SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Ana Gisela Pérez R.
Julio 2018
La enfermedad de Chagas o tripanosomiasis
americana es una enfermedad parasitaria
causada por el protozoo Trypanosoma cruzi.
Es endémica en América Latina: 21
países desde México hasta Chile y
Argentina
Unos cien millones de personas corren riesgo de contraer
Chagas en el mundo entero
La mayoría de infectados por
Trypanosoma cruzi, están en América
Latina
Cada año mueren alrededor de 14.000
personas por sus efectos
Fuente: OMS/OPS 2017
Endemia Americana, con focos
principales en América Central y
América del Sur
Fuente: OMS/OPS 2017
OPS, 2011
• Vectorial
• Transfusiones de sangre y
hemoderivados
• Trasplante de órganos
• Vía Oral (carácter ocasional)
80%
17%
• Congénita
• Accidental, en
laboratorio
• Sexual
• Drogadicción
endovenosa
• Otros
artrópodos
hematófagos
• Por Contacto
2%
Tropismo de Trypanosoma cruzi.
Formas Clínicas: Cardíaca
Digestiva
Neurológica
Fases Clínicas: Aguda
Indeterminada
Crónica
La enfermedad de Chagas puede causar
consecuencias irreversibles y crónicas en el
sistema nervioso, el sistema digestivo y el
corazón
Miocarditis Aneurisma de punta
El control de la enfermedad de Chagas es complejo
 No es una enfermedad que causa alarma social
 No existe una vacuna
 Dificultad en el diagnostico temprano
 Síntomas de la fase aguda son inespecíficos
 Carencia de laboratorios especializados en regiones
endémicas
 Problemas asociados con el tratamiento de los casos agudos
 Carencia de tratamiento específico en fase crónica
 Deficiencia en la atención medica especializada: consulta de
Chagas
 Medicamentos paliativos son costosos
El control de la enfermedad de Chagas es complejo
 Presencia de vectores en el área silvestre que invaden y
colonizan viviendas continuamente
Necesidades a futuro
• Estudios profundos sobre los triatominos en su ambiente
silvestre (de donde vienen, cuando, como y con que
frecuencia)
• Papel de los vectores secundarios
• Nuevos métodos de control vectorial que involucren a las
comunidades
“No estalla como las bombas ni suena como los tiros. Como el
hambre, mata callando. Como el hambre, mata a los callados:
los que viven condenados al silencio y mueren condenados al
olvido. Tragedia que no suena, enfermos que no pagan,
enfermedad que no vende…
Elige a sus víctimas en el pobrerío. Las muerde y lentamente,
poquito a poco, va acabando con ellas. Sus víctimas no tienen
derechos, ni dinero para comprar los derechos que no tienen. Ni
siquiera tienen el derecho de saber de qué mueren...”. (Chagas,
una tragedia silenciosa - Médicos Sin Fronteras. Editorial
Losada, 2005)

Más contenido relacionado

Similar a Clase chagas1- generalidades

Tripanozoma cruzi
Tripanozoma cruziTripanozoma cruzi
Tripanozoma cruzi
Jose Mouat
 
Tema9 estudio epidemiológico de las enfermedades trasmisibles en méxico, huma...
Tema9 estudio epidemiológico de las enfermedades trasmisibles en méxico, huma...Tema9 estudio epidemiológico de las enfermedades trasmisibles en méxico, huma...
Tema9 estudio epidemiológico de las enfermedades trasmisibles en méxico, huma...
Saam Ha
 
Microsoft power point ix parasitologia 2222222222222
Microsoft power point   ix parasitologia 2222222222222Microsoft power point   ix parasitologia 2222222222222
Microsoft power point ix parasitologia 2222222222222
joseham
 

Similar a Clase chagas1- generalidades (20)

ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptx
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptxENFERMEDAD DE CHAGAS.pptx
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptx
 
Enfermedad de Chagas.ppt
Enfermedad de Chagas.pptEnfermedad de Chagas.ppt
Enfermedad de Chagas.ppt
 
Día internacional de las personas afectadas por el chagas
Día internacional de las personas afectadas por el chagasDía internacional de las personas afectadas por el chagas
Día internacional de las personas afectadas por el chagas
 
Tripanozoma cruzi
Tripanozoma cruziTripanozoma cruzi
Tripanozoma cruzi
 
Tripanosomiasis lafalce laura
Tripanosomiasis   lafalce lauraTripanosomiasis   lafalce laura
Tripanosomiasis lafalce laura
 
Supercurso Chagas tragedia silenciosa
Supercurso Chagas tragedia silenciosaSupercurso Chagas tragedia silenciosa
Supercurso Chagas tragedia silenciosa
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Tema9 estudio epidemiológico de las enfermedades trasmisibles en méxico, huma...
Tema9 estudio epidemiológico de las enfermedades trasmisibles en méxico, huma...Tema9 estudio epidemiológico de las enfermedades trasmisibles en méxico, huma...
Tema9 estudio epidemiológico de las enfermedades trasmisibles en méxico, huma...
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Enfermidad de chagas
Enfermidad de chagasEnfermidad de chagas
Enfermidad de chagas
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Epidemiologia De Las Epilepsias
Epidemiologia De Las EpilepsiasEpidemiologia De Las Epilepsias
Epidemiologia De Las Epilepsias
 
Mal de chagas
Mal de chagasMal de chagas
Mal de chagas
 
Mal de chagas
Mal de chagasMal de chagas
Mal de chagas
 
Presentacion tripanosomiasis
Presentacion tripanosomiasisPresentacion tripanosomiasis
Presentacion tripanosomiasis
 
ENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGASENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGAS
 
Triptico enfermedad de chagas
Triptico enfermedad de  chagasTriptico enfermedad de  chagas
Triptico enfermedad de chagas
 
INTENTO SUICIDA.pptx
INTENTO SUICIDA.pptxINTENTO SUICIDA.pptx
INTENTO SUICIDA.pptx
 
Epidemiologia DIAP estudio.pptx
Epidemiologia DIAP estudio.pptxEpidemiologia DIAP estudio.pptx
Epidemiologia DIAP estudio.pptx
 
Microsoft power point ix parasitologia 2222222222222
Microsoft power point   ix parasitologia 2222222222222Microsoft power point   ix parasitologia 2222222222222
Microsoft power point ix parasitologia 2222222222222
 

Último

Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
siuL777
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
kalumiclame
 

Último (20)

Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Obstetricia - Williams - GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
Obstetricia - Williams -  GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdfObstetricia - Williams -  GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
Obstetricia - Williams - GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
 
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
 
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidadmapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
 

Clase chagas1- generalidades

  • 1. Prof. Ana Gisela Pérez R. Julio 2018
  • 2. La enfermedad de Chagas o tripanosomiasis americana es una enfermedad parasitaria causada por el protozoo Trypanosoma cruzi.
  • 3. Es endémica en América Latina: 21 países desde México hasta Chile y Argentina Unos cien millones de personas corren riesgo de contraer Chagas en el mundo entero La mayoría de infectados por Trypanosoma cruzi, están en América Latina Cada año mueren alrededor de 14.000 personas por sus efectos Fuente: OMS/OPS 2017
  • 4. Endemia Americana, con focos principales en América Central y América del Sur Fuente: OMS/OPS 2017
  • 6. • Vectorial • Transfusiones de sangre y hemoderivados • Trasplante de órganos • Vía Oral (carácter ocasional) 80% 17%
  • 7. • Congénita • Accidental, en laboratorio • Sexual • Drogadicción endovenosa • Otros artrópodos hematófagos • Por Contacto 2%
  • 8. Tropismo de Trypanosoma cruzi. Formas Clínicas: Cardíaca Digestiva Neurológica Fases Clínicas: Aguda Indeterminada Crónica
  • 9. La enfermedad de Chagas puede causar consecuencias irreversibles y crónicas en el sistema nervioso, el sistema digestivo y el corazón Miocarditis Aneurisma de punta
  • 10. El control de la enfermedad de Chagas es complejo  No es una enfermedad que causa alarma social  No existe una vacuna  Dificultad en el diagnostico temprano  Síntomas de la fase aguda son inespecíficos  Carencia de laboratorios especializados en regiones endémicas  Problemas asociados con el tratamiento de los casos agudos  Carencia de tratamiento específico en fase crónica  Deficiencia en la atención medica especializada: consulta de Chagas  Medicamentos paliativos son costosos
  • 11. El control de la enfermedad de Chagas es complejo  Presencia de vectores en el área silvestre que invaden y colonizan viviendas continuamente Necesidades a futuro • Estudios profundos sobre los triatominos en su ambiente silvestre (de donde vienen, cuando, como y con que frecuencia) • Papel de los vectores secundarios • Nuevos métodos de control vectorial que involucren a las comunidades
  • 12. “No estalla como las bombas ni suena como los tiros. Como el hambre, mata callando. Como el hambre, mata a los callados: los que viven condenados al silencio y mueren condenados al olvido. Tragedia que no suena, enfermos que no pagan, enfermedad que no vende… Elige a sus víctimas en el pobrerío. Las muerde y lentamente, poquito a poco, va acabando con ellas. Sus víctimas no tienen derechos, ni dinero para comprar los derechos que no tienen. Ni siquiera tienen el derecho de saber de qué mueren...”. (Chagas, una tragedia silenciosa - Médicos Sin Fronteras. Editorial Losada, 2005)