SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 30
Descargar para leer sin conexión
1
OBJETIVOS:
1. Analizar el problema del conocimiento y de la verdad reconociendo su complejidad.
2. Reconocer los diferentes tipos de saberes que el hombre tiene a su disposición y distinguir lo
específico de cada uno de ellos.
3. Conocer el sentido, utilidad y metodología de la ciencia empírica moderna.
4. Conocer el sentido, utilidad y metodología de la filosofía.
5. Realizar algunas definiciones importantes con rigor y precisión.
6. Iniciarse en el manejo y tratamiento de información procedente de diversas fuentes (doctrinas y
textos de diferentes autores), para obtener los conceptos a estudiar.
7. Iniciarse en la reflexión filosófica y comenzar a exponer y criticar las distintas opiniones, tanto de
forma oral como escrita, procurando razonar y argumentar personalmente.
8. Acercarse a textos filosóficos de extensión breve y media identificando los problemas que
plantean así como los argumentos y soluciones propuestas.
9. Valorar la capacidad de la razón como instrumento para situar al hombre en el mundo que le
ayuda a interpretarlo y reconocer su puesto en él.
10. Aceptar la igualdad, el respeto y el diálogo como medios para conseguir una convivencia humana
satisfactoria.
CONTENIDOS:
+ Conceptos:
1.1. Los diferentes saberes:
1.1.1. El problema del conocimiento: la realidad y la verdad como problemas
- dificultades para determinar la autenticidad de la realidad.
- el conocimiento de la realidad como situación problemática: diversos tipos de
conocimientos, la relación entre objeto y sujeto, los factores que influyen en el sujeto
que conoce.
- diversidad de interpretaciones sobre la realidad: escepticismo, dogmatismo,
criticismo, realismo, perspectivismo, relativismo
- Los problemas del relativismo
1.1.2. El saber popular: su origen, contenido, función social y veracidad /
credibilidad.
- definición del saber popular (u ordinario) y descripción de sus características en
cuanto a su contenido, origen, función social y veracidad o credibilidad.
1.1.3. El saber religioso: su origen, contenido, función social y veracidad /
credibilidad.
- definición del saber religioso y descripción de sus características cuanto a su
contenido, origen, función social y veracidad o credibilidad.
1.2. El saber científico:
1.2.1. ¿Qué es la ciencia? Clasificación y contenidos de las ciencias.
- definición de la ciencia
- clasificación de las diferentes ciencias
- los contenidos de las ciencias: hipótesis, leyes, teorías y modelos
UNIDAD DIDÁCTICA 1
LOS DIFERENTES SABERES.
¿Qué son la Ciencia y la Filosofía?
2
1.2.2. El método científico: los diferentes métodos científicos, sus problemas y
peculiaridades.
- la metodología científica: el método inductivo ylas insuficiencias de dicho método, el
método axiomático-deductivo, el método hipotético deductivo, yel método deductivo
- el problema de la contrastación de hipótesis
1.2.3. Cuestiones problemáticas respecto a la Ciencia.
- El positivismo de Augusto Comte
- origen y función social de la ciencia
- Distintas interpretaciones sobre cómo evolucionan las teorías científicas: Kuhn y
Popper.
- discusión sobre la pretensión de primacía del conocimiento científico
- discusión sobre la objetividad del conocimiento científico
- diferencias entre la ciencia y la filosofía
1.3. El saber filosófico:
1.3.1. Origen histórico de la filosofía y sus tareas hoy.
- el origen de la filosofía y sus relaciones históricas con la ciencia
- las tareas de la filosofía hoy
- definición de la filosofía.
Ciencia Ley Revolución Científica Inductivismo
Hermenéutica Filosofía Teoría Contrastación
Falsación Método Científico Hipótesis
Modelo Verificación Axioma Deducción
Verosimilitud Objeto Sujeto Representación
+ Procedimientos:
- lectura y análisis de textos de extensión breve y moderada,
- realización de resúmenes y esquemas de los conceptos,
- elaboración del cuaderno personal y de los conceptos a estudiar por parte de cada alumno,
- visionado de una película (“La isla”) y posterior análisis de su contenido referido a la unidad
didáctica,
- recopilación de información de diversas fuentes: textos suministrados por el profesor,
audiovisuales, documentación buscada por el alumno; análisis de la misma yposterior síntesis
de los contenidos relevantes para la unidad didáctica,
- definiciones de conceptos fundamentales de la Unidad Didáctica,
- expresión oral y escrita madura y coherente, tanto de lo aprendido como de las propias ideas,
- elaboración de argumentos para criticar y defender las diversas posturas posibles respecto al
tema objeto de estudio en la Unidad Didáctica.
+ Actitudes:
- regularidad y continuidad en el trabajo diario,
- esfuerzo y superación ante los retos intelectuales que se presenten,
- valoración de los esfuerzos humanos por interpretar y situarse en el mundo,
- aprecio por el papel de la razón en el esfuerzo humano por entender el mundo.
VOCABULARIO
3
METODOLOGÍA:
Para el estudio que vamos a realizar es imprescindible tu trabajo personal. El esquema del
tema se irá desarrollando en una serie de actividades que te ayudarán a introducirte en él y que te
servirán para afianzar los conceptos fundamentales.
Esa es la función de las actividades que tienen en su título la expresión “AFIANZANDO
CONCEPTOS”. Será en ellas en las que se aclare qué hay que saber y todo lo demás es una
preparación necesaria para ello. ASEGÚRATE QUE DESPUÉS DE CADA ACTIVIDAD DE
“AFIANZANDO CONCEPTOS” TE QUEDA BIEN CLARO EN TU CABEZA Y EN TUS
PAPELES QUÉ DEBES ESTUDIAR.
También podrás poner a prueba y mejorar tu capacidad para leer y comprender textos,
puesto que gran parte del trabajo consiste en lectura personal. El trabajo será en ocasiones
individual y otras en grupo, según lo vaya indicando el profesor. Las actividades sirven para irte
presentando la información, para que te dediques a buscarla, para motivarte.
El resultado final de tu trabajo, actividad tras actividad no debe ser sólo una colección de
actividades escritas en tu cuaderno, sino el esquema del tema relleno y listo para ser repasado y
estudiado en casa. El profesor verificará que hagas esa tarea de elaboración del tema en tu
cuaderno.
El trabajo que realizaremos seguirá el orden que los contenidos conceptuales tiene en el
esquema que más arriba has encontrado. Las distintas actividades que vamos a desarrollar están
agrupadas según los diferentes apartados de dicho esquema. Tal y como sigue:
1.1.Los diferentes saberes:
1.1.1. El problema del conocimiento: la realidad y la verdad como problemas
Actividad 0) ¿Qué piensas de esto?
Actividad 1) El conocimiento
Actividad 2) “La isla”: el problema de la realidad y el conocimiento
Actividad 3) Afianzando conceptos: Actitudes ante la posibilidad el conocimiento
Actividad 4) Afianzando conceptos: ¿Qué es conocer?
Actividad 5) Afianzando conceptos: Distinguir saberes.
1.1.2. El saber popular: su origen, contenido, función social y veracidad / credibilidad.
Actividad 6) Analizar refranes.
Actividad 7) Afianzando conceptos: el saber popular.
1.1.3. El saber religioso: su origen, contenido, función social y veracidad / credibilidad.
Actividad 8) La religión es otra cosa.
Actividad 9) Afianzando conceptos: las características del saber religioso.
1.2. El saber científico:
1.2.1. ¿Qué es la ciencia? Clasificación y contenidos de las ciencias.
Actividad 10) Tu opinión sobre la ciencia.
Actividad 11) Delimitando la ciencia: la relación entre la ciencia y la experiencia
Actividad 12) Afianzando conceptos: Clasificación de las ciencias. Definiciones de
ciencia. Qué es y qué constituye la ciencia
4
1.2.2. El método científico: los diferentes métodos científicos, sus problemas y peculiaridades.
Actividad 13) El método científico (I).
Actividad 14) Afianzando conceptos. El método científico (II).
1.2.3. Cuestiones problemáticas respecto a la Ciencia.
Actividad 15) Afianzando conceptos: algunas cuestiones acerca de la ciencia.
1.3. El saber filosófico:
1.3.1. Origen histórico de la filosofía y sus tareas hoy.
Actividad 16) Encontrarse con la filosofía
Actividad 17) Pero, ¿qué es la filosofía?... Seguimos adentrándonos en ella.
Actividad 18) Afianzando conceptos: El origen de la filosofía.
Actividad 19) Afianzando conceptos. Las tareas de la filosofía hoy.
Actividad 20) Terminar de rellenar el cuadro
Actividad 21) Composición filosófica.
5
1.1. Los diferentes saberes:
Al final de este apartado deberás ser capaz de rellenar el cuadro adjunto de la forma más
exhaustiva posible; en los demás apartados del tema también se hará referencia a este cuadro:
Saber popular Saber religioso Saber científico Saber filosófico
Contenido (Qué)
Forma (Cómo)
Origen (De dónde)
Función social
(Para qué)
Credibilidad /
Veracidad
(Por qué aceptarlo)
6
1.1.1. El problema del conocimiento: la realidad y la verdad como problemas
Actividad 0) ¿Qué piensas de esto?
Responde a las siguientes cuestiones de la forma más precisa posible. No te
preocupes si no sabes alguna respuesta, tampoco te importe acertar o no; no hay
respuestas buenas y mala, sólo tú opinión yes precisamente ahí donde queremos situarnos
ahora. En el punto del que partimos para comenzar a estudiar este problema del
conocimiento.
1) Conocer siempre es conocer “algo”. Solemos referirnos a “alguien” que conoce “algo”.
Por ello podríamos decir que el conocimiento es un acto que pone en relación a dos
elementos: el que conoce y lo que se conoce. Ahora se trata de que les pongas nombre:
elige de entre los siguientes términos la pareja que, en tu opinión, mejor se identifica con
los dos polos (el que conoce y lo que se conoce) de la relación que se establece en el
conocimiento: mundo, realidad, yo, objeto, mente, exterior, sujeto, interior, sentidos,
materia, razón, proposiciones.
2) De las siguientes proposiciones di cuáles consideras demostrables y por qué:
- Por un punto exterior a una recta sólo puede trazarse una y sólo una paralela a
dicha recta. (Es decir no más de una paralela, vamos).
- Todos los hombres son mortales
- Es malo maltratar a los niños
- El tabaco perjudica seriamente la salud
- a=a
- En el año 32003 habrá alguna guerra
3) “El neutrino no puede localizarse en el espacio, probablemente no tiene masa alguna en
reposo y su interacción con la material “real” es tan débil que podría atravesar un millón y
medio de kilómetros de acero sólido sin ser esparcido o capturado de modo perceptible: a
pesar de ello, las pruebas de la existencia de esa partícula son tan circunstancialmente
válidas con las pruebas de la existencia de Alejandro Magno” (ZIMAN, J. La credibilidad
de la ciencia. Alianza).
- ¿En qué se basa quien acepta la existencia del neutrino?, ¿y la de Alejandro
Magno?
- ¿Por qué parece necesario elaborar pruebas que demuestren la existencia de
Dios y no la de los virus? ¿tenemos razones para creer que el modelo científico es
la más válida y real representación del mundo?
7
Actividad 1) El conocimiento
Lee el siguiente texto. Es de un autor de la antigüedad griega: Platón. En él se expone la
idea que Platón tiene sobre el conocimiento humano y la situación en la que nacen los hombres en
este mundo. Vamos a intentar plantearnos, a partir de la lectura, los mismos interrogantes que él.
Tras la lectura responde, como mejor sepas, a las cuestiones que se te plantean.
“Después de eso -proseguí- compara nuestra naturaleza respecto de su educación y de su falta de
educación con una experiencia como ésta. Represéntate hombres en una morada subterránea en forma de
caverna, que tiene la entrada abierta, en toda su extensión, a la luz. En ella están desde niños con las
piernas y el cuello encadenados, de modo que deben permanecer allí y mirar sólo delante de ellos, porque
las cadenas les impiden girar en derredor la cabeza. Más arriba y más lejos se halla la luz de un fuego que
brilla detrás de ellos; y entre el fuego y los prisioneros hay un camino más alto, junto al cual imagínate un
tabique construido de lado a lado, como el biombo que los titiriteros levantan delante del público para
mostrar, por encima del biombo, los muñecos.
- Me lo imagino.
- Imagínate ahora que, del otro lado del tabique, pasan hombres que llevan toda clase de utensilios y
figurillas de hombres y otros animales, hechos de piedra y madera y de diversas clases; y entre los que
pasan unos hablan y otros callan.
- Extraña comparación haces, y extraños son esos prisioneros.
- Pero son como nosotros. Pues en primer lugar, ¿crees que han visto de sí mismos, o unos de los otros,
otra cosa que las sombras proyectadas por el fuego en la parte de la caverna que tienen frente a sí?
- Claro que no, si toda su vida están forzados a no mover las cabezas.
- ¿Y no sucede lo mismo con los objetos que llevan los que pasan del otro lado del tabique?
-Indudablemente.
- Pues entonces, si dialogaran entre sí, ¿no te parece que entenderían estar nombrando a los objetos que
pasan y que ellos ven?
- Necesariamente.
- Y si la prisión contara con un eco desde la pared que tienen frente a sí, y alguno de los que pasan del
otro lado del tabique hablara, ¿no piensas que creerían que lo que oyen proviene de la sombra que pasa
delante de ellos?
- ¡Por Zeus que sí!
- ¿Y que los prisioneros no tendrían por real otra cosa que las sombras de los objetos artificiales
transportados?
- Es de toda necesidad.
- Examina ahora el caso de una liberación de sus cadenas y de una curación de su ignorancia, qué
pasaría si naturalmente les ocurriese esto: que uno de ellos fuera liberado y forzado a levantarse de
repente, volver el cuello y marchar mirando a la luz, y al hacer todo esto, sufriera y a causa del
encandilamiento fuera incapaz de percibir aquellas cosas cuyas sombras había visto antes. ¿Qué piensas
que respondería si se le dijese que lo que había visto antes eran fruslerías y que ahora, en cambio está
más próximo a lo real, vuelto hacia cosas más reales y que mira correctamente? Y si se le mostrara cada
uno de los objetos que pasan del otro lado del tabique y se le obligara a contestar preguntas sobre lo que
son, ¿no piensas que se sentirá en dificultades y que considerará que las cosas que antes veía eran más
verdaderas que las que se le muestran ahora?
- Mucho más verdaderas.
- Y si se le forzara a mirar hacia la luz misma, ¿no le dolerían los ojos y trataría de eludirla, volviéndose
hacia aquellas cosas que podía percibir, por considerar que éstas son realmente más claras que las que se
muestran?
- Así es.
- Y si a la fuerza se lo arrastrara por una escarpada y empinada cuesta, sin soltarlo antes de llegar hasta
la luz del sol, ¿no sufriría acaso y se irritaría por ser arrastrado y, tras llegar a la luz, tendría los ojos
llenos de fulgores que le impedirían ver uno solo de los objetos que ahora decimos que son los
verdaderos?
- Por cierto, al menos inmediatamente.
- Necesitaría acostumbrarse, para poder llegar a mirar las cosas de arriba. En primer lugar miraría con
mayor facilidad las sombras, y después las figuras de los hombres y de los otros objetos reflejados en el
8
agua, luego los hombres y los objetos mismos. A continuación contemplaría de noche lo que hay en el
cielo y el cielo mismo, mirando la luz de los astros y la luna más fácilmente que, durante el día, el sol y la
luz del sol.
- Sin duda.
- Finalmente, pienso, podría percibir el sol, no ya en imágenes en el agua o en otros lugares que le son
extraños, sino contemplarlo como es en sí y por sí, en su propio ámbito.
- Necesariamente.
- Después de lo cual concluiría, con respecto al sol, que es lo que produce las estaciones y los años y que
gobierna todo el ámbito visible y que de algún modo es causa de las cosas que ellos habían visto.
- Es evidente que, después de todo esto, arribaría a tales conclusiones.
- Y si se acordara de su primera morada, del tipo de sabiduría existente allí y de sus entonces compañeros
de cautiverio, ¿no piensas que se sentiría feliz del cambio y que los compadecería?
- Por cierto.”
PLATÓN, República, Libro VII.
a) Haz un gráfico o dibujo en el que se plasme la escena que Platón describe en el
texto. Procura comprender y saber explicar qué idea del conocimiento y de la
realidad tiene Platón en este texto.
b) ¿Dónde se halla, según el texto, el auténtico conocimiento y la realidad
verdadera, dentro o fuera de la caverna? ¿Por qué?.
c) Plantéate la siguiente cuestión: ¿es el mundo tal y como lo percibimos? ¿Por
qué? Razona tu respuesta. ¿Qué objeciones se le podrían hacer a dicha tesis?.
Actividad 2) “La isla”: el problema de la realidad y el conocimiento
Vamos a ver la película “La isla”. En ella se desarrollan, entre otros, temas que competen
directamente al contenido de esta Unidad Didáctica. Es más, se puede hacer una clara analogía
entre lo que cuenta la película y lo que has visto en la actividad anterior sobre el Mito de la
Caverna de Platón. Tras ver la película asegúrate de responder a las siguientes cuestiones:
a) Haz un resumen del argumento de la película.
b) Compara dicho argumento con el Mito de la Caverna. Establece sus similitudes al
máximo detalle.
c) ¿Cómo puedes estar seguro de aquello a lo que tú llamas VERDAD? ¿En qué te basas
para creer en ello? Establece lo que llamaríamos un “criterio de verdad”, es decir, una
regla que nos permitiría discernir lo que es verdad de lo que es error.
d) Lee el Documento “Tropos” de Enesidemo de Knosos. Haz una síntesis del texto.
¿Estás de acuerdo con lo que dice el texto? Razona tu respuesta.
“Enesidemo de Knosos (a. 43 a. J.C.)) ideó diez “tropos” o argumentos en defensa de la posición
escéptica (aquella que niega que sea posible el conocimiento cierto). Eran estos:
1) La diferencia entre los diversos tipos de seres vivientes implica diferentes –y por lo tanto relativas-
“nociones” de un mismo objeto.
2) Igual se diga de las diferencias entre los distintos hombres.
3) La diferente estructura y diversa presentación de nuestros varios sentidos.
4) Las diferencias entre nuestros varios estados, p.ej. de vigilia o sueño, de juventud o edad avanzada.
Así, una corriente de aire puede parecerle a un joven plancentera brisa mientras a un viejo le llena
de escalofríos.
9
5) Las diferencias de perspectiva, p.ej., el bastón inmerso en el agua parece quebrado; una torre
cuadrada parece desde lejos redonda.
6) Los objetos de la percepción nunca se presentan en su puridad, sino siempre envueltos en un medio,
p.ej., el aire. De ahí la mezcla. Así la hierba parece por la noche de color gris y dorada a la luz del
atardecer. El rostro maquillado de una mujer es muy diferente a la luz del sol y a la luz de una
lámpara eléctrica.
7) Hay diferencias en la percepción que se deben a diferencias de calidad, p.ej., un grano de arena
parece rugoso, mientras que, si dejamos que la arena se deslice por nuestros dedos, sus granos nos
parecen suaves y lisos.
8) La relatividad en general.
9) La diferencia entre las impresiones debida a la frecuencia o a la escasez de la percepción.
10) Las distintas maneras de vivir, los diferentes códigos de moralidad, la diversidad de leyes, mitos y
sistemas filosóficos.”
(Copleston, Frederick Historia de la Filosofía – 1, Ed. Ariel, Barcelona 1986,
pp. 436-437)
e) El problema de la realidad y la apariencia, del conocimiento y la verdad: resume en
breves afirmaciones las conclusiones a las que hayas llegado sobre estas cuestiones.
Actividad 3) Afianzando conceptos: Actitudes ante la posibilidad el conocimiento
a) Lee detenidamente el texto siguiente.
b) Haz un resumen de sus ideas principales y procura comprender lo que
afirman cada una de las posturas epistemológicas (“posiciones respecto al
problema de la posibilidad el conocimiento”).
c) Compara estas conclusiones con aquellas a las que tú llegaste en el apartado
anterior.
“Son varias las actitudes ante la posibilidad de un conocimiento global, válido y seguro, sobre el
mundo:
- El dogmatismo. Es la posición filosófica según la cual podemos adquirir conocimiento seguro y
universal, y tener la absoluta certeza de ello. Además, defiende la posibilidad de ampliar progresiva e
ininterrumpidamente nuestros conocimientos. Ésta es la actitud más optimista dentro de la filosofía
(...).
- El escepticismo. Es la posición opuesta al dogmatismo. El escepticismo moderado duda que sea
posible un conocimiento firme y seguro. El escepticismo radical niega que sea posible tal
conocimiento. Consideran que la pretensión de acceder a un conocimiento firme y seguro es un deseo
inalcanzable (...).
- El criticismo. Postura intermedia entre el dogmatismo y el escepticismo. Para los pensadores críticos,
como Kant (1724-1804), el conocimiento es posible (a diferencia de lo que afirman los escépticos).
Sin embargo, éste no es incuestionable y definitivo (como defienden los dogmáticos), sino que debe
ser revisado y criticado continuamente para detectar posibles falsificaciones y errores.
- El relativismo. Es la postura que niega la existencia de una verdad absoluta, es decir, válida en sí
misma en cualquier tiempo y lugar. Por esta razón, rechaza la pretensión de un conocimiento objetivo
y universal, y considera que sólo existen opiniones particulares y válidas en un determinado contexto
social, cultural e histórico. Así, lo que es verdad en una determinada época y cultura, no lo es en otra
(...).
- El perspectivismo. Aunque tiene muchos puntos en común con el relativismo, se diferencia en uno
fundamental: no niega la posibilidad teórica de una verdad absoluta. Según el perspectivismo, cada
sujeto o colectivo que conoce lo hace desde un punto de vista o perspectiva particular. Por lo tanto,
en su medida, todas las perspectivas son verdaderas, y la reunión de todas ellas, si fuese posible, sería
la verdad absoluta (...)”.
AA.VV. Filosofía. Bachillerato, 1998, Ed. Guadiel, pág. 120
10
Actividad 4) Afianzando conceptos: ¿Qué es conocer?
El conocimiento es una cuestión determinante de la vida humana, pues en función de lo
que creemos del mundo y de la vida así actuamos. Por ello el problema del conocimiento ha sido
ampliamente estudiado por los filósofos de todos los tiempos.
En el resto del tema vamos a esforzarnos por profundizar en diversas formas de
conocimiento que el hombre ha ido desarrollando a lo largo de su historia. Todas se presentan
como formas válidas de entender e interpretar la realidad. Pero tal vez eso sea contradictorio, que
haya diversas “verdades” incompatibles entre sí y a la vez no contradictorias unas con otras, o tal
vez no...
Lee el Documento -¿Qué es conocer?- y haz un esquema lo más exhaustivo posible de su
contenido.
¿QUÉ ES «CONOCER»?
Vamos a intentar –desde la perspectiva de la filosofía contemporánea- realizar un análisis más completo
del conocimiento; ello permitirá encontrar algunos caminos de solución de los problemas fundamentales:
a) No existe una forma única de conocimiento:
Pasar por alto este hecho conduce a graves confusiones. No es lo mismo el conocimiento sensorial (la
percepción), atado al dato sensible presente y particular, que el conocimiento intelectual, cuyo objeto -en principio,
abstracto y general, como «el ser humano» o «la belleza»- no existe (al menos como existe Juan). En consecuencia,
el problema de la objetividad del conocimiento no es el mismo: cuando vemos a Juan estamos viendo a Juan mismo
(realismo); pero cuando pensamos en «la justicia» el objeto de nuestro conocimiento es nuestra idea de justicia
(idealismo).
Tampoco son lo mismo conocimiento inmediato y conocimiento mediato. Aquél supone algún tipo de
visión o intuición (sensorial o intelectual) de su objeto, el cual aparece como directamente «presente» ante la
mente: por ello es una forma privilegiada de conocimiento, y en él es más fácil la evidencia. El segundo -como en el
conocimiento deductivo o el conocimiento histórico- carece de tal «presencia» inmediata, y se requiere un proceso
de investigación: el valor de tal conocimiento radica entonces en la solidez de los principios en que se apoya o en la
fiabilidad de los documentos utilizados.
Se debe distinguir entre conocimiento y pensamiento. Muy en general, se puede decir que hay
«conocimiento» cuando poseemos algún tipo de datos (normalmente, empíricos) que nos dan información acerca de
un objeto concreto. Tales datos permiten la «verificación» empírica del conocimiento. En cambio el «pensamiento»
no exige tanto: <Puedo pensar lo que quiera, siempre que no me contradiga, aunque no pueda responder de si a mi
pensamiento le corresponde o no un objeto (real)> (Kant).
Una distinción más: conocimiento teórico y práctico. Este último versa sobre normas para la acción,
normas que se conocen como útiles o eficaces: en este caso, la «verdad» de tal conocimiento consiste en su eficacia
(pragmatismo). En cambio, el conocimiento teórico pretende describir cómo son las cosas o, más bien, cómo se
supone que podrían ser: las teorías son siempre provisionales, muchas veces convencionales, y hay que ser muy
cautos al tomar una decisión acerca de su verdad o falsedad.
b) El conocimiento es una «actividad intencional"
Con frecuencia se analiza el conocimiento mediante dos términos: sujeto (cognoscente), objeto (conocido);
a los cuales se puede añadir un tercero: representación (que media entre ambos).
11
La intencionalidad es el carácter esencial del acto de conocer: todo conocimiento es conocimiento de un
objeto. Es un acto, un movimiento que nos lanza fuera, al mundo; y es en el mundo de los objetos donde conocemos
a éstos. Entonces, la representación no es lo que yo conozco, sino únicamente aquello mediante o a través de lo
cual (como el cristal de las gafas) conozco. La representación sólo realiza un papel mediador; la que es conocida
es la cosa misma (pero a través de la representación).
Pero el conocimiento es, además, una actividad, no pura receptividad: el sujeto no recibe pasivamente la
impronta del objeto (como el lacre recibe la señal del sello), sino que construye el objeto. Construcción total, o casi
total, cuando se trata de objetos ideales o de la fantasía; parcial en los demás casos. No existe, pues, un objeto
independiente del sujeto; lo que sí existen son cosas independientes: «objeto» y «cosa» no son exactamente lo
mismo. La percepción supone una actividad estructuradora del sujeto que percibe. La actual psicología de la
inteligencia es de carácter constructivista y reconoce el uso, por parte del sujeto, de esquemas o estructuras de
interpretación del mundo. «Sólo comprendemos aquello que (mentalmente) construimos». Hay que conceder, pues,
que Kant tiene razón al afirmar la existencia de un a priori en el conocimiento, es decir, estructuras cognoscitivas
independientes de los datos sensoriales inmediatos.
c) No existe un conocimiento «puro»
Si el objeto conocido no es independiente del sujeto, ¿qué pasa con el sujeto del conocimiento?. La grave
deficiencia de los análisis clásicos del conocimiento es que suponen la existencia de algo que no existe: un
«conocedor solitario y desencarnado», un «observador desinteresado».
Es todo el hombre el que conoce. Nada tiene de extraño que si se reduce el ser humano a un puro intelecto
que contempla ideas -y se le priva, por tanto, de su cuerpo, de su trabajo, de sus sufrimientos y de los esfuerzos de
su voluntad-, no podamos comprender bien este fenómeno.
¿Cuáles son los principales factores que determinan el conocimiento?:
1. Factores biológicos. Pensamos con el cerebro, sentimos con todo el cuerpo. De ahí la necesidad de no
olvidar las bases biológicas del conocimiento. Se puede dar la razón a Descartes y a Kant -contra el empirismo
(todo conocimiento y todo el conocimiento proceden de las sensaciones)- y admitir la existencia de estructuras
innatas lingüísticas y cognitivas transmitidas por herencia genética.
2. Factores lingüísticos. Hay que señalar la importancia determinante de la palabra en la percepción, y
cómo sin el lenguaje el pensamiento no llega prácticamente a desarrollarse. Conocemos y pensamos mediante
palabras. Se podría decir que, junto a la experiencia, el lenguaje es no sólo una condición de posibilidad del
conocimiento, sino también uno de sus límites. Ahora bien, si conocemos y pensamos con el lenguaje, y éste nos ha
sido transmitido socialmente, es evidente también que pensamos con y gracias al pensamiento de la comunidad
linguística a que pertenecemos. Así pasamos al siguiente grupo de factores.
3. Factores sociales. El conocimiento está condicionado socialmente, como señala la «sociología del
conocimiento»: <La tesis principal de esta sociología es que hay formas de pensamiento que no pueden ser
adecuadamente comprendidas mientras que sus orígenes sociales permanezcan oscuros. Indudablemente, es cierto
que sólo el individuo es capaz de pensar. No existe ninguna entidad, como un alma colectiva, además de las mentes
individuales, que piense, o cuyas ideas los individuos se limiten meramente a copiar. Sería, sin embargo, falso
deducir de esto que todas las ideas y sentimientos que mueven al individuo tienen su origen sólo en él y en su
propia experiencia vital. Estrictamente hablando, es incorrecto decir que el individuo singular piensa. Antes bien
sería más correcto insistir en que participa del pensar que otros hombres han pensado antes que él> (K. Manhein).
4. Factores individuales. El conocimiento está también condicionado por lo que Ortega llama «mi
circunstancia» (biografía, educación, ambiente, trabajo, familia...), la cual determina la «perspectiva» del sujeto
que conoce. Un conocimiento «absoluto» de la realidad es un imposible, ya que sería un conocimiento desde
ninguna perspectiva o desde todas las posibles. Hay que conceder mucho al relativismo: mi visión del mundo es
siempre la mía, no la de ningún otro hombre. Pero no se trata de un relativismo individualista, ya que mi visión está
determinada socialmente (como acabamos de ver), lo cual forma parte también de mi circunstancia. Además,
12
Ortega señala que las perspectivas individuales están llamadas a comunicarse, corregirse y completarse
mutuamente.
5. Necesidades e intereses. El conocimiento se halla vinculado a la acción y a las necesidades humanas:
cumple una función esencial de adaptación a la vida. Por otro lado, Habermas ha insistido recientemente en la
existencia de intereses cognitivos inherentes a la especie humana (más que al individuo). En general, la actividad
cognitiva es selectiva, requiere atención, y ésta está vinculada al interés. Una investigación se considera
«desinteresada» cuando no es movida por intereses, por ejemplo económicos; pero no se emprendería si no se
considerase «interesante» desde algún punto de vista (intereses intelectuales, por ejemplo).
6. Factores irracionales. Los filósofos de la Ilustración proclamaron a la razón «única guía de la
humanidad». Pero la razón humana tiene sus límites. Por ello, otros filósofos -antes y después de la Ilustración-
intentaron descubrir otros caminos de conocimiento. Así, Pascal escribe que «el corazón tiene razones que la razón
no conoce».
Bergson afirma que «la vida» no puede ser comprendida por la razón, ya que ésta no hace sino «congelar»
y fraccionar la vida mediante conceptos; sólo la intuición -una especie de «simpatía»- consigue penetrar en la
profundidad de la existencia. Y otros han insistido en que únicamente el sentimiento (Scheler), especialmente el
amor (Marcel), es capaz de descubrir los valores y penetrar en el misterio de «el otro» (la persona).
Pero en algo, sin duda, acertaban los ilustrados: cualquier pretensión de conocer por medios irracionales
debe someterse a algún tipo de control racional. En caso contrario, el ser humano estaría expuesto a creerlo todo y
a aceptar cualquier superchería hábilmente presentada.
Actividad 5) Afianzando conceptos: Distinguir saberes.
Hemos afrontado la cuestión de la problematicidad de la realidad y del conocimiento. Hemos
abordado también las diversas actitudes que se han dado respecto a la posibilidad el conocimiento. Y
hemos intentado ofrecer una visión sistemática de “qué sea conocer”. Con esta última actividad del
apartado 1.1.1. enlazamos con el apartado siguiente de nuestra Unidad Didáctica: los diversos saberes. Lee
atentamente el texto que se te presenta y responde a las cuestiones que se te formulan debajo.
“El filósofo griego Aristóteles (384-322 A.C.) decía que ´todos los hombres desean, por
naturaleza, conocer`. Esto es: lo característico del ser humano, lo que le distingue esencialmente de los
demás seres de la creación, es el deseo de saber.
Hay varios tipos o clases de saber. Distinguiremos el saber vulgar, científico y filosófico.
Todos los hombres poseen conocimientos vulgares, adquiridos por los sentidos, por experiencia,
sin necesidad de investigar. Saben muchas cosas pero no saben dar una explicación racional, no saben
decir la causa.
El conocimiento científico es explicación racional de los fenómenos. Explica la causa, el porqué
de las cosas (o la ley natural a que obedecen).
El conocimiento filosófico es más profundo que el científico, trata de explicar las últimas causas.
Dicho de otro modo: el saber vulgar se limita al qué de las cosas, el científico llega al porqué y el
filosófico pretende explicar los últimos porqués que se plantean a la inteligencia humana.
Un ejemplo: el labrador sabe por experiencia que tal tierra es buena para cereales. El científico
sabe por qué es buena, pues la ha analizado en su laboratorio. El filósofo se pregunta por qué confiamos
en las leyes científicas. ¿Son seguras e invariables?
Otro ejemplo: el enfermo sabe que tiene dolor. El médico sabe por qué le duele, cuál es la causa.
El filósofo se pregunta: ¿Por qué existe el dolor y el mal en el mundo?.”
VEGA ALONSO, Rafael, Psicología, lógica y ética, Esc.Gráf.Salesiana, Sevilla,
1960, pág. 7.
1.- ¿Cuál es el tema central del texto?.
2.- Qué es lo específico de cada uno de los saberes que aparecen en el texto.
13
3. ¿En qué se diferencian los diversos saberes? ¿Es necesario o útil que existan saberes diversos?
Razona tu respuesta.
1.1.2. El saber popular: su origen, contenido, función social y veracidad / credibilidad.
Actividad 6) Analizar refranes.
Busca refranes en casa –pregunta a alguien, búscalos en algún libro...-. Luego, en
grupo con otros compañeros, pondrás en común los refranes encontrados y
elegirás los 3 que te parezcan más interesantes. El grupo ha de responder a estas
cuestiones:
¿Cómo conseguiste los refranes?.
¿De qué temas se ocupan?.
¿Es útil la información que suministran?.
¿Cómo se puede comprobar si es verdad lo que dicen los refranes?.
¿Qué limitaciones tiene el conocimiento contenido en los refranes?.
Actividad 7) Afianzando conceptos: el saber popular.
Rellena el cuadro que aparecía al comienzo de este apartado 1.1. en la fila
dedicada a las características del saber popular -también llamado ordinario o
espontáneo. Para ello, consulta el texto siguiente:
“Las creencias, las técnicas y los hábitos que englobamos bajo la etiqueta de conocimiento ordinario se
han formado de muy diversas maneras:
- Experiencia personal y observación del entorno: nosotros mismos hemos descubierto muchos de
nuestros conocimientos gracias al contacto directo con el entorno; mediante la observación de
regularidades, aprendiendo por imitación...
- Generalizaciones: La observación y la experimentación de un número limitado de hechos y
acontecimientos nos permiten ampliar nuestras creencias a un ámbito mucho mayor: el de todos
aquellos acontecimiento similares.
- Testimonios fiables: Gracias a que confiamos en los testimonios de otros, podemos beneficiarnos de
las observaciones y generalizaciones empíricas que ellos han realizado. Nos ahorramos así el
experimentar y comprobar directamente todo.
- Tradiciones: La sabiduría popular es la experiencia acumulada por las generaciones pasadas y
transmitida a las más jóvenes gracias a las tradiciones.
- Datos aportados por la ciencia: Muchos conocimientos científicos se suelen simplificar, popularizar
y, por tanto, incorporar al conocimiento ordinario. En nuestras sociedades este fenómeno es muy
corriente debido a la divulgación de los conocimientos científicos que hacen los medios de
comunicación.
... Algunos rasgos del conocimiento ordinario:
- Racionalidad variable: no acostumbra a ser completamente racional, o da explicaciones insuficientes,
poco contrastadas y, muchas veces, fantásticas.
- Carácter acrítico: solemos aceptar sin más los conocimientos de la sabiduría popular, sin un análisis
crítico, con lo cual pueden repetirse errores que pasan de unas generaciones a otras.
- Asistematicidad: nuestros conocimientos del sentido común no están relacionados entre sí. Por
ejemplo, hay refranes que se contradicen.
- Dimensión práctica: el conocimiento ordinario trata principalmente de cómo debemos actuar. No
suele ocuparse de cómo son las cosas, sino de técnicas de construcción, manejo de útiles, reglas para
comportarse de modo adecuado o saludable... Por eso es de suma utilidad para la vida cotidiana.”
(Resumen del libro de texto Filosofía. Bachillerato. Guadiel, 1998, pp. 132-133)
1.1.3. El saber religioso: su origen, contenido, función social y veracidad / credibilidad.
14
Actividad 8) La religión es otra cosa.
Lee el texto que se presenta a continuación y responde a las preguntas que se te
hacen:
“51. “Dispuso Dios en su sabiduría revelarse a sí mismo y dar a conocer el misterio de su voluntad,
mediante el cual los hombres, por medio de Cristo, Verbo encarnado, tienen acceso al Padre en el Espíritu
Santo y se hacen consortes de la naturaleza divina”.
52. Dios... quiere comunicar su propia vida divina a los hombres libremente creados por él, para
hacer de ellos, en su Hijo único, hijos adoptivos. Al revelarse a sí mismo, Dios quiere hacer a los hombres
capaces de responderle, de conocerle y de amarle más allá de lo que ellos serían capaces por sus propias
fuerzas.
53. El designio divino de la revelación se realiza a la vez “mediante acciones y palabras”,
íntimamente ligadas entre sí y que se esclarecen mutuamente. Este designio comparta una “pedagogía
divina” particular: Dios se comunica gradualmente al hombre, lo prepara por etapas para acoger la
Revelación sobrenatural que hace de sí mismo y que culminará en la Persona y misión del Verbo
encarnado, Jesucristo”.
Catecismo de la Iglesia Católica, Asociación de Editores del Catecismo, Bilbao, 1992, p 24-25
- ¿De qué tema se ocupa?.
- ¿Es útil la información que suministra?.
- ¿De dónde procede dicha información?.
- ¿Cómo se puede comprobar si es verdad lo que dice?.
Actividad 9) Afianzando conceptos: las características del saber religioso.
Rellena el cuadro que aparecía al comienzo de este apartado 1.1. en la fila
dedicada a las características del saber religioso. Lo comentamos entre todos para
llegar a una clarificación de la naturaleza y características del saber religioso.
1.2. El saber científico.
1.2.1. ¿Qué es la ciencia? Clasificación y contenidos de las ciencias.
Actividad 10) Tu opinión sobre la ciencia.
Lee atentamente al texto de Mario Bunge que hay en el Documento y responde a
las siguientes preguntas:
- ¿Qué concepciones sobre lo que sea la ciencia aparecen en el texto? Haz una
presentación clara y concisa de cada una de ellas.
- Intenta tu propia definición de lo que es la ciencia.
- ¿Qué te sugiere este relato literario sobre la ciencia? ¿Está todo claro o
surgen algunas dudas? Enumera las cuestiones que se te ocurren.
«Los cinco sabios del Reino de ..., de vuelta de una larga estancia en la República de ..., se estaban quietos
y temerosos ante su soberana la Reina: estaban informando a la Reina acerca de la Cosa Rara que existe
en aquella república.
-Dinos, oh sabio Protos, ¿qué aspecto tiene la Cosa Rara? -preguntó la Reina al sabio más anciano.
-La Cosa Rara a la que llaman ciencia, oh majestad, puede registrar y comprimir todos los hechos. En
realidad, la ciencia es un enorme registro. -Así habló Protos.
-iQue le corten la cabeza! -gritó la Reina, roja de ira-. ¿Cómo podemos creer que la Cosa Rara es una
máquina sin pensamiento, cuando hasta Nos tenemos ideas?
15
Tras de lo cual se dirigió a Deúteros, el más viejo de los sabios que quedaban: -Dinos, oh, sabio De
úteros, ¿qué aspecto tiene la Cosa Rara?
-La Cosa Rara, majestad, no es un registrador pasivo, sino un atareado molino de información: absorbe
toneladas de datos en bruto y los elabora y presenta en orden. Mi decisión es que la ciencia es un enorme
calculador. -Así habló Deúteros.
-iQue le corten la cabeza! -gritó la Reina, verde de ira-. ¿Cómo podemos creer que la Cosa Rara es un
autómata, si hasta Nos tenemos caprichos y flaquezas?
Tras de lo cual se dirigió a Tritos, el de mediana edad:
-Dinos, oh, sabio Tritos, ¿qué aspecto tiene la Cosa Rara?
-No hay tal Cosa Rara, majestad. La ciencia es un juego esotérico. Los que lo juegan establecen sus
reglas, y las cambian de cuando en cuando de un modo misterioso. Nadie sabe a qué juegan ni con qué fin.
Admitamos, pues, que la ciencia, como el lenguaje, es un juego. -Así habló Tritos.
-iQue le corten la cabeza! -gritó la Reina, amarilla de ira-. ¿Cómo podemos creer que la Cosa Rara no se
toma las cosas en serio, cuando hasta Nos somos capaces de hacerlo?.
Tras de lo cual se dirigió a Tétartos, sabio maduro:
-Dinos, oh, sabio Tétartos, ¿qué aspecto tiene la Cosa Rara?
-La Cosa Rara, oh majestad, es un hombre que medita y ayuna. Tiene visiones, intenta probar que son
erradas y se enorgullece cuando no lo consigue. Yo creo que la ciencia -y reto a todos a que me refuten- es
un visionario flagelante. -Así habló Tétartos.
-iQue le corten la cabeza! -gritó la Reina, roja de ira-. Este informe es más sutil que los otros, pero ¿Cómo
podemos creer que la Cosa Rara no se preocupa de justificación ni de gratificación, cuando hasta Nos
podemos hacerlo?
Tras de lo cual se dirigió a Pentós, el joven sabio. Pero Pentós, temiendo por su vida, había huido ya.
Huyó sin parar durante días y noches, hasta que cruzó la frontera del Reino de ...
Actividad 11) Delimitando la ciencia: la relación entre la ciencia y la experiencia
Lee el Documento - La ciencia no sustituye a la experiencia-:
Después responde a las siguientes preguntas:
- ¿Estás de acuerdo en que el conocimiento científico llegará a sustituir todo el
conocimiento que proviene de la experiencia ordinaria? ¿Por qué?.
- ¿Qué relación existe entre el conocimiento científico y la experiencia? ¿Qué añade el
conocimiento científico a la experiencia directa ordinaria?
- ¿Cómo puedes comprobar la veracidad de lo que la ciencia afirma?.
- ¿Por qué en nuestros días tiene tanto prestigio la ciencia moderna?.
LA CIENCIA NO SUBSTITUYE A LA EXPERIENCIA
El conocimiento científico no invalida el conocimiento ordinario del mundo. Únicamente lo mejora y lo
completa. Por ejemplo, la mesa sobre la que reposa este libro parece dura, sólida y compacta: no hay manera de verla
o sentirla de otro modo; pero la ciencia «parece verla» de otro modo. Arthur Eddington escribió al respecto un
famoso pasaje en el que diferencia la mesa «familiar» y la mesa «del científico»:
Con una de ellas estoy familiarizado desde mis primeros años. Tiene extensión, es relativamente
permanente, tiene color, fundamentalmente es substancial. La mesa n." 2 es mi mesa científica, Más que
nada, es vacío. Diseminadas aquí y allá en ese vacío hay numerosas cargas eléctricas precipitándose a gran
velocidad, pero todo su volumen representa menos de una billonésima del volumen de la mesa misma. Sin
embargo, la mesa sostiene el papel en que escribo de un modo tan satisfactorio como la mesa n." 1 ; porque
cuando dejo el papel sobre ella, las pequeñas partículas eléctricas, con su temeraria velocidad, siguen
actuando por debajo, de tal modo que el papel se mantiene como suspendido en el aire a un nivel casi
16
constante. Hay una enorme diferencia entre que el papel que tengo delante esté posado como sobre un
enjambre de moscas, y que se sostenga porque debajo haya una substancia, dado que la naturaleza
intrínseca de la substancia es ocupar espacio con exclusión de cualquier otra.» (A. EDDINGTON, La
naturaleza del mundo físico. Buenos Aires, Sudamericana, 1952. Cit. C. G. HEMPEL, Filosofía de la
ciencia natural. Madrid, Alianza, 1978, pp. 117-118.)
Sólo existe, en la realidad, una mesa: la cosa que llamamos «mesa». Esa «cosa» es conocida por nosotros
mediante una actividad que se llama percepción. La percepción es nuestra forma humana de conocer las
cosas (la podemos llamar también «conocimiento ordinario» o «experiencia»): no es un conocimiento
engañoso, pero es imperfecto y puede estar acompañado por prejuicios y falsas creencias. La ciencia
presupone este conocimiento ordinario e intenta mejorarlo.
La ciencia trabaja sobre lo que nos dice la experiencia. Pretende, en primer lugar, corregir sus deficiencias
gracias a una observación más exacta mediante un instrumental adecuado (por ejemplo, la madera de la
mesa puede ser observada mediante un microscopio). Pero, sobre todo, intenta dar una explicación de los
fenómenos observados, elaborando teorías, las cuales, además, eliminarán muchos de los prejuicios que
puedan haberse infiltrado en el conocimiento ordinario (por ejemplo, respecto a una supuesta
homogeneidad de la materia). Algunas de estas teorías -en concreto, teorías fisiológicas y psicológicas-
intentarán, además, explicar el modo como percibimos las cosas.
La ciencia, pues, está formada principalmente por «teorías» las cuales: 1) pretenden explicar el mundo de
la experiencia y la experiencia misma, y 2) no pueden, por ello, estar en contradicción con la experiencia.
Como dice Einstein: “El conjunto de la ciencia es, tan solo, un refinamiento del conocimiento de cada día”.
Sin embargo, las teorías científicas (y muchos de los conceptos científicos) no se “sacan” de la experiencia:
son, como dice el mismo Einstein, “libre invención del intelecto humano”, pero deben poder conectarse
finalmente con la experiencia. Dice con evidente sentido del humor: la relación entre un concepto científico
y la experiencia sensorial “no es la relación que existe entre la sopa y el pollo, sino más bien la del número
del guardarropa y el abrigo”.
(Tejedor Campomanes, Introducción a la Filosofía, 3º BUP, Ed. SM, 1992, pp. 21-22)
Actividad 12) Afianzando conceptos: Clasificación de las ciencias. Definiciones de ciencia. Qué es y
qué constituye la ciencia
Lee el siguiente documento y haz un esquema lo más exhaustivo posible de sus contenidos.
“A.F. Chalmers es un libro titulado ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?, concluye sorprendentemente que
no hay tal cosa llamada “ciencia”. Es decir, “no hay una sola categoría de ciencia... ni es posible fijar los
criterios que deben ser satisfechos para que un área de conocimiento sea considerada aceptable o
científica”. Por eso, quizá lo mejor que se puede hacer es dar una lista de los saberes que generalmente se
consideran como ciencia y luego señalar aquello que parecen tener en común.
Actualmente, una clasificación como la que sigue es aceptada por la mayoría de los autores sólo con
pequeñas variaciones:
CIENCIA
CIENCIAS FORMALES Lógica
Matemáticas
CIENCIAS EMPÍRICAS
NATURALES
Física
Química
Biología
Psicología (¿?)
HUMANAS
Psicología (¿?)
Sociología
Economía
Política
Historia
Geografía, etc.
17
La distinción entre ciencias formales y empíricas es clara: las ciencias formales (lógica y matemáticas) no
se ocupan de hechos, por lo cual no dan información acerca de la realidad, tratan únicamente de entes
formales, es decir, construcciones ideales de la mente: la verdad de sus enunciados requiere sólo la
coherencia lógica, no la contrastación empírica (experimental) con la realidad. Las ciencias empíricas
(que tratan de hechos observables) tienen caracteres opuestos.
La distinción entre ciencias naturales y ciencias humanas es menos clara. Algunos autores pretendieron
crear una “ciencia unificada”, es decir, reducir todas las ciencias a una sola, tomando como modelo la
física. Pero tal intento parece haber fracasado: no hay una sola ciencia sino ciencias diversas, las cuales
se diferencian claramente entre sí por sus lenguajes, métodos, etc..
Examinando lo que hay de común en todos los saberes enumerados más arriba, quizá se puede concluir
que la ciencia es “un conjunto sistemático de teorías acerca de un determinado campo de objetos”,
pudiendo ser estos objetos tanto entidades ideales (en las ciencias formales) como hechos o fenómenos (en
las ciencias empíricas). Pero esta posible definición tiene un inconveniente: parece suponer que la ciencia
es algo ya “hecho” y “terminado”. Todo lo contrario: la ciencia es siempre algo provisional y las teorías
sólo poseen, generalmente, carácter hipotético.
Por eso, sería preferible considerar la ciencia como una investigación siempre en proceso de avance o
modificación. Esta es la concepción propuesta por I. Lakatos: la ciencia es sólo un programa de
investigación, constituido por un “núcleo sólido” –es decir, una teoría fundamental, como, por ejemplo, la
teoría de la gravitación de Newton o la teoría de la relatividad de Einstein- y, luego, un conjunto de
hipótesis auxiliares y reglas metodológicas para el desarrollo de la investigación a partir del “núcleo”.
Los científicos parten quizá de hechos, pero no se quedan en ellos. La ciencia no es un “registro de
hechos”. La investigación científica comienza en el momento en que en los hechos se descubre un
problema, es decir, algo que no puede ser explicado desde las teorías aceptadas.
Para resolver los problemas, los científicos elaboran hipótesis, las cuales pueden llegar a considerarse
como leyes e integrarse en unidades superiores llamadas teorías. Ahora bien: los resultados nunca se
consideran definitivos. Los problemas provisionalmente resueltos conducen a nuevos problemas que
obligarán a buscar nuevas hipótesis explicativas y, quizá, a reformular las teorías e incluso a
abandonarlas y substituirlas por otras.
Es el momento de aclarar algunos términos:
Hipótesis – Etimológicamente, aquello que se supone, suposición. Es por tanto un enunciado que se
establece como explicación posible de un determinado problema. Las hipótesis se inventan; no son una
simple generalización de los hechos, pero han de conformarse con ellos. Su validez ha de ser confirmada –
aunque nunca definitivamente- mediante la contrastación experimental de sus consecuencias observables
(una hipótesis, al ser un enunciado general, no puede ser contrastada experimentalmente).
Ley – Enunciado que expresa una relación invariable o constante entre todos los hechos o fenómenos de
un cierto tipo. Aunque se suelen considerar a las leyes como universales y necesarias, sin embargo, en la
actualidad tal carácter se pone bastante en duda y se tiende a considerar las leyes con un carácter más
hipotético (leyes estadísticas o probabilísticas). Lo que la ciencia persigue como objetivo es la
“explicación de un determinado fenómeno”, subsumiéndolo bajo una Ley (la explicación será nomológica-
deductiva, estadística o probabilística).
Teoría – Unificación de un conjunto de hechos, hipótesis y leyes sobre un determinado ámbito de la
realidad. Por ejemplo: teorías de la evolución, de la relatividad, de la luz, genética... Tienden a
armonizarse con otras teorías formando así cuadros teóricos más amplios.
Modelo – Representación de una teoría abstracta. Puede tratarse de una analogía que permite una
visualización o imagen de la teoría. Por ejemplo, el “modelo corpuscular”: las moléculas de un gas son
como bolas de billar que rebotan entre sí (hoy se emplea con frecuencia el modelo cibernético para
explicar el funcionamiento de la mente o el proceso de comunicación). Hay también modelos matemáticos,
con los que se pretende representar mediante fórmulas la estructura de la realidad (v.gr. fórmulas físicas).
No es lo mismo hacer ciencia que teorizar acerca de la ciencia. Esta última tarea pertenece a la “ciencia
de la ciencia”, la cual, paradójicamente, no es realmente “ciencia”, sino “filosofía”. Recibe diversos
18
nombres: Epistemología (de episteme = ciencia), Teoría de la Ciencia, Filosofía de la Ciencia, etc.”.
(Tejedor Campomanes, Introducción a la filosofía. 3º BUP, Ed. SM, 1992, pp. 22-24)
1.2.2. El método científico: los diferentes métodos científicos, sus problemas y peculiaridades.
Actividad 13) El método científico (I).
• Lee el Documento -Un caso histórico- y procura extraer de él los
pasos que el protagonista sigue en su investigación.
• En grupo, se pone en común el trabajo realizado. Se llega a un solo
esquema de los pasos seguidos. Puesta en común.
• Diálogo, en el aula, sobre el procedimiento seguido por el médico.
¿En qué consiste, sustancialmente, el método utilizado para explicar
el fenómeno que se producía?.
Un caso histórico, a título de ejemplo
Como simple ilustración de algunos aspectos importantes de la investigación científica, parémonos a
considerar los trabajos de Semmelweis en relación con la fiebre puerperal. Ignaz Semmelweis, un médico de origen
húngaro, realizó esos trabajos entre 1844 y 1848 en el Hospital General de Viena. Como miembro del equipo médico
de la Primera División de Maternidad del hospital, Semmelweis se sentía angustiado al ver que una gran proporción
de las mujeres que habían dado a luz en esa división contraía una seria y con frecuencia fatal enfermedad conocida
como fiebre puerperal o fiebre de posparto. En 1844, hasta 260, de un total de 3.157 madres de la División Primera -
un 8,2 %- murieron de esa enfermedad; en 1845, el índice de muertes era del 6,8 % y en 1846, del 11,4. Estas cifras
eran sumamente alarmantes, porque en la adyacente Segunda División de Maternidad del mismo hospital, en la que
se hallaban instaladas casi tantas mujeres como en la Primera, el porcentaje de muertes por fiebre puerperal era
mucho más bajo: 2,3, 2,0 y 2,7 en los mismos años. En un libro que escribió más tarde sobre las causas y la
prevención de la fiebre puerperal, Semmelweis relata sus esfuerzos por resolver este terrible rompecabezas.
Semmelweis empezó por examinar varias explicaciones del fenómeno corrientes en la época; rechazó
algunas que se mostraban incompatibles con hechos bien establecidos; a otras las sometió a contrastación.
Una opinión ampliamente aceptada atribuía las olas de fiebre puerperal a «influencias epidémicas», que se
describían vagamente como «cambios atmosférico-cósmico-telúricos», que se extendían por distritos- enteros y
producían la fiebre puerperal en mujeres que se hallaban de posparto. Pero, ¿cómo -argüía Semmelweis- podían esas
influencias haber infestado durante años la División Primera y haber respetado la Segunda?, y ¿cómo podía hacerse
compatible esta concepción con el hecho de que mientras la fiebre asolaba el hospital, apenas se producía caso
alguno en la ciudad de Viena o sus alrededores? Una epidemia de verdad, como el cólera, no sería tan selectiva.
Finalmente, Semmelweis señala que algunas de las mujeres internadas en la División Primera que vivían lejos del
hospital se habían visto sorprendidas por los dolores de parto cuando iban de camino, y habían dado a luz en la calle;
sin embargo, a pesar de estas condiciones adversas, el porcentaje de muertes por fiebre puerperal entre estos casos de
<parto callejero> era más bajo que el de la División Primera.
Según otra opinión, una causa de mortandad en la División Primera era el hacinamiento. Pero Semmelweis
señala que de hecho el hacinamiento era mayor en la División Segunda, en parte como consecuencia de los esfuerzos
desesperados de las pacientes para evitar que las ingresaran en la tristemente célebre División Primera.
Semmmelweis descartó asimismo dos conjeturas similares haciendo notar que no había diferencias entre las dos
divisiones en lo que se refería a la dieta y al cuidado general de las pacientes.
En 1846, una comisión designada para investigar el asunto atribuyó la frecuencia de la enfermedad en la
División Primera a las lesiones producidas por los reconocimientos poco cuidadosos a que sometían a las pacientes
los estudiantes de medicina, todos los cuales realizaban sus prácticas de obstetricia en esta División. Semmelweis
señala, para refutar esta opinión, que: (a) las lesiones producidas naturalmente en el proceso del parto son mucho
mayores que las que pudiera producir un examen poco cuidadoso; (b) las comadronas que recibían enseñanzas en la
División Segunda reconocían a sus pacientes de modo muy análogo, sin por ello producir los mismos efectos; (c)
cuando, respondiendo al informe de la comisión, se redujo a la mitad el número de estudiantes y se restringió al
19
mínimo el reconocimiento de las mujeres por parte de ellos. la mortalidad, después de un breve descenso, alcanzó
sus cotas más altas.
Se acudió a varias explicaciones psicológicas. Una de ellas hacía notar que la División Primera estaba
organizada de tal modo que un sacerdote que portaba los últimos auxilios a una moribunda tenía que pasar por cinco
salas antes de llegar a la enfermería: se sostenía que la aparición del sacerdote, precedido por un acólito que hacía
sonar una campanilla, producía un efecto terrorífico y debilitante en las pacientes de las salas y las hacía así más
propicias a contraer la fiebre puerperal. En la División Segunda no se daba este factor adverso, porque el sacerdote
tenía acceso directo a la enfermería. Semmelweis decidió someter a prueba esta suposición. Convenció al sacerdote
de que debía dar un rodeo y suprimir el toque de campanilla para conseguir que llegara a la habitación de la enferma
en silencio y sin ser observado. Pero la mortalidad no decreció en la División Primera.
A Semmelweis se le ocurrió una nueva idea: las mujeres, en la División Primera, yacían de espaldas; en la
Segunda, de lado. Aunque esta circunstancia le parecía irrelevante, decidió, aferrándose a un clavo ardiendo, probar
a ver si la diferencia de posición resultaba significativa. Hizo, pues, que las mujeres internadas en la División
Primera se acostaran de lado, pero, una vez más, la mortalidad continuó.
Finalmente, en 1847, la casualidad dio a Semmelweis la clave para la solución del problema. Un colega
suyo, Kolletschka, recibió una herida penetrante en un dedo, producida por el escalpelo de un estudiante con el que
estaba realizando una autopsia, y murió después de una agonía durante la cual mostró los mismos síntomas que
Semmelweis había observado en las víctimas de la fiebre puerperal. Aunque por esa época no se había descubierto
todavía el papel de los microorganismos en ese tipo de infecciones, Semmelweis comprendió que la «materia
cadavérica» que el escalpelo del estudiante había introducido en la corriente sanguínea de Kolletschka había sido la
causa de la fatal enfermedad de su colega, y las semejanzas entre el curso de la dolencia de Kolletschka y el de las
mujeres de su clínica llevó a Semmelweis a la conclusión de que sus pacientes habían muerto por un envenenamiento
de la sangre del mismo tipo: él, sus colegas y los estudiantes de medicina habían sido los portadores de la materia
infecciosa, porque él y su equipo solían llegar a las salas inmediatamente después de realizar disecciones en la sala
de autopsias, y reconocían a las parturientas después de haberse lavado las manos sólo de un modo superficial, de
modo que éstas conservaban a menudo un característico olor a suciedad.
Una vez más, Semmelweis puso a prueba esta posibilidad. Argumentaba él que si la suposición fuera
correcta, entonces se podría prevenir la fiebre puerperal destruyendo químicamente el material infeccioso adherido a
las manos. Dictó, por tanto, una orden por la que se exigía a todos los estudiantes de medicina que se lavaran las
manos con una solución de cal clorurada antes de reconocer a ninguna enferma. La mortalidad puerperal comenzó a
decrecer, y en el año 1848 descendió hasta el 1 ,27 % en la División Primera, frente al 1,33 de la Segunda.
En apoyo de su ideal, o, como también diremos, de su hipótesis, Semmelweis hace notar además que con
ella se explica el hecho de que la mortalidad en la División Segunda fuera mucho más baja: en ésta las pacientes
estaban atendidas por comadronas, en cuya preparación no estaban incluidas las prácticas de anatomía mediante la
disección de cadáveres.
La hipótesis explicaba también el hecho de que la mortalidad fuera menor entre los casos de “parto
callejero”: a las mujeres que llegaban con el niño en brazos casi nunca se les sometía a reconocimiento después de su
ingreso, y de este modo tenían mayores posibilidades de escapar a la infección.
Asimismo, la hipótesis daba cuenta del hecho de que todos los recién nacidos que habían contraído la fiebre
puerperal fueran hijos de madres que habían contraído la enfermedad durante el parto; porque en ese caso la
infección se le podía transmitir al niño antes de su nacimiento, a través de la corriente sanguínea común de madre e
hijo, lo cual en cambio, resultaba imposible cuando la madre estaba sana.
Posteriormente experiencias clínicas llevaron pronto a Semmelweis a ampliar su hipótesis. En una ocasión,
por ejemplo, él y sus colaboradores, después de haberse desinfectado cuidadosamente las manos examinaron primero
a una parturienta aquejada de cáncer cervical ulcerado; procedieron luego a examinar a otras doce mujeres de la
misma sala, después de un lavado rutinario, sin desinfectarse de nuevo. Once de las doce pacientes murieron de
fiebre puerperal. Semmelweis llegó a la conclusión de que la fiebre puerperal podía ser producida no sólo por
materia cadavérica, sino también por “materia pútrida procedente de organismos vivos”.
Actividad 14) Afianzando conceptos. El método científico (II).
Lee el Documento -El método científico- y haz un resumen de su contenido.
Luego responde a las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es el contenido fundamental de cada método?.
20
- ¿En qué se diferencian entre sí el método inductivo, el método deductivo yel
hipotético-deductivo?.
- ¿Qué problemas presenta cada uno de los tres métodos? Explícalo con tus
palabras.
- ¿Qué método de los expuestos es más fiable? ¿Por qué?.
EL MÉTODO CIENTÍFICO
EL MÉTODO INDUCTIVO
Existe la creencia de que lo que hacen los científicos es, más o menos, lo siguiente: observan hechos, y a
partir de ellos “sacan” leyes. Tal procedimiento recibe el nombre de inducción, la cual no parece ser sino una
especie de generalización. Más en detalle, el método inductivo tendría las siguientes etapas:
1. Observar y registrar todos los HECHOS, de un modo objetivo y libre de prejuicios: los hechos
“brutos”, tal cual son “en sí mismos”. Las observaciones se deben repetir en una amplia variedad de
condiciones.
2. Comparar y clasificar los hechos. Ello permitirá hacer GENERALIZACIONES (en esto consiste la
inducción) referentes a las relaciones causales entre los hechos. Tales generalizaciones son
consideradas como leyes (enunciados que expresan relaciones constantes entre hechos).
3. Deducir las CONSECUENCIAS de las leyes así obtenidas. De este modo se podrán hacer
predicciones acerca de futuros hechos.
He aquí algunas objeciones al método inductivo:
1. No existen hechos puros, es decir, “brutos”, totalmente “objetivos”. Todo hecho está
“cargado de teoría”. Por ejemplo, las observaciones de Galileo con su famoso telescopio
presuponían una teoría óptica (ignorada por el mismo Galileo) e incluso una teoría fisiológica
de la visión ocular. Así, si a alguien se le dice “Observe los hechos”, probablemente se
quedará desconcertado y preguntará: “¿Qué hechos?”. La respuesta podría ser “Hechos
significativos”. Y aquí está el problema: un hecho sólo puede ser significativo para la ciencia
si puede ser puesto en relación con alguna teoría. Por ejemplo, en 1856 se descubrió la parte
superior de un extraño cráneo cerca de Dusseldorf, en el valle de Neandertal; el hecho no
tuvo casi repercusión. Se consideró como un cráneo anómalo, debido probablemente a un
caso de idiotismo; cuarenta años más tarde se descubre en Trinil un cráneo semejante y el
descubrimiento provoca las más vivas polémicas. ¡Naturalmente! En 1869 Darwin había
publicado El origen de la especies: el hecho cobraba entonces una significación totalmente
nueva.
2. La generalización carece de justificación lógica. En efecto, es incorrecto lógicamente pasar
de “algunos X son A” a “todos los X son A”. Si no registramos todos los hechos, siempre
podrá haber alguno que desmienta la generalización. Y registrar todos los hechos es
imposible: tendríamos que esperar hasta el fin del mundo. Sólo al sentido del humor de Rusell
se le pudo ocurrir la Historia del pavo inductivista. Nuestro pavo, movido por un elogiable
afán científico, hizo cuidadosas observaciones acerca de la hora en que se le daba de comer,
y, como buen inductivista, las realizó en diversas circunstancias (los miércoles y los jueves,
con calor y con frío, en días lluviosos y soleados). Por fin, la víspera de Navidad realizó, con
todas las garantías inductivistas, su generalización definitiva: “Se da de comer a los pavos a
las nueve de la mañana, sean cuales fueren las circunstancias”. Pero, lamentablemente, esa
mañana no fue alimentado, sino degollado. En consecuencia, parece que la inducción no
permite establecer, con absoluta seguridad, el valor de una “ley” de la naturaleza: el
inductivismo ingenuo carece de fundamento.
EL MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO
Ya desde Galileo, muchos científicos han preferido utilizar este método, el cual, sin embargo, tampoco
21
se ve libre de críticas.
Volvamos al experimento de Pascal acerca de la presión atmosférica. Pascal procede, evidentemente, de la
siguiente manera: para hallar una solución al problema (1), acepta, provisionalmente, la hipótesis (2) de la presión
atmosférica (el peso del aire). De esta hipótesis deduce algunas consecuencias (3): por ejemplo, que a mayor o
menor altitud, la altura de la columna de mercurio deberá variar igualmente. Después pasa a contrastar (4) estas
consecuencias mediante experimentos bien controlados. La hipótesis queda verificada y se convierte en ley (5). El
problema queda, por tanto, explicado.
El método es, aparentemente, sencillo:
1. Punto de partida: descubrimiento de un PROBLEMA, y planteamiento preciso del mismo (No se parte,
pues, de hechos puros sino de hechos “problemáticos”: hechos que contradicen una teoría ya aceptada
o que no pueden ser explicados por ella).
2. Intento de solución mediante la invención de una HIPÓTESIS.
3. Deducción de las CONSECUENCIAS de la hipótesis (normalmente, predicciones empíricas que
pueden hacerse con la ayuda de la hipótesis).
4. CONTRASTACIÓN dela hipótesis misma (buscando su compatibilidad con teorías ya aceptadas), y de
sus consecuencias (confrontándola con datos empíricos, que pueden ser observaciones o
experimentos). De este modo se pone a prueba la hipótesis. Si la contrastación tiene éxito, entonces:
5. CONFIRMACIÓN (siempre provisional) de la hipótesis, que se convierte en ley o teoría.
Sin embargo, debe tenerse en cuenta que no siempre se trata de inventar nuevas hipótesis: con frecuencia,
las teorías con las que se cuenta permitirán resolver el problema.
El método no es tan fácil como parece; además, plantea numerosas dificultades, especialmente respecto a
la contrastación.
EL PROBLEMA DE LA CONTRASTACIÓN
La contrastación es la puesta a prueba de una hipótesis, confrontándola con los hechos. En
realidad, dado que las hipótesis son enunciados universales, no es posible encontrar en el mundo
nada que se corresponda con ellas. Por eso hay que deducir (de las hipótesis) hechos observables
y comprobar, luego, que efectivamente se dan en la realidad. Se han propuesto dos formas de
contrastación:
1. La verificación. Una hipótesis se considera “verdadera” si los hechos observados en el
mundo están de acuerdo con los hechos deducidos de la hipótesis. Sin embargo, los
neopositivistas se dieron cuenta muy pronto de que no es posible realizar una verificación
concluyente, es decir, completa, de un enunciado universal (como son las hipótesis o las
leyes). Por ejemplo: no es posible comprobar qué sucedería en todos los casos en que se tiene
mercurio en una cubeta y se introduce en ella un tubo en el que se ha hecho el vacío. Por ello,
siempre cabe la posibilidad de que aparezca un caso que contradiga la hipótesis. Por esta
razón, se concluyó que si bien no se puede conseguir nunca la “verificación” (completa) de
una hipótesis, sí se puede obtener una confirmación (provisional) de la misma, y ello se
podría considerar científicamente suficiente.
2. Las deficiencias de la verificación condujeron a Popper a sugerir otra forma de contrastación,
la falsación: una hipótesis puede ser admitida (provisionalmente) sólo “mientras” no resulte
refutada por los hechos. Por tanto, en la falsación ya no se trata de buscar hechos que estén
de acuerdo con las consecuencias de la hipótesis, sino hechos que estén en oposición con las
mismas. El valor científico de una hipótesis radica en su resistencia a la refutación. Según
Popper, una teoría que no pueda ser refutada por ningún acontecimiento concebible, no es
científica.
Popper señala además que, desde el punto de vista lógico, la falsación es correcta, pero no la
verificación. En efecto, si “H” es la hipótesis y “C” las consecuencias, tendríamos:
Verificación: Si H, entonces C
22
C
______________
Luego H
(conclusión incorrecta lógicamente)
Falsación: Si H, entonces C
No C
______________
Luego no H
(conclusión correcta)
Pero tampoco la falsación está libre de críticas:
1) El carácter “aproximativo” de las leyes y teorías científicas hace que no puedan ser
falsadas fácilmente. 2) En la práctica científica, una teoría casi nunca se considera refutada,
sino que se mantiene gracias a hipótesis auxiliares construidas expresamente para mantener la
teoría. 3) Siempre que se alega un hecho (x) para refutar una teoría (A), tal hecho ha debido
ser interpretado desde otra teoría (B). Entonces se cae en este embarazoso dilema: o bien se
dice que “x”, interpretado desde B, refuta A, o bien, que A refuta la interpretación de “x”
hecha desde B. Por eso, el mismo Popper reconoció que nunca podemos obtener una
refutación concluyente de una teoría.
En conclusión: la contrastación con la experiencia no permite nunca, de un modo definitivo,
considerar una hipótesis como “verdadera”. Todo lo más, permite considerarla como
“aceptable” de momento.
EL MÉTODO DEDUCTIVO
La deducción es un razonamiento que permite derivar de una o varias proposiciones dadas (llamadas
“premisas”, otra proposición (llamada “conclusión”) que es su consecuencia lógica necesaria. Generalmente la
deducción procede de lo general a lo particular, por lo cual puede decirse –con ciertas reservas- que se trata de un
procedimiento opuesto a la inducción.
La formar más perfecta de utilización del método deductivo es el método axiomático, utilizado en la lógica
y las matemáticas, y que incluso se ha intentado aplicar a otras ciencias.
MÉTODO
INDUCTIVO DEDUCTIVO
Ley
(deducción)
(generalización)
HECHOS PREDICCIONES
(presente) (futuro)
PRINCIPIOS
(deducción)
CONSECUENCIAS
23
HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO
HIPÓTESIS *
deducción
CONSECUENCIAS
contrastación
HECHOS
* Inventada para explicar hechos problemáticos.
1.2.3. Cuestiones problemáticas respecto a la Ciencia
Actividad 15) Afianzando conceptos: algunas cuestiones acerca de la ciencia.
Lee el Documento - Mitos de la ciencia- y haz un esquema lo más exhaustivo posible de
sus contenidos. Asegúrate de comprender bien los tres problemas que se plantean: la posibilidad
de progreso en la ciencia, su carácter de conocimiento neutral y su predominancia en el
conocimiento. Busca además, en cualquier libro de filosofía, quién fue Augusto Comte y qué fue
el positivismo, haz especial hincapié en la teoría de los tres estados.
MITOS DE LA CIENCIA
Se debe al positivismo del s. XIX – especialmente a Comte- la difusión del cientifismo: la ciencia –como
saber único y definitivo, neutral y progresivo- será la guía única de la humanidad. Pero, actualmente, tal
pretensión sólo merece ser calificada de “mito” (en el sentido de “falsa ilusión”).
1. ¿PROGRESO INDEFINIDO?
El indudable progreso de la técnica puede producir un cierto engaño acerca del progreso de la ciencia:
pensar que éste es de tipo acumulativo, es decir, que los nuevos conocimientos vienen a añadirse a los antiguos
como las piedras de un edificio que crece indefinidamente. Pero no hay tal cosa. La historia de la ciencia muestra,
más bien, procesos de substitución: un nuevo cuerpo de teorías substituye al anterior, al cual se considera entonces
como obsoleto. ¿Dónde está, pues, el supuesto «progreso» de la ciencia?.
1. Para Thomas S. Kuhn –en su libro La estructura de las revoluciones científicas (1962)- la ciencia es obra de la
comunidad científica, no de genios aislados. Para ingresar en dicha comunidad es preciso asimilar “un
24
conjunto dado de creencias recibidas que profesa el grupo en un momento determinado”; es decir,
vocabulario. datos. Problemas, procedimientos, modelos de soluciones,... Todo este conjunto es lo que Kuhn
llamó un paradigma. La comunidad de científicos trabaja a partir de ese paradigma, que conserva como
precioso tesoro; las realizaciones científicas que están dentro del paradigma constituyen la ciencia normal . Si
surgen «anomalías» (problemas irresolubles) son rechazadas como cuestiones irrelevantes; pero si las
anomalías se multiplican, sobreviene una crisis. Entonces, quizá, surge un paradigma rival -piénsese, por
ejemplo, en la astronomía de Copérnico frente a la medieval; o en la física de Einstein frente a la de Newton-
que entra en conflicto con el anterior: si la comunidad científica opta por él, sobreviene una revolución
científica. y lo llamativo de la tesis de Kuhn es que la elección del nuevo paradigma posee un cierto carácter
“irracional”: se debe más a razones sociológicas y psicológicas que a exigencias racionales. Rigurosamente,
pues, la nueva ciencia no es “mejor” que la antigua, no hay progreso en sentido estricto. La tesis de Kuhn ha
sido muy criticada, y el mismo Kuhn se vio obligado a modificarla parcialmente, matizando mejor el concepto
de «paradigma».
2. Hay autores -como Popper, Niiniluoto y Tuomela- que creen en un verdadero progreso de la ciencia. No, desde
luego, por “acumulación” de conocimientos sino por el hecho de que las nuevas teorías permiten explicar
mejor un mayor número de problemas. En este sentido, y sólo en éste, se puede decir que las nuevas teorías son
«más verosímiles» que las antiguas; es decir, están «más cerca de la verdad». Se progresa, pues, en
verosimilitud, o cercanía a la verdad. Pero ésta –la verdad- se considera como el límite inalcanzable de una
investigación nunca terminada.
2. ¿NEUTRALIDAD DE LA CIENCIA?
Comte pensaba que la ciencia es un saber que se atiene exclusivamente a «los hechos", Ahora se
comprende que la supuesta "neutralidad» es sólo un mito,
Así, Heidegger acusa a la técnica de materialismo, en la medida en que supone “que todo es material de
trabajo”. Es decir, la técnica es esencialmente manipulativa y no respeta el ser de las cosas. Y los filósofos de la
Escuela de Francfort han insistido en que la ciencia y la técnica se han convertido en la actualidad en una
“ideología de dominación”; tienden a justificar el dominio del hombre por el hombre y de la naturaleza por el
hombre. Todavía Marcuse cree en la posibilidad de una ciencia que contribuya a la liberación humana. En cambio,
Habermas afirma que no existe históricamente una ciencia "desinteresada» y que el "interés técnico» inherente a
las ciencias de la naturaleza implica necesariamente la idea de dominación.
3. ¿UNICO CONOCIMIENTO VALIDO?
Frente a la pretensión positivista de convertir a la ciencia en la única forma de conocimiento, la
concepción de la ciencia es ahora mucho más modesta. Se hace un flaco servicio a la ciencia esperando de ella
mucho más de lo que puede darnos. Y se deforma completamente la imagen del científico convirtiéndolo en aquel
que sabe –y únicamente él- toda la verdad.
Cuando hoy se discute acerca de los peligros de la ciencia, la cuestión puede estar mal planteada. El
peligro está en la exclusividad de la ciencia no en Ia ciencia misma. Si la ciencia y la tecnología están
determinando un enorme avance de la humanidad occidental, la confianza excesiva depositada en ellas implica
enormes riesgos. No todo lo que se puede (técnicamente) hacer, se debe (moralmente) hacer. No pertenece al campo
científico resolver los más graves problemas: la elección de los fines, la determinación de los valores morales, el
sentido de la existencia... Por esta razón, junto al conocimiento científico necesitamos otra forma de conocimiento:
la reflexión filosófica.
1.3. El saber filosófico.
1.3.1. Origen histórico de la filosofía y sus tareas hoy.
25
Actividad 16) Encontrarse con la filosofía
Lee el siguiente texto y haz una lista de los diversos temas que aparecen en él. ¿Tiene que ver la
filosofía con la vida? ¿O son teorías que no interesan a nadie y que no tienen que ver con los problemas
que afectan a las personas?.
"DESDE LA TERRAZA.
Las terrazas de los bares son ojeadero clave, atalaya imprescindible a la hora de mirar despacio, sin prisa,
intentando desentrañar los porqués de las cosas y de las gentes. Cada cual se lo monta como puede, y algunos de
nosotros necesitamos esas treguas de la vida. Así que procuro utilizarlas. Algunas de mis terrazas son apostaderos
fijos, lugares conocidos adonde me encamino sin meditarlo siquiera; y otras veces sitios nuevos, de los que me
apresuro a tomar gozosa posesión. Entonces abro un libro, pido un café o un jerez, y leo un rato levantando la
cabeza entre página y página. Alguien que pasa, un modo de andar, una mirada, un gesto, unos zapatos, una
sonrisa, pueden cobrar de pronto significados apasionantes y reclamar su propia historia, real o imaginada,
estableciéndose misteriosos lazos entre lo que lees y lo que ocurre ante tus ojos.
En ésas estaba el otro día, en un puerto del sur, recién desembarcado de un mar sin viento que se fundía
con el cielo cubierto de nubes. Un mar quieto, denso y gris como el mercurio, con algunas gaviotas planeando
sobre los pesqueros abarloados en el muelle. Releía el primer tomo de "El cuarteto de Alejandría", de Durell,
reflexionando sobre el modo tan curioso en que cambia un libro cuando lo lees de nuevo, diez o quince años
después -aunque tal vez quien cambia no sea el libro, sino tú-. Pasaba las páginas de "Justine", les decía, cuando
enfrente se detuvo una pareja. Eran muy jóvenes, con aspecto de estudiantes. A él le calculé dieciocho o diecinueve
años. Ella era sólo un poco más joven, y muy guapa, con tejanos y piernas largas. Parecían discutir, molestos por
algo, y cuanto más sonreía él más enfadada parecía ella. De pronto él hizo un gesto para besarla, y ella apartó la
cara, alejándose con brusquedad.
La palmaste, compañero, pensé para mis adentros. Pero me equivocaba. Oí cómo el chico la llamaba:
Marisa, Isa o algo parecido. Entonces ella se detuvo a los pocos pasos, se volvió, y no sé qué le vería en la cara;
pero caminó de nuevo hasta él, y se abrazaron, y empezaron a besarse con tanto apasionamiento como si fueran a
comerse los higadillos. Y él retrocedió hasta apoyar la espalda en la pared, y ella lo empujaba sin dejar de besarlo,
y se dieron doscientos besos en minuto y medio, o a lo mejor fue sólo un beso desaforado y magnífico que duró
minuto y medio, vaya usted a saber. Y dejé al amigo Durell sobre la mesa y me los quedé mirando francamente, sin
reparo alguno, fascinado por la maravillosa escena. Y una dama que estaba con su marido en la mesa de al lado,
interpretando mal mi mirada, se volvió hacia mí, y comentó "qué poca vergüenza", creyéndome tan escandalizado
como ella de los mordiscos que se atizaban los jovencitos. Y entonces solté una carcajada que la dejó, me parece,
un poco perpleja; y me estuve riendo así, en voz alta, un poco más todavía, sin poderme aguantar aquella alegría
insolente y vital que me sacudía el cuerpo, mirando a los jóvenes que seguían a lo suyo. Me habría levantado en ese
momento para ir a darles, a mi vez, un beso a cada uno, de no tener la certeza de que iban a entenderme mal. Así
que me quedé sentado, claro, viendo cómo por fin se iban agarrados el uno al otro por la cintura, besándose
todavía de vez en cuando. Y les dediqué un largo sorbo de Tío Pepe. A vuestra salud, Isa, Marisa o como te llames,
pensé. Porque un día dejaréis de besaros, o besaréis a otros, o ya no os besará nadie, y seréis imbéciles de corazón
seco como aquí mi vecina la beata Gregoria. O tal vez os rompáis la crisma en una carretera, o se os lleve un
cáncer a los cuarenta, o a lo mejor no. Y la vida, que es muy hija de puta, os traerá de aquí para allá, y os dará
unas cosas y os quitará otras, y vete tú a saber. Pero lo que nadie podrá quitaros es que esta mañana gris la habéis
pintado de calor, y de ternura, y de ganas de comeros el alma el uno al otro. Y ese momento, vive Dios, ha sucedido
y ya no os lo podrá arrebatar nadie, nunca. Y cada día, cada hora en que aún podáis besaros así, antes de que
llegue cualquiera de los miles de finales que os aguardan, es una victoria arrebatada al azar absurdo de la muerte
y de la vida.
PÉREZ-REVERTE, Arturo Patente de corso,
Actividad 17) Pero, ¿qué es la filosofía?... Seguimos adentrándonos en ella.
“La filosofía ha consistido siempre en sus preguntas: filosofar es hacerse ciertas preguntas
radicales, inevitables, si uno quiere saber a qué atenerse, qué pensar sobre la realidad, qué hacer,
cómo vivir. Que estas preguntas tengan o no respuesta es otra cuestión, ciertamente secundaria.
Pero la filosofía no está segura de encontrarlas, de lo que está inconmoviblemente persuadida es
de que si no se plantea estas preguntas no es filosofía. A nadie se obliga a hacerlas, porque a nadie
se obliga a ser filósofo, pero si no se hacen no se puede hablar de filosofía (...).
26
Pero la filosofía no puede contar con el acierto, no se sabe a dónde va a llegar, el fracaso le
acecha constantemente y puede obligarla a empezar de raíz. Esto es lo decisivo, de raíz. La
filosofía ha surgido en el mundo cuando el hombre ha descubierto las cuestiones radicales y no ha
tenido una certidumbre suficiente (...).
(Julián Marías, ABC, 28-7-90)
“¿Existe alguna disciplina, fuera de la filosofía, que se proponga la crítica de todas las
mixtificaciones, sea cual sea su origen y su fin?. Denunciar todas las ficciones sin las que las
fuerzas reactivas no podrían prevalecer... En fin, hacer del pensamiento algo agresivo, activo y
afirmativo. Hacer hombres libres, es decir, hombres que no confundan los fines de la cultura con
el provecho del Estado, la moral o la religión. (...) La filosofía como crítica nos dice lo más
positivo de sí misma: empresa de desmixtificación. Y, a este respecto, que nadie se atreva a
proclamar el fracaso de la filosofía... Es cierto, dice Nietzsche, que actualmente los filósofos se
han convertido en “cometas”. Pero desde Lucrecio hasta los filósofos del s. XVIII debemos
observar estos cometas, seguirlos todo lo posible, hallar su camino fantástico. Los filósofos-
cometas supieron hacer del pluralismo un arte de pensar, un arte crítico”.
(Gilles Deleuze. Nietzsche y la filosofía)
1) Lee detenidamente ambos textos. Extrae sus ideas principales.
2) ¿Cuál es, según Julián Marías, la causa de que surja la filosofía? ¿Atribuye
alguna utilidad a la filosofía?.
3) ¿Cuál es, según Deleuze, el sentido y el cometido de la filosofía? ¿En qué se
diferencia del primer autor? ¿En qué ideas coinciden?.
4) Trata de expresar, con tus palabras, qué entiendes tú y cómo entiendes el
papel y la utilidad de la filosofía, hoy.
Actividad 18) Afianzando conceptos: El origen de la filosofía.
Lee las páginas 135-136 del libro 1º Filosofía BACH – Guadiel (texto). Haz un
resumen de sus ideas principales.
Origen, definición y características del pensar filosófico
La filosofía, se dice, nace en la antigua Grecia como reacción o superación del pensamiento mítico. Por
esta razón, aquí estudiaremos el origen de la filosofía en lo que se ha llamado el paso del mito al logos.
El saber filosófico posee una serie de rasgos principales que se mantienen desde los primeros intentos
filosóficos. De ellos, intentaremos ver los fundamentales para poder responder a la pregunta ¿qué es la
filosofía? Sin embargo, la historia del pensamiento se ha caracterizado por una gran variedad y
diversidad de planteamientos, objetos de estudio, métodos y finalidades.
1. Origen de la filosofía
La palabra filosofía proviene del griego y significa literalmente 'amigo o amante (filos) de la sabiduría
(sofía)'. Así pues, etimológicamente, la filosofía consiste en el deseo de conocer. Prácticamente, todas
las culturas comparten este deseo, pero hay que añadir que aquí se trata de una forma peculiar de saber:
el que es racional, sistemático y crítico. Tradicionalmente, se ha considerado que este saber se da por
primera vez en Grecia, concretamente en Jonia, con los pensadores de la escuela de Mileto, en torno al
27
siglo VI a. C.
Hablar de una fecha y un lugar concretos puede parecer sorprendente a quienes consideran que el
pensamiento racional y crítico es, en cierto sentido, natural en el ser humano y que, por tanto, debería
darse algún
tipo de filosofía en cualquier cultura. Sin embargo, para muchos historiadores sólo puede hablarse, en
sentido estricto, de ciencia y filosofía a partir de un momento determinado en Grecia, porque en ese
momento
y en esa cultura se dan las condiciones necesarias. Antes de analizar cuáles podían ser esas
condiciones, es necesario señalar que algunos estudiosos cuestionan esta interpretación y defienden
que Grecia no es el escenario del nacimiento de la filosofía, sino el lugar donde se desarrollaron formas
de pensamiento presentes en culturas anteriores.
Entre las condiciones (sociales, culturales, políticas, económicas, religiosas, etc.) que algunos
historiadores señalan como decisivas en la aparición de la filosofía, están las siguientes: influencia de
culturas orientales, como la egipcia o la babilónica; importante desarrollo del comercio; avances
técnicos en la navegación y en la agrimensura; existen-
cia de una sociedad cosmopolita; curiosidad y sentido común del pueblo heleno; inexistencia de una
clase sacerdotal poderosa que velase por el mantenimiento del conocimiento mitológico... Esta última
condición resultará especialmente clara si se tiene en cuenta que la filosofía surge como un tipo de
conocimiento distinto y opuesto al mitológico.
Por esta razón, el origen de la filosofía suele caracterizarse con la expresión el paso del mito al logos.
Con la expresión “paso del mito al logos” se hace referencia al abandono gradual del mito ysu sustitución
por el logos (en griego, logos significa 'razón'). Por lo tanto, representa la aparición del pensamiento
racional y reflexivo, que ocupa el lugar de las tradicionales explicaciones míticas aceptadas acríticamente.
Hablamos de abandono del mito en favor de lo racional, cuando el ser humano se acerca a la naturaleza
intentando hallar explicaciones de lo que ocurre que no apelen a los caprichosos y arbitrarios deseos de los
dioses, sino a explicaciones que surjan, básicamente, de la observación de la realidad y de la reflexión
racional acerca de ésta.
2. ¿Qué es la filosofía?
La cuestión en qué consiste la filosofía es un problema filosófico y se considera problema porque
todavía no se ha conseguido una respuesta única y satisfactoria. La filosofía es el resultado de una
actividad y sucede que hay distintas maneras de desarrollar esta peculiar actividad humana que es la
búsqueda de saber (filosofía). Sin embargo, hay algo que sí parece caracterizar la actividad filosófica,
algo que la diferencia de otros tipos de conocimiento, como el mitológico o el ordinario: esto es, su
carácter racional, sistemático y crítico.
La filosofía es racional porque se basa en argumentaciones lógicas y, en menor medida, en observaciones
de la experiencia. La filosofía, como la ciencia, no se limita a señalar que las cosas son de una determinada
manera, sino que trata de descubrir por qué son precisamente así. A diferencia del mito y de la sabiduría
popular, no se basa en la fantasía, la tradición o en la simple observación, sino, de manera preferente, en
demostraciones y reflexiones conscientes.
El carácter sistemático exige que todas sus afirmaciones estén relacionadas yjerarquizadas, de forma que
la explicación de cuestiones más particulares se base en la de aspectos más generales. Frente al
conocimiento vulgar, cuyas afirmaciones de temas diferentes no suelen estar relacionadas y, a veces,
incluso se contradicen; en filosofía, los conocimientos están ordenados y, dentro del sistema que forman,
no admite ninguna incoherencia.
Todo esto se completa con un profundo sentido crítico, que es quizás lo más peculiar de la filosofía.
Consiste en no admitir nada sin un examen racional previo y en aceptar que cualquier conocimiento puede
ser revisado y rechazado, si se encuentran razones en contra. No ocurre así en los tipos de conocimiento
que ya hemos estudiado. Los mitos son narraciones fantásticas sobre los dioses y los héroes. Parece claro
que el comportamiento de estos seres legendarios no está sujeto a crítica, hacen las cosas que hacen porque
28
quieren, sin que quepa pedir razones. Por ejemplo: el invierno se debe a que la hija de Deméter es raptada
por Hades; pero, ¿por qué la raptó, o sea, por qué hay invierno? Simplemente, porque Hades quiso hacerlo.
Actividad 19) Afianzando conceptos. Las tareas de la filosofía hoy.
Lee el Documento -Las tareas de la filosofía- y haz un esquema.
LAS TAREAS DE LA FILOSOFÍA
Actualmente, los filósofos se mantienen, en general, dentro del planteamiento kantiano de negar
que exista una filosofía ya hecha y terminada.
Se concibe entonces la filosofía, ante todo, como una actividad. Así, mejor que hablar de “temas
o tratados” dentro de la filosofía, se prefiere hablar de tareas de la filosofía.
¿Cuáles son esos «temas» o tareas? Volvamos de nuevo al esquema conceptual realidad-razón-
palabra. Probablemente, el estudio directo de la realidad ya no compete a la filosofía: la realidad
empírica o fenoménica es el campo propio de la ciencia; y las “esencias y causas última” de la realidad
que fueron el objeto de investigación de la antigua metafísica que hoy (casi) nadie se atreve a reconstruir.
Quedan la razón y la palabra. Que no es pequeña tarea: el examen del discurso racional sobre la
realidad el ser humano y el mundo).
De este modo, algunas -seguramente no están todas- de las tareas de la filosofía en la actualidad
serían las siguientes:
1. Cuestiones meta-científicas y similares
El «discurso científico» -es decir, Ia ciencia- no es objeto de estudio de la ciencia misma: es objeto de
la filosofía que entonces se convierte en metaciencia o «filosofía de la ciencia» (general, o particular:
filosofía de la matemática, de la física, del Derecho, etc.). En un nivel semejante trabajan todas las demás
filosofías de: de la cultura, de arte, de la técnica, etc, En general, este tipo de «filosofías» requiere un alto
grado de especialización y un trabajo interdisciplinar entre científicos y filósofos profesionales.
2. Los «problemas últimos» de la humanidad
Se trata de problemas que escapan a las posibilidades de la ciencia y que, por tanto, sólo pueden
ser examinados por la filosofía. Por ejemplo: Ios problemas del Todo (origen y finalidad del universo...:
temas que suelen abordar más bien los científicos, pero que son propiamente filosóficos), Ios problemas
de la Transcendencia (Dios y el más allá) y, sobre todo, Ios problemas del hombre (una interminable
lista: sentido de la vida, libertad, mente y conciencia. conocimiento y verdad, valores y moral, política y
sociedad, religión...).
Pero hay que señalar que en este ámbito de las «últimas preguntas» la filosofía ya no puede
aspirar a suministrar conclusiones demostrativamente establecidas. Sólo puede pensar los problemas, de-
terminar las posibles respuestas y examinar los fundamentos racionales de las mismas, proponiendo, en
todo caso, alguna de ellas como preferible. Por eso, en este ámbito, la filosofía no trata propiamente con
«realidades», sino con creencias acerca de la realidad (la realidad «última»). Estrechamente unida con
esta «tarea» de la filosofía se encuentra la siguiente.
3. Crítica de las ideologías y los dogmatismos
Al realizar la crítica de los prejuicios dogmáticos y de las. ideologías encubiertas, la filosofía
cumple una función inapreciable: liberar el pensamiento y, en último término, al hombre mismo. Ésta fue
la pretensión fundamental de los filósofos de la Ilustración.
4. Interpretación de Ia historia
29
La filosofía debe responder también a una de las más imperiosas necesidades humanas: la
necesidad de comprender el mundo en que vivimos. Pero el mundo es sobre todo historia, y ésta es
concebida como un “texto” que necesita interpretación.
Esta es la tarea de una de las corrientes más importantes de la filosofía actual, la hermenéutica.
Sin este trabajo que nos «abre» el significado de las cosas y Ios acontecimientos, -y nos ayuda a
«comprender» nuestro pasado y nuestro presente, los seres humanos viviríamos como seres ciegos en un
mundo absurdo. La «Historia de la filosofía» puede entenderse como una parte de esta tarea
hermenéutica general: como una «interpretación de la interpretación» (filosófica) de la historia. Pero
interpretar no significa «aceptar», sin más o justificar lo que hay. Debe permitir la crítica del presente y
la apertura del futuro.
5. Los problemas prácticos
Por fin -y ya hemos dicho que esta lista sería incompleta- quedan los problemas de la llamada
filosofía práctica: ética y filosofía política. Aquí el «discurso» versa no sobre el ser, sino sobre el deber
ser: se trata de encontrar los procedimientos y principios que permitan fundamentar un discurso
normativo acerca de la vida moral y la política.
Actividad 20) Terminar de rellenar el cuadro sobre los diferentes saberes (con los datos sobre la
ciencia y la filosofía). Puesta en común. Conclusiones.
Actividad 21) Composición filosófica.
Siguiendo los criterios para realizar una disertación filosófica (Ver documento siguiente) haz una
composición de una carilla de extensión con el título: ¿Qué es la filosofía?
LA DISERTACIÓN O COMPOSICIÓN FILOSÓFICA (Contenido procedimental)
La disertación es un texto personal del estudiante en el que éste se esmera por exponer claramente
un problema filosófico y, en lo posible, resolverlo. Supone un esfuerzo de reflexión que exige
capacidad para conducir el propio pensamiento. Es, desde el punto de vista de la filosofía, uno de
los ejercicios más completos para comprobar el aprendizaje del alumno.
Se trata de un acto filosófico que requiere aprender una técnica. Una técnica que incluye la
argumentación, el diálogo y el espíritu crítico. En definitiva, se pretende construir una reflexión
clara, rigurosa y coherente. No se trata, en absoluto, de reproducir una lección aprendida.
El modelo de disertación más extendido consta de tres partes: introducción, desarrollo y
conclusión.
1. INTRODUCCIÓN
Tiene que ser precisa y no muy extensa (10 ó 15 líneas como máximo). En ella se plantea el
problema, su subraya su importancia y se desvelan sus presupuestos. No se puede adelantar la
conclusión. Es conveniente que incluya una enumeración de los pasos a seguir.
2. DESARROLLO
En esta parte se despliega y llena de contenido el esquema proyectado. Exige poner en juego todos
los conocimientos de que se dispone. No existe un plan universal válido para todos los temas. Sin
30
embargo, es posible señalar determinadas posibilidades y procedimientos:
a) Cuando el tema exige afirmar o negar una tesis.
El plan puede comenzar exponiendo la tesis que se rechaza; seguidamente, los argumentos
de la misma, para luego refutar dichos argumentos y pasar a establecer la tesis contraria.
Cuando permite afirmar o negar una tesis, pero también una postura intermedia: una
síntesis. El plan dialéctico tiene tres partes: presentación y defensa de una tesis;
exposición y apoyo de la antítesis, yfinalmente la síntesis. Este procedimiento implica que
la tesis y la antítesis no son realmente contradictorias sino que son compatibles.
b) Cuando se trata del análisis de una noción o concepto entonces el plan será analítico:
primero se descompondrá en los elementos que la integran y se dará su definición;
segundo, se estudiarán aquellos conceptos que se deriven inmediatamente de ella; y
tercero, se desarrollarán los problemas que genera.
c) Cuando se plantea la relación que existe entre dos o más conceptos, en primer lugar, se
analiza cada uno de los conceptos planteando la relación entre ellos; y, después, se
exponen los argumentos que defienden la relación propuesta...
3. CONCLUSIÓN
Es el espacio donde se cierra el tema, resumiendo brevemente el desarrollo y formulando la
solución o destacando con claridad las consecuencias que se siguen de lo dicho. Si hemos planteado
preguntas en la introducción será el momento de darle respuesta de manera clara y concisa. Si no
consideramos cerrado el asunto convendrá formular alguna nueva pregunta. La conclusión puede incluir
opiniones personales, siempre que se argumenten debidamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

comunicacion especifica
comunicacion especificacomunicacion especifica
comunicacion especificaAdriel Cuas
 
Cuadro comparativo Paradigmas de Investigacion
Cuadro comparativo Paradigmas de InvestigacionCuadro comparativo Paradigmas de Investigacion
Cuadro comparativo Paradigmas de InvestigacionRoxibeth Romero
 
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Libro de metodologia jackelin hurrtado
Libro de metodologia jackelin hurrtadoLibro de metodologia jackelin hurrtado
Libro de metodologia jackelin hurrtadoMaria
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptxDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptxLuzMayeliSaucedo
 
De la Diversidad a la Unidad en laInvestigacion Cualitativa
De la Diversidad a la Unidad en laInvestigacion CualitativaDe la Diversidad a la Unidad en laInvestigacion Cualitativa
De la Diversidad a la Unidad en laInvestigacion Cualitativadomaro
 
Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia NESTOR1625
 
Semejanzas y diferencias
Semejanzas y diferenciasSemejanzas y diferencias
Semejanzas y diferenciasGUSTAVOSOFISTA
 
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAEpistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAJolman Assia
 
Metoda studium przypadku w badaniach kultury informacyjnej final
Metoda studium przypadku w badaniach kultury informacyjnej finalMetoda studium przypadku w badaniach kultury informacyjnej final
Metoda studium przypadku w badaniach kultury informacyjnej finalSabina Cisek
 
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de InvestigaciónCuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de InvestigaciónRosmar López
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativoJeibi Cardenas
 
Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoHerramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoSocialBiblio
 
"EL CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
"EL  CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO  EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND..."EL  CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO  EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
"EL CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...SANDRA CORDERO
 
El conocimiento cientifico (resumen)a
El conocimiento cientifico (resumen)aEl conocimiento cientifico (resumen)a
El conocimiento cientifico (resumen)aFidel Torres
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismolinus20
 

La actualidad más candente (20)

comunicacion especifica
comunicacion especificacomunicacion especifica
comunicacion especifica
 
Cuadro comparativo Paradigmas de Investigacion
Cuadro comparativo Paradigmas de InvestigacionCuadro comparativo Paradigmas de Investigacion
Cuadro comparativo Paradigmas de Investigacion
 
Método científico y sus etapas
Método científico y sus etapasMétodo científico y sus etapas
Método científico y sus etapas
 
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
 
POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
 
Libro de metodologia jackelin hurrtado
Libro de metodologia jackelin hurrtadoLibro de metodologia jackelin hurrtado
Libro de metodologia jackelin hurrtado
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptxDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
 
De la Diversidad a la Unidad en laInvestigacion Cualitativa
De la Diversidad a la Unidad en laInvestigacion CualitativaDe la Diversidad a la Unidad en laInvestigacion Cualitativa
De la Diversidad a la Unidad en laInvestigacion Cualitativa
 
Epistemologia y educacion
Epistemologia y educacionEpistemologia y educacion
Epistemologia y educacion
 
Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia
 
Teoría emergente
Teoría emergenteTeoría emergente
Teoría emergente
 
Semejanzas y diferencias
Semejanzas y diferenciasSemejanzas y diferencias
Semejanzas y diferencias
 
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAEpistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
 
Metoda studium przypadku w badaniach kultury informacyjnej final
Metoda studium przypadku w badaniach kultury informacyjnej finalMetoda studium przypadku w badaniach kultury informacyjnej final
Metoda studium przypadku w badaniach kultury informacyjnej final
 
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de InvestigaciónCuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
 
Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoHerramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo
 
"EL CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
"EL  CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO  EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND..."EL  CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO  EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
"EL CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
 
El conocimiento cientifico (resumen)a
El conocimiento cientifico (resumen)aEl conocimiento cientifico (resumen)a
El conocimiento cientifico (resumen)a
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismo
 

Similar a Unidad didactica 1__que_son_la_ciencia_y_la_filosofia

Dominguez, verónica material citep
Dominguez, verónica material citepDominguez, verónica material citep
Dominguez, verónica material citepVerónica Dominguez
 
Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'Estefania Martinez
 
Estado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacionEstado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacionJESUS HARO ENCINAS
 
Carlos robledo guia de estudio
Carlos robledo guia de estudioCarlos robledo guia de estudio
Carlos robledo guia de estudiouniminutojhonatan
 
Infografia, metodologia ii, marineida reyes, extension merida, arquitectura.
Infografia, metodologia ii, marineida reyes, extension merida, arquitectura.Infografia, metodologia ii, marineida reyes, extension merida, arquitectura.
Infografia, metodologia ii, marineida reyes, extension merida, arquitectura.MarineidaReyesUlloa
 
Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'Estefania Martinez
 
Ciencia y conocimiento científico aremyc
Ciencia y conocimiento científico   aremycCiencia y conocimiento científico   aremyc
Ciencia y conocimiento científico aremycMaría Carreras
 
Guia proy investigativo
Guia proy investigativoGuia proy investigativo
Guia proy investigativoProfeClaudioY
 

Similar a Unidad didactica 1__que_son_la_ciencia_y_la_filosofia (20)

Temas de filosofia
Temas de filosofiaTemas de filosofia
Temas de filosofia
 
Tema 1-taller-resuelto
Tema 1-taller-resueltoTema 1-taller-resuelto
Tema 1-taller-resuelto
 
Investigación el conocimiento
Investigación el conocimientoInvestigación el conocimiento
Investigación el conocimiento
 
3520 8255
3520 82553520 8255
3520 8255
 
Clase # 1 investigacion cientifica ii
Clase # 1 investigacion cientifica iiClase # 1 investigacion cientifica ii
Clase # 1 investigacion cientifica ii
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Manos A La Obra
Manos A La ObraManos A La Obra
Manos A La Obra
 
Manosalaobra 090616210729-phpapp01
Manosalaobra 090616210729-phpapp01Manosalaobra 090616210729-phpapp01
Manosalaobra 090616210729-phpapp01
 
Dominguez, verónica material citep
Dominguez, verónica material citepDominguez, verónica material citep
Dominguez, verónica material citep
 
Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'
 
Estado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacionEstado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacion
 
Carlos robledo guia de estudio
Carlos robledo guia de estudioCarlos robledo guia de estudio
Carlos robledo guia de estudio
 
Universidad Central del Ecuador
Universidad Central del EcuadorUniversidad Central del Ecuador
Universidad Central del Ecuador
 
Modulo ix docencia
Modulo ix docenciaModulo ix docencia
Modulo ix docencia
 
Sesión 4 Epistemologia
Sesión 4   EpistemologiaSesión 4   Epistemologia
Sesión 4 Epistemologia
 
Infografia, metodologia ii, marineida reyes, extension merida, arquitectura.
Infografia, metodologia ii, marineida reyes, extension merida, arquitectura.Infografia, metodologia ii, marineida reyes, extension merida, arquitectura.
Infografia, metodologia ii, marineida reyes, extension merida, arquitectura.
 
Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'
 
ACTIVIDAD 3.pptx
ACTIVIDAD 3.pptxACTIVIDAD 3.pptx
ACTIVIDAD 3.pptx
 
Ciencia y conocimiento científico aremyc
Ciencia y conocimiento científico   aremycCiencia y conocimiento científico   aremyc
Ciencia y conocimiento científico aremyc
 
Guia proy investigativo
Guia proy investigativoGuia proy investigativo
Guia proy investigativo
 

Más de Ignacio González-Llanos (8)

Objetividad y subjetividad de la ciencia
Objetividad y subjetividad de la cienciaObjetividad y subjetividad de la ciencia
Objetividad y subjetividad de la ciencia
 
Sistema prop.azimutal
Sistema prop.azimutalSistema prop.azimutal
Sistema prop.azimutal
 
Cuader bio 4_new
Cuader bio 4_newCuader bio 4_new
Cuader bio 4_new
 
Estudio cinematico-de-movimientos
Estudio cinematico-de-movimientosEstudio cinematico-de-movimientos
Estudio cinematico-de-movimientos
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
 
English alive-2-workbook-solutions4
English alive-2-workbook-solutions4English alive-2-workbook-solutions4
English alive-2-workbook-solutions4
 
Baterias
BateriasBaterias
Baterias
 
49668148 repara-tu-lavadora-copyright
49668148 repara-tu-lavadora-copyright49668148 repara-tu-lavadora-copyright
49668148 repara-tu-lavadora-copyright
 

Último

Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoHeinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoFundación YOD YOD
 
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdfResolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxjosetrinidadchavez
 
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdf
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdfManual - ABAS II completo 263 hojas .pdf
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdfMaryRotonda1
 
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA en la vida.
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA  en la vida.EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA  en la vida.
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA en la vida.DaluiMonasterio
 
Identificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PCIdentificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PCCesarFernandez937857
 
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADCALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADauxsoporte
 
Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosInformatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosCesarFernandez937857
 
PRIMER SEMESTRE 2024 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.pptx
PRIMER SEMESTRE 2024 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.pptxPRIMER SEMESTRE 2024 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.pptx
PRIMER SEMESTRE 2024 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.pptxinformacionasapespu
 
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticostexto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticosisabeltrejoros
 
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
programa dia de las madres 10 de mayo  para eventoprograma dia de las madres 10 de mayo  para evento
programa dia de las madres 10 de mayo para eventoDiegoMtsS
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIACarlos Campaña Montenegro
 
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.José Luis Palma
 
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahuacortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahuaDANNYISAACCARVAJALGA
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxlclcarmen
 

Último (20)

Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
 
Defendamos la verdad. La defensa es importante.
Defendamos la verdad. La defensa es importante.Defendamos la verdad. La defensa es importante.
Defendamos la verdad. La defensa es importante.
 
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoHeinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
 
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdfResolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
 
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
 
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdf
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdfManual - ABAS II completo 263 hojas .pdf
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdf
 
Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
Presentacion Metodología de Enseñanza MultigradoPresentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
 
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA en la vida.
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA  en la vida.EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA  en la vida.
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA en la vida.
 
Identificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PCIdentificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PC
 
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia GeneralRepaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
 
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADCALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
 
Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosInformatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
 
PRIMER SEMESTRE 2024 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.pptx
PRIMER SEMESTRE 2024 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.pptxPRIMER SEMESTRE 2024 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.pptx
PRIMER SEMESTRE 2024 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.pptx
 
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticostexto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
 
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
programa dia de las madres 10 de mayo  para eventoprograma dia de las madres 10 de mayo  para evento
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
 
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
 
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahuacortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 

Unidad didactica 1__que_son_la_ciencia_y_la_filosofia

  • 1. 1 OBJETIVOS: 1. Analizar el problema del conocimiento y de la verdad reconociendo su complejidad. 2. Reconocer los diferentes tipos de saberes que el hombre tiene a su disposición y distinguir lo específico de cada uno de ellos. 3. Conocer el sentido, utilidad y metodología de la ciencia empírica moderna. 4. Conocer el sentido, utilidad y metodología de la filosofía. 5. Realizar algunas definiciones importantes con rigor y precisión. 6. Iniciarse en el manejo y tratamiento de información procedente de diversas fuentes (doctrinas y textos de diferentes autores), para obtener los conceptos a estudiar. 7. Iniciarse en la reflexión filosófica y comenzar a exponer y criticar las distintas opiniones, tanto de forma oral como escrita, procurando razonar y argumentar personalmente. 8. Acercarse a textos filosóficos de extensión breve y media identificando los problemas que plantean así como los argumentos y soluciones propuestas. 9. Valorar la capacidad de la razón como instrumento para situar al hombre en el mundo que le ayuda a interpretarlo y reconocer su puesto en él. 10. Aceptar la igualdad, el respeto y el diálogo como medios para conseguir una convivencia humana satisfactoria. CONTENIDOS: + Conceptos: 1.1. Los diferentes saberes: 1.1.1. El problema del conocimiento: la realidad y la verdad como problemas - dificultades para determinar la autenticidad de la realidad. - el conocimiento de la realidad como situación problemática: diversos tipos de conocimientos, la relación entre objeto y sujeto, los factores que influyen en el sujeto que conoce. - diversidad de interpretaciones sobre la realidad: escepticismo, dogmatismo, criticismo, realismo, perspectivismo, relativismo - Los problemas del relativismo 1.1.2. El saber popular: su origen, contenido, función social y veracidad / credibilidad. - definición del saber popular (u ordinario) y descripción de sus características en cuanto a su contenido, origen, función social y veracidad o credibilidad. 1.1.3. El saber religioso: su origen, contenido, función social y veracidad / credibilidad. - definición del saber religioso y descripción de sus características cuanto a su contenido, origen, función social y veracidad o credibilidad. 1.2. El saber científico: 1.2.1. ¿Qué es la ciencia? Clasificación y contenidos de las ciencias. - definición de la ciencia - clasificación de las diferentes ciencias - los contenidos de las ciencias: hipótesis, leyes, teorías y modelos UNIDAD DIDÁCTICA 1 LOS DIFERENTES SABERES. ¿Qué son la Ciencia y la Filosofía?
  • 2. 2 1.2.2. El método científico: los diferentes métodos científicos, sus problemas y peculiaridades. - la metodología científica: el método inductivo ylas insuficiencias de dicho método, el método axiomático-deductivo, el método hipotético deductivo, yel método deductivo - el problema de la contrastación de hipótesis 1.2.3. Cuestiones problemáticas respecto a la Ciencia. - El positivismo de Augusto Comte - origen y función social de la ciencia - Distintas interpretaciones sobre cómo evolucionan las teorías científicas: Kuhn y Popper. - discusión sobre la pretensión de primacía del conocimiento científico - discusión sobre la objetividad del conocimiento científico - diferencias entre la ciencia y la filosofía 1.3. El saber filosófico: 1.3.1. Origen histórico de la filosofía y sus tareas hoy. - el origen de la filosofía y sus relaciones históricas con la ciencia - las tareas de la filosofía hoy - definición de la filosofía. Ciencia Ley Revolución Científica Inductivismo Hermenéutica Filosofía Teoría Contrastación Falsación Método Científico Hipótesis Modelo Verificación Axioma Deducción Verosimilitud Objeto Sujeto Representación + Procedimientos: - lectura y análisis de textos de extensión breve y moderada, - realización de resúmenes y esquemas de los conceptos, - elaboración del cuaderno personal y de los conceptos a estudiar por parte de cada alumno, - visionado de una película (“La isla”) y posterior análisis de su contenido referido a la unidad didáctica, - recopilación de información de diversas fuentes: textos suministrados por el profesor, audiovisuales, documentación buscada por el alumno; análisis de la misma yposterior síntesis de los contenidos relevantes para la unidad didáctica, - definiciones de conceptos fundamentales de la Unidad Didáctica, - expresión oral y escrita madura y coherente, tanto de lo aprendido como de las propias ideas, - elaboración de argumentos para criticar y defender las diversas posturas posibles respecto al tema objeto de estudio en la Unidad Didáctica. + Actitudes: - regularidad y continuidad en el trabajo diario, - esfuerzo y superación ante los retos intelectuales que se presenten, - valoración de los esfuerzos humanos por interpretar y situarse en el mundo, - aprecio por el papel de la razón en el esfuerzo humano por entender el mundo. VOCABULARIO
  • 3. 3 METODOLOGÍA: Para el estudio que vamos a realizar es imprescindible tu trabajo personal. El esquema del tema se irá desarrollando en una serie de actividades que te ayudarán a introducirte en él y que te servirán para afianzar los conceptos fundamentales. Esa es la función de las actividades que tienen en su título la expresión “AFIANZANDO CONCEPTOS”. Será en ellas en las que se aclare qué hay que saber y todo lo demás es una preparación necesaria para ello. ASEGÚRATE QUE DESPUÉS DE CADA ACTIVIDAD DE “AFIANZANDO CONCEPTOS” TE QUEDA BIEN CLARO EN TU CABEZA Y EN TUS PAPELES QUÉ DEBES ESTUDIAR. También podrás poner a prueba y mejorar tu capacidad para leer y comprender textos, puesto que gran parte del trabajo consiste en lectura personal. El trabajo será en ocasiones individual y otras en grupo, según lo vaya indicando el profesor. Las actividades sirven para irte presentando la información, para que te dediques a buscarla, para motivarte. El resultado final de tu trabajo, actividad tras actividad no debe ser sólo una colección de actividades escritas en tu cuaderno, sino el esquema del tema relleno y listo para ser repasado y estudiado en casa. El profesor verificará que hagas esa tarea de elaboración del tema en tu cuaderno. El trabajo que realizaremos seguirá el orden que los contenidos conceptuales tiene en el esquema que más arriba has encontrado. Las distintas actividades que vamos a desarrollar están agrupadas según los diferentes apartados de dicho esquema. Tal y como sigue: 1.1.Los diferentes saberes: 1.1.1. El problema del conocimiento: la realidad y la verdad como problemas Actividad 0) ¿Qué piensas de esto? Actividad 1) El conocimiento Actividad 2) “La isla”: el problema de la realidad y el conocimiento Actividad 3) Afianzando conceptos: Actitudes ante la posibilidad el conocimiento Actividad 4) Afianzando conceptos: ¿Qué es conocer? Actividad 5) Afianzando conceptos: Distinguir saberes. 1.1.2. El saber popular: su origen, contenido, función social y veracidad / credibilidad. Actividad 6) Analizar refranes. Actividad 7) Afianzando conceptos: el saber popular. 1.1.3. El saber religioso: su origen, contenido, función social y veracidad / credibilidad. Actividad 8) La religión es otra cosa. Actividad 9) Afianzando conceptos: las características del saber religioso. 1.2. El saber científico: 1.2.1. ¿Qué es la ciencia? Clasificación y contenidos de las ciencias. Actividad 10) Tu opinión sobre la ciencia. Actividad 11) Delimitando la ciencia: la relación entre la ciencia y la experiencia Actividad 12) Afianzando conceptos: Clasificación de las ciencias. Definiciones de ciencia. Qué es y qué constituye la ciencia
  • 4. 4 1.2.2. El método científico: los diferentes métodos científicos, sus problemas y peculiaridades. Actividad 13) El método científico (I). Actividad 14) Afianzando conceptos. El método científico (II). 1.2.3. Cuestiones problemáticas respecto a la Ciencia. Actividad 15) Afianzando conceptos: algunas cuestiones acerca de la ciencia. 1.3. El saber filosófico: 1.3.1. Origen histórico de la filosofía y sus tareas hoy. Actividad 16) Encontrarse con la filosofía Actividad 17) Pero, ¿qué es la filosofía?... Seguimos adentrándonos en ella. Actividad 18) Afianzando conceptos: El origen de la filosofía. Actividad 19) Afianzando conceptos. Las tareas de la filosofía hoy. Actividad 20) Terminar de rellenar el cuadro Actividad 21) Composición filosófica.
  • 5. 5 1.1. Los diferentes saberes: Al final de este apartado deberás ser capaz de rellenar el cuadro adjunto de la forma más exhaustiva posible; en los demás apartados del tema también se hará referencia a este cuadro: Saber popular Saber religioso Saber científico Saber filosófico Contenido (Qué) Forma (Cómo) Origen (De dónde) Función social (Para qué) Credibilidad / Veracidad (Por qué aceptarlo)
  • 6. 6 1.1.1. El problema del conocimiento: la realidad y la verdad como problemas Actividad 0) ¿Qué piensas de esto? Responde a las siguientes cuestiones de la forma más precisa posible. No te preocupes si no sabes alguna respuesta, tampoco te importe acertar o no; no hay respuestas buenas y mala, sólo tú opinión yes precisamente ahí donde queremos situarnos ahora. En el punto del que partimos para comenzar a estudiar este problema del conocimiento. 1) Conocer siempre es conocer “algo”. Solemos referirnos a “alguien” que conoce “algo”. Por ello podríamos decir que el conocimiento es un acto que pone en relación a dos elementos: el que conoce y lo que se conoce. Ahora se trata de que les pongas nombre: elige de entre los siguientes términos la pareja que, en tu opinión, mejor se identifica con los dos polos (el que conoce y lo que se conoce) de la relación que se establece en el conocimiento: mundo, realidad, yo, objeto, mente, exterior, sujeto, interior, sentidos, materia, razón, proposiciones. 2) De las siguientes proposiciones di cuáles consideras demostrables y por qué: - Por un punto exterior a una recta sólo puede trazarse una y sólo una paralela a dicha recta. (Es decir no más de una paralela, vamos). - Todos los hombres son mortales - Es malo maltratar a los niños - El tabaco perjudica seriamente la salud - a=a - En el año 32003 habrá alguna guerra 3) “El neutrino no puede localizarse en el espacio, probablemente no tiene masa alguna en reposo y su interacción con la material “real” es tan débil que podría atravesar un millón y medio de kilómetros de acero sólido sin ser esparcido o capturado de modo perceptible: a pesar de ello, las pruebas de la existencia de esa partícula son tan circunstancialmente válidas con las pruebas de la existencia de Alejandro Magno” (ZIMAN, J. La credibilidad de la ciencia. Alianza). - ¿En qué se basa quien acepta la existencia del neutrino?, ¿y la de Alejandro Magno? - ¿Por qué parece necesario elaborar pruebas que demuestren la existencia de Dios y no la de los virus? ¿tenemos razones para creer que el modelo científico es la más válida y real representación del mundo?
  • 7. 7 Actividad 1) El conocimiento Lee el siguiente texto. Es de un autor de la antigüedad griega: Platón. En él se expone la idea que Platón tiene sobre el conocimiento humano y la situación en la que nacen los hombres en este mundo. Vamos a intentar plantearnos, a partir de la lectura, los mismos interrogantes que él. Tras la lectura responde, como mejor sepas, a las cuestiones que se te plantean. “Después de eso -proseguí- compara nuestra naturaleza respecto de su educación y de su falta de educación con una experiencia como ésta. Represéntate hombres en una morada subterránea en forma de caverna, que tiene la entrada abierta, en toda su extensión, a la luz. En ella están desde niños con las piernas y el cuello encadenados, de modo que deben permanecer allí y mirar sólo delante de ellos, porque las cadenas les impiden girar en derredor la cabeza. Más arriba y más lejos se halla la luz de un fuego que brilla detrás de ellos; y entre el fuego y los prisioneros hay un camino más alto, junto al cual imagínate un tabique construido de lado a lado, como el biombo que los titiriteros levantan delante del público para mostrar, por encima del biombo, los muñecos. - Me lo imagino. - Imagínate ahora que, del otro lado del tabique, pasan hombres que llevan toda clase de utensilios y figurillas de hombres y otros animales, hechos de piedra y madera y de diversas clases; y entre los que pasan unos hablan y otros callan. - Extraña comparación haces, y extraños son esos prisioneros. - Pero son como nosotros. Pues en primer lugar, ¿crees que han visto de sí mismos, o unos de los otros, otra cosa que las sombras proyectadas por el fuego en la parte de la caverna que tienen frente a sí? - Claro que no, si toda su vida están forzados a no mover las cabezas. - ¿Y no sucede lo mismo con los objetos que llevan los que pasan del otro lado del tabique? -Indudablemente. - Pues entonces, si dialogaran entre sí, ¿no te parece que entenderían estar nombrando a los objetos que pasan y que ellos ven? - Necesariamente. - Y si la prisión contara con un eco desde la pared que tienen frente a sí, y alguno de los que pasan del otro lado del tabique hablara, ¿no piensas que creerían que lo que oyen proviene de la sombra que pasa delante de ellos? - ¡Por Zeus que sí! - ¿Y que los prisioneros no tendrían por real otra cosa que las sombras de los objetos artificiales transportados? - Es de toda necesidad. - Examina ahora el caso de una liberación de sus cadenas y de una curación de su ignorancia, qué pasaría si naturalmente les ocurriese esto: que uno de ellos fuera liberado y forzado a levantarse de repente, volver el cuello y marchar mirando a la luz, y al hacer todo esto, sufriera y a causa del encandilamiento fuera incapaz de percibir aquellas cosas cuyas sombras había visto antes. ¿Qué piensas que respondería si se le dijese que lo que había visto antes eran fruslerías y que ahora, en cambio está más próximo a lo real, vuelto hacia cosas más reales y que mira correctamente? Y si se le mostrara cada uno de los objetos que pasan del otro lado del tabique y se le obligara a contestar preguntas sobre lo que son, ¿no piensas que se sentirá en dificultades y que considerará que las cosas que antes veía eran más verdaderas que las que se le muestran ahora? - Mucho más verdaderas. - Y si se le forzara a mirar hacia la luz misma, ¿no le dolerían los ojos y trataría de eludirla, volviéndose hacia aquellas cosas que podía percibir, por considerar que éstas son realmente más claras que las que se muestran? - Así es. - Y si a la fuerza se lo arrastrara por una escarpada y empinada cuesta, sin soltarlo antes de llegar hasta la luz del sol, ¿no sufriría acaso y se irritaría por ser arrastrado y, tras llegar a la luz, tendría los ojos llenos de fulgores que le impedirían ver uno solo de los objetos que ahora decimos que son los verdaderos? - Por cierto, al menos inmediatamente. - Necesitaría acostumbrarse, para poder llegar a mirar las cosas de arriba. En primer lugar miraría con mayor facilidad las sombras, y después las figuras de los hombres y de los otros objetos reflejados en el
  • 8. 8 agua, luego los hombres y los objetos mismos. A continuación contemplaría de noche lo que hay en el cielo y el cielo mismo, mirando la luz de los astros y la luna más fácilmente que, durante el día, el sol y la luz del sol. - Sin duda. - Finalmente, pienso, podría percibir el sol, no ya en imágenes en el agua o en otros lugares que le son extraños, sino contemplarlo como es en sí y por sí, en su propio ámbito. - Necesariamente. - Después de lo cual concluiría, con respecto al sol, que es lo que produce las estaciones y los años y que gobierna todo el ámbito visible y que de algún modo es causa de las cosas que ellos habían visto. - Es evidente que, después de todo esto, arribaría a tales conclusiones. - Y si se acordara de su primera morada, del tipo de sabiduría existente allí y de sus entonces compañeros de cautiverio, ¿no piensas que se sentiría feliz del cambio y que los compadecería? - Por cierto.” PLATÓN, República, Libro VII. a) Haz un gráfico o dibujo en el que se plasme la escena que Platón describe en el texto. Procura comprender y saber explicar qué idea del conocimiento y de la realidad tiene Platón en este texto. b) ¿Dónde se halla, según el texto, el auténtico conocimiento y la realidad verdadera, dentro o fuera de la caverna? ¿Por qué?. c) Plantéate la siguiente cuestión: ¿es el mundo tal y como lo percibimos? ¿Por qué? Razona tu respuesta. ¿Qué objeciones se le podrían hacer a dicha tesis?. Actividad 2) “La isla”: el problema de la realidad y el conocimiento Vamos a ver la película “La isla”. En ella se desarrollan, entre otros, temas que competen directamente al contenido de esta Unidad Didáctica. Es más, se puede hacer una clara analogía entre lo que cuenta la película y lo que has visto en la actividad anterior sobre el Mito de la Caverna de Platón. Tras ver la película asegúrate de responder a las siguientes cuestiones: a) Haz un resumen del argumento de la película. b) Compara dicho argumento con el Mito de la Caverna. Establece sus similitudes al máximo detalle. c) ¿Cómo puedes estar seguro de aquello a lo que tú llamas VERDAD? ¿En qué te basas para creer en ello? Establece lo que llamaríamos un “criterio de verdad”, es decir, una regla que nos permitiría discernir lo que es verdad de lo que es error. d) Lee el Documento “Tropos” de Enesidemo de Knosos. Haz una síntesis del texto. ¿Estás de acuerdo con lo que dice el texto? Razona tu respuesta. “Enesidemo de Knosos (a. 43 a. J.C.)) ideó diez “tropos” o argumentos en defensa de la posición escéptica (aquella que niega que sea posible el conocimiento cierto). Eran estos: 1) La diferencia entre los diversos tipos de seres vivientes implica diferentes –y por lo tanto relativas- “nociones” de un mismo objeto. 2) Igual se diga de las diferencias entre los distintos hombres. 3) La diferente estructura y diversa presentación de nuestros varios sentidos. 4) Las diferencias entre nuestros varios estados, p.ej. de vigilia o sueño, de juventud o edad avanzada. Así, una corriente de aire puede parecerle a un joven plancentera brisa mientras a un viejo le llena de escalofríos.
  • 9. 9 5) Las diferencias de perspectiva, p.ej., el bastón inmerso en el agua parece quebrado; una torre cuadrada parece desde lejos redonda. 6) Los objetos de la percepción nunca se presentan en su puridad, sino siempre envueltos en un medio, p.ej., el aire. De ahí la mezcla. Así la hierba parece por la noche de color gris y dorada a la luz del atardecer. El rostro maquillado de una mujer es muy diferente a la luz del sol y a la luz de una lámpara eléctrica. 7) Hay diferencias en la percepción que se deben a diferencias de calidad, p.ej., un grano de arena parece rugoso, mientras que, si dejamos que la arena se deslice por nuestros dedos, sus granos nos parecen suaves y lisos. 8) La relatividad en general. 9) La diferencia entre las impresiones debida a la frecuencia o a la escasez de la percepción. 10) Las distintas maneras de vivir, los diferentes códigos de moralidad, la diversidad de leyes, mitos y sistemas filosóficos.” (Copleston, Frederick Historia de la Filosofía – 1, Ed. Ariel, Barcelona 1986, pp. 436-437) e) El problema de la realidad y la apariencia, del conocimiento y la verdad: resume en breves afirmaciones las conclusiones a las que hayas llegado sobre estas cuestiones. Actividad 3) Afianzando conceptos: Actitudes ante la posibilidad el conocimiento a) Lee detenidamente el texto siguiente. b) Haz un resumen de sus ideas principales y procura comprender lo que afirman cada una de las posturas epistemológicas (“posiciones respecto al problema de la posibilidad el conocimiento”). c) Compara estas conclusiones con aquellas a las que tú llegaste en el apartado anterior. “Son varias las actitudes ante la posibilidad de un conocimiento global, válido y seguro, sobre el mundo: - El dogmatismo. Es la posición filosófica según la cual podemos adquirir conocimiento seguro y universal, y tener la absoluta certeza de ello. Además, defiende la posibilidad de ampliar progresiva e ininterrumpidamente nuestros conocimientos. Ésta es la actitud más optimista dentro de la filosofía (...). - El escepticismo. Es la posición opuesta al dogmatismo. El escepticismo moderado duda que sea posible un conocimiento firme y seguro. El escepticismo radical niega que sea posible tal conocimiento. Consideran que la pretensión de acceder a un conocimiento firme y seguro es un deseo inalcanzable (...). - El criticismo. Postura intermedia entre el dogmatismo y el escepticismo. Para los pensadores críticos, como Kant (1724-1804), el conocimiento es posible (a diferencia de lo que afirman los escépticos). Sin embargo, éste no es incuestionable y definitivo (como defienden los dogmáticos), sino que debe ser revisado y criticado continuamente para detectar posibles falsificaciones y errores. - El relativismo. Es la postura que niega la existencia de una verdad absoluta, es decir, válida en sí misma en cualquier tiempo y lugar. Por esta razón, rechaza la pretensión de un conocimiento objetivo y universal, y considera que sólo existen opiniones particulares y válidas en un determinado contexto social, cultural e histórico. Así, lo que es verdad en una determinada época y cultura, no lo es en otra (...). - El perspectivismo. Aunque tiene muchos puntos en común con el relativismo, se diferencia en uno fundamental: no niega la posibilidad teórica de una verdad absoluta. Según el perspectivismo, cada sujeto o colectivo que conoce lo hace desde un punto de vista o perspectiva particular. Por lo tanto, en su medida, todas las perspectivas son verdaderas, y la reunión de todas ellas, si fuese posible, sería la verdad absoluta (...)”. AA.VV. Filosofía. Bachillerato, 1998, Ed. Guadiel, pág. 120
  • 10. 10 Actividad 4) Afianzando conceptos: ¿Qué es conocer? El conocimiento es una cuestión determinante de la vida humana, pues en función de lo que creemos del mundo y de la vida así actuamos. Por ello el problema del conocimiento ha sido ampliamente estudiado por los filósofos de todos los tiempos. En el resto del tema vamos a esforzarnos por profundizar en diversas formas de conocimiento que el hombre ha ido desarrollando a lo largo de su historia. Todas se presentan como formas válidas de entender e interpretar la realidad. Pero tal vez eso sea contradictorio, que haya diversas “verdades” incompatibles entre sí y a la vez no contradictorias unas con otras, o tal vez no... Lee el Documento -¿Qué es conocer?- y haz un esquema lo más exhaustivo posible de su contenido. ¿QUÉ ES «CONOCER»? Vamos a intentar –desde la perspectiva de la filosofía contemporánea- realizar un análisis más completo del conocimiento; ello permitirá encontrar algunos caminos de solución de los problemas fundamentales: a) No existe una forma única de conocimiento: Pasar por alto este hecho conduce a graves confusiones. No es lo mismo el conocimiento sensorial (la percepción), atado al dato sensible presente y particular, que el conocimiento intelectual, cuyo objeto -en principio, abstracto y general, como «el ser humano» o «la belleza»- no existe (al menos como existe Juan). En consecuencia, el problema de la objetividad del conocimiento no es el mismo: cuando vemos a Juan estamos viendo a Juan mismo (realismo); pero cuando pensamos en «la justicia» el objeto de nuestro conocimiento es nuestra idea de justicia (idealismo). Tampoco son lo mismo conocimiento inmediato y conocimiento mediato. Aquél supone algún tipo de visión o intuición (sensorial o intelectual) de su objeto, el cual aparece como directamente «presente» ante la mente: por ello es una forma privilegiada de conocimiento, y en él es más fácil la evidencia. El segundo -como en el conocimiento deductivo o el conocimiento histórico- carece de tal «presencia» inmediata, y se requiere un proceso de investigación: el valor de tal conocimiento radica entonces en la solidez de los principios en que se apoya o en la fiabilidad de los documentos utilizados. Se debe distinguir entre conocimiento y pensamiento. Muy en general, se puede decir que hay «conocimiento» cuando poseemos algún tipo de datos (normalmente, empíricos) que nos dan información acerca de un objeto concreto. Tales datos permiten la «verificación» empírica del conocimiento. En cambio el «pensamiento» no exige tanto: <Puedo pensar lo que quiera, siempre que no me contradiga, aunque no pueda responder de si a mi pensamiento le corresponde o no un objeto (real)> (Kant). Una distinción más: conocimiento teórico y práctico. Este último versa sobre normas para la acción, normas que se conocen como útiles o eficaces: en este caso, la «verdad» de tal conocimiento consiste en su eficacia (pragmatismo). En cambio, el conocimiento teórico pretende describir cómo son las cosas o, más bien, cómo se supone que podrían ser: las teorías son siempre provisionales, muchas veces convencionales, y hay que ser muy cautos al tomar una decisión acerca de su verdad o falsedad. b) El conocimiento es una «actividad intencional" Con frecuencia se analiza el conocimiento mediante dos términos: sujeto (cognoscente), objeto (conocido); a los cuales se puede añadir un tercero: representación (que media entre ambos).
  • 11. 11 La intencionalidad es el carácter esencial del acto de conocer: todo conocimiento es conocimiento de un objeto. Es un acto, un movimiento que nos lanza fuera, al mundo; y es en el mundo de los objetos donde conocemos a éstos. Entonces, la representación no es lo que yo conozco, sino únicamente aquello mediante o a través de lo cual (como el cristal de las gafas) conozco. La representación sólo realiza un papel mediador; la que es conocida es la cosa misma (pero a través de la representación). Pero el conocimiento es, además, una actividad, no pura receptividad: el sujeto no recibe pasivamente la impronta del objeto (como el lacre recibe la señal del sello), sino que construye el objeto. Construcción total, o casi total, cuando se trata de objetos ideales o de la fantasía; parcial en los demás casos. No existe, pues, un objeto independiente del sujeto; lo que sí existen son cosas independientes: «objeto» y «cosa» no son exactamente lo mismo. La percepción supone una actividad estructuradora del sujeto que percibe. La actual psicología de la inteligencia es de carácter constructivista y reconoce el uso, por parte del sujeto, de esquemas o estructuras de interpretación del mundo. «Sólo comprendemos aquello que (mentalmente) construimos». Hay que conceder, pues, que Kant tiene razón al afirmar la existencia de un a priori en el conocimiento, es decir, estructuras cognoscitivas independientes de los datos sensoriales inmediatos. c) No existe un conocimiento «puro» Si el objeto conocido no es independiente del sujeto, ¿qué pasa con el sujeto del conocimiento?. La grave deficiencia de los análisis clásicos del conocimiento es que suponen la existencia de algo que no existe: un «conocedor solitario y desencarnado», un «observador desinteresado». Es todo el hombre el que conoce. Nada tiene de extraño que si se reduce el ser humano a un puro intelecto que contempla ideas -y se le priva, por tanto, de su cuerpo, de su trabajo, de sus sufrimientos y de los esfuerzos de su voluntad-, no podamos comprender bien este fenómeno. ¿Cuáles son los principales factores que determinan el conocimiento?: 1. Factores biológicos. Pensamos con el cerebro, sentimos con todo el cuerpo. De ahí la necesidad de no olvidar las bases biológicas del conocimiento. Se puede dar la razón a Descartes y a Kant -contra el empirismo (todo conocimiento y todo el conocimiento proceden de las sensaciones)- y admitir la existencia de estructuras innatas lingüísticas y cognitivas transmitidas por herencia genética. 2. Factores lingüísticos. Hay que señalar la importancia determinante de la palabra en la percepción, y cómo sin el lenguaje el pensamiento no llega prácticamente a desarrollarse. Conocemos y pensamos mediante palabras. Se podría decir que, junto a la experiencia, el lenguaje es no sólo una condición de posibilidad del conocimiento, sino también uno de sus límites. Ahora bien, si conocemos y pensamos con el lenguaje, y éste nos ha sido transmitido socialmente, es evidente también que pensamos con y gracias al pensamiento de la comunidad linguística a que pertenecemos. Así pasamos al siguiente grupo de factores. 3. Factores sociales. El conocimiento está condicionado socialmente, como señala la «sociología del conocimiento»: <La tesis principal de esta sociología es que hay formas de pensamiento que no pueden ser adecuadamente comprendidas mientras que sus orígenes sociales permanezcan oscuros. Indudablemente, es cierto que sólo el individuo es capaz de pensar. No existe ninguna entidad, como un alma colectiva, además de las mentes individuales, que piense, o cuyas ideas los individuos se limiten meramente a copiar. Sería, sin embargo, falso deducir de esto que todas las ideas y sentimientos que mueven al individuo tienen su origen sólo en él y en su propia experiencia vital. Estrictamente hablando, es incorrecto decir que el individuo singular piensa. Antes bien sería más correcto insistir en que participa del pensar que otros hombres han pensado antes que él> (K. Manhein). 4. Factores individuales. El conocimiento está también condicionado por lo que Ortega llama «mi circunstancia» (biografía, educación, ambiente, trabajo, familia...), la cual determina la «perspectiva» del sujeto que conoce. Un conocimiento «absoluto» de la realidad es un imposible, ya que sería un conocimiento desde ninguna perspectiva o desde todas las posibles. Hay que conceder mucho al relativismo: mi visión del mundo es siempre la mía, no la de ningún otro hombre. Pero no se trata de un relativismo individualista, ya que mi visión está determinada socialmente (como acabamos de ver), lo cual forma parte también de mi circunstancia. Además,
  • 12. 12 Ortega señala que las perspectivas individuales están llamadas a comunicarse, corregirse y completarse mutuamente. 5. Necesidades e intereses. El conocimiento se halla vinculado a la acción y a las necesidades humanas: cumple una función esencial de adaptación a la vida. Por otro lado, Habermas ha insistido recientemente en la existencia de intereses cognitivos inherentes a la especie humana (más que al individuo). En general, la actividad cognitiva es selectiva, requiere atención, y ésta está vinculada al interés. Una investigación se considera «desinteresada» cuando no es movida por intereses, por ejemplo económicos; pero no se emprendería si no se considerase «interesante» desde algún punto de vista (intereses intelectuales, por ejemplo). 6. Factores irracionales. Los filósofos de la Ilustración proclamaron a la razón «única guía de la humanidad». Pero la razón humana tiene sus límites. Por ello, otros filósofos -antes y después de la Ilustración- intentaron descubrir otros caminos de conocimiento. Así, Pascal escribe que «el corazón tiene razones que la razón no conoce». Bergson afirma que «la vida» no puede ser comprendida por la razón, ya que ésta no hace sino «congelar» y fraccionar la vida mediante conceptos; sólo la intuición -una especie de «simpatía»- consigue penetrar en la profundidad de la existencia. Y otros han insistido en que únicamente el sentimiento (Scheler), especialmente el amor (Marcel), es capaz de descubrir los valores y penetrar en el misterio de «el otro» (la persona). Pero en algo, sin duda, acertaban los ilustrados: cualquier pretensión de conocer por medios irracionales debe someterse a algún tipo de control racional. En caso contrario, el ser humano estaría expuesto a creerlo todo y a aceptar cualquier superchería hábilmente presentada. Actividad 5) Afianzando conceptos: Distinguir saberes. Hemos afrontado la cuestión de la problematicidad de la realidad y del conocimiento. Hemos abordado también las diversas actitudes que se han dado respecto a la posibilidad el conocimiento. Y hemos intentado ofrecer una visión sistemática de “qué sea conocer”. Con esta última actividad del apartado 1.1.1. enlazamos con el apartado siguiente de nuestra Unidad Didáctica: los diversos saberes. Lee atentamente el texto que se te presenta y responde a las cuestiones que se te formulan debajo. “El filósofo griego Aristóteles (384-322 A.C.) decía que ´todos los hombres desean, por naturaleza, conocer`. Esto es: lo característico del ser humano, lo que le distingue esencialmente de los demás seres de la creación, es el deseo de saber. Hay varios tipos o clases de saber. Distinguiremos el saber vulgar, científico y filosófico. Todos los hombres poseen conocimientos vulgares, adquiridos por los sentidos, por experiencia, sin necesidad de investigar. Saben muchas cosas pero no saben dar una explicación racional, no saben decir la causa. El conocimiento científico es explicación racional de los fenómenos. Explica la causa, el porqué de las cosas (o la ley natural a que obedecen). El conocimiento filosófico es más profundo que el científico, trata de explicar las últimas causas. Dicho de otro modo: el saber vulgar se limita al qué de las cosas, el científico llega al porqué y el filosófico pretende explicar los últimos porqués que se plantean a la inteligencia humana. Un ejemplo: el labrador sabe por experiencia que tal tierra es buena para cereales. El científico sabe por qué es buena, pues la ha analizado en su laboratorio. El filósofo se pregunta por qué confiamos en las leyes científicas. ¿Son seguras e invariables? Otro ejemplo: el enfermo sabe que tiene dolor. El médico sabe por qué le duele, cuál es la causa. El filósofo se pregunta: ¿Por qué existe el dolor y el mal en el mundo?.” VEGA ALONSO, Rafael, Psicología, lógica y ética, Esc.Gráf.Salesiana, Sevilla, 1960, pág. 7. 1.- ¿Cuál es el tema central del texto?. 2.- Qué es lo específico de cada uno de los saberes que aparecen en el texto.
  • 13. 13 3. ¿En qué se diferencian los diversos saberes? ¿Es necesario o útil que existan saberes diversos? Razona tu respuesta. 1.1.2. El saber popular: su origen, contenido, función social y veracidad / credibilidad. Actividad 6) Analizar refranes. Busca refranes en casa –pregunta a alguien, búscalos en algún libro...-. Luego, en grupo con otros compañeros, pondrás en común los refranes encontrados y elegirás los 3 que te parezcan más interesantes. El grupo ha de responder a estas cuestiones: ¿Cómo conseguiste los refranes?. ¿De qué temas se ocupan?. ¿Es útil la información que suministran?. ¿Cómo se puede comprobar si es verdad lo que dicen los refranes?. ¿Qué limitaciones tiene el conocimiento contenido en los refranes?. Actividad 7) Afianzando conceptos: el saber popular. Rellena el cuadro que aparecía al comienzo de este apartado 1.1. en la fila dedicada a las características del saber popular -también llamado ordinario o espontáneo. Para ello, consulta el texto siguiente: “Las creencias, las técnicas y los hábitos que englobamos bajo la etiqueta de conocimiento ordinario se han formado de muy diversas maneras: - Experiencia personal y observación del entorno: nosotros mismos hemos descubierto muchos de nuestros conocimientos gracias al contacto directo con el entorno; mediante la observación de regularidades, aprendiendo por imitación... - Generalizaciones: La observación y la experimentación de un número limitado de hechos y acontecimientos nos permiten ampliar nuestras creencias a un ámbito mucho mayor: el de todos aquellos acontecimiento similares. - Testimonios fiables: Gracias a que confiamos en los testimonios de otros, podemos beneficiarnos de las observaciones y generalizaciones empíricas que ellos han realizado. Nos ahorramos así el experimentar y comprobar directamente todo. - Tradiciones: La sabiduría popular es la experiencia acumulada por las generaciones pasadas y transmitida a las más jóvenes gracias a las tradiciones. - Datos aportados por la ciencia: Muchos conocimientos científicos se suelen simplificar, popularizar y, por tanto, incorporar al conocimiento ordinario. En nuestras sociedades este fenómeno es muy corriente debido a la divulgación de los conocimientos científicos que hacen los medios de comunicación. ... Algunos rasgos del conocimiento ordinario: - Racionalidad variable: no acostumbra a ser completamente racional, o da explicaciones insuficientes, poco contrastadas y, muchas veces, fantásticas. - Carácter acrítico: solemos aceptar sin más los conocimientos de la sabiduría popular, sin un análisis crítico, con lo cual pueden repetirse errores que pasan de unas generaciones a otras. - Asistematicidad: nuestros conocimientos del sentido común no están relacionados entre sí. Por ejemplo, hay refranes que se contradicen. - Dimensión práctica: el conocimiento ordinario trata principalmente de cómo debemos actuar. No suele ocuparse de cómo son las cosas, sino de técnicas de construcción, manejo de útiles, reglas para comportarse de modo adecuado o saludable... Por eso es de suma utilidad para la vida cotidiana.” (Resumen del libro de texto Filosofía. Bachillerato. Guadiel, 1998, pp. 132-133) 1.1.3. El saber religioso: su origen, contenido, función social y veracidad / credibilidad.
  • 14. 14 Actividad 8) La religión es otra cosa. Lee el texto que se presenta a continuación y responde a las preguntas que se te hacen: “51. “Dispuso Dios en su sabiduría revelarse a sí mismo y dar a conocer el misterio de su voluntad, mediante el cual los hombres, por medio de Cristo, Verbo encarnado, tienen acceso al Padre en el Espíritu Santo y se hacen consortes de la naturaleza divina”. 52. Dios... quiere comunicar su propia vida divina a los hombres libremente creados por él, para hacer de ellos, en su Hijo único, hijos adoptivos. Al revelarse a sí mismo, Dios quiere hacer a los hombres capaces de responderle, de conocerle y de amarle más allá de lo que ellos serían capaces por sus propias fuerzas. 53. El designio divino de la revelación se realiza a la vez “mediante acciones y palabras”, íntimamente ligadas entre sí y que se esclarecen mutuamente. Este designio comparta una “pedagogía divina” particular: Dios se comunica gradualmente al hombre, lo prepara por etapas para acoger la Revelación sobrenatural que hace de sí mismo y que culminará en la Persona y misión del Verbo encarnado, Jesucristo”. Catecismo de la Iglesia Católica, Asociación de Editores del Catecismo, Bilbao, 1992, p 24-25 - ¿De qué tema se ocupa?. - ¿Es útil la información que suministra?. - ¿De dónde procede dicha información?. - ¿Cómo se puede comprobar si es verdad lo que dice?. Actividad 9) Afianzando conceptos: las características del saber religioso. Rellena el cuadro que aparecía al comienzo de este apartado 1.1. en la fila dedicada a las características del saber religioso. Lo comentamos entre todos para llegar a una clarificación de la naturaleza y características del saber religioso. 1.2. El saber científico. 1.2.1. ¿Qué es la ciencia? Clasificación y contenidos de las ciencias. Actividad 10) Tu opinión sobre la ciencia. Lee atentamente al texto de Mario Bunge que hay en el Documento y responde a las siguientes preguntas: - ¿Qué concepciones sobre lo que sea la ciencia aparecen en el texto? Haz una presentación clara y concisa de cada una de ellas. - Intenta tu propia definición de lo que es la ciencia. - ¿Qué te sugiere este relato literario sobre la ciencia? ¿Está todo claro o surgen algunas dudas? Enumera las cuestiones que se te ocurren. «Los cinco sabios del Reino de ..., de vuelta de una larga estancia en la República de ..., se estaban quietos y temerosos ante su soberana la Reina: estaban informando a la Reina acerca de la Cosa Rara que existe en aquella república. -Dinos, oh sabio Protos, ¿qué aspecto tiene la Cosa Rara? -preguntó la Reina al sabio más anciano. -La Cosa Rara a la que llaman ciencia, oh majestad, puede registrar y comprimir todos los hechos. En realidad, la ciencia es un enorme registro. -Así habló Protos. -iQue le corten la cabeza! -gritó la Reina, roja de ira-. ¿Cómo podemos creer que la Cosa Rara es una máquina sin pensamiento, cuando hasta Nos tenemos ideas?
  • 15. 15 Tras de lo cual se dirigió a Deúteros, el más viejo de los sabios que quedaban: -Dinos, oh, sabio De úteros, ¿qué aspecto tiene la Cosa Rara? -La Cosa Rara, majestad, no es un registrador pasivo, sino un atareado molino de información: absorbe toneladas de datos en bruto y los elabora y presenta en orden. Mi decisión es que la ciencia es un enorme calculador. -Así habló Deúteros. -iQue le corten la cabeza! -gritó la Reina, verde de ira-. ¿Cómo podemos creer que la Cosa Rara es un autómata, si hasta Nos tenemos caprichos y flaquezas? Tras de lo cual se dirigió a Tritos, el de mediana edad: -Dinos, oh, sabio Tritos, ¿qué aspecto tiene la Cosa Rara? -No hay tal Cosa Rara, majestad. La ciencia es un juego esotérico. Los que lo juegan establecen sus reglas, y las cambian de cuando en cuando de un modo misterioso. Nadie sabe a qué juegan ni con qué fin. Admitamos, pues, que la ciencia, como el lenguaje, es un juego. -Así habló Tritos. -iQue le corten la cabeza! -gritó la Reina, amarilla de ira-. ¿Cómo podemos creer que la Cosa Rara no se toma las cosas en serio, cuando hasta Nos somos capaces de hacerlo?. Tras de lo cual se dirigió a Tétartos, sabio maduro: -Dinos, oh, sabio Tétartos, ¿qué aspecto tiene la Cosa Rara? -La Cosa Rara, oh majestad, es un hombre que medita y ayuna. Tiene visiones, intenta probar que son erradas y se enorgullece cuando no lo consigue. Yo creo que la ciencia -y reto a todos a que me refuten- es un visionario flagelante. -Así habló Tétartos. -iQue le corten la cabeza! -gritó la Reina, roja de ira-. Este informe es más sutil que los otros, pero ¿Cómo podemos creer que la Cosa Rara no se preocupa de justificación ni de gratificación, cuando hasta Nos podemos hacerlo? Tras de lo cual se dirigió a Pentós, el joven sabio. Pero Pentós, temiendo por su vida, había huido ya. Huyó sin parar durante días y noches, hasta que cruzó la frontera del Reino de ... Actividad 11) Delimitando la ciencia: la relación entre la ciencia y la experiencia Lee el Documento - La ciencia no sustituye a la experiencia-: Después responde a las siguientes preguntas: - ¿Estás de acuerdo en que el conocimiento científico llegará a sustituir todo el conocimiento que proviene de la experiencia ordinaria? ¿Por qué?. - ¿Qué relación existe entre el conocimiento científico y la experiencia? ¿Qué añade el conocimiento científico a la experiencia directa ordinaria? - ¿Cómo puedes comprobar la veracidad de lo que la ciencia afirma?. - ¿Por qué en nuestros días tiene tanto prestigio la ciencia moderna?. LA CIENCIA NO SUBSTITUYE A LA EXPERIENCIA El conocimiento científico no invalida el conocimiento ordinario del mundo. Únicamente lo mejora y lo completa. Por ejemplo, la mesa sobre la que reposa este libro parece dura, sólida y compacta: no hay manera de verla o sentirla de otro modo; pero la ciencia «parece verla» de otro modo. Arthur Eddington escribió al respecto un famoso pasaje en el que diferencia la mesa «familiar» y la mesa «del científico»: Con una de ellas estoy familiarizado desde mis primeros años. Tiene extensión, es relativamente permanente, tiene color, fundamentalmente es substancial. La mesa n." 2 es mi mesa científica, Más que nada, es vacío. Diseminadas aquí y allá en ese vacío hay numerosas cargas eléctricas precipitándose a gran velocidad, pero todo su volumen representa menos de una billonésima del volumen de la mesa misma. Sin embargo, la mesa sostiene el papel en que escribo de un modo tan satisfactorio como la mesa n." 1 ; porque cuando dejo el papel sobre ella, las pequeñas partículas eléctricas, con su temeraria velocidad, siguen actuando por debajo, de tal modo que el papel se mantiene como suspendido en el aire a un nivel casi
  • 16. 16 constante. Hay una enorme diferencia entre que el papel que tengo delante esté posado como sobre un enjambre de moscas, y que se sostenga porque debajo haya una substancia, dado que la naturaleza intrínseca de la substancia es ocupar espacio con exclusión de cualquier otra.» (A. EDDINGTON, La naturaleza del mundo físico. Buenos Aires, Sudamericana, 1952. Cit. C. G. HEMPEL, Filosofía de la ciencia natural. Madrid, Alianza, 1978, pp. 117-118.) Sólo existe, en la realidad, una mesa: la cosa que llamamos «mesa». Esa «cosa» es conocida por nosotros mediante una actividad que se llama percepción. La percepción es nuestra forma humana de conocer las cosas (la podemos llamar también «conocimiento ordinario» o «experiencia»): no es un conocimiento engañoso, pero es imperfecto y puede estar acompañado por prejuicios y falsas creencias. La ciencia presupone este conocimiento ordinario e intenta mejorarlo. La ciencia trabaja sobre lo que nos dice la experiencia. Pretende, en primer lugar, corregir sus deficiencias gracias a una observación más exacta mediante un instrumental adecuado (por ejemplo, la madera de la mesa puede ser observada mediante un microscopio). Pero, sobre todo, intenta dar una explicación de los fenómenos observados, elaborando teorías, las cuales, además, eliminarán muchos de los prejuicios que puedan haberse infiltrado en el conocimiento ordinario (por ejemplo, respecto a una supuesta homogeneidad de la materia). Algunas de estas teorías -en concreto, teorías fisiológicas y psicológicas- intentarán, además, explicar el modo como percibimos las cosas. La ciencia, pues, está formada principalmente por «teorías» las cuales: 1) pretenden explicar el mundo de la experiencia y la experiencia misma, y 2) no pueden, por ello, estar en contradicción con la experiencia. Como dice Einstein: “El conjunto de la ciencia es, tan solo, un refinamiento del conocimiento de cada día”. Sin embargo, las teorías científicas (y muchos de los conceptos científicos) no se “sacan” de la experiencia: son, como dice el mismo Einstein, “libre invención del intelecto humano”, pero deben poder conectarse finalmente con la experiencia. Dice con evidente sentido del humor: la relación entre un concepto científico y la experiencia sensorial “no es la relación que existe entre la sopa y el pollo, sino más bien la del número del guardarropa y el abrigo”. (Tejedor Campomanes, Introducción a la Filosofía, 3º BUP, Ed. SM, 1992, pp. 21-22) Actividad 12) Afianzando conceptos: Clasificación de las ciencias. Definiciones de ciencia. Qué es y qué constituye la ciencia Lee el siguiente documento y haz un esquema lo más exhaustivo posible de sus contenidos. “A.F. Chalmers es un libro titulado ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?, concluye sorprendentemente que no hay tal cosa llamada “ciencia”. Es decir, “no hay una sola categoría de ciencia... ni es posible fijar los criterios que deben ser satisfechos para que un área de conocimiento sea considerada aceptable o científica”. Por eso, quizá lo mejor que se puede hacer es dar una lista de los saberes que generalmente se consideran como ciencia y luego señalar aquello que parecen tener en común. Actualmente, una clasificación como la que sigue es aceptada por la mayoría de los autores sólo con pequeñas variaciones: CIENCIA CIENCIAS FORMALES Lógica Matemáticas CIENCIAS EMPÍRICAS NATURALES Física Química Biología Psicología (¿?) HUMANAS Psicología (¿?) Sociología Economía Política Historia Geografía, etc.
  • 17. 17 La distinción entre ciencias formales y empíricas es clara: las ciencias formales (lógica y matemáticas) no se ocupan de hechos, por lo cual no dan información acerca de la realidad, tratan únicamente de entes formales, es decir, construcciones ideales de la mente: la verdad de sus enunciados requiere sólo la coherencia lógica, no la contrastación empírica (experimental) con la realidad. Las ciencias empíricas (que tratan de hechos observables) tienen caracteres opuestos. La distinción entre ciencias naturales y ciencias humanas es menos clara. Algunos autores pretendieron crear una “ciencia unificada”, es decir, reducir todas las ciencias a una sola, tomando como modelo la física. Pero tal intento parece haber fracasado: no hay una sola ciencia sino ciencias diversas, las cuales se diferencian claramente entre sí por sus lenguajes, métodos, etc.. Examinando lo que hay de común en todos los saberes enumerados más arriba, quizá se puede concluir que la ciencia es “un conjunto sistemático de teorías acerca de un determinado campo de objetos”, pudiendo ser estos objetos tanto entidades ideales (en las ciencias formales) como hechos o fenómenos (en las ciencias empíricas). Pero esta posible definición tiene un inconveniente: parece suponer que la ciencia es algo ya “hecho” y “terminado”. Todo lo contrario: la ciencia es siempre algo provisional y las teorías sólo poseen, generalmente, carácter hipotético. Por eso, sería preferible considerar la ciencia como una investigación siempre en proceso de avance o modificación. Esta es la concepción propuesta por I. Lakatos: la ciencia es sólo un programa de investigación, constituido por un “núcleo sólido” –es decir, una teoría fundamental, como, por ejemplo, la teoría de la gravitación de Newton o la teoría de la relatividad de Einstein- y, luego, un conjunto de hipótesis auxiliares y reglas metodológicas para el desarrollo de la investigación a partir del “núcleo”. Los científicos parten quizá de hechos, pero no se quedan en ellos. La ciencia no es un “registro de hechos”. La investigación científica comienza en el momento en que en los hechos se descubre un problema, es decir, algo que no puede ser explicado desde las teorías aceptadas. Para resolver los problemas, los científicos elaboran hipótesis, las cuales pueden llegar a considerarse como leyes e integrarse en unidades superiores llamadas teorías. Ahora bien: los resultados nunca se consideran definitivos. Los problemas provisionalmente resueltos conducen a nuevos problemas que obligarán a buscar nuevas hipótesis explicativas y, quizá, a reformular las teorías e incluso a abandonarlas y substituirlas por otras. Es el momento de aclarar algunos términos: Hipótesis – Etimológicamente, aquello que se supone, suposición. Es por tanto un enunciado que se establece como explicación posible de un determinado problema. Las hipótesis se inventan; no son una simple generalización de los hechos, pero han de conformarse con ellos. Su validez ha de ser confirmada – aunque nunca definitivamente- mediante la contrastación experimental de sus consecuencias observables (una hipótesis, al ser un enunciado general, no puede ser contrastada experimentalmente). Ley – Enunciado que expresa una relación invariable o constante entre todos los hechos o fenómenos de un cierto tipo. Aunque se suelen considerar a las leyes como universales y necesarias, sin embargo, en la actualidad tal carácter se pone bastante en duda y se tiende a considerar las leyes con un carácter más hipotético (leyes estadísticas o probabilísticas). Lo que la ciencia persigue como objetivo es la “explicación de un determinado fenómeno”, subsumiéndolo bajo una Ley (la explicación será nomológica- deductiva, estadística o probabilística). Teoría – Unificación de un conjunto de hechos, hipótesis y leyes sobre un determinado ámbito de la realidad. Por ejemplo: teorías de la evolución, de la relatividad, de la luz, genética... Tienden a armonizarse con otras teorías formando así cuadros teóricos más amplios. Modelo – Representación de una teoría abstracta. Puede tratarse de una analogía que permite una visualización o imagen de la teoría. Por ejemplo, el “modelo corpuscular”: las moléculas de un gas son como bolas de billar que rebotan entre sí (hoy se emplea con frecuencia el modelo cibernético para explicar el funcionamiento de la mente o el proceso de comunicación). Hay también modelos matemáticos, con los que se pretende representar mediante fórmulas la estructura de la realidad (v.gr. fórmulas físicas). No es lo mismo hacer ciencia que teorizar acerca de la ciencia. Esta última tarea pertenece a la “ciencia de la ciencia”, la cual, paradójicamente, no es realmente “ciencia”, sino “filosofía”. Recibe diversos
  • 18. 18 nombres: Epistemología (de episteme = ciencia), Teoría de la Ciencia, Filosofía de la Ciencia, etc.”. (Tejedor Campomanes, Introducción a la filosofía. 3º BUP, Ed. SM, 1992, pp. 22-24) 1.2.2. El método científico: los diferentes métodos científicos, sus problemas y peculiaridades. Actividad 13) El método científico (I). • Lee el Documento -Un caso histórico- y procura extraer de él los pasos que el protagonista sigue en su investigación. • En grupo, se pone en común el trabajo realizado. Se llega a un solo esquema de los pasos seguidos. Puesta en común. • Diálogo, en el aula, sobre el procedimiento seguido por el médico. ¿En qué consiste, sustancialmente, el método utilizado para explicar el fenómeno que se producía?. Un caso histórico, a título de ejemplo Como simple ilustración de algunos aspectos importantes de la investigación científica, parémonos a considerar los trabajos de Semmelweis en relación con la fiebre puerperal. Ignaz Semmelweis, un médico de origen húngaro, realizó esos trabajos entre 1844 y 1848 en el Hospital General de Viena. Como miembro del equipo médico de la Primera División de Maternidad del hospital, Semmelweis se sentía angustiado al ver que una gran proporción de las mujeres que habían dado a luz en esa división contraía una seria y con frecuencia fatal enfermedad conocida como fiebre puerperal o fiebre de posparto. En 1844, hasta 260, de un total de 3.157 madres de la División Primera - un 8,2 %- murieron de esa enfermedad; en 1845, el índice de muertes era del 6,8 % y en 1846, del 11,4. Estas cifras eran sumamente alarmantes, porque en la adyacente Segunda División de Maternidad del mismo hospital, en la que se hallaban instaladas casi tantas mujeres como en la Primera, el porcentaje de muertes por fiebre puerperal era mucho más bajo: 2,3, 2,0 y 2,7 en los mismos años. En un libro que escribió más tarde sobre las causas y la prevención de la fiebre puerperal, Semmelweis relata sus esfuerzos por resolver este terrible rompecabezas. Semmelweis empezó por examinar varias explicaciones del fenómeno corrientes en la época; rechazó algunas que se mostraban incompatibles con hechos bien establecidos; a otras las sometió a contrastación. Una opinión ampliamente aceptada atribuía las olas de fiebre puerperal a «influencias epidémicas», que se describían vagamente como «cambios atmosférico-cósmico-telúricos», que se extendían por distritos- enteros y producían la fiebre puerperal en mujeres que se hallaban de posparto. Pero, ¿cómo -argüía Semmelweis- podían esas influencias haber infestado durante años la División Primera y haber respetado la Segunda?, y ¿cómo podía hacerse compatible esta concepción con el hecho de que mientras la fiebre asolaba el hospital, apenas se producía caso alguno en la ciudad de Viena o sus alrededores? Una epidemia de verdad, como el cólera, no sería tan selectiva. Finalmente, Semmelweis señala que algunas de las mujeres internadas en la División Primera que vivían lejos del hospital se habían visto sorprendidas por los dolores de parto cuando iban de camino, y habían dado a luz en la calle; sin embargo, a pesar de estas condiciones adversas, el porcentaje de muertes por fiebre puerperal entre estos casos de <parto callejero> era más bajo que el de la División Primera. Según otra opinión, una causa de mortandad en la División Primera era el hacinamiento. Pero Semmelweis señala que de hecho el hacinamiento era mayor en la División Segunda, en parte como consecuencia de los esfuerzos desesperados de las pacientes para evitar que las ingresaran en la tristemente célebre División Primera. Semmmelweis descartó asimismo dos conjeturas similares haciendo notar que no había diferencias entre las dos divisiones en lo que se refería a la dieta y al cuidado general de las pacientes. En 1846, una comisión designada para investigar el asunto atribuyó la frecuencia de la enfermedad en la División Primera a las lesiones producidas por los reconocimientos poco cuidadosos a que sometían a las pacientes los estudiantes de medicina, todos los cuales realizaban sus prácticas de obstetricia en esta División. Semmelweis señala, para refutar esta opinión, que: (a) las lesiones producidas naturalmente en el proceso del parto son mucho mayores que las que pudiera producir un examen poco cuidadoso; (b) las comadronas que recibían enseñanzas en la División Segunda reconocían a sus pacientes de modo muy análogo, sin por ello producir los mismos efectos; (c) cuando, respondiendo al informe de la comisión, se redujo a la mitad el número de estudiantes y se restringió al
  • 19. 19 mínimo el reconocimiento de las mujeres por parte de ellos. la mortalidad, después de un breve descenso, alcanzó sus cotas más altas. Se acudió a varias explicaciones psicológicas. Una de ellas hacía notar que la División Primera estaba organizada de tal modo que un sacerdote que portaba los últimos auxilios a una moribunda tenía que pasar por cinco salas antes de llegar a la enfermería: se sostenía que la aparición del sacerdote, precedido por un acólito que hacía sonar una campanilla, producía un efecto terrorífico y debilitante en las pacientes de las salas y las hacía así más propicias a contraer la fiebre puerperal. En la División Segunda no se daba este factor adverso, porque el sacerdote tenía acceso directo a la enfermería. Semmelweis decidió someter a prueba esta suposición. Convenció al sacerdote de que debía dar un rodeo y suprimir el toque de campanilla para conseguir que llegara a la habitación de la enferma en silencio y sin ser observado. Pero la mortalidad no decreció en la División Primera. A Semmelweis se le ocurrió una nueva idea: las mujeres, en la División Primera, yacían de espaldas; en la Segunda, de lado. Aunque esta circunstancia le parecía irrelevante, decidió, aferrándose a un clavo ardiendo, probar a ver si la diferencia de posición resultaba significativa. Hizo, pues, que las mujeres internadas en la División Primera se acostaran de lado, pero, una vez más, la mortalidad continuó. Finalmente, en 1847, la casualidad dio a Semmelweis la clave para la solución del problema. Un colega suyo, Kolletschka, recibió una herida penetrante en un dedo, producida por el escalpelo de un estudiante con el que estaba realizando una autopsia, y murió después de una agonía durante la cual mostró los mismos síntomas que Semmelweis había observado en las víctimas de la fiebre puerperal. Aunque por esa época no se había descubierto todavía el papel de los microorganismos en ese tipo de infecciones, Semmelweis comprendió que la «materia cadavérica» que el escalpelo del estudiante había introducido en la corriente sanguínea de Kolletschka había sido la causa de la fatal enfermedad de su colega, y las semejanzas entre el curso de la dolencia de Kolletschka y el de las mujeres de su clínica llevó a Semmelweis a la conclusión de que sus pacientes habían muerto por un envenenamiento de la sangre del mismo tipo: él, sus colegas y los estudiantes de medicina habían sido los portadores de la materia infecciosa, porque él y su equipo solían llegar a las salas inmediatamente después de realizar disecciones en la sala de autopsias, y reconocían a las parturientas después de haberse lavado las manos sólo de un modo superficial, de modo que éstas conservaban a menudo un característico olor a suciedad. Una vez más, Semmelweis puso a prueba esta posibilidad. Argumentaba él que si la suposición fuera correcta, entonces se podría prevenir la fiebre puerperal destruyendo químicamente el material infeccioso adherido a las manos. Dictó, por tanto, una orden por la que se exigía a todos los estudiantes de medicina que se lavaran las manos con una solución de cal clorurada antes de reconocer a ninguna enferma. La mortalidad puerperal comenzó a decrecer, y en el año 1848 descendió hasta el 1 ,27 % en la División Primera, frente al 1,33 de la Segunda. En apoyo de su ideal, o, como también diremos, de su hipótesis, Semmelweis hace notar además que con ella se explica el hecho de que la mortalidad en la División Segunda fuera mucho más baja: en ésta las pacientes estaban atendidas por comadronas, en cuya preparación no estaban incluidas las prácticas de anatomía mediante la disección de cadáveres. La hipótesis explicaba también el hecho de que la mortalidad fuera menor entre los casos de “parto callejero”: a las mujeres que llegaban con el niño en brazos casi nunca se les sometía a reconocimiento después de su ingreso, y de este modo tenían mayores posibilidades de escapar a la infección. Asimismo, la hipótesis daba cuenta del hecho de que todos los recién nacidos que habían contraído la fiebre puerperal fueran hijos de madres que habían contraído la enfermedad durante el parto; porque en ese caso la infección se le podía transmitir al niño antes de su nacimiento, a través de la corriente sanguínea común de madre e hijo, lo cual en cambio, resultaba imposible cuando la madre estaba sana. Posteriormente experiencias clínicas llevaron pronto a Semmelweis a ampliar su hipótesis. En una ocasión, por ejemplo, él y sus colaboradores, después de haberse desinfectado cuidadosamente las manos examinaron primero a una parturienta aquejada de cáncer cervical ulcerado; procedieron luego a examinar a otras doce mujeres de la misma sala, después de un lavado rutinario, sin desinfectarse de nuevo. Once de las doce pacientes murieron de fiebre puerperal. Semmelweis llegó a la conclusión de que la fiebre puerperal podía ser producida no sólo por materia cadavérica, sino también por “materia pútrida procedente de organismos vivos”. Actividad 14) Afianzando conceptos. El método científico (II). Lee el Documento -El método científico- y haz un resumen de su contenido. Luego responde a las siguientes preguntas: - ¿Cuál es el contenido fundamental de cada método?.
  • 20. 20 - ¿En qué se diferencian entre sí el método inductivo, el método deductivo yel hipotético-deductivo?. - ¿Qué problemas presenta cada uno de los tres métodos? Explícalo con tus palabras. - ¿Qué método de los expuestos es más fiable? ¿Por qué?. EL MÉTODO CIENTÍFICO EL MÉTODO INDUCTIVO Existe la creencia de que lo que hacen los científicos es, más o menos, lo siguiente: observan hechos, y a partir de ellos “sacan” leyes. Tal procedimiento recibe el nombre de inducción, la cual no parece ser sino una especie de generalización. Más en detalle, el método inductivo tendría las siguientes etapas: 1. Observar y registrar todos los HECHOS, de un modo objetivo y libre de prejuicios: los hechos “brutos”, tal cual son “en sí mismos”. Las observaciones se deben repetir en una amplia variedad de condiciones. 2. Comparar y clasificar los hechos. Ello permitirá hacer GENERALIZACIONES (en esto consiste la inducción) referentes a las relaciones causales entre los hechos. Tales generalizaciones son consideradas como leyes (enunciados que expresan relaciones constantes entre hechos). 3. Deducir las CONSECUENCIAS de las leyes así obtenidas. De este modo se podrán hacer predicciones acerca de futuros hechos. He aquí algunas objeciones al método inductivo: 1. No existen hechos puros, es decir, “brutos”, totalmente “objetivos”. Todo hecho está “cargado de teoría”. Por ejemplo, las observaciones de Galileo con su famoso telescopio presuponían una teoría óptica (ignorada por el mismo Galileo) e incluso una teoría fisiológica de la visión ocular. Así, si a alguien se le dice “Observe los hechos”, probablemente se quedará desconcertado y preguntará: “¿Qué hechos?”. La respuesta podría ser “Hechos significativos”. Y aquí está el problema: un hecho sólo puede ser significativo para la ciencia si puede ser puesto en relación con alguna teoría. Por ejemplo, en 1856 se descubrió la parte superior de un extraño cráneo cerca de Dusseldorf, en el valle de Neandertal; el hecho no tuvo casi repercusión. Se consideró como un cráneo anómalo, debido probablemente a un caso de idiotismo; cuarenta años más tarde se descubre en Trinil un cráneo semejante y el descubrimiento provoca las más vivas polémicas. ¡Naturalmente! En 1869 Darwin había publicado El origen de la especies: el hecho cobraba entonces una significación totalmente nueva. 2. La generalización carece de justificación lógica. En efecto, es incorrecto lógicamente pasar de “algunos X son A” a “todos los X son A”. Si no registramos todos los hechos, siempre podrá haber alguno que desmienta la generalización. Y registrar todos los hechos es imposible: tendríamos que esperar hasta el fin del mundo. Sólo al sentido del humor de Rusell se le pudo ocurrir la Historia del pavo inductivista. Nuestro pavo, movido por un elogiable afán científico, hizo cuidadosas observaciones acerca de la hora en que se le daba de comer, y, como buen inductivista, las realizó en diversas circunstancias (los miércoles y los jueves, con calor y con frío, en días lluviosos y soleados). Por fin, la víspera de Navidad realizó, con todas las garantías inductivistas, su generalización definitiva: “Se da de comer a los pavos a las nueve de la mañana, sean cuales fueren las circunstancias”. Pero, lamentablemente, esa mañana no fue alimentado, sino degollado. En consecuencia, parece que la inducción no permite establecer, con absoluta seguridad, el valor de una “ley” de la naturaleza: el inductivismo ingenuo carece de fundamento. EL MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO Ya desde Galileo, muchos científicos han preferido utilizar este método, el cual, sin embargo, tampoco
  • 21. 21 se ve libre de críticas. Volvamos al experimento de Pascal acerca de la presión atmosférica. Pascal procede, evidentemente, de la siguiente manera: para hallar una solución al problema (1), acepta, provisionalmente, la hipótesis (2) de la presión atmosférica (el peso del aire). De esta hipótesis deduce algunas consecuencias (3): por ejemplo, que a mayor o menor altitud, la altura de la columna de mercurio deberá variar igualmente. Después pasa a contrastar (4) estas consecuencias mediante experimentos bien controlados. La hipótesis queda verificada y se convierte en ley (5). El problema queda, por tanto, explicado. El método es, aparentemente, sencillo: 1. Punto de partida: descubrimiento de un PROBLEMA, y planteamiento preciso del mismo (No se parte, pues, de hechos puros sino de hechos “problemáticos”: hechos que contradicen una teoría ya aceptada o que no pueden ser explicados por ella). 2. Intento de solución mediante la invención de una HIPÓTESIS. 3. Deducción de las CONSECUENCIAS de la hipótesis (normalmente, predicciones empíricas que pueden hacerse con la ayuda de la hipótesis). 4. CONTRASTACIÓN dela hipótesis misma (buscando su compatibilidad con teorías ya aceptadas), y de sus consecuencias (confrontándola con datos empíricos, que pueden ser observaciones o experimentos). De este modo se pone a prueba la hipótesis. Si la contrastación tiene éxito, entonces: 5. CONFIRMACIÓN (siempre provisional) de la hipótesis, que se convierte en ley o teoría. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que no siempre se trata de inventar nuevas hipótesis: con frecuencia, las teorías con las que se cuenta permitirán resolver el problema. El método no es tan fácil como parece; además, plantea numerosas dificultades, especialmente respecto a la contrastación. EL PROBLEMA DE LA CONTRASTACIÓN La contrastación es la puesta a prueba de una hipótesis, confrontándola con los hechos. En realidad, dado que las hipótesis son enunciados universales, no es posible encontrar en el mundo nada que se corresponda con ellas. Por eso hay que deducir (de las hipótesis) hechos observables y comprobar, luego, que efectivamente se dan en la realidad. Se han propuesto dos formas de contrastación: 1. La verificación. Una hipótesis se considera “verdadera” si los hechos observados en el mundo están de acuerdo con los hechos deducidos de la hipótesis. Sin embargo, los neopositivistas se dieron cuenta muy pronto de que no es posible realizar una verificación concluyente, es decir, completa, de un enunciado universal (como son las hipótesis o las leyes). Por ejemplo: no es posible comprobar qué sucedería en todos los casos en que se tiene mercurio en una cubeta y se introduce en ella un tubo en el que se ha hecho el vacío. Por ello, siempre cabe la posibilidad de que aparezca un caso que contradiga la hipótesis. Por esta razón, se concluyó que si bien no se puede conseguir nunca la “verificación” (completa) de una hipótesis, sí se puede obtener una confirmación (provisional) de la misma, y ello se podría considerar científicamente suficiente. 2. Las deficiencias de la verificación condujeron a Popper a sugerir otra forma de contrastación, la falsación: una hipótesis puede ser admitida (provisionalmente) sólo “mientras” no resulte refutada por los hechos. Por tanto, en la falsación ya no se trata de buscar hechos que estén de acuerdo con las consecuencias de la hipótesis, sino hechos que estén en oposición con las mismas. El valor científico de una hipótesis radica en su resistencia a la refutación. Según Popper, una teoría que no pueda ser refutada por ningún acontecimiento concebible, no es científica. Popper señala además que, desde el punto de vista lógico, la falsación es correcta, pero no la verificación. En efecto, si “H” es la hipótesis y “C” las consecuencias, tendríamos: Verificación: Si H, entonces C
  • 22. 22 C ______________ Luego H (conclusión incorrecta lógicamente) Falsación: Si H, entonces C No C ______________ Luego no H (conclusión correcta) Pero tampoco la falsación está libre de críticas: 1) El carácter “aproximativo” de las leyes y teorías científicas hace que no puedan ser falsadas fácilmente. 2) En la práctica científica, una teoría casi nunca se considera refutada, sino que se mantiene gracias a hipótesis auxiliares construidas expresamente para mantener la teoría. 3) Siempre que se alega un hecho (x) para refutar una teoría (A), tal hecho ha debido ser interpretado desde otra teoría (B). Entonces se cae en este embarazoso dilema: o bien se dice que “x”, interpretado desde B, refuta A, o bien, que A refuta la interpretación de “x” hecha desde B. Por eso, el mismo Popper reconoció que nunca podemos obtener una refutación concluyente de una teoría. En conclusión: la contrastación con la experiencia no permite nunca, de un modo definitivo, considerar una hipótesis como “verdadera”. Todo lo más, permite considerarla como “aceptable” de momento. EL MÉTODO DEDUCTIVO La deducción es un razonamiento que permite derivar de una o varias proposiciones dadas (llamadas “premisas”, otra proposición (llamada “conclusión”) que es su consecuencia lógica necesaria. Generalmente la deducción procede de lo general a lo particular, por lo cual puede decirse –con ciertas reservas- que se trata de un procedimiento opuesto a la inducción. La formar más perfecta de utilización del método deductivo es el método axiomático, utilizado en la lógica y las matemáticas, y que incluso se ha intentado aplicar a otras ciencias. MÉTODO INDUCTIVO DEDUCTIVO Ley (deducción) (generalización) HECHOS PREDICCIONES (presente) (futuro) PRINCIPIOS (deducción) CONSECUENCIAS
  • 23. 23 HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO HIPÓTESIS * deducción CONSECUENCIAS contrastación HECHOS * Inventada para explicar hechos problemáticos. 1.2.3. Cuestiones problemáticas respecto a la Ciencia Actividad 15) Afianzando conceptos: algunas cuestiones acerca de la ciencia. Lee el Documento - Mitos de la ciencia- y haz un esquema lo más exhaustivo posible de sus contenidos. Asegúrate de comprender bien los tres problemas que se plantean: la posibilidad de progreso en la ciencia, su carácter de conocimiento neutral y su predominancia en el conocimiento. Busca además, en cualquier libro de filosofía, quién fue Augusto Comte y qué fue el positivismo, haz especial hincapié en la teoría de los tres estados. MITOS DE LA CIENCIA Se debe al positivismo del s. XIX – especialmente a Comte- la difusión del cientifismo: la ciencia –como saber único y definitivo, neutral y progresivo- será la guía única de la humanidad. Pero, actualmente, tal pretensión sólo merece ser calificada de “mito” (en el sentido de “falsa ilusión”). 1. ¿PROGRESO INDEFINIDO? El indudable progreso de la técnica puede producir un cierto engaño acerca del progreso de la ciencia: pensar que éste es de tipo acumulativo, es decir, que los nuevos conocimientos vienen a añadirse a los antiguos como las piedras de un edificio que crece indefinidamente. Pero no hay tal cosa. La historia de la ciencia muestra, más bien, procesos de substitución: un nuevo cuerpo de teorías substituye al anterior, al cual se considera entonces como obsoleto. ¿Dónde está, pues, el supuesto «progreso» de la ciencia?. 1. Para Thomas S. Kuhn –en su libro La estructura de las revoluciones científicas (1962)- la ciencia es obra de la comunidad científica, no de genios aislados. Para ingresar en dicha comunidad es preciso asimilar “un
  • 24. 24 conjunto dado de creencias recibidas que profesa el grupo en un momento determinado”; es decir, vocabulario. datos. Problemas, procedimientos, modelos de soluciones,... Todo este conjunto es lo que Kuhn llamó un paradigma. La comunidad de científicos trabaja a partir de ese paradigma, que conserva como precioso tesoro; las realizaciones científicas que están dentro del paradigma constituyen la ciencia normal . Si surgen «anomalías» (problemas irresolubles) son rechazadas como cuestiones irrelevantes; pero si las anomalías se multiplican, sobreviene una crisis. Entonces, quizá, surge un paradigma rival -piénsese, por ejemplo, en la astronomía de Copérnico frente a la medieval; o en la física de Einstein frente a la de Newton- que entra en conflicto con el anterior: si la comunidad científica opta por él, sobreviene una revolución científica. y lo llamativo de la tesis de Kuhn es que la elección del nuevo paradigma posee un cierto carácter “irracional”: se debe más a razones sociológicas y psicológicas que a exigencias racionales. Rigurosamente, pues, la nueva ciencia no es “mejor” que la antigua, no hay progreso en sentido estricto. La tesis de Kuhn ha sido muy criticada, y el mismo Kuhn se vio obligado a modificarla parcialmente, matizando mejor el concepto de «paradigma». 2. Hay autores -como Popper, Niiniluoto y Tuomela- que creen en un verdadero progreso de la ciencia. No, desde luego, por “acumulación” de conocimientos sino por el hecho de que las nuevas teorías permiten explicar mejor un mayor número de problemas. En este sentido, y sólo en éste, se puede decir que las nuevas teorías son «más verosímiles» que las antiguas; es decir, están «más cerca de la verdad». Se progresa, pues, en verosimilitud, o cercanía a la verdad. Pero ésta –la verdad- se considera como el límite inalcanzable de una investigación nunca terminada. 2. ¿NEUTRALIDAD DE LA CIENCIA? Comte pensaba que la ciencia es un saber que se atiene exclusivamente a «los hechos", Ahora se comprende que la supuesta "neutralidad» es sólo un mito, Así, Heidegger acusa a la técnica de materialismo, en la medida en que supone “que todo es material de trabajo”. Es decir, la técnica es esencialmente manipulativa y no respeta el ser de las cosas. Y los filósofos de la Escuela de Francfort han insistido en que la ciencia y la técnica se han convertido en la actualidad en una “ideología de dominación”; tienden a justificar el dominio del hombre por el hombre y de la naturaleza por el hombre. Todavía Marcuse cree en la posibilidad de una ciencia que contribuya a la liberación humana. En cambio, Habermas afirma que no existe históricamente una ciencia "desinteresada» y que el "interés técnico» inherente a las ciencias de la naturaleza implica necesariamente la idea de dominación. 3. ¿UNICO CONOCIMIENTO VALIDO? Frente a la pretensión positivista de convertir a la ciencia en la única forma de conocimiento, la concepción de la ciencia es ahora mucho más modesta. Se hace un flaco servicio a la ciencia esperando de ella mucho más de lo que puede darnos. Y se deforma completamente la imagen del científico convirtiéndolo en aquel que sabe –y únicamente él- toda la verdad. Cuando hoy se discute acerca de los peligros de la ciencia, la cuestión puede estar mal planteada. El peligro está en la exclusividad de la ciencia no en Ia ciencia misma. Si la ciencia y la tecnología están determinando un enorme avance de la humanidad occidental, la confianza excesiva depositada en ellas implica enormes riesgos. No todo lo que se puede (técnicamente) hacer, se debe (moralmente) hacer. No pertenece al campo científico resolver los más graves problemas: la elección de los fines, la determinación de los valores morales, el sentido de la existencia... Por esta razón, junto al conocimiento científico necesitamos otra forma de conocimiento: la reflexión filosófica. 1.3. El saber filosófico. 1.3.1. Origen histórico de la filosofía y sus tareas hoy.
  • 25. 25 Actividad 16) Encontrarse con la filosofía Lee el siguiente texto y haz una lista de los diversos temas que aparecen en él. ¿Tiene que ver la filosofía con la vida? ¿O son teorías que no interesan a nadie y que no tienen que ver con los problemas que afectan a las personas?. "DESDE LA TERRAZA. Las terrazas de los bares son ojeadero clave, atalaya imprescindible a la hora de mirar despacio, sin prisa, intentando desentrañar los porqués de las cosas y de las gentes. Cada cual se lo monta como puede, y algunos de nosotros necesitamos esas treguas de la vida. Así que procuro utilizarlas. Algunas de mis terrazas son apostaderos fijos, lugares conocidos adonde me encamino sin meditarlo siquiera; y otras veces sitios nuevos, de los que me apresuro a tomar gozosa posesión. Entonces abro un libro, pido un café o un jerez, y leo un rato levantando la cabeza entre página y página. Alguien que pasa, un modo de andar, una mirada, un gesto, unos zapatos, una sonrisa, pueden cobrar de pronto significados apasionantes y reclamar su propia historia, real o imaginada, estableciéndose misteriosos lazos entre lo que lees y lo que ocurre ante tus ojos. En ésas estaba el otro día, en un puerto del sur, recién desembarcado de un mar sin viento que se fundía con el cielo cubierto de nubes. Un mar quieto, denso y gris como el mercurio, con algunas gaviotas planeando sobre los pesqueros abarloados en el muelle. Releía el primer tomo de "El cuarteto de Alejandría", de Durell, reflexionando sobre el modo tan curioso en que cambia un libro cuando lo lees de nuevo, diez o quince años después -aunque tal vez quien cambia no sea el libro, sino tú-. Pasaba las páginas de "Justine", les decía, cuando enfrente se detuvo una pareja. Eran muy jóvenes, con aspecto de estudiantes. A él le calculé dieciocho o diecinueve años. Ella era sólo un poco más joven, y muy guapa, con tejanos y piernas largas. Parecían discutir, molestos por algo, y cuanto más sonreía él más enfadada parecía ella. De pronto él hizo un gesto para besarla, y ella apartó la cara, alejándose con brusquedad. La palmaste, compañero, pensé para mis adentros. Pero me equivocaba. Oí cómo el chico la llamaba: Marisa, Isa o algo parecido. Entonces ella se detuvo a los pocos pasos, se volvió, y no sé qué le vería en la cara; pero caminó de nuevo hasta él, y se abrazaron, y empezaron a besarse con tanto apasionamiento como si fueran a comerse los higadillos. Y él retrocedió hasta apoyar la espalda en la pared, y ella lo empujaba sin dejar de besarlo, y se dieron doscientos besos en minuto y medio, o a lo mejor fue sólo un beso desaforado y magnífico que duró minuto y medio, vaya usted a saber. Y dejé al amigo Durell sobre la mesa y me los quedé mirando francamente, sin reparo alguno, fascinado por la maravillosa escena. Y una dama que estaba con su marido en la mesa de al lado, interpretando mal mi mirada, se volvió hacia mí, y comentó "qué poca vergüenza", creyéndome tan escandalizado como ella de los mordiscos que se atizaban los jovencitos. Y entonces solté una carcajada que la dejó, me parece, un poco perpleja; y me estuve riendo así, en voz alta, un poco más todavía, sin poderme aguantar aquella alegría insolente y vital que me sacudía el cuerpo, mirando a los jóvenes que seguían a lo suyo. Me habría levantado en ese momento para ir a darles, a mi vez, un beso a cada uno, de no tener la certeza de que iban a entenderme mal. Así que me quedé sentado, claro, viendo cómo por fin se iban agarrados el uno al otro por la cintura, besándose todavía de vez en cuando. Y les dediqué un largo sorbo de Tío Pepe. A vuestra salud, Isa, Marisa o como te llames, pensé. Porque un día dejaréis de besaros, o besaréis a otros, o ya no os besará nadie, y seréis imbéciles de corazón seco como aquí mi vecina la beata Gregoria. O tal vez os rompáis la crisma en una carretera, o se os lleve un cáncer a los cuarenta, o a lo mejor no. Y la vida, que es muy hija de puta, os traerá de aquí para allá, y os dará unas cosas y os quitará otras, y vete tú a saber. Pero lo que nadie podrá quitaros es que esta mañana gris la habéis pintado de calor, y de ternura, y de ganas de comeros el alma el uno al otro. Y ese momento, vive Dios, ha sucedido y ya no os lo podrá arrebatar nadie, nunca. Y cada día, cada hora en que aún podáis besaros así, antes de que llegue cualquiera de los miles de finales que os aguardan, es una victoria arrebatada al azar absurdo de la muerte y de la vida. PÉREZ-REVERTE, Arturo Patente de corso, Actividad 17) Pero, ¿qué es la filosofía?... Seguimos adentrándonos en ella. “La filosofía ha consistido siempre en sus preguntas: filosofar es hacerse ciertas preguntas radicales, inevitables, si uno quiere saber a qué atenerse, qué pensar sobre la realidad, qué hacer, cómo vivir. Que estas preguntas tengan o no respuesta es otra cuestión, ciertamente secundaria. Pero la filosofía no está segura de encontrarlas, de lo que está inconmoviblemente persuadida es de que si no se plantea estas preguntas no es filosofía. A nadie se obliga a hacerlas, porque a nadie se obliga a ser filósofo, pero si no se hacen no se puede hablar de filosofía (...).
  • 26. 26 Pero la filosofía no puede contar con el acierto, no se sabe a dónde va a llegar, el fracaso le acecha constantemente y puede obligarla a empezar de raíz. Esto es lo decisivo, de raíz. La filosofía ha surgido en el mundo cuando el hombre ha descubierto las cuestiones radicales y no ha tenido una certidumbre suficiente (...). (Julián Marías, ABC, 28-7-90) “¿Existe alguna disciplina, fuera de la filosofía, que se proponga la crítica de todas las mixtificaciones, sea cual sea su origen y su fin?. Denunciar todas las ficciones sin las que las fuerzas reactivas no podrían prevalecer... En fin, hacer del pensamiento algo agresivo, activo y afirmativo. Hacer hombres libres, es decir, hombres que no confundan los fines de la cultura con el provecho del Estado, la moral o la religión. (...) La filosofía como crítica nos dice lo más positivo de sí misma: empresa de desmixtificación. Y, a este respecto, que nadie se atreva a proclamar el fracaso de la filosofía... Es cierto, dice Nietzsche, que actualmente los filósofos se han convertido en “cometas”. Pero desde Lucrecio hasta los filósofos del s. XVIII debemos observar estos cometas, seguirlos todo lo posible, hallar su camino fantástico. Los filósofos- cometas supieron hacer del pluralismo un arte de pensar, un arte crítico”. (Gilles Deleuze. Nietzsche y la filosofía) 1) Lee detenidamente ambos textos. Extrae sus ideas principales. 2) ¿Cuál es, según Julián Marías, la causa de que surja la filosofía? ¿Atribuye alguna utilidad a la filosofía?. 3) ¿Cuál es, según Deleuze, el sentido y el cometido de la filosofía? ¿En qué se diferencia del primer autor? ¿En qué ideas coinciden?. 4) Trata de expresar, con tus palabras, qué entiendes tú y cómo entiendes el papel y la utilidad de la filosofía, hoy. Actividad 18) Afianzando conceptos: El origen de la filosofía. Lee las páginas 135-136 del libro 1º Filosofía BACH – Guadiel (texto). Haz un resumen de sus ideas principales. Origen, definición y características del pensar filosófico La filosofía, se dice, nace en la antigua Grecia como reacción o superación del pensamiento mítico. Por esta razón, aquí estudiaremos el origen de la filosofía en lo que se ha llamado el paso del mito al logos. El saber filosófico posee una serie de rasgos principales que se mantienen desde los primeros intentos filosóficos. De ellos, intentaremos ver los fundamentales para poder responder a la pregunta ¿qué es la filosofía? Sin embargo, la historia del pensamiento se ha caracterizado por una gran variedad y diversidad de planteamientos, objetos de estudio, métodos y finalidades. 1. Origen de la filosofía La palabra filosofía proviene del griego y significa literalmente 'amigo o amante (filos) de la sabiduría (sofía)'. Así pues, etimológicamente, la filosofía consiste en el deseo de conocer. Prácticamente, todas las culturas comparten este deseo, pero hay que añadir que aquí se trata de una forma peculiar de saber: el que es racional, sistemático y crítico. Tradicionalmente, se ha considerado que este saber se da por primera vez en Grecia, concretamente en Jonia, con los pensadores de la escuela de Mileto, en torno al
  • 27. 27 siglo VI a. C. Hablar de una fecha y un lugar concretos puede parecer sorprendente a quienes consideran que el pensamiento racional y crítico es, en cierto sentido, natural en el ser humano y que, por tanto, debería darse algún tipo de filosofía en cualquier cultura. Sin embargo, para muchos historiadores sólo puede hablarse, en sentido estricto, de ciencia y filosofía a partir de un momento determinado en Grecia, porque en ese momento y en esa cultura se dan las condiciones necesarias. Antes de analizar cuáles podían ser esas condiciones, es necesario señalar que algunos estudiosos cuestionan esta interpretación y defienden que Grecia no es el escenario del nacimiento de la filosofía, sino el lugar donde se desarrollaron formas de pensamiento presentes en culturas anteriores. Entre las condiciones (sociales, culturales, políticas, económicas, religiosas, etc.) que algunos historiadores señalan como decisivas en la aparición de la filosofía, están las siguientes: influencia de culturas orientales, como la egipcia o la babilónica; importante desarrollo del comercio; avances técnicos en la navegación y en la agrimensura; existen- cia de una sociedad cosmopolita; curiosidad y sentido común del pueblo heleno; inexistencia de una clase sacerdotal poderosa que velase por el mantenimiento del conocimiento mitológico... Esta última condición resultará especialmente clara si se tiene en cuenta que la filosofía surge como un tipo de conocimiento distinto y opuesto al mitológico. Por esta razón, el origen de la filosofía suele caracterizarse con la expresión el paso del mito al logos. Con la expresión “paso del mito al logos” se hace referencia al abandono gradual del mito ysu sustitución por el logos (en griego, logos significa 'razón'). Por lo tanto, representa la aparición del pensamiento racional y reflexivo, que ocupa el lugar de las tradicionales explicaciones míticas aceptadas acríticamente. Hablamos de abandono del mito en favor de lo racional, cuando el ser humano se acerca a la naturaleza intentando hallar explicaciones de lo que ocurre que no apelen a los caprichosos y arbitrarios deseos de los dioses, sino a explicaciones que surjan, básicamente, de la observación de la realidad y de la reflexión racional acerca de ésta. 2. ¿Qué es la filosofía? La cuestión en qué consiste la filosofía es un problema filosófico y se considera problema porque todavía no se ha conseguido una respuesta única y satisfactoria. La filosofía es el resultado de una actividad y sucede que hay distintas maneras de desarrollar esta peculiar actividad humana que es la búsqueda de saber (filosofía). Sin embargo, hay algo que sí parece caracterizar la actividad filosófica, algo que la diferencia de otros tipos de conocimiento, como el mitológico o el ordinario: esto es, su carácter racional, sistemático y crítico. La filosofía es racional porque se basa en argumentaciones lógicas y, en menor medida, en observaciones de la experiencia. La filosofía, como la ciencia, no se limita a señalar que las cosas son de una determinada manera, sino que trata de descubrir por qué son precisamente así. A diferencia del mito y de la sabiduría popular, no se basa en la fantasía, la tradición o en la simple observación, sino, de manera preferente, en demostraciones y reflexiones conscientes. El carácter sistemático exige que todas sus afirmaciones estén relacionadas yjerarquizadas, de forma que la explicación de cuestiones más particulares se base en la de aspectos más generales. Frente al conocimiento vulgar, cuyas afirmaciones de temas diferentes no suelen estar relacionadas y, a veces, incluso se contradicen; en filosofía, los conocimientos están ordenados y, dentro del sistema que forman, no admite ninguna incoherencia. Todo esto se completa con un profundo sentido crítico, que es quizás lo más peculiar de la filosofía. Consiste en no admitir nada sin un examen racional previo y en aceptar que cualquier conocimiento puede ser revisado y rechazado, si se encuentran razones en contra. No ocurre así en los tipos de conocimiento que ya hemos estudiado. Los mitos son narraciones fantásticas sobre los dioses y los héroes. Parece claro que el comportamiento de estos seres legendarios no está sujeto a crítica, hacen las cosas que hacen porque
  • 28. 28 quieren, sin que quepa pedir razones. Por ejemplo: el invierno se debe a que la hija de Deméter es raptada por Hades; pero, ¿por qué la raptó, o sea, por qué hay invierno? Simplemente, porque Hades quiso hacerlo. Actividad 19) Afianzando conceptos. Las tareas de la filosofía hoy. Lee el Documento -Las tareas de la filosofía- y haz un esquema. LAS TAREAS DE LA FILOSOFÍA Actualmente, los filósofos se mantienen, en general, dentro del planteamiento kantiano de negar que exista una filosofía ya hecha y terminada. Se concibe entonces la filosofía, ante todo, como una actividad. Así, mejor que hablar de “temas o tratados” dentro de la filosofía, se prefiere hablar de tareas de la filosofía. ¿Cuáles son esos «temas» o tareas? Volvamos de nuevo al esquema conceptual realidad-razón- palabra. Probablemente, el estudio directo de la realidad ya no compete a la filosofía: la realidad empírica o fenoménica es el campo propio de la ciencia; y las “esencias y causas última” de la realidad que fueron el objeto de investigación de la antigua metafísica que hoy (casi) nadie se atreve a reconstruir. Quedan la razón y la palabra. Que no es pequeña tarea: el examen del discurso racional sobre la realidad el ser humano y el mundo). De este modo, algunas -seguramente no están todas- de las tareas de la filosofía en la actualidad serían las siguientes: 1. Cuestiones meta-científicas y similares El «discurso científico» -es decir, Ia ciencia- no es objeto de estudio de la ciencia misma: es objeto de la filosofía que entonces se convierte en metaciencia o «filosofía de la ciencia» (general, o particular: filosofía de la matemática, de la física, del Derecho, etc.). En un nivel semejante trabajan todas las demás filosofías de: de la cultura, de arte, de la técnica, etc, En general, este tipo de «filosofías» requiere un alto grado de especialización y un trabajo interdisciplinar entre científicos y filósofos profesionales. 2. Los «problemas últimos» de la humanidad Se trata de problemas que escapan a las posibilidades de la ciencia y que, por tanto, sólo pueden ser examinados por la filosofía. Por ejemplo: Ios problemas del Todo (origen y finalidad del universo...: temas que suelen abordar más bien los científicos, pero que son propiamente filosóficos), Ios problemas de la Transcendencia (Dios y el más allá) y, sobre todo, Ios problemas del hombre (una interminable lista: sentido de la vida, libertad, mente y conciencia. conocimiento y verdad, valores y moral, política y sociedad, religión...). Pero hay que señalar que en este ámbito de las «últimas preguntas» la filosofía ya no puede aspirar a suministrar conclusiones demostrativamente establecidas. Sólo puede pensar los problemas, de- terminar las posibles respuestas y examinar los fundamentos racionales de las mismas, proponiendo, en todo caso, alguna de ellas como preferible. Por eso, en este ámbito, la filosofía no trata propiamente con «realidades», sino con creencias acerca de la realidad (la realidad «última»). Estrechamente unida con esta «tarea» de la filosofía se encuentra la siguiente. 3. Crítica de las ideologías y los dogmatismos Al realizar la crítica de los prejuicios dogmáticos y de las. ideologías encubiertas, la filosofía cumple una función inapreciable: liberar el pensamiento y, en último término, al hombre mismo. Ésta fue la pretensión fundamental de los filósofos de la Ilustración. 4. Interpretación de Ia historia
  • 29. 29 La filosofía debe responder también a una de las más imperiosas necesidades humanas: la necesidad de comprender el mundo en que vivimos. Pero el mundo es sobre todo historia, y ésta es concebida como un “texto” que necesita interpretación. Esta es la tarea de una de las corrientes más importantes de la filosofía actual, la hermenéutica. Sin este trabajo que nos «abre» el significado de las cosas y Ios acontecimientos, -y nos ayuda a «comprender» nuestro pasado y nuestro presente, los seres humanos viviríamos como seres ciegos en un mundo absurdo. La «Historia de la filosofía» puede entenderse como una parte de esta tarea hermenéutica general: como una «interpretación de la interpretación» (filosófica) de la historia. Pero interpretar no significa «aceptar», sin más o justificar lo que hay. Debe permitir la crítica del presente y la apertura del futuro. 5. Los problemas prácticos Por fin -y ya hemos dicho que esta lista sería incompleta- quedan los problemas de la llamada filosofía práctica: ética y filosofía política. Aquí el «discurso» versa no sobre el ser, sino sobre el deber ser: se trata de encontrar los procedimientos y principios que permitan fundamentar un discurso normativo acerca de la vida moral y la política. Actividad 20) Terminar de rellenar el cuadro sobre los diferentes saberes (con los datos sobre la ciencia y la filosofía). Puesta en común. Conclusiones. Actividad 21) Composición filosófica. Siguiendo los criterios para realizar una disertación filosófica (Ver documento siguiente) haz una composición de una carilla de extensión con el título: ¿Qué es la filosofía? LA DISERTACIÓN O COMPOSICIÓN FILOSÓFICA (Contenido procedimental) La disertación es un texto personal del estudiante en el que éste se esmera por exponer claramente un problema filosófico y, en lo posible, resolverlo. Supone un esfuerzo de reflexión que exige capacidad para conducir el propio pensamiento. Es, desde el punto de vista de la filosofía, uno de los ejercicios más completos para comprobar el aprendizaje del alumno. Se trata de un acto filosófico que requiere aprender una técnica. Una técnica que incluye la argumentación, el diálogo y el espíritu crítico. En definitiva, se pretende construir una reflexión clara, rigurosa y coherente. No se trata, en absoluto, de reproducir una lección aprendida. El modelo de disertación más extendido consta de tres partes: introducción, desarrollo y conclusión. 1. INTRODUCCIÓN Tiene que ser precisa y no muy extensa (10 ó 15 líneas como máximo). En ella se plantea el problema, su subraya su importancia y se desvelan sus presupuestos. No se puede adelantar la conclusión. Es conveniente que incluya una enumeración de los pasos a seguir. 2. DESARROLLO En esta parte se despliega y llena de contenido el esquema proyectado. Exige poner en juego todos los conocimientos de que se dispone. No existe un plan universal válido para todos los temas. Sin
  • 30. 30 embargo, es posible señalar determinadas posibilidades y procedimientos: a) Cuando el tema exige afirmar o negar una tesis. El plan puede comenzar exponiendo la tesis que se rechaza; seguidamente, los argumentos de la misma, para luego refutar dichos argumentos y pasar a establecer la tesis contraria. Cuando permite afirmar o negar una tesis, pero también una postura intermedia: una síntesis. El plan dialéctico tiene tres partes: presentación y defensa de una tesis; exposición y apoyo de la antítesis, yfinalmente la síntesis. Este procedimiento implica que la tesis y la antítesis no son realmente contradictorias sino que son compatibles. b) Cuando se trata del análisis de una noción o concepto entonces el plan será analítico: primero se descompondrá en los elementos que la integran y se dará su definición; segundo, se estudiarán aquellos conceptos que se deriven inmediatamente de ella; y tercero, se desarrollarán los problemas que genera. c) Cuando se plantea la relación que existe entre dos o más conceptos, en primer lugar, se analiza cada uno de los conceptos planteando la relación entre ellos; y, después, se exponen los argumentos que defienden la relación propuesta... 3. CONCLUSIÓN Es el espacio donde se cierra el tema, resumiendo brevemente el desarrollo y formulando la solución o destacando con claridad las consecuencias que se siguen de lo dicho. Si hemos planteado preguntas en la introducción será el momento de darle respuesta de manera clara y concisa. Si no consideramos cerrado el asunto convendrá formular alguna nueva pregunta. La conclusión puede incluir opiniones personales, siempre que se argumenten debidamente.