SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 24
Descargar para leer sin conexión
284
Multimodal analgesia and pharmacological
synergy in pain management
Hemos leído con mucho interés el artículo de Samper Bernal
D et al., en el que un panel multidisciplinar de 12 expertos
en el manejo del dolor desarrolló 20 recomendaciones sobre
el uso de la combinación paracetamol/tramadol (P/T) en
pacientes con dolor moderado-intenso basadas en la mejor
evidencia y experiencia1
.
Sabemos que las combinaciones analgésicas son
recomen-dadas por varias organizaciones internacionales,
como la Organización Mundial de la Salud2
. El principio
científico que básicamente puede justificar la utilización de
estas combinaciones farmacológicas a dosis fijas es la
sinergia farmacológica. Podemos definir la sinergia como la
acción conjunta de distintos medicamentos, de tal forma
que el efecto total de ellos es mayor que la suma de los
efectos tomados independientemente; es decir, el efecto
resultante de la adición de 2 o más fármacos es superior a
la suma de efectos que se obtendrían por separado.
Podemos consid-erar 2 tipos de sinergia farmacológica: la
sinergia aditiva y la sinergia de potenciación. Cuando
tenemos 2 fármacos, A y B, consideramos sinergia aditiva si
el efecto de A y B juntos es igual a los efectos de A y B
administrados por sep-arado. Cuando el efecto de A y B es
superior al de A y B por separado hablamos de sinergia de
refuerzo o sinergia de potenciación. Para poder hablar de
una sinergia de poten-ciación debe darse la circunstancia
de que la acción del agente B pueda aumentar el efecto
máximo conseguible por el agente A aislado, cambiando la
curva dosis-efecto. Pong-amos algunos ejemplos: la
asociación de 2 antiinflamatorios no esteroideos es sinergia
aditiva, puesto que su efecto es la suma de las acciones de
los fármacos por separado. Este tipo de sinergias son poco
útiles porque puede conseguirse el mismo efecto
incrementando la dosis de uno de ellos. Por el contrario, la
combinación de P/T puede considerarse una sinergia de
potenciación porque el efecto de ambos fárma-cos
administrados a dosis fijas es superior al obtenible de uno
de los 2 aumentando sus dosis individuales3
. La ventaja más
importante de las asociaciones a dosis fijas es la uti-
lización de dosis inferiores y la mejora de la tolerancia en
comparación con el aumento de las dosis de los fármacos
que la componen si se utilizaran aisladamente.
Por otra parte, esta combinación de P/T constituye un
claro ejemplo de analgesia multimodal. Así, el paraceta-
mol es un analgésico cuyo mecanismo de acción no ha
sido completamente dilucidado. Se cree que actúa inhi-
biendo la síntesis de prostaglandinas a nivel del sistema
nervioso central (SNC), y que bloquea los impulsos dolorosos
a nivel periférico; mientras que el tramadol posee una
acción farmacológica dual, ya que presenta actividad ago-
nista sobre los receptores opiáceos centrales y bloquea la
recaptación de las aminas sinápticas, concretamente inhibe
la recaptación de noradrenalina y serotonina en el SNC y, de
esta manera, impide la transmisión del dolor a través de la
médula1
.
La analgesia multimodal tiene una gran importancia en
el manejo del dolor. Sabemos que la mayor parte del
dolor es de naturaleza multifactorial debido a su fisiología
y fisiopatología. La información nociceptiva es transmi-
tida a la médula espinal a través de al menos 2 tipos
de neuronas aferentes primarias. Varias vías transmiten
la señal a centros superiores en el SNC. Además, varias
sustancias neuroquímicas están involucradas en la trans-
ducción, transmisión, modulación y percepción del dolor.
Debido a esta naturaleza multifactorial del dolor es poco
probable que un mecanismo analgésico monomodal per-
mita tratar adecuadamente todo tipo de dolor. Parece
más probable que una variedad de mecanismos de acción
permita lograr un mayor alivio del dolor con una menor
tasa de efectos adversos4
. De este modo surge el con-
cepto de analgesia multimodal, definida como el empleo
simultáneo de distintas clases o modalidades de analgési-
cos que modulan diferentes vías de trasmisión y receptores
con el objetivo de proporcionar un mejor control del
dolor (fig. 1)5,6
.
Clásicamente este concepto surgió con la idea de propor-
cionar un control adecuado del dolor postoperatorio6
, y este
enfoque responde a la teoría de que fármacos con distintos
mecanismos de analgesia pueden tener efectos sinérgicos en
la prevención o tratamiento del dolor cuando se utilizan en
combinación7
. La analgesia multimodal aúna la efectividad
de los fármacos individuales en dosis óptimas, lo que maxi-
miza la eficacia e intenta minimizar los efectos adversos4,8,9
.
Por tanto, la justificación que subyace en el empleo de
combinaciones de fármacos para el tratamiento del dolor se
fundamenta principalmente en 2 aspectos8
:
• Los fármacos en monoterapia no siempre proporcionan un
alivio satisfactorio del dolor. Por ello, combinar fármacos
que actúan sobre receptores distintos y a través de difer-
entes mecanismos de transmisión del dolor puede mejorar
el alivio del dolor.
• Los fármacos en monoterapia que proporcionan un alivio
satisfactorio del dolor en ocasiones causan, al mismo
tiempo, efectos adversos inaceptables. Las combina-
ciones pueden permitir la reducción en la dosis de cada
fármaco para conseguir el mismo efecto analgésico con
una menor incidencia de reacciones adversas.
En la práctica clínica cada vez es más común el uso de
combinaciones de analgésicos, tanto a dosis fijas como en
Analgesia multimodal y sinergia farmacológica
en el manejo del dolor
Figura 1 Neurofisiología del dolor. Fundamentos de la anal-
gesia multimodal.
AINE: antiinflamatorios no esteroideos; Coxibs: inhibidores de
la ciclooxigenasa tipo 2.
Entre el lugar donde se produce la agresión tisular y la per-
cepción de dicho daño se producen una serie de procesos
neurofisiológicos, que colectivamente se denominan nocicep-
ción: transducción, trasmisión, modulación y percepción.
Transducción: proceso por el cual el estímulo nocivo periférico
se transforma en un estímulo eléctrico; Transmisión: propa-
gación del impulso nervioso hasta los nervios sensoriales del
SNC; Modulación: capacidad que tienen los sistemas analgési-
cos endógenos de modificar la transmisión del impulso nervioso,
fundamentalmente inhibiendo en las astas posteriores de la
médula; Percepción: proceso final en el que los 3 primeros inter-
actúan con una serie de otros fenómenos individuales, creando
la experiencia subjetiva y emocional denominada dolor.
Fuente: Imagen cortesía de Carlos Goicoechea García.
dosis adaptadas según las necesidades. Bajo una estrecha
vigilancia y con un cumplimiento diligente del paciente,
las dosis ad-hoc pueden proporcionar una terapia person-
alizada. No obstante, el inconveniente inevitable que se
asocia a la administración de dosis adaptadas según las
necesidades, es decir, la dificultad de mantener la relación
de dosis en el intervalo óptimo, limita la utilidad más gen-
eralizada de esta estrategia debido a los malos índices de
interacción, el aumento de los acontecimientos adversos y
el desánimo que genera el ajuste de la dosis realizado por el
propio paciente. En cambio, las combinaciones a dosis fijas
producen un efecto clínico reproducible más regular4
.
REVISTA DE LA SOCIEDAD
ESPAÑOLA DEL DOLOR
REVISTA
DE
LA
SOCIEDAD
ESPAÑOLA
DEL
DOLOR
70-6.&/
/
0
/30'#330
REVISION MBE
La sinergia farmacológica aplicada a la analgesia: revisión
de la combinación de ibuprofeno con codeína
J.R. González-Escalada
Unidad del Dolor, Hospital Ramón y Cajal, Madrid, España
Resumen
La analgesia multimodal que participa actualmente en todos los protocolos de analgesia
postoperatoria también se utiliza por los especialistas en dolor crónico que manejan la com-
binación de fármacos como una rutina para optimizar la eficacia de la analgesia; la combina-
ción de fármacos es una práctica bien conocida y muy extendida, gracias a su demostrada
rentabilidad terapéutica, y habitualmente se utiliza tanto en anestesia como en analgesia. El
concepto del balance adecuado entre efectividad y seguridad es primordial, y aunque la
calidad del tratamiento aplicado se mide según el alivio conseguido, el confort se evalúa
teniendo en cuenta la combinación entre eficacia analgésica y la ausencia o mínima pre-
sencia de efectos secundarios, siendo primordial en el tratamiento del paciente con do-
lor. En este sentido, parece claro que la búsqueda de las dosis mínimas eficaces de cada
fármaco es una premisa necesaria para plantear la combinación de dosis idónea. La bús-
queda de los fármacos que deben componer una combinación y las dosis a emplear debe
ser fruto de la investigación, pero debe ser corroborada por la experiencia clínica, la
opinión de los expertos y las evidencias publicadas. En este trabajo, se realiza una exten-
sa revisión de la experiencia clínica existente con la combinación de ibuprofeno con co-
deína, haciendo un análisis de los antecedentes históricos que llevaron a su uso, los tra-
bajos que permitieron demostrar su sinergia y compatibilidad farmacocinética y los
trabajos pioneros de investigación clínica que permitieron concluir que la dosis fija idó-
nea de esta combinación es la mezcla de 400 mg de ibuprofeno con 30 mg de codeína. Es
difícil sacar conclusiones acerca de la efectividad analgésica de los diferentes antiinfla-
matorios no esteroideos, pero no cabe duda que según los datos acumulados hasta la
actualidad, el ibuprofeno se sitúa entre los más efectivos y es una buena opción para
incluirlo en cualquier producto galénico de combinación analgésica. Muchos trabajos en
dolor agudo indican que el ibuprofeno sólo mejora la eficacia del paracetamol y de la
unión de paracetamol con codeína. Los estudios comparativos entre ibuprofeno con co-
deína y codeína a altas dosis demuestran una diferencia muy significativa (p  0,05) a
favor de la combinación. Además, estas diferencias se amplían en estudios de dolor agu-
do con dosis múltiples y en estudios de dolor crónico.
07 REVISION MBE (51-60).indd 51 28/1/10 12:29:30
52 J.R. González-Escalada
Pharmacological synergy applied to analgesia: review of the combination
of ibuprofen with codeine
Abstract
Multimodal analgesia, which is currently included in all postoperative analgesia protocols,
is also used by specialists in chronic pain who routinely use drug combinations to optimize
analgesic effectiveness; drug combination is a well-known and widespread practice due
to its demonstrated therapeutic utility and is routinely used in both anesthesia and
analgesia. The concept of an adequate balance between safety and effectiveness is
essential. Although the quality of treatment is measured by the relief obtained, comfort
is evaluated by taking into account the relation between analgesic efficacy and the
absence, or minimal presence, of adverse effects, which is crucial in the treatment of
patients with pain. The search for the minimum effective dose for each drug is crucial to
achieve the optimal combination of doses. The search for drugs to form a combination
and the doses to be used should be the result of research but should also be corroborated
by clinical experience, expert opinion and published evidence. The present article
provides an extensive review of clinical experience of the use of ibuprofen with codeine
and analyzes the historical antecedents leading to the use of this combination, the
studies demonstrating the synergy between these drugs and their pharmacokinetic
compatibility and the pioneer clinical studies that allowed the optimal fixed dose of this
combination to be defined as 400 mg of ibuprofen with 30 mg codeine. It is difficult to
draw conclusions on the analgesic effectiveness of the distinct non-steroidal anti-
inflammatory agents but, according to the data gathered to date, ibuprofen is undoubtedly
among the most effective agents in this class and is a good option for inclusion in any
galenic product combining analgesics. Numerous studies in acute pain indicate that
ibuprofen only improves the efficacy of paracetamol and that of the combination of
paracetamol and codeine. Studies comparing ibuprofen plus codeine with high-dose
codeine show a highly significant difference (p  0.05) in favor of the combination.
Moreover, the differences are increased in studies of acute pain with multiple doses and
in studies of chronic pain. The fixed-dose combination of ibuprofen plus codeine, recently
introduced in Spain, fulfills all the criteria required for multimodal therapy and has been
demonstrated to be an excellent therapeutic option for acute and chronic pain in the
numerous studies reviewed.
© 2009 Sociedad Española del Dolor. Published by Elsevier España, S.L. All rights
reserved.
Introducción
El dolor participa en el sistema integral de defensa animal
mediante una estructura anatómica propia, cuya función es
asegurar que el estímulo nocivo se perciba con rapidez y
desencadene una sensación suficientemente repulsiva y
desagradable como para que el individuo desarrolle reflejos
inmediatos de rechazo.
La analgesia precoz cumple esencialmente 2 funciones:
en primer lugar, evita el sufrimiento innecesario y la casca-
da de cambios hemodinámicos y homeostáticos que provoca
en el organismo la estimulación aguda, y en segundo lugar,
evita la posible cronificación del proceso y previene las
complicaciones derivadas de una excesiva y prolongada in-
hibición psicomotora que puede ser motivo de un rápido y
progresivo deterioro de la función. En el dolor agudo se in-
La unión de ibuprofeno y codeína en dosis fija, de aparición reciente en nuestro país,
cumple con todos los criterios exigibles para ser denominada y etiquetada como terapia
muldimodal y ha demostrado ser una excelente opción terapéutica para dolor agudo y
dolor crónico en los múltiples estudios revisados.
© 2009 Sociedad Española del Dolor. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los
derechos reservados.
07 REVISION MBE (51-60).indd 52 28/1/10 12:29:30
La sinergia farmacológica aplicada a la analgesia: revisión de la combinación de ibuprofeno con codeína 53
volucran diversos mecanismos que sensibilizan al sistema
nervioso, amplifican el dolor y hacen que el síntoma se di-
late en el tiempo y en el espacio; por eso, la combinación
de fármacos analgésicos actuando sobre distintas dianas pa-
recía que empíricamente debería ser una buena herramien-
ta para mejorar el equilibrio fisiológico del organismo y op-
timizar la eficacia de la propia analgesia. Esto quedó
plenamente demostrado en el cuidado del paciente recién
operado, donde es una práctica habitual aconsejar combi-
naciones de analgésicos según una rutina que se denomina
analgesia multimodal y que actualmente participa en todos
los protocolos de analgesia postoperatoria. Esta estrategia
también se utiliza por los especialistas en dolor crónico que
manejan la combinación de fármacos como una rutina para
optimizar la eficacia de la analgesia; por tanto, se puede
afirmar que la combinación de fármacos es una práctica
bien conocida y muy extendida, gracias a su demostrada
rentabilidad terapéutica, y se utiliza habitualmente tanto
en anestesia como en analgesia.
La elección de una determinada combinación farmacoló-
gica no es casual ni caprichosa. Según el concepto de lo
adecuado, para el tratamiento del dolor bastaría con unir
moléculas con mecanismos analgésicos efectivos y diferen-
tes. Pero aunque esencialmente idóneo, esto no es suficien-
te. Se necesita, además, que estos productos no compitan
metabólicamente, que su farmacodinamia sea compatible y
que la acción analgésica de ambos se sume. Fuera del am-
biente hospitalario hay un reto más: que la administración
de ambos fármacos sea lo más cómoda y fácil para el pa-
ciente; con este último objetivo, se elaboran galénicas con
la combinación de dosis fijas de las moléculas. Estas fórmu-
las exigen además una premisa accesoria: que las caracte-
rísticas físicas de ambos fármacos permitan su fusión galé-
nica. Aun así, y elegida la formula deseada, es necesario
buscar otros beneficios más sólidos, ya que la simple suma
de las actividades analgésicas de las moléculas sólo justifi-
caría la comodidad de administración.
La sinergia farmacológica tras la administración conjunta
de 2 moléculas implica que el efecto resultante supera la
simple suma del efecto de los 2 fármacos cuando se aplican
aisladamente. Por lo tanto, la existencia de sinergia analgési-
ca entre las moléculas justifica suficientemente cualquier es-
fuerzo y trabajo galénico. La sinergia potencia la efectividad
de la mezcla y permite utilizar dosis menores de cada fárma-
co sin menoscabar la eficacia, mejorando así la seguridad.
En analgesia, el concepto del balance adecuado entre
efectividad y seguridad es primordial y, aunque la calidad
del tratamiento aplicado se mide según el alivio consegui-
do, el confort se evalúa teniendo en cuenta la combinación
entre eficacia analgésica y la ausencia o mínima presencia
de efectos secundarios, siendo primordial en el tratamiento
del paciente con dolor agudo. En este sentido, parece claro
que la búsqueda de las dosis mínimas eficaces de cada fár-
maco es una premisa necesaria para plantear la combina-
ción de dosis idónea. Esta búsqueda es fruto de la investiga-
ción, pero se debe corroborar por la experiencia clínica, la
opinión de los expertos y las evidencias publicadas.
Una vez sentadas las bases para considerar aceptable la
combinación de 2 fármacos sinérgicos, su utilización en fór-
mulas galénicas con dosis fijas y óptimas ayuda a la raciona-
lización del tratamiento y a la simplificación de su adminis-
tración. Hay varios ejemplos de combinaciones de analgésicos
a dosis fijas en el mercado español; todos ellos gozan de ex-
celente aceptabilidad, tanto por parte de los profesionales
como por parte de los pacientes, mejorando el cumplimiento
terapéutico. En este artículo se revisa la combinación de ibu-
profeno, un antiinflamatorio no esteroideo (AINE), sin duda
el más utilizado en analgesia por su excelente ratio de efica-
cia/seguridad, y la codeína, un opiáceo menor, fármaco pa-
radigmático del segundo escalón del ya conocido protocolo
analgésico de la Organización Mundial de la Salud.
Revisión histórica de la combinación de
antiinflamatorios no esteroideos con opiáceos
Ningún agente analgésico es perfecto y no puede tratar to-
dos los tipos de dolor. Cada producto tiene algunas ventajas
y también desventajas en comparación con los demás y, por
lo tanto, los resultados clínicos podrían mejorarse con la
combinación de algunos de ellos. Una combinación galénica
es más efectiva cuando se emplean fármacos que actúan
por mecanismos analgésicos diferentes y, sobre todo, si son
sinérgicos1
, lo que implica inhibir la nocicepción en distin-
tos lugares de su transmisión o percepción; de esta forma,
la combinación de moléculas puede proporcionar un alivio
más eficaz para un espectro más amplio de dolor y, además,
reducir los efectos adversos farmacológicos.
No hace muchos años que se descubrió que el mecanismo de
acción de los AINE iba ligado a la inhibición de la síntesis
de prostaglandinas2
; desde entonces, estos fármacos se ha-
bían considerado el ejemplo del analgésico periférico. Estu-
dios recientes han demostrado que, además de su acción
periférica, también ejercen su efecto antinociceptivo ac-
tuando sobre el sistema nervioso central (SNC)3
y, especial-
mente, en la médula espinal4
. La acción central de los AINE
se achacó, en principio, a una actividad antiprostaglandíni-
ca central5
y aunque esto parece indudable, posteriormente
se ha comprobado que también están involucrados otros
mecanismos de neuromodulación no ligados a la inhibición
de la ciclooxigenasa (COX) en el SNC6,7
. A partir de estos
nuevos descubrimientos, los AINE se perfilan como analgési-
cos de acción mixta, central y periférica, ampliando de for-
ma notable sus indicaciones terapéuticas en dolor. Actual-
mente, han tomado relevancia los mecanismos analgésicos
centrales mediante los que actúan los AINE, sobre todo des-
pués de haberse descrito las importantes acciones neuro-
protectoras que tienen estos fármacos sobre el SNC, al neu-
tralizar los efectos neurotóxicos que ejercen ambas
isoenzimas de la COX, tanto la COX-1 como la COX-2, sobre
las estructuras de la médula espinal8,9
. Estos mecanismos
centrales puede ser la explicación de la distinta potencia
analgésica que muestran los AINE. Basándose en este he-
cho, McCormack7
estratifica este grupo de fármacos según
su eficacia y sitúa a ibuprofeno dentro del grupo de los AINE
con mayor potencia analgésica. Bien es verdad que esto no
era una novedad, ya que antes de esa publicación y desde
su descubrimiento hace ya muchos años10
, la eficacia anal-
gésica del ibuprofeno era bien conocida y referida en mul-
titud de trabajos clínicos11-14
.
Siguiendo el camino inverso, inicialmente los opiáceos se
consideraron como analgésicos de exclusiva acción central.
07 REVISION MBE (51-60).indd 53 28/1/10 12:29:31
54 J.R. González-Escalada
El mecanismo de acción analgésica de los opiáceos se debe
a su unión a unos receptores específicos cuya ocupación
produce una profunda analgesia. Esta hipótesis era ya anti-
gua y ampliamente barajada por los investigadores desde
hacía muchos años15
, pero los receptores no se consiguieron
aislar hasta 198916
. De la misma forma, los ligandos natura-
les de estos receptores, denominados endorfinas, que eran
conocidos desde hacía tiempo17
, no se pudieron codificar
hasta años después, en 1993. Hasta entonces, se creía que
los receptores opiáceos estaban confinados al SN y, por tan-
to, sólo era allí donde estos fármacos deberían ejercer su
acción analgésica, y aunque ya se sabía que había actividad
opiácea fuera del SNC (ganglio de la raíz dorsal)18
, no fue
hasta 1990 cuando Stein et al19
describen receptores opiá-
ceos en las terminaciones nerviosas de las aferentes noci-
ceptivas, detallando la sobreexpresión de estos receptores
en los tejidos inflamados, evidenciando la eficacia analgési-
ca de los opiáceos aplicados periféricamente20
en condicio-
nes de inflamación. De esta forma, los opiáceos también se
pueden considerar fármacos de acción mixta (central y pe-
riférica) e incluso interactuar de forma beneficiosa durante
el proceso inflamatorio periférico, dándose así fuertemente
la mano con los otros analgésicos conocidos, los AINE.
La codeína es un opiáceo débil, cuya pobre acción analgé-
sica es conocida desde hace muchos años21
. Desde la des-
cripción inicial, en las primeras publicaciones en que se rea-
lizaron curvas de dosis/eficacia, se observó que la codeína
tenía un efecto de saturación a partir de los 60 mg por vía
parenteral y, a partir de estas dosis, no se conseguía dismi-
nuir el umbral del dolor aunque se aumentara su dosis. Ade-
más, este efecto “techo” se producía cuando sólo se había
conseguido un descenso del 50% del umbral del dolor, por lo
que se le consideró como un analgésico opiáceo débil o de
baja potencia. A pesar de estas limitaciones, la codeína
mostraba un perfil idóneo para los dolores suaves modera-
dos, ya que su seguridad era mayor que la de los opiáceos
más potentes22,23
. Buscando mejorar su potencia, pronto se
empezaron a utilizar mezclas de codeína con otros analgési-
cos, y como hasta hace pocos años se consideraba a los AINE
como fármacos de acción únicamente periférica y los opiáceos
de acción central exclusiva, su combinación resultaba de una
lógica incuestionable, suponiendo que el resultado de la
unión de estos 2 mecanismos daría como resultado una si-
nergia analgésica muy completa24
. En concreto, se empeza-
ron a utilizar combinaciones con el ácido acetilsalicílico y el
paracetamol, mezclas que incluso sirvieron posteriormente
como el gold standar para estudios comparativos con otros
fármacos analgésicos para el dolor leve-moderado25
.
Pero la historia de la combinación de analgésicos para
potenciar su acción era antigua. Prácticamente, desde que
Bayer comercializó la aspirina se buscaron fusiones con
otros productos para mejorar su tolerabilidad, disminuir los
efectos indeseables o mejorar su eficacia. La combinación
de acido acetilsalicílico y cafeína fue la pionera en la com-
binación de fármacos antinociceptivos, y poco después apa-
recieron mezclas de paracetamol con codeína y cafeína. Las
primeras experiencias se publican en modelos de dolor agu-
do26,27
y concluyen que la mezcla de estos 2 fármacos supera
los resultados antinociceptivos de los mismos productos in-
dividualmente. En los ensayos iniciales, las dosis empleadas
de los fármacos eran muy bajas, 300 mg de paracetamol
más 20 mg de codeína, por lo que se destacaba que la inci-
dencia de efectos secundarios era mucho menor que la de
los fármacos aislados.
Muchos años después de utilizar galénicas que contenían
estas mezclas, se llegó a la conclusión de que estas combi-
naciones constituyen una estrategia útil que consigue varios
objetivos: por un lado, la mayor comodidad para el pacien-
te; por otro, mejorar el cumplimiento terapéutico y simpli-
ficar la prescripción, y finalmente, lo más importante, me-
jorar la eficacia sin incrementar los efectos adversos y
minorizar los efectos adversos sin menoscabar la eficacia28
.
La combinación de paracetamol y codeína, que a pesar
de los años de uso y del hecho que se cuestione su efectivi-
dad29-31
sigue siendo muy utilizada, e incluso en algunos hos-
pitales de Estados Unidos se emplea como referente y es-
tándar para el dolor durante el período de poscirugía
obstétrica, y ha evidenciado ser eficaz tanto tras cesárea y
episiotomía como para otras intervenciones perineales en
la mujer29
. Sin embargo, muchos autores cuestionan su uti-
lización y han demostrado fehacientemente que no propor-
ciona más alivio que un AINE aislado del tipo del ibuprofeno
o naproxeno30-32
. Una situación similar ocurre cuando se
compara un AINE aislado con la mezcla de paracetamol e
hidrocodona, un opiáceo no comercializado en España, no
apreciando diferencias en eficacia analgésica entre los 2
grupos33
; e incluso hay estudios que no encuentran diferen-
cias entre el paracetamol aislado y la mezcla de paraceta-
mol con hidrocodona34
.
Es muy posible que la escasa efectividad de estas mez-
clas se deba a que se utilizan fármacos con mecanismos de
acción no claramente sinérgicos. En una revisión reciente,
la mezcla de paracetamol con oxicodona puede mejorar la
eficacia de la oxicodona aislada35
, pero con un comporta-
miento psicofarmacológico similar entre la mezcla de para-
cetamol con hidrocodona y de paracetamol con oxicodo-
na36
; es decir, en estos estudios se observa una eficacia
escasamente sumativa (no sinérgica) entre las 2 combina-
ciones. Esto hace pensar que mejor que combinar 2 fárma-
cos de acción fundamentalmente central, parecería más
adecuado la combinación de paracetamol con otros antiin-
flamatorios de acción periférica37,38
, ocurrencia que ya se
había demostrado eficaz hace mucho tiempo39
, o bien bus-
car la combinación de un AINE con acción antiprostraglandí-
nica periférica, como el ibuprofeno, con un opiáceo más o
menos potente40
, simulando la analgesia multimodal cuya
eficacia es incuestionable41
. La combinación de un opiáceo
con ibuprofeno ya se sabe que es muy eficaz en dolor agu-
do42,43
, aportando mayor confort a los pacientes, y es un
hecho constatado que la combinación de ibuprofeno/oxico-
dona es mucho más eficaz que la mezcla de paracetamol/
oxicodona o de paracetamol/hidrocodona44
(fig. 1), siendo
la adición del AINE, en este caso el ibuprofeno, la que mar-
ca las diferencias entre los grupos.
Investigación y evidencias de la efectividad
analgésica de la combinación de ibuprofeno
y codeína
Así pues, hay suficientes razones para afirmar que la mezcla
de un fármaco opiáceo con un AINE de gran potencia anal-
07 REVISION MBE (51-60).indd 54 28/1/10 12:29:31
La sinergia farmacológica aplicada a la analgesia: revisión de la combinación de ibuprofeno con codeína 55
gésica, como el ibuprofeno, cumple con los criterios idó-
neos para conseguir una buena combinación de mejor efica-
cia antihiperalgésica. El sinergismo entre el ibuprofeno y un
fármaco opiáceo parece evidente40,42-44
. Como consecuencia
de este efecto analgésico mejorado es posible utilizar dosis
más bajas y, por tanto, disminuir la incidencia de los efec-
tos adversos individuales de los fármacos45
, con lo que se
gana en confort analgésico.
En la década de los ochenta, varios autores experimenta-
ron con la combinación de ibuprofeno con codeína46-49
, evi-
denciando que la combinación era más eficaz que la codeí-
na aislada46,47
(fig. 2) y que los pacientes que tomaron la
mezcla consumían menos analgesia accesoria que los que
tomaron codeína sola46
. En otro estudio que comparaba dis-
tintas dosis de ibuprofeno mezcladas con distintas dosis de
codeína frente a aspirina y placebo, se observó que cual-
quiera de las combinaciones utilizadas (ibuprofeno/codeí-
na: 200/15, 400/30 y 800/60) era más eficaz que el placebo
y que la aspirina administrada en dosis analgésica (fig. 3),
sin encontrar grandes diferencias entre las distintas combi-
naciones probadas pero evidenciando que la que contenía
las dosis de 400 mg de ibuprofeno y 30 mg de codeína era la
que mostraba el mejor balance entre eficacia y seguridad48
.
En otro estudio, se demuestra que la combinación de ibu-
profeno y codeína supera en eficacia a la de aspirina con
codeína; en este estudio, en ambos grupos de tratamiento
se utilizaron las mismas dosis de codeína50
, y se comprueba
que además de mejorar la eficacia hay una menor inciden-
cia de efectos secundarios en el grupo de ibuprofeno. Mc-
Quay et al51
, en un estudio cruzado sobre un modelo clínico
de dolor agudo en cirugía del tercer molar, comparan la
mezcla de ibuprofeno y codeína frente a ibuprofeno solo, y
encuentran que la adición de 20 mg de codeína a una dosis
fija de ibuprofeno no sólo mejora la eficacia analgésica del
AINE, sino que, además, la diferencia se amplía con el uso
repetido y continuado del tratamiento, lo que permite pre-
decir que esta mezcla es un producto idóneo para su uso
crónico (fig. 4). En otro estudio cruzado posterior, el mismo
0
2
4
6
8
10
12
14
16
Oxicodona 5/ibuprofeno 400
TORPAR6 SPID6
Oxicodona 5/paracetamol 325
Hidrocodona 7,5/paracetamol 325
Placebo
Figura 1 Comparación de una mezcla de oxicodona/ibuprofe-
no con la de oxicodona/paracetamol e hidrocodona/paraceta-
mol, según estudio de Litkowski et al40
. TOTPAR6: alivio total
del dolor a las 6 h; SPID6: suma de diferencias en escala del
dolor durante 6 h.
p  0,05 frente a placebo
p  0,001 frente a placebo
Tiempo (horas)
0
0
1
2
Media
del
alivio
del
dolor
3
1 2 3 4 5
Ibuprofeno + codeína: 400/30
Codeína 60 mg
Placebo
Figura 2 Estudio doble ciego, aleatorizado y de dosis única en
113 pacientes sometidos a una episiotomía. Ibuprofeno + codeí-
na es más eficaz que codeína y placebo. Tomada de Norman et
al46
.
0
0 1 2 3 4 5
1
2
3
4
5
6
Placebo
Aspirina
Ibuprofeno/codeína 200/15
Ibuprofeno/codeína 400/30
Ibuprofeno/codeína 800/60
Figura 3 Estudio de eficacia de varias mezclas de ibuprofeno
+ codeína, frente a aspirina y placebo. Tomada de Frame et
al48
.
07 REVISION MBE (51-60).indd 55 28/1/10 12:29:33
56 J.R. González-Escalada
grupo realiza un estudio que compara la combinación de
ibuprofeno con codeína con otra de paracetamol con codeí-
na, apreciándose significativas diferencias a favor del grupo
de ibuprofeno52
, sin que hubieran diferencias en la inciden-
cia de efectos adversos entre los 2 grupos. Resultados simi-
lares obtienen Quiding et al53
, que comparan también ibu-
profeno y su combinación con codeína en un modelo de
dolor crónico en pacientes con coxartrosis, observando el
mismo comportamiento descrito por McQuay et al en el sen-
tido de que la eficacia de esta combinación de fármacos
mejora después de dosis repetidas.
Tras estas evidencias iniciales, se realizaron investigacio-
nes encaminadas a objetivar la previsible sinergia entre
ambos productos. En 1992 Doak et al54
, basándose en los
resultados ya publicados en dolor agudo, diseñan un estudio
aleatorizado y controlado con placebo en un modelo clínico
de dolor crónico, en pacientes con artrosis, en el que com-
paran la combinación de ibuprofeno más codeína con cada
uno de los fármacos administrados aisladamente54
. En este
estudio se encontraron diferencias muy significativas entre
los 4 grupos, y el grupo de ibuprofeno con codeína fue el
que más analgesia aportaba. Tras el análisis más detallado
de los datos y buscando sinergias, se observó que la utiliza-
ción de dosis bajas de codeína en el producto de combina-
ción potenciaba la acción del ibuprofeno de forma conside-
rable, mejorando la analgesia tanto durante el día como
durante la noche y demostrando una clara acción sinérgica
entre ambos productos; estos resultados permitieron obser-
var que esta mejoría analgésica no se acompaña de un au-
mento de efectos secundarios a largo plazo, concluyendo
que se trata de una combinación muy adecuada para el tra-
tamiento del dolor crónico. Los resultados iniciales se con-
firmaron poco después en un estudio doble ciego en un mo-
delo similar de dolor crónico55
, y aunque estos autores
encontraron más efectos adversos gastrointestinales en los
pacientes a los que se administró la combinación que en los
que recibieron sólo ibuprofeno, ellos mismos reflexionaron
que no les parecía que estos efectos estuvieran ligados a la
codeína, al no haber diferencia en la incidencia de efectos
centrales; actualmente, ya se conoce que esta posibilidad
existe tras la demostración de la sinergia de los efectos
centrales entre los AINE y los agonistas mu56
, aunque afor-
tunadamente en los estudios posteriores no se ha vuelto a
repetir este dato.
También se hicieron estudios farmacocinéticos en volun-
tarios sanos para observar si había variabilidad en los pará-
metros farmacocinéticos y, por supuesto, en los resultados
clínicos y en la respuesta analgésica cuando los fármacos se
utilizaban combinadamente, o bien en el mismo preparado
galénico o bien de forma conjunta pero en preparaciones
independientes57
. En el estudio al que hacemos referencia,
se establece por primera vez que no hay interacciones far-
macocinéticas ni físicas, tanto si se utilizan las 2 moléculas
de forma combinada, y sólo se observa que la combinación
de 400 mg de ibuprofeno y 60 mg de codeína puede llegar a
producir una absorción más rápida en el tubo digestivo con
aparición más precoz de los picos sanguíneos máximos, aun-
que bien es verdad que a este hallazgo los propios autores
le confieren poca relevancia y repercusión clínica por su
expresa variabilidad, sugiriendo estudios más amplios y más
concluyentes al respecto.
A nosotros nos ha parecido muy interesante la hipótesis
que se establece en un trabajo de revisión reciente, que
deduce que la combinación de un AINE y un opiáceo puede
* *
*
** **
4
3
2
1
0
Media
del
alivio
del
dolor
1 2 3
1.a
dosis 2.a
dosis
Tiempo (horas)
Valoración alivio del dolor
* p  0,05 **p  0,02
Ibuprofeno 400 mg Ibuprofeno + codeína 400/26,5 mg
4 5 6 1
0 2 3 4 5 6
Figura 4 Estudio doble ciego, aleatorizado, cruzado y de dosis múltiple en pacientes sometidos a cirugía dental, comparando la
eficacia de ibuprofeno + codeína, ampliándose las diferencias a partir de la segunda dosis. Tomada de McQuay et al51
.
07 REVISION MBE (51-60).indd 56 28/1/10 12:29:34
La sinergia farmacológica aplicada a la analgesia: revisión de la combinación de ibuprofeno con codeína 57
revertir parcialmente los efectos adversos ligados a la ac-
ción central de aquellos, gracias a la demostrada acción
sinérgica de ambos productos en la sustancia gris periacue-
ductal, una región cerebral crítica en analgesia y donde,
curiosamente, convergen las acciones centrales de ambos
productos58-60
y que podría permitir bajar las dosis del opiá-
ceo progresivamente sin menoscabar la analgesia.
Ya hay suficiente experiencia clínica con la combinación
de ibuprofeno con codeína en preparados galénicos en dosis
fija, y parece suficientemente demostrada la seguridad y
eficacia de esta combinación según los resultados publica-
dos en varios estudios clínicos de ésta46-55
. Todos los autores
coinciden en señalar que no sólo la combinación es más
eficaz que los fármacos empleados de forma aislada, sino
que además la sinergia analgésica entre ellos permite em-
plear dosis más bajas y minorizar la incidencia de efectos
adversos. Aun a pesar de que casi todos los autores coinci-
den en afirmar que la mezcla de 400 mg de ibuprofeno con
30 mg de codeína es la que mejor perfil de seguridad aporta
y que no se consiguen grandes diferencias en eficacia em-
pleando dosis mayores, Sunshine et al61
publican un trabajo
en dolor agudo en el que demuestran mejorar el beneficio
que se obtiene con la combinación clásica (400/30) al em-
plear la combinación de 400 mg de ibuprofeno y 60 de co-
deína. Resultados similares publican Hellman et al62
, aun-
que ambos no comparan la eficacia de la dosis habitual
(400/30) frente a la que ellos proponen (400/60), por lo que
no es posible sacar conclusiones de esta propuesta. Con los
datos de que se dispone en la actualidad, preferimos ali-
nearnos con la gran generalidad de autores consultados,
que siguen recomendando y optando por las dosis de 400/30
como la combinación óptima entre estas 2 moléculas.
Conclusión
Las combinaciones de analgésicos se utilizan muy frecuen-
temente en clínica. Sin embargo, una de las más utilizadas
en la práctica clínica en el mundo occidental, la combina-
ción de paracetamol con codeína, ha sido cuestionada des-
de hace tiempo, e incluso recientemente se demuestra que
es menos potente que la utilización de un AINE, el ibuprofe-
no, administrado de forma aislada, e incluso que la acción
de esta opción analgésica además de ser más efectiva pro-
duce un efecto más prolongado63
. Muchos autores refrendan
estos resultados29-31
, aunque advierten que la combinación
de un AINE con un opiáceo no es mala táctica. De hecho, un
metaanálisis reciente64
demuestra que la adición de una do-
sis fija de codeína a paracetamol mejora la eficacia del pa-
racetamol administrado en las mismas dosis de forma aisla-
da en el dolor postoperatorio del adulto, estimando un
número estimado de pacientes a tratar (NNT) de 2,2 para
dosis de 1.000 mg de paracetamol con 60 mg de codeína,
con NNT mucho menos efectivos3,9
e inefectivos6,9
para dosis
menores. Estos resultados permiten afirmar que la utiliza-
ción conjunta de paracetamol con codeína no es mala como
“concepto de estrategia analgésica”, aunque sí puede ser
un error la elección de los productos o las dosis empleadas
en la combinación. De hecho, según los resultados del cita-
do metaanálisis, bajar desde la dosis de 1 g de paracetamol
y 60 mg de codeína proporciona un buen descalabro al NNT;
la razón de su pobre eficacia en dolor agudo se debe a su
escasa sinergia analgésica, pero también a la falta de indi-
cación para esta patología.
El dolor agudo es el resultado de un proceso multifacto-
rial con la participación de mecanismos centrales y perifé-
ricos que transmiten y modulan la respuesta al dolor. Una
de las principales causas que subyacen en el dolor agudo es
la inflamación, que se inicia siempre “periféricamente” en
el foco del proceso lesivo y que invoca el aumento de la
sensibilidad de las terminaciones nerviosas periféricas y/o
de los nociceptores que, a la fin y a la postre, producen una
amplificación de la sensación del dolor producida por la
propia lesión. Si la analgesia combinada ha sido utilizada
ampliamente y con éxito en dolor agudo, se debe a este
concepto etiopatogénico “multifactorial” que justificaba la
incorporación de analgésicos múltiples en una sola terapia
de combinación, la denominada “analgesia multimodal”,
que proporcionaba ganancias claras en el alivio del dolor.
Pero no cualquier combinación de fármacos es adecuada
para cualquier tipo de dolor. Esa simplificación podría lle-
varnos sin duda al fracaso terapéutico. Para que una terapia
combinada para el dolor agudo sea considerada multimodal,
debería cumplir los criterios de abordar las diferentes vías
del dolor de forma simultánea y asociada. La inclusión de un
fármaco AINE, prototipo de los productos que gozan de
la capacidad de neutralizar el proceso inflamatorio al ac-
tuar como inhibidores de la síntesis de prostaglandinas peri-
féricas y, sobre todo, al ser fármacos que interfieren con la
primera etapa de la transmisión del dolor, asegura que la pri-
mera parte del argumento quedaría cubierta. También brinda
la posibilidad de justificar los resultados clínicos publicados
en dolor agudo y explicaría que una simple dosis de ibuprofe-
no supere la efectividad de la combinación de paracetamol
con codeína e incluso que su acción sea más duradera.
El ibuprofeno es el AINE más conocido y utilizado en el
mundo occidental; mantiene las propiedades antipiréticas y
antiinflamatorias que le confieren su pertenencia a este
grupo farmacológico, pero esencialmente disfruta de un po-
tente perfil analgésico que se estima en 3,5 veces superior
al de la aspirina en modelos de dolor agudo. Hace años, tras
su magistral revisión, McCormack7
aproximó un distinto per-
fil de potencial analgésico a los distintos AINE, adjudicando
al ibuprofeno un dignísimo tercer puesto entre los 9 AINE
considerados, justo detrás del ketoprofeno y el ketorolaco.
No hemos conseguido encontrar otra referencia bibliográfi-
ca posterior a McCormack que siga esta línea y permita je-
rarquizar las moléculas pertenecientes a este grupo de fár-
macos según su potencia analgésica. Todos los autores que
revisan trabajos con AINE, tratan en sus revisiones a estos
productos como un bloque, sin fisuras y los comparan en su
conjunto con otros productos pero no entre sí, asumiendo
una efectividad común, unos efectos secundarios similares
y una actividad terapéutica superponible; de este proceder
sólo eximen a los COX-2 sin tener en cuenta que se trata de
una gran miscelánea de moléculas de diferente origen y con
muy distinta actividad terapéutica. De esta forma, es difícil
sacar conclusiones acerca de la efectividad analgésica de
los diferentes AINE, pero no cabe duda que según los datos
acumulados hasta la actualidad, el ibuprofeno se sitúa en-
tre los más efectivos y es una buena opción para incluirlo en
cualquier producto galénico de combinación analgésica.
07 REVISION MBE (51-60).indd 57 28/1/10 12:29:35
58 J.R. González-Escalada
De la misma forma que la adición de codeína al paraceta-
mol amplía la pobre efectividad analgésica de aquel, su
unión al ibuprofeno implementa la reconocida y poderosa
analgesia del ibuprofeno, pero de forma más acusada por el
referido sinergismo que hay entre estas 2 moléculas. Esto
se hacía muy evidente tras los primeros años de utilización
de la combinación y, desde luego, ha quedado ampliamente
demostrado tras los estudios de investigación de Norman et
al46
y Frame et al48
. Debemos destacar de las primeras expe-
riencias con esta combinación, la referencia constante de
todos los autores en señalar algo verdaderamente inespera-
do: la disminución de los efectos adversos. Tras los resulta-
dos del estudio de Frame et al, parece incuestionable que
la mezcla fija de 400 mg de ibuprofeno con 30 mg de codeí-
na es la idónea, ya que su eficacia muestra una gráfica “su-
ficiente” y prácticamente superponible a la dosis superior,
manteniendo sin embargo una destacable seguridad. Estas
dosis, que están por debajo de las máximas toleradas, ade-
más de ser más seguras y manifestar ese descenso de efec-
tos secundarios que todos los autores reseñan, permiten
además abrir la ventana terapéutica, algo que siempre pre-
ocupa cuando hablamos de tratamientos con AINE, donde el
techo terapéutico y analgésico condiciona nuestra proyec-
ción ante el paciente y su enfermedad. Así pues, sin menos-
cabar la eficacia analgésica, partimos de dosis inferiores a
las habituales de ibuprofeno y esto permite mantener un
margen accesorio de maniobra para agudizaciones o exa-
cerbaciones del dolor.
Hay suficientes datos que permiten afirmar que la siner-
gia entre un inhibidor de la COX y un opiáceo se produce por
varios mecanismos, conjugando mecanismos periféricos con
centrales (la hiperalgesia primaria del proceso inflamatorio
con la hiperalgesia secundaria por sensibilización central),
mecanismos periféricos con periféricos (la inflamación se-
cundaria al proceso lesivo con la inflamación neurógena) y
mecanismos centrales con centrales (la referida conjuga-
ción de efectos en la sustancia gris periacueductal). La
unión de ibuprofeno y codeína en dosis fija, de aparición
reciente en nuestro país, cumple con todos los criterios exi-
gibles para ser denominada y etiquetada como terapia mul-
dimodal y ha demostrado ser una excelente opción terapéu-
tica para dolor agudo en los múltiples estudios realizados.
Pero sería injusto relegar la combinación de ibuprofeno
con codeína en dosis fija a esa única indicación. Realmente,
tanto los resultados del estudio de McQuay et al51
, realizado
en un modelo de dolor agudo con dosis repetidas, como los
del estudio de Quiding et al53
, realizado en un modelo de
dolor crónico, demuestran que la utilización repetida del
fármaco mejora su perfil analgésico. Esto sí es novedoso en
analgesia y esto sí le confiere un valor añadido a la combi-
nación. Este comportamiento farmacológico puede expli-
carse por la potenciación de la sinergia tras las primeras
dosis, ya que una vez neutralizados los factores moleculares
periféricos por el AINE, puede haber un mejor acoplamiento
del trabajo de ambos fármacos y como consecuencia un
descenso del estímulo nocivo periférico que llega al seg-
mento medular donde trabajará con más eficacia un opiá-
ceo poco potente como es la codeína, mostrando así su me-
jor nivel de eficacia. Sea por este motivo o por otro que se
nos escapa, clínicamente se ha observado que las adminis-
traciones consecutivas de la combinación se manifiestan
progresivamente más eficaces y esto le confiere un perfil ex-
traordinariamente útil para su recomendación en dolor cró-
nico; precisamente en los estudios realizados en dolor
crónico, la evidencia de efectividad muestra que hay mayo-
res diferencias con respecto a placebo que en dolor agudo.
Más aún si tenemos en cuenta los últimos descubrimientos
acerca de la gran convergencia en los mecanismos centrales
cerebrales de potenciación y persistencia del dolor, y la re-
cientemente demostrada sinergia central entre los AINE y
los opiáceos, que colocan las combinaciones entre ambos
en un primer plano en el tratamiento del paciente con dolor
crónico, sobre todo teniendo en cuenta la hipótesis de que
la combinación de un AINE y un opiáceo puede revertir par-
cialmente los efectos adversos ligados a la acción central
de los segundos gracias a la convergencia de las acciones
centrales de ambos productos58-60
.
El tratamiento multimodal, o terapia analgésica balan-
ceada, ha servido de excusa para la aparición reciente de
nuevas combinaciones analgésicas65
y no se puede argumen-
tar nada que pueda cuestionarlo. La búsqueda de los mejo-
res fármacos, las mejores sinergias y, finalmente, el mejor
confort del paciente, hace tener esperanza en el crecimien-
to en eficacia de nuestro armamentario analgésico. El tra-
tamiento multimodal no es un concepto que deba quedar
relegado al tratamiento del dolor agudo, como es lógico;
este concepto puede y debe extenderse a cualquier estra-
tegia analgésica, y se debe incluir en cualquier plan prees-
tablecido o en la guía clínica de cualquier proceso doloroso,
ya que hoy día nadie duda en señalar la eficacia de estos
tratamientos en el manejo del proceso doloroso.
07 REVISION MBE (51-60).indd 58 28/1/10 12:29:35
177
DOI: 10.25237/revchilanestv5223121124
Analgesia multimodal en el paciente crítico
Multimodal analgesia in critical care
Manuel A. Guerrero-Gutiérrez MD1,*
, Orlando R. Pérez-Nieto MD.2
, Diego Escarraman-Martínez MD. MSc.3
, Antonio Ojeda Niño
MD. FIPP.4
, Eder I. Zamarron-López5
, Ricardo Olivares-Reséndiz MD.6
, Manuel A. Díaz-Martínez MD.7
, Ernesto Deloya-Tomás MD.8
,
Jesús S. Sánchez-Díaz MD MSc.9
, Maikel Silva-Llorente10
, Karla S. Chora-Pérez11
, Laura C. Mosqueda-Aguilera11
,
Susana Carbajo-Martínez MD.7
, Dora E. Torres-Prado MD.12
, Carlos Ferrando MD, PhD, DESA.13
1
Departamento de Anestesiología Bariatríca. Baja Hospital  Medical Center. Tijuana, México.
2
Departamento de Medicina Crítica. Hospital General San Juan del Río. Querétaro, México.
3
Departamento de Anestesiología. Centro Médico Nacional “La Raza”, IMSS. Ciudad de México, México.
4
Departamento de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Hospital Clinic de Barcelona. Barcelona, España.
5
Departamento de Medicina Crítica. Hospital CEMAIN. Tampico, Tamaulipas.
6
Departamento de Anestesiología. Hospital General de Zona IMSS No. 1. Pachuca, México.
7
Departamento de Anestesiología. Hospital General San Juan del Río. Querétaro, México.
8
Departamento de Medicina Crítica. Hospital General San Juan del Río. Querétaro, México.
9
Departamento de Medicina Crítica. Hospital PEMEX. Veracruz, México.
10
Departamento de Medicina Crítica y Anestesiología. Hospital de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasus”, Villahermosa.
Tabasco, México.
11
Departamento de Anestesiología. Hospital General de Atizapán “Salvador González Herrejón”, México.
12
Departamento de Anestesiología. Hospital Ángeles Mocel y Clínica Londres. México.
13
Departamento de Anestesiología y Terapia Intensiva. Hospital Clinic. Barcelona, España.
Conflictos de interés: Todos los autores declaran no tener conflicto de interés.
Fecha de recepción: 12 de septiembre de 2022 / Fecha de aceptación: 22 de noviembre de 2022
ABSTRACT
Pain management is r one of the greatest challenges in critical care. It is necessary to carry out a timely and optimal treatment with the least
possible adverse effects, which is why multimodal analgesia is at the core of the critically ill patient. For this article, we did a search on PubMed
based on an analysis of 7,109 indexed articles, from which we chose the most relevant ones for the writing of this article. Herein we present an
updated review and an algorithm for pain management in critically ill patients. We highly recommend early pain recognition and treatment with
the use of multimodal analgesia, so this will impact on patient’s evolution, inpatient stay, and their life quality.
Key words: Pain, critical patient, analgesia, multimodal analgesia.
RESUMEN
El manejo del dolor representa uno de los grandes retos en el cuidado del paciente crítico, por lo que es necesario realizar un tratamiento opor-
tuno y óptimo con los menores efectos adversos posibles, es por ello que la analgesia multimodal simboliza un pilar fundamental en el paciente
críticamente enfermo. Para este artículo, se realizó una búsqueda en PubMed en la que nos basamos en un análisis de 7.109 artículos indexados,
de los cuales se tomaron los de mayor relevancia para la formación del presente. De tal manera que presentamos una revisión actualizada y un
algoritmo de manejo del dolor en el paciente crítico. Recomendamos ampliamente reconocer y tratar el dolor de manera temprana con el uso de
analgesia multimodal, lo que impactará en la evolución del paciente, los días de estancia intrahospitalaria y la calidad de vida.
Palabras clave: Dolor, paciente crítico, analgesia, analgesia multimodal.
178
Introducción
C
asi todos los pacientes experimentan dolor en algún mo-
mento de su estancia en la unidad de cuidados inten-
sivos (UCI) y al menos la mitad de estos presentan do-
lor de intensidad moderada a severa tanto en las UCI médicas
como en las quirúrgicas[1]. Se trata de un síntoma común que
presentan los pacientes en áreas críticas como urgencias, uni-
dad de terapia intensiva y posquirúrgicos, por lo que es la causa
de búsqueda de atención en 80% de los pacientes. Los pacien-
tes en cuidados intensivos experimentan un estado de estrés
debido a una multitud de factores y una proporción significa-
tiva es atribuible al dolor. El dolor puede ser causado o pro-
vocado por muchas condiciones preexistentes como aspectos
médicos agudos, quirúrgicos o rutinarios (colocación de sondas
o catéteres) y, en caso de no manejarse de manera adecuada,
induce una gran cantidad de cambios fisiológicos deletéreos
en la mayoría de los órganos y sistemas. Todos estos efectos
perjudiciales pueden conducir a un aumento de la duración en
estancia hospitalaria, en la unidad de cuidados intensivos y un
incremento en la mortalidad[2].
Los protocolos de manejo en la unidad de cuidados inten-
sivos se deben centrar sobre todo en la analgesia más que en
una sedación profunda. El objetivo también debe ser evitar las
infusiones continúas prolongadas y fomentar la titulación diri-
gida a objetivos específicos individualizados. Una manera de
tener un control analgésico óptimo es mediante la combinación
de diferentes fármacos con mecanismo de acción variable que
se dirigen a diferentes receptores para controlar y mejorar el
dolor. Este esquema de manejo analgésico multimodal permite
un efecto sinérgico y reduce la cantidad de opioide necesario
para controlar el dolor. Entre los medicamentos que se han
estudiado como componentes del abordaje multimodal se en-
cuentran el paracetamol, gabapentina/pregabalina, ketamina,
magnesio, antiinflamatorios no esteroideos (AINE), duloxetina,
dexmedetomidina y lidocaína. La combinación de fármacos de
diferentes clases y diferentes mecanismos de acción ofrece una
mejor oportunidad para una analgesia eficaz en dosis reducidas
de los agentes individuales[3],[4].
La analgesia multimodal se define como aquella que englo-
ba la combinación de dos o más fármacos y/o métodos anesté-
sicos, respaldados por la farmacocinética y la farmacodinamia
de los agentes empleados mediante sus interacciones (siner-
gia y aditividad) con el objetivo principal de brindar seguridad,
disminuir los efectos colaterales y favorecer una recuperación
temprana[5]. El objetivo de esta revisión es la actualización del
manejo del dolor y de la analgesia multimodal en el paciente
crítico.
Para la redacción de esta revisión se realizó una búsqueda
en PubMed de las siguientes palabras clave: “multimodal anal-
gesia” (3.038 artículos), “critical care, multimodal analgesia”
(289 artículos) y “critical care, analgesia” (3.782 artículos).
Dolor en el paciente crítico
El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagra-
dable asociada o similar a la asociada a una lesión tisular real o
potencial[6]. El dolor agudo se define como dolor de aparición
reciente y, probablemente, de limitada duración. Su control
adecuado influye en la disminución de la morbimortalidad y la
estancia intrahospitalaria y, por lo tanto, en los costos de esta.
El dolor induce una respuesta de estrés y estimulación sim-
pática adrenérgica que causan taquicardia, hipertensión, au-
mento del consumo de oxígeno del miocardio y pueden inducir
isquemia miocárdica en pacientes susceptibles. Las causas de
dolor del paciente de la UCI son diversas; primero está la pro-
pia enfermedad que ocasiona el ingreso a cuidados intensivos
(politraumatismo, cirugía), después los distintos procedimientos
invasivos necesarios para dar soporte intensivo al paciente, las
técnicas rutinarias de higiene, o las diversas complicaciones que
se puedan presentar durante la estancia en la UCI tales como la
atrofia muscular, escaras, pie equino adquirido, procesos infec-
ciosos, etc.
A la fecha, no se han establecido cuales son los factores de
riesgo para un control del dolor difícil durante la estancia en
la UCI. Sin embargo, a partir del estudio de otras poblaciones
(dolor posquirúrgico), se puede extrapolar que los pacientes con
síndromes dolorosos crónicos, consumo de opioides crónicos,
alteraciones del estado de ánimo (ansiedad, depresión) y pensa-
mientos catastróficos en torno al dolor, probablemente tengan
mayor dificultad para el control del dolor adecuado durante su
estancia en la UCI. Por lo tanto, es necesario investigar la historia
previa de cada paciente e individualizar el abordaje del dolor.
Dolor procedimental
El dolor durante procedimientos (dolor procedimental) es
extremadamente común[7] y puede condicionar la aparición de
complicaciones agudas graves, además es probable que se siga
tratando de manera inadecuada en un gran número de pacien-
tes[8]. Es importante mencionar que este puede condicionar
complicaciones agudas a graves que son evitables si se tratan
de manera adecuada. Existen múltiples procedimientos realiza-
dos en la UCI que pueden causar dolor intenso. Los más dolo-
rosos son la retirada del tubo torácico, la inserción del catéter
arterial y la retirada de drenajes quirúrgicos. En la Tabla 1 se
presentan una lista de otros procedimientos dolorosos.
El dolor de las incisiones abdominales mal manejado reduce
la función diafragmática y causa hiperventilación y atelectasia.
El dolor, especialmente en pacientes sedados, puede presentar-
se como agitación o delirio y cuando se maneja mal puede tener
secuelas psicológicas como trastorno de estrés postraumático,
depresión y ansiedad, o puede progresar a dolor crónico. Los
efectos deletéreos sistémicos del dolor incluyen el síndrome de
respuesta inflamatoria sistémica, hiperglucemia, inmunosupre-
sión, cicatrización deteriorada de heridas, hipercoagulabilidad y
aumento del catabolismo[9].
El manejo del dolor en el paciente crítico resulta desafiante
puesto que, en primer lugar, la capacidad del enfermo para co-
municar el dolor se encuentra disminuida, sin olvidar que exis-
ten otros trastornos agregados (trastornos del sueño y de ansie-
dad); además de que por la naturaleza compleja del cúmulo de
morbilidades y su necesidad de tratamiento, nos enfrentamos a
la interacción que dichos fármacos puedan generar entre sí.
Siempre que sea posible hay que tratar la causa del dolor
y cuando existe dolor intenso que no mejora tras tratamiento
inicial o hay empeoramiento súbito del mismo, se deben inves-
tigar las causas potencialmente tratables o considerar alguna
complicación de la patología de base.
179
Tabla 1. Listado de procedimientos dolorosos realizados en
la unidad de cuidados intensivos
Colocación de catéter arterial
Colocación de catéter venoso periférico
Colocación de catéter venoso central
Colocación de tubo endotraqueal
Colocación de tubo torácico
Colocación de sonda nasogástrica
Extracción de sangre periférica
Retiro de acceso femoral
Retiro de tubo endotraqueal
Retiro de tubo torácico
Retiro de drenajes quirúrgicos
Retiro de sonda nasogástrica
Aspiración traqueal
Movilización
Higiene ocular y bucal
Cuidados de enfermería (baño, cambio de sábanas, reposicionamiento)
Ejercicios respiratorios
¿Por qué es importante el tratamiento prematuro del do-
lor en el paciente críticamente enfermo?
El dolor es uno de los síntomas más experimentados en el
enfermo de las unidades de cuidados intensivos posquirúrgicos
y su tratamiento es un derecho fundamental de todos los pa-
cientes; asimismo, es un indicador de buena práctica clínica y
de calidad asistencial. En el paciente críticamente enfermo un
tratamiento del dolor inadecuado tiene consecuencias que pue-
den empeorar el pronóstico a corto plazo y ocasionar complica-
ciones crónicas a largo plazo. Algunas complicaciones a largo
plazo son el dolor crónico, trastorno de estrés postraumático,
ansiedad, depresión, deterioro cognitivo y estrés postraumáti-
co. Se destaca la importancia del trastorno de estrés postrau-
mático (TEPT), pues distintas series han observado que hasta
20% de los pacientes presenta TEPT al año, tras su estancia en
la UCI. El dolor es un predictor de síntomas de estrés postrau-
mático a los 6 meses, se cree que mientras más severo sea el
dolor, existe mayor probabilidad de presentar TEPT[10].
La prevalencia del dolor en pacientes hospitalizados es de
84% con dolor moderado y 24,8% con dolor intenso[11]. El
dolor experimentado en la UCI tiene el potencial de transición a
dolor crónico y se ha demostrado que persiste en 12% a 44%
de los pacientes 6 meses después del alta hospitalaria[12]. En
este microambiente se tiende a tomar medidas sobre las con-
diciones que ponen en peligro inminente la vida y en muchas
ocasiones se deja en segundo plano el manejo preventivo del
dolor. Asimismo, se ha demostrado que debido al estrés que
genera encontrarse en estado crítico y el causado por los pro-
cedimientos propios de la unidad, el enfermo puede desarrollar
complicaciones provocadas por la secreción endocrina, retraso
en la cicatrización de heridas, aumento en las infecciones no-
socomiales, en el número de días de ventilación mecánica y
estancia en la UCI.
Consideraciones fisiopatológicas del dolor en el paciente
crítico
La percepción del dolor es igual en todos los pacientes;
pero, lo que cambia es el contexto clínico. Las vías del dolor
pertenecen a las vías aferentes con una secuencia de libera-
ción de mediadores inflamatorios secundarios a la lesión tisular,
que posteriormente se deriva en la estimulación nociceptiva y
la transmisión del impulso doloroso a través del tracto espino-
talámico y de este al sistema de activación reticular, el tálamo
y la corteza somatosensorial, donde se interpreta y se da signi-
ficado al dolor. En el enfermo crítico es aconsejable diferenciar
la nocicepción del dolor. En los pacientes inconscientes (BIS 
60) se evalúa la nocicepción (ya que el dolor es una experiencia
y requiere de la función de la corteza cerebral), para tal fin se
disponen de diversos dispositivos o herramientas que valoran la
reacción del sistema nervioso simpático a diversos estímulos. Es
necesario recordar que en los enfermos de las unidades críticas
esta suele utilizar agentes farmacológicos como los relajantes
musculares que pueden alterar la capacidad de comunicación
del paciente siendo este un motivo de analgesia ineficiente[13]
(Figura 1).
Evaluación del dolor
El reconocimiento del dolor en los pacientes de la UCI es el
primer paso importante en su tratamiento. Sin embargo, la co-
municación verbal no siempre es posible debido a las dificulta-
des en las formas de comunicación (por ejemplo, sedación, deli-
rio, intubación traqueal, bloqueo neuromuscular y debilidad). Es
necesario realizar una evaluación diaria con base en el paquete
de medidas ABCDE. En este paquete, a la letra “A” correspon-
de el evaluar, prevenir y manejar el dolor (Assess, prevent, and
manage pain) para el abordaje integral de los síntomas durante
una enfermedad crítica. La implementación de estas acciones
ha demostrado mejoras clínicamente significativas en los resul-
tados, entre ellos la supervivencia, uso de ventilación mecánica,
coma y delirio, reingresos a la UCI, etc. La autoevaluación del
dolor se considera un patrón de oro y, siempre que sea posible,
se debe intentar calificar el dolor autoinformado por el paciente
utilizando escalas validadas-mínimo cada turno de enfermería
(idealmente cada 4 h), cuando el paciente se queje de dolor,
antes, durante y después de cada procedimiento potencialmen-
te doloroso.
Las escalas de dolor pueden ser continuas o discretas, unidi-
mensionales o multidimensionales, subjetivas u objetivas. Estas
escalas de uso común en la UCI son unidimensionales y bastan-
te útiles para evaluar el dolor y medir la respuesta al tratamien-
to (Tabla 2)[14].
¿Cómo evaluamos el dolor en el paciente critico?
En el entorno clínico se utiliza la escala de calificación nu-
mérica; sin embargo, resulta complicado por la comunicación
con el paciente crítico. Asimismo, la evaluación de los signos vi-
tales no está validada para la medición del dolor. Actualmente,
se están desarrollando herramientas que sean menos complejas
en la interacción con el enfermo, que se basen en datos fisio-
lógicos y del comportamiento. Estos datos se refieren a accio-
nes concretas que la persona pueda comunicar (voluntaria o
involuntariamente), que sean observables ante el evaluador y
180
Figura 1. Vía de nocicepción ascendente y descendente. A: las señales nociceptivas ingresan a la médula espinal, a través de las neuronas que tienen
receptores especializados alojadas en tejido y cuerpos celulares, localizados en los ganglios de la raíz dorsal. Luego, hay una sinapsis en la asta dorsal
de la medula espinal, en las neuronas de proyección primaria que viajan en el fascículo anterolateral a través del tracto reticular y el tracto talámico
espinal. Posteriormente, las proyecciones del tálamo se van hacia la corteza cerebral primaria; B: las vías descendentes comienzan en la corteza sen-
sorial y se proyectan al hipotálamo y a la amígdala (núcleo del tracto solitario, NTS), médula ventral rostral (RVM) y sustancia gris pericaudal (PAG).
Tabla 2. Escalas para la evaluación del dolor
Escalas de dolor para pacientes capaces de comunicarse
Escala visual analógica (EVA) Los pacientes marcan la intensidad de su dolor en una línea de 100 mm,
con descriptores verbales en cada extremo
0: sin dolor, 100: dolor muy severo
La puntuación se obtiene midiendo la distancia en milímetros desde el
extremo izquierdo de la línea
Escala de calificación numérica (NRS) Los pacientes califican el dolor en una escala de 10 puntos
0: sin dolor, 10: dolor severo
Escala de calificación verbal (VRS) Escala de 4 puntos, en la que se puede clasificar el dolor de la siguiente
manera:
1: ausente, 2: leve, 3: moderado y 4: severo
Escalas de dolor para pacientes incapaces de comunicarse
Escala de dolor conductual (BPS) Esta escala utiliza observaciones clínicas de la expresión facial, los
movimientos de las extremidades superiores y la sincronía con la ventilación
mecánica
Varía de 3 a 12 puntuaciones. Las puntuaciones de  6 requieren manejo
del dolor
Herramienta de observación del dolor en cuidados críticos (CPOT) La escala utiliza una observación clínica de cuatro componentes: expresión
facial, movimientos corporales, tensión muscular y acoplamiento al ventilador
para pacientes intubados o vocalización para pacientes extubados
Cada componente tiene una puntuación de 0 a 2 y la puntuación total
varía de 0 a 8
Una puntuación de  2 tiene una alta sensibilidad y especificidad para
predecir dolor
181
que puedan indicar la presencia o ausencia de dolor. Por otro
lado, la escala de dolor conductual (BPS, Behavioral Pain Scale)
se centra en tres dominios: la expresión facial, el movimiento
de las extremidades superiores y el cumplimiento con el ven-
tilador. La BPS ha demostrado ser una escala de dolor válida y
confiable; sin embargo, tiene una alta variabilidad entre evalua-
dores[15]. Finalmente, la herramienta de observación del dolor
en cuidados críticos (CPOT, Critical-Care Pain Observation Tool)
se basa en cuatro dominios: la expresión facial, el acoplamiento
a ventilador, la tensión muscular y los movimientos.
Manejo analgésico multimodal en la UCI
El abordaje multimodal del dolor consiste en involucrar
técnicas farmacológicas y no farmacológicas. La analgesia mul-
timodal farmacológica involucra el utilizar distintos medica-
mentos con diversos mecanismos de acción para potenciar su
acción (sinergia) y disminuir los efectos secundarios. Los opioi-
des siguen siendo la piedra angular en el tratamiento del dolor
agudo en la UCI. De no haber contraindicación siempre hay
que favorecer la vía oral; durante el soporte vasopresor se debe
evitar la vía subcutánea o la enteral. Durante la hemodiálisis, se
debe ajustar la dosis de los fármacos y metabolitos muy lipofíli-
cos, o los que se unen fácilmente con proteínas, no se depuran
y se pueden acumular. Asimismo, se deben disminuir la dosis y
los intervalos de administración. El tratamiento no farmacológi-
co es fundamental en el abordaje actual del dolor en cuidados
intensivos, el cual incluye la terapia física, el soporte psicológi-
co, el empleo de técnicas de relajación, la musicoterapia, la te-
rapia eléctrica transcutánea (TENS) y otras técnicas de reciente
aplicación, como la realidad virtual. Por lo tanto, el realizar una
descripción de estos tratamientos potenciaría su revisión.
Dentro del abordaje multimodal del dolor, las técnicas de
analgesia regional son otro de los pilares del tratamiento. Los
principios básicos en el manejo del dolor en la UCI son muy
similares al contexto perioperatorio. Las modificaciones impor-
tantes son: mayor uso de sedantes (sedoanalgesia) se asocia
con depresión cardiovascular, mayor duración de la ventilación
mecánica y estancia en cuidados intensivos, delirio y disfunción
cognitiva. Los algoritmos que enfatizan la analgesia adecuada
antes de la sedación (analgosedación o analgesia primero) re-
ducen los requisitos de sedantes y la duración de la ventilación
mecánica sin aumentar la incidencia de extubaciones acciden-
tales o trastorno de estrés postraumático. Siempre que sea po-
sible, se debe evitar el dolor e iniciar el tratamiento antes de
los procedimientos potencialmente dolorosos[16]. La evidencia
muestra que un enfoque basado en algoritmos para la sedación
y el manejo del dolor mejora los resultados y, cualquiera que
sea el algoritmo utilizado, la analgesia debe estar dirigida a ob-
jetivos y ajustarse al efecto (Figura 2).
Estos pacientes suelen tener múltiples alteraciones fisiológi-
cas, lo que influye en el perfil farmacocinético y farmacodiná-
mico. Algunos de estos factores son:
• Disfunción orgánica: la disfunción hepática y renal reduce el
metabolismo y la excreción de fármacos y sus metabolitos
activos.
• Empeoramiento de la disfunción orgánica inducido por fár-
macos: los AINE pueden empeorar la función renal.
• Íleo: absorción impredecible de fármacos administrados por
vía oral
• Alteración de la unión a proteínas: aumento de las fraccio-
nes libres del fármaco en la hipoalbuminemia.
• Equilibrio ácido-base alterado: afecta las fracciones ioniza-
das y unidas de los fármacos.
• Flujo sanguíneo esplácnico alterado: reduce el metabolismo
dependiente de las fases 1 y 2 (es decir, en pacientes con
shock, inotrópicos o ambos).
• Interacciones medicamentosas: influyen tanto en el meta-
bolismo como en la eficacia (sinergismo o antagonismo) de
los medicamentos administrados de manera concomitante.
• Efectos farmacodinámicos: las alteraciones en la barrera he-
matoencefálica pueden provocar una mayor sensibilidad a
los efectos de los fármacos (opioides y depresión respirato-
ria; toxicidad del SNC por anestésicos locales).
Es posible lograr una analgesia “ideal” mediante la combi-
nación de técnicas o fármacos que actúen en la transducción,
transmisión, modulación y percepción del dolor; por lo tanto, el
método para el alivio del dolor debe ser equilibrado y combinar-
se con diferentes vías de administración, así como con fármacos
analgésicos o anestésicos. Este es el objetivo de la analgesia
multimodal.
Tipos de analgesia multimodal: utilización de los AINE, téc-
nicas de analgesia regional, opioides endovenosos, infiltración
de campo con anestésicos locales. El modelo ideal de analge-
sia multimodal es aquel que utiliza dosis bajas de fármacos de
forma individualizada para lograr un efecto sinérgico, lo cual
ahorra medicamento y disminuye los efectos adversos (Figura
3).
A continuación, se describirán los fármacos que se utilizan
para el abordaje del dolor en el paciente crítico: opioides, dex-
medetomedina, ketamina, sulfato de magnesio, paracetamol,
antiinflamatorios no esteroideos (AINE), lidocaína, gabapenti-
noides, técnicas de analgesia regional y medidas no farmacoló-
gicas.
Opioides para el control del dolor en el paciente crítico
El término opioide se refiere a los compuestos con relación
estructural a productos encontrados en el opio, que a su vez se
deriva de la palabra griega opos, que significa “jugo”, ya que
los opioides naturales se extraen de la resina de la amapola,
Papaver somniferum. Los opioides incluyen los alcaloides na-
turales de la planta como morfina, codeína, tebaína y muchos
derivados semisintéticos. Un opioide es una sustancia, que, sin
importar su estructura, tiene propiedades funcionales y farma-
cológicas de un opioide. Los tres receptores opioides (δ, μ y κ)
pertenecen a la familia de rodopsina. Se han aislado cuatro sub-
tipos distintos de receptores opioides en humanos: mu (μ, OP3,
MOR), delta (δ, OP1, DOR), kappa (κ, OP2, KOR) y nociceptina
(nociceptina/orfanina FQ, OP4, NOR). Debe destacarse que se
han definido al menos dos subclases de receptores mu y delta
y tres subclases de receptores kappa; en la actualidad, no se
considera al receptor sigma como opioide. Aunque todos ellos
presentan una gran similitud estructural, se trata de recepto-
res de membrana acoplados a proteína G que poseen distintos
ligandos endógenos y producen algunas acciones similares y
otras distintas.
Los receptores opioides δ, μ y κ tienen distribución amplia
en encéfalo, médula espinal, tejido vascular y cardíaco, vías res-
182
Figura 2. Algoritmo propuesto para el manejo de analgesia en la unidad de cuidados intensivos.
piratorias, pulmones, intestino y varias células inmunitarias o
inflamatorias. La selección del opioide ideal en cada paciente
dependerá de sus comorbilidades, estado hemodinámico y de
la severidad del dolor; por lo general, el dolor en el paciente crí-
tico va de moderado a severo, por lo que es necesario conocer
las potencias analgésicas de los opioides (Figura 4) (Tabla 3).
Efectos adversos de los opioides
El uso clínico primario de los opioides se debe a sus propie-
dades analgésicas, aunque producen otros efectos en el pacien-
te. Esto no es de sorprender en virtud de la amplia distribución
de receptores opioides en el encéfalo y la periferia. En el siste-
ma nervioso tales efectos varían desde analgesia hasta efectos
en la motivación y alteración del estado afectivo (euforia), exci-
tación y varios procesos autonómicos, hormonales y motores.
En la periferia, los opioides pueden influir en diversos sistemas
visceromotores como náuseas o vómitos, que incluye aquellos
relacionados con la motilidad gastrointestinal, y el tono del
músculo liso como retención urinaria[31].
Morfina
La morfina tiene una absorción adecuada por vía oral y una
vida media de 2 a 3 h, con una duración de 3 a 6 h debido a
su alto grado de extracción hepática (90%). También tiene una
biodisponibilidad baja (15% - 64%) y es variable de persona a
persona. Asimismo, cuenta con un volumen de distribución de
entre 1,5 - 1,7 L/kg y 36% está unido a proteínas, principal-
mente a la albumina. Se detectan concentraciones elevadas de
morfina en distintos tejidos, principalmente hepático y renal;
el paso al sistema nervioso central es escaso por ser uno de los
opioides más hidrofílicos que alcanza concentraciones bajas en
líquido cefalorraquídeo. Estas concentraciones son suficientes
para producir el efecto analgésico.
Fentanilo
El fentanilo es un opioide sintético relacionado con las fenil-
piperidinas y es un agonista puro. Las acciones del fentanilo y
de sus fármacos relacionados como sufentanilo, remifentanilo
y alfentanilo son similares a los de otros agonistas MOR. El fen-
tanilo en un fármaco muy importante en la práctica anestésica
por el poco tiempo que le toma alcanzar el efecto analgési-
183
Figura 3. Nueva pirámide en el manejo del dolor.
Tabla 3. Potencias analgésicas de medicamentos opioides
Opioide Potencia analgésica opioide
Sufentanilo 700 - 1.000 (17)
Fentanilo 80 - 100 (18)
Remifentanilo 80 - 100 (19)
Alfentanilo 70 (20)
Buprenorfina 30 - 50 (21)
Hidromorfona 5 - 8 (22)
Oxicodona 2 (23)
Metadona 1.5 - 2, crónico 20 (24)
Hidrocodona 1 (25)
Nalbufina 1 (26)
Morfina 1 (25)
Tramadol 0,1 - 0,5 (27)
tTapentadol 0,5 (28)
Dextropropoxifeno 0,2 (29)
Codeína 0,1 - 0,6 (30)
Figura 4. Opioides. El mecanismo de acción se lleva a cabo en receptores de opioides en el tronco encefálico de la médula
espinal. Se genera una disminución de la excitación, producida por el bloqueo de las proyecciones colinérgicas de excitación
desde el tronco del encéfalo al tálamo y la corteza. En la imagen se representan el efecto excitatorio y el inhibitorio con la
simbología +. ACh: acetilcolina; DRG: ganglios de la raíz dorsal; Glu; glutamato; LDT: área tegmental latero dorsal; mPRF: for-
mación reticular pontina medial; NE: norepinefrina; PAF: fibra aferente periférica; PAG: sustancia gris pericaudal; PN: neurona
de proyección; PPT: área tegmental pedúnculo pontina; RVM: médula ventral dorsal.
184
co máximo (por ser altamente lipofílico), la rápida terminación
del efecto después de la administración de dosis pequeñas,
mínimos efectos depresores directos al miocardio y su capaci-
dad para reducir las dosis necesarias de anestésicos inhalados
(“efecto ahorrador de anestésicos inhalados”). Además de su
utilidad en la anestesia, el fentanilo también puede utilizarse
en el tratamiento del dolor intenso. Los efectos adversos son
analgesia potente, náuseas, vómitos, prurito, rigidez muscular,
depresión respiratoria dependiente de la dosis. Tiene una bio-
disponibilidad por vía oral de 90%, una vida media de 2 a 7 h y
unión a proteínas plasmáticas al 83%.
Remifentanilo
Se trata de un opioide sintético anilidopiperidina, potente
agonista mu (µ), con un perfil farmacocinético único debido
al rápido metabolismo por esterasas tisulares inespecíficas, con
acción ultracorta (por lo que no se acumula), de fácil titulación,
con recuperación rápida después de infusiones prolongadas, un
metabolismo independiente de la función hepática o renal y
que brinda estabilidad hemodinámica. Todas las características
antes mencionadas lo hacen un fármaco ideal para el manejo
del paciente crítico. Dentro de sus efectos adversos, y al igual
que otros opioides, están la depresión respiratoria, náuseas y
vómito; a concentraciones plasmáticas altas, genera bradicardia
e hipotensión. Por último, una consideración importante en el
trato postoperatorio inmediato es que tiene una analgesia eva-
nescente debido a su perfil farmacocinético y su recuperación
tan rápida.
Tramadol
Es un opioide ciclohexano agonista que se fija a receptores
mu µ, kappa κ y delta δ. Inhibe la receptación de serotonina y
noradrenalina en terminaciones nerviosas presinápticas. Tiene
una biodisponibilidad por vía oral de 68%, con dosis repeti-
das aumenta a 90% a 100%. Tiene un metabolismo hepáti-
co del 80% con una excreción renal del 90% y una semivida
de eliminación de 5 h. Es efectivo como monoterapia al igual
que asociado a paracetamol u otros AINE en el dolor moderado
o de moderado a severo. Los efectos adversos más comunes
son somnolencia, hipotensión, taquicardia, mareos, confusión
mental, sequedad de boca, cansancio, náuseas, vómitos y es-
treñimiento. Las nuevas propuestas de su mecanismo de acción
suponen que su efecto opioide corresponde únicamente al 5%.
Buprenorfina
Fármaco agonista parcial opioide con una potencia 30 a 50
veces mayor a la de la morfina. Su empleo en la presentación
en parche está limitado para el dolor crónico y existen presenta-
ciones para administración por vía oral, sublingual y parenteral
(intramuscular e intravenosa). Tiene una unión a proteínas plas-
máticas del 96% y se metaboliza en el hígado. Su eliminación
es de 2/3 del fármaco inalterado por heces y el otro tercio se
elimina por vía urinaria. La administración vía sublingual produ-
ce un aumento significativo en la biodisponibilidad respecto a
la vía oral y mantiene su efecto analgésico por 8 h, por lo que
se administra a una dosis de 0,4 mg/8 h. Por vía transdérmica
se mantienen los niveles terapéuticos durante 3 días[32].
Dexmedetomidina
Es un fármaco alfa 2 agonista selectivo de metabolismo he-
pático con una vida media de eliminación de 2 a 3 h, sigue un
modelo de tipo tricompartimental con unión a proteínas del
94% y una eliminación predominantemente renal. Actúa di-
rectamente en los receptores ubicados en el SNC y en la mé-
dula espinal, específicamente en el locus cerúleo y en las astas
dorsales, respectivamente. Una característica importante es que
no modifica la mecánica ventilatoria ni los valores de SAO2
y
ETCO2
. Se ha demostrado que la infusión de dexmedetomidina
reduce la prevalencia y la duración de confusión y delirio[33]. Se
ha utilizado para tratar la abstinencia de opioides, benzodiace-
pinas y alcohol y se utiliza para mejorar la calidad de la analge-
sia y ayudar a la rotación de opioides en personas tolerantes a
estos (p.ej., quemaduras o abuso de sustancias).
Tiene propiedades sedantes, ansiolíticas, analgésicas y un
efecto importante sobre la respuesta simpática ante el estrés ya
que disminuye la liberación de norepinefrina. El perfil de efec-
tos secundarios incluye bradicardia e hipotensión, que llegan
a limitar la dosis que se puede administrar de manera segura.
La interrupción brusca de los agonistas α2
puede causar hiper-
tensión de rebote y rara vez causa un síndrome de abstinencia
(Figura 5).
Ketamina
Es un anestésico general disociativo, no barbitúrico y no
narcótico. Su mecanismo de acción tiene varias vías, en las cua-
les se incluyen la interacción con los canales de calcio, la unión
débil a receptores opioides, el bloqueo de los canales de sodio
a altas dosis, los efectos anticolinérgicos por inhibición de re-
ceptores nicotínicos y muscarínicos, antagonismo no competiti-
vo del receptor N- metil-D-aspártico (NMDA) e inhibición de la
recaptación de noradrenalina y serotonina, lo que requiere de
vías descendentes inhibitorias intactas para producir analgesia.
Los efectos analgésicos de la ketamina están mediados a
través de los receptores NMDA y de manera parcial a través de
los receptores opioides. Las dosis efectivas en bolo oscilan entre
0,15 mg/kg a 0,5 mg/kg y, por lo general, las infusiones se esta-
blecen en el rango de 0,1 a 0,2 mg/kg/h; también se considera
útil a 2 mcg/kg/min. Los efectos psicosensoriales aumentan con
dosificaciones superiores a 0,3 mg/kg, que se tienen que tomar
en cuenta si se quiere utilizar como analgésico.
Sulfato de magnesio
El sulfato de magnesio es el cuarto catión más importante
y muchos de sus efectos terapéuticos están mediados por el
bloqueo de los canales de calcio, además de que el magnesio
bloquea a los receptores de NMDA. El rango normal de mag-
nesio en plasma es de 0,7 a 1,1 mmol/L (1,4 a 2,2 mEq/L). Las
dosis usuales de sulfato de magnesio son de 30 a 50 mg/kg/h
seguidas de una dosis de mantenimiento de 6 a 20 mg/kg/h en
infusión continua. La dosis de mantenimiento, sin dosis de bolo
inicial, también ha resultado efectiva para el tratamiento del
dolor (Figura 6).
Paracetamol
El mecanismo de acción del paracetamol no se conoce
bien, pero tiene efectos analgésicos y antipiréticos bien cono-
cidos. El paracetamol se puede administrar a través de muchas
vías, incluidas la oral, la intravenosa y la rectal. El paracetamol
reduce las necesidades de opioides, por lo que, a menos que
esté contraindicado, debe considerarse como un fármaco de
185
Artículo de Revisión
Figura 5. Dexmedetomidina y clonidina. La antinocicepción se produce principalmente a través de una actividad inhibitoria
aumentada en las vías nociceptivas descendentes. La pérdida de conciencia se produce por la desinhibición mediada por NE del
POA del hipotálamo, así como por la disminución de la señalización noradrenérgica en el tálamo y la corteza. 5HT: serotonina;
ACh: acetilcolina; PA: dopamina; DR: nervio del rafe; DRG: ganglios de la raíz dorsal; GABAA: subtipo A del receptor ácido
gamma aminobutírico; Gal: galanina; His: histamina; ILN: núcleo interlaminal del tálamo; LC: locus cerúleo; NE: norepinefrina;
PAF: fibra aferente periférica; PN: neurona de proyección; POA: área preóptica; PPT: área tegmental pedúnculo pontina; RVM:
médula ventral, TMN: núcleo tuberomamilar; vPAG: sustancia gris pericaudal.
primera línea en el tratamiento del dolor leve a moderado y
debe incluirse como parte del régimen multimodal en el tra-
tamiento del dolor intenso. La dosificación de paracetamol en
pacientes con bajo peso corporal, reservas reducidas de glu-
tatión (es decir, desnutrición o comorbilidad) debe realizarse
con precaución, ya que el paracetamol puede potencialmente
causar daño hepático incluso dentro de las dosis normales re-
comendadas.
El paracetamol ha sido la causa principal de insuficiencia he-
pática aguda en los Estados Unidos desde 1998 y requiere una
advertencia sobre los riesgos hepatotóxicos. Aunque el para-
cetamol todavía se considera el analgésico más seguro, no hay
estudios de alta calidad que hayan evaluado efectos adversos
crónicos y la Administración de Alimentos y Medicamentos de
Estados Unidos de América (FDA) supervisa la seguridad de su
uso durante el embarazo.
Analgésicos no esteroideos (AINE)
Los AINE actúan mediante la inhibición de las enzimas ci-
clooxigenasa (COX) COX-1 y COX2. Regulan la producción de
prostaglandinas y tromboxano a partir del ácido araquidónico
con una proporción variable de COX-1 en comparación con la
inhibición de COX-2. Los AINE tienen propiedades analgésicas,
antipiréticas y antiinflamatorias. La propiedad analgésica de los
AINE no se ha estudiado bien en pacientes críticamente en-
fermos, por lo que no está claro si los beneficios potenciales
(p.ej., el tiempo reducido de ventilación mecánica o duración
disminuida del íleo) superan los riesgos potenciales (es decir,
disfunción renal o hemorragia gastrointestinal). En un estudio
de cohorte retrospectivo de pacientes ingresados a la UCI des-
pués de fracturas costales, el uso de ketorolaco se asoció con
una disminución de la neumonía, aumento del ventilador y días
sin UCI. Las tasas de lesión renal aguda, hemorragia gastroin-
testinal y pseudoartrosis de fracturas no variaron[34] (Figura 7).
Los AINE deben evitarse en pacientes con riesgo de disfun-
ción renal (hipovolemia y choque dependiente de inotrópicos),
hemorragia gastrointestinal (ventilación mecánica, quemaduras
y enfermedad hepática alcohólica) y en pacientes con anoma-
lías plaquetarias, coagulopatía, terapia concomitante con inhi-
bidores de la enzima convertidora de angiotensina, congestión,
insuficiencia cardíaca, cirrosis o asma sensible a la aspirina. In-
cluso los inhibidores selectivos de la COX-2 tienen un efecto
186
Figura 7. AINE y lidocaína. Los insultos qui-
rúrgicos inducen la ruptura de membranas
celulares, lo que lleva a la liberación de ácido
araquidónico que, a través de los receptores
COX-1 y COX-2, se convierte en prostaglan-
dinas que son mediadores inflamatorios y
nociceptivos potentes. Los AINE modulan la
respuesta nociceptiva al bloquear las acciones
de la COX-1 y la COX-2. La lidocaína ejerce
sus efectos antinociceptivos al inactivar los
canales de sodio e inhibe así la excitación de
las terminaciones nerviosas y bloquea la con-
ducción de los potenciales de acción en los
nervios periféricos. También impide la des-
granulación de los neutrófilos lo que impide
la amplificación de la respuesta infamatoria.
COX: ciclooxigenasa; DRG: ganglio de la raíz
dorsal; AINE: antiinflamatorio no esteroideo;
PAF: fibra aferente periférica; PGE2: pros-
taglandina E2; PGH2: prostaglandina H2;
PGG2: prostaglandina G2; PN: neurona de
proyección.
Figura 6. Ketamina y magnesio: Los mecanismos de antinocicepción se producen principalmente por el bloqueo de los recep-
tores glutaminérgicos en médula espinal y en las proyecciones de activación que emanan del tronco cerebral. La ketamina en
dosis bajas bloquea las interneuronas GABAérgicas. DRG: ganglios de la raíz dorsal; GABA: ácido gamma aminobutírico; Glu:
glutamato; mPRF: formación reticular pontina medial; PAF: fibra aferente periférica; PB: núcleo parabraquial; PN: neurona de
proyección.
187
Artículo de Revisión
similar al de los AINE no selectivos en la reducción del flujo
sanguíneo renal. Aparte de su administración a pacientes poso-
peratorios estables, los AINE tienen un uso limitado en la UCI y,
en general, se evitan.
Lidocaína
La lidocaína es un anestésico local de tipo amida que ejerce
su acción farmacológica mediante el bloqueo de los canales
de sodio en los tejidos neurales, con lo que se interrumpe la
transmisión neuronal. Esta acción se demuestra mejor cuando
el fármaco entra en contacto directo con o en las proximidades
de los tejidos neurales. Los efectos sistémicos de la lidocaína
también están probablemente, o al menos parcialmente, rela-
cionados con este mecanismo. Aún se desconoce el mecanismo
exacto por el cual la lidocaína intravenosa proporciona analge-
sia sistémica.
Los estudios de ciencia básica y el trabajo adicional en mo-
delos animales sugieren que el efecto sistémico de la lidocaína
ocurre de manera predominante en los nervios dañados y dis-
funcionales, donde previene la despolarización de las membra-
nas neuronales. Asimismo, se sugiere que la lidocaína sistémica
también puede reducir y/o prevenir la neoproliferación de los
canales de sodio activos y bloquear su disparo espontáneo, en
especial en tejidos traumatizados y con cicatrices. En el dolor
agudo, la lidocaína intravenosa muestra importantes propie-
dades analgésicas, antihiperalgésicas y antiinflamatorias. Tam-
bién reduce la sensibilidad y la actividad de las neuronas de la
médula espinal (sensibilización central) y disminuye la despo-
larización posináptica mediada por el receptor de N-metil-D-
aspartato. Otros estudios han demostrado además una dismi-
nución clínicamente relevante de los marcadores inflamatorios
sistémicos en pacientes que reciben lidocaína de manera perio-
peratoria.
La dosis de lidocaína intravenosa necesaria para la analge-
sia en el período perioperatorio es de 1 a 2 mg/kg como bolo
inicial seguido de una infusión continua de 0,5 a 3 mg/kg/h. El
rango de dosis mayormente reportado y clínicamente efectivo
parece ser de 1 a 2 mg/kg/h. La lidocaína tiene una alta tasa de
extracción hepática y su metabolismo no solo depende de la ca-
pacidad metabólica hepática, sino también del flujo sanguíneo
hepático. Una infusión continua (sin bolo) tardará entre 4 y 8
h en alcanzar una concentración plasmática en estado estable.
En la interrupción después de la infusión prolongada, los niveles
en plasma disminuyen con rapidez. El tiempo medio sensible al
contexto después de una infusión de lidocaína de 3 días es de
aproximadamente 20 a 40 min y no hay acumulación con el
tiempo en individuos sanos.
A pesar del perfil de seguridad bien descrito en numerosos
ensayos clínicos, debe reiterarse que la lidocaína sistémica tiene
un índice terapéutico muy estrecho. Se produce toxicidad en
el sistema nervioso central (SNC) ( 5 µg/ml) ligeramente por
encima del nivel plasmático terapéutico (2,5 - 3,5 µg/ml). Los
factores que influyen en la concentración plasmática de lido-
caína libre incluyen la dosis y velocidad de inyección, estado
ácido-base, hipercapnia e hipoxia, niveles bajos de proteínas
plasmáticas y función hepática o renal disminuida[35].
Gabapentina y pregabalina
Los gabapentinoides (gabapentina y pregabalina), son vis-
tos estructuralmente como análogos del neurotransmisor ácido
gamma-aminobutírico (GABA), pero realmente no se unen a él.
El mecanismo de acción más aceptado hasta el momento es la
interacción con subunidades presinápticas α-2-δ de los canales
de calcio, que favorecen la disminución en el influjo de calcio
a este nivel y reducen la presencia de glutamato, sustancia P y
norepinefrina en la sinapsis, lo que genera una disminución de
la hiperexcitabilidad neuronal.
En el manejo multimodal del dolor, su uso se enfoca en
mejorar los síntomas de dolor de tipo neuropático, disminuir
el consumo de opioides y la evolución del dolor de agudo a
crónico[36].
Los gabapentinoides solo están disponibles en la formula-
ción enteral. La biodisponibilidad de gabapentina está inver-
samente relacionada con la dosis. La gabapentina se absorbe
en una parte relativamente pequeña del duodeno y tiene una
biodisponibilidad menor en comparación con la pregabalina,
que se absorbe en todo el intestino delgado. Por lo tanto, la
gabapentina será ineficaz en pacientes con alimentación yeyu-
nal. Los efectos secundarios de los gabapentinoides incluyen
somnolencia, mareos, confusión, convulsiones y ataxia. No se
ha demostrado que su uso disminuya el dolor crónico postqui-
rúrgico y pueden potenciar los efectos adversos de los opioides,
requieren titulación y sus efectos analgésicos pueden requerir
de días de administración.
Actualmente, se utilizan las guías de manejo del dolor neu-
ropático crónico para el abordaje del dolor neuropático agudo,
ya que se carece de evidencia científica para el manejo del dolor
neuropático agudo. Recomendaciones actuales. Fármacos de
primera línea: Gabapentinoides (gabapentina o pregabalina),
antidepresivos tricíclicos (amitrptilina), antidepresivos duales
(duloxetina, venlafaxina), anticonvulsivantes, carbamazepi-
na[37].
En la Tabla 4 se mencionan los fármacos más utilizados para
la analgesia multimodal en la UCI y sus características.
Analgesia regional
La analgesia regional en las unidades de terapia intensiva
como parte de la analgesia multimodal, en sinergia con otros
bloqueos de las vías nociceptivas, mejora considerablemente el
dolor, reduce la respuesta al estrés y la probabilidad de presen-
tar efectos secundarios, así como las complicaciones asociadas
al uso de un solo medicamento para controlar el dolor.
A pesar de los beneficios que el uso de analgesia regional
otorga, es también un método con consideraciones especiales
para su práctica en la UCI, tales como la dificultad para posi-
cionar al paciente, edema de tejidos, múltiples catéteres colo-
cados, inestabilidad hemodinámica, ventilación mecánica, de-
fectos en la coagulación, entre otros. Se ha extendido y valido
de manera amplia la analgesia regional en el manejo del dolor
posoperatorio; sin embargo, su papel en la UCI no está estable-
cido, ya que la bibliografía es escasa y se utilizan estudios en
pacientes no críticos.
Ventajas: disminuye la respuesta fisiológica al estrés quirúr-
gico o trauma y disminuye el consumo de opioides. Lo anterior
puede facilitar el destete de la ventilación mecánica, la rehabili-
tación, el inicio de los movimientos intestinales y la disminución
de la estancia hospitalaria.
Hay que tener consideraciones en el paciente críticamente
enfermo, por lo que es importante conocerlas.
188
Artículo de Revisión
Tabla 4. Fármacos utilizados en la analgesia multimodal
Fármaco Dosificación Vida media Características
Fentanilo Dosis de carga: 1-2 mcg/kg
Infusión de mantenimiento: 0.7-10 mcg/
kg/h
45 min Metabolizado en el hígado sin metabolitos activos
Acumulación en insuficiencia hepática
Altamente soluble en lípidos
La duración de la acción aumenta significativamente cuando
se utilizan infusiones continuas durante períodos prolongados
Tramadol Dosis en bolo: 1 - 1,5 mg/kg administrada
en 20 minutos
Dosis subsecuentes en 24 h: 150 a 400 mg/
día, aplicar cada 8 h o en infusión continua
6 h Dosis máxima 300 mg por día
Alta biodisponibilidad oral, solo antagonismo parcial de la
naloxona, causa menos depresión respiratoria
Se acumula en caso de insuficiencia renal y hepática
Precaución en pacientes con epilepsia
Contraindicado con el uso concomitante de inhibidores de
monoaminooxidasa
Morfina Dosis en bolo: 0.05 mg/kg administrada
en 5 a 15 minutos
Infusión: 2 - 6 mg/h
2 - 4 h Para infusión continua se debe calcular por 4 vidas medias
Metabolizada por glucuronidación, metabolitos activos: M6G
y M3G
La biodisponibilidad oral es deficiente 15% a 65%
La M6G es más potente que la morfina y se acumula en la
insuficiencia renal y la M3G puede causar delirio
Buprenorfina Dosis en bolo: 1 mcg/kg administrada en
10 minutos
Dosis subsecuente: 0.2 – 0.7 mcg/kg
(preferible mantenimiento en infusión)
4 - 6 h Su administración puede ser intravenosa o subcutánea
Remifentanilo Infusión de mantenimiento: 0,025 - 0,1
mcg/kg/min
3 - 10 min
Lidocaína Dosis en bolo: 1,5 - 2 mg/kg administrada
en 5 minutos
Dosis subsecuente: en infusión de 1 - 1,3
mg/kg/h
2 h Evitar en pacientes con arritmias, falla cardiaca o coronaria
S u l f a t o d e
magnesio
Dosis en bolo: 40 mg/kg
Infusión: 10 mcg/kg/h
Potencializa opioides y BNM
Paracetamol 1 g cada 6 a 8 h 6 - 8 h Dosis máxima 4 g/día
Metamizol 1 g cada 6 a 8 h 6 - 8 h Riesgo de anemia aplacida
Gabapentina Dosis inicial, 100 - 300 mg/día; ajustar
hasta 1.800 - 3.600 mg/día
5 - 7 h
Pregabalina Pregabalina: dosis inicial, 75 - 150 mg/día;
ajustar hasta 450 - 600 mg/día
Dexmedetomidina Dosis de impregnación 0,5 - 1 mcg/kg
en 20 minutos
Infusión de mantenimiento 0,1 - 0.4
mcg/kg/h
1,8 - 3,1 h Provoca hipotensión y bradicardia
Ketamina Dosis en bolo: 0,25 - 0,5 mg/kg
Infusión de mantenimiento transquirúrgico:
2 - 10 mcg/kg/min
Infusión para manejo de dolor pos
quirúrgico: 0,1 - 0,4 mg/kg/h
2,5 - 5 h Provoca efectos disociativos, alucinaciones, sueños vívidos,
hipertensión y taquicardia
Precaución en pacientes con PIC elevada, cardiopatía isquémica,
hipertensión significativa y estados psicóticos
Consideraciones especiales para realizar técnicas locorre-
gionales en la UCI:
- Movilización dificultosa del paciente.
- Edema de tejidos que puede dificultar el procedimiento: al-
teración de la anatomía, aumento de la distancia piel-aguja
y distorsión de la imagen ecográfica.
- Etiquetar de manera apropiada los catéteres neuroaxiales o
regionales para evitar errores de administración. En la UCI
los pacientes por lo general presentan múltiples catéteres.
- Fijar con apósitos transparentes: valorar posible infección.
- Tunelización subcutánea (disminuye la colonización bacte-
riana).
Características particulares de los pacientes críticos:
- Inestabilidad hemodinámica, dificultad para técnicas neuro-
axiales.
- Alteraciones de la coagulación.
- Procesos infecciosos: pacientes inmunodeprimidos, alta
Artículo - Analgesia Multimodal.pdf
Artículo - Analgesia Multimodal.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Artículo - Analgesia Multimodal.pdf

Tarbajo de farmacodinamia por luis umaña sandoval
Tarbajo de farmacodinamia por luis umaña sandovalTarbajo de farmacodinamia por luis umaña sandoval
Tarbajo de farmacodinamia por luis umaña sandoval
nellytutoblog
 
Medicina alternativa en el tratamiento de la
Medicina alternativa en el tratamiento de laMedicina alternativa en el tratamiento de la
Medicina alternativa en el tratamiento de la
lauvelaz
 
1.2 FARMACODINAMIA.ppt
1.2  FARMACODINAMIA.ppt1.2  FARMACODINAMIA.ppt
1.2 FARMACODINAMIA.ppt
WILLYJUNIORCRISPINCE
 
Psicofarmacologia DETALLADA.
Psicofarmacologia DETALLADA.Psicofarmacologia DETALLADA.
Psicofarmacologia DETALLADA.
Ricardo Zayas
 

Similar a Artículo - Analgesia Multimodal.pdf (20)

Antidepresivos 2020.pptx
Antidepresivos 2020.pptxAntidepresivos 2020.pptx
Antidepresivos 2020.pptx
 
Prospecto adjunto de un medicamento.pptx es una guia super interesante
Prospecto adjunto de un medicamento.pptx es una guia super interesanteProspecto adjunto de un medicamento.pptx es una guia super interesante
Prospecto adjunto de un medicamento.pptx es una guia super interesante
 
20161104 bolcan vol8_n2_opioidesmaores_dcno_sept2016
20161104 bolcan vol8_n2_opioidesmaores_dcno_sept201620161104 bolcan vol8_n2_opioidesmaores_dcno_sept2016
20161104 bolcan vol8_n2_opioidesmaores_dcno_sept2016
 
Tarbajo de farmacodinamia por luis umaña sandoval
Tarbajo de farmacodinamia por luis umaña sandovalTarbajo de farmacodinamia por luis umaña sandoval
Tarbajo de farmacodinamia por luis umaña sandoval
 
Dolor y cuidados paliativos oncologicos.
Dolor y cuidados paliativos oncologicos.Dolor y cuidados paliativos oncologicos.
Dolor y cuidados paliativos oncologicos.
 
Medicina alternativa en el tratamiento de la
Medicina alternativa en el tratamiento de laMedicina alternativa en el tratamiento de la
Medicina alternativa en el tratamiento de la
 
Medicina alternativa en el tratamiento de la
Medicina alternativa en el tratamiento de laMedicina alternativa en el tratamiento de la
Medicina alternativa en el tratamiento de la
 
Club
ClubClub
Club
 
(2015-5-12)la otra cara de los aines(doc)
(2015-5-12)la otra cara de los aines(doc)(2015-5-12)la otra cara de los aines(doc)
(2015-5-12)la otra cara de los aines(doc)
 
01770204.PDF
01770204.PDF01770204.PDF
01770204.PDF
 
1.2 FARMACODINAMIA.ppt
1.2  FARMACODINAMIA.ppt1.2  FARMACODINAMIA.ppt
1.2 FARMACODINAMIA.ppt
 
Farmacogenómicaa
FarmacogenómicaaFarmacogenómicaa
Farmacogenómicaa
 
Ciac propositus 35
Ciac propositus 35Ciac propositus 35
Ciac propositus 35
 
Farmacometria
FarmacometriaFarmacometria
Farmacometria
 
Psicofarmacologia DETALLADA.
Psicofarmacologia DETALLADA.Psicofarmacologia DETALLADA.
Psicofarmacologia DETALLADA.
 
DOSIFICACION Y FORMAS FARMACÉUTICAS 2.pdf
DOSIFICACION Y FORMAS FARMACÉUTICAS 2.pdfDOSIFICACION Y FORMAS FARMACÉUTICAS 2.pdf
DOSIFICACION Y FORMAS FARMACÉUTICAS 2.pdf
 
Presentación Farmacología Medicamentos Profesional Azul.pdf
Presentación Farmacología Medicamentos Profesional Azul.pdfPresentación Farmacología Medicamentos Profesional Azul.pdf
Presentación Farmacología Medicamentos Profesional Azul.pdf
 
(2023-16-11) Farmacos a evitar (doc).docx
(2023-16-11) Farmacos a evitar (doc).docx(2023-16-11) Farmacos a evitar (doc).docx
(2023-16-11) Farmacos a evitar (doc).docx
 
Analgesicos topicos
Analgesicos topicosAnalgesicos topicos
Analgesicos topicos
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 

Último

Organizadores, inductores, acción hormonal en la formación embrionaria
Organizadores, inductores, acción hormonal en la formación embrionariaOrganizadores, inductores, acción hormonal en la formación embrionaria
Organizadores, inductores, acción hormonal en la formación embrionaria
amairanycouoh
 
CLASE 6 Teoría del Cuidado Humano de Jean Watson.pdf
CLASE 6 Teoría del Cuidado Humano de Jean Watson.pdfCLASE 6 Teoría del Cuidado Humano de Jean Watson.pdf
CLASE 6 Teoría del Cuidado Humano de Jean Watson.pdf
JonathanPereda
 
SANGRE. FISIO MEDICA.pptxcffffffffffcccccc
SANGRE. FISIO MEDICA.pptxcffffffffffccccccSANGRE. FISIO MEDICA.pptxcffffffffffcccccc
SANGRE. FISIO MEDICA.pptxcffffffffffcccccc
scalderon98
 
Anamnesis-Carlos-Alberto-Seguin-pdf.pdf ANAMNESIS PSICOSOMATICA
Anamnesis-Carlos-Alberto-Seguin-pdf.pdf ANAMNESIS PSICOSOMATICAAnamnesis-Carlos-Alberto-Seguin-pdf.pdf ANAMNESIS PSICOSOMATICA
Anamnesis-Carlos-Alberto-Seguin-pdf.pdf ANAMNESIS PSICOSOMATICA
MELANIEMICHELLERIOSR
 
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 

Último (20)

PERFILES DE SODIO Y ULTRAFILTRACION.pptx
PERFILES DE SODIO Y ULTRAFILTRACION.pptxPERFILES DE SODIO Y ULTRAFILTRACION.pptx
PERFILES DE SODIO Y ULTRAFILTRACION.pptx
 
Organizadores, inductores, acción hormonal en la formación embrionaria
Organizadores, inductores, acción hormonal en la formación embrionariaOrganizadores, inductores, acción hormonal en la formación embrionaria
Organizadores, inductores, acción hormonal en la formación embrionaria
 
seminario,Calidad higiénica del pescado.pptx
seminario,Calidad higiénica del pescado.pptxseminario,Calidad higiénica del pescado.pptx
seminario,Calidad higiénica del pescado.pptx
 
CLASE 6 Teoría del Cuidado Humano de Jean Watson.pdf
CLASE 6 Teoría del Cuidado Humano de Jean Watson.pdfCLASE 6 Teoría del Cuidado Humano de Jean Watson.pdf
CLASE 6 Teoría del Cuidado Humano de Jean Watson.pdf
 
SANGRE. FISIO MEDICA.pptxcffffffffffcccccc
SANGRE. FISIO MEDICA.pptxcffffffffffccccccSANGRE. FISIO MEDICA.pptxcffffffffffcccccc
SANGRE. FISIO MEDICA.pptxcffffffffffcccccc
 
Clasificación de Ictericia, prehepatica, hepatica y posthepatica
Clasificación  de Ictericia, prehepatica, hepatica y posthepaticaClasificación  de Ictericia, prehepatica, hepatica y posthepatica
Clasificación de Ictericia, prehepatica, hepatica y posthepatica
 
FLUJOGRAMA PROCESO DE FACTURACIÓN EN SERVICIOS DE SALUD.pdf
FLUJOGRAMA PROCESO DE FACTURACIÓN  EN SERVICIOS DE SALUD.pdfFLUJOGRAMA PROCESO DE FACTURACIÓN  EN SERVICIOS DE SALUD.pdf
FLUJOGRAMA PROCESO DE FACTURACIÓN EN SERVICIOS DE SALUD.pdf
 
secreto profesional, tipos de secreto, natural, prometido, confiado
secreto profesional, tipos de secreto, natural, prometido, confiadosecreto profesional, tipos de secreto, natural, prometido, confiado
secreto profesional, tipos de secreto, natural, prometido, confiado
 
generalidades columna vertebral y anatom
generalidades columna vertebral y anatomgeneralidades columna vertebral y anatom
generalidades columna vertebral y anatom
 
Pòster "Exploración de la identidad mediante el collage artístico en grupos t...
Pòster "Exploración de la identidad mediante el collage artístico en grupos t...Pòster "Exploración de la identidad mediante el collage artístico en grupos t...
Pòster "Exploración de la identidad mediante el collage artístico en grupos t...
 
Manual de Test de Cumanin en pdf gratis pdf
Manual de Test de Cumanin en pdf gratis pdfManual de Test de Cumanin en pdf gratis pdf
Manual de Test de Cumanin en pdf gratis pdf
 
Anamnesis-Carlos-Alberto-Seguin-pdf.pdf ANAMNESIS PSICOSOMATICA
Anamnesis-Carlos-Alberto-Seguin-pdf.pdf ANAMNESIS PSICOSOMATICAAnamnesis-Carlos-Alberto-Seguin-pdf.pdf ANAMNESIS PSICOSOMATICA
Anamnesis-Carlos-Alberto-Seguin-pdf.pdf ANAMNESIS PSICOSOMATICA
 
MANUAL DE LABORATORIO DE QUIMICA-MEDICINA.pdf
MANUAL DE LABORATORIO DE  QUIMICA-MEDICINA.pdfMANUAL DE LABORATORIO DE  QUIMICA-MEDICINA.pdf
MANUAL DE LABORATORIO DE QUIMICA-MEDICINA.pdf
 
Infografia Enfermeria Profesional Azul.pdf
Infografia Enfermeria Profesional Azul.pdfInfografia Enfermeria Profesional Azul.pdf
Infografia Enfermeria Profesional Azul.pdf
 
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
 
Cuadernillo autoestima para trabajar a nivel clinico
Cuadernillo autoestima para trabajar a nivel clinicoCuadernillo autoestima para trabajar a nivel clinico
Cuadernillo autoestima para trabajar a nivel clinico
 
Barrera hemato-timica y educación de linfocitos T.pptx
Barrera hemato-timica y educación de linfocitos T.pptxBarrera hemato-timica y educación de linfocitos T.pptx
Barrera hemato-timica y educación de linfocitos T.pptx
 
Clase 18 miologia generalides 2024.pdf
Clase 18   miologia generalides 2024.pdfClase 18   miologia generalides 2024.pdf
Clase 18 miologia generalides 2024.pdf
 
Recurrente y terminal.pptxp concepto de enfermeria
Recurrente y terminal.pptxp concepto de enfermeriaRecurrente y terminal.pptxp concepto de enfermeria
Recurrente y terminal.pptxp concepto de enfermeria
 
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.pptIMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
 

Artículo - Analgesia Multimodal.pdf

  • 1. 284 Multimodal analgesia and pharmacological synergy in pain management Hemos leído con mucho interés el artículo de Samper Bernal D et al., en el que un panel multidisciplinar de 12 expertos en el manejo del dolor desarrolló 20 recomendaciones sobre el uso de la combinación paracetamol/tramadol (P/T) en pacientes con dolor moderado-intenso basadas en la mejor evidencia y experiencia1 . Sabemos que las combinaciones analgésicas son recomen-dadas por varias organizaciones internacionales, como la Organización Mundial de la Salud2 . El principio científico que básicamente puede justificar la utilización de estas combinaciones farmacológicas a dosis fijas es la sinergia farmacológica. Podemos definir la sinergia como la acción conjunta de distintos medicamentos, de tal forma que el efecto total de ellos es mayor que la suma de los efectos tomados independientemente; es decir, el efecto resultante de la adición de 2 o más fármacos es superior a la suma de efectos que se obtendrían por separado. Podemos consid-erar 2 tipos de sinergia farmacológica: la sinergia aditiva y la sinergia de potenciación. Cuando tenemos 2 fármacos, A y B, consideramos sinergia aditiva si el efecto de A y B juntos es igual a los efectos de A y B administrados por sep-arado. Cuando el efecto de A y B es superior al de A y B por separado hablamos de sinergia de refuerzo o sinergia de potenciación. Para poder hablar de una sinergia de poten-ciación debe darse la circunstancia de que la acción del agente B pueda aumentar el efecto máximo conseguible por el agente A aislado, cambiando la curva dosis-efecto. Pong-amos algunos ejemplos: la asociación de 2 antiinflamatorios no esteroideos es sinergia aditiva, puesto que su efecto es la suma de las acciones de los fármacos por separado. Este tipo de sinergias son poco útiles porque puede conseguirse el mismo efecto incrementando la dosis de uno de ellos. Por el contrario, la combinación de P/T puede considerarse una sinergia de potenciación porque el efecto de ambos fárma-cos administrados a dosis fijas es superior al obtenible de uno de los 2 aumentando sus dosis individuales3 . La ventaja más importante de las asociaciones a dosis fijas es la uti- lización de dosis inferiores y la mejora de la tolerancia en comparación con el aumento de las dosis de los fármacos que la componen si se utilizaran aisladamente. Por otra parte, esta combinación de P/T constituye un claro ejemplo de analgesia multimodal. Así, el paraceta- mol es un analgésico cuyo mecanismo de acción no ha sido completamente dilucidado. Se cree que actúa inhi- biendo la síntesis de prostaglandinas a nivel del sistema nervioso central (SNC), y que bloquea los impulsos dolorosos a nivel periférico; mientras que el tramadol posee una acción farmacológica dual, ya que presenta actividad ago- nista sobre los receptores opiáceos centrales y bloquea la recaptación de las aminas sinápticas, concretamente inhibe la recaptación de noradrenalina y serotonina en el SNC y, de esta manera, impide la transmisión del dolor a través de la médula1 . La analgesia multimodal tiene una gran importancia en el manejo del dolor. Sabemos que la mayor parte del dolor es de naturaleza multifactorial debido a su fisiología y fisiopatología. La información nociceptiva es transmi- tida a la médula espinal a través de al menos 2 tipos de neuronas aferentes primarias. Varias vías transmiten la señal a centros superiores en el SNC. Además, varias sustancias neuroquímicas están involucradas en la trans- ducción, transmisión, modulación y percepción del dolor. Debido a esta naturaleza multifactorial del dolor es poco probable que un mecanismo analgésico monomodal per- mita tratar adecuadamente todo tipo de dolor. Parece más probable que una variedad de mecanismos de acción permita lograr un mayor alivio del dolor con una menor tasa de efectos adversos4 . De este modo surge el con- cepto de analgesia multimodal, definida como el empleo simultáneo de distintas clases o modalidades de analgési- cos que modulan diferentes vías de trasmisión y receptores con el objetivo de proporcionar un mejor control del dolor (fig. 1)5,6 . Clásicamente este concepto surgió con la idea de propor- cionar un control adecuado del dolor postoperatorio6 , y este enfoque responde a la teoría de que fármacos con distintos mecanismos de analgesia pueden tener efectos sinérgicos en la prevención o tratamiento del dolor cuando se utilizan en combinación7 . La analgesia multimodal aúna la efectividad de los fármacos individuales en dosis óptimas, lo que maxi- miza la eficacia e intenta minimizar los efectos adversos4,8,9 . Por tanto, la justificación que subyace en el empleo de combinaciones de fármacos para el tratamiento del dolor se fundamenta principalmente en 2 aspectos8 : • Los fármacos en monoterapia no siempre proporcionan un alivio satisfactorio del dolor. Por ello, combinar fármacos que actúan sobre receptores distintos y a través de difer- entes mecanismos de transmisión del dolor puede mejorar el alivio del dolor. • Los fármacos en monoterapia que proporcionan un alivio satisfactorio del dolor en ocasiones causan, al mismo tiempo, efectos adversos inaceptables. Las combina- ciones pueden permitir la reducción en la dosis de cada fármaco para conseguir el mismo efecto analgésico con una menor incidencia de reacciones adversas. En la práctica clínica cada vez es más común el uso de combinaciones de analgésicos, tanto a dosis fijas como en Analgesia multimodal y sinergia farmacológica en el manejo del dolor
  • 2. Figura 1 Neurofisiología del dolor. Fundamentos de la anal- gesia multimodal. AINE: antiinflamatorios no esteroideos; Coxibs: inhibidores de la ciclooxigenasa tipo 2. Entre el lugar donde se produce la agresión tisular y la per- cepción de dicho daño se producen una serie de procesos neurofisiológicos, que colectivamente se denominan nocicep- ción: transducción, trasmisión, modulación y percepción. Transducción: proceso por el cual el estímulo nocivo periférico se transforma en un estímulo eléctrico; Transmisión: propa- gación del impulso nervioso hasta los nervios sensoriales del SNC; Modulación: capacidad que tienen los sistemas analgési- cos endógenos de modificar la transmisión del impulso nervioso, fundamentalmente inhibiendo en las astas posteriores de la médula; Percepción: proceso final en el que los 3 primeros inter- actúan con una serie de otros fenómenos individuales, creando la experiencia subjetiva y emocional denominada dolor. Fuente: Imagen cortesía de Carlos Goicoechea García. dosis adaptadas según las necesidades. Bajo una estrecha vigilancia y con un cumplimiento diligente del paciente, las dosis ad-hoc pueden proporcionar una terapia person- alizada. No obstante, el inconveniente inevitable que se asocia a la administración de dosis adaptadas según las necesidades, es decir, la dificultad de mantener la relación de dosis en el intervalo óptimo, limita la utilidad más gen- eralizada de esta estrategia debido a los malos índices de interacción, el aumento de los acontecimientos adversos y el desánimo que genera el ajuste de la dosis realizado por el propio paciente. En cambio, las combinaciones a dosis fijas producen un efecto clínico reproducible más regular4 .
  • 3. REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DEL DOLOR REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DEL DOLOR 70-6.&/ / 0 /30'#330 REVISION MBE La sinergia farmacológica aplicada a la analgesia: revisión de la combinación de ibuprofeno con codeína J.R. González-Escalada Unidad del Dolor, Hospital Ramón y Cajal, Madrid, España Resumen La analgesia multimodal que participa actualmente en todos los protocolos de analgesia postoperatoria también se utiliza por los especialistas en dolor crónico que manejan la com- binación de fármacos como una rutina para optimizar la eficacia de la analgesia; la combina- ción de fármacos es una práctica bien conocida y muy extendida, gracias a su demostrada rentabilidad terapéutica, y habitualmente se utiliza tanto en anestesia como en analgesia. El concepto del balance adecuado entre efectividad y seguridad es primordial, y aunque la calidad del tratamiento aplicado se mide según el alivio conseguido, el confort se evalúa teniendo en cuenta la combinación entre eficacia analgésica y la ausencia o mínima pre- sencia de efectos secundarios, siendo primordial en el tratamiento del paciente con do- lor. En este sentido, parece claro que la búsqueda de las dosis mínimas eficaces de cada fármaco es una premisa necesaria para plantear la combinación de dosis idónea. La bús- queda de los fármacos que deben componer una combinación y las dosis a emplear debe ser fruto de la investigación, pero debe ser corroborada por la experiencia clínica, la opinión de los expertos y las evidencias publicadas. En este trabajo, se realiza una exten- sa revisión de la experiencia clínica existente con la combinación de ibuprofeno con co- deína, haciendo un análisis de los antecedentes históricos que llevaron a su uso, los tra- bajos que permitieron demostrar su sinergia y compatibilidad farmacocinética y los trabajos pioneros de investigación clínica que permitieron concluir que la dosis fija idó- nea de esta combinación es la mezcla de 400 mg de ibuprofeno con 30 mg de codeína. Es difícil sacar conclusiones acerca de la efectividad analgésica de los diferentes antiinfla- matorios no esteroideos, pero no cabe duda que según los datos acumulados hasta la actualidad, el ibuprofeno se sitúa entre los más efectivos y es una buena opción para incluirlo en cualquier producto galénico de combinación analgésica. Muchos trabajos en dolor agudo indican que el ibuprofeno sólo mejora la eficacia del paracetamol y de la unión de paracetamol con codeína. Los estudios comparativos entre ibuprofeno con co- deína y codeína a altas dosis demuestran una diferencia muy significativa (p 0,05) a favor de la combinación. Además, estas diferencias se amplían en estudios de dolor agu- do con dosis múltiples y en estudios de dolor crónico. 07 REVISION MBE (51-60).indd 51 28/1/10 12:29:30
  • 4. 52 J.R. González-Escalada Pharmacological synergy applied to analgesia: review of the combination of ibuprofen with codeine Abstract Multimodal analgesia, which is currently included in all postoperative analgesia protocols, is also used by specialists in chronic pain who routinely use drug combinations to optimize analgesic effectiveness; drug combination is a well-known and widespread practice due to its demonstrated therapeutic utility and is routinely used in both anesthesia and analgesia. The concept of an adequate balance between safety and effectiveness is essential. Although the quality of treatment is measured by the relief obtained, comfort is evaluated by taking into account the relation between analgesic efficacy and the absence, or minimal presence, of adverse effects, which is crucial in the treatment of patients with pain. The search for the minimum effective dose for each drug is crucial to achieve the optimal combination of doses. The search for drugs to form a combination and the doses to be used should be the result of research but should also be corroborated by clinical experience, expert opinion and published evidence. The present article provides an extensive review of clinical experience of the use of ibuprofen with codeine and analyzes the historical antecedents leading to the use of this combination, the studies demonstrating the synergy between these drugs and their pharmacokinetic compatibility and the pioneer clinical studies that allowed the optimal fixed dose of this combination to be defined as 400 mg of ibuprofen with 30 mg codeine. It is difficult to draw conclusions on the analgesic effectiveness of the distinct non-steroidal anti- inflammatory agents but, according to the data gathered to date, ibuprofen is undoubtedly among the most effective agents in this class and is a good option for inclusion in any galenic product combining analgesics. Numerous studies in acute pain indicate that ibuprofen only improves the efficacy of paracetamol and that of the combination of paracetamol and codeine. Studies comparing ibuprofen plus codeine with high-dose codeine show a highly significant difference (p 0.05) in favor of the combination. Moreover, the differences are increased in studies of acute pain with multiple doses and in studies of chronic pain. The fixed-dose combination of ibuprofen plus codeine, recently introduced in Spain, fulfills all the criteria required for multimodal therapy and has been demonstrated to be an excellent therapeutic option for acute and chronic pain in the numerous studies reviewed. © 2009 Sociedad Española del Dolor. Published by Elsevier España, S.L. All rights reserved. Introducción El dolor participa en el sistema integral de defensa animal mediante una estructura anatómica propia, cuya función es asegurar que el estímulo nocivo se perciba con rapidez y desencadene una sensación suficientemente repulsiva y desagradable como para que el individuo desarrolle reflejos inmediatos de rechazo. La analgesia precoz cumple esencialmente 2 funciones: en primer lugar, evita el sufrimiento innecesario y la casca- da de cambios hemodinámicos y homeostáticos que provoca en el organismo la estimulación aguda, y en segundo lugar, evita la posible cronificación del proceso y previene las complicaciones derivadas de una excesiva y prolongada in- hibición psicomotora que puede ser motivo de un rápido y progresivo deterioro de la función. En el dolor agudo se in- La unión de ibuprofeno y codeína en dosis fija, de aparición reciente en nuestro país, cumple con todos los criterios exigibles para ser denominada y etiquetada como terapia muldimodal y ha demostrado ser una excelente opción terapéutica para dolor agudo y dolor crónico en los múltiples estudios revisados. © 2009 Sociedad Española del Dolor. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los derechos reservados. 07 REVISION MBE (51-60).indd 52 28/1/10 12:29:30
  • 5. La sinergia farmacológica aplicada a la analgesia: revisión de la combinación de ibuprofeno con codeína 53 volucran diversos mecanismos que sensibilizan al sistema nervioso, amplifican el dolor y hacen que el síntoma se di- late en el tiempo y en el espacio; por eso, la combinación de fármacos analgésicos actuando sobre distintas dianas pa- recía que empíricamente debería ser una buena herramien- ta para mejorar el equilibrio fisiológico del organismo y op- timizar la eficacia de la propia analgesia. Esto quedó plenamente demostrado en el cuidado del paciente recién operado, donde es una práctica habitual aconsejar combi- naciones de analgésicos según una rutina que se denomina analgesia multimodal y que actualmente participa en todos los protocolos de analgesia postoperatoria. Esta estrategia también se utiliza por los especialistas en dolor crónico que manejan la combinación de fármacos como una rutina para optimizar la eficacia de la analgesia; por tanto, se puede afirmar que la combinación de fármacos es una práctica bien conocida y muy extendida, gracias a su demostrada rentabilidad terapéutica, y se utiliza habitualmente tanto en anestesia como en analgesia. La elección de una determinada combinación farmacoló- gica no es casual ni caprichosa. Según el concepto de lo adecuado, para el tratamiento del dolor bastaría con unir moléculas con mecanismos analgésicos efectivos y diferen- tes. Pero aunque esencialmente idóneo, esto no es suficien- te. Se necesita, además, que estos productos no compitan metabólicamente, que su farmacodinamia sea compatible y que la acción analgésica de ambos se sume. Fuera del am- biente hospitalario hay un reto más: que la administración de ambos fármacos sea lo más cómoda y fácil para el pa- ciente; con este último objetivo, se elaboran galénicas con la combinación de dosis fijas de las moléculas. Estas fórmu- las exigen además una premisa accesoria: que las caracte- rísticas físicas de ambos fármacos permitan su fusión galé- nica. Aun así, y elegida la formula deseada, es necesario buscar otros beneficios más sólidos, ya que la simple suma de las actividades analgésicas de las moléculas sólo justifi- caría la comodidad de administración. La sinergia farmacológica tras la administración conjunta de 2 moléculas implica que el efecto resultante supera la simple suma del efecto de los 2 fármacos cuando se aplican aisladamente. Por lo tanto, la existencia de sinergia analgési- ca entre las moléculas justifica suficientemente cualquier es- fuerzo y trabajo galénico. La sinergia potencia la efectividad de la mezcla y permite utilizar dosis menores de cada fárma- co sin menoscabar la eficacia, mejorando así la seguridad. En analgesia, el concepto del balance adecuado entre efectividad y seguridad es primordial y, aunque la calidad del tratamiento aplicado se mide según el alivio consegui- do, el confort se evalúa teniendo en cuenta la combinación entre eficacia analgésica y la ausencia o mínima presencia de efectos secundarios, siendo primordial en el tratamiento del paciente con dolor agudo. En este sentido, parece claro que la búsqueda de las dosis mínimas eficaces de cada fár- maco es una premisa necesaria para plantear la combina- ción de dosis idónea. Esta búsqueda es fruto de la investiga- ción, pero se debe corroborar por la experiencia clínica, la opinión de los expertos y las evidencias publicadas. Una vez sentadas las bases para considerar aceptable la combinación de 2 fármacos sinérgicos, su utilización en fór- mulas galénicas con dosis fijas y óptimas ayuda a la raciona- lización del tratamiento y a la simplificación de su adminis- tración. Hay varios ejemplos de combinaciones de analgésicos a dosis fijas en el mercado español; todos ellos gozan de ex- celente aceptabilidad, tanto por parte de los profesionales como por parte de los pacientes, mejorando el cumplimiento terapéutico. En este artículo se revisa la combinación de ibu- profeno, un antiinflamatorio no esteroideo (AINE), sin duda el más utilizado en analgesia por su excelente ratio de efica- cia/seguridad, y la codeína, un opiáceo menor, fármaco pa- radigmático del segundo escalón del ya conocido protocolo analgésico de la Organización Mundial de la Salud. Revisión histórica de la combinación de antiinflamatorios no esteroideos con opiáceos Ningún agente analgésico es perfecto y no puede tratar to- dos los tipos de dolor. Cada producto tiene algunas ventajas y también desventajas en comparación con los demás y, por lo tanto, los resultados clínicos podrían mejorarse con la combinación de algunos de ellos. Una combinación galénica es más efectiva cuando se emplean fármacos que actúan por mecanismos analgésicos diferentes y, sobre todo, si son sinérgicos1 , lo que implica inhibir la nocicepción en distin- tos lugares de su transmisión o percepción; de esta forma, la combinación de moléculas puede proporcionar un alivio más eficaz para un espectro más amplio de dolor y, además, reducir los efectos adversos farmacológicos. No hace muchos años que se descubrió que el mecanismo de acción de los AINE iba ligado a la inhibición de la síntesis de prostaglandinas2 ; desde entonces, estos fármacos se ha- bían considerado el ejemplo del analgésico periférico. Estu- dios recientes han demostrado que, además de su acción periférica, también ejercen su efecto antinociceptivo ac- tuando sobre el sistema nervioso central (SNC)3 y, especial- mente, en la médula espinal4 . La acción central de los AINE se achacó, en principio, a una actividad antiprostaglandíni- ca central5 y aunque esto parece indudable, posteriormente se ha comprobado que también están involucrados otros mecanismos de neuromodulación no ligados a la inhibición de la ciclooxigenasa (COX) en el SNC6,7 . A partir de estos nuevos descubrimientos, los AINE se perfilan como analgési- cos de acción mixta, central y periférica, ampliando de for- ma notable sus indicaciones terapéuticas en dolor. Actual- mente, han tomado relevancia los mecanismos analgésicos centrales mediante los que actúan los AINE, sobre todo des- pués de haberse descrito las importantes acciones neuro- protectoras que tienen estos fármacos sobre el SNC, al neu- tralizar los efectos neurotóxicos que ejercen ambas isoenzimas de la COX, tanto la COX-1 como la COX-2, sobre las estructuras de la médula espinal8,9 . Estos mecanismos centrales puede ser la explicación de la distinta potencia analgésica que muestran los AINE. Basándose en este he- cho, McCormack7 estratifica este grupo de fármacos según su eficacia y sitúa a ibuprofeno dentro del grupo de los AINE con mayor potencia analgésica. Bien es verdad que esto no era una novedad, ya que antes de esa publicación y desde su descubrimiento hace ya muchos años10 , la eficacia anal- gésica del ibuprofeno era bien conocida y referida en mul- titud de trabajos clínicos11-14 . Siguiendo el camino inverso, inicialmente los opiáceos se consideraron como analgésicos de exclusiva acción central. 07 REVISION MBE (51-60).indd 53 28/1/10 12:29:31
  • 6. 54 J.R. González-Escalada El mecanismo de acción analgésica de los opiáceos se debe a su unión a unos receptores específicos cuya ocupación produce una profunda analgesia. Esta hipótesis era ya anti- gua y ampliamente barajada por los investigadores desde hacía muchos años15 , pero los receptores no se consiguieron aislar hasta 198916 . De la misma forma, los ligandos natura- les de estos receptores, denominados endorfinas, que eran conocidos desde hacía tiempo17 , no se pudieron codificar hasta años después, en 1993. Hasta entonces, se creía que los receptores opiáceos estaban confinados al SN y, por tan- to, sólo era allí donde estos fármacos deberían ejercer su acción analgésica, y aunque ya se sabía que había actividad opiácea fuera del SNC (ganglio de la raíz dorsal)18 , no fue hasta 1990 cuando Stein et al19 describen receptores opiá- ceos en las terminaciones nerviosas de las aferentes noci- ceptivas, detallando la sobreexpresión de estos receptores en los tejidos inflamados, evidenciando la eficacia analgési- ca de los opiáceos aplicados periféricamente20 en condicio- nes de inflamación. De esta forma, los opiáceos también se pueden considerar fármacos de acción mixta (central y pe- riférica) e incluso interactuar de forma beneficiosa durante el proceso inflamatorio periférico, dándose así fuertemente la mano con los otros analgésicos conocidos, los AINE. La codeína es un opiáceo débil, cuya pobre acción analgé- sica es conocida desde hace muchos años21 . Desde la des- cripción inicial, en las primeras publicaciones en que se rea- lizaron curvas de dosis/eficacia, se observó que la codeína tenía un efecto de saturación a partir de los 60 mg por vía parenteral y, a partir de estas dosis, no se conseguía dismi- nuir el umbral del dolor aunque se aumentara su dosis. Ade- más, este efecto “techo” se producía cuando sólo se había conseguido un descenso del 50% del umbral del dolor, por lo que se le consideró como un analgésico opiáceo débil o de baja potencia. A pesar de estas limitaciones, la codeína mostraba un perfil idóneo para los dolores suaves modera- dos, ya que su seguridad era mayor que la de los opiáceos más potentes22,23 . Buscando mejorar su potencia, pronto se empezaron a utilizar mezclas de codeína con otros analgési- cos, y como hasta hace pocos años se consideraba a los AINE como fármacos de acción únicamente periférica y los opiáceos de acción central exclusiva, su combinación resultaba de una lógica incuestionable, suponiendo que el resultado de la unión de estos 2 mecanismos daría como resultado una si- nergia analgésica muy completa24 . En concreto, se empeza- ron a utilizar combinaciones con el ácido acetilsalicílico y el paracetamol, mezclas que incluso sirvieron posteriormente como el gold standar para estudios comparativos con otros fármacos analgésicos para el dolor leve-moderado25 . Pero la historia de la combinación de analgésicos para potenciar su acción era antigua. Prácticamente, desde que Bayer comercializó la aspirina se buscaron fusiones con otros productos para mejorar su tolerabilidad, disminuir los efectos indeseables o mejorar su eficacia. La combinación de acido acetilsalicílico y cafeína fue la pionera en la com- binación de fármacos antinociceptivos, y poco después apa- recieron mezclas de paracetamol con codeína y cafeína. Las primeras experiencias se publican en modelos de dolor agu- do26,27 y concluyen que la mezcla de estos 2 fármacos supera los resultados antinociceptivos de los mismos productos in- dividualmente. En los ensayos iniciales, las dosis empleadas de los fármacos eran muy bajas, 300 mg de paracetamol más 20 mg de codeína, por lo que se destacaba que la inci- dencia de efectos secundarios era mucho menor que la de los fármacos aislados. Muchos años después de utilizar galénicas que contenían estas mezclas, se llegó a la conclusión de que estas combi- naciones constituyen una estrategia útil que consigue varios objetivos: por un lado, la mayor comodidad para el pacien- te; por otro, mejorar el cumplimiento terapéutico y simpli- ficar la prescripción, y finalmente, lo más importante, me- jorar la eficacia sin incrementar los efectos adversos y minorizar los efectos adversos sin menoscabar la eficacia28 . La combinación de paracetamol y codeína, que a pesar de los años de uso y del hecho que se cuestione su efectivi- dad29-31 sigue siendo muy utilizada, e incluso en algunos hos- pitales de Estados Unidos se emplea como referente y es- tándar para el dolor durante el período de poscirugía obstétrica, y ha evidenciado ser eficaz tanto tras cesárea y episiotomía como para otras intervenciones perineales en la mujer29 . Sin embargo, muchos autores cuestionan su uti- lización y han demostrado fehacientemente que no propor- ciona más alivio que un AINE aislado del tipo del ibuprofeno o naproxeno30-32 . Una situación similar ocurre cuando se compara un AINE aislado con la mezcla de paracetamol e hidrocodona, un opiáceo no comercializado en España, no apreciando diferencias en eficacia analgésica entre los 2 grupos33 ; e incluso hay estudios que no encuentran diferen- cias entre el paracetamol aislado y la mezcla de paraceta- mol con hidrocodona34 . Es muy posible que la escasa efectividad de estas mez- clas se deba a que se utilizan fármacos con mecanismos de acción no claramente sinérgicos. En una revisión reciente, la mezcla de paracetamol con oxicodona puede mejorar la eficacia de la oxicodona aislada35 , pero con un comporta- miento psicofarmacológico similar entre la mezcla de para- cetamol con hidrocodona y de paracetamol con oxicodo- na36 ; es decir, en estos estudios se observa una eficacia escasamente sumativa (no sinérgica) entre las 2 combina- ciones. Esto hace pensar que mejor que combinar 2 fárma- cos de acción fundamentalmente central, parecería más adecuado la combinación de paracetamol con otros antiin- flamatorios de acción periférica37,38 , ocurrencia que ya se había demostrado eficaz hace mucho tiempo39 , o bien bus- car la combinación de un AINE con acción antiprostraglandí- nica periférica, como el ibuprofeno, con un opiáceo más o menos potente40 , simulando la analgesia multimodal cuya eficacia es incuestionable41 . La combinación de un opiáceo con ibuprofeno ya se sabe que es muy eficaz en dolor agu- do42,43 , aportando mayor confort a los pacientes, y es un hecho constatado que la combinación de ibuprofeno/oxico- dona es mucho más eficaz que la mezcla de paracetamol/ oxicodona o de paracetamol/hidrocodona44 (fig. 1), siendo la adición del AINE, en este caso el ibuprofeno, la que mar- ca las diferencias entre los grupos. Investigación y evidencias de la efectividad analgésica de la combinación de ibuprofeno y codeína Así pues, hay suficientes razones para afirmar que la mezcla de un fármaco opiáceo con un AINE de gran potencia anal- 07 REVISION MBE (51-60).indd 54 28/1/10 12:29:31
  • 7. La sinergia farmacológica aplicada a la analgesia: revisión de la combinación de ibuprofeno con codeína 55 gésica, como el ibuprofeno, cumple con los criterios idó- neos para conseguir una buena combinación de mejor efica- cia antihiperalgésica. El sinergismo entre el ibuprofeno y un fármaco opiáceo parece evidente40,42-44 . Como consecuencia de este efecto analgésico mejorado es posible utilizar dosis más bajas y, por tanto, disminuir la incidencia de los efec- tos adversos individuales de los fármacos45 , con lo que se gana en confort analgésico. En la década de los ochenta, varios autores experimenta- ron con la combinación de ibuprofeno con codeína46-49 , evi- denciando que la combinación era más eficaz que la codeí- na aislada46,47 (fig. 2) y que los pacientes que tomaron la mezcla consumían menos analgesia accesoria que los que tomaron codeína sola46 . En otro estudio que comparaba dis- tintas dosis de ibuprofeno mezcladas con distintas dosis de codeína frente a aspirina y placebo, se observó que cual- quiera de las combinaciones utilizadas (ibuprofeno/codeí- na: 200/15, 400/30 y 800/60) era más eficaz que el placebo y que la aspirina administrada en dosis analgésica (fig. 3), sin encontrar grandes diferencias entre las distintas combi- naciones probadas pero evidenciando que la que contenía las dosis de 400 mg de ibuprofeno y 30 mg de codeína era la que mostraba el mejor balance entre eficacia y seguridad48 . En otro estudio, se demuestra que la combinación de ibu- profeno y codeína supera en eficacia a la de aspirina con codeína; en este estudio, en ambos grupos de tratamiento se utilizaron las mismas dosis de codeína50 , y se comprueba que además de mejorar la eficacia hay una menor inciden- cia de efectos secundarios en el grupo de ibuprofeno. Mc- Quay et al51 , en un estudio cruzado sobre un modelo clínico de dolor agudo en cirugía del tercer molar, comparan la mezcla de ibuprofeno y codeína frente a ibuprofeno solo, y encuentran que la adición de 20 mg de codeína a una dosis fija de ibuprofeno no sólo mejora la eficacia analgésica del AINE, sino que, además, la diferencia se amplía con el uso repetido y continuado del tratamiento, lo que permite pre- decir que esta mezcla es un producto idóneo para su uso crónico (fig. 4). En otro estudio cruzado posterior, el mismo 0 2 4 6 8 10 12 14 16 Oxicodona 5/ibuprofeno 400 TORPAR6 SPID6 Oxicodona 5/paracetamol 325 Hidrocodona 7,5/paracetamol 325 Placebo Figura 1 Comparación de una mezcla de oxicodona/ibuprofe- no con la de oxicodona/paracetamol e hidrocodona/paraceta- mol, según estudio de Litkowski et al40 . TOTPAR6: alivio total del dolor a las 6 h; SPID6: suma de diferencias en escala del dolor durante 6 h. p 0,05 frente a placebo p 0,001 frente a placebo Tiempo (horas) 0 0 1 2 Media del alivio del dolor 3 1 2 3 4 5 Ibuprofeno + codeína: 400/30 Codeína 60 mg Placebo Figura 2 Estudio doble ciego, aleatorizado y de dosis única en 113 pacientes sometidos a una episiotomía. Ibuprofeno + codeí- na es más eficaz que codeína y placebo. Tomada de Norman et al46 . 0 0 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 6 Placebo Aspirina Ibuprofeno/codeína 200/15 Ibuprofeno/codeína 400/30 Ibuprofeno/codeína 800/60 Figura 3 Estudio de eficacia de varias mezclas de ibuprofeno + codeína, frente a aspirina y placebo. Tomada de Frame et al48 . 07 REVISION MBE (51-60).indd 55 28/1/10 12:29:33
  • 8. 56 J.R. González-Escalada grupo realiza un estudio que compara la combinación de ibuprofeno con codeína con otra de paracetamol con codeí- na, apreciándose significativas diferencias a favor del grupo de ibuprofeno52 , sin que hubieran diferencias en la inciden- cia de efectos adversos entre los 2 grupos. Resultados simi- lares obtienen Quiding et al53 , que comparan también ibu- profeno y su combinación con codeína en un modelo de dolor crónico en pacientes con coxartrosis, observando el mismo comportamiento descrito por McQuay et al en el sen- tido de que la eficacia de esta combinación de fármacos mejora después de dosis repetidas. Tras estas evidencias iniciales, se realizaron investigacio- nes encaminadas a objetivar la previsible sinergia entre ambos productos. En 1992 Doak et al54 , basándose en los resultados ya publicados en dolor agudo, diseñan un estudio aleatorizado y controlado con placebo en un modelo clínico de dolor crónico, en pacientes con artrosis, en el que com- paran la combinación de ibuprofeno más codeína con cada uno de los fármacos administrados aisladamente54 . En este estudio se encontraron diferencias muy significativas entre los 4 grupos, y el grupo de ibuprofeno con codeína fue el que más analgesia aportaba. Tras el análisis más detallado de los datos y buscando sinergias, se observó que la utiliza- ción de dosis bajas de codeína en el producto de combina- ción potenciaba la acción del ibuprofeno de forma conside- rable, mejorando la analgesia tanto durante el día como durante la noche y demostrando una clara acción sinérgica entre ambos productos; estos resultados permitieron obser- var que esta mejoría analgésica no se acompaña de un au- mento de efectos secundarios a largo plazo, concluyendo que se trata de una combinación muy adecuada para el tra- tamiento del dolor crónico. Los resultados iniciales se con- firmaron poco después en un estudio doble ciego en un mo- delo similar de dolor crónico55 , y aunque estos autores encontraron más efectos adversos gastrointestinales en los pacientes a los que se administró la combinación que en los que recibieron sólo ibuprofeno, ellos mismos reflexionaron que no les parecía que estos efectos estuvieran ligados a la codeína, al no haber diferencia en la incidencia de efectos centrales; actualmente, ya se conoce que esta posibilidad existe tras la demostración de la sinergia de los efectos centrales entre los AINE y los agonistas mu56 , aunque afor- tunadamente en los estudios posteriores no se ha vuelto a repetir este dato. También se hicieron estudios farmacocinéticos en volun- tarios sanos para observar si había variabilidad en los pará- metros farmacocinéticos y, por supuesto, en los resultados clínicos y en la respuesta analgésica cuando los fármacos se utilizaban combinadamente, o bien en el mismo preparado galénico o bien de forma conjunta pero en preparaciones independientes57 . En el estudio al que hacemos referencia, se establece por primera vez que no hay interacciones far- macocinéticas ni físicas, tanto si se utilizan las 2 moléculas de forma combinada, y sólo se observa que la combinación de 400 mg de ibuprofeno y 60 mg de codeína puede llegar a producir una absorción más rápida en el tubo digestivo con aparición más precoz de los picos sanguíneos máximos, aun- que bien es verdad que a este hallazgo los propios autores le confieren poca relevancia y repercusión clínica por su expresa variabilidad, sugiriendo estudios más amplios y más concluyentes al respecto. A nosotros nos ha parecido muy interesante la hipótesis que se establece en un trabajo de revisión reciente, que deduce que la combinación de un AINE y un opiáceo puede * * * ** ** 4 3 2 1 0 Media del alivio del dolor 1 2 3 1.a dosis 2.a dosis Tiempo (horas) Valoración alivio del dolor * p 0,05 **p 0,02 Ibuprofeno 400 mg Ibuprofeno + codeína 400/26,5 mg 4 5 6 1 0 2 3 4 5 6 Figura 4 Estudio doble ciego, aleatorizado, cruzado y de dosis múltiple en pacientes sometidos a cirugía dental, comparando la eficacia de ibuprofeno + codeína, ampliándose las diferencias a partir de la segunda dosis. Tomada de McQuay et al51 . 07 REVISION MBE (51-60).indd 56 28/1/10 12:29:34
  • 9. La sinergia farmacológica aplicada a la analgesia: revisión de la combinación de ibuprofeno con codeína 57 revertir parcialmente los efectos adversos ligados a la ac- ción central de aquellos, gracias a la demostrada acción sinérgica de ambos productos en la sustancia gris periacue- ductal, una región cerebral crítica en analgesia y donde, curiosamente, convergen las acciones centrales de ambos productos58-60 y que podría permitir bajar las dosis del opiá- ceo progresivamente sin menoscabar la analgesia. Ya hay suficiente experiencia clínica con la combinación de ibuprofeno con codeína en preparados galénicos en dosis fija, y parece suficientemente demostrada la seguridad y eficacia de esta combinación según los resultados publica- dos en varios estudios clínicos de ésta46-55 . Todos los autores coinciden en señalar que no sólo la combinación es más eficaz que los fármacos empleados de forma aislada, sino que además la sinergia analgésica entre ellos permite em- plear dosis más bajas y minorizar la incidencia de efectos adversos. Aun a pesar de que casi todos los autores coinci- den en afirmar que la mezcla de 400 mg de ibuprofeno con 30 mg de codeína es la que mejor perfil de seguridad aporta y que no se consiguen grandes diferencias en eficacia em- pleando dosis mayores, Sunshine et al61 publican un trabajo en dolor agudo en el que demuestran mejorar el beneficio que se obtiene con la combinación clásica (400/30) al em- plear la combinación de 400 mg de ibuprofeno y 60 de co- deína. Resultados similares publican Hellman et al62 , aun- que ambos no comparan la eficacia de la dosis habitual (400/30) frente a la que ellos proponen (400/60), por lo que no es posible sacar conclusiones de esta propuesta. Con los datos de que se dispone en la actualidad, preferimos ali- nearnos con la gran generalidad de autores consultados, que siguen recomendando y optando por las dosis de 400/30 como la combinación óptima entre estas 2 moléculas. Conclusión Las combinaciones de analgésicos se utilizan muy frecuen- temente en clínica. Sin embargo, una de las más utilizadas en la práctica clínica en el mundo occidental, la combina- ción de paracetamol con codeína, ha sido cuestionada des- de hace tiempo, e incluso recientemente se demuestra que es menos potente que la utilización de un AINE, el ibuprofe- no, administrado de forma aislada, e incluso que la acción de esta opción analgésica además de ser más efectiva pro- duce un efecto más prolongado63 . Muchos autores refrendan estos resultados29-31 , aunque advierten que la combinación de un AINE con un opiáceo no es mala táctica. De hecho, un metaanálisis reciente64 demuestra que la adición de una do- sis fija de codeína a paracetamol mejora la eficacia del pa- racetamol administrado en las mismas dosis de forma aisla- da en el dolor postoperatorio del adulto, estimando un número estimado de pacientes a tratar (NNT) de 2,2 para dosis de 1.000 mg de paracetamol con 60 mg de codeína, con NNT mucho menos efectivos3,9 e inefectivos6,9 para dosis menores. Estos resultados permiten afirmar que la utiliza- ción conjunta de paracetamol con codeína no es mala como “concepto de estrategia analgésica”, aunque sí puede ser un error la elección de los productos o las dosis empleadas en la combinación. De hecho, según los resultados del cita- do metaanálisis, bajar desde la dosis de 1 g de paracetamol y 60 mg de codeína proporciona un buen descalabro al NNT; la razón de su pobre eficacia en dolor agudo se debe a su escasa sinergia analgésica, pero también a la falta de indi- cación para esta patología. El dolor agudo es el resultado de un proceso multifacto- rial con la participación de mecanismos centrales y perifé- ricos que transmiten y modulan la respuesta al dolor. Una de las principales causas que subyacen en el dolor agudo es la inflamación, que se inicia siempre “periféricamente” en el foco del proceso lesivo y que invoca el aumento de la sensibilidad de las terminaciones nerviosas periféricas y/o de los nociceptores que, a la fin y a la postre, producen una amplificación de la sensación del dolor producida por la propia lesión. Si la analgesia combinada ha sido utilizada ampliamente y con éxito en dolor agudo, se debe a este concepto etiopatogénico “multifactorial” que justificaba la incorporación de analgésicos múltiples en una sola terapia de combinación, la denominada “analgesia multimodal”, que proporcionaba ganancias claras en el alivio del dolor. Pero no cualquier combinación de fármacos es adecuada para cualquier tipo de dolor. Esa simplificación podría lle- varnos sin duda al fracaso terapéutico. Para que una terapia combinada para el dolor agudo sea considerada multimodal, debería cumplir los criterios de abordar las diferentes vías del dolor de forma simultánea y asociada. La inclusión de un fármaco AINE, prototipo de los productos que gozan de la capacidad de neutralizar el proceso inflamatorio al ac- tuar como inhibidores de la síntesis de prostaglandinas peri- féricas y, sobre todo, al ser fármacos que interfieren con la primera etapa de la transmisión del dolor, asegura que la pri- mera parte del argumento quedaría cubierta. También brinda la posibilidad de justificar los resultados clínicos publicados en dolor agudo y explicaría que una simple dosis de ibuprofe- no supere la efectividad de la combinación de paracetamol con codeína e incluso que su acción sea más duradera. El ibuprofeno es el AINE más conocido y utilizado en el mundo occidental; mantiene las propiedades antipiréticas y antiinflamatorias que le confieren su pertenencia a este grupo farmacológico, pero esencialmente disfruta de un po- tente perfil analgésico que se estima en 3,5 veces superior al de la aspirina en modelos de dolor agudo. Hace años, tras su magistral revisión, McCormack7 aproximó un distinto per- fil de potencial analgésico a los distintos AINE, adjudicando al ibuprofeno un dignísimo tercer puesto entre los 9 AINE considerados, justo detrás del ketoprofeno y el ketorolaco. No hemos conseguido encontrar otra referencia bibliográfi- ca posterior a McCormack que siga esta línea y permita je- rarquizar las moléculas pertenecientes a este grupo de fár- macos según su potencia analgésica. Todos los autores que revisan trabajos con AINE, tratan en sus revisiones a estos productos como un bloque, sin fisuras y los comparan en su conjunto con otros productos pero no entre sí, asumiendo una efectividad común, unos efectos secundarios similares y una actividad terapéutica superponible; de este proceder sólo eximen a los COX-2 sin tener en cuenta que se trata de una gran miscelánea de moléculas de diferente origen y con muy distinta actividad terapéutica. De esta forma, es difícil sacar conclusiones acerca de la efectividad analgésica de los diferentes AINE, pero no cabe duda que según los datos acumulados hasta la actualidad, el ibuprofeno se sitúa en- tre los más efectivos y es una buena opción para incluirlo en cualquier producto galénico de combinación analgésica. 07 REVISION MBE (51-60).indd 57 28/1/10 12:29:35
  • 10. 58 J.R. González-Escalada De la misma forma que la adición de codeína al paraceta- mol amplía la pobre efectividad analgésica de aquel, su unión al ibuprofeno implementa la reconocida y poderosa analgesia del ibuprofeno, pero de forma más acusada por el referido sinergismo que hay entre estas 2 moléculas. Esto se hacía muy evidente tras los primeros años de utilización de la combinación y, desde luego, ha quedado ampliamente demostrado tras los estudios de investigación de Norman et al46 y Frame et al48 . Debemos destacar de las primeras expe- riencias con esta combinación, la referencia constante de todos los autores en señalar algo verdaderamente inespera- do: la disminución de los efectos adversos. Tras los resulta- dos del estudio de Frame et al, parece incuestionable que la mezcla fija de 400 mg de ibuprofeno con 30 mg de codeí- na es la idónea, ya que su eficacia muestra una gráfica “su- ficiente” y prácticamente superponible a la dosis superior, manteniendo sin embargo una destacable seguridad. Estas dosis, que están por debajo de las máximas toleradas, ade- más de ser más seguras y manifestar ese descenso de efec- tos secundarios que todos los autores reseñan, permiten además abrir la ventana terapéutica, algo que siempre pre- ocupa cuando hablamos de tratamientos con AINE, donde el techo terapéutico y analgésico condiciona nuestra proyec- ción ante el paciente y su enfermedad. Así pues, sin menos- cabar la eficacia analgésica, partimos de dosis inferiores a las habituales de ibuprofeno y esto permite mantener un margen accesorio de maniobra para agudizaciones o exa- cerbaciones del dolor. Hay suficientes datos que permiten afirmar que la siner- gia entre un inhibidor de la COX y un opiáceo se produce por varios mecanismos, conjugando mecanismos periféricos con centrales (la hiperalgesia primaria del proceso inflamatorio con la hiperalgesia secundaria por sensibilización central), mecanismos periféricos con periféricos (la inflamación se- cundaria al proceso lesivo con la inflamación neurógena) y mecanismos centrales con centrales (la referida conjuga- ción de efectos en la sustancia gris periacueductal). La unión de ibuprofeno y codeína en dosis fija, de aparición reciente en nuestro país, cumple con todos los criterios exi- gibles para ser denominada y etiquetada como terapia mul- dimodal y ha demostrado ser una excelente opción terapéu- tica para dolor agudo en los múltiples estudios realizados. Pero sería injusto relegar la combinación de ibuprofeno con codeína en dosis fija a esa única indicación. Realmente, tanto los resultados del estudio de McQuay et al51 , realizado en un modelo de dolor agudo con dosis repetidas, como los del estudio de Quiding et al53 , realizado en un modelo de dolor crónico, demuestran que la utilización repetida del fármaco mejora su perfil analgésico. Esto sí es novedoso en analgesia y esto sí le confiere un valor añadido a la combi- nación. Este comportamiento farmacológico puede expli- carse por la potenciación de la sinergia tras las primeras dosis, ya que una vez neutralizados los factores moleculares periféricos por el AINE, puede haber un mejor acoplamiento del trabajo de ambos fármacos y como consecuencia un descenso del estímulo nocivo periférico que llega al seg- mento medular donde trabajará con más eficacia un opiá- ceo poco potente como es la codeína, mostrando así su me- jor nivel de eficacia. Sea por este motivo o por otro que se nos escapa, clínicamente se ha observado que las adminis- traciones consecutivas de la combinación se manifiestan progresivamente más eficaces y esto le confiere un perfil ex- traordinariamente útil para su recomendación en dolor cró- nico; precisamente en los estudios realizados en dolor crónico, la evidencia de efectividad muestra que hay mayo- res diferencias con respecto a placebo que en dolor agudo. Más aún si tenemos en cuenta los últimos descubrimientos acerca de la gran convergencia en los mecanismos centrales cerebrales de potenciación y persistencia del dolor, y la re- cientemente demostrada sinergia central entre los AINE y los opiáceos, que colocan las combinaciones entre ambos en un primer plano en el tratamiento del paciente con dolor crónico, sobre todo teniendo en cuenta la hipótesis de que la combinación de un AINE y un opiáceo puede revertir par- cialmente los efectos adversos ligados a la acción central de los segundos gracias a la convergencia de las acciones centrales de ambos productos58-60 . El tratamiento multimodal, o terapia analgésica balan- ceada, ha servido de excusa para la aparición reciente de nuevas combinaciones analgésicas65 y no se puede argumen- tar nada que pueda cuestionarlo. La búsqueda de los mejo- res fármacos, las mejores sinergias y, finalmente, el mejor confort del paciente, hace tener esperanza en el crecimien- to en eficacia de nuestro armamentario analgésico. El tra- tamiento multimodal no es un concepto que deba quedar relegado al tratamiento del dolor agudo, como es lógico; este concepto puede y debe extenderse a cualquier estra- tegia analgésica, y se debe incluir en cualquier plan prees- tablecido o en la guía clínica de cualquier proceso doloroso, ya que hoy día nadie duda en señalar la eficacia de estos tratamientos en el manejo del proceso doloroso. 07 REVISION MBE (51-60).indd 58 28/1/10 12:29:35
  • 11. 177 DOI: 10.25237/revchilanestv5223121124 Analgesia multimodal en el paciente crítico Multimodal analgesia in critical care Manuel A. Guerrero-Gutiérrez MD1,* , Orlando R. Pérez-Nieto MD.2 , Diego Escarraman-Martínez MD. MSc.3 , Antonio Ojeda Niño MD. FIPP.4 , Eder I. Zamarron-López5 , Ricardo Olivares-Reséndiz MD.6 , Manuel A. Díaz-Martínez MD.7 , Ernesto Deloya-Tomás MD.8 , Jesús S. Sánchez-Díaz MD MSc.9 , Maikel Silva-Llorente10 , Karla S. Chora-Pérez11 , Laura C. Mosqueda-Aguilera11 , Susana Carbajo-Martínez MD.7 , Dora E. Torres-Prado MD.12 , Carlos Ferrando MD, PhD, DESA.13 1 Departamento de Anestesiología Bariatríca. Baja Hospital Medical Center. Tijuana, México. 2 Departamento de Medicina Crítica. Hospital General San Juan del Río. Querétaro, México. 3 Departamento de Anestesiología. Centro Médico Nacional “La Raza”, IMSS. Ciudad de México, México. 4 Departamento de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Hospital Clinic de Barcelona. Barcelona, España. 5 Departamento de Medicina Crítica. Hospital CEMAIN. Tampico, Tamaulipas. 6 Departamento de Anestesiología. Hospital General de Zona IMSS No. 1. Pachuca, México. 7 Departamento de Anestesiología. Hospital General San Juan del Río. Querétaro, México. 8 Departamento de Medicina Crítica. Hospital General San Juan del Río. Querétaro, México. 9 Departamento de Medicina Crítica. Hospital PEMEX. Veracruz, México. 10 Departamento de Medicina Crítica y Anestesiología. Hospital de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasus”, Villahermosa. Tabasco, México. 11 Departamento de Anestesiología. Hospital General de Atizapán “Salvador González Herrejón”, México. 12 Departamento de Anestesiología. Hospital Ángeles Mocel y Clínica Londres. México. 13 Departamento de Anestesiología y Terapia Intensiva. Hospital Clinic. Barcelona, España. Conflictos de interés: Todos los autores declaran no tener conflicto de interés. Fecha de recepción: 12 de septiembre de 2022 / Fecha de aceptación: 22 de noviembre de 2022 ABSTRACT Pain management is r one of the greatest challenges in critical care. It is necessary to carry out a timely and optimal treatment with the least possible adverse effects, which is why multimodal analgesia is at the core of the critically ill patient. For this article, we did a search on PubMed based on an analysis of 7,109 indexed articles, from which we chose the most relevant ones for the writing of this article. Herein we present an updated review and an algorithm for pain management in critically ill patients. We highly recommend early pain recognition and treatment with the use of multimodal analgesia, so this will impact on patient’s evolution, inpatient stay, and their life quality. Key words: Pain, critical patient, analgesia, multimodal analgesia. RESUMEN El manejo del dolor representa uno de los grandes retos en el cuidado del paciente crítico, por lo que es necesario realizar un tratamiento opor- tuno y óptimo con los menores efectos adversos posibles, es por ello que la analgesia multimodal simboliza un pilar fundamental en el paciente críticamente enfermo. Para este artículo, se realizó una búsqueda en PubMed en la que nos basamos en un análisis de 7.109 artículos indexados, de los cuales se tomaron los de mayor relevancia para la formación del presente. De tal manera que presentamos una revisión actualizada y un algoritmo de manejo del dolor en el paciente crítico. Recomendamos ampliamente reconocer y tratar el dolor de manera temprana con el uso de analgesia multimodal, lo que impactará en la evolución del paciente, los días de estancia intrahospitalaria y la calidad de vida. Palabras clave: Dolor, paciente crítico, analgesia, analgesia multimodal.
  • 12. 178 Introducción C asi todos los pacientes experimentan dolor en algún mo- mento de su estancia en la unidad de cuidados inten- sivos (UCI) y al menos la mitad de estos presentan do- lor de intensidad moderada a severa tanto en las UCI médicas como en las quirúrgicas[1]. Se trata de un síntoma común que presentan los pacientes en áreas críticas como urgencias, uni- dad de terapia intensiva y posquirúrgicos, por lo que es la causa de búsqueda de atención en 80% de los pacientes. Los pacien- tes en cuidados intensivos experimentan un estado de estrés debido a una multitud de factores y una proporción significa- tiva es atribuible al dolor. El dolor puede ser causado o pro- vocado por muchas condiciones preexistentes como aspectos médicos agudos, quirúrgicos o rutinarios (colocación de sondas o catéteres) y, en caso de no manejarse de manera adecuada, induce una gran cantidad de cambios fisiológicos deletéreos en la mayoría de los órganos y sistemas. Todos estos efectos perjudiciales pueden conducir a un aumento de la duración en estancia hospitalaria, en la unidad de cuidados intensivos y un incremento en la mortalidad[2]. Los protocolos de manejo en la unidad de cuidados inten- sivos se deben centrar sobre todo en la analgesia más que en una sedación profunda. El objetivo también debe ser evitar las infusiones continúas prolongadas y fomentar la titulación diri- gida a objetivos específicos individualizados. Una manera de tener un control analgésico óptimo es mediante la combinación de diferentes fármacos con mecanismo de acción variable que se dirigen a diferentes receptores para controlar y mejorar el dolor. Este esquema de manejo analgésico multimodal permite un efecto sinérgico y reduce la cantidad de opioide necesario para controlar el dolor. Entre los medicamentos que se han estudiado como componentes del abordaje multimodal se en- cuentran el paracetamol, gabapentina/pregabalina, ketamina, magnesio, antiinflamatorios no esteroideos (AINE), duloxetina, dexmedetomidina y lidocaína. La combinación de fármacos de diferentes clases y diferentes mecanismos de acción ofrece una mejor oportunidad para una analgesia eficaz en dosis reducidas de los agentes individuales[3],[4]. La analgesia multimodal se define como aquella que englo- ba la combinación de dos o más fármacos y/o métodos anesté- sicos, respaldados por la farmacocinética y la farmacodinamia de los agentes empleados mediante sus interacciones (siner- gia y aditividad) con el objetivo principal de brindar seguridad, disminuir los efectos colaterales y favorecer una recuperación temprana[5]. El objetivo de esta revisión es la actualización del manejo del dolor y de la analgesia multimodal en el paciente crítico. Para la redacción de esta revisión se realizó una búsqueda en PubMed de las siguientes palabras clave: “multimodal anal- gesia” (3.038 artículos), “critical care, multimodal analgesia” (289 artículos) y “critical care, analgesia” (3.782 artículos). Dolor en el paciente crítico El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagra- dable asociada o similar a la asociada a una lesión tisular real o potencial[6]. El dolor agudo se define como dolor de aparición reciente y, probablemente, de limitada duración. Su control adecuado influye en la disminución de la morbimortalidad y la estancia intrahospitalaria y, por lo tanto, en los costos de esta. El dolor induce una respuesta de estrés y estimulación sim- pática adrenérgica que causan taquicardia, hipertensión, au- mento del consumo de oxígeno del miocardio y pueden inducir isquemia miocárdica en pacientes susceptibles. Las causas de dolor del paciente de la UCI son diversas; primero está la pro- pia enfermedad que ocasiona el ingreso a cuidados intensivos (politraumatismo, cirugía), después los distintos procedimientos invasivos necesarios para dar soporte intensivo al paciente, las técnicas rutinarias de higiene, o las diversas complicaciones que se puedan presentar durante la estancia en la UCI tales como la atrofia muscular, escaras, pie equino adquirido, procesos infec- ciosos, etc. A la fecha, no se han establecido cuales son los factores de riesgo para un control del dolor difícil durante la estancia en la UCI. Sin embargo, a partir del estudio de otras poblaciones (dolor posquirúrgico), se puede extrapolar que los pacientes con síndromes dolorosos crónicos, consumo de opioides crónicos, alteraciones del estado de ánimo (ansiedad, depresión) y pensa- mientos catastróficos en torno al dolor, probablemente tengan mayor dificultad para el control del dolor adecuado durante su estancia en la UCI. Por lo tanto, es necesario investigar la historia previa de cada paciente e individualizar el abordaje del dolor. Dolor procedimental El dolor durante procedimientos (dolor procedimental) es extremadamente común[7] y puede condicionar la aparición de complicaciones agudas graves, además es probable que se siga tratando de manera inadecuada en un gran número de pacien- tes[8]. Es importante mencionar que este puede condicionar complicaciones agudas a graves que son evitables si se tratan de manera adecuada. Existen múltiples procedimientos realiza- dos en la UCI que pueden causar dolor intenso. Los más dolo- rosos son la retirada del tubo torácico, la inserción del catéter arterial y la retirada de drenajes quirúrgicos. En la Tabla 1 se presentan una lista de otros procedimientos dolorosos. El dolor de las incisiones abdominales mal manejado reduce la función diafragmática y causa hiperventilación y atelectasia. El dolor, especialmente en pacientes sedados, puede presentar- se como agitación o delirio y cuando se maneja mal puede tener secuelas psicológicas como trastorno de estrés postraumático, depresión y ansiedad, o puede progresar a dolor crónico. Los efectos deletéreos sistémicos del dolor incluyen el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, hiperglucemia, inmunosupre- sión, cicatrización deteriorada de heridas, hipercoagulabilidad y aumento del catabolismo[9]. El manejo del dolor en el paciente crítico resulta desafiante puesto que, en primer lugar, la capacidad del enfermo para co- municar el dolor se encuentra disminuida, sin olvidar que exis- ten otros trastornos agregados (trastornos del sueño y de ansie- dad); además de que por la naturaleza compleja del cúmulo de morbilidades y su necesidad de tratamiento, nos enfrentamos a la interacción que dichos fármacos puedan generar entre sí. Siempre que sea posible hay que tratar la causa del dolor y cuando existe dolor intenso que no mejora tras tratamiento inicial o hay empeoramiento súbito del mismo, se deben inves- tigar las causas potencialmente tratables o considerar alguna complicación de la patología de base.
  • 13. 179 Tabla 1. Listado de procedimientos dolorosos realizados en la unidad de cuidados intensivos Colocación de catéter arterial Colocación de catéter venoso periférico Colocación de catéter venoso central Colocación de tubo endotraqueal Colocación de tubo torácico Colocación de sonda nasogástrica Extracción de sangre periférica Retiro de acceso femoral Retiro de tubo endotraqueal Retiro de tubo torácico Retiro de drenajes quirúrgicos Retiro de sonda nasogástrica Aspiración traqueal Movilización Higiene ocular y bucal Cuidados de enfermería (baño, cambio de sábanas, reposicionamiento) Ejercicios respiratorios ¿Por qué es importante el tratamiento prematuro del do- lor en el paciente críticamente enfermo? El dolor es uno de los síntomas más experimentados en el enfermo de las unidades de cuidados intensivos posquirúrgicos y su tratamiento es un derecho fundamental de todos los pa- cientes; asimismo, es un indicador de buena práctica clínica y de calidad asistencial. En el paciente críticamente enfermo un tratamiento del dolor inadecuado tiene consecuencias que pue- den empeorar el pronóstico a corto plazo y ocasionar complica- ciones crónicas a largo plazo. Algunas complicaciones a largo plazo son el dolor crónico, trastorno de estrés postraumático, ansiedad, depresión, deterioro cognitivo y estrés postraumáti- co. Se destaca la importancia del trastorno de estrés postrau- mático (TEPT), pues distintas series han observado que hasta 20% de los pacientes presenta TEPT al año, tras su estancia en la UCI. El dolor es un predictor de síntomas de estrés postrau- mático a los 6 meses, se cree que mientras más severo sea el dolor, existe mayor probabilidad de presentar TEPT[10]. La prevalencia del dolor en pacientes hospitalizados es de 84% con dolor moderado y 24,8% con dolor intenso[11]. El dolor experimentado en la UCI tiene el potencial de transición a dolor crónico y se ha demostrado que persiste en 12% a 44% de los pacientes 6 meses después del alta hospitalaria[12]. En este microambiente se tiende a tomar medidas sobre las con- diciones que ponen en peligro inminente la vida y en muchas ocasiones se deja en segundo plano el manejo preventivo del dolor. Asimismo, se ha demostrado que debido al estrés que genera encontrarse en estado crítico y el causado por los pro- cedimientos propios de la unidad, el enfermo puede desarrollar complicaciones provocadas por la secreción endocrina, retraso en la cicatrización de heridas, aumento en las infecciones no- socomiales, en el número de días de ventilación mecánica y estancia en la UCI. Consideraciones fisiopatológicas del dolor en el paciente crítico La percepción del dolor es igual en todos los pacientes; pero, lo que cambia es el contexto clínico. Las vías del dolor pertenecen a las vías aferentes con una secuencia de libera- ción de mediadores inflamatorios secundarios a la lesión tisular, que posteriormente se deriva en la estimulación nociceptiva y la transmisión del impulso doloroso a través del tracto espino- talámico y de este al sistema de activación reticular, el tálamo y la corteza somatosensorial, donde se interpreta y se da signi- ficado al dolor. En el enfermo crítico es aconsejable diferenciar la nocicepción del dolor. En los pacientes inconscientes (BIS 60) se evalúa la nocicepción (ya que el dolor es una experiencia y requiere de la función de la corteza cerebral), para tal fin se disponen de diversos dispositivos o herramientas que valoran la reacción del sistema nervioso simpático a diversos estímulos. Es necesario recordar que en los enfermos de las unidades críticas esta suele utilizar agentes farmacológicos como los relajantes musculares que pueden alterar la capacidad de comunicación del paciente siendo este un motivo de analgesia ineficiente[13] (Figura 1). Evaluación del dolor El reconocimiento del dolor en los pacientes de la UCI es el primer paso importante en su tratamiento. Sin embargo, la co- municación verbal no siempre es posible debido a las dificulta- des en las formas de comunicación (por ejemplo, sedación, deli- rio, intubación traqueal, bloqueo neuromuscular y debilidad). Es necesario realizar una evaluación diaria con base en el paquete de medidas ABCDE. En este paquete, a la letra “A” correspon- de el evaluar, prevenir y manejar el dolor (Assess, prevent, and manage pain) para el abordaje integral de los síntomas durante una enfermedad crítica. La implementación de estas acciones ha demostrado mejoras clínicamente significativas en los resul- tados, entre ellos la supervivencia, uso de ventilación mecánica, coma y delirio, reingresos a la UCI, etc. La autoevaluación del dolor se considera un patrón de oro y, siempre que sea posible, se debe intentar calificar el dolor autoinformado por el paciente utilizando escalas validadas-mínimo cada turno de enfermería (idealmente cada 4 h), cuando el paciente se queje de dolor, antes, durante y después de cada procedimiento potencialmen- te doloroso. Las escalas de dolor pueden ser continuas o discretas, unidi- mensionales o multidimensionales, subjetivas u objetivas. Estas escalas de uso común en la UCI son unidimensionales y bastan- te útiles para evaluar el dolor y medir la respuesta al tratamien- to (Tabla 2)[14]. ¿Cómo evaluamos el dolor en el paciente critico? En el entorno clínico se utiliza la escala de calificación nu- mérica; sin embargo, resulta complicado por la comunicación con el paciente crítico. Asimismo, la evaluación de los signos vi- tales no está validada para la medición del dolor. Actualmente, se están desarrollando herramientas que sean menos complejas en la interacción con el enfermo, que se basen en datos fisio- lógicos y del comportamiento. Estos datos se refieren a accio- nes concretas que la persona pueda comunicar (voluntaria o involuntariamente), que sean observables ante el evaluador y
  • 14. 180 Figura 1. Vía de nocicepción ascendente y descendente. A: las señales nociceptivas ingresan a la médula espinal, a través de las neuronas que tienen receptores especializados alojadas en tejido y cuerpos celulares, localizados en los ganglios de la raíz dorsal. Luego, hay una sinapsis en la asta dorsal de la medula espinal, en las neuronas de proyección primaria que viajan en el fascículo anterolateral a través del tracto reticular y el tracto talámico espinal. Posteriormente, las proyecciones del tálamo se van hacia la corteza cerebral primaria; B: las vías descendentes comienzan en la corteza sen- sorial y se proyectan al hipotálamo y a la amígdala (núcleo del tracto solitario, NTS), médula ventral rostral (RVM) y sustancia gris pericaudal (PAG). Tabla 2. Escalas para la evaluación del dolor Escalas de dolor para pacientes capaces de comunicarse Escala visual analógica (EVA) Los pacientes marcan la intensidad de su dolor en una línea de 100 mm, con descriptores verbales en cada extremo 0: sin dolor, 100: dolor muy severo La puntuación se obtiene midiendo la distancia en milímetros desde el extremo izquierdo de la línea Escala de calificación numérica (NRS) Los pacientes califican el dolor en una escala de 10 puntos 0: sin dolor, 10: dolor severo Escala de calificación verbal (VRS) Escala de 4 puntos, en la que se puede clasificar el dolor de la siguiente manera: 1: ausente, 2: leve, 3: moderado y 4: severo Escalas de dolor para pacientes incapaces de comunicarse Escala de dolor conductual (BPS) Esta escala utiliza observaciones clínicas de la expresión facial, los movimientos de las extremidades superiores y la sincronía con la ventilación mecánica Varía de 3 a 12 puntuaciones. Las puntuaciones de 6 requieren manejo del dolor Herramienta de observación del dolor en cuidados críticos (CPOT) La escala utiliza una observación clínica de cuatro componentes: expresión facial, movimientos corporales, tensión muscular y acoplamiento al ventilador para pacientes intubados o vocalización para pacientes extubados Cada componente tiene una puntuación de 0 a 2 y la puntuación total varía de 0 a 8 Una puntuación de 2 tiene una alta sensibilidad y especificidad para predecir dolor
  • 15. 181 que puedan indicar la presencia o ausencia de dolor. Por otro lado, la escala de dolor conductual (BPS, Behavioral Pain Scale) se centra en tres dominios: la expresión facial, el movimiento de las extremidades superiores y el cumplimiento con el ven- tilador. La BPS ha demostrado ser una escala de dolor válida y confiable; sin embargo, tiene una alta variabilidad entre evalua- dores[15]. Finalmente, la herramienta de observación del dolor en cuidados críticos (CPOT, Critical-Care Pain Observation Tool) se basa en cuatro dominios: la expresión facial, el acoplamiento a ventilador, la tensión muscular y los movimientos. Manejo analgésico multimodal en la UCI El abordaje multimodal del dolor consiste en involucrar técnicas farmacológicas y no farmacológicas. La analgesia mul- timodal farmacológica involucra el utilizar distintos medica- mentos con diversos mecanismos de acción para potenciar su acción (sinergia) y disminuir los efectos secundarios. Los opioi- des siguen siendo la piedra angular en el tratamiento del dolor agudo en la UCI. De no haber contraindicación siempre hay que favorecer la vía oral; durante el soporte vasopresor se debe evitar la vía subcutánea o la enteral. Durante la hemodiálisis, se debe ajustar la dosis de los fármacos y metabolitos muy lipofíli- cos, o los que se unen fácilmente con proteínas, no se depuran y se pueden acumular. Asimismo, se deben disminuir la dosis y los intervalos de administración. El tratamiento no farmacológi- co es fundamental en el abordaje actual del dolor en cuidados intensivos, el cual incluye la terapia física, el soporte psicológi- co, el empleo de técnicas de relajación, la musicoterapia, la te- rapia eléctrica transcutánea (TENS) y otras técnicas de reciente aplicación, como la realidad virtual. Por lo tanto, el realizar una descripción de estos tratamientos potenciaría su revisión. Dentro del abordaje multimodal del dolor, las técnicas de analgesia regional son otro de los pilares del tratamiento. Los principios básicos en el manejo del dolor en la UCI son muy similares al contexto perioperatorio. Las modificaciones impor- tantes son: mayor uso de sedantes (sedoanalgesia) se asocia con depresión cardiovascular, mayor duración de la ventilación mecánica y estancia en cuidados intensivos, delirio y disfunción cognitiva. Los algoritmos que enfatizan la analgesia adecuada antes de la sedación (analgosedación o analgesia primero) re- ducen los requisitos de sedantes y la duración de la ventilación mecánica sin aumentar la incidencia de extubaciones acciden- tales o trastorno de estrés postraumático. Siempre que sea po- sible, se debe evitar el dolor e iniciar el tratamiento antes de los procedimientos potencialmente dolorosos[16]. La evidencia muestra que un enfoque basado en algoritmos para la sedación y el manejo del dolor mejora los resultados y, cualquiera que sea el algoritmo utilizado, la analgesia debe estar dirigida a ob- jetivos y ajustarse al efecto (Figura 2). Estos pacientes suelen tener múltiples alteraciones fisiológi- cas, lo que influye en el perfil farmacocinético y farmacodiná- mico. Algunos de estos factores son: • Disfunción orgánica: la disfunción hepática y renal reduce el metabolismo y la excreción de fármacos y sus metabolitos activos. • Empeoramiento de la disfunción orgánica inducido por fár- macos: los AINE pueden empeorar la función renal. • Íleo: absorción impredecible de fármacos administrados por vía oral • Alteración de la unión a proteínas: aumento de las fraccio- nes libres del fármaco en la hipoalbuminemia. • Equilibrio ácido-base alterado: afecta las fracciones ioniza- das y unidas de los fármacos. • Flujo sanguíneo esplácnico alterado: reduce el metabolismo dependiente de las fases 1 y 2 (es decir, en pacientes con shock, inotrópicos o ambos). • Interacciones medicamentosas: influyen tanto en el meta- bolismo como en la eficacia (sinergismo o antagonismo) de los medicamentos administrados de manera concomitante. • Efectos farmacodinámicos: las alteraciones en la barrera he- matoencefálica pueden provocar una mayor sensibilidad a los efectos de los fármacos (opioides y depresión respirato- ria; toxicidad del SNC por anestésicos locales). Es posible lograr una analgesia “ideal” mediante la combi- nación de técnicas o fármacos que actúen en la transducción, transmisión, modulación y percepción del dolor; por lo tanto, el método para el alivio del dolor debe ser equilibrado y combinar- se con diferentes vías de administración, así como con fármacos analgésicos o anestésicos. Este es el objetivo de la analgesia multimodal. Tipos de analgesia multimodal: utilización de los AINE, téc- nicas de analgesia regional, opioides endovenosos, infiltración de campo con anestésicos locales. El modelo ideal de analge- sia multimodal es aquel que utiliza dosis bajas de fármacos de forma individualizada para lograr un efecto sinérgico, lo cual ahorra medicamento y disminuye los efectos adversos (Figura 3). A continuación, se describirán los fármacos que se utilizan para el abordaje del dolor en el paciente crítico: opioides, dex- medetomedina, ketamina, sulfato de magnesio, paracetamol, antiinflamatorios no esteroideos (AINE), lidocaína, gabapenti- noides, técnicas de analgesia regional y medidas no farmacoló- gicas. Opioides para el control del dolor en el paciente crítico El término opioide se refiere a los compuestos con relación estructural a productos encontrados en el opio, que a su vez se deriva de la palabra griega opos, que significa “jugo”, ya que los opioides naturales se extraen de la resina de la amapola, Papaver somniferum. Los opioides incluyen los alcaloides na- turales de la planta como morfina, codeína, tebaína y muchos derivados semisintéticos. Un opioide es una sustancia, que, sin importar su estructura, tiene propiedades funcionales y farma- cológicas de un opioide. Los tres receptores opioides (δ, μ y κ) pertenecen a la familia de rodopsina. Se han aislado cuatro sub- tipos distintos de receptores opioides en humanos: mu (μ, OP3, MOR), delta (δ, OP1, DOR), kappa (κ, OP2, KOR) y nociceptina (nociceptina/orfanina FQ, OP4, NOR). Debe destacarse que se han definido al menos dos subclases de receptores mu y delta y tres subclases de receptores kappa; en la actualidad, no se considera al receptor sigma como opioide. Aunque todos ellos presentan una gran similitud estructural, se trata de recepto- res de membrana acoplados a proteína G que poseen distintos ligandos endógenos y producen algunas acciones similares y otras distintas. Los receptores opioides δ, μ y κ tienen distribución amplia en encéfalo, médula espinal, tejido vascular y cardíaco, vías res-
  • 16. 182 Figura 2. Algoritmo propuesto para el manejo de analgesia en la unidad de cuidados intensivos. piratorias, pulmones, intestino y varias células inmunitarias o inflamatorias. La selección del opioide ideal en cada paciente dependerá de sus comorbilidades, estado hemodinámico y de la severidad del dolor; por lo general, el dolor en el paciente crí- tico va de moderado a severo, por lo que es necesario conocer las potencias analgésicas de los opioides (Figura 4) (Tabla 3). Efectos adversos de los opioides El uso clínico primario de los opioides se debe a sus propie- dades analgésicas, aunque producen otros efectos en el pacien- te. Esto no es de sorprender en virtud de la amplia distribución de receptores opioides en el encéfalo y la periferia. En el siste- ma nervioso tales efectos varían desde analgesia hasta efectos en la motivación y alteración del estado afectivo (euforia), exci- tación y varios procesos autonómicos, hormonales y motores. En la periferia, los opioides pueden influir en diversos sistemas visceromotores como náuseas o vómitos, que incluye aquellos relacionados con la motilidad gastrointestinal, y el tono del músculo liso como retención urinaria[31]. Morfina La morfina tiene una absorción adecuada por vía oral y una vida media de 2 a 3 h, con una duración de 3 a 6 h debido a su alto grado de extracción hepática (90%). También tiene una biodisponibilidad baja (15% - 64%) y es variable de persona a persona. Asimismo, cuenta con un volumen de distribución de entre 1,5 - 1,7 L/kg y 36% está unido a proteínas, principal- mente a la albumina. Se detectan concentraciones elevadas de morfina en distintos tejidos, principalmente hepático y renal; el paso al sistema nervioso central es escaso por ser uno de los opioides más hidrofílicos que alcanza concentraciones bajas en líquido cefalorraquídeo. Estas concentraciones son suficientes para producir el efecto analgésico. Fentanilo El fentanilo es un opioide sintético relacionado con las fenil- piperidinas y es un agonista puro. Las acciones del fentanilo y de sus fármacos relacionados como sufentanilo, remifentanilo y alfentanilo son similares a los de otros agonistas MOR. El fen- tanilo en un fármaco muy importante en la práctica anestésica por el poco tiempo que le toma alcanzar el efecto analgési-
  • 17. 183 Figura 3. Nueva pirámide en el manejo del dolor. Tabla 3. Potencias analgésicas de medicamentos opioides Opioide Potencia analgésica opioide Sufentanilo 700 - 1.000 (17) Fentanilo 80 - 100 (18) Remifentanilo 80 - 100 (19) Alfentanilo 70 (20) Buprenorfina 30 - 50 (21) Hidromorfona 5 - 8 (22) Oxicodona 2 (23) Metadona 1.5 - 2, crónico 20 (24) Hidrocodona 1 (25) Nalbufina 1 (26) Morfina 1 (25) Tramadol 0,1 - 0,5 (27) tTapentadol 0,5 (28) Dextropropoxifeno 0,2 (29) Codeína 0,1 - 0,6 (30) Figura 4. Opioides. El mecanismo de acción se lleva a cabo en receptores de opioides en el tronco encefálico de la médula espinal. Se genera una disminución de la excitación, producida por el bloqueo de las proyecciones colinérgicas de excitación desde el tronco del encéfalo al tálamo y la corteza. En la imagen se representan el efecto excitatorio y el inhibitorio con la simbología +. ACh: acetilcolina; DRG: ganglios de la raíz dorsal; Glu; glutamato; LDT: área tegmental latero dorsal; mPRF: for- mación reticular pontina medial; NE: norepinefrina; PAF: fibra aferente periférica; PAG: sustancia gris pericaudal; PN: neurona de proyección; PPT: área tegmental pedúnculo pontina; RVM: médula ventral dorsal.
  • 18. 184 co máximo (por ser altamente lipofílico), la rápida terminación del efecto después de la administración de dosis pequeñas, mínimos efectos depresores directos al miocardio y su capaci- dad para reducir las dosis necesarias de anestésicos inhalados (“efecto ahorrador de anestésicos inhalados”). Además de su utilidad en la anestesia, el fentanilo también puede utilizarse en el tratamiento del dolor intenso. Los efectos adversos son analgesia potente, náuseas, vómitos, prurito, rigidez muscular, depresión respiratoria dependiente de la dosis. Tiene una bio- disponibilidad por vía oral de 90%, una vida media de 2 a 7 h y unión a proteínas plasmáticas al 83%. Remifentanilo Se trata de un opioide sintético anilidopiperidina, potente agonista mu (µ), con un perfil farmacocinético único debido al rápido metabolismo por esterasas tisulares inespecíficas, con acción ultracorta (por lo que no se acumula), de fácil titulación, con recuperación rápida después de infusiones prolongadas, un metabolismo independiente de la función hepática o renal y que brinda estabilidad hemodinámica. Todas las características antes mencionadas lo hacen un fármaco ideal para el manejo del paciente crítico. Dentro de sus efectos adversos, y al igual que otros opioides, están la depresión respiratoria, náuseas y vómito; a concentraciones plasmáticas altas, genera bradicardia e hipotensión. Por último, una consideración importante en el trato postoperatorio inmediato es que tiene una analgesia eva- nescente debido a su perfil farmacocinético y su recuperación tan rápida. Tramadol Es un opioide ciclohexano agonista que se fija a receptores mu µ, kappa κ y delta δ. Inhibe la receptación de serotonina y noradrenalina en terminaciones nerviosas presinápticas. Tiene una biodisponibilidad por vía oral de 68%, con dosis repeti- das aumenta a 90% a 100%. Tiene un metabolismo hepáti- co del 80% con una excreción renal del 90% y una semivida de eliminación de 5 h. Es efectivo como monoterapia al igual que asociado a paracetamol u otros AINE en el dolor moderado o de moderado a severo. Los efectos adversos más comunes son somnolencia, hipotensión, taquicardia, mareos, confusión mental, sequedad de boca, cansancio, náuseas, vómitos y es- treñimiento. Las nuevas propuestas de su mecanismo de acción suponen que su efecto opioide corresponde únicamente al 5%. Buprenorfina Fármaco agonista parcial opioide con una potencia 30 a 50 veces mayor a la de la morfina. Su empleo en la presentación en parche está limitado para el dolor crónico y existen presenta- ciones para administración por vía oral, sublingual y parenteral (intramuscular e intravenosa). Tiene una unión a proteínas plas- máticas del 96% y se metaboliza en el hígado. Su eliminación es de 2/3 del fármaco inalterado por heces y el otro tercio se elimina por vía urinaria. La administración vía sublingual produ- ce un aumento significativo en la biodisponibilidad respecto a la vía oral y mantiene su efecto analgésico por 8 h, por lo que se administra a una dosis de 0,4 mg/8 h. Por vía transdérmica se mantienen los niveles terapéuticos durante 3 días[32]. Dexmedetomidina Es un fármaco alfa 2 agonista selectivo de metabolismo he- pático con una vida media de eliminación de 2 a 3 h, sigue un modelo de tipo tricompartimental con unión a proteínas del 94% y una eliminación predominantemente renal. Actúa di- rectamente en los receptores ubicados en el SNC y en la mé- dula espinal, específicamente en el locus cerúleo y en las astas dorsales, respectivamente. Una característica importante es que no modifica la mecánica ventilatoria ni los valores de SAO2 y ETCO2 . Se ha demostrado que la infusión de dexmedetomidina reduce la prevalencia y la duración de confusión y delirio[33]. Se ha utilizado para tratar la abstinencia de opioides, benzodiace- pinas y alcohol y se utiliza para mejorar la calidad de la analge- sia y ayudar a la rotación de opioides en personas tolerantes a estos (p.ej., quemaduras o abuso de sustancias). Tiene propiedades sedantes, ansiolíticas, analgésicas y un efecto importante sobre la respuesta simpática ante el estrés ya que disminuye la liberación de norepinefrina. El perfil de efec- tos secundarios incluye bradicardia e hipotensión, que llegan a limitar la dosis que se puede administrar de manera segura. La interrupción brusca de los agonistas α2 puede causar hiper- tensión de rebote y rara vez causa un síndrome de abstinencia (Figura 5). Ketamina Es un anestésico general disociativo, no barbitúrico y no narcótico. Su mecanismo de acción tiene varias vías, en las cua- les se incluyen la interacción con los canales de calcio, la unión débil a receptores opioides, el bloqueo de los canales de sodio a altas dosis, los efectos anticolinérgicos por inhibición de re- ceptores nicotínicos y muscarínicos, antagonismo no competiti- vo del receptor N- metil-D-aspártico (NMDA) e inhibición de la recaptación de noradrenalina y serotonina, lo que requiere de vías descendentes inhibitorias intactas para producir analgesia. Los efectos analgésicos de la ketamina están mediados a través de los receptores NMDA y de manera parcial a través de los receptores opioides. Las dosis efectivas en bolo oscilan entre 0,15 mg/kg a 0,5 mg/kg y, por lo general, las infusiones se esta- blecen en el rango de 0,1 a 0,2 mg/kg/h; también se considera útil a 2 mcg/kg/min. Los efectos psicosensoriales aumentan con dosificaciones superiores a 0,3 mg/kg, que se tienen que tomar en cuenta si se quiere utilizar como analgésico. Sulfato de magnesio El sulfato de magnesio es el cuarto catión más importante y muchos de sus efectos terapéuticos están mediados por el bloqueo de los canales de calcio, además de que el magnesio bloquea a los receptores de NMDA. El rango normal de mag- nesio en plasma es de 0,7 a 1,1 mmol/L (1,4 a 2,2 mEq/L). Las dosis usuales de sulfato de magnesio son de 30 a 50 mg/kg/h seguidas de una dosis de mantenimiento de 6 a 20 mg/kg/h en infusión continua. La dosis de mantenimiento, sin dosis de bolo inicial, también ha resultado efectiva para el tratamiento del dolor (Figura 6). Paracetamol El mecanismo de acción del paracetamol no se conoce bien, pero tiene efectos analgésicos y antipiréticos bien cono- cidos. El paracetamol se puede administrar a través de muchas vías, incluidas la oral, la intravenosa y la rectal. El paracetamol reduce las necesidades de opioides, por lo que, a menos que esté contraindicado, debe considerarse como un fármaco de
  • 19. 185 Artículo de Revisión Figura 5. Dexmedetomidina y clonidina. La antinocicepción se produce principalmente a través de una actividad inhibitoria aumentada en las vías nociceptivas descendentes. La pérdida de conciencia se produce por la desinhibición mediada por NE del POA del hipotálamo, así como por la disminución de la señalización noradrenérgica en el tálamo y la corteza. 5HT: serotonina; ACh: acetilcolina; PA: dopamina; DR: nervio del rafe; DRG: ganglios de la raíz dorsal; GABAA: subtipo A del receptor ácido gamma aminobutírico; Gal: galanina; His: histamina; ILN: núcleo interlaminal del tálamo; LC: locus cerúleo; NE: norepinefrina; PAF: fibra aferente periférica; PN: neurona de proyección; POA: área preóptica; PPT: área tegmental pedúnculo pontina; RVM: médula ventral, TMN: núcleo tuberomamilar; vPAG: sustancia gris pericaudal. primera línea en el tratamiento del dolor leve a moderado y debe incluirse como parte del régimen multimodal en el tra- tamiento del dolor intenso. La dosificación de paracetamol en pacientes con bajo peso corporal, reservas reducidas de glu- tatión (es decir, desnutrición o comorbilidad) debe realizarse con precaución, ya que el paracetamol puede potencialmente causar daño hepático incluso dentro de las dosis normales re- comendadas. El paracetamol ha sido la causa principal de insuficiencia he- pática aguda en los Estados Unidos desde 1998 y requiere una advertencia sobre los riesgos hepatotóxicos. Aunque el para- cetamol todavía se considera el analgésico más seguro, no hay estudios de alta calidad que hayan evaluado efectos adversos crónicos y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos de América (FDA) supervisa la seguridad de su uso durante el embarazo. Analgésicos no esteroideos (AINE) Los AINE actúan mediante la inhibición de las enzimas ci- clooxigenasa (COX) COX-1 y COX2. Regulan la producción de prostaglandinas y tromboxano a partir del ácido araquidónico con una proporción variable de COX-1 en comparación con la inhibición de COX-2. Los AINE tienen propiedades analgésicas, antipiréticas y antiinflamatorias. La propiedad analgésica de los AINE no se ha estudiado bien en pacientes críticamente en- fermos, por lo que no está claro si los beneficios potenciales (p.ej., el tiempo reducido de ventilación mecánica o duración disminuida del íleo) superan los riesgos potenciales (es decir, disfunción renal o hemorragia gastrointestinal). En un estudio de cohorte retrospectivo de pacientes ingresados a la UCI des- pués de fracturas costales, el uso de ketorolaco se asoció con una disminución de la neumonía, aumento del ventilador y días sin UCI. Las tasas de lesión renal aguda, hemorragia gastroin- testinal y pseudoartrosis de fracturas no variaron[34] (Figura 7). Los AINE deben evitarse en pacientes con riesgo de disfun- ción renal (hipovolemia y choque dependiente de inotrópicos), hemorragia gastrointestinal (ventilación mecánica, quemaduras y enfermedad hepática alcohólica) y en pacientes con anoma- lías plaquetarias, coagulopatía, terapia concomitante con inhi- bidores de la enzima convertidora de angiotensina, congestión, insuficiencia cardíaca, cirrosis o asma sensible a la aspirina. In- cluso los inhibidores selectivos de la COX-2 tienen un efecto
  • 20. 186 Figura 7. AINE y lidocaína. Los insultos qui- rúrgicos inducen la ruptura de membranas celulares, lo que lleva a la liberación de ácido araquidónico que, a través de los receptores COX-1 y COX-2, se convierte en prostaglan- dinas que son mediadores inflamatorios y nociceptivos potentes. Los AINE modulan la respuesta nociceptiva al bloquear las acciones de la COX-1 y la COX-2. La lidocaína ejerce sus efectos antinociceptivos al inactivar los canales de sodio e inhibe así la excitación de las terminaciones nerviosas y bloquea la con- ducción de los potenciales de acción en los nervios periféricos. También impide la des- granulación de los neutrófilos lo que impide la amplificación de la respuesta infamatoria. COX: ciclooxigenasa; DRG: ganglio de la raíz dorsal; AINE: antiinflamatorio no esteroideo; PAF: fibra aferente periférica; PGE2: pros- taglandina E2; PGH2: prostaglandina H2; PGG2: prostaglandina G2; PN: neurona de proyección. Figura 6. Ketamina y magnesio: Los mecanismos de antinocicepción se producen principalmente por el bloqueo de los recep- tores glutaminérgicos en médula espinal y en las proyecciones de activación que emanan del tronco cerebral. La ketamina en dosis bajas bloquea las interneuronas GABAérgicas. DRG: ganglios de la raíz dorsal; GABA: ácido gamma aminobutírico; Glu: glutamato; mPRF: formación reticular pontina medial; PAF: fibra aferente periférica; PB: núcleo parabraquial; PN: neurona de proyección.
  • 21. 187 Artículo de Revisión similar al de los AINE no selectivos en la reducción del flujo sanguíneo renal. Aparte de su administración a pacientes poso- peratorios estables, los AINE tienen un uso limitado en la UCI y, en general, se evitan. Lidocaína La lidocaína es un anestésico local de tipo amida que ejerce su acción farmacológica mediante el bloqueo de los canales de sodio en los tejidos neurales, con lo que se interrumpe la transmisión neuronal. Esta acción se demuestra mejor cuando el fármaco entra en contacto directo con o en las proximidades de los tejidos neurales. Los efectos sistémicos de la lidocaína también están probablemente, o al menos parcialmente, rela- cionados con este mecanismo. Aún se desconoce el mecanismo exacto por el cual la lidocaína intravenosa proporciona analge- sia sistémica. Los estudios de ciencia básica y el trabajo adicional en mo- delos animales sugieren que el efecto sistémico de la lidocaína ocurre de manera predominante en los nervios dañados y dis- funcionales, donde previene la despolarización de las membra- nas neuronales. Asimismo, se sugiere que la lidocaína sistémica también puede reducir y/o prevenir la neoproliferación de los canales de sodio activos y bloquear su disparo espontáneo, en especial en tejidos traumatizados y con cicatrices. En el dolor agudo, la lidocaína intravenosa muestra importantes propie- dades analgésicas, antihiperalgésicas y antiinflamatorias. Tam- bién reduce la sensibilidad y la actividad de las neuronas de la médula espinal (sensibilización central) y disminuye la despo- larización posináptica mediada por el receptor de N-metil-D- aspartato. Otros estudios han demostrado además una dismi- nución clínicamente relevante de los marcadores inflamatorios sistémicos en pacientes que reciben lidocaína de manera perio- peratoria. La dosis de lidocaína intravenosa necesaria para la analge- sia en el período perioperatorio es de 1 a 2 mg/kg como bolo inicial seguido de una infusión continua de 0,5 a 3 mg/kg/h. El rango de dosis mayormente reportado y clínicamente efectivo parece ser de 1 a 2 mg/kg/h. La lidocaína tiene una alta tasa de extracción hepática y su metabolismo no solo depende de la ca- pacidad metabólica hepática, sino también del flujo sanguíneo hepático. Una infusión continua (sin bolo) tardará entre 4 y 8 h en alcanzar una concentración plasmática en estado estable. En la interrupción después de la infusión prolongada, los niveles en plasma disminuyen con rapidez. El tiempo medio sensible al contexto después de una infusión de lidocaína de 3 días es de aproximadamente 20 a 40 min y no hay acumulación con el tiempo en individuos sanos. A pesar del perfil de seguridad bien descrito en numerosos ensayos clínicos, debe reiterarse que la lidocaína sistémica tiene un índice terapéutico muy estrecho. Se produce toxicidad en el sistema nervioso central (SNC) ( 5 µg/ml) ligeramente por encima del nivel plasmático terapéutico (2,5 - 3,5 µg/ml). Los factores que influyen en la concentración plasmática de lido- caína libre incluyen la dosis y velocidad de inyección, estado ácido-base, hipercapnia e hipoxia, niveles bajos de proteínas plasmáticas y función hepática o renal disminuida[35]. Gabapentina y pregabalina Los gabapentinoides (gabapentina y pregabalina), son vis- tos estructuralmente como análogos del neurotransmisor ácido gamma-aminobutírico (GABA), pero realmente no se unen a él. El mecanismo de acción más aceptado hasta el momento es la interacción con subunidades presinápticas α-2-δ de los canales de calcio, que favorecen la disminución en el influjo de calcio a este nivel y reducen la presencia de glutamato, sustancia P y norepinefrina en la sinapsis, lo que genera una disminución de la hiperexcitabilidad neuronal. En el manejo multimodal del dolor, su uso se enfoca en mejorar los síntomas de dolor de tipo neuropático, disminuir el consumo de opioides y la evolución del dolor de agudo a crónico[36]. Los gabapentinoides solo están disponibles en la formula- ción enteral. La biodisponibilidad de gabapentina está inver- samente relacionada con la dosis. La gabapentina se absorbe en una parte relativamente pequeña del duodeno y tiene una biodisponibilidad menor en comparación con la pregabalina, que se absorbe en todo el intestino delgado. Por lo tanto, la gabapentina será ineficaz en pacientes con alimentación yeyu- nal. Los efectos secundarios de los gabapentinoides incluyen somnolencia, mareos, confusión, convulsiones y ataxia. No se ha demostrado que su uso disminuya el dolor crónico postqui- rúrgico y pueden potenciar los efectos adversos de los opioides, requieren titulación y sus efectos analgésicos pueden requerir de días de administración. Actualmente, se utilizan las guías de manejo del dolor neu- ropático crónico para el abordaje del dolor neuropático agudo, ya que se carece de evidencia científica para el manejo del dolor neuropático agudo. Recomendaciones actuales. Fármacos de primera línea: Gabapentinoides (gabapentina o pregabalina), antidepresivos tricíclicos (amitrptilina), antidepresivos duales (duloxetina, venlafaxina), anticonvulsivantes, carbamazepi- na[37]. En la Tabla 4 se mencionan los fármacos más utilizados para la analgesia multimodal en la UCI y sus características. Analgesia regional La analgesia regional en las unidades de terapia intensiva como parte de la analgesia multimodal, en sinergia con otros bloqueos de las vías nociceptivas, mejora considerablemente el dolor, reduce la respuesta al estrés y la probabilidad de presen- tar efectos secundarios, así como las complicaciones asociadas al uso de un solo medicamento para controlar el dolor. A pesar de los beneficios que el uso de analgesia regional otorga, es también un método con consideraciones especiales para su práctica en la UCI, tales como la dificultad para posi- cionar al paciente, edema de tejidos, múltiples catéteres colo- cados, inestabilidad hemodinámica, ventilación mecánica, de- fectos en la coagulación, entre otros. Se ha extendido y valido de manera amplia la analgesia regional en el manejo del dolor posoperatorio; sin embargo, su papel en la UCI no está estable- cido, ya que la bibliografía es escasa y se utilizan estudios en pacientes no críticos. Ventajas: disminuye la respuesta fisiológica al estrés quirúr- gico o trauma y disminuye el consumo de opioides. Lo anterior puede facilitar el destete de la ventilación mecánica, la rehabili- tación, el inicio de los movimientos intestinales y la disminución de la estancia hospitalaria. Hay que tener consideraciones en el paciente críticamente enfermo, por lo que es importante conocerlas.
  • 22. 188 Artículo de Revisión Tabla 4. Fármacos utilizados en la analgesia multimodal Fármaco Dosificación Vida media Características Fentanilo Dosis de carga: 1-2 mcg/kg Infusión de mantenimiento: 0.7-10 mcg/ kg/h 45 min Metabolizado en el hígado sin metabolitos activos Acumulación en insuficiencia hepática Altamente soluble en lípidos La duración de la acción aumenta significativamente cuando se utilizan infusiones continuas durante períodos prolongados Tramadol Dosis en bolo: 1 - 1,5 mg/kg administrada en 20 minutos Dosis subsecuentes en 24 h: 150 a 400 mg/ día, aplicar cada 8 h o en infusión continua 6 h Dosis máxima 300 mg por día Alta biodisponibilidad oral, solo antagonismo parcial de la naloxona, causa menos depresión respiratoria Se acumula en caso de insuficiencia renal y hepática Precaución en pacientes con epilepsia Contraindicado con el uso concomitante de inhibidores de monoaminooxidasa Morfina Dosis en bolo: 0.05 mg/kg administrada en 5 a 15 minutos Infusión: 2 - 6 mg/h 2 - 4 h Para infusión continua se debe calcular por 4 vidas medias Metabolizada por glucuronidación, metabolitos activos: M6G y M3G La biodisponibilidad oral es deficiente 15% a 65% La M6G es más potente que la morfina y se acumula en la insuficiencia renal y la M3G puede causar delirio Buprenorfina Dosis en bolo: 1 mcg/kg administrada en 10 minutos Dosis subsecuente: 0.2 – 0.7 mcg/kg (preferible mantenimiento en infusión) 4 - 6 h Su administración puede ser intravenosa o subcutánea Remifentanilo Infusión de mantenimiento: 0,025 - 0,1 mcg/kg/min 3 - 10 min Lidocaína Dosis en bolo: 1,5 - 2 mg/kg administrada en 5 minutos Dosis subsecuente: en infusión de 1 - 1,3 mg/kg/h 2 h Evitar en pacientes con arritmias, falla cardiaca o coronaria S u l f a t o d e magnesio Dosis en bolo: 40 mg/kg Infusión: 10 mcg/kg/h Potencializa opioides y BNM Paracetamol 1 g cada 6 a 8 h 6 - 8 h Dosis máxima 4 g/día Metamizol 1 g cada 6 a 8 h 6 - 8 h Riesgo de anemia aplacida Gabapentina Dosis inicial, 100 - 300 mg/día; ajustar hasta 1.800 - 3.600 mg/día 5 - 7 h Pregabalina Pregabalina: dosis inicial, 75 - 150 mg/día; ajustar hasta 450 - 600 mg/día Dexmedetomidina Dosis de impregnación 0,5 - 1 mcg/kg en 20 minutos Infusión de mantenimiento 0,1 - 0.4 mcg/kg/h 1,8 - 3,1 h Provoca hipotensión y bradicardia Ketamina Dosis en bolo: 0,25 - 0,5 mg/kg Infusión de mantenimiento transquirúrgico: 2 - 10 mcg/kg/min Infusión para manejo de dolor pos quirúrgico: 0,1 - 0,4 mg/kg/h 2,5 - 5 h Provoca efectos disociativos, alucinaciones, sueños vívidos, hipertensión y taquicardia Precaución en pacientes con PIC elevada, cardiopatía isquémica, hipertensión significativa y estados psicóticos Consideraciones especiales para realizar técnicas locorre- gionales en la UCI: - Movilización dificultosa del paciente. - Edema de tejidos que puede dificultar el procedimiento: al- teración de la anatomía, aumento de la distancia piel-aguja y distorsión de la imagen ecográfica. - Etiquetar de manera apropiada los catéteres neuroaxiales o regionales para evitar errores de administración. En la UCI los pacientes por lo general presentan múltiples catéteres. - Fijar con apósitos transparentes: valorar posible infección. - Tunelización subcutánea (disminuye la colonización bacte- riana). Características particulares de los pacientes críticos: - Inestabilidad hemodinámica, dificultad para técnicas neuro- axiales. - Alteraciones de la coagulación. - Procesos infecciosos: pacientes inmunodeprimidos, alta