SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
Autor: Anel Guillem Intriago
Coautor: Dr. Jorge Cañarte Alcívar
IgG e infecciones de Aspergilosis broncopulmonar alérgica
Las inmunoglobulinas son aquellos componentes que se encuentran tanto en los humanos como
en animales, estas ayudan a la defensa de nuestro organismo y son propias de la inmunidad tanto
innata como adaptativa, siendo la IgG el isotipo de inmunoglobulina más preeminente en la
circulación sanguínea (1). Como se es de conocimiento las Inmunoglobulinas G juegan un papel
fundamental en las erradicación de cuerpos extraños perjudiciales para nuestro organismo sin
embargo no se detalla con exactitud la acción que tienen la IgG natural constatando de que están
asociados con la Lectina para la eliminación de los microorganismos infeccioso de una manera
mucho más eficaz (2).
Las IgG conjunto las IgE pueden determinar la aspergilosis broncopulmonar asmática (ABPA) y
el asma grave sensibilizada por hongos, a continuación se investigará la sensibilización para llegar
a la medicación adecuada (3). En la actualidad se cuenta con una variedad de exámenes
inmunológicos o pruebas de IgG para presentar las reacciones de hipersensibilidad del tipo III en
el género de Aspergillus, puede llegar a existir una reactividad cruzadas entre las
inmunoglobulinas es por esto que se debe evaluar con suma precaución (4).
Las pruebas para la detección de las afecciones con exámenes de IgG, necesitan de laboratorios
con un equipamiento de primer nivel ya que estas pruebas tienen un valor económico alto, es por
esta razón que los países de recursos no tan amplios no poseen estos equipos (5). Una de las
complicaciones que se encuentran en la Aspergilosis es en cuyos pacientes que padecen lo que es
la Fibrosis Quística, aquí se aconseja clasificar las respuestas de IgE con las de IgG a una variedad
de antígenos recombinantes, y esto sería una manera práctica para señalizar la terapia antimicótica
de ABPA dentro de la Fibrosis Quística (6).Una persona se puede infectar con Aspergillus
mediante la inhalación de sus esporas, en caso de que esto suceda y la detección de este hongo
salga de manera positivo en la prueba de sangre IgG específico, se puede iniciar lo que es un
tratamiento antimicótico (7). Se puede reconocer que existe una gran sensibilidad en las pruebas
de inmunoglobulinas G para el diagnóstico de Aspergillus en la sangre, destacando que con un
examen de IgA es moderado (8).
Es de suma importancia verificar los resultados obtenidos en las pruebas de inmunoglobulinas ya
que estas nos mostrará los siguientes pasos a tomar, dependiendo los niveles de IgG se recetará el
tratamiento adecuado, uno de los más utilizados son los glucocorticoides (9). Cabe recalcar que es
fundamental la realización de los exámenes conjuntos de IgG con IgA los cuales lo que van a
examinar son los seromarcadores en pacientes que son neutropénicos sospechosos (10).
Referencias
1. Bournazos S. IgG Fc Receptors: Evolutionary Considerations. In: Current Topics in
Microbiology and Immunology [Internet]. Springer Verlag; 2019 [cited 2020 Feb 12]. p.
1–11. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30739161
2. Panda S, Ding JL. Natural Antibodies Bridge Innate and Adaptive Immunity. J Immunol
[Internet]. 2015 Jan 1 [cited 2020 Feb 12];194(1):13–20. Available from:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25527792
3. Hu HS, Huang HM, Luo WT, Huang ZF, He QQ, Sun BQ. [The diagnostic value of
combined specific IgG and specific IgE of Aspergillus fumigatus in allergic broncho
pulmonary aspergillosis and severe asthma with fungal sensitization]. Zhonghua nei ke za
zhi. 2019 Nov 1;58(11):826–8.
4. Harada K, Oguma T, Saito A, Fukutomi Y, Tanaka J, Tomomatsu K, et al. Concordance
between Aspergillus-specific precipitating antibody and IgG in allergic bronchopulmonary
aspergillosis. Allergol Int. 2018 Sep 1;67:S12–7.
5. Piarroux RP, Romain T, Martin A, Vainqueur D, Vitte J, Lachaud L, et al. Multicenter
evaluation of a novel immunochromatographic test for anti-aspergillus IgG detection.
Front Cell Infect Microbiol. 2019;9(JAN).
6. Alghamdi NS, Barton R, Wilcox M, Peckham D. Serum IgE and IgG reactivity to
Aspergillus recombinant antigens in patients with cystic fibrosis. J Med Microbiol. 2019
Jun 1;68(6):924–9.
7. Salzer HJF, Lange C, Hönigl M. Aspergillus in airway material: Ignore or treat?
[Internet]. Vol. 58, Internist. Springer Verlag; 2017 [cited 2020 Feb 12]. p. 1150–62.
Available from: http://link.springer.com/10.1007/s00108-017-0334-9
8. Ma X, Wang K, Zhao X, Liu Y, Li Y, Yu X, et al. Prospective study of the serum
Aspergillus-specific IgG, IgA and IgM assays for chronic pulmonary aspergillosis
diagnosis. BMC Infect Dis [Internet]. 2019 Aug 6 [cited 2020 Feb 12];19(1):694.
Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31387539
9. Agarwal R, Dua D, Choudhary H, Aggarwal AN, Sehgal IS, Dhooria S, et al. Role of
Aspergillus fumigatus-specific IgG in diagnosis and monitoring treatment response in
allergic bronchopulmonary aspergillosis. Mycoses [Internet]. 2017 Jan 1 [cited 2020 Feb
12];60(1):33–9. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27523578
10. Dobias R, Jaworska P, Tomaskova H, Kanova M, Lyskova P, Vrba Z, et al. Diagnostic
value of serum galactomannan, (1,3)-β-d-glucan, and Aspergillus fumigatus-specific IgA
and IgG assays for invasive pulmonary aspergillosis in non-neutropenic patients. Mycoses
[Internet]. 2018 Aug 1 [cited 2020 Feb 12];61(8):576–86. Available from:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29575150

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico molecular en alergia. Prof. Dr. Ortega Martell
Diagnóstico molecular en alergia. Prof. Dr. Ortega MartellDiagnóstico molecular en alergia. Prof. Dr. Ortega Martell
Diagnóstico molecular en alergia. Prof. Dr. Ortega Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sindrome de alergia oral
Sindrome de alergia oralSindrome de alergia oral
Sindrome de alergia oral
Juan Carlos Ivancevich
 
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicasAnticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Juan Carlos Ivancevich
 
ABORDAJE DEL PACIENTE CON HIPERSENSIBILIDAD A BETALACTÁMICOS
ABORDAJE DEL PACIENTE CON HIPERSENSIBILIDAD A BETALACTÁMICOSABORDAJE DEL PACIENTE CON HIPERSENSIBILIDAD A BETALACTÁMICOS
ABORDAJE DEL PACIENTE CON HIPERSENSIBILIDAD A BETALACTÁMICOS
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Juan Carlos Ivancevich
 
Dermatitis atópica una enfermedad compleja
Dermatitis atópica una enfermedad complejaDermatitis atópica una enfermedad compleja
Dermatitis atópica una enfermedad compleja
Juan Carlos Ivancevich
 
Suspensiones y vacunas bacterianas como inmunomoduladores
Suspensiones y vacunas bacterianas como inmunomoduladoresSuspensiones y vacunas bacterianas como inmunomoduladores
Suspensiones y vacunas bacterianas como inmunomoduladores
Juan Carlos Ivancevich
 
¿Es posible la desensibilización al látex con inmunoterapia específica?
¿Es posible la desensibilización al látex con inmunoterapia específica?¿Es posible la desensibilización al látex con inmunoterapia específica?
¿Es posible la desensibilización al látex con inmunoterapia específica?
Juan Carlos Ivancevich
 
Mecanismos de daño en dermatitis atópica
Mecanismos de daño en dermatitis atópicaMecanismos de daño en dermatitis atópica
Mecanismos de daño en dermatitis atópica
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Fenotipos, endotipos y mecanismos de la enfermeda...
Sesión Académica del CRAIC "Fenotipos, endotipos y mecanismos de la enfermeda...Sesión Académica del CRAIC "Fenotipos, endotipos y mecanismos de la enfermeda...
Sesión Académica del CRAIC "Fenotipos, endotipos y mecanismos de la enfermeda...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Wao Anafilaxia 2018
Wao Anafilaxia 2018Wao Anafilaxia 2018
Wao Anafilaxia 2018
Juan Carlos Ivancevich
 
Infecciones recurrentes y uso de inmunoestimulantes - Prof. Ortega Martell
Infecciones recurrentes y uso de inmunoestimulantes - Prof. Ortega MartellInfecciones recurrentes y uso de inmunoestimulantes - Prof. Ortega Martell
Infecciones recurrentes y uso de inmunoestimulantes - Prof. Ortega Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Síndrome de Hiper IgE
Síndrome de Hiper IgESíndrome de Hiper IgE
Síndrome de Hiper IgE
Juan Carlos Ivancevich
 
Hipersensibilidad a hongos
Hipersensibilidad a hongosHipersensibilidad a hongos
Hipersensibilidad a hongos
Juan Carlos Ivancevich
 
09.el contacto precoz con microbios mejora las defensas
09.el contacto precoz con microbios mejora las defensas09.el contacto precoz con microbios mejora las defensas
09.el contacto precoz con microbios mejora las defensasPalomii95
 
Alergia a veneno de himenópteros
Alergia a veneno de himenópterosAlergia a veneno de himenópteros
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología intramuros Ácaro, Cucaracha, P...
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología intramuros Ácaro, Cucaracha, P...Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología intramuros Ácaro, Cucaracha, P...
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología intramuros Ácaro, Cucaracha, P...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Inflamasoma, autofagia, alergia
Inflamasoma, autofagia, alergiaInflamasoma, autofagia, alergia
Inflamasoma, autofagia, alergia
Juan Carlos Ivancevich
 

La actualidad más candente (20)

Diagnóstico molecular en alergia. Prof. Dr. Ortega Martell
Diagnóstico molecular en alergia. Prof. Dr. Ortega MartellDiagnóstico molecular en alergia. Prof. Dr. Ortega Martell
Diagnóstico molecular en alergia. Prof. Dr. Ortega Martell
 
Sindrome de alergia oral
Sindrome de alergia oralSindrome de alergia oral
Sindrome de alergia oral
 
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicasAnticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
 
ABORDAJE DEL PACIENTE CON HIPERSENSIBILIDAD A BETALACTÁMICOS
ABORDAJE DEL PACIENTE CON HIPERSENSIBILIDAD A BETALACTÁMICOSABORDAJE DEL PACIENTE CON HIPERSENSIBILIDAD A BETALACTÁMICOS
ABORDAJE DEL PACIENTE CON HIPERSENSIBILIDAD A BETALACTÁMICOS
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
 
Dermatitis atópica una enfermedad compleja
Dermatitis atópica una enfermedad complejaDermatitis atópica una enfermedad compleja
Dermatitis atópica una enfermedad compleja
 
Suspensiones y vacunas bacterianas como inmunomoduladores
Suspensiones y vacunas bacterianas como inmunomoduladoresSuspensiones y vacunas bacterianas como inmunomoduladores
Suspensiones y vacunas bacterianas como inmunomoduladores
 
¿Es posible la desensibilización al látex con inmunoterapia específica?
¿Es posible la desensibilización al látex con inmunoterapia específica?¿Es posible la desensibilización al látex con inmunoterapia específica?
¿Es posible la desensibilización al látex con inmunoterapia específica?
 
Mecanismos de daño en dermatitis atópica
Mecanismos de daño en dermatitis atópicaMecanismos de daño en dermatitis atópica
Mecanismos de daño en dermatitis atópica
 
Sesión Académica del CRAIC "Fenotipos, endotipos y mecanismos de la enfermeda...
Sesión Académica del CRAIC "Fenotipos, endotipos y mecanismos de la enfermeda...Sesión Académica del CRAIC "Fenotipos, endotipos y mecanismos de la enfermeda...
Sesión Académica del CRAIC "Fenotipos, endotipos y mecanismos de la enfermeda...
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"
 
Wao Anafilaxia 2018
Wao Anafilaxia 2018Wao Anafilaxia 2018
Wao Anafilaxia 2018
 
Infecciones recurrentes y uso de inmunoestimulantes - Prof. Ortega Martell
Infecciones recurrentes y uso de inmunoestimulantes - Prof. Ortega MartellInfecciones recurrentes y uso de inmunoestimulantes - Prof. Ortega Martell
Infecciones recurrentes y uso de inmunoestimulantes - Prof. Ortega Martell
 
Síndrome de Hiper IgE
Síndrome de Hiper IgESíndrome de Hiper IgE
Síndrome de Hiper IgE
 
Hipersensibilidad a hongos
Hipersensibilidad a hongosHipersensibilidad a hongos
Hipersensibilidad a hongos
 
Hipersensibilidad a hongos
Hipersensibilidad a hongosHipersensibilidad a hongos
Hipersensibilidad a hongos
 
09.el contacto precoz con microbios mejora las defensas
09.el contacto precoz con microbios mejora las defensas09.el contacto precoz con microbios mejora las defensas
09.el contacto precoz con microbios mejora las defensas
 
Alergia a veneno de himenópteros
Alergia a veneno de himenópterosAlergia a veneno de himenópteros
Alergia a veneno de himenópteros
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología intramuros Ácaro, Cucaracha, P...
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología intramuros Ácaro, Cucaracha, P...Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología intramuros Ácaro, Cucaracha, P...
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología intramuros Ácaro, Cucaracha, P...
 
Inflamasoma, autofagia, alergia
Inflamasoma, autofagia, alergiaInflamasoma, autofagia, alergia
Inflamasoma, autofagia, alergia
 

Similar a Ig g

Inmunoglobulina e
Inmunoglobulina eInmunoglobulina e
Inmunoglobulina e
Mayra Gongora
 
Anticuerpos, artículo de revisión
Anticuerpos, artículo de revisiónAnticuerpos, artículo de revisión
Anticuerpos, artículo de revisión
Yuly ZB
 
Patologías Relacionadas con la IgG y sus subtipos
Patologías Relacionadas con la IgG y sus subtiposPatologías Relacionadas con la IgG y sus subtipos
Patologías Relacionadas con la IgG y sus subtipos
Nathaly Macias Espinoza
 
inmunoglobulina G
inmunoglobulina Ginmunoglobulina G
inmunoglobulina G
alissonosorio
 
Inmunoglobulina e patologias e importancia clinica articulo medico
Inmunoglobulina e patologias e importancia clinica articulo medicoInmunoglobulina e patologias e importancia clinica articulo medico
Inmunoglobulina e patologias e importancia clinica articulo medico
Stefany Anchundia Macias
 
Mariana García Correa - (Seminario Biología Molecular)
Mariana García Correa - (Seminario Biología Molecular)Mariana García Correa - (Seminario Biología Molecular)
Mariana García Correa - (Seminario Biología Molecular)
marianag923
 
Inmunoglobulina A
Inmunoglobulina AInmunoglobulina A
Inmunoglobulina A
JokastaGarcia
 
Inmunoglobulina E
Inmunoglobulina EInmunoglobulina E
Inmunoglobulina E
JuanAndrsGarcaMendoz1
 
Revisión bibliográfica de niveles elevados de inmunoglobulina E en pacientes ...
Revisión bibliográfica de niveles elevados de inmunoglobulina E en pacientes ...Revisión bibliográfica de niveles elevados de inmunoglobulina E en pacientes ...
Revisión bibliográfica de niveles elevados de inmunoglobulina E en pacientes ...
Henry Quijano Murgueytio
 
Ige
IgeIge
DEFICIENCIA SELECTIVA DE INMUNOGLOBULINA
DEFICIENCIA SELECTIVA DE INMUNOGLOBULINA DEFICIENCIA SELECTIVA DE INMUNOGLOBULINA
DEFICIENCIA SELECTIVA DE INMUNOGLOBULINA
KenetRaul
 
Ig g inmunoglobulina predominante en suero en el espacio extravascular en las...
Ig g inmunoglobulina predominante en suero en el espacio extravascular en las...Ig g inmunoglobulina predominante en suero en el espacio extravascular en las...
Ig g inmunoglobulina predominante en suero en el espacio extravascular en las...
Jenifer Giler
 
IgG: Inmunoglobulina predominante en suero, en el espacio extravascular, en ...
IgG:  Inmunoglobulina predominante en suero, en el espacio extravascular, en ...IgG:  Inmunoglobulina predominante en suero, en el espacio extravascular, en ...
IgG: Inmunoglobulina predominante en suero, en el espacio extravascular, en ...
Nathaly Macias Espinoza
 
ARPI ALCIVAR ANA BELEN ARTICULO INMUNOLOGIA
ARPI ALCIVAR ANA BELEN ARTICULO INMUNOLOGIAARPI ALCIVAR ANA BELEN ARTICULO INMUNOLOGIA
ARPI ALCIVAR ANA BELEN ARTICULO INMUNOLOGIA
Belenxita Alejito Tdvd
 
Revisión bibliográfica de niveles de inmunoglobulina E en relación al asma
Revisión bibliográfica de niveles de inmunoglobulina E en relación al asmaRevisión bibliográfica de niveles de inmunoglobulina E en relación al asma
Revisión bibliográfica de niveles de inmunoglobulina E en relación al asma
Henry Quijano Murgueytio
 
Proyecto fc inmunologia
Proyecto fc inmunologiaProyecto fc inmunologia
Proyecto fc inmunologia
HelenDarianaMoralesG
 
Tecnicas de diagnostico en inmunologia
Tecnicas de diagnostico en inmunologiaTecnicas de diagnostico en inmunologia
Tecnicas de diagnostico en inmunologia
MariaBelenCedenoVele
 
Proyecto fc inmunologia
Proyecto fc inmunologia Proyecto fc inmunologia
Proyecto fc inmunologia
AndreaKatiuskaMedran
 
REVISIÓN IgG
REVISIÓN IgGREVISIÓN IgG
REVISIÓN IgG
Isabel Quiñónez
 

Similar a Ig g (20)

Inmunoglobulina e
Inmunoglobulina eInmunoglobulina e
Inmunoglobulina e
 
Anticuerpos, artículo de revisión
Anticuerpos, artículo de revisiónAnticuerpos, artículo de revisión
Anticuerpos, artículo de revisión
 
Patologías Relacionadas con la IgG y sus subtipos
Patologías Relacionadas con la IgG y sus subtiposPatologías Relacionadas con la IgG y sus subtipos
Patologías Relacionadas con la IgG y sus subtipos
 
inmunoglobulina G
inmunoglobulina Ginmunoglobulina G
inmunoglobulina G
 
Inmunoglobulina e patologias e importancia clinica articulo medico
Inmunoglobulina e patologias e importancia clinica articulo medicoInmunoglobulina e patologias e importancia clinica articulo medico
Inmunoglobulina e patologias e importancia clinica articulo medico
 
Mariana García Correa - (Seminario Biología Molecular)
Mariana García Correa - (Seminario Biología Molecular)Mariana García Correa - (Seminario Biología Molecular)
Mariana García Correa - (Seminario Biología Molecular)
 
Inmunoglobulina A
Inmunoglobulina AInmunoglobulina A
Inmunoglobulina A
 
Inmunoglobulina E
Inmunoglobulina EInmunoglobulina E
Inmunoglobulina E
 
Revisión bibliográfica de niveles elevados de inmunoglobulina E en pacientes ...
Revisión bibliográfica de niveles elevados de inmunoglobulina E en pacientes ...Revisión bibliográfica de niveles elevados de inmunoglobulina E en pacientes ...
Revisión bibliográfica de niveles elevados de inmunoglobulina E en pacientes ...
 
Ige
IgeIge
Ige
 
DEFICIENCIA SELECTIVA DE INMUNOGLOBULINA
DEFICIENCIA SELECTIVA DE INMUNOGLOBULINA DEFICIENCIA SELECTIVA DE INMUNOGLOBULINA
DEFICIENCIA SELECTIVA DE INMUNOGLOBULINA
 
Ig g inmunoglobulina predominante en suero en el espacio extravascular en las...
Ig g inmunoglobulina predominante en suero en el espacio extravascular en las...Ig g inmunoglobulina predominante en suero en el espacio extravascular en las...
Ig g inmunoglobulina predominante en suero en el espacio extravascular en las...
 
IgG: Inmunoglobulina predominante en suero, en el espacio extravascular, en ...
IgG:  Inmunoglobulina predominante en suero, en el espacio extravascular, en ...IgG:  Inmunoglobulina predominante en suero, en el espacio extravascular, en ...
IgG: Inmunoglobulina predominante en suero, en el espacio extravascular, en ...
 
20 ig g
20   ig g20   ig g
20 ig g
 
ARPI ALCIVAR ANA BELEN ARTICULO INMUNOLOGIA
ARPI ALCIVAR ANA BELEN ARTICULO INMUNOLOGIAARPI ALCIVAR ANA BELEN ARTICULO INMUNOLOGIA
ARPI ALCIVAR ANA BELEN ARTICULO INMUNOLOGIA
 
Revisión bibliográfica de niveles de inmunoglobulina E en relación al asma
Revisión bibliográfica de niveles de inmunoglobulina E en relación al asmaRevisión bibliográfica de niveles de inmunoglobulina E en relación al asma
Revisión bibliográfica de niveles de inmunoglobulina E en relación al asma
 
Proyecto fc inmunologia
Proyecto fc inmunologiaProyecto fc inmunologia
Proyecto fc inmunologia
 
Tecnicas de diagnostico en inmunologia
Tecnicas de diagnostico en inmunologiaTecnicas de diagnostico en inmunologia
Tecnicas de diagnostico en inmunologia
 
Proyecto fc inmunologia
Proyecto fc inmunologia Proyecto fc inmunologia
Proyecto fc inmunologia
 
REVISIÓN IgG
REVISIÓN IgGREVISIÓN IgG
REVISIÓN IgG
 

Último

manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
YamiletVGaitan
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
YamohElBis
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
IvetteChancaContrera
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
esedanio89
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
MarceCerros1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
catalinataborda1
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
ladysedamanos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
darlasiguencial
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
CamiloPardo26
 

Último (20)

manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 

Ig g

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA Autor: Anel Guillem Intriago Coautor: Dr. Jorge Cañarte Alcívar IgG e infecciones de Aspergilosis broncopulmonar alérgica Las inmunoglobulinas son aquellos componentes que se encuentran tanto en los humanos como en animales, estas ayudan a la defensa de nuestro organismo y son propias de la inmunidad tanto innata como adaptativa, siendo la IgG el isotipo de inmunoglobulina más preeminente en la circulación sanguínea (1). Como se es de conocimiento las Inmunoglobulinas G juegan un papel fundamental en las erradicación de cuerpos extraños perjudiciales para nuestro organismo sin embargo no se detalla con exactitud la acción que tienen la IgG natural constatando de que están asociados con la Lectina para la eliminación de los microorganismos infeccioso de una manera mucho más eficaz (2). Las IgG conjunto las IgE pueden determinar la aspergilosis broncopulmonar asmática (ABPA) y el asma grave sensibilizada por hongos, a continuación se investigará la sensibilización para llegar a la medicación adecuada (3). En la actualidad se cuenta con una variedad de exámenes inmunológicos o pruebas de IgG para presentar las reacciones de hipersensibilidad del tipo III en el género de Aspergillus, puede llegar a existir una reactividad cruzadas entre las inmunoglobulinas es por esto que se debe evaluar con suma precaución (4). Las pruebas para la detección de las afecciones con exámenes de IgG, necesitan de laboratorios con un equipamiento de primer nivel ya que estas pruebas tienen un valor económico alto, es por esta razón que los países de recursos no tan amplios no poseen estos equipos (5). Una de las complicaciones que se encuentran en la Aspergilosis es en cuyos pacientes que padecen lo que es la Fibrosis Quística, aquí se aconseja clasificar las respuestas de IgE con las de IgG a una variedad de antígenos recombinantes, y esto sería una manera práctica para señalizar la terapia antimicótica de ABPA dentro de la Fibrosis Quística (6).Una persona se puede infectar con Aspergillus mediante la inhalación de sus esporas, en caso de que esto suceda y la detección de este hongo salga de manera positivo en la prueba de sangre IgG específico, se puede iniciar lo que es un tratamiento antimicótico (7). Se puede reconocer que existe una gran sensibilidad en las pruebas de inmunoglobulinas G para el diagnóstico de Aspergillus en la sangre, destacando que con un examen de IgA es moderado (8). Es de suma importancia verificar los resultados obtenidos en las pruebas de inmunoglobulinas ya que estas nos mostrará los siguientes pasos a tomar, dependiendo los niveles de IgG se recetará el tratamiento adecuado, uno de los más utilizados son los glucocorticoides (9). Cabe recalcar que es fundamental la realización de los exámenes conjuntos de IgG con IgA los cuales lo que van a examinar son los seromarcadores en pacientes que son neutropénicos sospechosos (10).
  • 2. Referencias 1. Bournazos S. IgG Fc Receptors: Evolutionary Considerations. In: Current Topics in Microbiology and Immunology [Internet]. Springer Verlag; 2019 [cited 2020 Feb 12]. p. 1–11. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30739161 2. Panda S, Ding JL. Natural Antibodies Bridge Innate and Adaptive Immunity. J Immunol [Internet]. 2015 Jan 1 [cited 2020 Feb 12];194(1):13–20. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25527792 3. Hu HS, Huang HM, Luo WT, Huang ZF, He QQ, Sun BQ. [The diagnostic value of combined specific IgG and specific IgE of Aspergillus fumigatus in allergic broncho pulmonary aspergillosis and severe asthma with fungal sensitization]. Zhonghua nei ke za zhi. 2019 Nov 1;58(11):826–8. 4. Harada K, Oguma T, Saito A, Fukutomi Y, Tanaka J, Tomomatsu K, et al. Concordance between Aspergillus-specific precipitating antibody and IgG in allergic bronchopulmonary aspergillosis. Allergol Int. 2018 Sep 1;67:S12–7. 5. Piarroux RP, Romain T, Martin A, Vainqueur D, Vitte J, Lachaud L, et al. Multicenter evaluation of a novel immunochromatographic test for anti-aspergillus IgG detection. Front Cell Infect Microbiol. 2019;9(JAN). 6. Alghamdi NS, Barton R, Wilcox M, Peckham D. Serum IgE and IgG reactivity to Aspergillus recombinant antigens in patients with cystic fibrosis. J Med Microbiol. 2019 Jun 1;68(6):924–9. 7. Salzer HJF, Lange C, Hönigl M. Aspergillus in airway material: Ignore or treat? [Internet]. Vol. 58, Internist. Springer Verlag; 2017 [cited 2020 Feb 12]. p. 1150–62. Available from: http://link.springer.com/10.1007/s00108-017-0334-9 8. Ma X, Wang K, Zhao X, Liu Y, Li Y, Yu X, et al. Prospective study of the serum Aspergillus-specific IgG, IgA and IgM assays for chronic pulmonary aspergillosis diagnosis. BMC Infect Dis [Internet]. 2019 Aug 6 [cited 2020 Feb 12];19(1):694. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31387539 9. Agarwal R, Dua D, Choudhary H, Aggarwal AN, Sehgal IS, Dhooria S, et al. Role of Aspergillus fumigatus-specific IgG in diagnosis and monitoring treatment response in allergic bronchopulmonary aspergillosis. Mycoses [Internet]. 2017 Jan 1 [cited 2020 Feb 12];60(1):33–9. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27523578 10. Dobias R, Jaworska P, Tomaskova H, Kanova M, Lyskova P, Vrba Z, et al. Diagnostic value of serum galactomannan, (1,3)-β-d-glucan, and Aspergillus fumigatus-specific IgA and IgG assays for invasive pulmonary aspergillosis in non-neutropenic patients. Mycoses [Internet]. 2018 Aug 1 [cited 2020 Feb 12];61(8):576–86. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29575150