SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi “SACHA WASI”, un espacio lúdico
para construir una cultura de paz y de
sana convivencia.
Región San Martín
UGEL BELLAVISTA
T¨ 15 seg
Contexto
1.
A 20 minutos de la antorcha del Huallaga Central, provincia de Bellavista, se encuentra
ubicada nuestra IE. 0049 “Inmaculada Concepción” perteneciente al pueblo de Cristino
García Carhuapoma, distrito San Rafael, provincia Bellavista, región San Martin.
En cuanto a las familias, muchos de los hogares
oscilan entre 3 a más hijos en edad escolar.
La mayoría de padres de familia provienen de otras regiones
como Cajamarca, Amazonas y Piura; dedicándose a cultivos
de arroz y maíz de manera dependientes.
Somos una institución que se ubica en zona rural y que
actualmente alberga a 171 estudiantes de los cuales 162 radican
en el mismo pueblo y 09 provienen de zonas aledañas como Alto
Paraíso, Nuevo Utcubamba y Palestina.
Identificación del problema
2.
Nuestra IE. a través del comité de Gestión Pedagógica, recogió información
sobre el nivel de logro de las competencias del CNEB asi como de las
habilidades socioemocionales, aplicándose evaluaciones diagnósticas y
cuestionarios. Posterior al proceso diagnóstico, se identificó la situación
problemática, seleccionando la problemática más significativa:
Estudiantes mostraban dificultades en socializarse y de trabajar con sus
pares por ciertas características físicas, utilizando sobrenombres y
causando la burla de los demás.
Deficiente práctica de valores e incumplimiento de normas.
El manejo de conflictos, no era el adecuado.
Faltos de iniciativas frente a acciones que promueven el bienestar común.
Sumándose a ello, la escaza participación de la mayoría de las familias en
el proceso de E-A.
Objetivo del proyecto
3.
Fortalecer la competencia convive y
participa democráticamente en la búsqueda
del bien común, en los estudiantes del nivel
primaria de la institución educativa Nº 0049
“Inmaculada Concepción” de Cristino
García Carhuapoma, distrito San Rafael,
provincia Bellavista, región San Martin, a
través de la estrategia Mi “SACHA WASI”
Solución innovadora
4.
MI “SACHA WASI”
Está constituido por un conjunto
de estrategias que movilizan las
capacidades y permiten al
estudiante actuar con los demás
de manera justa y equitativa,
reconociendo que todos tenemos
los mismos derechos, deberes y
respetando las diferencias. De
igual forma, contribuye en la
construcción del bienestar general
y en la promoción de los derechos
humanos.
Resultados
5.
Estudiantes
El 70% de estudiantes desarrollan acciones que promueven una sana convivencia y el
bienestar común, al interactuar con las estrategias "MI SACHA WASI"
DOCENTES
Docentes fortalecidos disciplinarmente en planificación curricular, en el uso y manejo de
recursos tecnológicos y en las estrategias "MI SACHA WASI” para aplicarlas en el desarrollo
de la competencia convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
Padres de familia
PP. FF fortalecidos sobre estrategias "Mi “Sacha Wasi" y en estrategias parentales para generar
entornos seguros y acogedores que impacten significativamente en la salud física, emocional y
relacional de sus hijos y en el desarrollo de la competencia convive y participa
democráticamente.
Docentes
Sostenibilidad y desafíos
6.
.
SOSTENIBILIDAD
Seguir ejercicio el
liderazgo pedagógico y
transformacional como
equipo directivo.
Incorporar, la estrategia Mi
“Sacha Wasi” como parte de
la propuesta pedagógica del
Proyecto Educativo
Institucional
Considerar en el Plan Anual
de Trabajo :
Alianzas que enriquezcan
la implementación y
continuidad del Proyecto de
Innovación
Acciones de formación
docente en las estrategias Mi
“Sacha Wasi”
Seguir sensibilizando a
los PP. FF en la
importancia de la
implementación de la
iniciativa innovadora.
SOSTENIBILIDAD
A
Impulsar nuevas
estrategias que
permitan el desarrollo
de competencias en
los estudiantes,
tales como trabajo
colaborativo,
pensamiento crítico,
toma de decisiones y
desarrollo de
proyectos, entre otros
Alcanzar que el 75 %
de estudiantes
alcancen nivel de
logro esperado de la
competencia convive y
participa
democráticamente a
través de las
estrategia Mi “Sacha
Wasi”
Institucionalizar el PIE
en todos los
documentos de
gestión.
DESAFÍOS
¡Gracias!
/perufondep
Síguenos en nuestras redes sociales:

Más contenido relacionado

Similar a PRODUCTO 12.2 PPT - Comunicación de resultados.pptx

Aula chiriaco2017general
Aula chiriaco2017generalAula chiriaco2017general
Aula chiriaco2017generalSara Estarque
 
Politica educativa primera infancia
Politica educativa primera infanciaPolitica educativa primera infancia
Politica educativa primera infanciaAntonio Tamara
 
PROYECTO ANUAL DE ORIENTACION A PADRES DE FAMILIA
PROYECTO ANUAL DE ORIENTACION A PADRES DE FAMILIAPROYECTO ANUAL DE ORIENTACION A PADRES DE FAMILIA
PROYECTO ANUAL DE ORIENTACION A PADRES DE FAMILIAVirginia Vazquez Rosas
 
Septiembre26 expotitadefinitivo
Septiembre26 expotitadefinitivoSeptiembre26 expotitadefinitivo
Septiembre26 expotitadefinitivorititica
 
TRABAJO 1 CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
TRABAJO 1 CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxTRABAJO 1 CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
TRABAJO 1 CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxYubyJaramilloHerrera
 
Convenio Ayuntamiento
Convenio AyuntamientoConvenio Ayuntamiento
Convenio Ayuntamientosanmarcelino
 
Actividad pedagógica asíncrona N° 13 - Analisis Sociológico (1).pdf
Actividad pedagógica asíncrona N° 13 - Analisis Sociológico (1).pdfActividad pedagógica asíncrona N° 13 - Analisis Sociológico (1).pdf
Actividad pedagógica asíncrona N° 13 - Analisis Sociológico (1).pdfAlexaReyesAvalos
 
Escuela saludable I.E. N° 32223 MARIANO DAMASO BERAUN - PAUCARBAMBA
Escuela saludable I.E. N° 32223 MARIANO DAMASO BERAUN - PAUCARBAMBAEscuela saludable I.E. N° 32223 MARIANO DAMASO BERAUN - PAUCARBAMBA
Escuela saludable I.E. N° 32223 MARIANO DAMASO BERAUN - PAUCARBAMBA224088226567
 
Sustentacion shirley
Sustentacion shirleySustentacion shirley
Sustentacion shirleycheshi00
 

Similar a PRODUCTO 12.2 PPT - Comunicación de resultados.pptx (20)

Fotos evidencias manati
Fotos evidencias manatiFotos evidencias manati
Fotos evidencias manati
 
Aula chiriaco2017general
Aula chiriaco2017generalAula chiriaco2017general
Aula chiriaco2017general
 
Politica educativa primera infancia
Politica educativa primera infanciaPolitica educativa primera infancia
Politica educativa primera infancia
 
Vvv m4 u1_portafolio proyecto
Vvv m4 u1_portafolio proyectoVvv m4 u1_portafolio proyecto
Vvv m4 u1_portafolio proyecto
 
PROYECTO ANUAL DE ORIENTACION A PADRES DE FAMILIA
PROYECTO ANUAL DE ORIENTACION A PADRES DE FAMILIAPROYECTO ANUAL DE ORIENTACION A PADRES DE FAMILIA
PROYECTO ANUAL DE ORIENTACION A PADRES DE FAMILIA
 
ud-padre-madre-cuad.pdf
ud-padre-madre-cuad.pdfud-padre-madre-cuad.pdf
ud-padre-madre-cuad.pdf
 
Septiembre26 expotitadefinitivo
Septiembre26 expotitadefinitivoSeptiembre26 expotitadefinitivo
Septiembre26 expotitadefinitivo
 
Reporte regional ccc_seremi_salud_magallanes
Reporte regional ccc_seremi_salud_magallanesReporte regional ccc_seremi_salud_magallanes
Reporte regional ccc_seremi_salud_magallanes
 
TRABAJO 1 CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
TRABAJO 1 CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxTRABAJO 1 CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
TRABAJO 1 CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
 
Patma ie pfa 2016 preliminar
Patma ie pfa 2016   preliminarPatma ie pfa 2016   preliminar
Patma ie pfa 2016 preliminar
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Convenio Ayuntamiento
Convenio AyuntamientoConvenio Ayuntamiento
Convenio Ayuntamiento
 
Actividad pedagógica asíncrona N° 13 - Analisis Sociológico (1).pdf
Actividad pedagógica asíncrona N° 13 - Analisis Sociológico (1).pdfActividad pedagógica asíncrona N° 13 - Analisis Sociológico (1).pdf
Actividad pedagógica asíncrona N° 13 - Analisis Sociológico (1).pdf
 
Escuela saludable I.E. N° 32223 MARIANO DAMASO BERAUN - PAUCARBAMBA
Escuela saludable I.E. N° 32223 MARIANO DAMASO BERAUN - PAUCARBAMBAEscuela saludable I.E. N° 32223 MARIANO DAMASO BERAUN - PAUCARBAMBA
Escuela saludable I.E. N° 32223 MARIANO DAMASO BERAUN - PAUCARBAMBA
 
Educas 2
Educas 2Educas 2
Educas 2
 
Presentacion fdw
Presentacion fdwPresentacion fdw
Presentacion fdw
 
Taller seguridad alimentaria
Taller seguridad alimentariaTaller seguridad alimentaria
Taller seguridad alimentaria
 
Zoraida
ZoraidaZoraida
Zoraida
 
Sapanna
SapannaSapanna
Sapanna
 
Sustentacion shirley
Sustentacion shirleySustentacion shirley
Sustentacion shirley
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

PRODUCTO 12.2 PPT - Comunicación de resultados.pptx

  • 1. Mi “SACHA WASI”, un espacio lúdico para construir una cultura de paz y de sana convivencia. Región San Martín UGEL BELLAVISTA
  • 4. A 20 minutos de la antorcha del Huallaga Central, provincia de Bellavista, se encuentra ubicada nuestra IE. 0049 “Inmaculada Concepción” perteneciente al pueblo de Cristino García Carhuapoma, distrito San Rafael, provincia Bellavista, región San Martin. En cuanto a las familias, muchos de los hogares oscilan entre 3 a más hijos en edad escolar. La mayoría de padres de familia provienen de otras regiones como Cajamarca, Amazonas y Piura; dedicándose a cultivos de arroz y maíz de manera dependientes. Somos una institución que se ubica en zona rural y que actualmente alberga a 171 estudiantes de los cuales 162 radican en el mismo pueblo y 09 provienen de zonas aledañas como Alto Paraíso, Nuevo Utcubamba y Palestina.
  • 6. Nuestra IE. a través del comité de Gestión Pedagógica, recogió información sobre el nivel de logro de las competencias del CNEB asi como de las habilidades socioemocionales, aplicándose evaluaciones diagnósticas y cuestionarios. Posterior al proceso diagnóstico, se identificó la situación problemática, seleccionando la problemática más significativa: Estudiantes mostraban dificultades en socializarse y de trabajar con sus pares por ciertas características físicas, utilizando sobrenombres y causando la burla de los demás. Deficiente práctica de valores e incumplimiento de normas. El manejo de conflictos, no era el adecuado. Faltos de iniciativas frente a acciones que promueven el bienestar común. Sumándose a ello, la escaza participación de la mayoría de las familias en el proceso de E-A.
  • 8. Fortalecer la competencia convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común, en los estudiantes del nivel primaria de la institución educativa Nº 0049 “Inmaculada Concepción” de Cristino García Carhuapoma, distrito San Rafael, provincia Bellavista, región San Martin, a través de la estrategia Mi “SACHA WASI”
  • 10. MI “SACHA WASI” Está constituido por un conjunto de estrategias que movilizan las capacidades y permiten al estudiante actuar con los demás de manera justa y equitativa, reconociendo que todos tenemos los mismos derechos, deberes y respetando las diferencias. De igual forma, contribuye en la construcción del bienestar general y en la promoción de los derechos humanos.
  • 11.
  • 13. Estudiantes El 70% de estudiantes desarrollan acciones que promueven una sana convivencia y el bienestar común, al interactuar con las estrategias "MI SACHA WASI"
  • 14. DOCENTES Docentes fortalecidos disciplinarmente en planificación curricular, en el uso y manejo de recursos tecnológicos y en las estrategias "MI SACHA WASI” para aplicarlas en el desarrollo de la competencia convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
  • 15. Padres de familia PP. FF fortalecidos sobre estrategias "Mi “Sacha Wasi" y en estrategias parentales para generar entornos seguros y acogedores que impacten significativamente en la salud física, emocional y relacional de sus hijos y en el desarrollo de la competencia convive y participa democráticamente. Docentes
  • 17. . SOSTENIBILIDAD Seguir ejercicio el liderazgo pedagógico y transformacional como equipo directivo. Incorporar, la estrategia Mi “Sacha Wasi” como parte de la propuesta pedagógica del Proyecto Educativo Institucional Considerar en el Plan Anual de Trabajo : Alianzas que enriquezcan la implementación y continuidad del Proyecto de Innovación Acciones de formación docente en las estrategias Mi “Sacha Wasi” Seguir sensibilizando a los PP. FF en la importancia de la implementación de la iniciativa innovadora. SOSTENIBILIDAD
  • 18. A Impulsar nuevas estrategias que permitan el desarrollo de competencias en los estudiantes, tales como trabajo colaborativo, pensamiento crítico, toma de decisiones y desarrollo de proyectos, entre otros Alcanzar que el 75 % de estudiantes alcancen nivel de logro esperado de la competencia convive y participa democráticamente a través de las estrategia Mi “Sacha Wasi” Institucionalizar el PIE en todos los documentos de gestión. DESAFÍOS