SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORACIÓN DEL RIESGO DE CAÍDAS
• Todos los pacientes deben ser valorados por el personal de
enfermería.
• Valoración global en base a factores intrínsecos y extrínsecos
• Escala de J. H. Downton=adultos
• < a 3 = bajo riesgo: medidas preventivas generales.
• > a 3 = riesgo alto: IDENTIFICAR Historia Clínica con marcador azul
RIESGO DE CAIDAS , medidas preventivas generales y específicas
para pacientes adultos y se adjuntará la hoja correspondiente de las
actividades realizadas.
Escala de riesgo de J. H. Downton
Escala de Humpty Dumpty Falls Store
• < a 7= sin riesgo
• 7 a 11= bajo riesgo: medidas preventivas generales.
• > a 12 = riesgo= identificar historia clínica con marcador azul RIESGO
DE CAIDAS y aplicar medidas preventivas generales y específicas
para pacientes pediátricos y se adjuntará la hoja correspondiente de
las actividades realizadas.
Escala de Humpty
Dumpty Falls Store
Bibliografía
1. https://www.salud.gob.ec/catalogo-de-normas-politicas-
reglamentos-protocolos-manuales-planes-guias-y-otros-del-msp/
2. https://hvcm.gob.ec/wp-content/uploads/2015/03/PROTOCOLO-
DE-SEGURIDAD-DEL-PACIENTE-PREVENCION-DE-CAIDAS.pdf

Más contenido relacionado

Similar a PROTOCOLO DE SEGURIDAD DEL PACIENTE PREVENCION DE CAIDAS.pptx

Fundamentos de enfermeria (rosalba)
Fundamentos de enfermeria (rosalba)Fundamentos de enfermeria (rosalba)
Fundamentos de enfermeria (rosalba)
sergiolopez498
 
DICSP S7 Eventos adversos en odontología10.21.pdf
DICSP S7 Eventos adversos en odontología10.21.pdfDICSP S7 Eventos adversos en odontología10.21.pdf
DICSP S7 Eventos adversos en odontología10.21.pdf
MiriamRojas45
 
Guia rapida de hanta
Guia rapida de hantaGuia rapida de hanta
Guia rapida de hanta
MedyHard Rock
 
Bioseguridad1
Bioseguridad1Bioseguridad1
Bioseguridad1
mhormech
 

Similar a PROTOCOLO DE SEGURIDAD DEL PACIENTE PREVENCION DE CAIDAS.pptx (20)

Guia de influenza 2013
Guia de influenza 2013Guia de influenza 2013
Guia de influenza 2013
 
Fundamentos de enfermeria (rosalba)
Fundamentos de enfermeria (rosalba)Fundamentos de enfermeria (rosalba)
Fundamentos de enfermeria (rosalba)
 
DICSP S7 Eventos adversos en odontología10.21.pdf
DICSP S7 Eventos adversos en odontología10.21.pdfDICSP S7 Eventos adversos en odontología10.21.pdf
DICSP S7 Eventos adversos en odontología10.21.pdf
 
AESP entorno ambulatorio
AESP entorno ambulatorioAESP entorno ambulatorio
AESP entorno ambulatorio
 
Bronquiolitis manejo illjohns🆘.pdf
Bronquiolitis manejo illjohns🆘.pdfBronquiolitis manejo illjohns🆘.pdf
Bronquiolitis manejo illjohns🆘.pdf
 
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.pptATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
 
Guia rapida de hanta
Guia rapida de hantaGuia rapida de hanta
Guia rapida de hanta
 
Control prenatal gcp
Control prenatal gcpControl prenatal gcp
Control prenatal gcp
 
Glucometria
GlucometriaGlucometria
Glucometria
 
CURSO AUX.ENFERMERIA---36-CASO CLINICO-CURSO-19.pptx
CURSO AUX.ENFERMERIA---36-CASO CLINICO-CURSO-19.pptxCURSO AUX.ENFERMERIA---36-CASO CLINICO-CURSO-19.pptx
CURSO AUX.ENFERMERIA---36-CASO CLINICO-CURSO-19.pptx
 
Recertificación de Hospitales
Recertificación de HospitalesRecertificación de Hospitales
Recertificación de Hospitales
 
Metas nacionales final
Metas nacionales finalMetas nacionales final
Metas nacionales final
 
Revista cm
Revista cmRevista cm
Revista cm
 
aspectos-clave-seguridad.pdf
aspectos-clave-seguridad.pdfaspectos-clave-seguridad.pdf
aspectos-clave-seguridad.pdf
 
GestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdf
GestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdfGestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdf
GestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdf
 
Bioseguridad1
Bioseguridad1Bioseguridad1
Bioseguridad1
 
Prevenir desde la Consulta
Prevenir desde la ConsultaPrevenir desde la Consulta
Prevenir desde la Consulta
 
ACCIONES%20ESENCIALES%20PARA%20LA%20SEGURIDAD%20DEL%20PACIENTE.pptx
ACCIONES%20ESENCIALES%20PARA%20LA%20SEGURIDAD%20DEL%20PACIENTE.pptxACCIONES%20ESENCIALES%20PARA%20LA%20SEGURIDAD%20DEL%20PACIENTE.pptx
ACCIONES%20ESENCIALES%20PARA%20LA%20SEGURIDAD%20DEL%20PACIENTE.pptx
 
SEGURIDAD DEL PACIENTE (1).pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE (1).pptxSEGURIDAD DEL PACIENTE (1).pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE (1).pptx
 
Tipos de investigación epidemiológica
Tipos de investigación epidemiológicaTipos de investigación epidemiológica
Tipos de investigación epidemiológica
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 

PROTOCOLO DE SEGURIDAD DEL PACIENTE PREVENCION DE CAIDAS.pptx