SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 131
Descargar para leer sin conexión
Comisión de Producción Editorial
Raúl Mendoza Champa - COPRODELI
Lourdes Sevilla Carnero - DEVIDA
Patricia Tori Rojas - FUNDACION ANAR
Patricia Giraldo Waagner - CEDRO
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas - DEVIDA
Mesa Técnica «Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral»
Lima, Abril 2004
c
ASPECTOS TEÓRICOS
PARA LA CONSEJERÍA
EN POBLACIÓN ADOLESCENTE
MESA TÉCNICA
«Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral»
PRÓLOGO
Enfrentar el problema de las drogas en el Perú, es un reto permanente que demanda
de esfuerzos sinérgicos entre las entidades del Estado y los organismos de la sociedad
civil, en la comprensión que ésta es una tarea común para todos los peruanos.
Desde DEVIDA, buscamos que los esfuerzos de la sociedad civil organizada por
brindar servicios especializados en reducción de la demanda de drogas, se constituyan
en aportes que respondan a las necesidades del país. Es así, que se han sistematizado
diferentes experiencias, organizado y diseminado el conocimiento entre los
profesionales y técnicos, ávidos de información para mejorar la calidad de sus servicios.
En el marco de la Estrategia Nacional Contra las Drogas del quinquenio, nos hemos
propuesto darle bases científicas y técnicas a los programas de reducción de la
demanda, dotar de mayores y mejores recursos especializados a los servicios existentes
y promover la ampliación de las coberturas de los ya existentes, en el entendido que
sólo con este esfuerzo concertado avanzaremos realmente en la solución de este
serio problema.
La concertación de voluntades y el compromiso común de las instituciones públicas
y privadas se han constituido en los últimos años, en la base para evitar que nuestros
niños, niñas y adolescentes se involucren en conductas de riesgo, como son las drogas
y la violencia. Es cierto que son escasos los recursos financieros que se destinan a la
reducción de la demanda, pero también es cierto que son extremadamente fuertes los
compromisos de los ciudadanos por participar activamente en la prevención del
consumo de drogas.
Muestra de este compromiso representa la Mesa Técnica «Diagnóstico, Orientación
y Consejería en Salud Integral» que desde el año 2000 se ha constituido en el espacio
de diseño y construcción de propuesta técnicas en apoyo a los profesionales que
trabajan en detección precoz, intervención oportuna y derivación de casos que
requieren una intervención de mayor especialización, entre población de niños, niñas
y adolescentes.
Nuestro reconocimiento a la dedicación de los profesionales de las diversas
instituciones que conforman la Mesa Técnica y a los esfuerzos desplegados para el
desarrollo del Curso de Capacitación que ha servido de base para el presente libro.
Estamos seguros que este libro servirá de base para el desarrollo de nuevos
servicios, para la mejora continua de los ya existentes y como material de consulta
permanente para los profesionales y técnicos que se sumen a la causa de enfrentar
el problema de las drogas en el Perú.
Ing. Nils Ericsson Correa
Presidente Ejecutivo
del Consejo Directivo de DEVIDA
PRÓLOGO
El problema del consumo de drogas se ha extendido en los últimos años de manera
considerable, por ello, DEVIDA, a través de la Gerencia de Prevención y Rehabilitación
del Consumo de Drogas, ha venido promoviendo la conformación de mesas técnicas
especializadas para trabajar de manera concertada, establecer pautas básicas comunes
de trabajo y evitar la duplicidad de esfuerzos en la reducción de la demanda de drogas.
Es así que se conforma la Mesa Técnica «Diagnóstico Orientación y Consejería en
Salud Integral» el 4 de mayo del año 2000 y que está conformada actualmente por
seis instituciones gubernamentales y no gubernamentales: Ministerio de Salud,
Ministerio de Educación, Cedro, Coprodeli, Fundación ANAR y DEVIDA, como asesor
técnico.
Las instituciones que actualmente conforman la Mesa Técnica realizan acciones de
detección precoz, intervención oportuna y derivación de casos que requieren una
intervención de mayor especialización.
Desde la conformación de la Mesa Técnica, se ha realizado un trabajo concertado y
coordinado con la finalidad de producir aprendizajes que puedan orientar la labor de
los profesionales que trabajan en el campo de la prevención secundaria.
Dentro de sus objetivos, la Mesa Técnica, se propone generar espacios de formación
de recursos humanos en diagnóstico, orientación y consejería, así como fortalecer
modelos de intervención en las instituciones que desarrollan proyectos y programas
en estas áreas.
En este contexto, y, conociendo que en la actualidad, los adolescentes y jóvenes
presentan diversos problemas como es el consumo de drogas, violencia, delincuencia,
enfermedades de transmisión sexual, SIDA, embarazo precoz, entre otros; y siendo la
prevención secundaria una estrategia necesaria para el afrontamiento de estos
problemas, la Mesa decidió elaborar el Proyecto: «Formación de Recursos Humanos
en Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral».
El proyecto tiene como finalidad fortalecer técnicamente a los profesionales que
trabajan la temática y principalmente con población adolescente y joven. Este proyecto
tiene como producto el Curso de Capacitación «Orientación y Consejería para la
Intervención Temprana en Adolescentes», curso que se desarrolló en los meses de
Agosto del 2002 hasta Enero de 2003 y que ha beneficiado a profesionales que
trabajan en los módulos de orientación y consejería, implementados y ejecutados por
las municipalidades de Santiago de Surco, San Borja, Barranco y El Agustino, proyecto
que promueve DEVIDA.
Uno de los productos del curso de capacitación desarrollado es este documento que
consolida el trabajo inicial de la Mesa Técnica, y pretende ser una herramienta técnica
para los profesionales que trabajan en la detección e intervención temprana de los
problemas de los adolescentes.
Mesa Técnica «Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral»
6
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 7
I. LA ADOLESCENCIA 9
1.1 Particularidades biológicas del desarrollo y el crecimiento 10
1.2 Pensamiento abstracto 18
1.3 Conducta sexual y educación 19
1.4 El constructo autosistema en la adolescencia 25
1.5 Tareas de desarrollo del adolescente 28
1.6 Sociedad, cultura y subcultura de los adolescentes 30
1.7 El estado de salud de la población adolescente 32
II. LA CONSEJERÍA COMO HERRAMIENTA DE INTERVENCIÓN EN
POBLACIÓN ADOLESCENTE
43
2.1. Modelos de atención 44
2.2. Alcances de la consejería 46
2.3. El proceso de consejería e intervención en crisis: modelo
amplio 52
2.4. Las líneas telefónicas: una alternativa no convencional en la
práctica de la consejería 66
2.5. Instrumentos para el recojo y organización de información 68
III. LA CONSEJERÍA EN LOS CASOS DE CONSUMO DE DROGAS,
VIOLENCIA Y SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 70
3.1 La consejería en los casos de consumo de drogas 70
3.2 La consejería en adolescentes con comportamientos violentos 86
3.3 La consejería en los problemas relacionados con la salud
sexual y reproductiva 98
IV. EXPERIENCIAS Y PROGRAMAS EN ORIENTACIÓN Y CONSEJERÍA
CON POBLACIÓN ADOLESCENTE 113
4.1 El programa «Lugar de Escucha» de CEDRO 114
4.2 El teléfono de ayuda al niño y adolescente de Fundación ANAR 117
4.3 El servicio de orientación y consejo psicológico de COPRODELI 119
4.4 Los programas ADICTEL y SALUD-HABLE 120
4.5 Resultados importantes de un programa desarrollado en
Argentina 120
BIBLIOGRAFÍA 122
7
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
INTRODUCCIÓN
De acuerdo con la información estadística, los adolescentes en el Perú constituyen
un amplio sector de la población sumamente vulnerable si consideramos que
actualmente se encuentran expuestos a problemas complejos como la violencia juvenil,
el consumo de drogas y la práctica de conductas sexuales de riesgo, además de otras
situaciones en las que la salud de los adolescentes se ve seriamente comprometida.
A ello debemos añadir que los servicios básicos de salud y educación existentes en el
país son deficientes en cobertura y calidad, a pesar de los esfuerzos continuos del
Estado y de la sociedad civil por mejorar esta condición.
Entre los esfuerzos desplegados tanto por el sector público como el privado tenemos
acciones preventivas y de tratamiento, esta segunda en menor medida, pero poco es
lo que se viene haciendo a un nivel de detección precoz y atención inmediata en
aquellos casos en los que el problema no ha alcanzado aún niveles de trastorno.
En este sentido, la consejería aplicada en el marco de la prevención secundaria
constituye una valiosa herramienta para la resolución de problemas que se encuentran
en su momento inicial, potenciando y fortaleciendo aspectos personales que favorecen
el desarrollo humano de manera integral. Lo que se pretende con la publicación del
presente documento es dar los alcances necesarios para que un profesional dedicado
a la consejería pueda desarrollar su labor en base a la información teórica y empírica
que se consigna.
Debido que nuestro interés como Mesa Técnica, se centra en la atención de
adolescentes, en la primera parte del libro se dan alcances teóricos acerca de la
adolescencia y sus características.
En la segunda parte se pretende dar un alcance significativo que ayude a comprender
lo que es la consejería , sus alcances, técnicas y los elementos básicos necesarios
para poner en práctica el proceso. Es importante tener en cuenta que el aspecto
técnico resulta fundamental al llevar a cabo una intervención breve y específica como
lo es la consejería, dejando claro que no basta con una buena relación entre el
consejero y el consultante. De igual manera se ha querido incorporar información
acerca de lo que es intervención en crisis debido que en muchos de los casos es este
estado lo que motiva al adolescente a buscar ayuda.
Por otro lado, hemos incluido aspectos generales de tres problemáticas que a nuestro
entender representan situaciones de gran riesgo para la salud de los adolescentes.
El consumo inicial de drogas, la practica de conductas violentas y de conductas sexuales
de riesgo son situaciones que pueden ser resueltas a través de la consejería y para
ello se han definido algunos conceptos básicos y procedimientos posibles de seguir
frente a estos casos. En todos ellos, queda claro que el objetivo es motivar al
adolescente para asumir un cambio de actitud que implique la aceptación y cumplimiento
de responsabilidades frente a sí mismo y frente a los demás.
Finalmente se consigna también información obtenida de informes, artículos y manuales
en los que se describe de manera general los programas de orientación y consejería
para adolescentes que se han desarrollado en nuestro país y en otros países como
México y Argentina.
9
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
I. LA ADOLESCENCIA
Lic. Rosario Chumpitazi Cano (1)
Instituto de Educación y Salud - IES (2)
La adolescencia es un período de transición en el cual el individuo pasa física y
psicológicamente de la condición de niño o niña a la de adulto. En términos generales, la
adolescencia se inicia con los cambios que llevan a la madurez sexual y se extiende hasta
la independización legal de la autoridad de los adultos (Hurlock, 1980). Es una época de
cambios físicos, psicológicos y sociales en la que se desarrollan las potencialidades
intelectuales de la persona y cobran mucha importancia las relaciones interpersonales.
No hay una concordancia total entre los autores sobre las edades que conforman la
adolescencia, debido a que los criterios no siempre coinciden en los diferentes contextos
culturales y también porque varían de un tiempo a otro, es decir, depende mucho de
los patrones culturales, sociales y económicos de cada grupo poblacional. Por ejemplo,
en época de guerra, la adolescencia termina antes, pues se considera a los
adolescentes como adultos a una menor edad. Sin embargo, todos coinciden en
señalar como el inicio de esta etapa al período conocido como «pubertad», en el cual
se da la maduración física y biológica necesaria para pasar de la niñez a la adultez.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define como población adolescente al
grupo 10-19 años de edad; como juventud al grupo 15-24 y como gente joven a la
cohorte de 10-24 años. Por las diferencias en las diversas etapas del desarrollo y en
consecuencia por las distintas necesidades y percepciones, es conveniente subdividir
el grupo 10-19 años en los subgrupos 10-14 (adolescencia temprana) y 15-19
(adolescencia tardía) y juventud propiamente dicha al grupo 20-24 años. Acá en el
Perú, el Consejo Nacional de la Juventud, ente sistémico cuya misión es formular
estrategias y líneas de acción que den respuesta a la problemática de los jóvenes con
propuestas de solución a partir de ellos, plantea que los adolescentes y jóvenes están
comprendidos entre los 15 y 29 años de edad.
Debido a la velocidad con que ocurren los cambios y procesos de búsqueda del
equilibrio consigo mismo y con la sociedad a la que se busca incorporarse, en el
adolescente se observan ambivalencias y contradicciones, lo que hace que el desarrollo
no se manifieste como un proceso continuo sino como una serie de avances y
aparentes retrocesos. A continuación se señalan las características más saltantes en
esta etapa del desarrollo:
• Particularidades biológicas del desarrollo y el crecimiento
• Pensamiento abstracto
• Conducta sexual y educación
• El constructo autosistema en la adolescencia
• Sociedad, cultura y subcultura de los adolescentes
• Tareas del desarrollo adolescente
Es cierto que las características mencionadas líneas arriba se han descrito como
comunes a la población adolescente, pero no hay que olvidar que la adolescencia no
(1) Licenciada en Psicología. Ha sido consultora del Ministerio de Promoción y del Desarrollo Social – MIMDES. Lima.
(2) OrganizaciónNoGubernamentalfundadaenelaño1991,dedicadaapromover contextosyvidassaludablesconparticipaciónciudadana,enequidadyenpleno
respetodelosderechoshumanos,especialmentedepoblacionessocialmenteexcluidas.
10
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
surge independiente de las etapas anteriores sino que es una continuación de éstas,
estrechamente vinculadas a etapas tan tempranas como las etapas prenatal y perinatal.
Por ello, si se analizan las características individuales de los componentes de un
grupo de adolescentes, de inmediato se hace evidente que el grupo no es homogéneo.
1.1 PARTICULARIDADES BIOLÓGICAS DEL DESARROLLO Y EL CRECIMIENTO
Dentro del largo proceso de transición de niño a adulto, período de crecimiento y
maduración significativos, ocurre la pubertad, momento en el cual se producen todos
los cambios relativos a la maduración y desarrollo sexual y reproductivo, mediados
por cambios neurohormonales que tienen repercusiones marcadas en el aspecto y
forma del cuerpo, distinguiéndose así la estructura corporal femenina de la masculina,
por el desarrollo de las características sexuales primarias y secundarias. En la niña,
este proceso comienza hacia los 10 años, y el hecho indicativo de la pubertad es la
menarquía o primer sangramiento menstrual, que puede o no regularizarse en este
momento. Si así ocurre, se considera que ha alcanzado la madurez sexual y reproductiva.
En el varón ocurre también crecimiento corporal, aumento del volumen testicular y
comienzan las primeras manifestaciones físicas del inicio de la vida sexual como
erecciones nocturnas y sueños húmedos. Estos cambios se suman a una multitud de
modificaciones psicosociales que conducen a la madurez biológica, psicológica y de
integración a la sociedad.
En este proceso de desarrollo y cambios biológicos, las glándulas endocrinas, tales
como la glándula hipofisiaria, las gónadas, adrenales y el hipotálamo, desempeñan
un papel importante, que se describe a continuación.
Las glándulas endocrinas segregan sustancias bioquímicas denominadas hormonas
directamente al torrente sanguíneo. Las hormonas actúan como un sistema de
comunicación interno, ordenando a las diferentes células qué hacer y cuándo actuar.
Debido a su importancia en la sexualidad humana, abordaremos tres glándulas del
sistema endocrino: la glándula hipofisiaria, las gónadas y las glándulas adrenales.
- Glándula hipofisiaria:
Es una glándula pequeña localizada en la base del cerebro. Está constituida por tres
lóbulos: anterior, intermedio y posterior. Una hormona hipofisiaria importante es la
hormona del crecimiento humano (HGH), también llamada hormona somatotrópica
(HS), la cual afecta al crecimiento y al funcionamiento del esqueleto. Un exceso causa
gigantismo y una deficiencia provoca enanismo. Las hormonas gonadotrópicas
segregadas estimulan el desarrollo de las células «huevo»en los ovarios y el esperma
en los testículos: la hormona estimulante de los folículos (HEF) y la hormona luteinizante
(HL). Las HEF y HL en las mujeres controlan la producción y la descarga de hormonas
sexuales femeninas en el ovario. La HL en el hombre controla la producción y la
liberación de hormonas sexuales masculinas en los testículos. La hipofisiaria segrega
también la hormona luteotrópica (HLT) que contiene prolactina, la cual estimula la
secreción de leche por parte de las glándulas mamarias del pecho.
- Gónadas:
Secretan cierto número de hormonas sexuales. Los ovarios en la mujer segregan un
grupo de hormonas conocidas en conjunto como estrógenos, los cuales estimulan el
desarrollo de las características sexuales femeninas tales como el pecho, el vello
púbico y la distribución de grasa corporal. Asimismo, influyen en las contracciones
11
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
uterinas normales y desarrolla y mantiene la salud física y mental de muchas formas.
Los estudios también han mostrado que los estrógenos influyen sobre la sensibilidad
olfativa, que alcanza su máximo a mitad entre períodos menstruales, cuando los niveles
de estrógenos son más altos.
Una segunda hormona femenina, la progesterona; se produce en los ovarios por el
desarrollo de una nueva célula denominada cuerpo lúteo (significa «cuerpo amarillo»)
entorno a los 13 días después de la ovulación. El cuerpo lúteo se forma bajo el estímulo
de la hormona HL que proviene de la hipófisis, siguiendo la ruptura del óvulo o célula
huevo, desde el folículo ovárico. Si el óvulo no ha sido fecundado, el cuerpo lúteo se
desintegra, y la secreción de progesterona cesa hasta que se produce otra ovulación
en el siguiente ciclo. Si, en cambio, el óvulo es fecundado, y el cuerpo lúteo no se ha
degenerado, éste continúa secretando progesterona y mantiene el endometrio, o pared
uterina, preparado para recibir el huevo fertilizado.
La progesterona es una hormona extremadamente importante; controla la duración
del ciclo menstrual desde la ovulación hasta la siguiente menstruación. Se receta a
menudo cuando existe peligro de aborto espontáneo. En la mujer no embarazada,
reduce la posibilidad de la menstruación dolorosa y de la tensión premenstrual (McCary
y McCary, 1983).
Los testículos en el hombre, bajo la estimulación de la HL desde la hipofisiaria,
comienzan la producción de las hormonas sexuales masculinas, o andrógenos. Una
hormona masculina, la testosterona, es responsable del desarrollo y la preservación
de las características sexuales secundarias masculinas, incluyendo el pelo facial y
corporal, el cambio de voz y el desarrollo muscular y óseo, y del desarrollo de otros
órganos sexuales masculinos: las vesículas seminales, la próstata, el epidídimo, el
pene y el escroto.
Un desequilibrio en el balance hormonal natural en un niño en crecimiento puede
producir desviaciones en las características sexuales primarias y secundarias y afectar
el desarrollo de los rasgos físicos masculinos o femeninos. Por ejemplo, una mujer
con un exceso de andrógenos puede desarrollar bigote o pelo en el cuerpo, desarrollar
una musculatura y una constitución masculina, un clítoris agrandado, o tener otras
características masculinas. Un hombre con exceso de estrógenos o con una deficiencia
en andrógenos puede mostrar una menor potencia e impulso sexual y un agrandamiento
de los pechos.
- Adrenales:
Las glándulas adrenales están localizadas encima de los riñones. En la mujer, éstas
producen andrógenos (hormonas sexuales masculinizantes) en niveles bajos. Las
glándulas también segregan estrógenos (hormonas sexuales feminizantes),
reponiendo parcialmente la pérdida de estrógenos ováricos tras la menopausia. En el
hombre, las adrenales segregan tanto estrógenos como andrógenos, siendo los
andrógenos los que se producen en mayor cantidad (Rice, 2000).
- El Hipotálamo:
Es un área pequeña del cerebro que controla la motivación, la emoción, el placer, y el
dolor en el cuerpo, es decir, controla las acciones de comer, beber, producción
hormonal, menstruación, embarazo, lactancia, respuesta y la conducta sexual. La
estimulación eléctrica del hipotálamo puede producir pensamientos y sentimientos
12
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
sexuales.
El hipotálamo, la glándula hipofisiaria y los testículos funcionan junto con el hombre
para controlar la producción hormonal. La hormona estimulante del folículo estimula
el desarrollo de esperma en los testículos (espermatogénesis) como también lo hace
la HL. Una sustancia adicional, la inhibina, regula los niveles de HEF en otro circuito
de retroalimentación negativa. Cuando el nivel de inhibina aumenta, la producción de
HEF se suprime, lo que lleva a una disminución en la producción de esperma.
El hipotálamo, la glándula hipofisiaria y los ovarios también trabajan juntos en un
circuito de retroalimentación negativa para controlar la producción hormonal en las
mujeres. Estas hormonas actúan sobre el ovario para estimular el desarrollo de los
folículos y de las células huevo y estimula la secreción del estrógeno ovárico y de la
progesterona. Cuando el nivel de estrógenos aumenta, inhibe la producción de GnRH,
lo que a su vez reduce la producción de HEF.
La diferencia fundamental entre los sistemas hormonales masculinos y femeninos es
que el nivel de testosterona en hombres es bastante constante, mientras que la
secreción de estrógenos y de progesterona en las mujeres es cíclica.
Maduración y funciones de los órganos sexuales
Los órganos sexuales masculinos primarios son los testículos, el escroto, el epidídimo,
las vesículas seminales, la próstata, las glándulas de Cowper, el pene, los conductos
deferentes y la uretra. Una serie de cambios importantes ocurren en estos órganos
durante la adolescencia. Un rápido crecimiento de los testículos puede empezar entre
los 9 años y medio y los 13 años y medio, finalizando entre los 13 y los 17 años. El
epidídimo es un sistema de conductos, que corren desde los testículos a los conductos
deferentes, donde el esperma madura y es almacenado. Antes de la pubertad, el
epidídimo es relativamente grande, en comparación con los testículos; tras la
maduración, el epidídimo es sólo la novena parte de los testículos.
- Espermatogénesis:
El cambio más importante en los testículos es el desarrollo de células de esperma
maduras. El proceso total de la espermatogénesis, desde el tiempo del espermatogonio
primitivo, hasta que se convierte en esperma maduro, dura unos 10 días (MCCary y
McCary, 1983). El fluido seminal mantiene el esperma vivo, sano y móvil. Cerca del
70% del fluido seminal proviene de las vesículas seminales; el restante 30% proviene
de la próstata.
- Desarrollo del pene:
El pene duplica su longitud y su diámetro durante la adolescencia, teniendo lugar el
cambio más rápido entre los 14 y 16 años. Los chicos adolescentes, a menudo, se
preocupan por las dimensiones de su pene, porque asocian masculinidad y capacidad
sexual con el tamaño del pene. El grado de placer experimentado tanto por el hombre
como por la mujer no tiene nada que ver con el tamaño del órgano masculino. La
erección del pene es posible desde la infancia; ésta puede ser causada por una ropa
estrecha, por irritación local, la necesidad de orinar, o la estimulación manual.
- Glándulas de Cowper:
Estas glándulas también maduran durante la adolescencia, secretan un fluido alcalino
13
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
que lubrifica y neutraliza la acidez de la uretra de forma que el semen pase de forma
fácil y segura. Debido a que el fluido contiene esperma en el 25 por ciento de los
casos examinados, la concepción es posible en cualquier momento del encuentro
sexual, incluso si el hombre se retira antes de la eyaculación (McCary y McCary, 1983).
Los órganos sexuales internos femeninos fundamentalmente son los ovarios, las
trompas de Falopio, el útero y la vagina. Los órganos sexuales femeninos externos
son conocidos como la vulva. Estos son el monte de venus, los labios mayores, los
labios menores, el clítoris y el vestíbulo. El himen es un pliegue de tejido capilar que
cierra parcialmente la vagina en la mujer virgen. Las glándulas de Bartholin, situadas
a uno y otro lado del orificio vaginal, secretan unas gotas de fluido durante la excitación
sexual.
- Desarrollo de la vagina:
La vagina madura en la pubertad de muchas formas. Aumenta en tamaño y las mucosas
se hacen más gruesas, más elásticas y toman un color más intenso. Las glándulas de
Bartholin comienzan a secretar sus fluidos, y las paredes de la vagina cambian su
secreción de la reacción alcalina de la niñez a la reacción ácida de la adolescencia.
- Cambios en la vulva y en el útero:
Los labios mayores, prácticamente inexistentes en la niñez, se agrandan enormemente,
así también los labios menores y el clítoris. También tiene lugar un cambio drástico en
el útero, aumenta su tamaño al doble, mostrando un progresivo aumento desde los
10 a los 18 años de edad.
- Cambios en los ovarios:
Los ovarios aumentan grandemente en tamaño y en peso. El aumento más rápido
sucede una vez que se alcanza la madurez sexual. Cada niña nace con cerca de
400.000 folículos en cada ovario. Generalmente, un folículo madura dentro de un
óvulo cada 28 días por un periodo de 38 años aproximadamente. Las Trompas de
Falopio transportan los óvulos desde los ovarios hasta el útero.
- Menarquía:
En promedio, la adolescente comienza su ciclo menstrual a los 12 o 13 años. La
menarquía (comienzo de la menstruación) no sucede generalmente hasta que se han
conseguido unas tasas de desarrollo máximo en altura y peso. Debido a la mejor
nutrición y el cuidado de la salud, las chicas de hoy en día comienzan la menstruación
antes que las adolescentes de anteriores generaciones. Un aumento en la grasa
corporal puede estimular la menarquía; el ejercicio vigoroso tiende a retrasarla.
- Ciclo menstrual:
El ciclo menstrual puede variar en duración entre 20 y 40 días, con un promedio de 28
días. Tiene cuatro fases: folicular, ovuladora, luteal y menstrual. La fase folicular abarca
desde justo después de la menstruación hasta que un folículo (en ocasiones madura
más de uno) y un óvulo (o huevo) maduran. Durante esta fase, los niveles de
estrógenos aumentan provocando un revestimiento del útero (endometrio) más grueso
para recibir a un posible huevo fertilizado. Aproximadamente 14 días antes del comienzo
del siguiente período menstrual, la descarga de HL provoca la ovulación, durante la
cual un óvulo maduro se desprende de su folículo y pasa a la trompa de Falopio. La
fase ovuladora es la más corta del ciclo. La fase luteal sigue a la ovulación y continúa
hasta el comienzo del periodo menstrual. Durante la fase luteal, la secreción de HL
14
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
por parte de la hipófisis estimula el desarrollo del folículo desde el cual ha salido el
óvulo. Durante la fase menstrual, los niveles de estrógenos y de progesterona están
al mínimo, lo que estimula a la hipófisis para comenzar la secreción de HL y HEF de
nuevo.
Una de las preguntas que hacen los adolescentes se refiere al momento exacto en
que ocurre la ovulación. Generalmente, el momento de la ovulación es aproximadamente
14 días antes del comienzo del siguiente periodo menstrual, que podría estar en el
día 14 de un ciclo de 28 días, y en el día 17 de un ciclo de 31 días. Sin embargo, hay
pruebas de que el embarazo puede ocurrir en cualquier día del ciclo, incluida la
menstruación, y que algunas chicas pueden ovular más de una vez en un mismo ciclo,
debido posiblemente a la estimulación de la propia excitación sexual, siendo difícil de
predecir el momento exacto de la ovulación, no existe un momento del mes realmente
«seguro» para que una mujer no se quede embarazada.
Influencia del estrés en la menarquia temprana
La investigación ha ayudado a desarrollar una nueva comprensión sobre la
menarquía temprana, especialmente con respecto al papel del estrés ambiental
sobre el comienzo de la pubertad. Los resultados son los siguientes:
1. Comparadas con las chicas de familias en las que no ha habido divorcio, las que
pertenecen a familias divorciadas tienen un comienzo de la menarquía a una edad
más temprana (Ellis, 1991).
2. Mayores informes por parte de la madre sobre conflicto entre los padres se han
relacionado significativamente con una menarquía más temprana (Wierson, Long,
y Forehand, 1993).
3. El conflicto familiar predice en cierta medida la aparición de la menarquía a una
edad más temprana.
4. Los individuos que crecen bajo condiciones de estrés familiar (incluyendo el
conflicto familiar, las desavenencias maritales y la inestabilidad de la pareja)
experimentan problemas conductuales y psicológicos que provocan una pubertad
más temprana y el comienzo de la capacidad reproductora.
¿De qué manera el estrés y el conflicto familiar conducen a una menarquía
temprana? Los investigadores Belsky, Steinberg y Draper, 1991 proponen que el
conflicto en la familia predispone a la chica a una menor metabolización y a ganar
peso, lo que estimula el comienzo temprano de la menarquía (Moffitt, Caspi, Belsky
y Silva, 1992).
Problemas y preocupaciones relacionados con la menstruación
Comenzar la menstruación puede ser un acontecimiento traumático para aquellas
chicas que no han sido preparadas previamente. Una chica de 16 años comentaba:
«Yo estaba muy atemorizada por los cambios sexuales que ocurrían en mi cuerpo.
El primer cambio que noté fue mi periodo menstrual. Me daba mucho miedo la
sangre; no sabía por qué ocurría. Cuando se lo pregunté finalmente a mi madre,
ella no se tomó el tiempo de explicármelo, y no supe exactamente por qué ocurría»
(Dreyfus, 1976).
15
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
Otras chicas pueden aceptar la menstruación de una forma natural porque se les
ha enseñado a esperarla. Una chica señaló: «Yo estaba al tanto de los cambios
que iban a tener lugar en mi cuerpo antes de que ocurrieran. Yo no estaba realmente
atemorizada por los cambios de mi cuerpo porque ya me los habían comentado mi
vecina y mi madre» (Dreyfus, 1976).
Casi todas las mujeres experimentan variaciones de humor de acuerdo con la
etapa del ciclo menstrual. Para algunas mujeres, el síndrome premenstrual (SPM)
incluye cambios fisiológicos desagradables y oscilación en el humor (Hopson y
Rosenfeld, 1984). Hay un fundamento físico para estas fluctuaciones, la depresión,
la hostilidad, la ansiedad y el malestar emocional son más evidentes justo antes y
durante el periodo menstrual, cuando las hormonas femeninas alcanzan los niveles
más bajos. Los sentimientos de alegría son mayores a mitad del ciclo, cuando los
niveles de estrógenos son más altos.
Son tantos los factores ambientales que pueden influir sobre el humor, que es un
error atribuir todas las fluctuaciones emocionales a las hormonas femeninas. Tanto
hombres como mujeres experimentan ciclos biológicos y psicológicos que dependen
de factores diversos, desde el clima a las relaciones personales. El buen y mal
humor no se puede predecir solamente a partir del día del mes.
Desafortunadamente, a muchas chicas se las condiciona negativamente incluso
antes de la regla (Amann-Gainotti, 1986). Por ejemplo, un estudio sobre anuncios
publicitarios de productos para la menstruación evidenciaba que la publicidad
pintaba la menstruación como una «crisis higiénica» que podría ser afrontada por
un «sistema de seguridad efectivo» que le proporciona protección y «tranquilidad».
No tener una protección adecuada pone a la mujer en riesgo de estar sucia,
manchar, oler, pasar vergüenza. Tales anuncios fomentan la culpa y disminuyen la
autoestima en las adolescentes que se sienten mal (Avenís y Swenson, 1988).
Existe una relación entre factores socio–psicológicos y el malestar menstrual. En
general, las mujeres que tienen actitudes más liberales hacia el papel de la mujer
en la sociedad experimentan menos estrés Psicológico, manifestándose en menores
dificultades en su propia menstruación. Las mujeres bajo terapia a las que se les
anima a comprender y apreciar sus roles femeninos informan de una disminución
en la sintomatología menstrual. El calor, el apoyo de la familia y los iguales pueden
también llevar a tener menos ciclos menstruales estresantes y a menos malestar
físico en general.
Desarrollo de las características sexuales secundarias
La maduración sexual en la pubertad incluye no sólo el desarrollo de los órganos
reproductores, sino también el de las características sexuales secundarias. Esto incluye
la aparición del vello corporal, los cambios de voz, el desarrollo de los contornos
corporales de hombre y mujeres maduros, y otros cambios menores.
- Varones:
Antes y durante el periodo en el que tiene lugar la maduración sexual, algunos chicos
sufren lo que se ha referido como síndrome de la habitación cerrada. Después de la
clase de educación física, los chicos suelen desvestirse y lavarse en presencia de
otros. Algunos chicos están completamente subdesarrollados y otros están a la cabeza
16
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
de sus compañeros de clase. El chico adolescente con poco vello axilar o púbico, con
una barba imperceptible y un pene subdesarrollado, o con el cuerpo parecido al de
un niño, se siente inmaduro comparado con sus compañeros más desarrollados.
Aquellos que han comenzado a desarrollarse pueden tener una gran preocupación
por su nueva imagen sexual. La erección involuntaria en presencia de otros es
especialmente turbadora. El deseo de evitar críticas lleva a algunos chicos a ser
excesivamente modestos o evitar y retraerse del mundo soñando despiertos. Algunos
chicos se vuelven hostiles y suspicaces, dispuestos a discutir o pelear a la menor
provocación; otros se vuelven atrevidos exhibicionistas, mostrándose bravucones para
esconder sus ansiedades y su falta de autoconfianza.
Aparece la preocupación por el sexo, se centra la atención en las nuevas sensaciones
sexuales y el sexo opuesto. La mayor parte de las pintadas en las paredes en los
servicios higiénicos de los colegios e institutos están relacionadas con el sexo. Los
chicos y chicas adolescentes pasan mucho tiempo pensando o soñando con el sexo,
leyendo literatura orientada al sexo y hablando sobre el sexo opuesto. Dedican más
tiempo al cuidado de su apariencia personal, al logro de una forma de cuerpo
determinado, a conquistar al sexo opuesto, otros se orientan a la masturbación. El
hombre en desarrollo es generalmente capaz de adaptarse a estos cambios sexuales
y enfrentarse a estos sentimientos e impulsos gradualmente.
- Mujeres:
Uno de los cambios más aparentes en las chicas es el desarrollo de los pechos. Las
adolescentes se preocupan por el tamaño y la forma de su pecho. Algunas chicas que
tiene el pecho liso se avergüenzan por ello, porque están influenciadas por el interés
que pone la sociedad en los pechos grandes como una señal de belleza y sexualidad.
Algunas adolescentes llegan al extremo de llevar brassieres con relleno, polos ajustados
o pedir ayuda médica para agrandar sus pechos. Asimismo, las chicas que tienen
unos pechos grandes son conscientes de ello y sufren por ser miradas y señaladas.
Hay evidencia de que las chicas adolescentes están más preocupadas que los chicos
por los cambios físicos que tienen lugar en sus cuerpos. La razón principal es que la
sociedad pone un gran interés sobre el físico de las mujeres. La preocupación de la
chica adolescente es la de ajustarse a las normas culturales sobre la apariencia física
y obtener aprobación de sus amigos.
Sexo y Género
Cuando hablamos de sexo, sobre todo en nuestro país, donde por muchos años
ha sido un tema tabú, que gradualmente se ha ido trabajando desde las escuelas
y a través de los medios de comunicación que orientan a los padres de familia
para que traten el tema en casa con sus hijos, encontramos todavía que nuestros
adolescentes buscan la información en la calle, a través de sus pares, por Internet
u otros medios, que casi siempre los confunden más y no satisfacen sus inquietudes.
Ligado a esto tenemos otro aspecto muy ligado al sexo, y es el género, que
distorsiona en nuestra sociedad los roles que deben ser asumidos por el hombre y
la mujer, a pesar de que la sexualidad es una dimensión central de la vida humana
y de las interacciones sociales, las experiencias siguen mostrando los controles,
las restricciones y los estereotipos que se producen en este campo y que marcan
de manera especial a las mujeres jóvenes. La asociación entre sexualidad
17
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
prejuiciada y problemas de salud sexual han contribuido negativamente a que en
la sociedad se genere la imagen que los jóvenes sean vistos y tratados de una
manera y las jóvenes de otra.
En relación al tema, buscamos enfatizar la importancia de recoger las ideas,
creencias de los adolescentes respecto a sexo y género, y desde allí desarrollar
talleres de sensibilización, lo que se denomina «desprogramación» de los conceptos
y las percepciones acerca del poder, los estereotipos de género los papeles
asignados a hombres y mujeres, el liderazgo, el amor, la sexualidad; a partir de
esa «desprogramación», y mediante un ejercicio de reflexión colectiva, se proponen
nuevas formas de relaciones sociales y sexuales entre mujeres y hombres.
Desde que nacemos, hombres y mujeres somos seres sexuados. La palabra sexo
se refiere específicamente a tener un cuerpo femenino o masculino: la sexualidad,
en cambio, es un concepto mucho más amplio se refiere a la manera en que
pensamos, sentimos y actuamos por ser hombres o mujeres; a cómo nos
relacionamos con nosotros/as mismos/as y con los demás; a la capacidad de sentir
y expresar tanto afecto como placer sexual.
Durante la adolescencia, la sexualidad cobra especial importancia por la explosión
de sensaciones, emociones y sentimientos nuevos vinculados a los cambios
hormonales y psicológicos que se producen en esta etapa (es perfectamente normal
la sensación de mariposas revoloteando en el estómago cada vez que ven a esa
persona especial, o que sientan alguna erección, en el caso de los hombres, o
humedad vaginal o palpitaciones en el clítoris, en el caso de las mujeres).
Pero como no se habla mucho del tema, a pesar de que ahora hablar de sexualidad
es más fácil que antes, este despertar puede resultar muchas veces confuso,
inexplicable, sobre todo si no tenemos un espacio para preguntar y despejar dudas.
Si a esto añadimos el hecho de que generalmente nos llenan de mensajes
contradictorios que contienen fuertes mandatos sociales acerca de cómo «deben»
comportarse hombres y mujeres, podemos afirmar que el tema de la sexualidad
resulta aún difícil de abordar.
En estas condiciones, no es fácil vivir la sexualidad en forma saludable y placentera.
No hay una adecuada información que ayude a el/la adolescente que quiere iniciar
una relación sexual, ni se sabe cómo evitar posibles riesgos, tales como el embarazo
no deseado o el contagio de una enfermedad de transmisión sexual (ETS) o del
virus que causa el sida (VIH). Además, si negamos la sexualidad y seguimos hablando
de ella por debajo de la mesa, haremos que sea vivida clandestinamente, sin
disfrutarla de la manera plena en que cada uno/a de nosotros/as elija.
El Género determina lo que es conveniente, adecuado y posible para varones y
mujeres en términos de su ubicación y participación en las diferentes esferas y
ámbitos de la sociedad: en la familia, en la educación, en el gobierno, en las
actividades económicas, en la distribución de los ingresos y de los recursos, en las
instituciones, para cada realidad socio-cultural particular.
De esta manera es como se construyen los estereotipos de Género:
La mujer: Llorona, delicada, sumisa, inexperta sexualmente.
El hombre: Valiente, Indiferente, mujeriego, Robusto, Potente sexualmente.
18
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
¿Cómo aprendemos estas diferencias de Género?
Lo aprendemos de una generación a otra a través de la familia, la escuela, los
amigos y los medios de comunicación en un proceso llamado socialización. Se
trata del aprendizaje social, en donde se trasfieren y reproducen valores, usos,
costumbres, juicios, que vamos mostrando, desde que somos niños, las maneras
de ser y de hacer que son aceptadas socialmente y las que son condenadas. Es
decir, vamos aprendiendo las maneras de ser hombre y mujer enfrentados, divididos,
lo que hace uno está prohibido para el otro.
Como vemos en la dinámica de nuestras relaciones sociales se encuentra inmerso
este aprendizaje produciéndose la creación de un sistema que reproduce, refuerza
y controla que estos patrones de género funcionen, haciéndolos cada vez más
arraigados.
¿En qué consiste el sistema Sexo Género?
Es el conjunto de normas, valores, símbolos, instituciones a través del cual se ha
establecido una posición diferenciada y contrapuesta para varones y mujeres. Esta
posición diferenciada se construye a partir de la asignación de roles, espacios,
características, identidades diferentes y contrapuestas para unos y para otras en
razón de su sexo biológico.
Como sistema esto se traduce en una desigualdad que se observa claramente en
las estructuras políticas, económicas, sociales y culturales. Esto significa una
desventaja para ambos en su desarrollo como personas sin embargo son las
mujeres quiénes están en mayor desventaja.
Tendencias de crecimiento
Uno de los primeros cambios y más obvios de la adolescencia es la aceleración del
crecimiento que comienza en la adolescencia temprana. Los chicos crecen más en
altura y peso a los 14 años aproximadamente (Tañer, 1962). Las chicas son en general
más bajas y delgadas que los chicos durante la niñez; sin embargo, debido a que
comienzan a madurar antes, en promedio, son ligeramente más altas que los chicos
entre los 12 y los 14 años y pesan más que los chicos entre los 10 y los 14 años. Uno
de los factores más importantes es la herencia y dentro del factor ambiental el más
importante es la nutrición. Los niños que son mejor alimentados durante los años de
crecimiento son más altos que aquellos que no fueron tan bien alimentados.
El momento del comienzo de la maduración sexual también afecta a la altura final que
se consigue. Una persona que madura tardíamente tiene más tiempo para crecer
antes que las hormonas sexuales hagan que la hipófisis deje de estimular el
crecimiento.
1.2 PENSAMIENTO ABSTRACTO
Durante la adolescencia se producen cambios radicales sobre todo en el aspecto
físico, pero no ocurre lo mismo a nivel de las funciones cognoscitivas donde los cambios
19
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
se presentan de manera tan compleja como gradual. Esta nueva forma de pensamiento
que se da en la adolescencia se efectúa de una manera más continua y menos brusca
de lo que se cree, a partir del pensamiento concreto propio de la niñez.
El psicólogo francés Jean Piaget en Freyre 1997, determina que la adolescencia es el
inicio de la etapa del pensamiento abstracto, el cual puede definirse como el
pensamiento que implica una lógica deductiva. Piaget asumió que esta etapa ocurría
en todos los individuos sin tener en cuenta las experiencias educacionales o
ambientales de cada uno. Sin embargo en los datos de las investigaciones posteriores
no apoyan esta hipótesis y muestran que la capacidad de los adolescentes para
resolver problemas complejos está en función del aprendizaje acumulado y de la
educación recibida.
El giro cualitativo que da el pensamiento de concreto a abstracto se sitúa hacia los 12
años y, producto de la maduración, alcanza su plenitud a los 18 años aproximadamente,
edad en la que se logra la máxima capacidad de razonamiento. Es a partir de entonces
que el pensamiento juega un papel importante y tiene un significado especial para el
desarrollo psicosocial del adolescente porque le facilita y permite el logro de procesos
de independencia, de la identidad, de la programación del futuro y del establecimiento
del propio código de valores y normas (Freyre, 1997).
Algunas de las características del pensamiento abstracto tienen que ver con la
capacidad del adolescente para llevar a cabo la conceptualización de posibilidades,
más allá de las experiencias pasadas o presentes y de las proyecciones o expectativas
que este tenga frente al futuro. Además, permite la elaboración de hipótesis, formación
de conceptos, previsión de consecuencias en base al análisis lógico de la situación.
El pensamiento abstracto o de operaciones formales facilita el sentimiento de un poder
totalmente nuevo, que equivale a desligarlo y liberarlo de lo real para permitirle el
acceso a situaciones fantásticas e imaginativas de forma mas madura que la observada
en la niñez, respecto a sí mismo y a su entorno, y no ha de sorprender que el
adolescente, en el afán de comprobar su dominio, suela abusar del ejercicio de este
poder. Esta apelación a la capacidad imaginativa es lo que le da al adolescente la
capacidad de ser creativo y esto a su vez la posibilidad de desarrollar aptitudes
científico-humanistas.
1.3 CONDUCTA SEXUAL Y EDUCACIÓN
La sexualidad de los adolescentes, con frecuencia, es impulsada por las necesidades
emocionales de afecto, compañía, aceptación, confirmación de la masculinidad o la
feminidad, refuerzo de la autoestima, expresión de la ira, o escapar del aburrimiento.
Durante el comienzo de la pubertad se da un creciente interés por el sexo, al principio
este interés está centrado en uno mismo y es por ello que la mayoría de los adolescentes
suele pasar mucho tiempo mirándose frente al espejo. Esta preocupación temprana
está en el desarrollo de una imagen corporal aceptable más que en las sensaciones o
expresiones eróticas.
Posteriormente, los adolescentes jóvenes se interesan no sólo por su propio desarrollo,
sino también por el de otros, se interesan por lo relacionado a la reproducción humana.
La mayoría de los adolescentes comienza a experimentar tocándose ellos mismos,
jugando con sus genitales, etc. Con frecuencia, por accidente, experimentan un
20
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
orgasmo por medio de la automanipulación. Aumenta el interés por el sexo como
sentimiento y expresión erótica.
Los adolescentes pasan mucho tiempo hablando de sexo, contando chistes, utilizando
el lenguaje de la calle para referirse al sexo, e intercambiando literatura sobre sexo.
Muchos padres se han horrorizado al ver libros «sucios» escondidos bajo el colchón
de sus hijos. Estas actividades están motivadas por un deseo de comprender la
sexualidad humana, es el medio que tienen los adolescentes para comprender, expresar
y mejorar el control sobre sus pensamientos sexuales.
Gradualmente, los adolescentes se van interesando más por la experimentación sexual
con otros. En algunos adolescentes, cubrir la necesidad emocional y de seguridad es
un motivo más fuerte para la participación sexual que cubrir la propia necesidad física.
La mayoría de los adolescentes son mucho más abiertos y honestos en relación con
el sexo y dudan poco en hablar de él. Esta actitud puede contribuir a un sexo más
satisfactorio en el matrimonio.
La sociedad está más abierta en lo que respecta la moralidad sexual. Los adolescentes
ahora aceptan una ética individual: el hecho de que las personas deben decidir sobre
sus propias normas para sí mismos (Marín, 1983).
Con estos cambios han aparecido algunos problemas. Junto con un aumento en la
promiscuidad, ha venido también el aumento de las enfermedades de transmisión
sexual, el incremento en el número de hijos ilegítimos, de abortos terapéuticos y de
embarazos no deseados. La razón de este incremento es que los adolescentes son
más activos sexualmente y la mayoría de ellos no se responsabiliza sobre el uso de
métodos anticonceptivos.
A pesar de la literatura sobre sexo, muchos adolescentes están todavía desinformados
o mal informados acerca de su sexualidad, por ello, se necesitan programas positivos
de educación sexual para contrarrestar las verdades a medias y las distorsiones, y
para ayudar a los adolescentes a manejarse.
El Enamoramiento
Durante la pubertad y la adolescencia hay una mayor curiosidad, interés y deseo de
relacionarse con otras personas. Es la etapa del enamoramiento y la ilusión. El
enamoramiento permite conocernos mejor, descubrir nuevos sentimientos y emociones,
desarrollar relaciones cercanas, y dar y recibir afecto. ¿Qué motiva que nos
enamoremos? La atracción, la curiosidad, la afinidad, la química.
Durante esta etapa, es muy importante la influencia de las/los amigos/as, y es normal
pasar muchas horas del día, especialmente si estamos de vacaciones con ellos/as.
Esto se debe a que con ellos/as compartimos experiencias, confidencias, intereses y
problemas comunes. Durante esta época, y tal vez antes, pueden producirse algunas
experiencias sexuales con miembros del propio sexo, motivadas por la curiosidad o la
atracción por un amigo o amiga. Se trata de una forma de exploración, de
descubrimiento, en una etapa en que se está definiendo la identidad sexual.
21
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
Tampoco olvidemos que el derecho a que se respete la propia elección sexual forma
parte de los derechos sexuales y reproductivos, y nadie debe de ser discriminado por
la opción que elija, sea esta heterosexual u homosexual.
La masturbación
La masturbación se refiere a cualquier tipo de estimulación que produce activación
erótica, termine o no en orgasmo. En un estudio reciente con hombres y mujeres
universitarios, el doble de hombres que de mujeres dijeron que se masturbaban, y lo
hicieron más frecuentemente que las mujeres (Leitenberg, Detzer y Srebnik 1993).
Según un estudio, los chicos adolescentes se masturban cerca de cinco veces por
semana (Lo presto, Sherman y Sherman, 1985).
Prácticamente todas las autoridades sanitarias médicas y psiquiátricas competentes
afirman que la masturbación es una parte normal del desarrollo y que no tiene ningún
efecto dañino físico o mental, ni interfiere en el ajuste sexual normal en el matrimonio.
La masturbación sirve como una función útil para ayudar al individuo a aprender sobre
su propio cuerpo, a aprender cómo responder sexualmente, y a desarrollar una
identidad sexual y conseguir una descarga sexual. El único efecto negativo de la
masturbación proviene de la culpa, el miedo o la ansiedad cuando el adolescente
cree que la práctica es dañina o que puede crear problemas. Estas emociones negativas
pueden producir un gran daño psicológico. Los jóvenes que continúan creyendo que
la masturbación no es sana o que está mal y continúan practicándola, sentirán en
ocasiones ansiedad.
Gran parte de la literatura dirigida a los adolescentes o a sus líderes adultos, sus
profesores o padres contempla que la masturbación no es dañina si no se hace en
exceso. Pero, ¿Qué es excesivo?. No hay razón médica para la limitación y los esfuerzos
para hacerlo; lo único que consiguen es provocar la preocupación por su frecuencia.
La masturbación debería de considerarse excesiva sólo en el mismo sentido de leer
demasiado o ver demasiado la televisión.
Las actividades en sí mismas no son malas, pero cuando se convierten en todo lo que
se consume, sugieren la presencia de problemas que el individuo es incapaz de manejar.
El término excesivo es vago, indeterminado y subjetivo. Los adolescentes que se
masturban a diario, lo hacen en exceso, especialmente si parecen tener una buena
adaptación social? Como regla general, es probablemente mejor para los padres ignorar
la evidencia de la masturbación en sus hijos adolescentes.
La conducta sexual prematrimonial
A pesar de que las formas de pensar y actuar de los adolescentes sobre la sexualidad
están cambiando, cada vez se habla menos de la «prueba de amor» o de la iniciación
de los chicos en los prostíbulos. Todavía muchos/as adolescentes tienen su primera
relación sexual bajo presión o, en el caso de que deseen tenerla, se sienten
atemorizados porque no cuentan con la información suficiente. Las mujeres ceden
muchas veces a la insistencia de la pareja sin estar realmente convencidas.
En los hombres la presión viene muchas veces del grupo de amigos o pares y hasta
del padre, que les exigen demostrar que son «hombres». Además, lamentablemente,
22
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
a los hombres todavía se les dice que no es masculino expresar afecto y ternura, y
que más bien tienen que ser activos y agresivos. A las mujeres, en cambio, se les
enseña a ser dependientes, pasivas, y a responder a las necesidades de otros; a
inhibir sus impulsos sexuales y a ser románticas, a dejar que sea el hombre el que
tome la iniciativa, porque si no, las pueden catalogar como «chicas fáciles». El mensaje
es básicamente: «¡cuidado!, debes detener los avances de los muchachos, no
provocarlos ni darles lo que quieren». Se supone que si una chica lo hace, sólo lograra
que le pierdan el respeto y, probablemente, la relación terminará en el abandono de
ella o en un embarazo, si no en ambas cosas.
Finalmente, no es cierto que los hombres tengan más necesidades sexuales que las
mujeres ni que las mujeres desfoguen mediante la menstruación, como a veces se
dice. Las necesidades son iguales en ambos.
Los estudios han indicado un rápido aumento en el porcentaje de jóvenes que realizan
caricias sexuales y tienen relaciones sexuales prematrimoniales. Examinemos los
correlatos significativos con la conducta sexual prematrimonial:
1. Edad: los adolescentes mayores tienen más probabilidad de haber
experimentado el coito o relación sexual prematrimonial (Scott - Jones y
White, 1990).
2. Raza: los afroamericanos muestran una mayor incidencia de coitos
prematrimoniales que los blancos. Cuando se tienen en cuenta las
diferencias en el estatus socioeconómico, las diferencias debidas a la raza
se hacen menos significativas.
3. Religión: asistir a los actos religiosos es un determinante importante del
retraso en el inicio de la actividad sexual.
4. Novio o novia: los adolescentes que informan de haber tenido novio o novia,
con mayor probabilidad tienen relaciones sexuales prematrimoniales que
los que no los han tenido.
5. Comienzo temprano de citas y con continuidad: los adolescentes que tienen
citas más prontamente tienden a tener actitudes más permisivas con las
relaciones sexuales prematrimoniales, a ser más activos sexualmente y a
tener relaciones sexuales con más parejas que los que han comenzado
más tarde.
6. Edad de la primera relación sexual: los que tienen antes su primera relación
tienden a ser más permisivos posteriormente que los que lo hacen más
tarde en la vida.
7. Liberalismo: un alto nivel de liberalismo sexual y social está correlacionado
con una mayor permisividad sexual.
8. Edad de la menarquía: cuanto más joven se tiene la menarquía, con más
probabilidad se realizarán relaciones sexuales prematrimoniales.
9. Atractivo sexual: los que se sienten más atractivos sexual y socialmente
muestran mayores niveles de permisividad sexual.
10. Relaciones y ética de los padres: La calidad de las relaciones padre-hijo
puede afectar a la conducta sexual de los adolescentes de forma indirecta
al disminuir la probabilidad de afecto deprimido, al hacer a los jóvenes más
vulnerables al prometido «calor» e intimidad de la relación sexual. Las malas
relaciones padre-hijo también se han relacionado con algún tipo de conducta
desviada en los adolescentes, tales como el uso del alcohol, que se ha
asociado con la actividad sexual del adolescente. La conducta sexual de
23
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
los padres puede asociarse con la conducta de los adolescentes, que a su
vez dan lugar a una mayor probabilidad de ser sexualmente activos (Crockett
y Bingham, 1944; Whitbeck, Hoyt, Miller y Kao, 1992).
11. Patrones de conducta de los iguales: los adolescentes tienden a realizar
patrones de conducta sexuales cercanos a los de sus iguales. Además,
parecen implicarse más en el sexo cuando sus iguales lo ven como deseable
y excitante. Por otro lado, los adolescentes que son miembros de grupos
marginales tienen más tendencia a tener una actividad sexual temprana
(Underwood, Kupersmidt y Coie, 1996).
12. Visión de los padres frente a visión de los iguales: los adolescentes con
relaciones no satisfactorias dentro de la familia tienden a compensarlo
estableciendo relaciones que le brinden apoyo emocional en su grupo de
iguales. Las jóvenes buscan en particular la expresión sexual como un
medio para establecer relaciones de apoyo emocional (Whitbeck, Conger
y Kao, 1993). La influencia de amigos y de padres en la conducta sexual
varía en función de la edad del adolescente. Las adolescentes entre 14 y
16 años están más influidas por las charlas con sus madres que las
adolescentes mayores. Así, los padres ejercen su influencia más poderosa
durante la adolescencia temprana. El efecto de los amigos sobre la conducta
sexual alcanza su nivel más alto en los primeros años de universidad
(Treboux y Busch–Rossnagel, 1995).
13. Hermanos: los adolescentes (particularmente las chicas) están más influidos
por las actitudes y la conducta de sus hermanos del mismo sexo (Rodgers
y Rowe, 1990). Los hermanos menores son sistemáticamente más activos
sexualmente en una edad determinada que los hermanos mayores
(Rodgers, Rowe y Harris, 1992).
14. Género: Las chicas tienden a ser menos permisivas que los chicos, aunque
esta diferencia está desapareciendo lentamente (Miller y Olson, 1988).
Por ejemplo, la media de edad para el primer encuentro sexual para las
chicas ha ido disminuyendo. Las chicas, sin embargo, dan mayor
importancia a la calidad de la relación antes de que tenga lugar el acto
sexual (Wilson y Medora, 1990).
15. Consumo de drogas: quienes toman drogas tienen más probabilidad de
haber realizado actos sexuales que los que no toman drogas. Uno de los
mejores predictores de la actividad sexual de alto riesgo es el consumo de
alcohol (Harvey y Spigner, 1995).
16. Ausencia del padre: las chicas, en particular las que han crecido en un
hogar sin padre, tienen más tendencia a buscar relaciones sexuales, como
un medio para encontrar afecto y aprobación social que las chicas de
hogares donde el padre estaba presente (Newcomer y Udry, 1987).
17. Familias divorciadas y reconstruidas: los adolescentes de familias
divorciadas o reconstituidas muestran más experiencias sexuales que los
de familias intactas (Kinnaird y Gerrard, 1986; Young, Jensen, Olsen y
Cundick, 1991).
18. Educación de los padres: cuantas más experiencias educativas favorables
tienen los adolescentes, con menos probabilidad experimentan relaciones
sexuales prematrimoniales (Ohannessian y Crockett, 1993; Scott-Jones y
White, 1990; Wyatt, 1989).
19. Status socioeconómico: hay una mayor frecuencia de coitos entre los que
tienen bajo status socioeconómico, cuyos padres tienen un menor nivel
educativo (Murry, 1996).
24
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
Uso de anticonceptivos entre adolescentes
Conseguir que los adolescentes sexualmente activos utilicen anticonceptivos efectivos
es un gran reto. Hay varias razones por las que no usan anticonceptivos: el miedo y
ansiedad, ignorancia, falta de madurez y responsabilidad, sentimientos ambivalentes
hacia la sexualidad, deseo de quedarse embarazada. La disponibilidad de
anticonceptivos no aumenta la promiscuidad porque, en promedio, los adolescentes
han estado sexualmente activos antes de ir a los centros de planificación familiar,
pero si disminuyen los embarazos no deseados.
Las autoridades están preocupadas por el contagio de enfermedades de transmisión
sexual, especialmente el SIDA, entre los adolescentes que son de alto riesgo, porque
son sexualmente activos y utilizan anticonceptivos de mala calidad.
Los adolescentes sexualmente activos que valoran el logro personal y que tienen
estilos de vida convencionales, tienen más tendencia a usar anticonceptivos
regularmente que aquellos menos convencionales (Hollander, 1996).
Sin embargo, incluso algunos adolescentes sexualmente activos que afirman no querer
un embarazo, siguen sin usar métodos anticonceptivos. Los adolescentes deberían
conocer el método, ser capaces de admitir que son sexualmente activos, y tener la
posibilidad de obtener los métodos que necesitan.
Algunos estudiantes están mal informados sobre los momentos «seguros» y la
probabilidad de embarazo. Muchos creen que el embarazo no les va a ocurrir a ellos.
Algunas adolescentes creen que están enamoradas y que el embarazo les asegurará
el matrimonio. Otras tienen objeciones morales al coito, por lo que niegan las
consecuencias del embarazo o tienen ideas románticas sobre las emociones de la
maternidad, o rechazan la ayuda por miedo a la desaprobación por parte de los padres.
Temen que el control de la natalidad fuera peligroso.
Por su ignorancia, algunos adolescentes piensan que no tenían relaciones sexuales
tan frecuentes como para quedarse embarazadas, que eran demasiado jóvenes, que
controlar la natalidad era muy caro, que el método que estaban usando era el indicado,
que tenían que ser mayores para pedir ayuda, o que no sabían dónde obtener ayuda.
Con frecuencia muchos adolescentes muestran falta de madurez o de responsabilidad,
no se plantean el problema, o no lo planifican. En ciertos casos no acuden a solicitar
orientación porque han sido víctimas de abuso sexual.
Si los adolescentes deberían o no tener acceso a los anticonceptivos ha sido una
cuestión controvertida. Algunos adultos temen que la disponibilidad de anticonceptivos
aumente la promiscuidad. Sin embargo, el 80% de los adultos está de acuerdo en que
la información sobre anticonceptivos debería estar disponible para cualquiera,
incluyendo a los adolescentes. La evidencia indica que incluso aunque no dispongan
de anticonceptivos, si los adolescentes se sienten inclinados a tener relaciones
sexuales, las tendrán de cualquier forma. La mayoría de los jóvenes busca ayuda en
relación a los anticonceptivos una vez que ya han iniciado las relaciones sexuales.
Una de las metas fundamentales de la educación sexual debería ser proporcionar
información sobre la anticoncepción. Entre los que se oponen a la educación sexual
25
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
argumentan que temen que si los adolescentes «saben demasiado», utilizarán su
conocimiento para «meterse en problemas». La evidencia indica, sin embargo, que el
conocimiento sexual no influye en la conducta sexual. Lo que realmente influye en la
conducta son los valores y la moral aceptada por los individuos en los grupos a los
que pertenecen. El hecho es que los anticonceptivos están mucho más disponibles
para los jóvenes, pero quienes realizan actos sexuales, sólo los utilizan la mitad de las
veces.
Las autoridades están cada vez más preocupadas por el aumento de SIDA entre los
adolescentes. El aumento en el riesgo es debido a que los adolescentes heterosexuales
activos son inconstantes en el uso de anticonceptivos.
1.4 EL CONSTRUCTO AUTOSISTEMA EN LA ADOLESCENCIA
Autoconcepto
Es la percepción y evaluación cognitiva consciente que los individuos hacen sobre sí
mismos. El primer momento en el desarrollo del autoconcepto es cuando una persona
reconoce que él o ella es distinto, un individuo separado. Este conocimiento comienza
en la niñez temprana.
Los adolescentes recogen datos que les ayudan a evaluarse a sí mismos. ¿Soy
competente? ¿Resulto atractivo para el sexo opuesto? ¿Soy inteligente? Desde la
evidencia, se hacen hipótesis sobre ellos mismos y examinan sus sentimientos y
opiniones a través de sus experiencias y relaciones. Se comparan a sí mismos con
sus propios ideales y los de otros.
Todas las personas tienen seis aspectos del yo diferentes: lo que realmente son, lo
que piensan que son, lo que piensan otros que son, lo que creen que piensan los
demás de ellos, lo que quieren llegar a ser y las expectativas que creen que otros
tienen sobre ellos.
Strang (1957) esbozó cuatro dimensiones básicas del yo. Primero está el autoconcepto
básico, que es la visión del adolescente sobre su personalidad y «las percepciones
sobre sus habilidades, su estatus y funciones en el mundo exterior». A continuación
están los autoconceptos temporales de los individuos. Estas ideas de sí mismo están
influidas por el estado de ánimo del momento o por una experiencia reciente o
continuada. Una crítica de parte de los padres puede producir un sentimiento temporal
de autoconcepto devaluado. Tercero, es el yo social de los adolescentes, la opinión
que ellos creen que otros tienen sobre ellos, que a su vez influye sobre ellos mismos.
Si tienen la impresión de que otros piensan que son incapaces o socialmente
inaceptables, pensarán sobre sí mismos en forma negativa.
Parte del autoconcepto es el sentido del estatus social, la posición en la que los
individuos se ubican a sí mismos dentro del sistema social en el presente o en el
futuro. Por ejemplo, los adolescentes de grupos de estatus socioeconómico bajo que
se ven a sí mismos no vinculados con tales grupos, sino como miembros de una clase
socioeconómica superior están moldeando nuevas identidades por sus altas
aspiraciones.
26
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
La cuarta dimensión es el yo ideal, qué tipo de personas les gustaría ser a los
adolescentes. Sus aspiraciones pueden ser realistas, demasiado bajas o demasiado
altas. Los yo ideales demasiado bajos impiden la realización; los que son muy altos
pueden llevar a la frustración y al autodesprecio. Los conceptos del yo realistas llevan
a la autoaceptación, a la salud mental y a la consecución de metas realistas.
Autoestima
Es el concepto que tenemos de nuestra valía, basado en todos los pensamientos,
sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos tenemos hemos
ido recogiendo durante nuestra vida.
La persona con autoestima actúa independientemente, asume responsabilidades,
afronta retos con entusiasmo, está orgulloso de sus logros, demuestra amplitud de
sentimiento, tolera la frustración y se siente capaz de influir en otros.
- La autoestima del niño, niña y adolescente:
El bebe empieza en una situación de total dependencia. Si su crianza tiene éxito, el
joven pasará de esa dependencia a ser un ser humano que se respeta a sí mismo,
capaz de responder a los retos de la vida de forma competente y entusiasta.
El recién nacido no tiene aún un sentido de la identidad personal: no tiene conciencia
de separación o al menos no la tiene tal y como la sentimos nosotros los adultos. La
primera tarea de la persona consiste en diferenciarse de los padres para llegar a ser
uno mismo.
Con el comienzo de la pubertad, la mayoría de los jóvenes comienza a realizar
evaluaciones sobre sí mismos, comparando no sólo los aspectos físicos, sino las
habilidades motoras, las capacidades intelectuales y las habilidades sociales con los
de sus iguales y con los de sus ideales o héroes. Esta autoevaluación crítica se
acompaña de un sentimiento de vergüenza que hace a los adolescentes vulnerables
al ridículo. Como consecuencia, se preocupan por intentar reconciliar el yo percibido
con su yo ideal. En la adolescencia tardía, puede que hayan logrado organizar su yo,
determinando lo que pueden ser con más efectividad e integrando sus metas en sus
yo ideales.
La adolescencia es la etapa en que los jóvenes afirman su identidad. Es una etapa de
cuestionamientos: ¿Quién soy yo?, ¿Qué quiero hacer para vivir mejor?, ¿Cuál es el
sentido de mi vida? Los adolescentes necesitan del apoyo de los padres o adultos
con quienes viven para sentirse afirmados y seguros. Las condiciones que favorecen
una alta estima en los niños, niñas y adolescentes son las siguientes:
• Satisfacer las necesidades de alimentación, salud, vivienda, seguridad,
tranquilidad, escucha, respeto, cariño, permite que los niños y niñas aprendan
a confiar en los demás y a sentir que la vida es buena.
• Las niñas y niños que son tratados con amor sienten que son dignos de cariño
• Un niño con límites definidos, claros y justos se siente seguro. El niño siente
la confianza en que será capaz de cumplirlos. No se le da una
«libertad»ilimitada.
27
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
• Los padres no utilizan la violencia, humillación o el ridículo para controlar y
manipular. Los padres toman en serio las necesidades y deseos del niño,
puedan o no satisfacerlos.
• Los padres tienen normas elevadas y altas expectativas respecto al
comportamiento y al rendimiento de sus hijos.
• Los propios padres tienden a tener un alto nivel de autoestima. Son modelos
de eficacia personal y respeto hacia uno mismo.
En ocasiones la influencia más importante de la vida del niño es la de un maestro, un
abuelo o un vecino.
Importancia de tener un autoconcepto y una autoestima adecuados
• Salud Mental: una alta autoestima es un resultado deseado del proceso de
desarrollo humano. Se ha vinculado con la salud mental a largo plazo y con el
equilibrio emocional (Klein 1995). Los individuos cuyas identidades son débiles
o cuya autoestima no se ha desarrollado lo suficiente manifiestan un número
de síntomas de falta de salud emocional (Koening, 1988). La baja autoestima
también se ha valorado como un factor de influencia en el uso de drogas y en
el embarazo no deseado.
• Competencia interpersonal y ajuste social: la aceptación de uno mismo está
correlacionada de forma positiva y significativa con aceptar y ser aceptado por
otros. Así hay una estrecha relación entre la autoaceptación y el ajuste social.
Un ajuste social pobre, que se relaciona con un bajo autoconcepto y una baja
autoestima, se manifiesta de varias formas. No participan con frecuencia en
clase, en clubes o actividades sociales. No defienden sus propios derechos, ni
expresan sus opiniones sobre los asuntos que les interesan. Debido a que
quieren gustar, son más fáciles de influir y conducir, y generalmente dejan a
los otros tomar decisiones debido a su falta de confianza en si mismos.
• Rendimiento escolar: Quienes han tenido una autoestima alta tienden a tener
mayor rendimiento académico, y los que realizan su potencial académico tienen
una mayor autoestima (Liu, Kaplan y Risser, 1992). Una razón es que los
estudiantes que tienen confianza en si mismos tienen el coraje de intentar
conseguir-y están motivados para hacer realidad-lo que ellos creen sobre si
mismos. Para comprender cómo el rendimiento académico influye sobre la
autoimagen social, debemos considerar al individuo dentro del contexto de su
grupo de compañeros, es decir, debemos tener en cuenta cómo las actitudes
de los iguales hacia el logro académico influirán sobre la autoimagen social de
un individuo.
• Aspiraciones vocacionales: Las aspiraciones educativas y vocacionales
dependen en parte de la autoimagen, lo que a su vez puede derivarse del
origen familiar.
• Delincuencia: Hay una estrecha relación entre delincuencia y autoconcepto.
Una teoría establece que tienen baja autoestima y que por ello adoptan patrones
de conducta desviados para reducir los sentimientos de autorechazo. Así un
buen autoconcepto protege a los adolescentes contra la delincuencia; los que
se ven a si mismos como «buenas personas» o «no delincuentes» han
desarrollado una contención interior para no convertirse en delincuentes.
28
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
1.5 TAREAS DE DESARROLLO DEL ADOLESCENTE
Se define como «tareas del desarrollo adolescente» a los imperativos de carácter
biológico, personal y social que los individuos deben cumplir para lograr un equilibrio
personal y una aceptación social como personas en camino de ser adultos jóvenes. El
logro o no de estas tareas del desarrollo puede determinar que la sociedad reconozca
estatus adulto a los individuos, de otra manera puede conllevar algún tipo de sanción
social. El logro de estas tareas depende en gran medida de la maduración física, los
anhelos sociales y los esfuerzos personales. En la etapa de la adolescencia se pueden
considerar las siguientes tareas (Freyre, 1997):
• Reestructuración y consolidación de la imagen corporal
• Procesos de autonomía e individuación
• Logro de Identidad
• Desarrollo de un sistema de valores
• Proyecto de vida
• Desarrollo de una identidad psicosexual
Desarrollo de un autoconcepto positivo
Se pueden considerar algunos factores que contribuyen al desarrollo de un
autoconcepto positivo. Uno de estos está referido a aquellos individuos que ocupan
un alto nivel de importancia, son influyentes y sus opiniones son significativas.
También se ha observado que la calidad afectiva de las relaciones familiares durante
la adolescencia está asociada con altos niveles de autoestima (Robinson, 1995).
Las chicas adolescentes mayores que se sienten unidas a sus madres se ven a si
mismas como confiadas, prudentes, razonables y autocontroladas. Aquellas que
se sienten distantes de sus madres se perciben en términos negativos: rebeldes,
impulsivas, frágiles y sin tacto. Estos resultados indican que el grado de identificación
con la madre influye sobre el autoconcepto.
En el caso de familias divorciadas y de diferente condición social, volverse a casar
también influye sobre la autoestima. Los niños que no se llevan bien con sus nuevos
padres tienden a estar más perturbados que los niños cuyos padres no se vuelven
a casar. Los factores importantes son la calidad y la armonía en las relaciones
interpersonales, y no tanto el tipo de estructura familiar. Por otro lado los efectos
del estatus socioeconómico sobre la autoestima son variables. El que corresponde
al de los padres, por si mismo, no es suficiente como para producir una baja
autoestima en los niños. Las familias de clase baja, con bajos ingresos, tienen
hijos de alta autoestima si la autoestima de los padres es alta. El apoyo de los
padres disminuye el impacto de un estrés agudo y crónico (Tinko, Stovel,
Baumgarther y Moos, 1995).
La raza y nacionalidad y orden de nacimiento por si mismos no determinan la
autoestima y autoimagen de un estudiante. El grado de atractivo físico y la
aceptación del propio físico son factores también influyentes en el desarrollo de
un autoconcepto global así como también el estrés que tiene un impacto negativo
sobre la autoestima.
29
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
Reestructuración y consolidación de la imagen corporal.- Es un proceso que se
inicia en etapas anteriores a la adolescencia pero, es en este momento de la vida que
ocurre con especial énfasis debido a los rápidos y drásticos cambios corporales que
la caracterizan.
La apariencia propia de la niñez empieza a presentar cambios para ceder paso a
rasgos que forman parte de un cuerpo adulto. Más aún, además de los cambios físicos
el adolescente experimenta también nuevas sensaciones que emanan del propio
cuerpo y que pueden variar debido a la influencia que ejerce la percepción de los
demás.
Procesos de autonomía e individuación.- Los cambios cualitativos del pensamiento
que acompañan a los cambios físicos durante la adolescencia permiten al individuo
una auto percepción de capacidad para tomar decisiones por si mismo, lo cual lo lleva
a buscar formas propias de satisfacer sus necesidades e intereses y experimentar
sentimientos y preocupaciones que suelen ser expresados en el grupo de coetáneos.
Aunque el adolescente presenta una tendencia natural a apartarse de la influencia de
los padres, su dependencia a ellos todavía ocurre debido a que en esta etapa aún
mantienen motivaciones infantiles de dependencia.
Logro de identidad.- La tarea evolutiva central de la adolescencia, de acuerdo con
Erick Erikson (1968) es la formación de una identidad individual coherente. Esta
autodefinición se forma a medida que el adolescente elige valores, creencias y metas
en la vida. Erickson concibió que la tarea de formación de identidad consistía en
hacer elecciones explorando alternativas y desempeñando roles.
Una identidad madura se logra cuando el individuo ha experimentado una crisis y se
ha comprometido con una ocupación o una ideología. Marcia (1966) reveló cuatro
estados básicos de identidad: identidad difusa, identidad prestada, moratoria y logro
de identidad.
- Identidad Difusa:
Los sujetos de identidad difusa no han experimentado un periodo de crisis, ni se han
comprometido con una ocupación, una religión, una filosofía política, con roles sexuales
o con opciones personales de conducta sexual. No han experimentado una crisis de
identidad en relación con cualquiera de estas cuestiones, ni tampoco han pasado por
el proceso de reevaluación, buscando y considerando alternativas. La difusión es
evolutivamente el estado de identidad menos sofisticado, y es generalmente una
característica normal de los adolescentes en la etapa temprana.
- Identidad prestada:
Los sujetos de identidad prestada no han experimentado una crisis, pero se han
comprometido con ocupaciones e ideologías que no son el resultado de su propia
búsqueda, sino que han venido dadas por otros, generalmente los padres. Se identifican
estrechamente con el progenitor del mismo sexo. Son los que otros quieren que sean,
sin decidirlo realmente por si mismos. Un ejemplo de este tipo de identidad es el joven
que quiere ser médico porque su padre también lo es. En un estudio, los adolescentes
de identidad prestada informaron de una base emocional fuerte dentro de la familia,
pero era una relación tan estrecha que reflejaba falta de independencia.
30
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
- Logro de identidad:
Los sujetos en el estado de logro de identidad han experimentado una moratoria
psicológica, han resuelto sus crisis de identidad evaluando detenidamente varias
alternativas y elecciones, y han llegado a conclusiones y a decisiones por ellos mismos.
Han estado altamente motivados hacia el logro, y son capaces de llegar al éxito, no
tanto por su gran capacidad, sino por haber logrado altos niveles de integración
intrapsíquica y adaptación social. Una vez que se ha logrado la identidad, hay una
autoaceptación, una autodefinición estable, un compromiso hacia una vocación, religión
o ideología política.
Los estados de identidad no se desarrollan siempre en la secuencia exacta. Se creyó,
originalmente, que una progresión evolutiva sería la norma. La mayoría de los
adolescentes entrarían en la crisis de identidad desde el estado de identidad prestada,
cambiando hacia una fase de moratoria, y una vez superada ésta, se conseguiría el
logro de identidad.
Desarrollo de un sistema de valores.- Habiendo logrado un grado importante de
autonomía frente a la influencia de sus padres y un adecuado desarrollo de la identidad,
el adolescente requiere de un sistema de valores que rijan su conducta, oriente y
satisfaga sus interese presentes y futuros y faciliten su adaptación al medio social en
el que se desenvuelve.
Proyecto de vida.- El adolescente busca convertirse en una persona con capacidades
y habilidades propias, así como también ser estable y eficiente en el cumplimiento de
su rol en la sociedad. Para ello hace un esbozo de lo que el espera sea su futuro y
programa lo que considera son los pasos necesarios para alcanzar sus metas. Aquí
se encuentra incluida la vocación y aspiraciones en diversos aspectos.
Desarrollo de una identidad psicosexual.- Comienza en edades tempranas del
desarrollo pero tiene un ritmo propio en la adolescencia, entraña el logro de la plena
identidad sexual, varón o mujer, y la adaptación de los impulsos sexuales al propio
código de valores y a los principios éticos y morales en la sociedad; y el normal
funcionamiento y desempeño de un rol sexual maduro y responsable.
1.6 SOCIEDAD, CULTURA Y SUBCULTURA DE LOS ADOLESCENTES
La sociedad adolescente se refiere a las organizaciones estructurales de subgrupos
dentro de un sistema social adolescente; en otras palabras, es la red organizada de
relaciones y asociaciones entre los adolescentes.
La cultura adolescente es la suma de las formas de vida de los adolescentes; se
refiere al cuerpo de normas, valores, actitudes y prácticas reconocidas y compartidas
por los miembros de la sociedad adolescente como guías de acción apropiadas.
Hay amplias variaciones en las sociedades y en la cultura de los adolescentes en
diferentes grupos. Algunos aspectos de la cultura adolescente (tales como la conducta
sexual y el consumo de marihuana) son subculturales por que están en contra de la
cultura de los adultos. En general sin embargo, la cultura de los adolescentes refleja
los valores adultos, dependiendo de la orientación hacia los padres o hacia los iguales.
31
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
Subsistema de las amistades
Los alumnos adolescentes pueden implicarse en una red informal de susbistemas de
amistad que operan fundamentalmente dentro de los límites del mundo escolar. Las
elecciones de amistad se hacen intensamente entre otros alumnos del mismo centro,
y la mayoría de esa elección está dirigida a los miembros del mismo sexo y el mismo
nivel.
Las pandillas son grupos relativamente pequeños de amigos muy estrechamente unidos
que pasan juntos gran parte del tiempo. Virtualmente todos los estudios sobre
adolescentes han mostrado que la pandilla es la estructura más frecuente e importante
para los adolescentes. Los estudios también han indicado que las pandillas están
caracterizadas porque sus miembros son similares en edad, género, raza y estatus
social, así como por el tipo de intereses y actividades de sus miembros (Ennett y
Bauman, 1996).
Aspectos materiales y no materiales
Para comprender la sociedad adolescente, tenemos que incluir los aspectos materiales
y los no materiales que constituyen la vida de los jóvenes. La forma de vestir es uno
de los aspectos más destacables de la cultura adolescente. Es un medio importante
por el cual los adolescentes descubren y expresan sus identidades, conflictos de
dependencia/independencia en relación con los adultos, y pueden incluso expresar
un estilo de vida y una filosofía política, y asegurar su identidad y un sentido de
pertenencia al grupo de iguales.
También lo es el automóvil como símbolo de estatus, poder, independencia o hobby.
Hablar por teléfono es un pasatiempo favorito de los adolescentes y la música un
aspecto importante de la cultura adolescente. A los adolescentes les gusta una variedad
de tipos de música popular, debido quizás al amplio abanico de emociones expresadas
en las canciones de hoy. Algunas canciones son comentarios sobre los problemas de
los jóvenes como puede ser la represión de los padres, profesores y otras figuras de
autoridad, otras son abiertamente sexuales, algunas canciones se enfrentan a los
problemas del mundo.
Videos musicales
Orientada hacia los adolescentes y con un contenido más violento y con más sexo
que la televisión convencional, la industria del video musical ha atraído un notable
grupo de críticas. En 1985, el Senado de Estados Unidos realizó una audiencia para
examinar la industria de la música Rock y su efecto sobre los jóvenes consumidores,
pero se investigó de forma insuficiente como para apoyar la alegación de los críticos
o aliviar las preocupaciones de los padres. Hay buenas razones, sin embargo, para
pensar que los vídeos musicales tienen un posible efecto sobre los jóvenes más que
cualquier otro medio popular. Consideremos las siguientes:
1. La música puede provocar fuertes sentimientos; los efectos de alteración del humor
hacen que la gente sea más susceptible a los cambios conductuales y actitudinales
2. Algunas investigaciones revelan que la exposición relativamente corta a videos
musicales puede desembocar en la desensibilización de la violencia y a una mayor
aceptación de la conducta socialmente violenta.
32
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
3. La ausencia de los padres está asociada a un aumento en el consumo de radio y
televisión. Así el ambiente familiar es un moderador importante del impacto de los
videos musicales sobre la juventud. Las percepciones y los pensamientos de los
adolescentes sobre su nivel de satisfacción con la familia pueden ser un moderador
de los efectos potenciales de la exposición a videos musicales mejor que otros
atractivos más objetivos de las funciones familiares actuales. Las condiciones
insatisfactorias en la familia promueven una necesidad afectiva entre los miembros
jóvenes para seleccionar y escuchar la programación musical que les permita
escapar dentro de las fantasías de un video seductor.
En resumen, el efecto potencial de los videos musicales como un proceso dinámico,
interactivo, tiene un mayor impacto en jóvenes de riesgo. Los adolescentes de
ambientes familiares con un alto nivel de satisfacción pueden estar relativamente
inmunes a los mensajes de los videos musicales (Strouse, Buerkel-Rothfuss y Long,
1995).
Uso y abuso de alcohol en los adolescentes
El problema del consumo y la adicción a las drogas es un problema complejo, que
afecta a las personas que lo consumen, a sus familiares y a la sociedad en general.
En el consumo y adicción de drogas intervienen múltiples factores, desde los
personales, quienes toman la decisión del consumo o se ven involucradas por
diferentes motivos en el consumo y adicción, hasta las redes de tráfico o leyes
permisivas que dan legalidad a algunas de ellas como al alcohol, tabaco y fármacos.
Los adolescentes pueden consumir alcohol en su familia pero lo significativo es
cuando lo hacen con el grupo de amigos. Tomar alcohol se convierte en una actividad
permanente del grupo de amigos cuando salen, cuando andan juntos buscando la
manera de divertirse, hasta el punto que en un momento determinado, salir,
divertirse y tomar alcohol se convierte en sinónimos.
Los adolescentes aprenden así que el alcohol es un mecanismo para «estar bien»
y estar juntos, se consigue soslayar las tensiones, desinhibirse, combatiéndose
así la timidez y facilitándose la comunicación. No importa que esto sólo sean
sensaciones subjetivas, lo que importa es que resultan eficaces para el joven.
1.7 EL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN ADOLESCENTE
El Perú es un país joven y con una gran población pobre, mayormente integrada por
niños, niñas y adolescentes. En total, los menores de 18 años son 10 millones 617 mil
personas (40% de la población total al 2001), cuyas necesidades son derechos que
deben ser protegidos por el Estado, la sociedad civil y las familias.
El 54,8% de la población peruana vive en condiciones de pobreza (14 millones 609 mil
habitantes) mientas que el 24,4% de la población nacional vive en situación de pobreza
extrema (6 millones 513 mil habitantes). Además, se tiene que el 40,4% de los miembros
de los hogares pobres tiene menos de 15 años de edad. Es decir, en la distribución
por edades, los niños, niñas y adolescentes constituyen el grupo más excluido de la
sociedad peruana y por tanto en situación de mayor riesgo y vulnerabilidad (INEI,
2000).
33
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
Acceso a servicios de educación y salud
Los servicios de salud y programas de atención especializada para adolescentes (salud
sexual y reproductiva, salud mental, orientación vocacional, implementación de
proyectos educativos para adolescentes) son aún limitados en cobertura y calidad.
Causas de ello son la limitada inversión pública en este campo y los escasos programas
preventivo-promocionales, junto con la desinformación sobre la existencia de la oferta
por parte de la familia y de los propios adolescentes.
En lo referente a educación, ha disminuido el número de adolescentes que se queda
sin instrucción. Sin embargo en lo relativo a atraso, repitencia y deserción escolar
ésta aún es alta, siendo más notoria en las zonas rurales y más pobres. Si bien el
91.52% de los adolescentes de 11 a 15 años asiste a la escuela, quienes tienen
mayor acceso a ella son los varones.
El componente de género es pues un factor limitante, ya que la población femenina es
la que tiene menores oportunidades de acceso a la misma. El 89,5% de mujeres ha
terminado la primaria y entre las principales causas por las que éstas abandonan la
escuela tenemos: ayudar en el hogar (16.8%), imposibilidad de cubrir los gastos
escolares (11.1%), no desear estudiar (10.0%), embarazo (7.1%), necesidad de trabajar
(6.8%) y matrimonio (5.2%). Es importante saber que la tasa de promoción de
estudiantes de educación secundaria para el periodo 1999-2000 fue de 89%, la tasa
de repitencia fue de 7% y la deserción 4% (INEI, 2000).
Es fácil deducir que los problemas generados y derivados, como la frustración y el
mismo truncamiento de su educación, confieren, a un importante sector de esta
población una mayor vulnerabilidad en relación a salud integral.
Por último es importante considerar cómo la educación que se imparte en las zonas
urbanas difiere mucho de la que se da en las zonas rurales, siendo ésta última deficiente
en cuanto al nivel cognitivo, tecnológico, de infraestructura y formativo, todo lo cual
hace que los adolescentes de estas zonas estén en condiciones de desigualdad
ocupacional una vez concluida la educación básica.
En cuanto a la salud, antiguamente se pensaba que la población adolescente no se
enfermaba, pero no se tomaba en cuenta la salud integral de los mismos, que está
referida a promover el máximo bienestar tomando en cuenta un enfoque de derechos
humanos que incluya también los derechos sexuales y reproductivos.
Si bien es cierto, la tasa de morbimortalidad en adolescentes es inferior a la de los
adultos y los niños, existe una prevalencia de éstas por causas asociadas, en las
mujeres a la salud sexual y reproductiva, y en los varones a accidentes, suicidios y
violencia, siendo la mortalidad mayor en los adolescentes varones.
Actualmente, los servicios de salud y los programas de atención para adolescentes
aún son limitados y deficientes y los pocos que existen no son del conocimiento de la
mayoría de adolescentes. Mas aún, los profesionales que atienden la salud del
adolescente son muy pocos y muchos de ellos no prestan atención a la salud mental
de los mismos.
34
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
Salud sexual y reproductiva
Aproximadamente 8 millones de personas en el Perú tiene entre 10 y 24 años. Esta
cifra representa el 31.4% de la población. El grupo entre 10-14 años representa al
10.97 % y el que está entre 15-19 años es el 10.49%. Las adolescentes entre 10 y 19
años constituyen el 35.45% de las 2’721,251 mujeres en edad fértil en el Perú. (INEI,
Julio 2000).
Según datos de ENDES 2000 (INEI, Mayo 2001), a nivel nacional, la edad promedio
de iniciación sexual en mujeres es a los 19 años y en varones a los 17 años. Dicho
promedio está por debajo de 17 años entre mujeres de la Selva y rurales en general.
En Lima Metropolitana es a los 20.3 años. En una investigación reciente con
adolescentes varones entre 12 y 19 años y de colegios secundarios en la ciudad de
Lima, el 43% afirmó haber tenido relaciones coitales alguna vez y la edad promedio
fue de 13 años (Chirinos, J., Salazar, V. & Claire, B., 2000).
En cuanto a la Educación Sexual, según el estudio de La Rosa en 1997 sobre
Adolescencia e Iniciación Sexual en colegios nacionales de Lima encontró que un
65% de estudiantes de 1º y 2º de Secundaria no podían definir correctamente
«masturbación», el 42% no sabía como se producía el embarazo y los informantes
más importantes para su iniciación sexual fueron los amigos (38%), padres (31%) y
profesores (25%). Esto en una muestra de 1740 estudiantes encuestados.
En una revisión de la estadística del primer trimestre del 2000, el Servicio de
Adolescencia del Instituto Materno Perinatal, Salazar (2000) establece una comparación
entre menarquia e inicio de relaciones sexuales. Es así que la iniciación de las
adolescentes que acudieron, fue de tres años después de la menarquia (25%),
ocupando el segundo lugar quienes se iniciaron cuatro años después. Igualmente se
registró el mayor porcentaje para la menarquia entre los 12 y 13 años, por lo que la
iniciación sexual en este grupo de estudio estaría alrededor de los 15 y 16 años.
En un estudio realizado en la ciudad de Lima, Arias, R. & Aramburu, C. (1999), se ha
encontrado que en la primera relación sexual casi el 80% de adolescentes no usó
ninguna protección. Aunque el condón es el anticonceptivo más utilizado, lo es en
número reducido. La mayor referencia a «cuidarse» es mediante el retiro y el ritmo.
Entre los motivos para no usar métodos anticonceptivos figuran principalmente los
prejuicios y temores por efectos colaterales (Sebastián, A. & Segil, E., 1999), denotando
la falta de información y educación entre el personal docente, de salud, y de los padres.
Del 13% de las mujeres de 15 a 19 años el 11% de ellas ya son madres mientras que
el 2% están gestando por primera vez. Los mayores porcentajes de adolescentes que
son madres o están embarazadas se presentan entre las mujeres sin educación (37%)
y entre las residentes en la selva (26%), en el área rural (22%). En Lima Metropolitana,
es el 8% (ENDES, 2000). La mortalidad materna en adolescentes es de 22.2 mujeres
por 10000 nacidos vivos y en mujeres de 15 a 49 años es de 18.3 mujeres por 10000
nacidos vivos al año 2000 (INEI, 2001).
En cuanto al embarazo no deseado y el aborto, Yon (1998) encuentra en un estudio
realizado en el Instituto Materno Perinatal y el Hospital 2 de Mayo, que el 58% de
adolescentes embarazadas piensan que el número ideal de hijos/as por tener es de
dos, y el 27% estima que una joven soltera embarazada debe abortar. Según cifras de
35
Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral”
la OPS, hay 4.4 millones de abortos en adolescentes al año en el mundo. Un tercio se
hospitalizan por complicaciones.
Respecto al riesgo de adquirir una ITS o infectarse por el VIH, diversos estudios señalan
que los y las adolescentes son un grupo de alta vulnerabilidad por razones fisiológicas,
psicológicas y socioculturales. Dallabeta (1997) reportó que en los países en desarrollo
uno de cada 20 adolescentes contrae alguna ITS cada año. Según el Boletín
Epidemiológico del PROCETSS de Octubre de 1999, de los casos de SIDA en ese año
más de un tercio eran jóvenes entre 20 y 29 años de edad, infectados probablemente
en la adolescencia considerando el período de latencia de la enfermedad.
La proporción entre hombre/mujer entre pacientes de SIDA es de 3/1. Este incremento
de riesgo en las mujeres está asociado a su falta de poder de negociación con la
pareja para el uso de medios de protección. Se calcula que a Diciembre de 1999
vivían en el país con VIH y SIDA 4,500 menores de 15 años.
La OMS señala que cada 5 minutos en alguna parte del mundo se suicida un
adolescente por problemas emocionales y sociales relacionados con la salud sexual y
reproductiva, entre ellos figuran el abuso físico, la violencia sexual, la ruptura amorosa,
el alcoholismo y la drogadicción, el embarazo no deseado y el aborto en condiciones
de riesgo, la infección por VIH, y la ansiedad en torno a sentir atracción física hacia
miembros del mismo sexo.
Esta visión panorámica que nos aproxima a la situación actual de la salud sexual y
reproductiva de los y las adolescentes nos compromete sin embargo, a cortar el enfoque
de problema con que acostumbramos mirar a la adolescencia, y poder fomentar una
visión diferente que enrumbe un nuevo accionar, ya que:
• También es una etapa de oportunidad para aprender valores positivos en
sexualidad, relaciones interpersonales, maternidad y paternidad donde dan y
obtienen placer y amor.
• Para forjar valores cívicos y democráticos, de solidaridad y tolerancia.
• Para crecer en el plano individual, familiar y social.
El abuso sexual en el Perú
El abuso sexual no es un problema nuevo, sin embargo se ha hecho más visible en
los últimos años como reconocimiento de la violencia como una violación de derechos
humanos, considerándosele también un problema de salud pública.
Râdda Barnen en Alva, J. & Vargas, L. (2001), reportó que de un total de 2,648 casos
de violencia sexual registrados por las DEMUNAS en 1997, 155 correspondían a
violaciones y los demás a maltrato sexual. En datos de la Policía Nacional del Perú en
los últimos diez años se han registrado 18,509 denuncias sobre violencia y abuso
sexual. Sin embargo, Gina Yánez del Movimiento Manuela Ramos, refiere en su libro
«Abuso Sexual contra niños, niñas y adolescentes» que anualmente se registran por
lo menos 26,000 denuncias sobre agresiones sexuales a los mismos. Estas cifras no
reflejan aún la realidad pues es una mínima proporción de delitos de este tipo los que
se denuncian.
Según la primera encuesta del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
de 1998, sobre victimización, de un total de 5,367 personas, el 62.3% opina que son
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente
Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias nacionales de atencion integral de la ssr
Guias nacionales de atencion integral de la ssrGuias nacionales de atencion integral de la ssr
Guias nacionales de atencion integral de la ssr
Carlos James
 
Formulario presentacion experiencias solidarias cesfam dr. alberto reyes (1)
Formulario presentacion experiencias solidarias cesfam dr. alberto reyes (1)Formulario presentacion experiencias solidarias cesfam dr. alberto reyes (1)
Formulario presentacion experiencias solidarias cesfam dr. alberto reyes (1)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)
Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)
Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)
Juan Delgado Delgado
 
Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)
Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)
Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Liderazgo diferencia jefe lider sesion i
Liderazgo diferencia jefe lider sesion iLiderazgo diferencia jefe lider sesion i
Liderazgo diferencia jefe lider sesion i
uatscdhweb
 
Creación del centro de atención integral en salud
Creación del centro de atención integral en saludCreación del centro de atención integral en salud
Creación del centro de atención integral en salud
Claudia Uscátegui Maldonado
 

La actualidad más candente (18)

categorizacion de los establecimientos de salud
categorizacion de los establecimientos de saludcategorizacion de los establecimientos de salud
categorizacion de los establecimientos de salud
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
 
Guias nacionales de atencion integral de la ssr
Guias nacionales de atencion integral de la ssrGuias nacionales de atencion integral de la ssr
Guias nacionales de atencion integral de la ssr
 
Salud Mental, tarea pendiente en Centroamerica
Salud Mental, tarea pendiente en CentroamericaSalud Mental, tarea pendiente en Centroamerica
Salud Mental, tarea pendiente en Centroamerica
 
Asis piura 2011 pp96 y sgts
Asis piura 2011 pp96 y sgtsAsis piura 2011 pp96 y sgts
Asis piura 2011 pp96 y sgts
 
Formulario presentacion experiencias solidarias cesfam dr. alberto reyes (1)
Formulario presentacion experiencias solidarias cesfam dr. alberto reyes (1)Formulario presentacion experiencias solidarias cesfam dr. alberto reyes (1)
Formulario presentacion experiencias solidarias cesfam dr. alberto reyes (1)
 
Voluntariado iquique
Voluntariado iquiqueVoluntariado iquique
Voluntariado iquique
 
Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)
Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)
Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)
 
Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)
Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)
Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)
 
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
 
Proyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarca
Proyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarcaProyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarca
Proyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarca
 
Poa 2020
Poa 2020Poa 2020
Poa 2020
 
Mejorar la efectividad para ayudar a dejar de fumar
Mejorar la efectividad para ayudar a dejar de fumarMejorar la efectividad para ayudar a dejar de fumar
Mejorar la efectividad para ayudar a dejar de fumar
 
Librocronicidadcompleto
LibrocronicidadcompletoLibrocronicidadcompleto
Librocronicidadcompleto
 
Integración socio-laboral para las personas con problemas de adicciones. Mari...
Integración socio-laboral para las personas con problemas de adicciones. Mari...Integración socio-laboral para las personas con problemas de adicciones. Mari...
Integración socio-laboral para las personas con problemas de adicciones. Mari...
 
Liderazgo diferencia jefe lider sesion i
Liderazgo diferencia jefe lider sesion iLiderazgo diferencia jefe lider sesion i
Liderazgo diferencia jefe lider sesion i
 
Creación del centro de atención integral en salud
Creación del centro de atención integral en saludCreación del centro de atención integral en salud
Creación del centro de atención integral en salud
 
Manual de Habilidades: Cuidadores Familiares de Personas Mayores Dependientes.
Manual de Habilidades: Cuidadores Familiares de Personas Mayores Dependientes.Manual de Habilidades: Cuidadores Familiares de Personas Mayores Dependientes.
Manual de Habilidades: Cuidadores Familiares de Personas Mayores Dependientes.
 

Destacado

Consejeria
ConsejeriaConsejeria
Consejeria
2m2m2m2m
 
ConsejeríA
ConsejeríAConsejeríA
ConsejeríA
insn
 
Consejeria enfoque conductista
Consejeria enfoque conductistaConsejeria enfoque conductista
Consejeria enfoque conductista
Nataly Borja
 
Rol del consejero
Rol del consejeroRol del consejero
Rol del consejero
Cesfamgarin
 
Consejería y Roles del Consejero
Consejería y Roles del ConsejeroConsejería y Roles del Consejero
Consejería y Roles del Consejero
Yamitza Davila
 
Pasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentesPasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentes
Marysabel Vilchez Zuta
 
Consejeria familiar
Consejeria familiarConsejeria familiar
Consejeria familiar
Cesfamgarin
 
1. manual consejeria familiar
1. manual consejeria familiar1. manual consejeria familiar
1. manual consejeria familiar
Inès Fajardo
 
Teoria y tecnicas de terapia
Teoria y tecnicas de terapiaTeoria y tecnicas de terapia
Teoria y tecnicas de terapia
Marc Ramirez
 
Psicologia clinica y consejeria
Psicologia clinica y consejeriaPsicologia clinica y consejeria
Psicologia clinica y consejeria
Marii Tarapues
 
Psicoterapias Humanistas Y Existenciales
Psicoterapias Humanistas Y ExistencialesPsicoterapias Humanistas Y Existenciales
Psicoterapias Humanistas Y Existenciales
anjelika
 

Destacado (20)

Consejeria
ConsejeriaConsejeria
Consejeria
 
ConsejeríA
ConsejeríAConsejeríA
ConsejeríA
 
Diapositivas consejeria
Diapositivas consejeriaDiapositivas consejeria
Diapositivas consejeria
 
Consejeria enfoque conductista
Consejeria enfoque conductistaConsejeria enfoque conductista
Consejeria enfoque conductista
 
Rol del consejero
Rol del consejeroRol del consejero
Rol del consejero
 
Labor de consejeria
Labor de consejeriaLabor de consejeria
Labor de consejeria
 
Consejeria
ConsejeriaConsejeria
Consejeria
 
Consejería y Roles del Consejero
Consejería y Roles del ConsejeroConsejería y Roles del Consejero
Consejería y Roles del Consejero
 
Consejeria escolar
Consejeria escolarConsejeria escolar
Consejeria escolar
 
CONF. EL NOVIAZGO CRISTIANO
CONF. EL NOVIAZGO CRISTIANOCONF. EL NOVIAZGO CRISTIANO
CONF. EL NOVIAZGO CRISTIANO
 
Manual de consejeria
Manual de consejeriaManual de consejeria
Manual de consejeria
 
Consejería
ConsejeríaConsejería
Consejería
 
Pasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentesPasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentes
 
Paso de consejeria
Paso de consejeriaPaso de consejeria
Paso de consejeria
 
Consejeria familiar
Consejeria familiarConsejeria familiar
Consejeria familiar
 
1. manual consejeria familiar
1. manual consejeria familiar1. manual consejeria familiar
1. manual consejeria familiar
 
Teoria y tecnicas de terapia
Teoria y tecnicas de terapiaTeoria y tecnicas de terapia
Teoria y tecnicas de terapia
 
Psicologia clinica y consejeria
Psicologia clinica y consejeriaPsicologia clinica y consejeria
Psicologia clinica y consejeria
 
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas AliadasTeorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
 
Psicoterapias Humanistas Y Existenciales
Psicoterapias Humanistas Y ExistencialesPsicoterapias Humanistas Y Existenciales
Psicoterapias Humanistas Y Existenciales
 

Similar a Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente

Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012
Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012
Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012
derechoalassr
 
Proyecto final diseño de proyectos 120
Proyecto final diseño de proyectos 120Proyecto final diseño de proyectos 120
Proyecto final diseño de proyectos 120
VIDEODIANA
 
Manual habilidades sociales
Manual habilidades socialesManual habilidades sociales
Manual habilidades sociales
jorge la chira
 
MANUAL DE HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTES ESCOLARES.pdf
MANUAL DE HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTES ESCOLARES.pdfMANUAL DE HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTES ESCOLARES.pdf
MANUAL DE HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTES ESCOLARES.pdf
LuisHerndezSotelo
 
MANUAL DE HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTES
MANUAL DE HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTESMANUAL DE HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTES
MANUAL DE HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTES
sangdelakant
 
Guia paraelaborarproyectof jmarzo2011-1
Guia paraelaborarproyectof jmarzo2011-1Guia paraelaborarproyectof jmarzo2011-1
Guia paraelaborarproyectof jmarzo2011-1
Libnii Navaarrethe
 

Similar a Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente (20)

Tdr's consultoria
Tdr's consultoriaTdr's consultoria
Tdr's consultoria
 
Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012
Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012
Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012
 
Guía de Diagnóstico y Tratamiento TEA
Guía de Diagnóstico y Tratamiento TEAGuía de Diagnóstico y Tratamiento TEA
Guía de Diagnóstico y Tratamiento TEA
 
INSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y DROGADICCION
INSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y  DROGADICCIONINSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y  DROGADICCION
INSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y DROGADICCION
 
Guia consejeria adolescentes
Guia consejeria adolescentesGuia consejeria adolescentes
Guia consejeria adolescentes
 
pdf
pdf pdf
pdf
 
sexualidad y adolecencia
sexualidad y adolecenciasexualidad y adolecencia
sexualidad y adolecencia
 
La salud sexual y reproductiva en la adolescencia
La salud sexual y reproductiva en la adolescencia La salud sexual y reproductiva en la adolescencia
La salud sexual y reproductiva en la adolescencia
 
Proyecto final diseño de proyectos 120
Proyecto final diseño de proyectos 120Proyecto final diseño de proyectos 120
Proyecto final diseño de proyectos 120
 
MANUAL DE HABILIDADES SOCIALES - MINSA
MANUAL DE HABILIDADES SOCIALES - MINSAMANUAL DE HABILIDADES SOCIALES - MINSA
MANUAL DE HABILIDADES SOCIALES - MINSA
 
Manual habilidades sociales
Manual habilidades socialesManual habilidades sociales
Manual habilidades sociales
 
MANUAL DE HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTES ESCOLARES.pdf
MANUAL DE HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTES ESCOLARES.pdfMANUAL DE HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTES ESCOLARES.pdf
MANUAL DE HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTES ESCOLARES.pdf
 
MANUAL DE HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTES
MANUAL DE HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTESMANUAL DE HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTES
MANUAL DE HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTES
 
Manual de habilidades sociales en adolescentes
Manual de habilidades sociales en adolescentesManual de habilidades sociales en adolescentes
Manual de habilidades sociales en adolescentes
 
170 adolec
170 adolec170 adolec
170 adolec
 
Guia paraelaborarproyectof jmarzo2011-1
Guia paraelaborarproyectof jmarzo2011-1Guia paraelaborarproyectof jmarzo2011-1
Guia paraelaborarproyectof jmarzo2011-1
 
2009 manual secundaria
2009 manual secundaria2009 manual secundaria
2009 manual secundaria
 
Guia_profesionales_salud.pdf
Guia_profesionales_salud.pdfGuia_profesionales_salud.pdf
Guia_profesionales_salud.pdf
 
2. manaul habilida soc minsa
2. manaul habilida soc  minsa2. manaul habilida soc  minsa
2. manaul habilida soc minsa
 
estrategia-orientacion-jovenes-consumo-drogas.pdf
estrategia-orientacion-jovenes-consumo-drogas.pdfestrategia-orientacion-jovenes-consumo-drogas.pdf
estrategia-orientacion-jovenes-consumo-drogas.pdf
 

Último

(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMANA 01 - ASISTENCIA AL USUARIO CON PATOLOGIAS
SEMANA 01 - ASISTENCIA AL USUARIO CON PATOLOGIASSEMANA 01 - ASISTENCIA AL USUARIO CON PATOLOGIAS
SEMANA 01 - ASISTENCIA AL USUARIO CON PATOLOGIAS
JessBerrocal3
 
TIPOS DE HEMORRAGIAS, CONCEPTOS Y COMO TRATAR
TIPOS DE HEMORRAGIAS, CONCEPTOS Y COMO TRATARTIPOS DE HEMORRAGIAS, CONCEPTOS Y COMO TRATAR
TIPOS DE HEMORRAGIAS, CONCEPTOS Y COMO TRATAR
andinodiego63
 
Esterilización-por-calor. Todo conpkwyooooooooooopdf
Esterilización-por-calor. Todo conpkwyooooooooooopdfEsterilización-por-calor. Todo conpkwyooooooooooopdf
Esterilización-por-calor. Todo conpkwyooooooooooopdf
Luz7071
 
2.6 Sindrome extrapiramidal sensibilidad motora.pdf
2.6 Sindrome extrapiramidal sensibilidad motora.pdf2.6 Sindrome extrapiramidal sensibilidad motora.pdf
2.6 Sindrome extrapiramidal sensibilidad motora.pdf
rosaan0487
 

Último (20)

BIOMECANICA DE MUÑECA EN REHABILITACION.
BIOMECANICA DE MUÑECA EN REHABILITACION.BIOMECANICA DE MUÑECA EN REHABILITACION.
BIOMECANICA DE MUÑECA EN REHABILITACION.
 
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
 
Transparencia Fiscal Abril año 2024.pdf
Transparencia Fiscal Abril  año 2024.pdfTransparencia Fiscal Abril  año 2024.pdf
Transparencia Fiscal Abril año 2024.pdf
 
PATTON Estructura y Funcion del Cuerpo Humano (2).pdf
PATTON Estructura y Funcion del Cuerpo Humano (2).pdfPATTON Estructura y Funcion del Cuerpo Humano (2).pdf
PATTON Estructura y Funcion del Cuerpo Humano (2).pdf
 
Sistema nervioso enterico pptx. Universi
Sistema nervioso enterico pptx. UniversiSistema nervioso enterico pptx. Universi
Sistema nervioso enterico pptx. Universi
 
Tiempos quirurgicos-Colecistectomia abierta.pptx
Tiempos quirurgicos-Colecistectomia abierta.pptxTiempos quirurgicos-Colecistectomia abierta.pptx
Tiempos quirurgicos-Colecistectomia abierta.pptx
 
clasificacion de protesis parcial removible.pdf
clasificacion de protesis parcial removible.pdfclasificacion de protesis parcial removible.pdf
clasificacion de protesis parcial removible.pdf
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
 
Virus del papiloma humano y cáncer de cuello uterino-Ginecología y Obstetrici...
Virus del papiloma humano y cáncer de cuello uterino-Ginecología y Obstetrici...Virus del papiloma humano y cáncer de cuello uterino-Ginecología y Obstetrici...
Virus del papiloma humano y cáncer de cuello uterino-Ginecología y Obstetrici...
 
SEMANA 01 - ASISTENCIA AL USUARIO CON PATOLOGIAS
SEMANA 01 - ASISTENCIA AL USUARIO CON PATOLOGIASSEMANA 01 - ASISTENCIA AL USUARIO CON PATOLOGIAS
SEMANA 01 - ASISTENCIA AL USUARIO CON PATOLOGIAS
 
ACTIVIDAD 7. DCI y sinonimia de los medicamentos esenciales.pptx
ACTIVIDAD 7. DCI y sinonimia de los medicamentos esenciales.pptxACTIVIDAD 7. DCI y sinonimia de los medicamentos esenciales.pptx
ACTIVIDAD 7. DCI y sinonimia de los medicamentos esenciales.pptx
 
Uso Racional del medicamento prescripción
Uso Racional del medicamento prescripciónUso Racional del medicamento prescripción
Uso Racional del medicamento prescripción
 
TIPOS DE HEMORRAGIAS, CONCEPTOS Y COMO TRATAR
TIPOS DE HEMORRAGIAS, CONCEPTOS Y COMO TRATARTIPOS DE HEMORRAGIAS, CONCEPTOS Y COMO TRATAR
TIPOS DE HEMORRAGIAS, CONCEPTOS Y COMO TRATAR
 
asincronias ventilatorias-ventilacion mecanica
asincronias ventilatorias-ventilacion mecanicaasincronias ventilatorias-ventilacion mecanica
asincronias ventilatorias-ventilacion mecanica
 
onicocriptosis o uña encarnada patología de uñas
onicocriptosis o uña encarnada patología de uñasonicocriptosis o uña encarnada patología de uñas
onicocriptosis o uña encarnada patología de uñas
 
Esterilización-por-calor. Todo conpkwyooooooooooopdf
Esterilización-por-calor. Todo conpkwyooooooooooopdfEsterilización-por-calor. Todo conpkwyooooooooooopdf
Esterilización-por-calor. Todo conpkwyooooooooooopdf
 
DESARROLLO DE LAS CRESTAS NEURALES 2024-1.pptx
DESARROLLO DE LAS CRESTAS NEURALES 2024-1.pptxDESARROLLO DE LAS CRESTAS NEURALES 2024-1.pptx
DESARROLLO DE LAS CRESTAS NEURALES 2024-1.pptx
 
2.6 Sindrome extrapiramidal sensibilidad motora.pdf
2.6 Sindrome extrapiramidal sensibilidad motora.pdf2.6 Sindrome extrapiramidal sensibilidad motora.pdf
2.6 Sindrome extrapiramidal sensibilidad motora.pdf
 
casos clínicos hidrocefalia que es tratamiento sintomas
casos clínicos hidrocefalia que es tratamiento sintomascasos clínicos hidrocefalia que es tratamiento sintomas
casos clínicos hidrocefalia que es tratamiento sintomas
 
666105651-Farmacologia-Rios-2-Editorial-Sketch-Med-2024.pdf
666105651-Farmacologia-Rios-2-Editorial-Sketch-Med-2024.pdf666105651-Farmacologia-Rios-2-Editorial-Sketch-Med-2024.pdf
666105651-Farmacologia-Rios-2-Editorial-Sketch-Med-2024.pdf
 

Aspectos teoricos para la consejeria en poblacion adolescente

  • 1.
  • 2. Comisión de Producción Editorial Raúl Mendoza Champa - COPRODELI Lourdes Sevilla Carnero - DEVIDA Patricia Tori Rojas - FUNDACION ANAR Patricia Giraldo Waagner - CEDRO Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas - DEVIDA Mesa Técnica «Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral» Lima, Abril 2004 c
  • 3. ASPECTOS TEÓRICOS PARA LA CONSEJERÍA EN POBLACIÓN ADOLESCENTE MESA TÉCNICA «Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral»
  • 4. PRÓLOGO Enfrentar el problema de las drogas en el Perú, es un reto permanente que demanda de esfuerzos sinérgicos entre las entidades del Estado y los organismos de la sociedad civil, en la comprensión que ésta es una tarea común para todos los peruanos. Desde DEVIDA, buscamos que los esfuerzos de la sociedad civil organizada por brindar servicios especializados en reducción de la demanda de drogas, se constituyan en aportes que respondan a las necesidades del país. Es así, que se han sistematizado diferentes experiencias, organizado y diseminado el conocimiento entre los profesionales y técnicos, ávidos de información para mejorar la calidad de sus servicios. En el marco de la Estrategia Nacional Contra las Drogas del quinquenio, nos hemos propuesto darle bases científicas y técnicas a los programas de reducción de la demanda, dotar de mayores y mejores recursos especializados a los servicios existentes y promover la ampliación de las coberturas de los ya existentes, en el entendido que sólo con este esfuerzo concertado avanzaremos realmente en la solución de este serio problema. La concertación de voluntades y el compromiso común de las instituciones públicas y privadas se han constituido en los últimos años, en la base para evitar que nuestros niños, niñas y adolescentes se involucren en conductas de riesgo, como son las drogas y la violencia. Es cierto que son escasos los recursos financieros que se destinan a la reducción de la demanda, pero también es cierto que son extremadamente fuertes los compromisos de los ciudadanos por participar activamente en la prevención del consumo de drogas. Muestra de este compromiso representa la Mesa Técnica «Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral» que desde el año 2000 se ha constituido en el espacio de diseño y construcción de propuesta técnicas en apoyo a los profesionales que trabajan en detección precoz, intervención oportuna y derivación de casos que requieren una intervención de mayor especialización, entre población de niños, niñas y adolescentes. Nuestro reconocimiento a la dedicación de los profesionales de las diversas instituciones que conforman la Mesa Técnica y a los esfuerzos desplegados para el desarrollo del Curso de Capacitación que ha servido de base para el presente libro. Estamos seguros que este libro servirá de base para el desarrollo de nuevos servicios, para la mejora continua de los ya existentes y como material de consulta permanente para los profesionales y técnicos que se sumen a la causa de enfrentar el problema de las drogas en el Perú. Ing. Nils Ericsson Correa Presidente Ejecutivo del Consejo Directivo de DEVIDA
  • 5. PRÓLOGO El problema del consumo de drogas se ha extendido en los últimos años de manera considerable, por ello, DEVIDA, a través de la Gerencia de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas, ha venido promoviendo la conformación de mesas técnicas especializadas para trabajar de manera concertada, establecer pautas básicas comunes de trabajo y evitar la duplicidad de esfuerzos en la reducción de la demanda de drogas. Es así que se conforma la Mesa Técnica «Diagnóstico Orientación y Consejería en Salud Integral» el 4 de mayo del año 2000 y que está conformada actualmente por seis instituciones gubernamentales y no gubernamentales: Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Cedro, Coprodeli, Fundación ANAR y DEVIDA, como asesor técnico. Las instituciones que actualmente conforman la Mesa Técnica realizan acciones de detección precoz, intervención oportuna y derivación de casos que requieren una intervención de mayor especialización. Desde la conformación de la Mesa Técnica, se ha realizado un trabajo concertado y coordinado con la finalidad de producir aprendizajes que puedan orientar la labor de los profesionales que trabajan en el campo de la prevención secundaria. Dentro de sus objetivos, la Mesa Técnica, se propone generar espacios de formación de recursos humanos en diagnóstico, orientación y consejería, así como fortalecer modelos de intervención en las instituciones que desarrollan proyectos y programas en estas áreas. En este contexto, y, conociendo que en la actualidad, los adolescentes y jóvenes presentan diversos problemas como es el consumo de drogas, violencia, delincuencia, enfermedades de transmisión sexual, SIDA, embarazo precoz, entre otros; y siendo la prevención secundaria una estrategia necesaria para el afrontamiento de estos problemas, la Mesa decidió elaborar el Proyecto: «Formación de Recursos Humanos en Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral». El proyecto tiene como finalidad fortalecer técnicamente a los profesionales que trabajan la temática y principalmente con población adolescente y joven. Este proyecto tiene como producto el Curso de Capacitación «Orientación y Consejería para la Intervención Temprana en Adolescentes», curso que se desarrolló en los meses de Agosto del 2002 hasta Enero de 2003 y que ha beneficiado a profesionales que trabajan en los módulos de orientación y consejería, implementados y ejecutados por las municipalidades de Santiago de Surco, San Borja, Barranco y El Agustino, proyecto que promueve DEVIDA. Uno de los productos del curso de capacitación desarrollado es este documento que consolida el trabajo inicial de la Mesa Técnica, y pretende ser una herramienta técnica para los profesionales que trabajan en la detección e intervención temprana de los problemas de los adolescentes. Mesa Técnica «Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral»
  • 6. 6 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” ÍNDICE INTRODUCCIÓN 7 I. LA ADOLESCENCIA 9 1.1 Particularidades biológicas del desarrollo y el crecimiento 10 1.2 Pensamiento abstracto 18 1.3 Conducta sexual y educación 19 1.4 El constructo autosistema en la adolescencia 25 1.5 Tareas de desarrollo del adolescente 28 1.6 Sociedad, cultura y subcultura de los adolescentes 30 1.7 El estado de salud de la población adolescente 32 II. LA CONSEJERÍA COMO HERRAMIENTA DE INTERVENCIÓN EN POBLACIÓN ADOLESCENTE 43 2.1. Modelos de atención 44 2.2. Alcances de la consejería 46 2.3. El proceso de consejería e intervención en crisis: modelo amplio 52 2.4. Las líneas telefónicas: una alternativa no convencional en la práctica de la consejería 66 2.5. Instrumentos para el recojo y organización de información 68 III. LA CONSEJERÍA EN LOS CASOS DE CONSUMO DE DROGAS, VIOLENCIA Y SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 70 3.1 La consejería en los casos de consumo de drogas 70 3.2 La consejería en adolescentes con comportamientos violentos 86 3.3 La consejería en los problemas relacionados con la salud sexual y reproductiva 98 IV. EXPERIENCIAS Y PROGRAMAS EN ORIENTACIÓN Y CONSEJERÍA CON POBLACIÓN ADOLESCENTE 113 4.1 El programa «Lugar de Escucha» de CEDRO 114 4.2 El teléfono de ayuda al niño y adolescente de Fundación ANAR 117 4.3 El servicio de orientación y consejo psicológico de COPRODELI 119 4.4 Los programas ADICTEL y SALUD-HABLE 120 4.5 Resultados importantes de un programa desarrollado en Argentina 120 BIBLIOGRAFÍA 122
  • 7. 7 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” INTRODUCCIÓN De acuerdo con la información estadística, los adolescentes en el Perú constituyen un amplio sector de la población sumamente vulnerable si consideramos que actualmente se encuentran expuestos a problemas complejos como la violencia juvenil, el consumo de drogas y la práctica de conductas sexuales de riesgo, además de otras situaciones en las que la salud de los adolescentes se ve seriamente comprometida. A ello debemos añadir que los servicios básicos de salud y educación existentes en el país son deficientes en cobertura y calidad, a pesar de los esfuerzos continuos del Estado y de la sociedad civil por mejorar esta condición. Entre los esfuerzos desplegados tanto por el sector público como el privado tenemos acciones preventivas y de tratamiento, esta segunda en menor medida, pero poco es lo que se viene haciendo a un nivel de detección precoz y atención inmediata en aquellos casos en los que el problema no ha alcanzado aún niveles de trastorno. En este sentido, la consejería aplicada en el marco de la prevención secundaria constituye una valiosa herramienta para la resolución de problemas que se encuentran en su momento inicial, potenciando y fortaleciendo aspectos personales que favorecen el desarrollo humano de manera integral. Lo que se pretende con la publicación del presente documento es dar los alcances necesarios para que un profesional dedicado a la consejería pueda desarrollar su labor en base a la información teórica y empírica que se consigna. Debido que nuestro interés como Mesa Técnica, se centra en la atención de adolescentes, en la primera parte del libro se dan alcances teóricos acerca de la adolescencia y sus características. En la segunda parte se pretende dar un alcance significativo que ayude a comprender lo que es la consejería , sus alcances, técnicas y los elementos básicos necesarios para poner en práctica el proceso. Es importante tener en cuenta que el aspecto técnico resulta fundamental al llevar a cabo una intervención breve y específica como lo es la consejería, dejando claro que no basta con una buena relación entre el consejero y el consultante. De igual manera se ha querido incorporar información acerca de lo que es intervención en crisis debido que en muchos de los casos es este estado lo que motiva al adolescente a buscar ayuda. Por otro lado, hemos incluido aspectos generales de tres problemáticas que a nuestro entender representan situaciones de gran riesgo para la salud de los adolescentes. El consumo inicial de drogas, la practica de conductas violentas y de conductas sexuales de riesgo son situaciones que pueden ser resueltas a través de la consejería y para ello se han definido algunos conceptos básicos y procedimientos posibles de seguir frente a estos casos. En todos ellos, queda claro que el objetivo es motivar al adolescente para asumir un cambio de actitud que implique la aceptación y cumplimiento de responsabilidades frente a sí mismo y frente a los demás. Finalmente se consigna también información obtenida de informes, artículos y manuales en los que se describe de manera general los programas de orientación y consejería para adolescentes que se han desarrollado en nuestro país y en otros países como México y Argentina.
  • 8.
  • 9. 9 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” I. LA ADOLESCENCIA Lic. Rosario Chumpitazi Cano (1) Instituto de Educación y Salud - IES (2) La adolescencia es un período de transición en el cual el individuo pasa física y psicológicamente de la condición de niño o niña a la de adulto. En términos generales, la adolescencia se inicia con los cambios que llevan a la madurez sexual y se extiende hasta la independización legal de la autoridad de los adultos (Hurlock, 1980). Es una época de cambios físicos, psicológicos y sociales en la que se desarrollan las potencialidades intelectuales de la persona y cobran mucha importancia las relaciones interpersonales. No hay una concordancia total entre los autores sobre las edades que conforman la adolescencia, debido a que los criterios no siempre coinciden en los diferentes contextos culturales y también porque varían de un tiempo a otro, es decir, depende mucho de los patrones culturales, sociales y económicos de cada grupo poblacional. Por ejemplo, en época de guerra, la adolescencia termina antes, pues se considera a los adolescentes como adultos a una menor edad. Sin embargo, todos coinciden en señalar como el inicio de esta etapa al período conocido como «pubertad», en el cual se da la maduración física y biológica necesaria para pasar de la niñez a la adultez. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define como población adolescente al grupo 10-19 años de edad; como juventud al grupo 15-24 y como gente joven a la cohorte de 10-24 años. Por las diferencias en las diversas etapas del desarrollo y en consecuencia por las distintas necesidades y percepciones, es conveniente subdividir el grupo 10-19 años en los subgrupos 10-14 (adolescencia temprana) y 15-19 (adolescencia tardía) y juventud propiamente dicha al grupo 20-24 años. Acá en el Perú, el Consejo Nacional de la Juventud, ente sistémico cuya misión es formular estrategias y líneas de acción que den respuesta a la problemática de los jóvenes con propuestas de solución a partir de ellos, plantea que los adolescentes y jóvenes están comprendidos entre los 15 y 29 años de edad. Debido a la velocidad con que ocurren los cambios y procesos de búsqueda del equilibrio consigo mismo y con la sociedad a la que se busca incorporarse, en el adolescente se observan ambivalencias y contradicciones, lo que hace que el desarrollo no se manifieste como un proceso continuo sino como una serie de avances y aparentes retrocesos. A continuación se señalan las características más saltantes en esta etapa del desarrollo: • Particularidades biológicas del desarrollo y el crecimiento • Pensamiento abstracto • Conducta sexual y educación • El constructo autosistema en la adolescencia • Sociedad, cultura y subcultura de los adolescentes • Tareas del desarrollo adolescente Es cierto que las características mencionadas líneas arriba se han descrito como comunes a la población adolescente, pero no hay que olvidar que la adolescencia no (1) Licenciada en Psicología. Ha sido consultora del Ministerio de Promoción y del Desarrollo Social – MIMDES. Lima. (2) OrganizaciónNoGubernamentalfundadaenelaño1991,dedicadaapromover contextosyvidassaludablesconparticipaciónciudadana,enequidadyenpleno respetodelosderechoshumanos,especialmentedepoblacionessocialmenteexcluidas.
  • 10. 10 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” surge independiente de las etapas anteriores sino que es una continuación de éstas, estrechamente vinculadas a etapas tan tempranas como las etapas prenatal y perinatal. Por ello, si se analizan las características individuales de los componentes de un grupo de adolescentes, de inmediato se hace evidente que el grupo no es homogéneo. 1.1 PARTICULARIDADES BIOLÓGICAS DEL DESARROLLO Y EL CRECIMIENTO Dentro del largo proceso de transición de niño a adulto, período de crecimiento y maduración significativos, ocurre la pubertad, momento en el cual se producen todos los cambios relativos a la maduración y desarrollo sexual y reproductivo, mediados por cambios neurohormonales que tienen repercusiones marcadas en el aspecto y forma del cuerpo, distinguiéndose así la estructura corporal femenina de la masculina, por el desarrollo de las características sexuales primarias y secundarias. En la niña, este proceso comienza hacia los 10 años, y el hecho indicativo de la pubertad es la menarquía o primer sangramiento menstrual, que puede o no regularizarse en este momento. Si así ocurre, se considera que ha alcanzado la madurez sexual y reproductiva. En el varón ocurre también crecimiento corporal, aumento del volumen testicular y comienzan las primeras manifestaciones físicas del inicio de la vida sexual como erecciones nocturnas y sueños húmedos. Estos cambios se suman a una multitud de modificaciones psicosociales que conducen a la madurez biológica, psicológica y de integración a la sociedad. En este proceso de desarrollo y cambios biológicos, las glándulas endocrinas, tales como la glándula hipofisiaria, las gónadas, adrenales y el hipotálamo, desempeñan un papel importante, que se describe a continuación. Las glándulas endocrinas segregan sustancias bioquímicas denominadas hormonas directamente al torrente sanguíneo. Las hormonas actúan como un sistema de comunicación interno, ordenando a las diferentes células qué hacer y cuándo actuar. Debido a su importancia en la sexualidad humana, abordaremos tres glándulas del sistema endocrino: la glándula hipofisiaria, las gónadas y las glándulas adrenales. - Glándula hipofisiaria: Es una glándula pequeña localizada en la base del cerebro. Está constituida por tres lóbulos: anterior, intermedio y posterior. Una hormona hipofisiaria importante es la hormona del crecimiento humano (HGH), también llamada hormona somatotrópica (HS), la cual afecta al crecimiento y al funcionamiento del esqueleto. Un exceso causa gigantismo y una deficiencia provoca enanismo. Las hormonas gonadotrópicas segregadas estimulan el desarrollo de las células «huevo»en los ovarios y el esperma en los testículos: la hormona estimulante de los folículos (HEF) y la hormona luteinizante (HL). Las HEF y HL en las mujeres controlan la producción y la descarga de hormonas sexuales femeninas en el ovario. La HL en el hombre controla la producción y la liberación de hormonas sexuales masculinas en los testículos. La hipofisiaria segrega también la hormona luteotrópica (HLT) que contiene prolactina, la cual estimula la secreción de leche por parte de las glándulas mamarias del pecho. - Gónadas: Secretan cierto número de hormonas sexuales. Los ovarios en la mujer segregan un grupo de hormonas conocidas en conjunto como estrógenos, los cuales estimulan el desarrollo de las características sexuales femeninas tales como el pecho, el vello púbico y la distribución de grasa corporal. Asimismo, influyen en las contracciones
  • 11. 11 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” uterinas normales y desarrolla y mantiene la salud física y mental de muchas formas. Los estudios también han mostrado que los estrógenos influyen sobre la sensibilidad olfativa, que alcanza su máximo a mitad entre períodos menstruales, cuando los niveles de estrógenos son más altos. Una segunda hormona femenina, la progesterona; se produce en los ovarios por el desarrollo de una nueva célula denominada cuerpo lúteo (significa «cuerpo amarillo») entorno a los 13 días después de la ovulación. El cuerpo lúteo se forma bajo el estímulo de la hormona HL que proviene de la hipófisis, siguiendo la ruptura del óvulo o célula huevo, desde el folículo ovárico. Si el óvulo no ha sido fecundado, el cuerpo lúteo se desintegra, y la secreción de progesterona cesa hasta que se produce otra ovulación en el siguiente ciclo. Si, en cambio, el óvulo es fecundado, y el cuerpo lúteo no se ha degenerado, éste continúa secretando progesterona y mantiene el endometrio, o pared uterina, preparado para recibir el huevo fertilizado. La progesterona es una hormona extremadamente importante; controla la duración del ciclo menstrual desde la ovulación hasta la siguiente menstruación. Se receta a menudo cuando existe peligro de aborto espontáneo. En la mujer no embarazada, reduce la posibilidad de la menstruación dolorosa y de la tensión premenstrual (McCary y McCary, 1983). Los testículos en el hombre, bajo la estimulación de la HL desde la hipofisiaria, comienzan la producción de las hormonas sexuales masculinas, o andrógenos. Una hormona masculina, la testosterona, es responsable del desarrollo y la preservación de las características sexuales secundarias masculinas, incluyendo el pelo facial y corporal, el cambio de voz y el desarrollo muscular y óseo, y del desarrollo de otros órganos sexuales masculinos: las vesículas seminales, la próstata, el epidídimo, el pene y el escroto. Un desequilibrio en el balance hormonal natural en un niño en crecimiento puede producir desviaciones en las características sexuales primarias y secundarias y afectar el desarrollo de los rasgos físicos masculinos o femeninos. Por ejemplo, una mujer con un exceso de andrógenos puede desarrollar bigote o pelo en el cuerpo, desarrollar una musculatura y una constitución masculina, un clítoris agrandado, o tener otras características masculinas. Un hombre con exceso de estrógenos o con una deficiencia en andrógenos puede mostrar una menor potencia e impulso sexual y un agrandamiento de los pechos. - Adrenales: Las glándulas adrenales están localizadas encima de los riñones. En la mujer, éstas producen andrógenos (hormonas sexuales masculinizantes) en niveles bajos. Las glándulas también segregan estrógenos (hormonas sexuales feminizantes), reponiendo parcialmente la pérdida de estrógenos ováricos tras la menopausia. En el hombre, las adrenales segregan tanto estrógenos como andrógenos, siendo los andrógenos los que se producen en mayor cantidad (Rice, 2000). - El Hipotálamo: Es un área pequeña del cerebro que controla la motivación, la emoción, el placer, y el dolor en el cuerpo, es decir, controla las acciones de comer, beber, producción hormonal, menstruación, embarazo, lactancia, respuesta y la conducta sexual. La estimulación eléctrica del hipotálamo puede producir pensamientos y sentimientos
  • 12. 12 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” sexuales. El hipotálamo, la glándula hipofisiaria y los testículos funcionan junto con el hombre para controlar la producción hormonal. La hormona estimulante del folículo estimula el desarrollo de esperma en los testículos (espermatogénesis) como también lo hace la HL. Una sustancia adicional, la inhibina, regula los niveles de HEF en otro circuito de retroalimentación negativa. Cuando el nivel de inhibina aumenta, la producción de HEF se suprime, lo que lleva a una disminución en la producción de esperma. El hipotálamo, la glándula hipofisiaria y los ovarios también trabajan juntos en un circuito de retroalimentación negativa para controlar la producción hormonal en las mujeres. Estas hormonas actúan sobre el ovario para estimular el desarrollo de los folículos y de las células huevo y estimula la secreción del estrógeno ovárico y de la progesterona. Cuando el nivel de estrógenos aumenta, inhibe la producción de GnRH, lo que a su vez reduce la producción de HEF. La diferencia fundamental entre los sistemas hormonales masculinos y femeninos es que el nivel de testosterona en hombres es bastante constante, mientras que la secreción de estrógenos y de progesterona en las mujeres es cíclica. Maduración y funciones de los órganos sexuales Los órganos sexuales masculinos primarios son los testículos, el escroto, el epidídimo, las vesículas seminales, la próstata, las glándulas de Cowper, el pene, los conductos deferentes y la uretra. Una serie de cambios importantes ocurren en estos órganos durante la adolescencia. Un rápido crecimiento de los testículos puede empezar entre los 9 años y medio y los 13 años y medio, finalizando entre los 13 y los 17 años. El epidídimo es un sistema de conductos, que corren desde los testículos a los conductos deferentes, donde el esperma madura y es almacenado. Antes de la pubertad, el epidídimo es relativamente grande, en comparación con los testículos; tras la maduración, el epidídimo es sólo la novena parte de los testículos. - Espermatogénesis: El cambio más importante en los testículos es el desarrollo de células de esperma maduras. El proceso total de la espermatogénesis, desde el tiempo del espermatogonio primitivo, hasta que se convierte en esperma maduro, dura unos 10 días (MCCary y McCary, 1983). El fluido seminal mantiene el esperma vivo, sano y móvil. Cerca del 70% del fluido seminal proviene de las vesículas seminales; el restante 30% proviene de la próstata. - Desarrollo del pene: El pene duplica su longitud y su diámetro durante la adolescencia, teniendo lugar el cambio más rápido entre los 14 y 16 años. Los chicos adolescentes, a menudo, se preocupan por las dimensiones de su pene, porque asocian masculinidad y capacidad sexual con el tamaño del pene. El grado de placer experimentado tanto por el hombre como por la mujer no tiene nada que ver con el tamaño del órgano masculino. La erección del pene es posible desde la infancia; ésta puede ser causada por una ropa estrecha, por irritación local, la necesidad de orinar, o la estimulación manual. - Glándulas de Cowper: Estas glándulas también maduran durante la adolescencia, secretan un fluido alcalino
  • 13. 13 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” que lubrifica y neutraliza la acidez de la uretra de forma que el semen pase de forma fácil y segura. Debido a que el fluido contiene esperma en el 25 por ciento de los casos examinados, la concepción es posible en cualquier momento del encuentro sexual, incluso si el hombre se retira antes de la eyaculación (McCary y McCary, 1983). Los órganos sexuales internos femeninos fundamentalmente son los ovarios, las trompas de Falopio, el útero y la vagina. Los órganos sexuales femeninos externos son conocidos como la vulva. Estos son el monte de venus, los labios mayores, los labios menores, el clítoris y el vestíbulo. El himen es un pliegue de tejido capilar que cierra parcialmente la vagina en la mujer virgen. Las glándulas de Bartholin, situadas a uno y otro lado del orificio vaginal, secretan unas gotas de fluido durante la excitación sexual. - Desarrollo de la vagina: La vagina madura en la pubertad de muchas formas. Aumenta en tamaño y las mucosas se hacen más gruesas, más elásticas y toman un color más intenso. Las glándulas de Bartholin comienzan a secretar sus fluidos, y las paredes de la vagina cambian su secreción de la reacción alcalina de la niñez a la reacción ácida de la adolescencia. - Cambios en la vulva y en el útero: Los labios mayores, prácticamente inexistentes en la niñez, se agrandan enormemente, así también los labios menores y el clítoris. También tiene lugar un cambio drástico en el útero, aumenta su tamaño al doble, mostrando un progresivo aumento desde los 10 a los 18 años de edad. - Cambios en los ovarios: Los ovarios aumentan grandemente en tamaño y en peso. El aumento más rápido sucede una vez que se alcanza la madurez sexual. Cada niña nace con cerca de 400.000 folículos en cada ovario. Generalmente, un folículo madura dentro de un óvulo cada 28 días por un periodo de 38 años aproximadamente. Las Trompas de Falopio transportan los óvulos desde los ovarios hasta el útero. - Menarquía: En promedio, la adolescente comienza su ciclo menstrual a los 12 o 13 años. La menarquía (comienzo de la menstruación) no sucede generalmente hasta que se han conseguido unas tasas de desarrollo máximo en altura y peso. Debido a la mejor nutrición y el cuidado de la salud, las chicas de hoy en día comienzan la menstruación antes que las adolescentes de anteriores generaciones. Un aumento en la grasa corporal puede estimular la menarquía; el ejercicio vigoroso tiende a retrasarla. - Ciclo menstrual: El ciclo menstrual puede variar en duración entre 20 y 40 días, con un promedio de 28 días. Tiene cuatro fases: folicular, ovuladora, luteal y menstrual. La fase folicular abarca desde justo después de la menstruación hasta que un folículo (en ocasiones madura más de uno) y un óvulo (o huevo) maduran. Durante esta fase, los niveles de estrógenos aumentan provocando un revestimiento del útero (endometrio) más grueso para recibir a un posible huevo fertilizado. Aproximadamente 14 días antes del comienzo del siguiente período menstrual, la descarga de HL provoca la ovulación, durante la cual un óvulo maduro se desprende de su folículo y pasa a la trompa de Falopio. La fase ovuladora es la más corta del ciclo. La fase luteal sigue a la ovulación y continúa hasta el comienzo del periodo menstrual. Durante la fase luteal, la secreción de HL
  • 14. 14 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” por parte de la hipófisis estimula el desarrollo del folículo desde el cual ha salido el óvulo. Durante la fase menstrual, los niveles de estrógenos y de progesterona están al mínimo, lo que estimula a la hipófisis para comenzar la secreción de HL y HEF de nuevo. Una de las preguntas que hacen los adolescentes se refiere al momento exacto en que ocurre la ovulación. Generalmente, el momento de la ovulación es aproximadamente 14 días antes del comienzo del siguiente periodo menstrual, que podría estar en el día 14 de un ciclo de 28 días, y en el día 17 de un ciclo de 31 días. Sin embargo, hay pruebas de que el embarazo puede ocurrir en cualquier día del ciclo, incluida la menstruación, y que algunas chicas pueden ovular más de una vez en un mismo ciclo, debido posiblemente a la estimulación de la propia excitación sexual, siendo difícil de predecir el momento exacto de la ovulación, no existe un momento del mes realmente «seguro» para que una mujer no se quede embarazada. Influencia del estrés en la menarquia temprana La investigación ha ayudado a desarrollar una nueva comprensión sobre la menarquía temprana, especialmente con respecto al papel del estrés ambiental sobre el comienzo de la pubertad. Los resultados son los siguientes: 1. Comparadas con las chicas de familias en las que no ha habido divorcio, las que pertenecen a familias divorciadas tienen un comienzo de la menarquía a una edad más temprana (Ellis, 1991). 2. Mayores informes por parte de la madre sobre conflicto entre los padres se han relacionado significativamente con una menarquía más temprana (Wierson, Long, y Forehand, 1993). 3. El conflicto familiar predice en cierta medida la aparición de la menarquía a una edad más temprana. 4. Los individuos que crecen bajo condiciones de estrés familiar (incluyendo el conflicto familiar, las desavenencias maritales y la inestabilidad de la pareja) experimentan problemas conductuales y psicológicos que provocan una pubertad más temprana y el comienzo de la capacidad reproductora. ¿De qué manera el estrés y el conflicto familiar conducen a una menarquía temprana? Los investigadores Belsky, Steinberg y Draper, 1991 proponen que el conflicto en la familia predispone a la chica a una menor metabolización y a ganar peso, lo que estimula el comienzo temprano de la menarquía (Moffitt, Caspi, Belsky y Silva, 1992). Problemas y preocupaciones relacionados con la menstruación Comenzar la menstruación puede ser un acontecimiento traumático para aquellas chicas que no han sido preparadas previamente. Una chica de 16 años comentaba: «Yo estaba muy atemorizada por los cambios sexuales que ocurrían en mi cuerpo. El primer cambio que noté fue mi periodo menstrual. Me daba mucho miedo la sangre; no sabía por qué ocurría. Cuando se lo pregunté finalmente a mi madre, ella no se tomó el tiempo de explicármelo, y no supe exactamente por qué ocurría» (Dreyfus, 1976).
  • 15. 15 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” Otras chicas pueden aceptar la menstruación de una forma natural porque se les ha enseñado a esperarla. Una chica señaló: «Yo estaba al tanto de los cambios que iban a tener lugar en mi cuerpo antes de que ocurrieran. Yo no estaba realmente atemorizada por los cambios de mi cuerpo porque ya me los habían comentado mi vecina y mi madre» (Dreyfus, 1976). Casi todas las mujeres experimentan variaciones de humor de acuerdo con la etapa del ciclo menstrual. Para algunas mujeres, el síndrome premenstrual (SPM) incluye cambios fisiológicos desagradables y oscilación en el humor (Hopson y Rosenfeld, 1984). Hay un fundamento físico para estas fluctuaciones, la depresión, la hostilidad, la ansiedad y el malestar emocional son más evidentes justo antes y durante el periodo menstrual, cuando las hormonas femeninas alcanzan los niveles más bajos. Los sentimientos de alegría son mayores a mitad del ciclo, cuando los niveles de estrógenos son más altos. Son tantos los factores ambientales que pueden influir sobre el humor, que es un error atribuir todas las fluctuaciones emocionales a las hormonas femeninas. Tanto hombres como mujeres experimentan ciclos biológicos y psicológicos que dependen de factores diversos, desde el clima a las relaciones personales. El buen y mal humor no se puede predecir solamente a partir del día del mes. Desafortunadamente, a muchas chicas se las condiciona negativamente incluso antes de la regla (Amann-Gainotti, 1986). Por ejemplo, un estudio sobre anuncios publicitarios de productos para la menstruación evidenciaba que la publicidad pintaba la menstruación como una «crisis higiénica» que podría ser afrontada por un «sistema de seguridad efectivo» que le proporciona protección y «tranquilidad». No tener una protección adecuada pone a la mujer en riesgo de estar sucia, manchar, oler, pasar vergüenza. Tales anuncios fomentan la culpa y disminuyen la autoestima en las adolescentes que se sienten mal (Avenís y Swenson, 1988). Existe una relación entre factores socio–psicológicos y el malestar menstrual. En general, las mujeres que tienen actitudes más liberales hacia el papel de la mujer en la sociedad experimentan menos estrés Psicológico, manifestándose en menores dificultades en su propia menstruación. Las mujeres bajo terapia a las que se les anima a comprender y apreciar sus roles femeninos informan de una disminución en la sintomatología menstrual. El calor, el apoyo de la familia y los iguales pueden también llevar a tener menos ciclos menstruales estresantes y a menos malestar físico en general. Desarrollo de las características sexuales secundarias La maduración sexual en la pubertad incluye no sólo el desarrollo de los órganos reproductores, sino también el de las características sexuales secundarias. Esto incluye la aparición del vello corporal, los cambios de voz, el desarrollo de los contornos corporales de hombre y mujeres maduros, y otros cambios menores. - Varones: Antes y durante el periodo en el que tiene lugar la maduración sexual, algunos chicos sufren lo que se ha referido como síndrome de la habitación cerrada. Después de la clase de educación física, los chicos suelen desvestirse y lavarse en presencia de otros. Algunos chicos están completamente subdesarrollados y otros están a la cabeza
  • 16. 16 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” de sus compañeros de clase. El chico adolescente con poco vello axilar o púbico, con una barba imperceptible y un pene subdesarrollado, o con el cuerpo parecido al de un niño, se siente inmaduro comparado con sus compañeros más desarrollados. Aquellos que han comenzado a desarrollarse pueden tener una gran preocupación por su nueva imagen sexual. La erección involuntaria en presencia de otros es especialmente turbadora. El deseo de evitar críticas lleva a algunos chicos a ser excesivamente modestos o evitar y retraerse del mundo soñando despiertos. Algunos chicos se vuelven hostiles y suspicaces, dispuestos a discutir o pelear a la menor provocación; otros se vuelven atrevidos exhibicionistas, mostrándose bravucones para esconder sus ansiedades y su falta de autoconfianza. Aparece la preocupación por el sexo, se centra la atención en las nuevas sensaciones sexuales y el sexo opuesto. La mayor parte de las pintadas en las paredes en los servicios higiénicos de los colegios e institutos están relacionadas con el sexo. Los chicos y chicas adolescentes pasan mucho tiempo pensando o soñando con el sexo, leyendo literatura orientada al sexo y hablando sobre el sexo opuesto. Dedican más tiempo al cuidado de su apariencia personal, al logro de una forma de cuerpo determinado, a conquistar al sexo opuesto, otros se orientan a la masturbación. El hombre en desarrollo es generalmente capaz de adaptarse a estos cambios sexuales y enfrentarse a estos sentimientos e impulsos gradualmente. - Mujeres: Uno de los cambios más aparentes en las chicas es el desarrollo de los pechos. Las adolescentes se preocupan por el tamaño y la forma de su pecho. Algunas chicas que tiene el pecho liso se avergüenzan por ello, porque están influenciadas por el interés que pone la sociedad en los pechos grandes como una señal de belleza y sexualidad. Algunas adolescentes llegan al extremo de llevar brassieres con relleno, polos ajustados o pedir ayuda médica para agrandar sus pechos. Asimismo, las chicas que tienen unos pechos grandes son conscientes de ello y sufren por ser miradas y señaladas. Hay evidencia de que las chicas adolescentes están más preocupadas que los chicos por los cambios físicos que tienen lugar en sus cuerpos. La razón principal es que la sociedad pone un gran interés sobre el físico de las mujeres. La preocupación de la chica adolescente es la de ajustarse a las normas culturales sobre la apariencia física y obtener aprobación de sus amigos. Sexo y Género Cuando hablamos de sexo, sobre todo en nuestro país, donde por muchos años ha sido un tema tabú, que gradualmente se ha ido trabajando desde las escuelas y a través de los medios de comunicación que orientan a los padres de familia para que traten el tema en casa con sus hijos, encontramos todavía que nuestros adolescentes buscan la información en la calle, a través de sus pares, por Internet u otros medios, que casi siempre los confunden más y no satisfacen sus inquietudes. Ligado a esto tenemos otro aspecto muy ligado al sexo, y es el género, que distorsiona en nuestra sociedad los roles que deben ser asumidos por el hombre y la mujer, a pesar de que la sexualidad es una dimensión central de la vida humana y de las interacciones sociales, las experiencias siguen mostrando los controles, las restricciones y los estereotipos que se producen en este campo y que marcan de manera especial a las mujeres jóvenes. La asociación entre sexualidad
  • 17. 17 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” prejuiciada y problemas de salud sexual han contribuido negativamente a que en la sociedad se genere la imagen que los jóvenes sean vistos y tratados de una manera y las jóvenes de otra. En relación al tema, buscamos enfatizar la importancia de recoger las ideas, creencias de los adolescentes respecto a sexo y género, y desde allí desarrollar talleres de sensibilización, lo que se denomina «desprogramación» de los conceptos y las percepciones acerca del poder, los estereotipos de género los papeles asignados a hombres y mujeres, el liderazgo, el amor, la sexualidad; a partir de esa «desprogramación», y mediante un ejercicio de reflexión colectiva, se proponen nuevas formas de relaciones sociales y sexuales entre mujeres y hombres. Desde que nacemos, hombres y mujeres somos seres sexuados. La palabra sexo se refiere específicamente a tener un cuerpo femenino o masculino: la sexualidad, en cambio, es un concepto mucho más amplio se refiere a la manera en que pensamos, sentimos y actuamos por ser hombres o mujeres; a cómo nos relacionamos con nosotros/as mismos/as y con los demás; a la capacidad de sentir y expresar tanto afecto como placer sexual. Durante la adolescencia, la sexualidad cobra especial importancia por la explosión de sensaciones, emociones y sentimientos nuevos vinculados a los cambios hormonales y psicológicos que se producen en esta etapa (es perfectamente normal la sensación de mariposas revoloteando en el estómago cada vez que ven a esa persona especial, o que sientan alguna erección, en el caso de los hombres, o humedad vaginal o palpitaciones en el clítoris, en el caso de las mujeres). Pero como no se habla mucho del tema, a pesar de que ahora hablar de sexualidad es más fácil que antes, este despertar puede resultar muchas veces confuso, inexplicable, sobre todo si no tenemos un espacio para preguntar y despejar dudas. Si a esto añadimos el hecho de que generalmente nos llenan de mensajes contradictorios que contienen fuertes mandatos sociales acerca de cómo «deben» comportarse hombres y mujeres, podemos afirmar que el tema de la sexualidad resulta aún difícil de abordar. En estas condiciones, no es fácil vivir la sexualidad en forma saludable y placentera. No hay una adecuada información que ayude a el/la adolescente que quiere iniciar una relación sexual, ni se sabe cómo evitar posibles riesgos, tales como el embarazo no deseado o el contagio de una enfermedad de transmisión sexual (ETS) o del virus que causa el sida (VIH). Además, si negamos la sexualidad y seguimos hablando de ella por debajo de la mesa, haremos que sea vivida clandestinamente, sin disfrutarla de la manera plena en que cada uno/a de nosotros/as elija. El Género determina lo que es conveniente, adecuado y posible para varones y mujeres en términos de su ubicación y participación en las diferentes esferas y ámbitos de la sociedad: en la familia, en la educación, en el gobierno, en las actividades económicas, en la distribución de los ingresos y de los recursos, en las instituciones, para cada realidad socio-cultural particular. De esta manera es como se construyen los estereotipos de Género: La mujer: Llorona, delicada, sumisa, inexperta sexualmente. El hombre: Valiente, Indiferente, mujeriego, Robusto, Potente sexualmente.
  • 18. 18 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” ¿Cómo aprendemos estas diferencias de Género? Lo aprendemos de una generación a otra a través de la familia, la escuela, los amigos y los medios de comunicación en un proceso llamado socialización. Se trata del aprendizaje social, en donde se trasfieren y reproducen valores, usos, costumbres, juicios, que vamos mostrando, desde que somos niños, las maneras de ser y de hacer que son aceptadas socialmente y las que son condenadas. Es decir, vamos aprendiendo las maneras de ser hombre y mujer enfrentados, divididos, lo que hace uno está prohibido para el otro. Como vemos en la dinámica de nuestras relaciones sociales se encuentra inmerso este aprendizaje produciéndose la creación de un sistema que reproduce, refuerza y controla que estos patrones de género funcionen, haciéndolos cada vez más arraigados. ¿En qué consiste el sistema Sexo Género? Es el conjunto de normas, valores, símbolos, instituciones a través del cual se ha establecido una posición diferenciada y contrapuesta para varones y mujeres. Esta posición diferenciada se construye a partir de la asignación de roles, espacios, características, identidades diferentes y contrapuestas para unos y para otras en razón de su sexo biológico. Como sistema esto se traduce en una desigualdad que se observa claramente en las estructuras políticas, económicas, sociales y culturales. Esto significa una desventaja para ambos en su desarrollo como personas sin embargo son las mujeres quiénes están en mayor desventaja. Tendencias de crecimiento Uno de los primeros cambios y más obvios de la adolescencia es la aceleración del crecimiento que comienza en la adolescencia temprana. Los chicos crecen más en altura y peso a los 14 años aproximadamente (Tañer, 1962). Las chicas son en general más bajas y delgadas que los chicos durante la niñez; sin embargo, debido a que comienzan a madurar antes, en promedio, son ligeramente más altas que los chicos entre los 12 y los 14 años y pesan más que los chicos entre los 10 y los 14 años. Uno de los factores más importantes es la herencia y dentro del factor ambiental el más importante es la nutrición. Los niños que son mejor alimentados durante los años de crecimiento son más altos que aquellos que no fueron tan bien alimentados. El momento del comienzo de la maduración sexual también afecta a la altura final que se consigue. Una persona que madura tardíamente tiene más tiempo para crecer antes que las hormonas sexuales hagan que la hipófisis deje de estimular el crecimiento. 1.2 PENSAMIENTO ABSTRACTO Durante la adolescencia se producen cambios radicales sobre todo en el aspecto físico, pero no ocurre lo mismo a nivel de las funciones cognoscitivas donde los cambios
  • 19. 19 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” se presentan de manera tan compleja como gradual. Esta nueva forma de pensamiento que se da en la adolescencia se efectúa de una manera más continua y menos brusca de lo que se cree, a partir del pensamiento concreto propio de la niñez. El psicólogo francés Jean Piaget en Freyre 1997, determina que la adolescencia es el inicio de la etapa del pensamiento abstracto, el cual puede definirse como el pensamiento que implica una lógica deductiva. Piaget asumió que esta etapa ocurría en todos los individuos sin tener en cuenta las experiencias educacionales o ambientales de cada uno. Sin embargo en los datos de las investigaciones posteriores no apoyan esta hipótesis y muestran que la capacidad de los adolescentes para resolver problemas complejos está en función del aprendizaje acumulado y de la educación recibida. El giro cualitativo que da el pensamiento de concreto a abstracto se sitúa hacia los 12 años y, producto de la maduración, alcanza su plenitud a los 18 años aproximadamente, edad en la que se logra la máxima capacidad de razonamiento. Es a partir de entonces que el pensamiento juega un papel importante y tiene un significado especial para el desarrollo psicosocial del adolescente porque le facilita y permite el logro de procesos de independencia, de la identidad, de la programación del futuro y del establecimiento del propio código de valores y normas (Freyre, 1997). Algunas de las características del pensamiento abstracto tienen que ver con la capacidad del adolescente para llevar a cabo la conceptualización de posibilidades, más allá de las experiencias pasadas o presentes y de las proyecciones o expectativas que este tenga frente al futuro. Además, permite la elaboración de hipótesis, formación de conceptos, previsión de consecuencias en base al análisis lógico de la situación. El pensamiento abstracto o de operaciones formales facilita el sentimiento de un poder totalmente nuevo, que equivale a desligarlo y liberarlo de lo real para permitirle el acceso a situaciones fantásticas e imaginativas de forma mas madura que la observada en la niñez, respecto a sí mismo y a su entorno, y no ha de sorprender que el adolescente, en el afán de comprobar su dominio, suela abusar del ejercicio de este poder. Esta apelación a la capacidad imaginativa es lo que le da al adolescente la capacidad de ser creativo y esto a su vez la posibilidad de desarrollar aptitudes científico-humanistas. 1.3 CONDUCTA SEXUAL Y EDUCACIÓN La sexualidad de los adolescentes, con frecuencia, es impulsada por las necesidades emocionales de afecto, compañía, aceptación, confirmación de la masculinidad o la feminidad, refuerzo de la autoestima, expresión de la ira, o escapar del aburrimiento. Durante el comienzo de la pubertad se da un creciente interés por el sexo, al principio este interés está centrado en uno mismo y es por ello que la mayoría de los adolescentes suele pasar mucho tiempo mirándose frente al espejo. Esta preocupación temprana está en el desarrollo de una imagen corporal aceptable más que en las sensaciones o expresiones eróticas. Posteriormente, los adolescentes jóvenes se interesan no sólo por su propio desarrollo, sino también por el de otros, se interesan por lo relacionado a la reproducción humana. La mayoría de los adolescentes comienza a experimentar tocándose ellos mismos, jugando con sus genitales, etc. Con frecuencia, por accidente, experimentan un
  • 20. 20 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” orgasmo por medio de la automanipulación. Aumenta el interés por el sexo como sentimiento y expresión erótica. Los adolescentes pasan mucho tiempo hablando de sexo, contando chistes, utilizando el lenguaje de la calle para referirse al sexo, e intercambiando literatura sobre sexo. Muchos padres se han horrorizado al ver libros «sucios» escondidos bajo el colchón de sus hijos. Estas actividades están motivadas por un deseo de comprender la sexualidad humana, es el medio que tienen los adolescentes para comprender, expresar y mejorar el control sobre sus pensamientos sexuales. Gradualmente, los adolescentes se van interesando más por la experimentación sexual con otros. En algunos adolescentes, cubrir la necesidad emocional y de seguridad es un motivo más fuerte para la participación sexual que cubrir la propia necesidad física. La mayoría de los adolescentes son mucho más abiertos y honestos en relación con el sexo y dudan poco en hablar de él. Esta actitud puede contribuir a un sexo más satisfactorio en el matrimonio. La sociedad está más abierta en lo que respecta la moralidad sexual. Los adolescentes ahora aceptan una ética individual: el hecho de que las personas deben decidir sobre sus propias normas para sí mismos (Marín, 1983). Con estos cambios han aparecido algunos problemas. Junto con un aumento en la promiscuidad, ha venido también el aumento de las enfermedades de transmisión sexual, el incremento en el número de hijos ilegítimos, de abortos terapéuticos y de embarazos no deseados. La razón de este incremento es que los adolescentes son más activos sexualmente y la mayoría de ellos no se responsabiliza sobre el uso de métodos anticonceptivos. A pesar de la literatura sobre sexo, muchos adolescentes están todavía desinformados o mal informados acerca de su sexualidad, por ello, se necesitan programas positivos de educación sexual para contrarrestar las verdades a medias y las distorsiones, y para ayudar a los adolescentes a manejarse. El Enamoramiento Durante la pubertad y la adolescencia hay una mayor curiosidad, interés y deseo de relacionarse con otras personas. Es la etapa del enamoramiento y la ilusión. El enamoramiento permite conocernos mejor, descubrir nuevos sentimientos y emociones, desarrollar relaciones cercanas, y dar y recibir afecto. ¿Qué motiva que nos enamoremos? La atracción, la curiosidad, la afinidad, la química. Durante esta etapa, es muy importante la influencia de las/los amigos/as, y es normal pasar muchas horas del día, especialmente si estamos de vacaciones con ellos/as. Esto se debe a que con ellos/as compartimos experiencias, confidencias, intereses y problemas comunes. Durante esta época, y tal vez antes, pueden producirse algunas experiencias sexuales con miembros del propio sexo, motivadas por la curiosidad o la atracción por un amigo o amiga. Se trata de una forma de exploración, de descubrimiento, en una etapa en que se está definiendo la identidad sexual.
  • 21. 21 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” Tampoco olvidemos que el derecho a que se respete la propia elección sexual forma parte de los derechos sexuales y reproductivos, y nadie debe de ser discriminado por la opción que elija, sea esta heterosexual u homosexual. La masturbación La masturbación se refiere a cualquier tipo de estimulación que produce activación erótica, termine o no en orgasmo. En un estudio reciente con hombres y mujeres universitarios, el doble de hombres que de mujeres dijeron que se masturbaban, y lo hicieron más frecuentemente que las mujeres (Leitenberg, Detzer y Srebnik 1993). Según un estudio, los chicos adolescentes se masturban cerca de cinco veces por semana (Lo presto, Sherman y Sherman, 1985). Prácticamente todas las autoridades sanitarias médicas y psiquiátricas competentes afirman que la masturbación es una parte normal del desarrollo y que no tiene ningún efecto dañino físico o mental, ni interfiere en el ajuste sexual normal en el matrimonio. La masturbación sirve como una función útil para ayudar al individuo a aprender sobre su propio cuerpo, a aprender cómo responder sexualmente, y a desarrollar una identidad sexual y conseguir una descarga sexual. El único efecto negativo de la masturbación proviene de la culpa, el miedo o la ansiedad cuando el adolescente cree que la práctica es dañina o que puede crear problemas. Estas emociones negativas pueden producir un gran daño psicológico. Los jóvenes que continúan creyendo que la masturbación no es sana o que está mal y continúan practicándola, sentirán en ocasiones ansiedad. Gran parte de la literatura dirigida a los adolescentes o a sus líderes adultos, sus profesores o padres contempla que la masturbación no es dañina si no se hace en exceso. Pero, ¿Qué es excesivo?. No hay razón médica para la limitación y los esfuerzos para hacerlo; lo único que consiguen es provocar la preocupación por su frecuencia. La masturbación debería de considerarse excesiva sólo en el mismo sentido de leer demasiado o ver demasiado la televisión. Las actividades en sí mismas no son malas, pero cuando se convierten en todo lo que se consume, sugieren la presencia de problemas que el individuo es incapaz de manejar. El término excesivo es vago, indeterminado y subjetivo. Los adolescentes que se masturban a diario, lo hacen en exceso, especialmente si parecen tener una buena adaptación social? Como regla general, es probablemente mejor para los padres ignorar la evidencia de la masturbación en sus hijos adolescentes. La conducta sexual prematrimonial A pesar de que las formas de pensar y actuar de los adolescentes sobre la sexualidad están cambiando, cada vez se habla menos de la «prueba de amor» o de la iniciación de los chicos en los prostíbulos. Todavía muchos/as adolescentes tienen su primera relación sexual bajo presión o, en el caso de que deseen tenerla, se sienten atemorizados porque no cuentan con la información suficiente. Las mujeres ceden muchas veces a la insistencia de la pareja sin estar realmente convencidas. En los hombres la presión viene muchas veces del grupo de amigos o pares y hasta del padre, que les exigen demostrar que son «hombres». Además, lamentablemente,
  • 22. 22 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” a los hombres todavía se les dice que no es masculino expresar afecto y ternura, y que más bien tienen que ser activos y agresivos. A las mujeres, en cambio, se les enseña a ser dependientes, pasivas, y a responder a las necesidades de otros; a inhibir sus impulsos sexuales y a ser románticas, a dejar que sea el hombre el que tome la iniciativa, porque si no, las pueden catalogar como «chicas fáciles». El mensaje es básicamente: «¡cuidado!, debes detener los avances de los muchachos, no provocarlos ni darles lo que quieren». Se supone que si una chica lo hace, sólo lograra que le pierdan el respeto y, probablemente, la relación terminará en el abandono de ella o en un embarazo, si no en ambas cosas. Finalmente, no es cierto que los hombres tengan más necesidades sexuales que las mujeres ni que las mujeres desfoguen mediante la menstruación, como a veces se dice. Las necesidades son iguales en ambos. Los estudios han indicado un rápido aumento en el porcentaje de jóvenes que realizan caricias sexuales y tienen relaciones sexuales prematrimoniales. Examinemos los correlatos significativos con la conducta sexual prematrimonial: 1. Edad: los adolescentes mayores tienen más probabilidad de haber experimentado el coito o relación sexual prematrimonial (Scott - Jones y White, 1990). 2. Raza: los afroamericanos muestran una mayor incidencia de coitos prematrimoniales que los blancos. Cuando se tienen en cuenta las diferencias en el estatus socioeconómico, las diferencias debidas a la raza se hacen menos significativas. 3. Religión: asistir a los actos religiosos es un determinante importante del retraso en el inicio de la actividad sexual. 4. Novio o novia: los adolescentes que informan de haber tenido novio o novia, con mayor probabilidad tienen relaciones sexuales prematrimoniales que los que no los han tenido. 5. Comienzo temprano de citas y con continuidad: los adolescentes que tienen citas más prontamente tienden a tener actitudes más permisivas con las relaciones sexuales prematrimoniales, a ser más activos sexualmente y a tener relaciones sexuales con más parejas que los que han comenzado más tarde. 6. Edad de la primera relación sexual: los que tienen antes su primera relación tienden a ser más permisivos posteriormente que los que lo hacen más tarde en la vida. 7. Liberalismo: un alto nivel de liberalismo sexual y social está correlacionado con una mayor permisividad sexual. 8. Edad de la menarquía: cuanto más joven se tiene la menarquía, con más probabilidad se realizarán relaciones sexuales prematrimoniales. 9. Atractivo sexual: los que se sienten más atractivos sexual y socialmente muestran mayores niveles de permisividad sexual. 10. Relaciones y ética de los padres: La calidad de las relaciones padre-hijo puede afectar a la conducta sexual de los adolescentes de forma indirecta al disminuir la probabilidad de afecto deprimido, al hacer a los jóvenes más vulnerables al prometido «calor» e intimidad de la relación sexual. Las malas relaciones padre-hijo también se han relacionado con algún tipo de conducta desviada en los adolescentes, tales como el uso del alcohol, que se ha asociado con la actividad sexual del adolescente. La conducta sexual de
  • 23. 23 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” los padres puede asociarse con la conducta de los adolescentes, que a su vez dan lugar a una mayor probabilidad de ser sexualmente activos (Crockett y Bingham, 1944; Whitbeck, Hoyt, Miller y Kao, 1992). 11. Patrones de conducta de los iguales: los adolescentes tienden a realizar patrones de conducta sexuales cercanos a los de sus iguales. Además, parecen implicarse más en el sexo cuando sus iguales lo ven como deseable y excitante. Por otro lado, los adolescentes que son miembros de grupos marginales tienen más tendencia a tener una actividad sexual temprana (Underwood, Kupersmidt y Coie, 1996). 12. Visión de los padres frente a visión de los iguales: los adolescentes con relaciones no satisfactorias dentro de la familia tienden a compensarlo estableciendo relaciones que le brinden apoyo emocional en su grupo de iguales. Las jóvenes buscan en particular la expresión sexual como un medio para establecer relaciones de apoyo emocional (Whitbeck, Conger y Kao, 1993). La influencia de amigos y de padres en la conducta sexual varía en función de la edad del adolescente. Las adolescentes entre 14 y 16 años están más influidas por las charlas con sus madres que las adolescentes mayores. Así, los padres ejercen su influencia más poderosa durante la adolescencia temprana. El efecto de los amigos sobre la conducta sexual alcanza su nivel más alto en los primeros años de universidad (Treboux y Busch–Rossnagel, 1995). 13. Hermanos: los adolescentes (particularmente las chicas) están más influidos por las actitudes y la conducta de sus hermanos del mismo sexo (Rodgers y Rowe, 1990). Los hermanos menores son sistemáticamente más activos sexualmente en una edad determinada que los hermanos mayores (Rodgers, Rowe y Harris, 1992). 14. Género: Las chicas tienden a ser menos permisivas que los chicos, aunque esta diferencia está desapareciendo lentamente (Miller y Olson, 1988). Por ejemplo, la media de edad para el primer encuentro sexual para las chicas ha ido disminuyendo. Las chicas, sin embargo, dan mayor importancia a la calidad de la relación antes de que tenga lugar el acto sexual (Wilson y Medora, 1990). 15. Consumo de drogas: quienes toman drogas tienen más probabilidad de haber realizado actos sexuales que los que no toman drogas. Uno de los mejores predictores de la actividad sexual de alto riesgo es el consumo de alcohol (Harvey y Spigner, 1995). 16. Ausencia del padre: las chicas, en particular las que han crecido en un hogar sin padre, tienen más tendencia a buscar relaciones sexuales, como un medio para encontrar afecto y aprobación social que las chicas de hogares donde el padre estaba presente (Newcomer y Udry, 1987). 17. Familias divorciadas y reconstruidas: los adolescentes de familias divorciadas o reconstituidas muestran más experiencias sexuales que los de familias intactas (Kinnaird y Gerrard, 1986; Young, Jensen, Olsen y Cundick, 1991). 18. Educación de los padres: cuantas más experiencias educativas favorables tienen los adolescentes, con menos probabilidad experimentan relaciones sexuales prematrimoniales (Ohannessian y Crockett, 1993; Scott-Jones y White, 1990; Wyatt, 1989). 19. Status socioeconómico: hay una mayor frecuencia de coitos entre los que tienen bajo status socioeconómico, cuyos padres tienen un menor nivel educativo (Murry, 1996).
  • 24. 24 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” Uso de anticonceptivos entre adolescentes Conseguir que los adolescentes sexualmente activos utilicen anticonceptivos efectivos es un gran reto. Hay varias razones por las que no usan anticonceptivos: el miedo y ansiedad, ignorancia, falta de madurez y responsabilidad, sentimientos ambivalentes hacia la sexualidad, deseo de quedarse embarazada. La disponibilidad de anticonceptivos no aumenta la promiscuidad porque, en promedio, los adolescentes han estado sexualmente activos antes de ir a los centros de planificación familiar, pero si disminuyen los embarazos no deseados. Las autoridades están preocupadas por el contagio de enfermedades de transmisión sexual, especialmente el SIDA, entre los adolescentes que son de alto riesgo, porque son sexualmente activos y utilizan anticonceptivos de mala calidad. Los adolescentes sexualmente activos que valoran el logro personal y que tienen estilos de vida convencionales, tienen más tendencia a usar anticonceptivos regularmente que aquellos menos convencionales (Hollander, 1996). Sin embargo, incluso algunos adolescentes sexualmente activos que afirman no querer un embarazo, siguen sin usar métodos anticonceptivos. Los adolescentes deberían conocer el método, ser capaces de admitir que son sexualmente activos, y tener la posibilidad de obtener los métodos que necesitan. Algunos estudiantes están mal informados sobre los momentos «seguros» y la probabilidad de embarazo. Muchos creen que el embarazo no les va a ocurrir a ellos. Algunas adolescentes creen que están enamoradas y que el embarazo les asegurará el matrimonio. Otras tienen objeciones morales al coito, por lo que niegan las consecuencias del embarazo o tienen ideas románticas sobre las emociones de la maternidad, o rechazan la ayuda por miedo a la desaprobación por parte de los padres. Temen que el control de la natalidad fuera peligroso. Por su ignorancia, algunos adolescentes piensan que no tenían relaciones sexuales tan frecuentes como para quedarse embarazadas, que eran demasiado jóvenes, que controlar la natalidad era muy caro, que el método que estaban usando era el indicado, que tenían que ser mayores para pedir ayuda, o que no sabían dónde obtener ayuda. Con frecuencia muchos adolescentes muestran falta de madurez o de responsabilidad, no se plantean el problema, o no lo planifican. En ciertos casos no acuden a solicitar orientación porque han sido víctimas de abuso sexual. Si los adolescentes deberían o no tener acceso a los anticonceptivos ha sido una cuestión controvertida. Algunos adultos temen que la disponibilidad de anticonceptivos aumente la promiscuidad. Sin embargo, el 80% de los adultos está de acuerdo en que la información sobre anticonceptivos debería estar disponible para cualquiera, incluyendo a los adolescentes. La evidencia indica que incluso aunque no dispongan de anticonceptivos, si los adolescentes se sienten inclinados a tener relaciones sexuales, las tendrán de cualquier forma. La mayoría de los jóvenes busca ayuda en relación a los anticonceptivos una vez que ya han iniciado las relaciones sexuales. Una de las metas fundamentales de la educación sexual debería ser proporcionar información sobre la anticoncepción. Entre los que se oponen a la educación sexual
  • 25. 25 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” argumentan que temen que si los adolescentes «saben demasiado», utilizarán su conocimiento para «meterse en problemas». La evidencia indica, sin embargo, que el conocimiento sexual no influye en la conducta sexual. Lo que realmente influye en la conducta son los valores y la moral aceptada por los individuos en los grupos a los que pertenecen. El hecho es que los anticonceptivos están mucho más disponibles para los jóvenes, pero quienes realizan actos sexuales, sólo los utilizan la mitad de las veces. Las autoridades están cada vez más preocupadas por el aumento de SIDA entre los adolescentes. El aumento en el riesgo es debido a que los adolescentes heterosexuales activos son inconstantes en el uso de anticonceptivos. 1.4 EL CONSTRUCTO AUTOSISTEMA EN LA ADOLESCENCIA Autoconcepto Es la percepción y evaluación cognitiva consciente que los individuos hacen sobre sí mismos. El primer momento en el desarrollo del autoconcepto es cuando una persona reconoce que él o ella es distinto, un individuo separado. Este conocimiento comienza en la niñez temprana. Los adolescentes recogen datos que les ayudan a evaluarse a sí mismos. ¿Soy competente? ¿Resulto atractivo para el sexo opuesto? ¿Soy inteligente? Desde la evidencia, se hacen hipótesis sobre ellos mismos y examinan sus sentimientos y opiniones a través de sus experiencias y relaciones. Se comparan a sí mismos con sus propios ideales y los de otros. Todas las personas tienen seis aspectos del yo diferentes: lo que realmente son, lo que piensan que son, lo que piensan otros que son, lo que creen que piensan los demás de ellos, lo que quieren llegar a ser y las expectativas que creen que otros tienen sobre ellos. Strang (1957) esbozó cuatro dimensiones básicas del yo. Primero está el autoconcepto básico, que es la visión del adolescente sobre su personalidad y «las percepciones sobre sus habilidades, su estatus y funciones en el mundo exterior». A continuación están los autoconceptos temporales de los individuos. Estas ideas de sí mismo están influidas por el estado de ánimo del momento o por una experiencia reciente o continuada. Una crítica de parte de los padres puede producir un sentimiento temporal de autoconcepto devaluado. Tercero, es el yo social de los adolescentes, la opinión que ellos creen que otros tienen sobre ellos, que a su vez influye sobre ellos mismos. Si tienen la impresión de que otros piensan que son incapaces o socialmente inaceptables, pensarán sobre sí mismos en forma negativa. Parte del autoconcepto es el sentido del estatus social, la posición en la que los individuos se ubican a sí mismos dentro del sistema social en el presente o en el futuro. Por ejemplo, los adolescentes de grupos de estatus socioeconómico bajo que se ven a sí mismos no vinculados con tales grupos, sino como miembros de una clase socioeconómica superior están moldeando nuevas identidades por sus altas aspiraciones.
  • 26. 26 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” La cuarta dimensión es el yo ideal, qué tipo de personas les gustaría ser a los adolescentes. Sus aspiraciones pueden ser realistas, demasiado bajas o demasiado altas. Los yo ideales demasiado bajos impiden la realización; los que son muy altos pueden llevar a la frustración y al autodesprecio. Los conceptos del yo realistas llevan a la autoaceptación, a la salud mental y a la consecución de metas realistas. Autoestima Es el concepto que tenemos de nuestra valía, basado en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos tenemos hemos ido recogiendo durante nuestra vida. La persona con autoestima actúa independientemente, asume responsabilidades, afronta retos con entusiasmo, está orgulloso de sus logros, demuestra amplitud de sentimiento, tolera la frustración y se siente capaz de influir en otros. - La autoestima del niño, niña y adolescente: El bebe empieza en una situación de total dependencia. Si su crianza tiene éxito, el joven pasará de esa dependencia a ser un ser humano que se respeta a sí mismo, capaz de responder a los retos de la vida de forma competente y entusiasta. El recién nacido no tiene aún un sentido de la identidad personal: no tiene conciencia de separación o al menos no la tiene tal y como la sentimos nosotros los adultos. La primera tarea de la persona consiste en diferenciarse de los padres para llegar a ser uno mismo. Con el comienzo de la pubertad, la mayoría de los jóvenes comienza a realizar evaluaciones sobre sí mismos, comparando no sólo los aspectos físicos, sino las habilidades motoras, las capacidades intelectuales y las habilidades sociales con los de sus iguales y con los de sus ideales o héroes. Esta autoevaluación crítica se acompaña de un sentimiento de vergüenza que hace a los adolescentes vulnerables al ridículo. Como consecuencia, se preocupan por intentar reconciliar el yo percibido con su yo ideal. En la adolescencia tardía, puede que hayan logrado organizar su yo, determinando lo que pueden ser con más efectividad e integrando sus metas en sus yo ideales. La adolescencia es la etapa en que los jóvenes afirman su identidad. Es una etapa de cuestionamientos: ¿Quién soy yo?, ¿Qué quiero hacer para vivir mejor?, ¿Cuál es el sentido de mi vida? Los adolescentes necesitan del apoyo de los padres o adultos con quienes viven para sentirse afirmados y seguros. Las condiciones que favorecen una alta estima en los niños, niñas y adolescentes son las siguientes: • Satisfacer las necesidades de alimentación, salud, vivienda, seguridad, tranquilidad, escucha, respeto, cariño, permite que los niños y niñas aprendan a confiar en los demás y a sentir que la vida es buena. • Las niñas y niños que son tratados con amor sienten que son dignos de cariño • Un niño con límites definidos, claros y justos se siente seguro. El niño siente la confianza en que será capaz de cumplirlos. No se le da una «libertad»ilimitada.
  • 27. 27 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” • Los padres no utilizan la violencia, humillación o el ridículo para controlar y manipular. Los padres toman en serio las necesidades y deseos del niño, puedan o no satisfacerlos. • Los padres tienen normas elevadas y altas expectativas respecto al comportamiento y al rendimiento de sus hijos. • Los propios padres tienden a tener un alto nivel de autoestima. Son modelos de eficacia personal y respeto hacia uno mismo. En ocasiones la influencia más importante de la vida del niño es la de un maestro, un abuelo o un vecino. Importancia de tener un autoconcepto y una autoestima adecuados • Salud Mental: una alta autoestima es un resultado deseado del proceso de desarrollo humano. Se ha vinculado con la salud mental a largo plazo y con el equilibrio emocional (Klein 1995). Los individuos cuyas identidades son débiles o cuya autoestima no se ha desarrollado lo suficiente manifiestan un número de síntomas de falta de salud emocional (Koening, 1988). La baja autoestima también se ha valorado como un factor de influencia en el uso de drogas y en el embarazo no deseado. • Competencia interpersonal y ajuste social: la aceptación de uno mismo está correlacionada de forma positiva y significativa con aceptar y ser aceptado por otros. Así hay una estrecha relación entre la autoaceptación y el ajuste social. Un ajuste social pobre, que se relaciona con un bajo autoconcepto y una baja autoestima, se manifiesta de varias formas. No participan con frecuencia en clase, en clubes o actividades sociales. No defienden sus propios derechos, ni expresan sus opiniones sobre los asuntos que les interesan. Debido a que quieren gustar, son más fáciles de influir y conducir, y generalmente dejan a los otros tomar decisiones debido a su falta de confianza en si mismos. • Rendimiento escolar: Quienes han tenido una autoestima alta tienden a tener mayor rendimiento académico, y los que realizan su potencial académico tienen una mayor autoestima (Liu, Kaplan y Risser, 1992). Una razón es que los estudiantes que tienen confianza en si mismos tienen el coraje de intentar conseguir-y están motivados para hacer realidad-lo que ellos creen sobre si mismos. Para comprender cómo el rendimiento académico influye sobre la autoimagen social, debemos considerar al individuo dentro del contexto de su grupo de compañeros, es decir, debemos tener en cuenta cómo las actitudes de los iguales hacia el logro académico influirán sobre la autoimagen social de un individuo. • Aspiraciones vocacionales: Las aspiraciones educativas y vocacionales dependen en parte de la autoimagen, lo que a su vez puede derivarse del origen familiar. • Delincuencia: Hay una estrecha relación entre delincuencia y autoconcepto. Una teoría establece que tienen baja autoestima y que por ello adoptan patrones de conducta desviados para reducir los sentimientos de autorechazo. Así un buen autoconcepto protege a los adolescentes contra la delincuencia; los que se ven a si mismos como «buenas personas» o «no delincuentes» han desarrollado una contención interior para no convertirse en delincuentes.
  • 28. 28 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” 1.5 TAREAS DE DESARROLLO DEL ADOLESCENTE Se define como «tareas del desarrollo adolescente» a los imperativos de carácter biológico, personal y social que los individuos deben cumplir para lograr un equilibrio personal y una aceptación social como personas en camino de ser adultos jóvenes. El logro o no de estas tareas del desarrollo puede determinar que la sociedad reconozca estatus adulto a los individuos, de otra manera puede conllevar algún tipo de sanción social. El logro de estas tareas depende en gran medida de la maduración física, los anhelos sociales y los esfuerzos personales. En la etapa de la adolescencia se pueden considerar las siguientes tareas (Freyre, 1997): • Reestructuración y consolidación de la imagen corporal • Procesos de autonomía e individuación • Logro de Identidad • Desarrollo de un sistema de valores • Proyecto de vida • Desarrollo de una identidad psicosexual Desarrollo de un autoconcepto positivo Se pueden considerar algunos factores que contribuyen al desarrollo de un autoconcepto positivo. Uno de estos está referido a aquellos individuos que ocupan un alto nivel de importancia, son influyentes y sus opiniones son significativas. También se ha observado que la calidad afectiva de las relaciones familiares durante la adolescencia está asociada con altos niveles de autoestima (Robinson, 1995). Las chicas adolescentes mayores que se sienten unidas a sus madres se ven a si mismas como confiadas, prudentes, razonables y autocontroladas. Aquellas que se sienten distantes de sus madres se perciben en términos negativos: rebeldes, impulsivas, frágiles y sin tacto. Estos resultados indican que el grado de identificación con la madre influye sobre el autoconcepto. En el caso de familias divorciadas y de diferente condición social, volverse a casar también influye sobre la autoestima. Los niños que no se llevan bien con sus nuevos padres tienden a estar más perturbados que los niños cuyos padres no se vuelven a casar. Los factores importantes son la calidad y la armonía en las relaciones interpersonales, y no tanto el tipo de estructura familiar. Por otro lado los efectos del estatus socioeconómico sobre la autoestima son variables. El que corresponde al de los padres, por si mismo, no es suficiente como para producir una baja autoestima en los niños. Las familias de clase baja, con bajos ingresos, tienen hijos de alta autoestima si la autoestima de los padres es alta. El apoyo de los padres disminuye el impacto de un estrés agudo y crónico (Tinko, Stovel, Baumgarther y Moos, 1995). La raza y nacionalidad y orden de nacimiento por si mismos no determinan la autoestima y autoimagen de un estudiante. El grado de atractivo físico y la aceptación del propio físico son factores también influyentes en el desarrollo de un autoconcepto global así como también el estrés que tiene un impacto negativo sobre la autoestima.
  • 29. 29 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” Reestructuración y consolidación de la imagen corporal.- Es un proceso que se inicia en etapas anteriores a la adolescencia pero, es en este momento de la vida que ocurre con especial énfasis debido a los rápidos y drásticos cambios corporales que la caracterizan. La apariencia propia de la niñez empieza a presentar cambios para ceder paso a rasgos que forman parte de un cuerpo adulto. Más aún, además de los cambios físicos el adolescente experimenta también nuevas sensaciones que emanan del propio cuerpo y que pueden variar debido a la influencia que ejerce la percepción de los demás. Procesos de autonomía e individuación.- Los cambios cualitativos del pensamiento que acompañan a los cambios físicos durante la adolescencia permiten al individuo una auto percepción de capacidad para tomar decisiones por si mismo, lo cual lo lleva a buscar formas propias de satisfacer sus necesidades e intereses y experimentar sentimientos y preocupaciones que suelen ser expresados en el grupo de coetáneos. Aunque el adolescente presenta una tendencia natural a apartarse de la influencia de los padres, su dependencia a ellos todavía ocurre debido a que en esta etapa aún mantienen motivaciones infantiles de dependencia. Logro de identidad.- La tarea evolutiva central de la adolescencia, de acuerdo con Erick Erikson (1968) es la formación de una identidad individual coherente. Esta autodefinición se forma a medida que el adolescente elige valores, creencias y metas en la vida. Erickson concibió que la tarea de formación de identidad consistía en hacer elecciones explorando alternativas y desempeñando roles. Una identidad madura se logra cuando el individuo ha experimentado una crisis y se ha comprometido con una ocupación o una ideología. Marcia (1966) reveló cuatro estados básicos de identidad: identidad difusa, identidad prestada, moratoria y logro de identidad. - Identidad Difusa: Los sujetos de identidad difusa no han experimentado un periodo de crisis, ni se han comprometido con una ocupación, una religión, una filosofía política, con roles sexuales o con opciones personales de conducta sexual. No han experimentado una crisis de identidad en relación con cualquiera de estas cuestiones, ni tampoco han pasado por el proceso de reevaluación, buscando y considerando alternativas. La difusión es evolutivamente el estado de identidad menos sofisticado, y es generalmente una característica normal de los adolescentes en la etapa temprana. - Identidad prestada: Los sujetos de identidad prestada no han experimentado una crisis, pero se han comprometido con ocupaciones e ideologías que no son el resultado de su propia búsqueda, sino que han venido dadas por otros, generalmente los padres. Se identifican estrechamente con el progenitor del mismo sexo. Son los que otros quieren que sean, sin decidirlo realmente por si mismos. Un ejemplo de este tipo de identidad es el joven que quiere ser médico porque su padre también lo es. En un estudio, los adolescentes de identidad prestada informaron de una base emocional fuerte dentro de la familia, pero era una relación tan estrecha que reflejaba falta de independencia.
  • 30. 30 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” - Logro de identidad: Los sujetos en el estado de logro de identidad han experimentado una moratoria psicológica, han resuelto sus crisis de identidad evaluando detenidamente varias alternativas y elecciones, y han llegado a conclusiones y a decisiones por ellos mismos. Han estado altamente motivados hacia el logro, y son capaces de llegar al éxito, no tanto por su gran capacidad, sino por haber logrado altos niveles de integración intrapsíquica y adaptación social. Una vez que se ha logrado la identidad, hay una autoaceptación, una autodefinición estable, un compromiso hacia una vocación, religión o ideología política. Los estados de identidad no se desarrollan siempre en la secuencia exacta. Se creyó, originalmente, que una progresión evolutiva sería la norma. La mayoría de los adolescentes entrarían en la crisis de identidad desde el estado de identidad prestada, cambiando hacia una fase de moratoria, y una vez superada ésta, se conseguiría el logro de identidad. Desarrollo de un sistema de valores.- Habiendo logrado un grado importante de autonomía frente a la influencia de sus padres y un adecuado desarrollo de la identidad, el adolescente requiere de un sistema de valores que rijan su conducta, oriente y satisfaga sus interese presentes y futuros y faciliten su adaptación al medio social en el que se desenvuelve. Proyecto de vida.- El adolescente busca convertirse en una persona con capacidades y habilidades propias, así como también ser estable y eficiente en el cumplimiento de su rol en la sociedad. Para ello hace un esbozo de lo que el espera sea su futuro y programa lo que considera son los pasos necesarios para alcanzar sus metas. Aquí se encuentra incluida la vocación y aspiraciones en diversos aspectos. Desarrollo de una identidad psicosexual.- Comienza en edades tempranas del desarrollo pero tiene un ritmo propio en la adolescencia, entraña el logro de la plena identidad sexual, varón o mujer, y la adaptación de los impulsos sexuales al propio código de valores y a los principios éticos y morales en la sociedad; y el normal funcionamiento y desempeño de un rol sexual maduro y responsable. 1.6 SOCIEDAD, CULTURA Y SUBCULTURA DE LOS ADOLESCENTES La sociedad adolescente se refiere a las organizaciones estructurales de subgrupos dentro de un sistema social adolescente; en otras palabras, es la red organizada de relaciones y asociaciones entre los adolescentes. La cultura adolescente es la suma de las formas de vida de los adolescentes; se refiere al cuerpo de normas, valores, actitudes y prácticas reconocidas y compartidas por los miembros de la sociedad adolescente como guías de acción apropiadas. Hay amplias variaciones en las sociedades y en la cultura de los adolescentes en diferentes grupos. Algunos aspectos de la cultura adolescente (tales como la conducta sexual y el consumo de marihuana) son subculturales por que están en contra de la cultura de los adultos. En general sin embargo, la cultura de los adolescentes refleja los valores adultos, dependiendo de la orientación hacia los padres o hacia los iguales.
  • 31. 31 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” Subsistema de las amistades Los alumnos adolescentes pueden implicarse en una red informal de susbistemas de amistad que operan fundamentalmente dentro de los límites del mundo escolar. Las elecciones de amistad se hacen intensamente entre otros alumnos del mismo centro, y la mayoría de esa elección está dirigida a los miembros del mismo sexo y el mismo nivel. Las pandillas son grupos relativamente pequeños de amigos muy estrechamente unidos que pasan juntos gran parte del tiempo. Virtualmente todos los estudios sobre adolescentes han mostrado que la pandilla es la estructura más frecuente e importante para los adolescentes. Los estudios también han indicado que las pandillas están caracterizadas porque sus miembros son similares en edad, género, raza y estatus social, así como por el tipo de intereses y actividades de sus miembros (Ennett y Bauman, 1996). Aspectos materiales y no materiales Para comprender la sociedad adolescente, tenemos que incluir los aspectos materiales y los no materiales que constituyen la vida de los jóvenes. La forma de vestir es uno de los aspectos más destacables de la cultura adolescente. Es un medio importante por el cual los adolescentes descubren y expresan sus identidades, conflictos de dependencia/independencia en relación con los adultos, y pueden incluso expresar un estilo de vida y una filosofía política, y asegurar su identidad y un sentido de pertenencia al grupo de iguales. También lo es el automóvil como símbolo de estatus, poder, independencia o hobby. Hablar por teléfono es un pasatiempo favorito de los adolescentes y la música un aspecto importante de la cultura adolescente. A los adolescentes les gusta una variedad de tipos de música popular, debido quizás al amplio abanico de emociones expresadas en las canciones de hoy. Algunas canciones son comentarios sobre los problemas de los jóvenes como puede ser la represión de los padres, profesores y otras figuras de autoridad, otras son abiertamente sexuales, algunas canciones se enfrentan a los problemas del mundo. Videos musicales Orientada hacia los adolescentes y con un contenido más violento y con más sexo que la televisión convencional, la industria del video musical ha atraído un notable grupo de críticas. En 1985, el Senado de Estados Unidos realizó una audiencia para examinar la industria de la música Rock y su efecto sobre los jóvenes consumidores, pero se investigó de forma insuficiente como para apoyar la alegación de los críticos o aliviar las preocupaciones de los padres. Hay buenas razones, sin embargo, para pensar que los vídeos musicales tienen un posible efecto sobre los jóvenes más que cualquier otro medio popular. Consideremos las siguientes: 1. La música puede provocar fuertes sentimientos; los efectos de alteración del humor hacen que la gente sea más susceptible a los cambios conductuales y actitudinales 2. Algunas investigaciones revelan que la exposición relativamente corta a videos musicales puede desembocar en la desensibilización de la violencia y a una mayor aceptación de la conducta socialmente violenta.
  • 32. 32 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” 3. La ausencia de los padres está asociada a un aumento en el consumo de radio y televisión. Así el ambiente familiar es un moderador importante del impacto de los videos musicales sobre la juventud. Las percepciones y los pensamientos de los adolescentes sobre su nivel de satisfacción con la familia pueden ser un moderador de los efectos potenciales de la exposición a videos musicales mejor que otros atractivos más objetivos de las funciones familiares actuales. Las condiciones insatisfactorias en la familia promueven una necesidad afectiva entre los miembros jóvenes para seleccionar y escuchar la programación musical que les permita escapar dentro de las fantasías de un video seductor. En resumen, el efecto potencial de los videos musicales como un proceso dinámico, interactivo, tiene un mayor impacto en jóvenes de riesgo. Los adolescentes de ambientes familiares con un alto nivel de satisfacción pueden estar relativamente inmunes a los mensajes de los videos musicales (Strouse, Buerkel-Rothfuss y Long, 1995). Uso y abuso de alcohol en los adolescentes El problema del consumo y la adicción a las drogas es un problema complejo, que afecta a las personas que lo consumen, a sus familiares y a la sociedad en general. En el consumo y adicción de drogas intervienen múltiples factores, desde los personales, quienes toman la decisión del consumo o se ven involucradas por diferentes motivos en el consumo y adicción, hasta las redes de tráfico o leyes permisivas que dan legalidad a algunas de ellas como al alcohol, tabaco y fármacos. Los adolescentes pueden consumir alcohol en su familia pero lo significativo es cuando lo hacen con el grupo de amigos. Tomar alcohol se convierte en una actividad permanente del grupo de amigos cuando salen, cuando andan juntos buscando la manera de divertirse, hasta el punto que en un momento determinado, salir, divertirse y tomar alcohol se convierte en sinónimos. Los adolescentes aprenden así que el alcohol es un mecanismo para «estar bien» y estar juntos, se consigue soslayar las tensiones, desinhibirse, combatiéndose así la timidez y facilitándose la comunicación. No importa que esto sólo sean sensaciones subjetivas, lo que importa es que resultan eficaces para el joven. 1.7 EL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN ADOLESCENTE El Perú es un país joven y con una gran población pobre, mayormente integrada por niños, niñas y adolescentes. En total, los menores de 18 años son 10 millones 617 mil personas (40% de la población total al 2001), cuyas necesidades son derechos que deben ser protegidos por el Estado, la sociedad civil y las familias. El 54,8% de la población peruana vive en condiciones de pobreza (14 millones 609 mil habitantes) mientas que el 24,4% de la población nacional vive en situación de pobreza extrema (6 millones 513 mil habitantes). Además, se tiene que el 40,4% de los miembros de los hogares pobres tiene menos de 15 años de edad. Es decir, en la distribución por edades, los niños, niñas y adolescentes constituyen el grupo más excluido de la sociedad peruana y por tanto en situación de mayor riesgo y vulnerabilidad (INEI, 2000).
  • 33. 33 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” Acceso a servicios de educación y salud Los servicios de salud y programas de atención especializada para adolescentes (salud sexual y reproductiva, salud mental, orientación vocacional, implementación de proyectos educativos para adolescentes) son aún limitados en cobertura y calidad. Causas de ello son la limitada inversión pública en este campo y los escasos programas preventivo-promocionales, junto con la desinformación sobre la existencia de la oferta por parte de la familia y de los propios adolescentes. En lo referente a educación, ha disminuido el número de adolescentes que se queda sin instrucción. Sin embargo en lo relativo a atraso, repitencia y deserción escolar ésta aún es alta, siendo más notoria en las zonas rurales y más pobres. Si bien el 91.52% de los adolescentes de 11 a 15 años asiste a la escuela, quienes tienen mayor acceso a ella son los varones. El componente de género es pues un factor limitante, ya que la población femenina es la que tiene menores oportunidades de acceso a la misma. El 89,5% de mujeres ha terminado la primaria y entre las principales causas por las que éstas abandonan la escuela tenemos: ayudar en el hogar (16.8%), imposibilidad de cubrir los gastos escolares (11.1%), no desear estudiar (10.0%), embarazo (7.1%), necesidad de trabajar (6.8%) y matrimonio (5.2%). Es importante saber que la tasa de promoción de estudiantes de educación secundaria para el periodo 1999-2000 fue de 89%, la tasa de repitencia fue de 7% y la deserción 4% (INEI, 2000). Es fácil deducir que los problemas generados y derivados, como la frustración y el mismo truncamiento de su educación, confieren, a un importante sector de esta población una mayor vulnerabilidad en relación a salud integral. Por último es importante considerar cómo la educación que se imparte en las zonas urbanas difiere mucho de la que se da en las zonas rurales, siendo ésta última deficiente en cuanto al nivel cognitivo, tecnológico, de infraestructura y formativo, todo lo cual hace que los adolescentes de estas zonas estén en condiciones de desigualdad ocupacional una vez concluida la educación básica. En cuanto a la salud, antiguamente se pensaba que la población adolescente no se enfermaba, pero no se tomaba en cuenta la salud integral de los mismos, que está referida a promover el máximo bienestar tomando en cuenta un enfoque de derechos humanos que incluya también los derechos sexuales y reproductivos. Si bien es cierto, la tasa de morbimortalidad en adolescentes es inferior a la de los adultos y los niños, existe una prevalencia de éstas por causas asociadas, en las mujeres a la salud sexual y reproductiva, y en los varones a accidentes, suicidios y violencia, siendo la mortalidad mayor en los adolescentes varones. Actualmente, los servicios de salud y los programas de atención para adolescentes aún son limitados y deficientes y los pocos que existen no son del conocimiento de la mayoría de adolescentes. Mas aún, los profesionales que atienden la salud del adolescente son muy pocos y muchos de ellos no prestan atención a la salud mental de los mismos.
  • 34. 34 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” Salud sexual y reproductiva Aproximadamente 8 millones de personas en el Perú tiene entre 10 y 24 años. Esta cifra representa el 31.4% de la población. El grupo entre 10-14 años representa al 10.97 % y el que está entre 15-19 años es el 10.49%. Las adolescentes entre 10 y 19 años constituyen el 35.45% de las 2’721,251 mujeres en edad fértil en el Perú. (INEI, Julio 2000). Según datos de ENDES 2000 (INEI, Mayo 2001), a nivel nacional, la edad promedio de iniciación sexual en mujeres es a los 19 años y en varones a los 17 años. Dicho promedio está por debajo de 17 años entre mujeres de la Selva y rurales en general. En Lima Metropolitana es a los 20.3 años. En una investigación reciente con adolescentes varones entre 12 y 19 años y de colegios secundarios en la ciudad de Lima, el 43% afirmó haber tenido relaciones coitales alguna vez y la edad promedio fue de 13 años (Chirinos, J., Salazar, V. & Claire, B., 2000). En cuanto a la Educación Sexual, según el estudio de La Rosa en 1997 sobre Adolescencia e Iniciación Sexual en colegios nacionales de Lima encontró que un 65% de estudiantes de 1º y 2º de Secundaria no podían definir correctamente «masturbación», el 42% no sabía como se producía el embarazo y los informantes más importantes para su iniciación sexual fueron los amigos (38%), padres (31%) y profesores (25%). Esto en una muestra de 1740 estudiantes encuestados. En una revisión de la estadística del primer trimestre del 2000, el Servicio de Adolescencia del Instituto Materno Perinatal, Salazar (2000) establece una comparación entre menarquia e inicio de relaciones sexuales. Es así que la iniciación de las adolescentes que acudieron, fue de tres años después de la menarquia (25%), ocupando el segundo lugar quienes se iniciaron cuatro años después. Igualmente se registró el mayor porcentaje para la menarquia entre los 12 y 13 años, por lo que la iniciación sexual en este grupo de estudio estaría alrededor de los 15 y 16 años. En un estudio realizado en la ciudad de Lima, Arias, R. & Aramburu, C. (1999), se ha encontrado que en la primera relación sexual casi el 80% de adolescentes no usó ninguna protección. Aunque el condón es el anticonceptivo más utilizado, lo es en número reducido. La mayor referencia a «cuidarse» es mediante el retiro y el ritmo. Entre los motivos para no usar métodos anticonceptivos figuran principalmente los prejuicios y temores por efectos colaterales (Sebastián, A. & Segil, E., 1999), denotando la falta de información y educación entre el personal docente, de salud, y de los padres. Del 13% de las mujeres de 15 a 19 años el 11% de ellas ya son madres mientras que el 2% están gestando por primera vez. Los mayores porcentajes de adolescentes que son madres o están embarazadas se presentan entre las mujeres sin educación (37%) y entre las residentes en la selva (26%), en el área rural (22%). En Lima Metropolitana, es el 8% (ENDES, 2000). La mortalidad materna en adolescentes es de 22.2 mujeres por 10000 nacidos vivos y en mujeres de 15 a 49 años es de 18.3 mujeres por 10000 nacidos vivos al año 2000 (INEI, 2001). En cuanto al embarazo no deseado y el aborto, Yon (1998) encuentra en un estudio realizado en el Instituto Materno Perinatal y el Hospital 2 de Mayo, que el 58% de adolescentes embarazadas piensan que el número ideal de hijos/as por tener es de dos, y el 27% estima que una joven soltera embarazada debe abortar. Según cifras de
  • 35. 35 Mesa Técnica “Diagnóstico, Orientación y Consejería en Salud Integral” la OPS, hay 4.4 millones de abortos en adolescentes al año en el mundo. Un tercio se hospitalizan por complicaciones. Respecto al riesgo de adquirir una ITS o infectarse por el VIH, diversos estudios señalan que los y las adolescentes son un grupo de alta vulnerabilidad por razones fisiológicas, psicológicas y socioculturales. Dallabeta (1997) reportó que en los países en desarrollo uno de cada 20 adolescentes contrae alguna ITS cada año. Según el Boletín Epidemiológico del PROCETSS de Octubre de 1999, de los casos de SIDA en ese año más de un tercio eran jóvenes entre 20 y 29 años de edad, infectados probablemente en la adolescencia considerando el período de latencia de la enfermedad. La proporción entre hombre/mujer entre pacientes de SIDA es de 3/1. Este incremento de riesgo en las mujeres está asociado a su falta de poder de negociación con la pareja para el uso de medios de protección. Se calcula que a Diciembre de 1999 vivían en el país con VIH y SIDA 4,500 menores de 15 años. La OMS señala que cada 5 minutos en alguna parte del mundo se suicida un adolescente por problemas emocionales y sociales relacionados con la salud sexual y reproductiva, entre ellos figuran el abuso físico, la violencia sexual, la ruptura amorosa, el alcoholismo y la drogadicción, el embarazo no deseado y el aborto en condiciones de riesgo, la infección por VIH, y la ansiedad en torno a sentir atracción física hacia miembros del mismo sexo. Esta visión panorámica que nos aproxima a la situación actual de la salud sexual y reproductiva de los y las adolescentes nos compromete sin embargo, a cortar el enfoque de problema con que acostumbramos mirar a la adolescencia, y poder fomentar una visión diferente que enrumbe un nuevo accionar, ya que: • También es una etapa de oportunidad para aprender valores positivos en sexualidad, relaciones interpersonales, maternidad y paternidad donde dan y obtienen placer y amor. • Para forjar valores cívicos y democráticos, de solidaridad y tolerancia. • Para crecer en el plano individual, familiar y social. El abuso sexual en el Perú El abuso sexual no es un problema nuevo, sin embargo se ha hecho más visible en los últimos años como reconocimiento de la violencia como una violación de derechos humanos, considerándosele también un problema de salud pública. Râdda Barnen en Alva, J. & Vargas, L. (2001), reportó que de un total de 2,648 casos de violencia sexual registrados por las DEMUNAS en 1997, 155 correspondían a violaciones y los demás a maltrato sexual. En datos de la Policía Nacional del Perú en los últimos diez años se han registrado 18,509 denuncias sobre violencia y abuso sexual. Sin embargo, Gina Yánez del Movimiento Manuela Ramos, refiere en su libro «Abuso Sexual contra niños, niñas y adolescentes» que anualmente se registran por lo menos 26,000 denuncias sobre agresiones sexuales a los mismos. Estas cifras no reflejan aún la realidad pues es una mínima proporción de delitos de este tipo los que se denuncian. Según la primera encuesta del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de 1998, sobre victimización, de un total de 5,367 personas, el 62.3% opina que son