SlideShare una empresa de Scribd logo
Rinitis alérgica
Profesor asesor: Dra. Marisela Hernández Robles
Ponente: Germán De la Garza Fernández
Residente de segundo año de Alergia e Inmunología
Clínica
Introducción
Rinitis alérgica
o rinosinusitis alérgica
A menudo acompañados de prurito ocular/nasal o palatino
• Tos frecuentemente productiva
Ng, M. L., Warlow(2000). Preliminary criteria for the definition of allergic rhinitis: a systematic evaluation of clinical parameters in a disease cohort (I). Clinical and
experimental allergy: journal of the British Society for Allergy and Clinical Immunology, 30(9), 1314-1331.
estornudos congestión rinorrea hialina
Enfermedad inflamatoria del epitelio nasal de etiología alérgica
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
• En América Latina, la prevalencia de rinitis alérgica es muy similar a la de
los países industrializados y en México es aún mayor que la de la media
global.
Prevalencia
• Asma
11.6%
• Síntomas
de rinitis
8.5%
• Asma 8.4%
• Síntomas
de rinitis
11.6%
ARIA México 2014. Adaptación de la guía práctica clínica ARIA 2010 para México. Revista Alergia México 2014; 61(1):S3-116, Jan L. Brozek et al. Allergic Rhinittis
and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines-2016 revision. J Allergy Clin Immunol Vol 140, Num 4
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Impacto económico
Morbimortalidad significativa = 2.5% de visitas a médicos
Dos millones de días escolares perdidos
6 millones de días laborales perdidos
28 millones días laborales restringidos
Los pacientes con rinitis alérgica doblan el número de recetas que se les
prescribe
En el 2000 se reportaron 2.4 mil millones en recetas y 1.1 mil millones en
medicamentos de venta libre.
La carga continúa aumentando por lo menos en Estados Unidos
2000 a 2005 $ 6.1 a $ 11.2 mil millones de dólares)
Bhattacharyya, N. (2011). Incremental healthcare utilization and expenditures for allergic rhinitis in the United States. The Laryngoscope, 121(9), 1830-
1833.
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Factores de riesgo
• Antecedentes
familiares de atopia
• Sexo masculino
• Nacimiento durante la
temporada de polen.
• Primogénito
• Exposición al
tabaquismo materno
en el primer año de
vida.
• IgE sérica > 100 UI/
ml antes de los 6
años
• Exposición a alérgenos
de interiores, como
alérgenos de ácaros
del polvo
• Uso temprano de
antibióticos.
Gendo, K., & Larson, E. B. (2004). Evidence-based diagnostic strategies for evaluating suspected allergic rhinitis. Annals of internal
medicine, 140(4), 278-289.
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Jan L. Brozek et al. Allergic Rhinittis and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines-2016 revision. J Allergy Clin Immunol Vol 140, Num 4
Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2
Síntomas atípicos
niños:
-Tos
-Ronquera
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Cuadro clínico
Prurito nasal
y ocular
Estornudos
en salva
Rinorrea
hialina
Tos
productiva
(descarga
posterior)
Congestión
nasal
- Obstrucción
- Hiposmia
- Disgeusia
SINTOMAS:
2 o + Síntomas
Duración >1 hora/día
por + de 2 semanas
Fisiopatología
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Salazar, F., & Ghaemmaghami, A. (2013). Allergen recognition by innate immune cells: critical role of dendritic and epithelial
cells. Frontiers in immunology, 4, 356.
Células epiteliales
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Salazar, F., & Ghaemmaghami, A. (2013). Allergen recognition by innate immune cells: critical role of dendritic and epithelial
cells. Frontiers in immunology, 4, 356.
Células dendríticas
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Eberl, G., Colonna, M., Di Santo, J. P., & McKenzie, A. N. (2015). Innate
lymphoid cells: A new paradigm in immunology. Science, 348(6237), aaa6566.
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Eberl, G., Colonna, M., Di Santo, J. P., & McKenzie, A. N. (2015). Innate
lymphoid cells: A new paradigm in immunology. Science, 348(6237), aaa6566.
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Eberl, G., Colonna, M., Di Santo, J. P., & McKenzie, A. N. (2015). Innate
lymphoid cells: A new paradigm in immunology. Science, 348(6237), aaa6566.
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Eberl, G., Colonna, M., Di Santo, J. P., & McKenzie, A. N. (2015). Innate
lymphoid cells: A new paradigm in immunology. Science, 348(6237), aaa6566.
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Eberl, G., Colonna, M., Di Santo, J. P., & McKenzie, A. N. (2015). Innate
lymphoid cells: A new paradigm in immunology. Science, 348(6237), aaa6566.
IL-5
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
ARIA México 2014.
Adaptación de la
guía práctica clínica
ARIA 2010 para
México.
Revista Alergia
México 2014;
61(1):S3-116
ILC2
IL-33
IL-25
TSLP
IL-5
IL-13
Th0
Eberl, G., Colonna, M., Di Santo, J. P., & McKenzie, A. N.
(2015). Innate lymphoid cells: A new paradigm in
immunology. Science, 348(6237), aaa6566.
IL-5
IL-4
ILC1
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Reproduced with
permission from:
deShazo RD. In:
Cecil Textbook of
Medicine, 5th ed,
Goldman (Ed),
2002. Copyright ©
2002 Elsevier
Science.
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
ClínicaMayor
inflamación
(circuitos
inflamatorios se
perpetúan)
Más células
sensibilizadas
Menor umbral
Retos
posteriores
liberan más
histamina y
células
inflamatorias
Senos
paranasales y
nariz más
sensibles a
estímulos
colinérgicos
histamina,
olores, aire frío
etc.…
Incremento de sensibilidad
con el tiempo
Wachs, M., Proud, D., Lichtenstein,
L. M., Kagey-Sobotka, A., Norman,
P. S., & Naclerio, R. M. (1989).
Observations on the pathogenesis
of nasal priming. Journal of Allergy
and Clinical Immunology, 84(4),
492-501.
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Clasificación
Alérgenos extramuros:
Alérgenos intramuros:
Síntomas estacionales
Síntomas perennes
Roberts et al. Paediatric rhinitis: posicion paper of the EAACI European Academy of Allergy and Clinical Immunology. Allery (2013) 1102-1116
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Intermitente
<4 días/semana
o <4 semanas
Persistente
>4 días/semana
y >4 semanas
Leve
Sin alterar sueño
No interfiere actividades diarias
No interfiere en laboral/escolar
Sx. No molestos
Moderado-Grave
Alteración sueño
Afectación actividades diarias
Afectación laboral/escolar
Sx. molestos
Clasificación
Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2
1 o más
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Asociación de asma y rinitis alérgica
La RA también se asocia con frecuencia con
el asma, que se encuentra en 15% a 38%.
La RA moderada a grave afecta el control del
asma.
A mayor gravedad de rinitis, mayor riesgo
de asma.
Los síntomas nasales están presentes en 6%
a 85% de los pacientes con asma
Jan L. Brozek, MD, PhD,Jean Bousquet, MD, PhD,Ioana Agache, MD, PhD,d Arnav Agarwal, BHS. Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines—2016
revision . J Allergy Clin Imunol. (2017). Vol 140, Number 4
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Rinitis alérgica como factor causal.
Jan L. Brozek, MD, PhD,Jean Bousquet, MD, PhD,Ioana Agache, MD, PhD,d Arnav Agarwal, BHS. Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines—
2016 revision . J Allergy Clin Imunol. (2017). Vol 140, Number 4
Otitis media
con efusión
Trastornos del
sueño
Hipertrofia
adenoidea
Sinusitis Asma
Hasta en
40%
Hasta en
50%
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
ARIA México 2014. Adaptación de la guía práctica clínica ARIA 2010
para México. Revista Alergia México 2014; 61(1):S3-116
Diagnóstico
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
• Clínico
Historia clínica + Exploración física
AHF + APP
• Pruebas diagnósticas para IgE específica
Pruebas cutáneas/intradérmicas/CAP
• Reto nasal
Roberts et al. Paediatric rhinitis: posicion paper of the EAACI European Academy of Allergy and Clinical Immunology. Allery (2013) 1102-1116
Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2
Diagnóstico
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2
Distorsión de la Anatomía a nivel de la entrada nasal
Inspección
Colapso del ala nasal durante la inspiración
Diagnóstico
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2
Test de elevación de la punta
Diagnóstico
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2
Test del espejo
Diagnóstico
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2
Rinoscopía anterior
Diagnóstico
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2
Endoscopía nasal
Diagnóstico
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2
Pico flujo inspiratorio nasal
Rinomanometría
Diagnóstico
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2
Pruebas in vivo
Pruebas cutáneas (Gold standard)
Control negativo (Salina)
Control positivo (Histamina HC 0.1%)
Lectura: 15 min (pico reacción)
• Pruebas intradérmicas
-Himenópteros
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2
Fármacos que disminuyen la eficacia de las pruebas
Fármaco Supresión Duración
supresión (días)
Cetirizina, desloratadina, ebastina,
levocetirizina, mizolastina
++++ 3-10
Clorfenamina, prometazina ++ 1-3
Ketotifeno ++++ >5
Imipramina ++++ >10
Esteroides inhalados -
Esteroides sistémicos +/-
Ranitidina/Cimetidina +/-
Antileucotrienos -
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Pruebas in vitro
Ensayo Inmuno-
enzimático
Positivo: 0.35 KU/L
Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Prueba provocación nasal
Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2
• Administración de alérgeno en
orificio nasal
• IgE específica en mucosa nasal
Síntomas Rinorrea Congestión Estornudos Prurito
0 Ausente Ausente Ausente Ausente
1 Leve Leve Leve Leve
2 Moderado Moderado Moderado Moderado
3 Grave Grave Grave Grave
Prueba positiva= 5 o más
• Pobre estandarización de las técnicas y
alérgenos
• Síntomas inician en segundos–6 horas
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Rinitis alérgica local
Síntomas:
Rinorrea hialina, prurito,
congestión nasal y
estornudos
Características:
Inicio temprano, AHF
atopia, asociación con
conjuntivitis y asma
Diagnóstico:
Eosinófilos en citología nasal
Prueba de provocación de alérgenos
IgE específica y triptasa en lavado nasal
Papadopoulus et al. Phenotypes and endotypes of rhinitis and their impact on management: a PRACTALL report. Allergy (2015) 474-494
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Fenotipos de rinitis
Rinitis alérgica
Rinitis alérgica con sensibilización sistémica
Rinitis alérgica local sin sensibilización sistémica
Rinitis infecciosa
Viral
Bacteriana
Fúngica (Protozoos)
Rinitis no alérgica, no infecciosa
Rinitis inducida por fármacos (β Bloq, anticonceptivos, IECA, AINES, aspirina)
Rinitis hormonal: embarazo, menopausia, hipotiroidismo
Rinitis atrófica (Klebsiella, cirugía, radiación)
Rinitis vasomotora o idiopática: irritantes, aire frío, ejercicio
Rinitis ocupacional
Rinitis gustativa (inducida por alimentos picantes)
Rinitis no alérgica con síndrome eosinofílico
O. Eifan and S. R. Durham, Clinical & Experimental Allergy, 2016 (46) 1139–1151.
Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Diagnóstico diferencial
Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2
2 o más síntomas de duración >1 hr/día
• Rinorrea hialina anterior
• Estornudos (paroxísticos)
• Obstrucción nasal
• Purito nasal
• +/- Conjuntivitis
• Síntomas unilaterales
• Obstrucción nasal sin otro síntoma
• Rinorrea mucopurulenta
• Descarga posterior (con moco espeso y/o sin
rinorrea anterior)
• Dolor
• Epistaxis recurrente
• Anosmia
Síntomas sugestivos con
RINITIS ALÉRGICA
Síntomas usualmente
NO asociados a
RINITIS ALÉRGICA
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Alteraciones estructurales Enfermedad sistémica
Desviación septal Discinesia ciliar primaria
Hipertrofia cornetes Fibrosis quística
Tumoración nasal Poliangitis con granulomatosis
eosinofílica (Sd. Churg-Strauss)
Hipertrofia adenoidea Poliangitis con granulomatosis
(Enfermedad Wegener)
Reflujo gastroesofágico Sarcoidosis
Pólipos nasales Amiloidosis
Atresia coanas Policondritis recidivante
Trauma nasal/Objeto extraño
Rinorrea LCR
Diagnóstico diferencial
Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Clasificación etiológica etaria
Rinitis alérgica
Rinitis infecciosa
Rinitis no
alérgica, no
infecciosa
Preescolar AdolescenteEscolar
Secundario a infección
Síntomas asociados a la exposición del alérgeno
Previamente sensibilizado
Exposición irritantes (tabaco), RGE, hormonal (hipotiroidismo,
embarazo), fármacos (β-bloqueadores, IECA, AINES),
neurológico o vasomotor, idiopático.
Roberts et al. Paediatric rhinitis: posicion paper of the EAACI European Academy of Allergy and Clinical Immunology. Allery (2013) 1102-1116
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Tratamiento
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Tratamiento
Antihistamínicos orales
• Agonistas inversos de receptores H1.
• Eficaces contra rinorrea, estornudos,
prurito y síntomas oculares
• Seguros a largo plazo y para uso en
niños
• Segunda generación/Primera
generación
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010
Antihistamínicos tópicos
• Eficaces contra rinorrea,
estornudos, prurito y síntomas
oculares
• Inicio de acción rápido
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Tratamiento
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010
Esteroides intranasales
Medicamento más
eficaz para el
tratamiento de RA.
Altas concentraciones
en mucosa nasal con
menores riesgos
adversos sistémicos
Altamente efectivos
en control de los
síntomas nasales y
oculares
Tratamiento de
primera elección para
congestión nasal
Efectivos en 7-8 horas
de tratamiento
Buena tolerancia
No retrasan crecimiento en niños
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Absorción sistémica de CE intranasales
ARIA México 2014. Adaptación de la guía práctica clínica ARIA 2010 para México. Revista Alergia México 2014; 61(1):S3-116
Biodisponibilidad CE tópicos intranasales
Muy baja (<1%) Fluticasona, mometasona, ciclesonide
Baja (1-15%) Budesonida (10%)
Moderada (15-50%) Beclometasona, triamcinolona, flunisolida
Alta (>50%) Dexametasona, betametasona
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Tratamiento
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010
Antagonistas de leucotrienos
Eficaces contra
síntomas oculares
No hay diferencia
vs loratadina en
congestión nasal
Igual de eficaces
que
antihistamínicos
pero menos que CE
Mejora síntomas
bronquiales
Menor uso de
salbutamol en
pacientes
asmáticos
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Tratamiento rinitis alérgica
Orden preferencial*
Corticoesteroide intranasal
o Antihistamínico H1 oral o
intranasal y/o descongestivo
o LTRA
(o cromona)
Sin orden
preferencial:
Antihistamínico H1
intranasal u oral o
LTRA
Si persiste la rinitis, revisar a
las 2-4 semanas
Falla: Aumentar tratamiento
Mejoría: Continuar por 1 mes
Orden preferencial*
Corticoesteroide intranasal
y Antihistamínico H1 o LTRA
Revisión a las 2-4 semanas
Mejoría:
Disminuir
tratamiento
y continuar
por >1 mes
Falla
Revisar diagnóstico
Revisar apego
Buscar otras causas
Intermitente Persistente
Leve Moderada-grave Leve Moderada-grave
Agregar o aumentar
dosis de esteroide
intranasal
Rinorrea:
Agregar
ipratropio
Falla
Referencia a
especialista
*Adaptado y modificado de ALLERGIC RHINITIS AND
ITS IMPACT ON ASTHMA GUIDELINES ● 2010
Cortesía del Dr. Mauricio Ochoa, egresado del CRAIC
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Preguntas Clínicas 2016
Factor de impacto: 13.081
Citaciones: 0
Fecha de publicación: Octubre 2017
Jan L. Brozek, MD, PhD,Jean Bousquet, MD, PhD,Ioana Agache, MD, PhD,d Arnav Agarwal, BHS. Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines—2016
revision . J Allergy Clin Imunol. (2017). Vol 140, Number 4
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
1. ¿Se debe utilizar una combinación de H1-antihistamínico y
corticoesteroide intranasal versus corticoesteroide
intranasal solo; para el tratamiento de la RA?
RA estacional:
CE-Inh+ Anti-H1 o
un CE-Inh solo
RA perenne:
CE-Inh solo
CE nasal: Mejora síntomas oculares
No hay beneficio agregado del AntiH1 oral en combinación con CE nasal
Jan L. Brozek, MD, PhD,Jean Bousquet, MD, PhD,Ioana Agache, MD, PhD,d Arnav Agarwal, BHS. Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines—2016
revision . J Allergy Clin Imunol. (2017). Vol 140, Number 4
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
2. ¿Debería usarse una combinación de H1-antihistamínico
intranasal y corticoesteroide intranasal versus corticoesteroide
intranasal solo; para el tratamiento de la RA?
RA estacional:
CE-Inh+ Anti-H1-inh
o CE-Inh solo
RA perenne:
igual
CE nasal + AntiH1 nasal reduce los síntomas y mejora la
calidad de vida vs. AntiH1 nasal solo
Jan L. Brozek, MD, PhD,Jean Bousquet, MD, PhD,Ioana Agache, MD, PhD,d Arnav Agarwal, BHS. Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines—2016
revision . J Allergy Clin Imunol. (2017). Vol 140, Number 4
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
3. ¿Debería usarse una combinación de un antihistamínico H1
intranasal y un corticoesteroide intranasal versus
antihistamínico H1 intranasal solo; para el tratamiento de la
RA?
CE-Inh+ Anti-H1-inh
No Anti-H1-inh solo
CE nasal son la piedra angular del tratamiento de RA puesto que tienen
mayor reducción de síntomas nasales
Jan L. Brozek, MD, PhD,Jean Bousquet, MD, PhD,Ioana Agache, MD, PhD,d Arnav Agarwal, BHS. Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines—2016
revision . J Allergy Clin Imunol. (2017). Vol 140, Number 4
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
4. ¿Debería usarse un antagonista del receptor de leucotrienos
versus antihistamínico H1 oral; para el tratamiento de la RA?
RA estacional:
Se pueden usar uno
o el otro
RA perenne:
Usar anti-H1 oral en
vez de LTRA
Los pacientes con RA + Asma, especialmente inducida al ejercicio y/o EREA
se benefician de los efectos del LTR más que los AntiH1 oral.
LTR beneficia como tratamiento de pólipos nasales (evidencia baja)
Jan L. Brozek, MD, PhD,Jean Bousquet, MD, PhD,Ioana Agache, MD, PhD,d Arnav Agarwal, BHS. Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines—2016
revision . J Allergy Clin Imunol. (2017). Vol 140, Number 4
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
5. ¿Debería usarse un antihistamínico H1 intranasal versus un
corticoesteroide intranasal para el tratamiento de la RA?
RA estacional:
Usar CE-Inh
RA perenne:
Igual
Jan L. Brozek, MD, PhD,Jean Bousquet, MD, PhD,Ioana Agache, MD, PhD,d Arnav Agarwal, BHS. Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines—2016
revision . J Allergy Clin Imunol. (2017). Vol 140, Number 4
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
6. ¿Debería usarse una antihistamínico H1 intranasal versus un
antihistamínico H1 oral para el tratamiento de la RA?
RA estacional:
Usar uno o el otro
RA perenne:
Igual
Dependiendo de preferencia del paciente, disponibilidad y costo del tratamiento.
Jan L. Brozek, MD, PhD,Jean Bousquet, MD, PhD,Ioana Agache, MD, PhD,d Arnav Agarwal, BHS. Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines—2016
revision . J Allergy Clin Imunol. (2017). Vol 140, Number 4
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
1
(Sx. Leve)
2
(Sx. Mod-grave)
3
(No controlados S2)
4
Monoterapia
• Antihistamínico oral
(AntiH1 Oral)
• Antihistamínico
intranasal (AntiH1 Oral)
• Antagonista receptor
Leucotrieno (LTR)
Monoterapia
• Corticoesteroide
nasal (CE nasal)
• AntiH1 Oral
• AntiH1 nasal
• LTR
Combinación CE intranasal
+
• AntiH1 Oral
• AntiH1 nasal
• LTR
Considerar OMALIZUMAB
en RA grave + Asma
recurrente
(No aprobado para RA
sola)
Tratamiento Qx. En
patología agregada
OCULAR: AntiH1 o
cromonas
CONTROL FARMACOLÓGICO POR STEPS
CONTROL AMBIENTAL
TRATAMIENTO RESCATE
➢ Descongestionantes (oral/intranasal)
➢ Anticolinérgicos (nasal)
➢ Corticoesteroides
orales
INMUNOTERAPIA
Papadopoulus et al. Phenotypes and endotypes of rhinitis and their impact on management: a PRACTALL report. Allergy (2015) 474-494
.
Control para
pacientes con
tratamiento previo
• Bousquet, J et al. MACVIA clinical
decision algorithm in adolescents and
adults with allergic rhinitis. J Allergy
Clinic Immunol 2016.
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Terapéutica para grupos especiales
Menores
de 2 años
Hipertrofia
adenoidea
Rinosinusitis
crónica
?
Leve:
Cromoglicato de
sodio 1-2/día
Moderado-grave:
Mometasona/fluticasona
aprobados por FDA
+ Anti H1
2da Gen
Embarazo
1. Aumentar al máximo
medidas no
farmacológicas
2. RALI
3. RAM-P
Anti H1
2da Gen
Mometasona/fluticasona/budesonida
Cromoglicato de
sodio 1-2/día+
+
1a línea de tratamiento
RALI + embarazo
1a línea de tratamiento
RAM-P+ embarazo
Namazy, J. A., & Schatz, M. (2016). The safety of intranasal steroids during pregnancy: A
good start. Journal of Allergy and Clinical Immunology, 138(1), 105-106.
National Asthma Education and Prevention Program: Expert panel report III: Guidelines for the
diagnosis and management of asthma. Bethesda, MD: National Heart, Lung, and Blood
Institute, 2007. (NIH publication no. 08-4051).
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Grupos especiales terapéutica
Adultos
mayores
Esteroides
tópicos +
Anti H1
2da Gen
Slavin, R. G. (2009). Treating rhinitis in the older population: special considerations. Allergy, Asthma & Clinical Immunology, 5(1), 9.
Anti H1 tópicos por
metabolismo de
medicamentos sistémicos
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
SedaciónsegúnAnti-H1
ARIA México 2014. Adaptación de la guía
práctica clínica ARIA 2010 para México.
Revista Alergia México 2014; 61(1):S3-116
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Medidas de control ambiental
ARIA México 2014. Adaptación de la guía práctica clínica ARIA
2010 para México. Revista Alergia México 2014; 61(1):S3-116
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Inmunoterapia específica
• Tratamiento efectivo en
rinoconjuntivitis alérgica y
asma
• Extractos de alérgenos
estandarizados
• Eficacia demostrada en
múltiples estudios.
Larenas-Linnemann, D., Ortega-Martell, J. A., del Río-Navarro, B., Rodríguez-Pérez, N., Arias-Cruz, A., Estrada, A., ... & Cossío-Ochoa, E. (2011).
Guía Mexicana de Práctica Clínica de Inmunoterapia 2011. Revista Alergia de Mexico, 58(1).
• Efecto potencial
preventivo de nuevas
sensibilizaciones de
alérgenos y desarrollo
de asma.
• Niños y adultos
• Recomendada desde los
2 años en algunos casos
➢ IT subcutánea
➢ IT sublingual
• Seguridad adecuada pocas fatalidades y reacciones graves reportadas *todas con
comorbilidades
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
• - 56 estudios de mejoría en Inmunoterapia y grupos placebo.
• - Distribución homogénea
• - Grado de recuperación 53X mayor que en los grupos de placebo
Oktemer, T., Altintoprak, N., Muluk, N. B., Senturk, M., Kar, M., Ali Bafaqeeh, S., ... & Cingi, C. (2016). Clinical efficacy of immunotherapy in allergic
rhinitis. American journal of rhinology & allergy, 30(5_suppl), S4-S7.
Inmunoterapia específica
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Para la rinitis alérgica estacional, se ha demostrado que 3 años de SCIT o SLIT con
polen de gramíneas ofrecen un beneficio clínico continuo y sostenido hasta 2 años
después de la interrupción
James, C., & Bernstein, D. I. (2017). Allergen immunotherapy: an updated review of safety. Current opinion in allergy and clinical immunology, 17(1), 55.}
• Tanto SCIT como SLIT son eficaces en el tratamiento de rinitis alérgica.
• Reacciones locales pero baja incidencia de reacciones sistémicas.
• Debe ser fuertemente considerado en el tratamiento de rinitis alérgica,
cuando sea aplicable
Inmunoterapia específica
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Kouzegaran, S., Zamani, M. A., Faridhosseini, R., Rafatpanah, H., Rezaee, A., Yousefzadeh, H., ... & Tehrani, H. (2018). Immunotherapy in Allergic
Rhinitis: It’s Effect on the Immune System and Clinical Symptoms. Open access Macedonian journal of medical sciences, 6(7), 1248.
La inmunoterapia subcutánea para alérgenos
específicos disminuye los síntomas clínicos en
pacientes con rinitis alérgica e induce
tolerancia en los linfocitos T.
Al aumentar las citocinas de las células
reguladoras T: TGF beta e IL10.
Se valoraron citocinas en 25 pacientes pre y
postinmunoterapia por 1 año.
IL-4
antes
IL-4
después
TGB
después
TGB
antes
IL-10
antes
IL-10
después
IFN-γ
después
IFN-γ
antes
FOXP-3
antes
FOXP-3
después
GITR
antes
GITR
después
IL-17
antes
IL-17
después
Inmunoterapia específica
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
CRAIC
Sandra González Diaz et al. Relación de compresión maxilar y rinitis alérgica en niños. Ortodoncia actual. 2016
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Rinitis alérgica 2001-2018
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
4500
5000 2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Rinitis alérgica + asma bronquial 2001-
2018
0
500
1000
1500
2000
2500 2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2000 de 4500 =44%
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Monterrey adolescentes de 13
a 14 años
12.7 10.2 9.4
29.9
38.8
26
22.6
8.3
CRAIC
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Conclusiones
• Estamos ante una patología altamente prevalente la cual tiende a
ser subestimada tanto en su impacto sobre la calidad de vida
como a nivel económico
• Su alcance no esta únicamente en la nariz si no que tiende a
relacionarse con asma, sinusitis, déficit de atención e
hiperactividad, depresión/ansiedad, cifosis, maloclusión y
deformidades faciales entre otras.
• Existen tratamientos con buenos resultados descritos, se debe de
educar a la población tanto médica como general sobre la
importancia de tratar adecuadamente estos padecimientos.
Dr. De la Garza
CRAIC Mty
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RINITIS ALERGICA EN PERU
RINITIS ALERGICA  EN PERU RINITIS ALERGICA  EN PERU
RINITIS ALERGICA EN PERU
EDGAR MATOS
 
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAICDermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Rinitis no alérgica (NARES), Rinitis Vasomotora, Rinitis Hormonal, Rinitis Me...
Rinitis no alérgica (NARES), Rinitis Vasomotora, Rinitis Hormonal, Rinitis Me...Rinitis no alérgica (NARES), Rinitis Vasomotora, Rinitis Hormonal, Rinitis Me...
Rinitis no alérgica (NARES), Rinitis Vasomotora, Rinitis Hormonal, Rinitis Me...
Bryan Priego
 
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y tratamiento de la urticaria y el angio...
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y tratamiento de la urticaria y el angio...Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y tratamiento de la urticaria y el angio...
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y tratamiento de la urticaria y el angio...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Respuesta inmune y alergia a vacunas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Respuesta inmune y alergia a vacunas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Respuesta inmune y alergia a vacunas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Respuesta inmune y alergia a vacunas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
Chava BG
 
Rinitis: Aria y Guía ARIA México
Rinitis: Aria y Guía ARIA MéxicoRinitis: Aria y Guía ARIA México
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAICDermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...
Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...
Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica" 2020
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica" 2020Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica" 2020
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica" 2020
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Angioedema Hereditario 2018
Angioedema Hereditario 2018Angioedema Hereditario 2018
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
Carlos Martínez Zavala
 
dermatitis atopica
dermatitis atopicadermatitis atopica
dermatitis atopica
Erik Gonzales
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Juan Carlos Ivancevich
 
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Rinitis infecciosa
Rinitis infecciosaRinitis infecciosa
Rinitis infecciosa
Evelyn Loza
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgica Rinitis alérgica
Rinitis alérgica
Andrei Maya
 
Neumonia atipica
Neumonia atipicaNeumonia atipica
Neumonia atipica
José Luis Contreras Muñoz
 
Sesión Aria: Rinitis alérgica y su impacto en asma
Sesión Aria: Rinitis alérgica y su impacto en asmaSesión Aria: Rinitis alérgica y su impacto en asma
Sesión Aria: Rinitis alérgica y su impacto en asma
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

La actualidad más candente (20)

RINITIS ALERGICA EN PERU
RINITIS ALERGICA  EN PERU RINITIS ALERGICA  EN PERU
RINITIS ALERGICA EN PERU
 
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAICDermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
 
Rinitis no alérgica (NARES), Rinitis Vasomotora, Rinitis Hormonal, Rinitis Me...
Rinitis no alérgica (NARES), Rinitis Vasomotora, Rinitis Hormonal, Rinitis Me...Rinitis no alérgica (NARES), Rinitis Vasomotora, Rinitis Hormonal, Rinitis Me...
Rinitis no alérgica (NARES), Rinitis Vasomotora, Rinitis Hormonal, Rinitis Me...
 
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y tratamiento de la urticaria y el angio...
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y tratamiento de la urticaria y el angio...Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y tratamiento de la urticaria y el angio...
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y tratamiento de la urticaria y el angio...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Respuesta inmune y alergia a vacunas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Respuesta inmune y alergia a vacunas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Respuesta inmune y alergia a vacunas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Respuesta inmune y alergia a vacunas"
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
Rinitis: Aria y Guía ARIA México
Rinitis: Aria y Guía ARIA MéxicoRinitis: Aria y Guía ARIA México
Rinitis: Aria y Guía ARIA México
 
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAICDermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
 
Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...
Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...
Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica" 2020
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica" 2020Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica" 2020
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica" 2020
 
Angioedema Hereditario 2018
Angioedema Hereditario 2018Angioedema Hereditario 2018
Angioedema Hereditario 2018
 
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
dermatitis atopica
dermatitis atopicadermatitis atopica
dermatitis atopica
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
 
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
 
Rinitis infecciosa
Rinitis infecciosaRinitis infecciosa
Rinitis infecciosa
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgica Rinitis alérgica
Rinitis alérgica
 
Neumonia atipica
Neumonia atipicaNeumonia atipica
Neumonia atipica
 
Sesión Aria: Rinitis alérgica y su impacto en asma
Sesión Aria: Rinitis alérgica y su impacto en asmaSesión Aria: Rinitis alérgica y su impacto en asma
Sesión Aria: Rinitis alérgica y su impacto en asma
 

Similar a Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"

Epidemiología De Las Enfermedades Alérgicas
Epidemiología De Las Enfermedades AlérgicasEpidemiología De Las Enfermedades Alérgicas
Epidemiología De Las Enfermedades Alérgicas
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”
Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”
Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología intramuros Ácaro, Cucaracha, P...
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología intramuros Ácaro, Cucaracha, P...Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología intramuros Ácaro, Cucaracha, P...
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología intramuros Ácaro, Cucaracha, P...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia "Manejo integral y rol de la tecnología en la rinit...
Sesión Clínica de Alergia "Manejo integral y rol de la tecnología en la rinit...Sesión Clínica de Alergia "Manejo integral y rol de la tecnología en la rinit...
Sesión Clínica de Alergia "Manejo integral y rol de la tecnología en la rinit...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
SDRA neonatal_AUherek.pdf
SDRA neonatal_AUherek.pdfSDRA neonatal_AUherek.pdf
SDRA neonatal_AUherek.pdf
RafaCruz25
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE
Enfermedad respiratoria exacerbada por AINEEnfermedad respiratoria exacerbada por AINE
Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
SESION ARIA ALLERGIC RHINTIS AND ITS IMPACT ON ASMA
SESION ARIA ALLERGIC RHINTIS AND ITS IMPACT ON ASMASESION ARIA ALLERGIC RHINTIS AND ITS IMPACT ON ASMA
SESION ARIA ALLERGIC RHINTIS AND ITS IMPACT ON ASMA
josejb1401
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
ARIA - Sesión Académica del CRAIC
ARIA - Sesión Académica del CRAICARIA - Sesión Académica del CRAIC
ARIA - Sesión Académica del CRAIC
Juan Carlos Ivancevich
 
Enfermedad respiratoria exacerbada por Aines
Enfermedad respiratoria exacerbada por AinesEnfermedad respiratoria exacerbada por Aines
Enfermedad respiratoria exacerbada por Aines
Juan Carlos Ivancevich
 
Bronquioliotis y curp
Bronquioliotis y curpBronquioliotis y curp
Bronquioliotis y curp
mario guerra
 
Asma bronquial revisión octubre 2011, curso atención integral en salud, s.is...
Asma bronquial  revisión octubre 2011, curso atención integral en salud, s.is...Asma bronquial  revisión octubre 2011, curso atención integral en salud, s.is...
Asma bronquial revisión octubre 2011, curso atención integral en salud, s.is...
Danilo Antonio De Franco
 
Nac
NacNac
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia sublingual, intralinfática y epicut...
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia sublingual, intralinfática y epicut...Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia sublingual, intralinfática y epicut...
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia sublingual, intralinfática y epicut...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINES/aspi...
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINES/aspi...Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINES/aspi...
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINES/aspi...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Juan Carlos Ivancevich
 
ANILLO DE WALDEYER.pptx ANILLO DE WALDEYER ANILLO DE WALDEYER
ANILLO DE WALDEYER.pptx ANILLO DE WALDEYER ANILLO DE WALDEYERANILLO DE WALDEYER.pptx ANILLO DE WALDEYER ANILLO DE WALDEYER
ANILLO DE WALDEYER.pptx ANILLO DE WALDEYER ANILLO DE WALDEYER
Jazminrodarte
 
Diagnósticos diferenciales de la rinitis alérgica (rinitis mixta, medicamento...
Diagnósticos diferenciales de la rinitis alérgica (rinitis mixta, medicamento...Diagnósticos diferenciales de la rinitis alérgica (rinitis mixta, medicamento...
Diagnósticos diferenciales de la rinitis alérgica (rinitis mixta, medicamento...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicasAnticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Juan Carlos Ivancevich
 

Similar a Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019" (20)

Epidemiología De Las Enfermedades Alérgicas
Epidemiología De Las Enfermedades AlérgicasEpidemiología De Las Enfermedades Alérgicas
Epidemiología De Las Enfermedades Alérgicas
 
Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”
Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”
Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología intramuros Ácaro, Cucaracha, P...
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología intramuros Ácaro, Cucaracha, P...Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología intramuros Ácaro, Cucaracha, P...
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología intramuros Ácaro, Cucaracha, P...
 
Sesión Clínica de Alergia "Manejo integral y rol de la tecnología en la rinit...
Sesión Clínica de Alergia "Manejo integral y rol de la tecnología en la rinit...Sesión Clínica de Alergia "Manejo integral y rol de la tecnología en la rinit...
Sesión Clínica de Alergia "Manejo integral y rol de la tecnología en la rinit...
 
SDRA neonatal_AUherek.pdf
SDRA neonatal_AUherek.pdfSDRA neonatal_AUherek.pdf
SDRA neonatal_AUherek.pdf
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción"
 
Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE
Enfermedad respiratoria exacerbada por AINEEnfermedad respiratoria exacerbada por AINE
Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE
 
SESION ARIA ALLERGIC RHINTIS AND ITS IMPACT ON ASMA
SESION ARIA ALLERGIC RHINTIS AND ITS IMPACT ON ASMASESION ARIA ALLERGIC RHINTIS AND ITS IMPACT ON ASMA
SESION ARIA ALLERGIC RHINTIS AND ITS IMPACT ON ASMA
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral"
 
ARIA - Sesión Académica del CRAIC
ARIA - Sesión Académica del CRAICARIA - Sesión Académica del CRAIC
ARIA - Sesión Académica del CRAIC
 
Enfermedad respiratoria exacerbada por Aines
Enfermedad respiratoria exacerbada por AinesEnfermedad respiratoria exacerbada por Aines
Enfermedad respiratoria exacerbada por Aines
 
Bronquioliotis y curp
Bronquioliotis y curpBronquioliotis y curp
Bronquioliotis y curp
 
Asma bronquial revisión octubre 2011, curso atención integral en salud, s.is...
Asma bronquial  revisión octubre 2011, curso atención integral en salud, s.is...Asma bronquial  revisión octubre 2011, curso atención integral en salud, s.is...
Asma bronquial revisión octubre 2011, curso atención integral en salud, s.is...
 
Nac
NacNac
Nac
 
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia sublingual, intralinfática y epicut...
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia sublingual, intralinfática y epicut...Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia sublingual, intralinfática y epicut...
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia sublingual, intralinfática y epicut...
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINES/aspi...
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINES/aspi...Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINES/aspi...
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINES/aspi...
 
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
 
ANILLO DE WALDEYER.pptx ANILLO DE WALDEYER ANILLO DE WALDEYER
ANILLO DE WALDEYER.pptx ANILLO DE WALDEYER ANILLO DE WALDEYERANILLO DE WALDEYER.pptx ANILLO DE WALDEYER ANILLO DE WALDEYER
ANILLO DE WALDEYER.pptx ANILLO DE WALDEYER ANILLO DE WALDEYER
 
Diagnósticos diferenciales de la rinitis alérgica (rinitis mixta, medicamento...
Diagnósticos diferenciales de la rinitis alérgica (rinitis mixta, medicamento...Diagnósticos diferenciales de la rinitis alérgica (rinitis mixta, medicamento...
Diagnósticos diferenciales de la rinitis alérgica (rinitis mixta, medicamento...
 
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicasAnticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"

  • 1. Rinitis alérgica Profesor asesor: Dra. Marisela Hernández Robles Ponente: Germán De la Garza Fernández Residente de segundo año de Alergia e Inmunología Clínica
  • 2. Introducción Rinitis alérgica o rinosinusitis alérgica A menudo acompañados de prurito ocular/nasal o palatino • Tos frecuentemente productiva Ng, M. L., Warlow(2000). Preliminary criteria for the definition of allergic rhinitis: a systematic evaluation of clinical parameters in a disease cohort (I). Clinical and experimental allergy: journal of the British Society for Allergy and Clinical Immunology, 30(9), 1314-1331. estornudos congestión rinorrea hialina Enfermedad inflamatoria del epitelio nasal de etiología alérgica Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 3. • En América Latina, la prevalencia de rinitis alérgica es muy similar a la de los países industrializados y en México es aún mayor que la de la media global. Prevalencia • Asma 11.6% • Síntomas de rinitis 8.5% • Asma 8.4% • Síntomas de rinitis 11.6% ARIA México 2014. Adaptación de la guía práctica clínica ARIA 2010 para México. Revista Alergia México 2014; 61(1):S3-116, Jan L. Brozek et al. Allergic Rhinittis and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines-2016 revision. J Allergy Clin Immunol Vol 140, Num 4 Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 4. Impacto económico Morbimortalidad significativa = 2.5% de visitas a médicos Dos millones de días escolares perdidos 6 millones de días laborales perdidos 28 millones días laborales restringidos Los pacientes con rinitis alérgica doblan el número de recetas que se les prescribe En el 2000 se reportaron 2.4 mil millones en recetas y 1.1 mil millones en medicamentos de venta libre. La carga continúa aumentando por lo menos en Estados Unidos 2000 a 2005 $ 6.1 a $ 11.2 mil millones de dólares) Bhattacharyya, N. (2011). Incremental healthcare utilization and expenditures for allergic rhinitis in the United States. The Laryngoscope, 121(9), 1830- 1833. Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 5. Factores de riesgo • Antecedentes familiares de atopia • Sexo masculino • Nacimiento durante la temporada de polen. • Primogénito • Exposición al tabaquismo materno en el primer año de vida. • IgE sérica > 100 UI/ ml antes de los 6 años • Exposición a alérgenos de interiores, como alérgenos de ácaros del polvo • Uso temprano de antibióticos. Gendo, K., & Larson, E. B. (2004). Evidence-based diagnostic strategies for evaluating suspected allergic rhinitis. Annals of internal medicine, 140(4), 278-289. Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 6. Jan L. Brozek et al. Allergic Rhinittis and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines-2016 revision. J Allergy Clin Immunol Vol 140, Num 4 Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2 Síntomas atípicos niños: -Tos -Ronquera Dra. Villarreal CRAIC Mty Cuadro clínico Prurito nasal y ocular Estornudos en salva Rinorrea hialina Tos productiva (descarga posterior) Congestión nasal - Obstrucción - Hiposmia - Disgeusia SINTOMAS: 2 o + Síntomas Duración >1 hora/día por + de 2 semanas
  • 7. Fisiopatología Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 8. Salazar, F., & Ghaemmaghami, A. (2013). Allergen recognition by innate immune cells: critical role of dendritic and epithelial cells. Frontiers in immunology, 4, 356. Células epiteliales Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 9. Salazar, F., & Ghaemmaghami, A. (2013). Allergen recognition by innate immune cells: critical role of dendritic and epithelial cells. Frontiers in immunology, 4, 356. Células dendríticas Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 10. Eberl, G., Colonna, M., Di Santo, J. P., & McKenzie, A. N. (2015). Innate lymphoid cells: A new paradigm in immunology. Science, 348(6237), aaa6566. Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 11. Eberl, G., Colonna, M., Di Santo, J. P., & McKenzie, A. N. (2015). Innate lymphoid cells: A new paradigm in immunology. Science, 348(6237), aaa6566. Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 12. Eberl, G., Colonna, M., Di Santo, J. P., & McKenzie, A. N. (2015). Innate lymphoid cells: A new paradigm in immunology. Science, 348(6237), aaa6566. Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 13. Eberl, G., Colonna, M., Di Santo, J. P., & McKenzie, A. N. (2015). Innate lymphoid cells: A new paradigm in immunology. Science, 348(6237), aaa6566. Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 14. Eberl, G., Colonna, M., Di Santo, J. P., & McKenzie, A. N. (2015). Innate lymphoid cells: A new paradigm in immunology. Science, 348(6237), aaa6566. IL-5 Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 15. ARIA México 2014. Adaptación de la guía práctica clínica ARIA 2010 para México. Revista Alergia México 2014; 61(1):S3-116 ILC2 IL-33 IL-25 TSLP IL-5 IL-13 Th0 Eberl, G., Colonna, M., Di Santo, J. P., & McKenzie, A. N. (2015). Innate lymphoid cells: A new paradigm in immunology. Science, 348(6237), aaa6566. IL-5 IL-4 ILC1 Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 16. Reproduced with permission from: deShazo RD. In: Cecil Textbook of Medicine, 5th ed, Goldman (Ed), 2002. Copyright © 2002 Elsevier Science. Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 17. ClínicaMayor inflamación (circuitos inflamatorios se perpetúan) Más células sensibilizadas Menor umbral Retos posteriores liberan más histamina y células inflamatorias Senos paranasales y nariz más sensibles a estímulos colinérgicos histamina, olores, aire frío etc.… Incremento de sensibilidad con el tiempo Wachs, M., Proud, D., Lichtenstein, L. M., Kagey-Sobotka, A., Norman, P. S., & Naclerio, R. M. (1989). Observations on the pathogenesis of nasal priming. Journal of Allergy and Clinical Immunology, 84(4), 492-501. Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 18. Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 19. Clasificación Alérgenos extramuros: Alérgenos intramuros: Síntomas estacionales Síntomas perennes Roberts et al. Paediatric rhinitis: posicion paper of the EAACI European Academy of Allergy and Clinical Immunology. Allery (2013) 1102-1116 Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 20. Intermitente <4 días/semana o <4 semanas Persistente >4 días/semana y >4 semanas Leve Sin alterar sueño No interfiere actividades diarias No interfiere en laboral/escolar Sx. No molestos Moderado-Grave Alteración sueño Afectación actividades diarias Afectación laboral/escolar Sx. molestos Clasificación Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2 1 o más Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 21. Asociación de asma y rinitis alérgica La RA también se asocia con frecuencia con el asma, que se encuentra en 15% a 38%. La RA moderada a grave afecta el control del asma. A mayor gravedad de rinitis, mayor riesgo de asma. Los síntomas nasales están presentes en 6% a 85% de los pacientes con asma Jan L. Brozek, MD, PhD,Jean Bousquet, MD, PhD,Ioana Agache, MD, PhD,d Arnav Agarwal, BHS. Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines—2016 revision . J Allergy Clin Imunol. (2017). Vol 140, Number 4 Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 22. Rinitis alérgica como factor causal. Jan L. Brozek, MD, PhD,Jean Bousquet, MD, PhD,Ioana Agache, MD, PhD,d Arnav Agarwal, BHS. Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines— 2016 revision . J Allergy Clin Imunol. (2017). Vol 140, Number 4 Otitis media con efusión Trastornos del sueño Hipertrofia adenoidea Sinusitis Asma Hasta en 40% Hasta en 50% Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 23. ARIA México 2014. Adaptación de la guía práctica clínica ARIA 2010 para México. Revista Alergia México 2014; 61(1):S3-116 Diagnóstico Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 24. • Clínico Historia clínica + Exploración física AHF + APP • Pruebas diagnósticas para IgE específica Pruebas cutáneas/intradérmicas/CAP • Reto nasal Roberts et al. Paediatric rhinitis: posicion paper of the EAACI European Academy of Allergy and Clinical Immunology. Allery (2013) 1102-1116 Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2 Diagnóstico Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 25. Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2 Distorsión de la Anatomía a nivel de la entrada nasal Inspección Colapso del ala nasal durante la inspiración Diagnóstico Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 26. Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2 Test de elevación de la punta Diagnóstico Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 27. Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2 Test del espejo Diagnóstico Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 28. Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2 Rinoscopía anterior Diagnóstico Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 29. Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2 Endoscopía nasal Diagnóstico Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 30. Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2 Pico flujo inspiratorio nasal Rinomanometría Diagnóstico Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 31. Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2 Pruebas in vivo Pruebas cutáneas (Gold standard) Control negativo (Salina) Control positivo (Histamina HC 0.1%) Lectura: 15 min (pico reacción) • Pruebas intradérmicas -Himenópteros Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 32. Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2 Fármacos que disminuyen la eficacia de las pruebas Fármaco Supresión Duración supresión (días) Cetirizina, desloratadina, ebastina, levocetirizina, mizolastina ++++ 3-10 Clorfenamina, prometazina ++ 1-3 Ketotifeno ++++ >5 Imipramina ++++ >10 Esteroides inhalados - Esteroides sistémicos +/- Ranitidina/Cimetidina +/- Antileucotrienos - Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 33. Pruebas in vitro Ensayo Inmuno- enzimático Positivo: 0.35 KU/L Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2 Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 34. Prueba provocación nasal Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2 • Administración de alérgeno en orificio nasal • IgE específica en mucosa nasal Síntomas Rinorrea Congestión Estornudos Prurito 0 Ausente Ausente Ausente Ausente 1 Leve Leve Leve Leve 2 Moderado Moderado Moderado Moderado 3 Grave Grave Grave Grave Prueba positiva= 5 o más • Pobre estandarización de las técnicas y alérgenos • Síntomas inician en segundos–6 horas Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 35. Rinitis alérgica local Síntomas: Rinorrea hialina, prurito, congestión nasal y estornudos Características: Inicio temprano, AHF atopia, asociación con conjuntivitis y asma Diagnóstico: Eosinófilos en citología nasal Prueba de provocación de alérgenos IgE específica y triptasa en lavado nasal Papadopoulus et al. Phenotypes and endotypes of rhinitis and their impact on management: a PRACTALL report. Allergy (2015) 474-494 Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 36. Fenotipos de rinitis Rinitis alérgica Rinitis alérgica con sensibilización sistémica Rinitis alérgica local sin sensibilización sistémica Rinitis infecciosa Viral Bacteriana Fúngica (Protozoos) Rinitis no alérgica, no infecciosa Rinitis inducida por fármacos (β Bloq, anticonceptivos, IECA, AINES, aspirina) Rinitis hormonal: embarazo, menopausia, hipotiroidismo Rinitis atrófica (Klebsiella, cirugía, radiación) Rinitis vasomotora o idiopática: irritantes, aire frío, ejercicio Rinitis ocupacional Rinitis gustativa (inducida por alimentos picantes) Rinitis no alérgica con síndrome eosinofílico O. Eifan and S. R. Durham, Clinical & Experimental Allergy, 2016 (46) 1139–1151. Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2 Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 37. Diagnóstico diferencial Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2 2 o más síntomas de duración >1 hr/día • Rinorrea hialina anterior • Estornudos (paroxísticos) • Obstrucción nasal • Purito nasal • +/- Conjuntivitis • Síntomas unilaterales • Obstrucción nasal sin otro síntoma • Rinorrea mucopurulenta • Descarga posterior (con moco espeso y/o sin rinorrea anterior) • Dolor • Epistaxis recurrente • Anosmia Síntomas sugestivos con RINITIS ALÉRGICA Síntomas usualmente NO asociados a RINITIS ALÉRGICA Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 38. Alteraciones estructurales Enfermedad sistémica Desviación septal Discinesia ciliar primaria Hipertrofia cornetes Fibrosis quística Tumoración nasal Poliangitis con granulomatosis eosinofílica (Sd. Churg-Strauss) Hipertrofia adenoidea Poliangitis con granulomatosis (Enfermedad Wegener) Reflujo gastroesofágico Sarcoidosis Pólipos nasales Amiloidosis Atresia coanas Policondritis recidivante Trauma nasal/Objeto extraño Rinorrea LCR Diagnóstico diferencial Scadding, G. Et al. Diagnostic tools in Rhinology EAACI position paper. Clinical and translational allery 2011, 1:2 Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 39. Clasificación etiológica etaria Rinitis alérgica Rinitis infecciosa Rinitis no alérgica, no infecciosa Preescolar AdolescenteEscolar Secundario a infección Síntomas asociados a la exposición del alérgeno Previamente sensibilizado Exposición irritantes (tabaco), RGE, hormonal (hipotiroidismo, embarazo), fármacos (β-bloqueadores, IECA, AINES), neurológico o vasomotor, idiopático. Roberts et al. Paediatric rhinitis: posicion paper of the EAACI European Academy of Allergy and Clinical Immunology. Allery (2013) 1102-1116 Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 40. Tratamiento Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 41. Tratamiento Antihistamínicos orales • Agonistas inversos de receptores H1. • Eficaces contra rinorrea, estornudos, prurito y síntomas oculares • Seguros a largo plazo y para uso en niños • Segunda generación/Primera generación Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Antihistamínicos tópicos • Eficaces contra rinorrea, estornudos, prurito y síntomas oculares • Inicio de acción rápido Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 42. Tratamiento Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Esteroides intranasales Medicamento más eficaz para el tratamiento de RA. Altas concentraciones en mucosa nasal con menores riesgos adversos sistémicos Altamente efectivos en control de los síntomas nasales y oculares Tratamiento de primera elección para congestión nasal Efectivos en 7-8 horas de tratamiento Buena tolerancia No retrasan crecimiento en niños Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 43. Absorción sistémica de CE intranasales ARIA México 2014. Adaptación de la guía práctica clínica ARIA 2010 para México. Revista Alergia México 2014; 61(1):S3-116 Biodisponibilidad CE tópicos intranasales Muy baja (<1%) Fluticasona, mometasona, ciclesonide Baja (1-15%) Budesonida (10%) Moderada (15-50%) Beclometasona, triamcinolona, flunisolida Alta (>50%) Dexametasona, betametasona Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 44. Tratamiento Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Antagonistas de leucotrienos Eficaces contra síntomas oculares No hay diferencia vs loratadina en congestión nasal Igual de eficaces que antihistamínicos pero menos que CE Mejora síntomas bronquiales Menor uso de salbutamol en pacientes asmáticos Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 45. Tratamiento rinitis alérgica Orden preferencial* Corticoesteroide intranasal o Antihistamínico H1 oral o intranasal y/o descongestivo o LTRA (o cromona) Sin orden preferencial: Antihistamínico H1 intranasal u oral o LTRA Si persiste la rinitis, revisar a las 2-4 semanas Falla: Aumentar tratamiento Mejoría: Continuar por 1 mes Orden preferencial* Corticoesteroide intranasal y Antihistamínico H1 o LTRA Revisión a las 2-4 semanas Mejoría: Disminuir tratamiento y continuar por >1 mes Falla Revisar diagnóstico Revisar apego Buscar otras causas Intermitente Persistente Leve Moderada-grave Leve Moderada-grave Agregar o aumentar dosis de esteroide intranasal Rinorrea: Agregar ipratropio Falla Referencia a especialista *Adaptado y modificado de ALLERGIC RHINITIS AND ITS IMPACT ON ASTHMA GUIDELINES ● 2010 Cortesía del Dr. Mauricio Ochoa, egresado del CRAIC Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 46. Preguntas Clínicas 2016 Factor de impacto: 13.081 Citaciones: 0 Fecha de publicación: Octubre 2017 Jan L. Brozek, MD, PhD,Jean Bousquet, MD, PhD,Ioana Agache, MD, PhD,d Arnav Agarwal, BHS. Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines—2016 revision . J Allergy Clin Imunol. (2017). Vol 140, Number 4 Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 47. 1. ¿Se debe utilizar una combinación de H1-antihistamínico y corticoesteroide intranasal versus corticoesteroide intranasal solo; para el tratamiento de la RA? RA estacional: CE-Inh+ Anti-H1 o un CE-Inh solo RA perenne: CE-Inh solo CE nasal: Mejora síntomas oculares No hay beneficio agregado del AntiH1 oral en combinación con CE nasal Jan L. Brozek, MD, PhD,Jean Bousquet, MD, PhD,Ioana Agache, MD, PhD,d Arnav Agarwal, BHS. Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines—2016 revision . J Allergy Clin Imunol. (2017). Vol 140, Number 4 Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 48. 2. ¿Debería usarse una combinación de H1-antihistamínico intranasal y corticoesteroide intranasal versus corticoesteroide intranasal solo; para el tratamiento de la RA? RA estacional: CE-Inh+ Anti-H1-inh o CE-Inh solo RA perenne: igual CE nasal + AntiH1 nasal reduce los síntomas y mejora la calidad de vida vs. AntiH1 nasal solo Jan L. Brozek, MD, PhD,Jean Bousquet, MD, PhD,Ioana Agache, MD, PhD,d Arnav Agarwal, BHS. Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines—2016 revision . J Allergy Clin Imunol. (2017). Vol 140, Number 4 Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 49. 3. ¿Debería usarse una combinación de un antihistamínico H1 intranasal y un corticoesteroide intranasal versus antihistamínico H1 intranasal solo; para el tratamiento de la RA? CE-Inh+ Anti-H1-inh No Anti-H1-inh solo CE nasal son la piedra angular del tratamiento de RA puesto que tienen mayor reducción de síntomas nasales Jan L. Brozek, MD, PhD,Jean Bousquet, MD, PhD,Ioana Agache, MD, PhD,d Arnav Agarwal, BHS. Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines—2016 revision . J Allergy Clin Imunol. (2017). Vol 140, Number 4 Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 50. 4. ¿Debería usarse un antagonista del receptor de leucotrienos versus antihistamínico H1 oral; para el tratamiento de la RA? RA estacional: Se pueden usar uno o el otro RA perenne: Usar anti-H1 oral en vez de LTRA Los pacientes con RA + Asma, especialmente inducida al ejercicio y/o EREA se benefician de los efectos del LTR más que los AntiH1 oral. LTR beneficia como tratamiento de pólipos nasales (evidencia baja) Jan L. Brozek, MD, PhD,Jean Bousquet, MD, PhD,Ioana Agache, MD, PhD,d Arnav Agarwal, BHS. Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines—2016 revision . J Allergy Clin Imunol. (2017). Vol 140, Number 4 Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 51. 5. ¿Debería usarse un antihistamínico H1 intranasal versus un corticoesteroide intranasal para el tratamiento de la RA? RA estacional: Usar CE-Inh RA perenne: Igual Jan L. Brozek, MD, PhD,Jean Bousquet, MD, PhD,Ioana Agache, MD, PhD,d Arnav Agarwal, BHS. Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines—2016 revision . J Allergy Clin Imunol. (2017). Vol 140, Number 4 Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 52. 6. ¿Debería usarse una antihistamínico H1 intranasal versus un antihistamínico H1 oral para el tratamiento de la RA? RA estacional: Usar uno o el otro RA perenne: Igual Dependiendo de preferencia del paciente, disponibilidad y costo del tratamiento. Jan L. Brozek, MD, PhD,Jean Bousquet, MD, PhD,Ioana Agache, MD, PhD,d Arnav Agarwal, BHS. Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines—2016 revision . J Allergy Clin Imunol. (2017). Vol 140, Number 4 Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 53. 1 (Sx. Leve) 2 (Sx. Mod-grave) 3 (No controlados S2) 4 Monoterapia • Antihistamínico oral (AntiH1 Oral) • Antihistamínico intranasal (AntiH1 Oral) • Antagonista receptor Leucotrieno (LTR) Monoterapia • Corticoesteroide nasal (CE nasal) • AntiH1 Oral • AntiH1 nasal • LTR Combinación CE intranasal + • AntiH1 Oral • AntiH1 nasal • LTR Considerar OMALIZUMAB en RA grave + Asma recurrente (No aprobado para RA sola) Tratamiento Qx. En patología agregada OCULAR: AntiH1 o cromonas CONTROL FARMACOLÓGICO POR STEPS CONTROL AMBIENTAL TRATAMIENTO RESCATE ➢ Descongestionantes (oral/intranasal) ➢ Anticolinérgicos (nasal) ➢ Corticoesteroides orales INMUNOTERAPIA Papadopoulus et al. Phenotypes and endotypes of rhinitis and their impact on management: a PRACTALL report. Allergy (2015) 474-494 .
  • 54. Control para pacientes con tratamiento previo • Bousquet, J et al. MACVIA clinical decision algorithm in adolescents and adults with allergic rhinitis. J Allergy Clinic Immunol 2016. Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 55. Terapéutica para grupos especiales Menores de 2 años Hipertrofia adenoidea Rinosinusitis crónica ? Leve: Cromoglicato de sodio 1-2/día Moderado-grave: Mometasona/fluticasona aprobados por FDA + Anti H1 2da Gen Embarazo 1. Aumentar al máximo medidas no farmacológicas 2. RALI 3. RAM-P Anti H1 2da Gen Mometasona/fluticasona/budesonida Cromoglicato de sodio 1-2/día+ + 1a línea de tratamiento RALI + embarazo 1a línea de tratamiento RAM-P+ embarazo Namazy, J. A., & Schatz, M. (2016). The safety of intranasal steroids during pregnancy: A good start. Journal of Allergy and Clinical Immunology, 138(1), 105-106. National Asthma Education and Prevention Program: Expert panel report III: Guidelines for the diagnosis and management of asthma. Bethesda, MD: National Heart, Lung, and Blood Institute, 2007. (NIH publication no. 08-4051). Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 56. Grupos especiales terapéutica Adultos mayores Esteroides tópicos + Anti H1 2da Gen Slavin, R. G. (2009). Treating rhinitis in the older population: special considerations. Allergy, Asthma & Clinical Immunology, 5(1), 9. Anti H1 tópicos por metabolismo de medicamentos sistémicos Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 57. SedaciónsegúnAnti-H1 ARIA México 2014. Adaptación de la guía práctica clínica ARIA 2010 para México. Revista Alergia México 2014; 61(1):S3-116 Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 58. Medidas de control ambiental ARIA México 2014. Adaptación de la guía práctica clínica ARIA 2010 para México. Revista Alergia México 2014; 61(1):S3-116 Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 59. Inmunoterapia específica • Tratamiento efectivo en rinoconjuntivitis alérgica y asma • Extractos de alérgenos estandarizados • Eficacia demostrada en múltiples estudios. Larenas-Linnemann, D., Ortega-Martell, J. A., del Río-Navarro, B., Rodríguez-Pérez, N., Arias-Cruz, A., Estrada, A., ... & Cossío-Ochoa, E. (2011). Guía Mexicana de Práctica Clínica de Inmunoterapia 2011. Revista Alergia de Mexico, 58(1). • Efecto potencial preventivo de nuevas sensibilizaciones de alérgenos y desarrollo de asma. • Niños y adultos • Recomendada desde los 2 años en algunos casos ➢ IT subcutánea ➢ IT sublingual • Seguridad adecuada pocas fatalidades y reacciones graves reportadas *todas con comorbilidades Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 60. • - 56 estudios de mejoría en Inmunoterapia y grupos placebo. • - Distribución homogénea • - Grado de recuperación 53X mayor que en los grupos de placebo Oktemer, T., Altintoprak, N., Muluk, N. B., Senturk, M., Kar, M., Ali Bafaqeeh, S., ... & Cingi, C. (2016). Clinical efficacy of immunotherapy in allergic rhinitis. American journal of rhinology & allergy, 30(5_suppl), S4-S7. Inmunoterapia específica Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 61. Para la rinitis alérgica estacional, se ha demostrado que 3 años de SCIT o SLIT con polen de gramíneas ofrecen un beneficio clínico continuo y sostenido hasta 2 años después de la interrupción James, C., & Bernstein, D. I. (2017). Allergen immunotherapy: an updated review of safety. Current opinion in allergy and clinical immunology, 17(1), 55.} • Tanto SCIT como SLIT son eficaces en el tratamiento de rinitis alérgica. • Reacciones locales pero baja incidencia de reacciones sistémicas. • Debe ser fuertemente considerado en el tratamiento de rinitis alérgica, cuando sea aplicable Inmunoterapia específica Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 62. Kouzegaran, S., Zamani, M. A., Faridhosseini, R., Rafatpanah, H., Rezaee, A., Yousefzadeh, H., ... & Tehrani, H. (2018). Immunotherapy in Allergic Rhinitis: It’s Effect on the Immune System and Clinical Symptoms. Open access Macedonian journal of medical sciences, 6(7), 1248. La inmunoterapia subcutánea para alérgenos específicos disminuye los síntomas clínicos en pacientes con rinitis alérgica e induce tolerancia en los linfocitos T. Al aumentar las citocinas de las células reguladoras T: TGF beta e IL10. Se valoraron citocinas en 25 pacientes pre y postinmunoterapia por 1 año. IL-4 antes IL-4 después TGB después TGB antes IL-10 antes IL-10 después IFN-γ después IFN-γ antes FOXP-3 antes FOXP-3 después GITR antes GITR después IL-17 antes IL-17 después Inmunoterapia específica Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 63. CRAIC Sandra González Diaz et al. Relación de compresión maxilar y rinitis alérgica en niños. Ortodoncia actual. 2016 Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 64. Rinitis alérgica 2001-2018 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 65. Rinitis alérgica + asma bronquial 2001- 2018 0 500 1000 1500 2000 2500 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2000 de 4500 =44% Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 66. Monterrey adolescentes de 13 a 14 años 12.7 10.2 9.4 29.9 38.8 26 22.6 8.3 CRAIC Dr. De la Garza CRAIC Mty
  • 67. Conclusiones • Estamos ante una patología altamente prevalente la cual tiende a ser subestimada tanto en su impacto sobre la calidad de vida como a nivel económico • Su alcance no esta únicamente en la nariz si no que tiende a relacionarse con asma, sinusitis, déficit de atención e hiperactividad, depresión/ansiedad, cifosis, maloclusión y deformidades faciales entre otras. • Existen tratamientos con buenos resultados descritos, se debe de educar a la población tanto médica como general sobre la importancia de tratar adecuadamente estos padecimientos. Dr. De la Garza CRAIC Mty