SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. José Antonio Ortega Martell. Hidalgo, México28 Junio 2019
“Infecciones recurrentes y uso de
inmunoestimulantes”
Dr. José Antonio Ortega Martell
Medicina
1981-1986
Pediatría
1988-1991
Alergia e
Inmunología
1991-1993
Profesor de
Inmunología
2002-2019
Tesorero
2016-2017
Secretario
2018-2019
Presidente
2010-2011
Miembro del
Consejo
2016-2019
Clínica
particular
1986-2019
Dr. José Antonio Ortega Martell
 Conferencias y Asesorías en Grupos de Trabajo:
 COMPEDIA
 CMICA
 CONICA
 SLAAI, ASAAIC
 CONAPEME
 WAO
 Vifor Pharma
 UCB Pharma
 Sanofi Aventis
 Astra Zeneca
 Glaxo Smith Kline
 Pierre Fabre Med
Sociedades médicas Industria farmacéutica
XXX Aniversario
Junio 1989 – Junio 2019
Infecciones
recurrentes
¿Inmadurez
temporal?
¿Alergia?
¿Inmunodeficiencia
primaria?
Objetivos
Un vistazo al sistema inmunológico
Inmunoestimulación g inmunomodulación
Objetivos
Un vistazo al sistema inmunológico
Inmunoestimulación g inmunomodulación
Un vistazo al sistema inmunológico
 ¿Quiénes forman el sistema inmunológico?
 ¿Cómo funciona el sistema inmunológico?
Sistema Inmunológico
 Inmunidad constitutiva
 Inmunidad innata
 Inmunidad adaptativa
Respuesta inmunológica = Concierto
Velocidad Especificidad
Minutos Horas Días Semanas
InmunidadConstitutiva
LinfocitosTyBdememoria
Barrera epitelial
 Uniones estrechas (TJ)
 Transporte mucociliar
 Péptidos antimicrobianos
Evita paso de agresores:
virus, bacterias, hongos,
alergenos…
Péptidos antimicrobianos
 “Antibióticos” amplio espectro:
 Útiles contra bacterias (Gram +, Gram -), virus,
hongos, protozoarios, células neoplásicas…
 Immunomodulación:
 h quimiotaxis, i inflamación, h resolución
 h reparación tisular, modulan R. adaptativa
Bahar AA, Ren D. Antimicrobial Peptides. Pharmaceuticals 2013; 6(12), 1543-1575.
Toll like receptors (TLR)
Toll Like Receptors (TLR)
PAMP: Pathogen Associated Molecular Pattern
J. Exp. Med. 2010; 207 (10): 2053-2063
Receptores TLR, NOD y RIG :
• Inducen la producción de IFN-I
• IFN-a e IFN-b
• IFN tipo I estimulan producción de
quimiocinas que atraen y activan a
células inflamatorias
 Interferones tipo I inducen estado antiviral
Macrófagos: fagocitan m-org
Fagocitosis: Fagosoma g Fagolisosoma g Digestión g Expulsión
Neutrófilos: NETs
Neutrophil
Extracellular
Traps
Linfocitos NK: citotoxicidad
ILC: cerca de la piel y de las mucosas
d
a
p
t
a
t
i
v
I
n
n
a
t
a
Respuesta adaptativa
Célula presentadora
de Antígenos
Linfocito T con TCR
específico
Respuesta específica g Memoria
Patrones de
Linfocitos Th
Equilibrios entre los patrones
 Respuesta:
 Bacterias
 Virus
 Helmintos
 Regulación
¿Cómo funciona el sistema inmunológico?
Reposo Activo Hiperactivo
Mecanismos de
Tolerancia
Mecanismos de
homeostasis
Mecanismos de
hipersensibilidad
Inhibición de
respuestas
Respuestas
exageradas
Respuestas bien
controladas
Control de infecciones
Eliminación de células
Tolerancia Ag
Neoplasias
Alergia
Autoinmunidad
Genética, Epigenética y Enfermedades
 Desarrollo de enfermedades inmunológicas:
Genes
susceptibles
Cambios
epigenéticos
Sistema
inmunológico
Microbiota
Sistema
inmunológico
Microbiota
Curr Allergy Asthma Rep (2016) 16: 52
J Allergy Clin Immunol 2017;139:1084-91
 Maduración sistema inmunológico: primeros 3 años
 Medio ambiente n microbiota n S. inmunológico
Objetivos
Un vistazo al sistema inmunológico
Inmunoestimulación g inmunomodulación
Inmunoestimulación / Inmunomodulación
 ¿Necesitamos modificar el sistema inmunológico?
Infecciones recurrentes
Respiratorias Digestivas
Urinarias
Otras
Niños EPOC Otras
Factores desencadenantes
 Factores de riesgo:
 Lactancia materna insuficiente
 Atopia familiar o personal (IgE)
 Guardería, Hermanos en escuela
 Tabaquismo pasivo, Contaminación
 Alteraciones anatómicas o funcionales
 Desnutrición, Obesidad, Estrés, Pobreza
Infecciones Respiratorias Recurrentes
www.intechopen.com/books/bronchitis/recurrent-respiratory-infections-in-children-definition-diagnosticapproach-treatment-and-prevention
 Inmadurez temporal:
 Quimiotaxis de Neutrófilos
 Fagocitosis y producción de iRO2
 Linfocitos CD4+, CD8+, CD19+ y NK
 Producción de IL-12, IL-10, IFN-g,  IL-4
 Síntesis de IgM, IgA, IgG y Respuesta a Ag
 Polimorfismos: TLR4, CCR5, IRAK4, FcgRIII
Infecciones Respiratorias Recurrentes
www.intechopen.com/books/bronchitis/recurrent-respiratory-infections-in-children-definition-diagnosticapproach-treatment-and-prevention
Inmunoestimulación / Inmunomodulación
 ¿Podemos modificar el sistema inmunológico?
Inmunomoduladores
 Modifican (pueden aumentar o disminuir)
la capacidad del sistema inmunológico
para ejercer una o más de sus funciones:
 producción de anticuerpos
 reconocimiento antigénico
 liberación de mediadores inflamatorios
 Extractos bacterianos (1ª o 2ª Generación)
 Polisacáridos bioactivos (Glucanos)
 Factor de Transferencia (Leucocitos humanos)
 Isoprinosine (Metisoprinol)
 Hormonas y derivados sintéticos del Timo
 Prebióticos, Probióticos y Nucleótidos
 Extractos de Equinácea, Ginseng, Propóleo…
Inmunoestimulantes
www.intechopen.com/books/bronchitis/recurrent-respiratory-infections-in-children-definition-diagnosticapproach-treatment-and-prevention
 Extractos bacterianos (1ª o 2ª Generación)
• Staphylococcus aureus, Streptococcus viridans, Streptococcus
pneumoniae, Streptococcus pyogenes, Klebsiella pneumoniae,
Klebsiella ozenae, Moraxella catarrhalis, Hemophilus influenzae
Desde 1970:
 150 millones de pacientes, 8 millones / año
 MALT   inmunidad innata /  adquirida
  40% Infecciones recurrentes
www.intechopen.com/books/bronchitis/recurrent-respiratory-infections-in-children-definition-diagnosticapproach-treatment-and-prevention
Inmunoestimulantes
JAllergyClinImmunol2013;131:1453-63
Nature Immunology 2010;11:558–560
Sistema Inmunológico
Común en Mucosas
Mu cos a
Mu co s a
oral
Mu cos a en
vías aéreas
Mu cos a gen ito
- u rin aria
-100 -50 0 50
Estudio o Subgrupo
Diferencia promedio
(IV, Random, IC al 95%)
En favor de OM-85 En favor de placebo
100
Ahrens, 1984
Del-Rio-Navarro, 2003
Gutiérrez-Barreto, 1998
Gómez-Barreto, 1998
Jara-Pérez, 2000
Maestroni, 1984
Schaad, 1986
Schaad, 2002
Zagar, 1988
Total (IC al 95%)
Reducción en la frecuencia de
infecciones respiratorias
Del-Rio-Navarro et al. The Cochrane Library 2012
Reducción de 36%
Reducción en la frecuencia de
infecciones respiratorias
0
2
4
6
8
10
12
Antes
Después12
10
8
67
6
5
4
Del-Rio-Navarro et al. The Cochrane Library 2012
• i # infecciones (B y V)
• i gravedad de infecciones
• i medicamentos
• i complicaciones • i sibilancias
Inmunoregulador + inmunoestimulante
Ann Allergy Asthma Immunol 2015;114 (5):364-369
Inmunomodulación: mecanismo dual
• Bacterias comensales:
– Desarrollo sistema inmunológico
– Sensibilización alérgica
• Lisados bacterianos:
–Inmunoestimulación   infecciones
–Inmunoregulación   inflamación
Ann Allergy Asthma Immunol 2015;114 (5):364-369
Lisados bacterianos
Respuesta
Innata
Respuesta
Adaptativa
Células
dendríticas
reguladoras
Células T y B
reguladoras
Inmunomodulación: mecanismo dual
Revisión sistemática de evidencia clínica de los
mecanismos de acción de inmunomoduladores
Curr Opin Allergy Clin Immunol 2018, 18:198–209
OM-85: Mecanismos de acción
Inmunidad innata:
h péptidos antimicrobianos
h reclutamiento de neutrófilos
h CCL2, CCL3, CXCL1, CXCL5, CXCL6, CXCL8
h NK, Mo, Neu, Fagocitosis
h citocinas anti-virales (IFN-b)
Curr Opin Allergy Clin Immunol 2018, 18:198–209
OM-85: Mecanismos de acción
Células presentadoras Ag:
h Maduración de céls. dendríticas
h Estado pre-alerta vs infecciones
h citocinas en respuestas innata y adptativa
Curr Opin Allergy Clin Immunol 2018, 18:198–209
OM-85: Mecanismos de acción
Inmunidad adaptativa:
h Interacción entre DC – T
h Tc, h IFN-g
h B (BAFF, IL-6, IL-10)
h B (maduración)
h IgG, IgA (saliva, vías aéreas)
Curr Opin Allergy Clin Immunol 2018, 18:198–209
OM-85: Mecanismos de acción
Células dendríticas:
h DC tolerogénicas (CD103+)
h Treg
i DC tipo 2 (ICOS-ligand)
i Th2
Curr Opin Allergy Clin Immunol 2018, 18:198–209
OM-85: Mecanismos de acción
Curr Opin Allergy Clin Immunol 2018, 18:198–209
Equilibrio Th1 – Th2 :
h Citocinas Th1 (IFN-g)
h Citocinas Treg (IL-10)
i Citocinas Th2 (IL-4, IL-5, IL-13)
h IL-10 g i inflamación de vías aéreas
OM-85: Mecanismos de acción
Curr Opin Allergy Clin Immunol 2018, 18:198–209
Inflamación vías aéreas:
i Infiltrado inflamatorio celular
i Eos, Neu, Mf, linfocitos T/B
h Treg g h IL-10
h IL-10 g i remodelado, i hipersecreción
OM-85: Mecanismos de acción
Curr Opin Allergy Clin Immunol 2018, 18:198–209
Inmunoglobulinas:
Asma y Rinitis alérgica
i IgG1 (modelo Murino)
i IgE (modelo Humano)
Inmunomodulación
 Inmunoestimulación:
  Respuesta inmunológica
  Infecciones (Daño)
 Inmunoregulación:
  Respuesta de tolerancia
  Inflamación (Daño)
Mecanismo
Dual
Ann Allergy Asthma Immunol 2015;114 (5):364-369
 Estudio ORBEX (Oral Bacterial Extract for prevention of wheezing)
 2014
 2017:
g Enero
 2021:
f Diciembre
 2022
 El uso racional de inmunomoduladores
(aprobados®) puede ayudar a:
 Estimular respuesta   infecciones
 Regular respuesta   inflamación
Conclusiones
Inmunomodulación
• Protección contra infecciones:
• Equilibrio y modulación de la respuesta inmunológica
(innata y adaptativa) (activación y regulación)
adecuada al estado inmunológico del paciente:
Edo. Pre-Alerta
Protección
temprana
Edo. Regulación
Control de la
inflamación
Inmunoestimulación
Inmunoregulación
Congresos
 Invitaciones para
asistir a Congresos
Nacionales e
Internacionales
drortegamartell@prodigy.net.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenteralesCorticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Anticuerpos Monoclonales
Anticuerpos MonoclonalesAnticuerpos Monoclonales
Anticuerpos Monoclonales
Génesis Cedeño
 
Anafilaxia clase 2015
Anafilaxia clase 2015Anafilaxia clase 2015
Anafilaxia clase 2015
Sergio Butman
 
Tema 30 fármacos inmunmoduladores
Tema 30   fármacos inmunmoduladoresTema 30   fármacos inmunmoduladores
Tema 30 fármacos inmunmoduladoresmarkvilleus
 
Hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroideos
Hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroideosHipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroideos
Hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroideos
Juan Carlos Ivancevich
 
Linfocitos t
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos t
Dario Gonzalez Romero
 
ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOSANTIBIOTICOS
Células linfoides innatas - Sesión Académica del CRAIC
Células linfoides innatas - Sesión Académica del CRAICCélulas linfoides innatas - Sesión Académica del CRAIC
Células linfoides innatas - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
GlucocorticoidesUCASAL
 
inmunidad adaptativa
inmunidad adaptativainmunidad adaptativa
inmunidad adaptativaIvan Libreros
 
Aminopenicilinas (1)
Aminopenicilinas (1)Aminopenicilinas (1)
Aminopenicilinas (1)
David Linares González
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Brenda Carvajal Juarez
 
Insulina Glargina
Insulina GlarginaInsulina Glargina
Insulina GlarginaAdSotoMota
 
Farmacos que actuan sobre el sistema inmune
Farmacos que actuan sobre el sistema inmuneFarmacos que actuan sobre el sistema inmune
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a betalactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a betalactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a betalactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a betalactámicos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Inhibidores de leucotrienos a
Inhibidores     de leucotrienos aInhibidores     de leucotrienos a
Inhibidores de leucotrienos a
Alejandro Navichoque
 
Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Citocinas cap 12
Citocinas cap 12Citocinas cap 12
Citocinas cap 12
Lugo Erick
 

La actualidad más candente (20)

Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenteralesCorticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
 
Anticuerpos Monoclonales
Anticuerpos MonoclonalesAnticuerpos Monoclonales
Anticuerpos Monoclonales
 
Anafilaxia clase 2015
Anafilaxia clase 2015Anafilaxia clase 2015
Anafilaxia clase 2015
 
Tema 30 fármacos inmunmoduladores
Tema 30   fármacos inmunmoduladoresTema 30   fármacos inmunmoduladores
Tema 30 fármacos inmunmoduladores
 
Hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroideos
Hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroideosHipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroideos
Hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroideos
 
Linfocitos t
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos t
 
ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOSANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOS
 
Células linfoides innatas - Sesión Académica del CRAIC
Células linfoides innatas - Sesión Académica del CRAICCélulas linfoides innatas - Sesión Académica del CRAIC
Células linfoides innatas - Sesión Académica del CRAIC
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
Glucocorticoides
 
inmunidad adaptativa
inmunidad adaptativainmunidad adaptativa
inmunidad adaptativa
 
Aminopenicilinas (1)
Aminopenicilinas (1)Aminopenicilinas (1)
Aminopenicilinas (1)
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
 
Insulina Glargina
Insulina GlarginaInsulina Glargina
Insulina Glargina
 
Farmacos que actuan sobre el sistema inmune
Farmacos que actuan sobre el sistema inmuneFarmacos que actuan sobre el sistema inmune
Farmacos que actuan sobre el sistema inmune
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a betalactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a betalactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a betalactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a betalactámicos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos"
 
Inhibidores de leucotrienos a
Inhibidores     de leucotrienos aInhibidores     de leucotrienos a
Inhibidores de leucotrienos a
 
Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primarias
 
Farmacos inmunosupresores
Farmacos inmunosupresoresFarmacos inmunosupresores
Farmacos inmunosupresores
 
Citocinas cap 12
Citocinas cap 12Citocinas cap 12
Citocinas cap 12
 

Similar a Infecciones recurrentes y uso de inmunoestimulantes - Prof. Ortega Martell

Proyecto medio ciclo
Proyecto medio cicloProyecto medio ciclo
Proyecto medio ciclo
NadyaRodrguez1
 
Predisposición genética a la enfermedad alérgica - Enfermedades alérgicas en...
Predisposición genética a la enfermedad alérgica  - Enfermedades alérgicas en...Predisposición genética a la enfermedad alérgica  - Enfermedades alérgicas en...
Predisposición genética a la enfermedad alérgica - Enfermedades alérgicas en...
GabrielaRivadeneiraL1
 
Revisión bibliográfica de niveles elevados de inmunoglobulina E en pacientes ...
Revisión bibliográfica de niveles elevados de inmunoglobulina E en pacientes ...Revisión bibliográfica de niveles elevados de inmunoglobulina E en pacientes ...
Revisión bibliográfica de niveles elevados de inmunoglobulina E en pacientes ...
Henry Quijano Murgueytio
 
Patologia relacionada con la igm
Patologia relacionada con la igmPatologia relacionada con la igm
Patologia relacionada con la igm
StevenSoledispa2
 
Suspensiones y vacunas bacterianas como inmunomoduladores
Suspensiones y vacunas bacterianas como inmunomoduladoresSuspensiones y vacunas bacterianas como inmunomoduladores
Suspensiones y vacunas bacterianas como inmunomoduladores
Juan Carlos Ivancevich
 
Inmunomoduladores: suspensiones y vacunas bacterianas
Inmunomoduladores: suspensiones y vacunas bacterianasInmunomoduladores: suspensiones y vacunas bacterianas
Inmunomoduladores: suspensiones y vacunas bacterianas
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Respuesta inmunológica a Sars Cov2 y vacunas Covid-19 en niños. Prof. Orteg...
Respuesta inmunológica a Sars Cov2 y vacunas Covid-19 en niños. Prof. Orteg...Respuesta inmunológica a Sars Cov2 y vacunas Covid-19 en niños. Prof. Orteg...
Respuesta inmunológica a Sars Cov2 y vacunas Covid-19 en niños. Prof. Orteg...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Tolerancia inducida por antígenos proteínicos extraños, autoinmunidad e inmun...
Tolerancia inducida por antígenos proteínicos extraños, autoinmunidad e inmun...Tolerancia inducida por antígenos proteínicos extraños, autoinmunidad e inmun...
Tolerancia inducida por antígenos proteínicos extraños, autoinmunidad e inmun...
Alison Tejena
 
Incidencia de la alergia en la comarca de la axarquia
Incidencia de la alergia en la comarca de la axarquiaIncidencia de la alergia en la comarca de la axarquia
Incidencia de la alergia en la comarca de la axarquia
FORMAXARQUIA
 
SINDROME HIPER IGM
SINDROME HIPER IGMSINDROME HIPER IGM
SINDROME HIPER IGM
FaithZuletaGuzmn
 
Revisión bibliográfica de niveles de inmunoglobulina E en relación al asma
Revisión bibliográfica de niveles de inmunoglobulina E en relación al asmaRevisión bibliográfica de niveles de inmunoglobulina E en relación al asma
Revisión bibliográfica de niveles de inmunoglobulina E en relación al asma
Henry Quijano Murgueytio
 
Inmunoterapia- uso actual, eficacia y tendencias futuras. Dr. Ortega Martell
Inmunoterapia- uso actual, eficacia y tendencias futuras. Dr. Ortega MartellInmunoterapia- uso actual, eficacia y tendencias futuras. Dr. Ortega Martell
Inmunoterapia- uso actual, eficacia y tendencias futuras. Dr. Ortega Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Bronchovaxon mechanism
Bronchovaxon mechanismBronchovaxon mechanism
Bronchovaxon mechanism
Dr. Juan Rodriguez-Tafur
 
Funcionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológicoFuncionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológico
Juan Carlos Ivancevich
 
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega MartellFuncionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Asma grave - Programa de Educación continua y Actualización
Asma grave - Programa de Educación continua y ActualizaciónAsma grave - Programa de Educación continua y Actualización
Asma grave - Programa de Educación continua y Actualización
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
agammaglobulinemia en peru 2022.pdf
agammaglobulinemia en peru 2022.pdfagammaglobulinemia en peru 2022.pdf
agammaglobulinemia en peru 2022.pdf
EDGAR MATOS
 
Infecciones respiratorias recurrentes
Infecciones respiratorias recurrentesInfecciones respiratorias recurrentes
Infecciones respiratorias recurrentes
Juan Carlos Ivancevich
 
Infecciones respiratorias recurrentes
Infecciones respiratorias recurrentes Infecciones respiratorias recurrentes
Infecciones respiratorias recurrentes
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Inmunoterapia UNMSM.pdf
Inmunoterapia UNMSM.pdfInmunoterapia UNMSM.pdf
Inmunoterapia UNMSM.pdf
GabrielDeLucioBurga
 

Similar a Infecciones recurrentes y uso de inmunoestimulantes - Prof. Ortega Martell (20)

Proyecto medio ciclo
Proyecto medio cicloProyecto medio ciclo
Proyecto medio ciclo
 
Predisposición genética a la enfermedad alérgica - Enfermedades alérgicas en...
Predisposición genética a la enfermedad alérgica  - Enfermedades alérgicas en...Predisposición genética a la enfermedad alérgica  - Enfermedades alérgicas en...
Predisposición genética a la enfermedad alérgica - Enfermedades alérgicas en...
 
Revisión bibliográfica de niveles elevados de inmunoglobulina E en pacientes ...
Revisión bibliográfica de niveles elevados de inmunoglobulina E en pacientes ...Revisión bibliográfica de niveles elevados de inmunoglobulina E en pacientes ...
Revisión bibliográfica de niveles elevados de inmunoglobulina E en pacientes ...
 
Patologia relacionada con la igm
Patologia relacionada con la igmPatologia relacionada con la igm
Patologia relacionada con la igm
 
Suspensiones y vacunas bacterianas como inmunomoduladores
Suspensiones y vacunas bacterianas como inmunomoduladoresSuspensiones y vacunas bacterianas como inmunomoduladores
Suspensiones y vacunas bacterianas como inmunomoduladores
 
Inmunomoduladores: suspensiones y vacunas bacterianas
Inmunomoduladores: suspensiones y vacunas bacterianasInmunomoduladores: suspensiones y vacunas bacterianas
Inmunomoduladores: suspensiones y vacunas bacterianas
 
Respuesta inmunológica a Sars Cov2 y vacunas Covid-19 en niños. Prof. Orteg...
Respuesta inmunológica a Sars Cov2 y vacunas Covid-19 en niños. Prof. Orteg...Respuesta inmunológica a Sars Cov2 y vacunas Covid-19 en niños. Prof. Orteg...
Respuesta inmunológica a Sars Cov2 y vacunas Covid-19 en niños. Prof. Orteg...
 
Tolerancia inducida por antígenos proteínicos extraños, autoinmunidad e inmun...
Tolerancia inducida por antígenos proteínicos extraños, autoinmunidad e inmun...Tolerancia inducida por antígenos proteínicos extraños, autoinmunidad e inmun...
Tolerancia inducida por antígenos proteínicos extraños, autoinmunidad e inmun...
 
Incidencia de la alergia en la comarca de la axarquia
Incidencia de la alergia en la comarca de la axarquiaIncidencia de la alergia en la comarca de la axarquia
Incidencia de la alergia en la comarca de la axarquia
 
SINDROME HIPER IGM
SINDROME HIPER IGMSINDROME HIPER IGM
SINDROME HIPER IGM
 
Revisión bibliográfica de niveles de inmunoglobulina E en relación al asma
Revisión bibliográfica de niveles de inmunoglobulina E en relación al asmaRevisión bibliográfica de niveles de inmunoglobulina E en relación al asma
Revisión bibliográfica de niveles de inmunoglobulina E en relación al asma
 
Inmunoterapia- uso actual, eficacia y tendencias futuras. Dr. Ortega Martell
Inmunoterapia- uso actual, eficacia y tendencias futuras. Dr. Ortega MartellInmunoterapia- uso actual, eficacia y tendencias futuras. Dr. Ortega Martell
Inmunoterapia- uso actual, eficacia y tendencias futuras. Dr. Ortega Martell
 
Bronchovaxon mechanism
Bronchovaxon mechanismBronchovaxon mechanism
Bronchovaxon mechanism
 
Funcionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológicoFuncionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológico
 
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega MartellFuncionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
 
Asma grave - Programa de Educación continua y Actualización
Asma grave - Programa de Educación continua y ActualizaciónAsma grave - Programa de Educación continua y Actualización
Asma grave - Programa de Educación continua y Actualización
 
agammaglobulinemia en peru 2022.pdf
agammaglobulinemia en peru 2022.pdfagammaglobulinemia en peru 2022.pdf
agammaglobulinemia en peru 2022.pdf
 
Infecciones respiratorias recurrentes
Infecciones respiratorias recurrentesInfecciones respiratorias recurrentes
Infecciones respiratorias recurrentes
 
Infecciones respiratorias recurrentes
Infecciones respiratorias recurrentes Infecciones respiratorias recurrentes
Infecciones respiratorias recurrentes
 
Inmunoterapia UNMSM.pdf
Inmunoterapia UNMSM.pdfInmunoterapia UNMSM.pdf
Inmunoterapia UNMSM.pdf
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Infecciones recurrentes y uso de inmunoestimulantes - Prof. Ortega Martell

  • 1. Dr. José Antonio Ortega Martell. Hidalgo, México28 Junio 2019 “Infecciones recurrentes y uso de inmunoestimulantes”
  • 2. Dr. José Antonio Ortega Martell Medicina 1981-1986 Pediatría 1988-1991 Alergia e Inmunología 1991-1993 Profesor de Inmunología 2002-2019 Tesorero 2016-2017 Secretario 2018-2019 Presidente 2010-2011 Miembro del Consejo 2016-2019 Clínica particular 1986-2019
  • 3. Dr. José Antonio Ortega Martell  Conferencias y Asesorías en Grupos de Trabajo:  COMPEDIA  CMICA  CONICA  SLAAI, ASAAIC  CONAPEME  WAO  Vifor Pharma  UCB Pharma  Sanofi Aventis  Astra Zeneca  Glaxo Smith Kline  Pierre Fabre Med Sociedades médicas Industria farmacéutica
  • 4. XXX Aniversario Junio 1989 – Junio 2019
  • 6. Objetivos Un vistazo al sistema inmunológico Inmunoestimulación g inmunomodulación
  • 7. Objetivos Un vistazo al sistema inmunológico Inmunoestimulación g inmunomodulación
  • 8. Un vistazo al sistema inmunológico  ¿Quiénes forman el sistema inmunológico?  ¿Cómo funciona el sistema inmunológico?
  • 9. Sistema Inmunológico  Inmunidad constitutiva  Inmunidad innata  Inmunidad adaptativa
  • 11. Velocidad Especificidad Minutos Horas Días Semanas InmunidadConstitutiva LinfocitosTyBdememoria
  • 12. Barrera epitelial  Uniones estrechas (TJ)  Transporte mucociliar  Péptidos antimicrobianos Evita paso de agresores: virus, bacterias, hongos, alergenos…
  • 13. Péptidos antimicrobianos  “Antibióticos” amplio espectro:  Útiles contra bacterias (Gram +, Gram -), virus, hongos, protozoarios, células neoplásicas…  Immunomodulación:  h quimiotaxis, i inflamación, h resolución  h reparación tisular, modulan R. adaptativa Bahar AA, Ren D. Antimicrobial Peptides. Pharmaceuticals 2013; 6(12), 1543-1575.
  • 15. Toll Like Receptors (TLR) PAMP: Pathogen Associated Molecular Pattern
  • 16. J. Exp. Med. 2010; 207 (10): 2053-2063 Receptores TLR, NOD y RIG : • Inducen la producción de IFN-I • IFN-a e IFN-b • IFN tipo I estimulan producción de quimiocinas que atraen y activan a células inflamatorias  Interferones tipo I inducen estado antiviral
  • 17. Macrófagos: fagocitan m-org Fagocitosis: Fagosoma g Fagolisosoma g Digestión g Expulsión
  • 20.
  • 21. ILC: cerca de la piel y de las mucosas
  • 23.
  • 24. Respuesta adaptativa Célula presentadora de Antígenos Linfocito T con TCR específico Respuesta específica g Memoria
  • 26. Equilibrios entre los patrones  Respuesta:  Bacterias  Virus  Helmintos  Regulación
  • 27. ¿Cómo funciona el sistema inmunológico? Reposo Activo Hiperactivo Mecanismos de Tolerancia Mecanismos de homeostasis Mecanismos de hipersensibilidad Inhibición de respuestas Respuestas exageradas Respuestas bien controladas Control de infecciones Eliminación de células Tolerancia Ag Neoplasias Alergia Autoinmunidad
  • 28. Genética, Epigenética y Enfermedades  Desarrollo de enfermedades inmunológicas: Genes susceptibles Cambios epigenéticos Sistema inmunológico Microbiota Sistema inmunológico Microbiota
  • 29. Curr Allergy Asthma Rep (2016) 16: 52 J Allergy Clin Immunol 2017;139:1084-91  Maduración sistema inmunológico: primeros 3 años  Medio ambiente n microbiota n S. inmunológico
  • 30. Objetivos Un vistazo al sistema inmunológico Inmunoestimulación g inmunomodulación
  • 31. Inmunoestimulación / Inmunomodulación  ¿Necesitamos modificar el sistema inmunológico?
  • 33.  Factores de riesgo:  Lactancia materna insuficiente  Atopia familiar o personal (IgE)  Guardería, Hermanos en escuela  Tabaquismo pasivo, Contaminación  Alteraciones anatómicas o funcionales  Desnutrición, Obesidad, Estrés, Pobreza Infecciones Respiratorias Recurrentes www.intechopen.com/books/bronchitis/recurrent-respiratory-infections-in-children-definition-diagnosticapproach-treatment-and-prevention
  • 34.  Inmadurez temporal:  Quimiotaxis de Neutrófilos  Fagocitosis y producción de iRO2  Linfocitos CD4+, CD8+, CD19+ y NK  Producción de IL-12, IL-10, IFN-g,  IL-4  Síntesis de IgM, IgA, IgG y Respuesta a Ag  Polimorfismos: TLR4, CCR5, IRAK4, FcgRIII Infecciones Respiratorias Recurrentes www.intechopen.com/books/bronchitis/recurrent-respiratory-infections-in-children-definition-diagnosticapproach-treatment-and-prevention
  • 35. Inmunoestimulación / Inmunomodulación  ¿Podemos modificar el sistema inmunológico?
  • 36. Inmunomoduladores  Modifican (pueden aumentar o disminuir) la capacidad del sistema inmunológico para ejercer una o más de sus funciones:  producción de anticuerpos  reconocimiento antigénico  liberación de mediadores inflamatorios
  • 37.  Extractos bacterianos (1ª o 2ª Generación)  Polisacáridos bioactivos (Glucanos)  Factor de Transferencia (Leucocitos humanos)  Isoprinosine (Metisoprinol)  Hormonas y derivados sintéticos del Timo  Prebióticos, Probióticos y Nucleótidos  Extractos de Equinácea, Ginseng, Propóleo… Inmunoestimulantes www.intechopen.com/books/bronchitis/recurrent-respiratory-infections-in-children-definition-diagnosticapproach-treatment-and-prevention
  • 38.  Extractos bacterianos (1ª o 2ª Generación) • Staphylococcus aureus, Streptococcus viridans, Streptococcus pneumoniae, Streptococcus pyogenes, Klebsiella pneumoniae, Klebsiella ozenae, Moraxella catarrhalis, Hemophilus influenzae Desde 1970:  150 millones de pacientes, 8 millones / año  MALT   inmunidad innata /  adquirida   40% Infecciones recurrentes www.intechopen.com/books/bronchitis/recurrent-respiratory-infections-in-children-definition-diagnosticapproach-treatment-and-prevention Inmunoestimulantes
  • 40. Nature Immunology 2010;11:558–560 Sistema Inmunológico Común en Mucosas Mu cos a Mu co s a oral Mu cos a en vías aéreas Mu cos a gen ito - u rin aria
  • 41. -100 -50 0 50 Estudio o Subgrupo Diferencia promedio (IV, Random, IC al 95%) En favor de OM-85 En favor de placebo 100 Ahrens, 1984 Del-Rio-Navarro, 2003 Gutiérrez-Barreto, 1998 Gómez-Barreto, 1998 Jara-Pérez, 2000 Maestroni, 1984 Schaad, 1986 Schaad, 2002 Zagar, 1988 Total (IC al 95%) Reducción en la frecuencia de infecciones respiratorias Del-Rio-Navarro et al. The Cochrane Library 2012 Reducción de 36%
  • 42. Reducción en la frecuencia de infecciones respiratorias 0 2 4 6 8 10 12 Antes Después12 10 8 67 6 5 4 Del-Rio-Navarro et al. The Cochrane Library 2012 • i # infecciones (B y V) • i gravedad de infecciones • i medicamentos • i complicaciones • i sibilancias
  • 43. Inmunoregulador + inmunoestimulante Ann Allergy Asthma Immunol 2015;114 (5):364-369
  • 44. Inmunomodulación: mecanismo dual • Bacterias comensales: – Desarrollo sistema inmunológico – Sensibilización alérgica • Lisados bacterianos: –Inmunoestimulación   infecciones –Inmunoregulación   inflamación Ann Allergy Asthma Immunol 2015;114 (5):364-369
  • 46. Revisión sistemática de evidencia clínica de los mecanismos de acción de inmunomoduladores Curr Opin Allergy Clin Immunol 2018, 18:198–209
  • 47. OM-85: Mecanismos de acción Inmunidad innata: h péptidos antimicrobianos h reclutamiento de neutrófilos h CCL2, CCL3, CXCL1, CXCL5, CXCL6, CXCL8 h NK, Mo, Neu, Fagocitosis h citocinas anti-virales (IFN-b) Curr Opin Allergy Clin Immunol 2018, 18:198–209
  • 48. OM-85: Mecanismos de acción Células presentadoras Ag: h Maduración de céls. dendríticas h Estado pre-alerta vs infecciones h citocinas en respuestas innata y adptativa Curr Opin Allergy Clin Immunol 2018, 18:198–209
  • 49. OM-85: Mecanismos de acción Inmunidad adaptativa: h Interacción entre DC – T h Tc, h IFN-g h B (BAFF, IL-6, IL-10) h B (maduración) h IgG, IgA (saliva, vías aéreas) Curr Opin Allergy Clin Immunol 2018, 18:198–209
  • 50. OM-85: Mecanismos de acción Células dendríticas: h DC tolerogénicas (CD103+) h Treg i DC tipo 2 (ICOS-ligand) i Th2 Curr Opin Allergy Clin Immunol 2018, 18:198–209
  • 51. OM-85: Mecanismos de acción Curr Opin Allergy Clin Immunol 2018, 18:198–209 Equilibrio Th1 – Th2 : h Citocinas Th1 (IFN-g) h Citocinas Treg (IL-10) i Citocinas Th2 (IL-4, IL-5, IL-13) h IL-10 g i inflamación de vías aéreas
  • 52. OM-85: Mecanismos de acción Curr Opin Allergy Clin Immunol 2018, 18:198–209 Inflamación vías aéreas: i Infiltrado inflamatorio celular i Eos, Neu, Mf, linfocitos T/B h Treg g h IL-10 h IL-10 g i remodelado, i hipersecreción
  • 53. OM-85: Mecanismos de acción Curr Opin Allergy Clin Immunol 2018, 18:198–209 Inmunoglobulinas: Asma y Rinitis alérgica i IgG1 (modelo Murino) i IgE (modelo Humano)
  • 54. Inmunomodulación  Inmunoestimulación:   Respuesta inmunológica   Infecciones (Daño)  Inmunoregulación:   Respuesta de tolerancia   Inflamación (Daño) Mecanismo Dual Ann Allergy Asthma Immunol 2015;114 (5):364-369
  • 55.  Estudio ORBEX (Oral Bacterial Extract for prevention of wheezing)
  • 56.
  • 57.  2014  2017: g Enero  2021: f Diciembre  2022
  • 58.  El uso racional de inmunomoduladores (aprobados®) puede ayudar a:  Estimular respuesta   infecciones  Regular respuesta   inflamación Conclusiones
  • 59. Inmunomodulación • Protección contra infecciones: • Equilibrio y modulación de la respuesta inmunológica (innata y adaptativa) (activación y regulación) adecuada al estado inmunológico del paciente: Edo. Pre-Alerta Protección temprana Edo. Regulación Control de la inflamación Inmunoestimulación Inmunoregulación
  • 60. Congresos  Invitaciones para asistir a Congresos Nacionales e Internacionales
  • 61.