1. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO
ÁREA DE MATEMÁTICAS – GRADO OCTAVO
Colegio
Nombre del Estudiante: Curso DD MM AA
2011
Asignatura: Período: Administrador (es) de Programa:
MATEMÁTICAS – GEOMETRÍA Y ESTADÍSTICA PRIMERO
Tema: EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA MARITZA MÉNDEZ REINA
“PON A PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS”
TIME: 1 Unidad
OBJETIVOS:
Identificar algunas de las dificultades y fortalezas que presentas respecto a dos elementos conceptuales: la
generalización y los universos numéricos.
Identificar y analizar algunas dificultades y fortalezas que tienes para clasificar, resumir y analizar datos desde distintos
tipos de representación a través de medidas representativas.
QUERIDO ESTUDIANTE: En esta actividad tendrás la oportunidad de identificar aprendizajes y desarrollos logrados en años
anteriores y te darás cuenta tanto de tus facilidades como de tus dificultades en algunas temáticas específicas del área.
Toma este espacio como de acción y reflexión respondiendo las siguientes preguntas de acuerdo con tus conocimientos:
5
1. ¿Dónde ves ?, enciérralos en un círculo:
16
0,16 0,3125 0,5 0,31250 0,160
2. Escribe en símbolos los siguientes enunciados:
a. El duplo de tres _________________________________________.
b. La diferencia entre 6 y 10 _________________________________.
c. El cuadrado de 4_________________________________________.
3. Escribe un ejemplo de:
a. Un número natural
b. Un número entero
c. Un número racional
Aprobado por: COORDINADOR DE ÁREA V1 de 22/02/2011 Página 1 de 2
2. 4. Escribe en el paréntesis V o F , según consideres la afirmación verdadera o falsa, justificando en cada caso tu respuesta.
a. Cualquier número entero es también natural ( )
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
b. Algunos números racionales son enteros.( )
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
c. Todos los números naturales son racionales ( )
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
5. El área de un rectángulo es igual a la medida de su base por la medida de la altura. Escribe en el siguiente cuadro las
medidas de la base y la altura de cinco rectángulos distintos cuya área sea 6 centímetros cuadrados.
Rectángulo Medida de la base Medida de la altura
1°
2°
3°
4°
5°
6. En la empresa de confecciones Lafayette, los sueldos asignados a 11 empleados son:
Manuel: $500.000 Fabio: $450.000
Virginia: $550.000 Rubén: $750.000
Rodolfo: $750.000 Diana: $450.000
Rodrigo: $600.000 Flor: $600.000
Andrea: $450.000 Ema: $450.000
Carol: $700.000
a. Si se quisiera pagar a todos un mismo sueldo; ¿cuál sería este, sin que disminuya o aumente el presupuesto?
b. ¿Cuál es el sueldo más frecuente?
c. El empleador decide asignar turnos para hacer el primer pago iniciando por el trabajador que menos sueldo gana, y
finalizando por el que más gana. En el segunda pago inicia turnos iniciando por el que más gana y finalizando por el
que menos gana. ¿Hay algún trabajador que le corresponda al mismo turno en los pagos? ¿Cuál y por qué?
7. El profesor de ecuación física, recogió datos de todos los alumnos de nuestra secundaria, las edades en el grupo de grado
décimo son: 14, 18, 14, 17, 15, 17, 17, 18, 15. 16, 16, 17, 19, 16, 15, 16, 17, 15, 17, 15, 16.
a. Ayudemos al profesor a organizar estos datos y así podremos conocer las diferencias en edades que hay entre los
alumnos de décimo; luego de organizar los datos responde:
b. Construye una tabla que permita el profesor ver cuales son las edades de los alumnos y cuántos alumnos tienen la
misma edad, de acuerdo a la tabla responde cuál dato es el que más se repite. Justifica tu respuesta y cuéntanos
cómo lo hiciste.
c. Representa mediante una gráfica los datos obtenidos en la tabla anterior.
Aprobado por: COORDINADOR DE ÁREA V1 de 22/02/2011 Página 2 de 2