SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Definiciones
RAZONAMIENTO
VERBAL
Docente: María Elena Huarino
OBJETIVOS
⮚ Determinar los significados de las palabras mediante el
conocimiento de las definiciones y así comprenderlas
cuando se presenten en un texto.
⮚ Acrecentar en cuantía y profundidad el conocimiento de las
palabras.
⮚ Lograr seguridad en la resolución de ejercicios tipo examen
de admisión referido a este tema.
⮚ Asociar y aplicar habitualmente el léxico en la vida
cotidiana.
¿Cuál es
nuestra meta?
Nota: la RAE registra
“pichirruchi” o
“pichiruche” como
persona insignificante.
INTRODUCCIÓN
A medida que nos formamos como ciudadanos y profesionales, resulta necesario el incremento y buen uso
del vocabulario, las relaciones entre las palabras, los diversos sentidos que pueden presentar dentro de un
contexto oracional para emplearlas correctamente en el plano de la lectura, escritura y expresión oral. El
ítem de definiciones nos ayudará en este proceso.
Recuerda…
en el castellano se
presentan los
fenómenos de la
polisemia y la
homonimia, por
ello la diversidadde
significados.
El diccionario recopila
alfabéticamente las
palabras de una lengua.
Consulta en línea la RAE, el
Wordreference, etc.
Leamos y analicemos la siguiente situación.
Reflexionemos y compartamos:
-Qué sucede entre los personajes? ¿Qué emociones experimenta el
niño?
-¿Conoces el significado de “Pichiruchi”? ¿Qué crees que signifique?
………………: Excelso, de elevación
extraordinaria más sobre cosas
morales o intelectuales.
A) Sublime
B) Insigne
C) Execrable
DEFINICIÓN
Enunciado que expresa
con claridad, exactitud y
precisión el significado o
sentido que posee una
palabra.
Señala las características
comunes y específicas
de una palabra.
Presenta un contenido
aclarativo del significado,
puede añadir una
descripción o utilidad.
Vocación
(sut.)
Inclinación a un
estado, profesión o
una carrera.
Gazmoño
(adj.)
Que finge devoción,
escrúpulos y virtudes
que no tiene.
Refutar
(v.)
Contradecir con
argumentos o razones
lo que otros dicen.
Ejemplos:
…………….: Valiente, osado,
atrevido.
A) Taimado
B) Suspicaz
C) Audaz
……………: Que alardea de saber.
A) Baladrón
B) Pedante
C) Menesteroso
Señala el sentido de
una palabra mediante
un significado similar y
más conocido.
DEFINICIÓN
SINONÍMICA
DEFINICIÓN
EXPLICATIVA
Que presume de valiente
siendo cobarde.
DEFINICIÓN
PERIFRÁSTICA
Astuto, ladino, pronto en
advertirlo todo.
Célebre, famoso
bifurcar encarar
inocular Derogar
Pudiente Demoler obsoleto
indigente
¡Practiquemos! Une las palabras con las imágenes. Construye sus significados considerando la definición perifrástica.
Bifurcar
Encarar
Inocular
Derogar
Pudiente Demoler
Obsoleto
Indigente
ESTRUCTURA DEL EJERCICIO
MODELO 1
A) Perjurio
B) Agravio
C) Sabotaje
D) Afrenta
E) Perjuicio
…………: Oposición u obstrucción
disimulada contra proyectos,
órdenes, etc.
(UNI 2018-II)
Definición
En los exámenes
de la UNI este
modelo de
ejercicio es
recurrente.
Alternativas
(Cuatro
distractores y
una respuesta)
MODELO 2
A) fútil
B) súbito
C) efímero
D) lamentable
E) irremediable
“El profesor de música
sufrió un repentino e
inesperado infarto que le
provocó la muerte.”
Contexto
Alternativas
(Cuatro
distractores y
una respuesta)
Elija la alternativa que se ajusta a la siguiente definición. Elija el término que corresponde a la definición
resaltada en la siguiente oración.
ESTRUCTURA DEL EJERCICIO
MODELO 3
A) Desacreditar a alguien publicando cosas contra su buena fama.
B) Recordar con pena la ausencia de una persona o cosa querida.
C) Tomar o retener bienes ajenos sin intimidación ni fuerza.
D) Ofuscar o confundir la razón o los sentimientos.
E) Engañar con artificios y falsas apariencias.
OBNUBILAR: Palabra a definir
Alternativas:
potenciales
definiciones
(Cuatro
distractores y
una respuesta)
Podemos seguir
practicando
definiciones con
cualquiera de los
tres modelos.
Indique la definición apropiada de las palabras base, respectivamente.
EJERCICIO DE APLICACIÓN
PAUTAS DE RESOLUCIÓN
Leer
con atención
la premisa o
contexto.
Conocer o
contextualizar
el significado de la
palabra.
Elegir
la opción más
adecuada que
defina la palabra.
………….…: Mitigar, suavizar, atenuar una
pena, disgusto, entre otros.
A) Disminuir
B) Disimular
C) Tranquilizar
D) Disculpar
E) Paliar
(UNI 2019-I)
1. Lázaro, Fernando: Curso de lengua española. Madrid. Anaya.
2. Gómez, Leonardo: Hablar y escribir correctamente. Madrid;
Arco/libros .
3. Instituto de Ciencias y Humanidades: Lenguaje, esencia de la nueva
gramática. Lima, AFINED.
4. Boletines y Material Didáctico de la Academia César Vallejo y CEPRE
UNI.
5. Diccionarios virtuales
www.rae.es
https://www.wordreference.com/
http://clave.smdiccionarios.com/app.php
BIBLIOGRAFÍA
www.academiacesarvallejo.edu.pe

Más contenido relacionado

Similar a Anual Uni_Semana 1_RV.pdf

Vicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptx
Vicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptxVicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptx
Vicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptxSebastianPachacama1
 
Presentacion isabel goyes
Presentacion isabel goyesPresentacion isabel goyes
Presentacion isabel goyesisabelsg
 
texto dialogado por isabel goyes
texto dialogado por isabel goyestexto dialogado por isabel goyes
texto dialogado por isabel goyesisabelsg
 
Texto y discurso
Texto y discursoTexto y discurso
Texto y discursoPaola Duque
 
Sobre la enseñanza del léxico en E/LE
Sobre la enseñanza del léxico en E/LESobre la enseñanza del léxico en E/LE
Sobre la enseñanza del léxico en E/LEMauricio Buitrago
 
DIAGNOSTIC 3º BGU.- LITERATURA.docx
DIAGNOSTIC 3º BGU.- LITERATURA.docxDIAGNOSTIC 3º BGU.- LITERATURA.docx
DIAGNOSTIC 3º BGU.- LITERATURA.docxMiNeyi1
 
Vicios idiomaticos
Vicios idiomaticosVicios idiomaticos
Vicios idiomaticosFORSUR
 
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO vivianaDiaz88
 
Analisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuación
Analisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuaciónAnalisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuación
Analisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuaciónAdela Perez del Viso
 
1. Semana 1_Géneros discursivos (2).pptx
1. Semana 1_Géneros discursivos (2).pptx1. Semana 1_Géneros discursivos (2).pptx
1. Semana 1_Géneros discursivos (2).pptx60417549
 
Las estructuras, los contextos y las intenciones comunicativas. Tres ejemplos
Las estructuras, los contextos y las intenciones comunicativas. Tres ejemplosLas estructuras, los contextos y las intenciones comunicativas. Tres ejemplos
Las estructuras, los contextos y las intenciones comunicativas. Tres ejemplosconchamorenogarcia
 
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescrituraPropuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescrituraesthpece
 

Similar a Anual Uni_Semana 1_RV.pdf (20)

Vicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptx
Vicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptxVicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptx
Vicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptx
 
Unidad III Elementos Cohesivos
Unidad III Elementos CohesivosUnidad III Elementos Cohesivos
Unidad III Elementos Cohesivos
 
Presentacion isabel goyes
Presentacion isabel goyesPresentacion isabel goyes
Presentacion isabel goyes
 
texto dialogado por isabel goyes
texto dialogado por isabel goyestexto dialogado por isabel goyes
texto dialogado por isabel goyes
 
Texto y discurso
Texto y discursoTexto y discurso
Texto y discurso
 
Sobre la enseñanza del léxico en E/LE
Sobre la enseñanza del léxico en E/LESobre la enseñanza del léxico en E/LE
Sobre la enseñanza del léxico en E/LE
 
ICA UNIDAD 1 - S2.pptx
ICA UNIDAD 1 - S2.pptxICA UNIDAD 1 - S2.pptx
ICA UNIDAD 1 - S2.pptx
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
DIAGNOSTIC 3º BGU.- LITERATURA.docx
DIAGNOSTIC 3º BGU.- LITERATURA.docxDIAGNOSTIC 3º BGU.- LITERATURA.docx
DIAGNOSTIC 3º BGU.- LITERATURA.docx
 
Capstone.pptx
Capstone.pptxCapstone.pptx
Capstone.pptx
 
Vicios idiomaticos
Vicios idiomaticosVicios idiomaticos
Vicios idiomaticos
 
DISFEMIA PDF
DISFEMIA PDFDISFEMIA PDF
DISFEMIA PDF
 
Cuarta unidad
Cuarta unidadCuarta unidad
Cuarta unidad
 
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
 
Analisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuación
Analisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuaciónAnalisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuación
Analisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuación
 
1. Semana 1_Géneros discursivos (2).pptx
1. Semana 1_Géneros discursivos (2).pptx1. Semana 1_Géneros discursivos (2).pptx
1. Semana 1_Géneros discursivos (2).pptx
 
Las estructuras, los contextos y las intenciones comunicativas. Tres ejemplos
Las estructuras, los contextos y las intenciones comunicativas. Tres ejemplosLas estructuras, los contextos y las intenciones comunicativas. Tres ejemplos
Las estructuras, los contextos y las intenciones comunicativas. Tres ejemplos
 
Comprensión lectora 2005
Comprensión lectora 2005Comprensión lectora 2005
Comprensión lectora 2005
 
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescrituraPropuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
 
Sinónimos.pdf
Sinónimos.pdfSinónimos.pdf
Sinónimos.pdf
 

Último

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Anual Uni_Semana 1_RV.pdf

  • 1.
  • 3. OBJETIVOS ⮚ Determinar los significados de las palabras mediante el conocimiento de las definiciones y así comprenderlas cuando se presenten en un texto. ⮚ Acrecentar en cuantía y profundidad el conocimiento de las palabras. ⮚ Lograr seguridad en la resolución de ejercicios tipo examen de admisión referido a este tema. ⮚ Asociar y aplicar habitualmente el léxico en la vida cotidiana. ¿Cuál es nuestra meta?
  • 4. Nota: la RAE registra “pichirruchi” o “pichiruche” como persona insignificante. INTRODUCCIÓN A medida que nos formamos como ciudadanos y profesionales, resulta necesario el incremento y buen uso del vocabulario, las relaciones entre las palabras, los diversos sentidos que pueden presentar dentro de un contexto oracional para emplearlas correctamente en el plano de la lectura, escritura y expresión oral. El ítem de definiciones nos ayudará en este proceso. Recuerda… en el castellano se presentan los fenómenos de la polisemia y la homonimia, por ello la diversidadde significados. El diccionario recopila alfabéticamente las palabras de una lengua. Consulta en línea la RAE, el Wordreference, etc. Leamos y analicemos la siguiente situación. Reflexionemos y compartamos: -Qué sucede entre los personajes? ¿Qué emociones experimenta el niño? -¿Conoces el significado de “Pichiruchi”? ¿Qué crees que signifique?
  • 5. ………………: Excelso, de elevación extraordinaria más sobre cosas morales o intelectuales. A) Sublime B) Insigne C) Execrable DEFINICIÓN Enunciado que expresa con claridad, exactitud y precisión el significado o sentido que posee una palabra. Señala las características comunes y específicas de una palabra. Presenta un contenido aclarativo del significado, puede añadir una descripción o utilidad. Vocación (sut.) Inclinación a un estado, profesión o una carrera. Gazmoño (adj.) Que finge devoción, escrúpulos y virtudes que no tiene. Refutar (v.) Contradecir con argumentos o razones lo que otros dicen. Ejemplos: …………….: Valiente, osado, atrevido. A) Taimado B) Suspicaz C) Audaz ……………: Que alardea de saber. A) Baladrón B) Pedante C) Menesteroso Señala el sentido de una palabra mediante un significado similar y más conocido. DEFINICIÓN SINONÍMICA DEFINICIÓN EXPLICATIVA Que presume de valiente siendo cobarde. DEFINICIÓN PERIFRÁSTICA Astuto, ladino, pronto en advertirlo todo. Célebre, famoso
  • 6. bifurcar encarar inocular Derogar Pudiente Demoler obsoleto indigente ¡Practiquemos! Une las palabras con las imágenes. Construye sus significados considerando la definición perifrástica. Bifurcar Encarar Inocular Derogar Pudiente Demoler Obsoleto Indigente
  • 7. ESTRUCTURA DEL EJERCICIO MODELO 1 A) Perjurio B) Agravio C) Sabotaje D) Afrenta E) Perjuicio …………: Oposición u obstrucción disimulada contra proyectos, órdenes, etc. (UNI 2018-II) Definición En los exámenes de la UNI este modelo de ejercicio es recurrente. Alternativas (Cuatro distractores y una respuesta) MODELO 2 A) fútil B) súbito C) efímero D) lamentable E) irremediable “El profesor de música sufrió un repentino e inesperado infarto que le provocó la muerte.” Contexto Alternativas (Cuatro distractores y una respuesta) Elija la alternativa que se ajusta a la siguiente definición. Elija el término que corresponde a la definición resaltada en la siguiente oración.
  • 8. ESTRUCTURA DEL EJERCICIO MODELO 3 A) Desacreditar a alguien publicando cosas contra su buena fama. B) Recordar con pena la ausencia de una persona o cosa querida. C) Tomar o retener bienes ajenos sin intimidación ni fuerza. D) Ofuscar o confundir la razón o los sentimientos. E) Engañar con artificios y falsas apariencias. OBNUBILAR: Palabra a definir Alternativas: potenciales definiciones (Cuatro distractores y una respuesta) Podemos seguir practicando definiciones con cualquiera de los tres modelos. Indique la definición apropiada de las palabras base, respectivamente.
  • 9. EJERCICIO DE APLICACIÓN PAUTAS DE RESOLUCIÓN Leer con atención la premisa o contexto. Conocer o contextualizar el significado de la palabra. Elegir la opción más adecuada que defina la palabra. ………….…: Mitigar, suavizar, atenuar una pena, disgusto, entre otros. A) Disminuir B) Disimular C) Tranquilizar D) Disculpar E) Paliar (UNI 2019-I)
  • 10. 1. Lázaro, Fernando: Curso de lengua española. Madrid. Anaya. 2. Gómez, Leonardo: Hablar y escribir correctamente. Madrid; Arco/libros . 3. Instituto de Ciencias y Humanidades: Lenguaje, esencia de la nueva gramática. Lima, AFINED. 4. Boletines y Material Didáctico de la Academia César Vallejo y CEPRE UNI. 5. Diccionarios virtuales www.rae.es https://www.wordreference.com/ http://clave.smdiccionarios.com/app.php BIBLIOGRAFÍA