantilDiapositivas literatura infantil
Diapositivas literatura infantilPatriciasolherrera
 
Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y 3er. grado[1]
Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y  3er. grado[1]Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y  3er. grado[1]
Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y 3er. grado[1]
elenn1
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
alzueta
 
Actividades área lenguaje
Actividades área lenguajeActividades área lenguaje
Actividades área lenguaje
Cristina305
 
Personajes ilustres 2014
Personajes ilustres 2014Personajes ilustres 2014
Personajes ilustres 2014
Colegio Débora Arango Pérez
 
Anyyyyyy
AnyyyyyyAnyyyyyy
Genero literario en preescolar
Genero literario en preescolar Genero literario en preescolar
Genero literario en preescolar
an2016
 
Importacia de los cuentos en educacion infantil
Importacia de los cuentos en educacion infantilImportacia de los cuentos en educacion infantil
Importacia de los cuentos en educacion infantil
marimatraka
 
LITERATURA INFANTIL
LITERATURA INFANTILLITERATURA INFANTIL
LITERATURA INFANTIL
Cristina Andrade Rebaza
 
Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1
paolacastillo95
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
ygormartinez
 
Actividad rectora literatura
Actividad rectora  literaturaActividad rectora  literatura
Actividad rectora literatura
Monica Viviana Quintero Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTILPROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
 
Ensayo de la unidad ii
Ensayo de la unidad iiEnsayo de la unidad ii
Ensayo de la unidad ii
 
Conducciones y actividades de la unidad ii
Conducciones y actividades de la unidad iiConducciones y actividades de la unidad ii
Conducciones y actividades de la unidad ii
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Diapositivas literatura infantil
Diapositivas literatura infantilDiapositivas literatura infantil
Diapositivas literatura infantil
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y 3er. grado[1]
Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y  3er. grado[1]Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y  3er. grado[1]
Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y 3er. grado[1]
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Actividades área lenguaje
Actividades área lenguajeActividades área lenguaje
Actividades área lenguaje
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Personajes ilustres 2014
Personajes ilustres 2014Personajes ilustres 2014
Personajes ilustres 2014
 
Anyyyyyy
AnyyyyyyAnyyyyyy
Anyyyyyy
 
Genero literario en preescolar
Genero literario en preescolar Genero literario en preescolar
Genero literario en preescolar
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Importacia de los cuentos en educacion infantil
Importacia de los cuentos en educacion infantilImportacia de los cuentos en educacion infantil
Importacia de los cuentos en educacion infantil
 
LITERATURA INFANTIL
LITERATURA INFANTILLITERATURA INFANTIL
LITERATURA INFANTIL
 
Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
 
Personajes ilustres 2014 JM
Personajes ilustres 2014 JMPersonajes ilustres 2014 JM
Personajes ilustres 2014 JM
 
Actividad rectora literatura
Actividad rectora  literaturaActividad rectora  literatura
Actividad rectora literatura
 

Destacado

02 sombrero wolf
02 sombrero wolf02 sombrero wolf
02 sombrero wolf
naimenga
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
naimenga
 
Comte y durkeim monografia
Comte y durkeim monografiaComte y durkeim monografia
Comte y durkeim monografia
naimenga
 
Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y 3er. grado[1]
Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y  3er. grado[1]Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y  3er. grado[1]
Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y 3er. grado[1]
naimenga
 
5 resolucion de problemas primaria
5 resolucion de problemas primaria5 resolucion de problemas primaria
5 resolucion de problemas primaria
naimenga
 
Ley de educación común 1420 power
Ley de educación común 1420 powerLey de educación común 1420 power
Ley de educación común 1420 power
naimenga
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
naimenga
 
Monitor28
Monitor28Monitor28
Monitor28
naimenga
 
Ciencias naturales nai y eli
Ciencias naturales nai y eliCiencias naturales nai y eli
Ciencias naturales nai y eli
naimenga
 
Psicología de la educ. de adultos ovide menin
Psicología de la educ. de adultos  ovide meninPsicología de la educ. de adultos  ovide menin
Psicología de la educ. de adultos ovide menin
naimenga
 
Lengua naila
Lengua nailaLengua naila
Lengua naila
naimenga
 
Proyecto cartas, pdf[1]
Proyecto cartas, pdf[1]Proyecto cartas, pdf[1]
Proyecto cartas, pdf[1]
naimenga
 
07 bicho raro-interior
07 bicho raro-interior07 bicho raro-interior
07 bicho raro-interior
naimenga
 
Mapa conceptual del color
Mapa conceptual del colorMapa conceptual del color
Mapa conceptual del colorkarenkagueroc
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
jemdd
 
El color, mapa conceptual
El color, mapa conceptual El color, mapa conceptual
El color, mapa conceptual
natasha_2718
 
Sesion sismo 6 octubre
Sesion sismo 6 octubreSesion sismo 6 octubre
Sesion sismo 6 octubre
Nombre Apellidos
 
Colores primarios y secundarios
Colores primarios y secundariosColores primarios y secundarios
Colores primarios y secundariostuti-torres
 

Destacado (20)

02 sombrero wolf
02 sombrero wolf02 sombrero wolf
02 sombrero wolf
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Comte y durkeim monografia
Comte y durkeim monografiaComte y durkeim monografia
Comte y durkeim monografia
 
Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y 3er. grado[1]
Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y  3er. grado[1]Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y  3er. grado[1]
Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y 3er. grado[1]
 
5 resolucion de problemas primaria
5 resolucion de problemas primaria5 resolucion de problemas primaria
5 resolucion de problemas primaria
 
Ley de educación común 1420 power
Ley de educación común 1420 powerLey de educación común 1420 power
Ley de educación común 1420 power
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Monitor28
Monitor28Monitor28
Monitor28
 
Ciencias naturales nai y eli
Ciencias naturales nai y eliCiencias naturales nai y eli
Ciencias naturales nai y eli
 
Psicología de la educ. de adultos ovide menin
Psicología de la educ. de adultos  ovide meninPsicología de la educ. de adultos  ovide menin
Psicología de la educ. de adultos ovide menin
 
Lengua naila
Lengua nailaLengua naila
Lengua naila
 
Proyecto cartas, pdf[1]
Proyecto cartas, pdf[1]Proyecto cartas, pdf[1]
Proyecto cartas, pdf[1]
 
07 bicho raro-interior
07 bicho raro-interior07 bicho raro-interior
07 bicho raro-interior
 
Mapa conceptual del color
Mapa conceptual del colorMapa conceptual del color
Mapa conceptual del color
 
El concepto de justicia en platón
El concepto de justicia en platónEl concepto de justicia en platón
El concepto de justicia en platón
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Elementos de la Planificacion
Elementos de la PlanificacionElementos de la Planificacion
Elementos de la Planificacion
 
El color, mapa conceptual
El color, mapa conceptual El color, mapa conceptual
El color, mapa conceptual
 
Sesion sismo 6 octubre
Sesion sismo 6 octubreSesion sismo 6 octubre
Sesion sismo 6 octubre
 
Colores primarios y secundarios
Colores primarios y secundariosColores primarios y secundarios
Colores primarios y secundarios
 

Similar a Lengua nai

Clase 4 eltp 23 de abril 2021
Clase 4 eltp 23 de abril 2021Clase 4 eltp 23 de abril 2021
Clase 4 eltp 23 de abril 2021
Maria Eugenia Navarrete Avila
 
Literatura infantil por Tatiana Masache UCE
Literatura infantil por Tatiana Masache UCELiteratura infantil por Tatiana Masache UCE
Literatura infantil por Tatiana Masache UCETatiana Masache Flores
 
Tema 71
Tema 71Tema 71
Lírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicanaLírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicanaReinoUnido28
 
Literatura infantil - Por: Narcisa Talavera
Literatura infantil - Por: Narcisa TalaveraLiteratura infantil - Por: Narcisa Talavera
Literatura infantil - Por: Narcisa TalaveraNarcy14
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
maribelmamani19
 
Li teoria-cuento
Li teoria-cuentoLi teoria-cuento
Li teoria-cuento
sonyap10
 
Anexo1cuentostradicionales
Anexo1cuentostradicionalesAnexo1cuentostradicionales
Anexo1cuentostradicionales
Karina Vera
 
La poesía en educación infantil alv
La poesía en educación infantil alvLa poesía en educación infantil alv
La poesía en educación infantil alvNatalia Reyes
 
La poesía en ed. infantil
La poesía en ed. infantilLa poesía en ed. infantil
La poesía en ed. infantil
GHINA QUISPE JIMENEZ
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
rosaurorita
 
es-sl-2548436-presentacion-felix-de-samaniego_ver_2.ppt
es-sl-2548436-presentacion-felix-de-samaniego_ver_2.pptes-sl-2548436-presentacion-felix-de-samaniego_ver_2.ppt
es-sl-2548436-presentacion-felix-de-samaniego_ver_2.ppt
J m
 
Taller de Escritura Etnografica Izalco
Taller de Escritura Etnografica IzalcoTaller de Escritura Etnografica Izalco
Taller de Escritura Etnografica IzalcoCarlos Cumi
 
La literatura infantil o cultura de la niñez beatriz helena robledo (1)
La literatura infantil o cultura de la niñez beatriz helena robledo (1)La literatura infantil o cultura de la niñez beatriz helena robledo (1)
La literatura infantil o cultura de la niñez beatriz helena robledo (1)
Liliana Zambrano
 
Chavita
ChavitaChavita
Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
FOLKLORE
FOLKLOREFOLKLORE
FOLKLORE
capodeara
 

Similar a Lengua nai (20)

Clase 4 eltp 23 de abril 2021
Clase 4 eltp 23 de abril 2021Clase 4 eltp 23 de abril 2021
Clase 4 eltp 23 de abril 2021
 
Literatura infantil por Tatiana Masache UCE
Literatura infantil por Tatiana Masache UCELiteratura infantil por Tatiana Masache UCE
Literatura infantil por Tatiana Masache UCE
 
Tema 71
Tema 71Tema 71
Tema 71
 
Lírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicanaLírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicana
 
Literatura infantil - Por: Narcisa Talavera
Literatura infantil - Por: Narcisa TalaveraLiteratura infantil - Por: Narcisa Talavera
Literatura infantil - Por: Narcisa Talavera
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Li teoria-cuento
Li teoria-cuentoLi teoria-cuento
Li teoria-cuento
 
Anexo1cuentostradicionales
Anexo1cuentostradicionalesAnexo1cuentostradicionales
Anexo1cuentostradicionales
 
La poesía en educación infantil alv
La poesía en educación infantil alvLa poesía en educación infantil alv
La poesía en educación infantil alv
 
La poesía en ed. infantil
La poesía en ed. infantilLa poesía en ed. infantil
La poesía en ed. infantil
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
 
es-sl-2548436-presentacion-felix-de-samaniego_ver_2.ppt
es-sl-2548436-presentacion-felix-de-samaniego_ver_2.pptes-sl-2548436-presentacion-felix-de-samaniego_ver_2.ppt
es-sl-2548436-presentacion-felix-de-samaniego_ver_2.ppt
 
Taller de Escritura Etnografica Izalco
Taller de Escritura Etnografica IzalcoTaller de Escritura Etnografica Izalco
Taller de Escritura Etnografica Izalco
 
Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
 
La literatura infantil o cultura de la niñez beatriz helena robledo (1)
La literatura infantil o cultura de la niñez beatriz helena robledo (1)La literatura infantil o cultura de la niñez beatriz helena robledo (1)
La literatura infantil o cultura de la niñez beatriz helena robledo (1)
 
Chavita
ChavitaChavita
Chavita
 
Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
FOLKLORE
FOLKLOREFOLKLORE
FOLKLORE
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Lengua nai

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO Nº5 CARRERA: EDUCACIÓN PRIMARIA MATERIA: LITERATURA Y SU DIDÁCTICA TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 PROFESORA: MARÍA LAURA BELLUCCINI ALUMNA: NAILA MENGARELLI
  • 2. Folclore Infantil. Es un conjunto de manifestaciones anónimas, creadas por adultos o por niños, cuyos usuarios son estos últimos. Su forma de difusión fue la oral. Estos textos literarios pasan de un individuo a otro y de una generación a otra. Por lo tanto podemos considerarlos creaciones colectivas. En las manifestaciones del folclore infantil se conjugan dos elementos: La fidelidad a la tradición, que se expresa en la supervivencia de las especies y de las obras La innovación: que se muestra en la creación de nuevos textos siguiendo el patrón tradicional.
  • 3. d Los textos del folclore infantil presentan: Expresiones redundantes y acumulativas Tendencia a emplear formas fosilizadas o temas ideológicamente conservadores. Proximidad al mundo vital, empática antes que objetivamente alejada, lo que facilita el recuerdo y la supervivencia. Gran parte de las manifestaciones de la literatura folclórica destinadas a los niños son poemas; constituyen una poesía muy próxima al mundo de los chicos, que presenta las siguientes características:  Es de expresión directa, se enfrenta con su tema o cae sobre él.  Es siempre rítmica. El cantador popular entiende el hecho de que la estrofa es una celdilla de música, una vaina de ritmos.  Está bañada de gracia; tiene la gracia de la criatura viva, hecha de alacridad y giro.
  • 4. Debemos entender que la literatura popular y el folclore son dos términos diferentes: LITERATURA POPULAR FOLCLORE El término popular refiere a lo conocido por el pueblo. El folclore alude a la creación anónima. Si bien muchos textos folclóricos son populares otros no lo son. El folclore infantil incluye: acertijos, adivinanzas, apodos, burlas, canciones de cuna o nanas, colmos, ¿Cómo se llama la obra?, conjuros, coplas, cruzas, cuentos mínimos, cuentos de nunca acabar, chistes, piropos, refranes, etc.