Plan de Negocio

COMO ELABORAR UN PLAN DE
NEGOCIO PARA SU
EMPRENDIMIENTO
Proyecto del Plan de Negocio
?Como empezar?
Al describir tu compañía y su equipo gerencial, producto y
servicios, establecerás las bases para tu nueva empresa.
Objetivos
Tres partes de tu plan de negocios:
1. Hacer una tabla que enumere tu equipo gerencial y las
responsabilidades de cada uno de los miembros del equipo
2. Escribir una descripción de la compañía que identifique con
claridad tu concepto de negocio
3. Hacer una tabla que describa las características y
beneficios que brindaran tus productos
Proyecto del Plan de Negocio
Plan del equipo gerencial
En la sección Equipo gerencial del plan de negocios, presentarás
las cualificaciones de tu equipo gerencial para que la empresa sea
todo un éxito.
Pasos:
1. Descríbete: Escribe una biografía de una pagina donde
describas la manera en que tu experiencia te ayudara a dirigir
una empresa. Por ejemplo, si has participado en una banda u
orquesta, puedes tener destrezas para el trabajo en equipo
que te ayudara a alcanzar el éxito. Concentrarte en lo que
puedes hacer para hacer tu trabajo de negocio
2. Piensas en las destrezas que tienes y en las destrezas
que necesitas Cada empresa necesita ciertas destrezas y
experiencias claves. Si no tienes estas destrezas, puedes
conseguir socios o contratar empleados con estas destrezas o
puedes conseguir outsourcing esa función. Haz una tabla
como la que aparece a continuación y especifica la manera
como hará cada uno de estos trabajo
Proyecto del Plan de Negocio
Plan del equipo gerencial
Destrezas Puestos Como se hará el
trabajo
Liderazgo Director ejecutivo
Supervisor Director operativo
Recursos Humanos Gerente de RH
Ventas y Mercadeo Ventas y Mercadeo
Finanzas Director Financiero
Proyecto del Plan de Negocio
Descripción de la compañía
La sección de Descripción de la compañía del Plan de
Negocio describe la información básica de antecedentes de la
compañía, el concepto de negocio, las metas y los objetivos.
Pasos:
1. Describe tu compañía: Describe tu negocio. Incluye lo
que hace a tu empresa única. Identifica con claridad el
concepto del negocio y por qué estas o quieres estar en el
negocio.
2. Describe las metas de tu compañía: Haz una tabla como
la que se muestra para documentar las metas de tu
compañía, los pasos que seguirás para alcanzar las metas
y los recursos necesarios para lograrlas
Proyecto del Plan de Negocio
Plan Producto y Servicios
Las características y beneficios de los productos y servicios de la
empresa se describen en el Plan de Productos y Servicios
Pasos:
1. Piensa en las características y beneficios: Para vender
efectivamente productos y servicios, debes saber la manera en
que las características del producto o el servicio, debes saber
la manera en que las características del producto o el servicio
benefician al cliente. Las características son atributos y
cualidades básicas que diferencian a las marcas en
competencia, agregado valor a los productos. Los beneficios
son las ventajas o la satisfacción personal que un cliente
obtiene de un producto o servicio. Cuando mas útil es la
característica, tanto mas valioso es el beneficio para el
consumidor
2. Describe tu producto o servicio: Haz una tabla para
documentar la información necesaria para describir el producto
o servicio de tu compañía y sus características y beneficios
Capítulo 5
Viabilidad y planificación del negocio
Análisis de viabilidad:
1. Comentar la importancia de definir un negocio potencial, por
medio de un concepto de negocio claro y conciso
2. Describir la manera en que un estudio de viabilidad se puede
usar para poner a prueba un concepto en el mercado
El Plan de Negocio
1. Explicar la importancia de la planificación de negocio
2. Identificar y describir los componentes y formatos de un plan de
negocios
3. Enumerar dos de los errores principales que los empresarios
comenten cuando escriben un plan de negocio
4. Identificar y analizar varias fuentes de información para el plan
de negocio
5. Describir la manera de encuadernar y presentar
profesionalmente el plan de negocio
Capítulo 5
Viabilidad y planificación del negocio
Desarrollar un concepto de negocio:
Es una descripción clara y concisa de una oportunidad
Cuatro elementos claves:
1. El producto o el servicio
2. El Cliente
3. El beneficio
4. La Industria
Para organizar el concepto de negocio la
persona puede contestar las siguientes
preguntas:
1. ¿Cual es el producto o servicio que se va ofrecer?
2. ¿Quien es el cliente?
3. ¿Cual es el beneficio que se va a suministrar?
4. ¿Como se va entregar el beneficio al cliente?
Viabilidad y planificación del negocio
Probar el concepto en el mercado:
Análisis de Viabilidad: Este ayuda a que el empresario decida
si un nuevo concepto tiene potencial.
También ayuda a determinar si existe suficiente demanda para
los productos o servicios de tu empresa y si las condiciones de
negocio son las adecuadas para que sigas con el lanzamiento
A entender con que debes contar tu empresa para tener éxito
Este incluye preguntas relacionadas a:
1. La industria y la cadena de valor
2. Los clientes
3. La competencia
4. Los requisitos del producto y servicio
5. El equipo fundador
6. los recursos iniciales necesarios
Consideración del análisis de viabilidad
Industria • Demografía
• Tendencia
• Etapa del ciclo de vida
• Barrera de entrada
• Estatus de la tecnología y R&D
• Margen de ganancia típico
Mercado/Consumidor • Demografía del mercado meta
• Perfil del cliente
• Plan para hablar a los clientes y competidores
Equipo fundador • Conocimientos y destrezas
• Brechas y como superarlas
Producto/Servicio • Características y beneficios
• Tareas de desarrollo del producto
• Derecho de propiedad intelectual
• Diferenciación del producto servicio
Financiamiento • Modelo de negocio
• Requisito de capital inicial
• Flujo de efectivo positivo
• Punto de equilibrio
Análisis de la cadena
de valor
• Descripción de la cadena de valor
• Alternativas e innovaciones en el canal de
distribución
Viabilidad y planificación del negocio
Evaluar la competencia:
Una manera de estudiar la competencia es a través de una
matriz de competencia. Esta es una herramienta para
organizar información importante sobre la competencia.
Para garantizar la información puedes:
1. Leer sobre ellos
2. Hablando con ellos
3. Visitando sus empresas o sitios web
4. Comprando sus productos
5. Hablando con sus clientes y proveedores
Viabilidad y planificación del negocio
02 Max Fitness:
Es el primer club de acondicionamiento físico diseñado
exclusivamente para adolecentes, que ofrece una ubicación
adecuada en el vecindario, donde los adolecentes pueden
alcanzar sus metas de salud y acondicionamiento físico. Los
padres disfrutan la tranquilidad de saber que después de clases
sus hijos están en un lugar seguro.
Viabilidad y planificación del negocio
Insanity:
Esta es la rutina Insanity workout Deluxe. Básicamente es un
“dvd” que vas a utilizar por 60 días, para obtener resultados
excelentes en sus cuerpos.
Lo mejor de esta rutina es que necesitamos únicamente nuestro
cuerpo para esculpirlo.
Viene con el calendario de rutinas y un guía nutricional.
Viabilidad y planificación del negocio
02 Max Fitness:
La combinación de muchos de elementos, pensados para
mejorar el estilo de vida al máximo, es la base de estos increíbles
gimnasios llamados Equinox. Estos gimnasios, se están
convirtiendo en unas “superestrellas” en el mundo de la salud.
Este emporio para la auto-mejora, conseguida a través de la
personificación de la vida saludable, intenta conocer a la
perfección las necesidades de cada uno de sus
exclusivos clientes.
Viabilidad y planificación del negocio
Matriz de competencia
Competidor Cliente Beneficios Distribución Fortalezas y
debilidades
Grandes
gimnasios
Individuos que
buscan mejorar
su condición
física
Lograr una buena
condición física
Directa a través
de gimnasio al
detal
F Recursos para
entrar al nicho de
02 max
D Actualmente no
esta enfocado en
programación
para adolecentes
Programa de
acondicionamient
o físico en DVD
Individuos que
buscan realizar
ejercicios en
casa
Lograr un buen
estado físico,
conveniente,
ahorrar dinero
En línea y directa
a través de
puntos al detal
F Fácil de usar y
económico
D No hay
instructor en el
sitio y es fácil
suspender
Acondicionamiento
físico 02 Max
Padres Tranquilidad Directa a través
del centro al detal
F Es más
probable que los
adolecentes
permanezcan en
un ambiente
social
D Costoso en
cuanto a
edificación y
El Plan de Negocio
El Plan de Negocio: tu mapa para el éxito
empresarial
Después que tenemos un concepto de negocio viable, el
siguiente paso es desarrollar un plan de negocio.
Un Plan de Negocio es un documento que presenta una imagen
completa y detallada de la nueva empresa y la estrategia para su
lanzamiento
El Plan de Negocio
La importancia de Planificar
Preparar un plan de negocio te ayuda a organizar y analizar
datos fundamentales.
Investigar costos y desarrollar estrategias sobre la operación y
los mercados pueden revelar problemas que no habías visto
antes
Una ves identificados estos problemas se deben plantear
posibles soluciones antes de entrar realmente al negocio
Un plan de negocio formal garantiza que preparas todos los
aspectos de las operaciones de una empresa
El Plan de Negocio
Las partes del Plan de Negocio
Excepciones a la regla
Para algunos tipos de empresas, puedes querer iniciar el negocio
antes de escribir el plan de negocio.
Las empresas de internet, las empresas de servicios y las que no
involucran operaciones complejas a menudo se pueden lazar con
base en un análisis de viabilidad positivo.
Comenzar
en pequeño
Reunir
retroalimentació
n del mercado
real
Lograr
algunas
ventajas
El Plan de Negocio
Las partes del Plan de Negocio
Quien leerá el plan de negocio
• Inversionistas
• Banqueros
• Gerentes potenciales
• Socios estratégicos
El Plan de Negocio
Las partes del Plan de Negocio
No existe un formato correcto o incorrecto para un plan de
negocio
Pero debemos incluir en este, las secciones que inversionistas,
banqueros y otros esperan ver.
La meta es hacer énfasis en los puntos clave que puedan
persuadir al lector del valor de tu concepto de negocio
El Plan de Negocio
Las partes del Plan de Negocio
Resumen ejecutivo
Es una breve explicación de los puntos clave que contiene un plan de negocio
El propósito es dar al lector una razón convincente para leer todo el plan
Descripción de la empresa
Este resumen la información de los antecedentes de la empresa y el concepto de
negocio básico
Describe la oportunidad empresarial y explica por que tendrá éxito
Presenta una breve historia del desarrollo de la empresa destacando las etapas mas
importantes
Declaración de la misión y la visión
Enuncia los principios que guían mediante los cuales una empresa funciona
Visión establece el alcance y propósito de una empresa y refleja sus valores y
creencia.
Ej Walt Disney
“Llevar felicidad a millones”
La declaración de misión expresa las aspiraciones especificas de una empresa, la
meta principal por la cual prosperará.
Ej. La Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Fajardo se reafirma en
su afán de proveer una educación de excelencia, comprometido con los valores
democráticos y los principios cristianos, dentro de un contexto cristiano ecuménico
en el área noreste de Puerto Rico.
El Plan de Negocio
Las partes del Plan de Negocio
Plan del equipo gerencial
Esta parte presenta tus calificaciones y las de tus socios
Si tienes algunas carencias en la experiencia debes comentar como se
cubrirán
Plan de productos y servicio
En esta sección se presenta el producto o servicio que estas
ofreciendo. La naturaleza de tu empresa debe ser compresible para el
lector.
1. Esto se puede lograr al escribir un concepto claro y contundente
2. Debes anotar las características y beneficios únicos del producto /
servicio y los posibles productos secundarios. Estos productos son
servicios adicionales que podrías producir mas adelante cuando la
empresa se haya establecido. Nos ayudan a demostrar que la
empresa tiene posibilidades de crecimiento
El Plan de Negocio
Las partes del Plan de Negocio
Perspectiva de la industria
Esta sección presenta tu investigación sobre la industria.
La industria es aquellas empresas que ofrecen productos o servicios similares,
complementarios o suplementarios.
El Plan debe abordar las tendencias y patrones de cambio dentro de la
industria
Debe tratar los cambios en la demografía y en la etapa del producto o servicio
en el ciclo de vida
Análisis de mercado
Esta sección presenta investigación primaria y secundarias que llevan el perfil
del cliente.
Estos resultados te ayudaran a determinar tus estrategias generales de
mercadeo y ventas, las cuales se detallan en el plan de mercadeo
Esta sección analiza a tus clientes y la competencia que podrías enfrentar.
El análisis de mercado también debe contener datos geográficos, económicos y
demográficos sobre el sitio para tu empresa, si esta es física
El Plan de Negocio
Las partes del Plan de Negocio
Análisis de la competencia
Esta parte deberá mostrar que la empresa propuesta tiene una ventaja sobre
los competidores.
Debe tener mucha información de los competidores y esta si puede obtener en
sitios web, hablando con los clientes, vendedores, proveedores y empleados,
periódicos revistas etc.
Plan de mercadeo
Este trata la manera en que una empresa hace conscientes a sus clientes de
sus productos o servicios.
Incluye características como:
1. Nicho de mercado
2. Los precios
3. La imagen de la empresa
4. Las tácticas de mercadeo
5. Un plan de medios de comunicación
6. Presupuesto de mercado
El Plan de Negocio
Las partes del Plan de Negocio
Plan operacional
Este incluye todos los procesos del negocio que llevan a la producción y
entrega del producto o servicio.
Si estas fabricando un producto tienes que comentar el estatus de desarrollo
del producto y explicar la distribución de tu producto o servicio
Un canal de distribución
Es el medio por el cual entregas un producto o servicio al cliente
Canal directo
Entregar el producto o servicio al cliente
Canal Indirecto
Es cuando entregas tu producto a un vendedor al por mayor
Plan organizacional
Este plan presenta los aspectos de personal y la estructura legal de la empresa
Se discute la filosofía gerencial y si esta empresa será un corporación,
sociedad, o compañía de responsabilidad limitada
El Plan de Negocio
Las partes del Plan de Negocio
Plan financiero
En este se presenta los pronósticos para el futuro de la empresa
Explica los supuesto que se hicieron para calcular las cifras de los pronósticos
Se diseña para mostrar que todas las declaraciones acerca del producto,
ventas, estrategias de mercadeo y estrategia operacional puede crear un
empresa exitosa
Plan de crecimiento
En este se considera la manera en que la empresa se expandirá en el futuro
Los inversionistas les interesa una empresa que tiene planes para crecer y que
manejara el crecimiento con sistemas y controles adecuados
Plan de contingencia
En este se considera los riegos probables para las empresa, tales como
cambios en las condiciones económicas y ventas menores a las esperadas
El Plan de Negocio
Las partes del Plan de Negocio
Portada y toques finales
Debes incluir en la portada:
1. Nombre de la empresa
2. Dirección
3. Numero de teléfono
4. Dirección sitio web
5. Dirección correo electrónico
6. Logotipo de la empresa
La página después de la portada es la página del título, incluye:
1. Nombre de la empresa
2. Títulos, direcciones de los propietarios
3. La fecha en que se expidió el plan de negocio
4. El nombre de quien lo preparó
1 de 27

Recomendados

GUIA PARA DESARROLLAR UN PLAN DE NEGOCIO.pdf por
GUIA PARA DESARROLLAR UN PLAN DE NEGOCIO.pdfGUIA PARA DESARROLLAR UN PLAN DE NEGOCIO.pdf
GUIA PARA DESARROLLAR UN PLAN DE NEGOCIO.pdfSebastian Guido
12.9K vistas7 diapositivas
Ejemplodeunplandenegocios por
Ejemplodeunplandenegocios Ejemplodeunplandenegocios
Ejemplodeunplandenegocios Israel Rodriguez
152.1K vistas60 diapositivas
Plan de negocio por
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocioviviana0696
888 vistas15 diapositivas
Ejemplo de un plan de negocio por
Ejemplo de un plan de negocioEjemplo de un plan de negocio
Ejemplo de un plan de negocioRaul Martinez
103.8K vistas9 diapositivas
Plan de Negocios - Panadería por
Plan de Negocios - PanaderíaPlan de Negocios - Panadería
Plan de Negocios - PanaderíaPMD12
16.7K vistas60 diapositivas
Plan De Negocio Presentacion por
Plan De Negocio  PresentacionPlan De Negocio  Presentacion
Plan De Negocio Presentacionadurana1
31.5K vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN De Un Plan De Negocios por
PresentacióN De Un Plan De NegociosPresentacióN De Un Plan De Negocios
PresentacióN De Un Plan De Negociosabigail
13.9K vistas12 diapositivas
Plan de negocios terminado por
Plan de negocios terminadoPlan de negocios terminado
Plan de negocios terminadoYesenia Cuayla
2.7K vistas30 diapositivas
Introducción al lanzamiento de productos por
Introducción al lanzamiento de productosIntroducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productosRodrigo Moren Pizarro
12.6K vistas22 diapositivas
Plan de Negocios por
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de NegociosJuan Carlos Fernandez
3.9K vistas30 diapositivas
Pollos everywere por
Pollos everywerePollos everywere
Pollos everywereMartha Castañeda Quispe
2.4K vistas20 diapositivas
Plan de negocios por
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosana maria valencia isaza
1.2K vistas32 diapositivas

La actualidad más candente(20)

PresentacióN De Un Plan De Negocios por abigail
PresentacióN De Un Plan De NegociosPresentacióN De Un Plan De Negocios
PresentacióN De Un Plan De Negocios
abigail13.9K vistas
Plan de negocios terminado por Yesenia Cuayla
Plan de negocios terminadoPlan de negocios terminado
Plan de negocios terminado
Yesenia Cuayla2.7K vistas
Desarrollo de productos nuevos por P&A Consulting
Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevos
P&A Consulting22.1K vistas
Plan de negocios la real por Jhosep Mendoza
Plan de negocios la realPlan de negocios la real
Plan de negocios la real
Jhosep Mendoza38.9K vistas
Plan De Negocios 1 por Ricardo Ruiz
Plan De Negocios 1Plan De Negocios 1
Plan De Negocios 1
Ricardo Ruiz15.5K vistas
Presentacion plan de negocio por rventura
Presentacion plan de negocioPresentacion plan de negocio
Presentacion plan de negocio
rventura2.1K vistas
Plan de-negocio-empresa-ljm-listo por Danilo Osorio
Plan de-negocio-empresa-ljm-listoPlan de-negocio-empresa-ljm-listo
Plan de-negocio-empresa-ljm-listo
Danilo Osorio1.5K vistas
Mercadotecnia internacional por gabzzsolano
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
gabzzsolano15.8K vistas
Descripcion de idea de negocio por elmerfur
Descripcion de  idea de negocioDescripcion de  idea de negocio
Descripcion de idea de negocio
elmerfur27.9K vistas
Caso McDonalds por micky_bs
Caso McDonaldsCaso McDonalds
Caso McDonalds
micky_bs11K vistas
diseño y desarrollo de un productto por aleets1
diseño y desarrollo de un producttodiseño y desarrollo de un productto
diseño y desarrollo de un productto
aleets16K vistas
Plan de negocios panaderia por EJDM1981
Plan de negocios panaderiaPlan de negocios panaderia
Plan de negocios panaderia
EJDM19811.4K vistas
Caso mcdonalds por renzotp5
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
renzotp511.1K vistas
La estrategia del océano azul por RoberCano
La estrategia del océano azulLa estrategia del océano azul
La estrategia del océano azul
RoberCano1.9K vistas

Destacado

Engranajes 1 por
Engranajes 1Engranajes 1
Engranajes 1Alejandro Vasquez Canales
1.6K vistas24 diapositivas
Plan de negocios por
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosexpovirtual
4.8K vistas18 diapositivas
Importancia del plan de negocios en pymes por
Importancia del plan de negocios en pymesImportancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymesalfredoavila20
14.5K vistas8 diapositivas
Plan de negocio por
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocioManuel Vásquez Concha
31.3K vistas91 diapositivas
Plan De Negocios por
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negociossarageohernandez
17.1K vistas23 diapositivas
Estructura del plan de negocios por
Estructura del plan de negociosEstructura del plan de negocios
Estructura del plan de negociosMAR Yarena
50.1K vistas7 diapositivas

Destacado(20)

Plan de negocios por expovirtual
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
expovirtual4.8K vistas
Importancia del plan de negocios en pymes por alfredoavila20
Importancia del plan de negocios en pymesImportancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymes
alfredoavila2014.5K vistas
Estructura del plan de negocios por MAR Yarena
Estructura del plan de negociosEstructura del plan de negocios
Estructura del plan de negocios
MAR Yarena50.1K vistas
Modelo de negocios vs plan de negocios por Ricardo Rocha
Modelo de negocios vs plan de negociosModelo de negocios vs plan de negocios
Modelo de negocios vs plan de negocios
Ricardo Rocha1.8K vistas
La importancia de un plan de negocio por Consuelo Nuñez
La importancia de un plan de negocioLa importancia de un plan de negocio
La importancia de un plan de negocio
Consuelo Nuñez727 vistas
Folleto Profesional BOSCH | Primavera 2015 por Suministros Herco
Folleto Profesional BOSCH | Primavera 2015Folleto Profesional BOSCH | Primavera 2015
Folleto Profesional BOSCH | Primavera 2015
Suministros Herco1.5K vistas
Clase cultura de la innovación (21 mayo) por Mauro Higuita
Clase cultura de la innovación (21 mayo)Clase cultura de la innovación (21 mayo)
Clase cultura de la innovación (21 mayo)
Mauro Higuita765 vistas
Trabajo Final Empresarismo I -Canvas Modelo de negocio por Mauro Higuita
Trabajo Final Empresarismo I -Canvas Modelo de negocioTrabajo Final Empresarismo I -Canvas Modelo de negocio
Trabajo Final Empresarismo I -Canvas Modelo de negocio
Mauro Higuita3.9K vistas
Plan de negocio presentacion por Milhuar Caceres
Plan de negocio presentacionPlan de negocio presentacion
Plan de negocio presentacion
Milhuar Caceres2.2K vistas
Importancia de un plan de negocio por Goretti Leuro
Importancia de un plan de negocio Importancia de un plan de negocio
Importancia de un plan de negocio
Goretti Leuro58 vistas

Similar a Plan de Negocio

Infografia por
InfografiaInfografia
InfografiaMari Gaby
261 vistas5 diapositivas
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial por
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialJorge Lozano
208.5K vistas11 diapositivas
Plan de negocios por
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosmfhernan
2.4K vistas22 diapositivas
Una estructura solida para mi negocio por
Una estructura solida para mi negocioUna estructura solida para mi negocio
Una estructura solida para mi negocioapcbilly
2.1K vistas113 diapositivas
Guia Bp por
Guia BpGuia Bp
Guia BpJuan Felipe Villada Muñoz
721 vistas14 diapositivas
Plan de negocio (2) (1) por
Plan de negocio (2) (1)Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Yuli Macias
954 vistas8 diapositivas

Similar a Plan de Negocio(20)

Infografia por Mari Gaby
InfografiaInfografia
Infografia
Mari Gaby261 vistas
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial por Jorge Lozano
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Jorge Lozano208.5K vistas
Plan de negocios por mfhernan
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
mfhernan2.4K vistas
Una estructura solida para mi negocio por apcbilly
Una estructura solida para mi negocioUna estructura solida para mi negocio
Una estructura solida para mi negocio
apcbilly2.1K vistas
Plan de negocio (2) (1) por Yuli Macias
Plan de negocio (2) (1)Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)
Yuli Macias954 vistas
Como elaborar un plan de negocios por Yeleine Pou
Como elaborar un plan de negocios Como elaborar un plan de negocios
Como elaborar un plan de negocios
Yeleine Pou2.1K vistas
Plan de negocios actividad del curso por noahluis
Plan de negocios   actividad del cursoPlan de negocios   actividad del curso
Plan de negocios actividad del curso
noahluis2.4K vistas
Esquema de un plan de negocios por CLAUDIA ARIAS
Esquema de un plan de negociosEsquema de un plan de negocios
Esquema de un plan de negocios
CLAUDIA ARIAS13.3K vistas
Douglas jose perdomo solorzano por deashmokuruos
Douglas jose perdomo solorzanoDouglas jose perdomo solorzano
Douglas jose perdomo solorzano
deashmokuruos672 vistas

Último

S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf por
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfmatepura
28 vistas3 diapositivas
Sistemas articulados de 4 barras por
Sistemas articulados de 4 barrasSistemas articulados de 4 barras
Sistemas articulados de 4 barrasVerónica Díaz
18 vistas11 diapositivas
magazineextrasetiembrebeccar.pdf por
magazineextrasetiembrebeccar.pdfmagazineextrasetiembrebeccar.pdf
magazineextrasetiembrebeccar.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
7 vistas13 diapositivas
1 PDF TODO 36MB 628p.pdf por
1 PDF TODO 36MB 628p.pdf1 PDF TODO 36MB 628p.pdf
1 PDF TODO 36MB 628p.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
16 vistas628 diapositivas
examen final de estadistica hoy 4.pdf por
examen final de estadistica hoy 4.pdfexamen final de estadistica hoy 4.pdf
examen final de estadistica hoy 4.pdfMatematicaFisicaEsta
30 vistas6 diapositivas
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon... por
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...JosAlonsoVsquezFonse2
8 vistas2 diapositivas

Último(20)

S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf por matepura
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
matepura28 vistas
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon... por JosAlonsoVsquezFonse2
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital por EdwinMedina70
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital
EdwinMedina7018 vistas
SOLUCIONARIO DE EXAMEN MECÁNICA DE FLUIDOS..pdf por MelquiadesAguirre
SOLUCIONARIO DE EXAMEN MECÁNICA DE FLUIDOS..pdfSOLUCIONARIO DE EXAMEN MECÁNICA DE FLUIDOS..pdf
SOLUCIONARIO DE EXAMEN MECÁNICA DE FLUIDOS..pdf
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf por matepura
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdfS6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf
matepura10 vistas
examen de estadistica con python resuelto.pdf por matepura
examen de estadistica con python resuelto.pdfexamen de estadistica con python resuelto.pdf
examen de estadistica con python resuelto.pdf
matepura15 vistas

Plan de Negocio

  • 1. COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO PARA SU EMPRENDIMIENTO
  • 2. Proyecto del Plan de Negocio ?Como empezar? Al describir tu compañía y su equipo gerencial, producto y servicios, establecerás las bases para tu nueva empresa. Objetivos Tres partes de tu plan de negocios: 1. Hacer una tabla que enumere tu equipo gerencial y las responsabilidades de cada uno de los miembros del equipo 2. Escribir una descripción de la compañía que identifique con claridad tu concepto de negocio 3. Hacer una tabla que describa las características y beneficios que brindaran tus productos
  • 3. Proyecto del Plan de Negocio Plan del equipo gerencial En la sección Equipo gerencial del plan de negocios, presentarás las cualificaciones de tu equipo gerencial para que la empresa sea todo un éxito. Pasos: 1. Descríbete: Escribe una biografía de una pagina donde describas la manera en que tu experiencia te ayudara a dirigir una empresa. Por ejemplo, si has participado en una banda u orquesta, puedes tener destrezas para el trabajo en equipo que te ayudara a alcanzar el éxito. Concentrarte en lo que puedes hacer para hacer tu trabajo de negocio 2. Piensas en las destrezas que tienes y en las destrezas que necesitas Cada empresa necesita ciertas destrezas y experiencias claves. Si no tienes estas destrezas, puedes conseguir socios o contratar empleados con estas destrezas o puedes conseguir outsourcing esa función. Haz una tabla como la que aparece a continuación y especifica la manera como hará cada uno de estos trabajo
  • 4. Proyecto del Plan de Negocio Plan del equipo gerencial Destrezas Puestos Como se hará el trabajo Liderazgo Director ejecutivo Supervisor Director operativo Recursos Humanos Gerente de RH Ventas y Mercadeo Ventas y Mercadeo Finanzas Director Financiero
  • 5. Proyecto del Plan de Negocio Descripción de la compañía La sección de Descripción de la compañía del Plan de Negocio describe la información básica de antecedentes de la compañía, el concepto de negocio, las metas y los objetivos. Pasos: 1. Describe tu compañía: Describe tu negocio. Incluye lo que hace a tu empresa única. Identifica con claridad el concepto del negocio y por qué estas o quieres estar en el negocio. 2. Describe las metas de tu compañía: Haz una tabla como la que se muestra para documentar las metas de tu compañía, los pasos que seguirás para alcanzar las metas y los recursos necesarios para lograrlas
  • 6. Proyecto del Plan de Negocio Plan Producto y Servicios Las características y beneficios de los productos y servicios de la empresa se describen en el Plan de Productos y Servicios Pasos: 1. Piensa en las características y beneficios: Para vender efectivamente productos y servicios, debes saber la manera en que las características del producto o el servicio, debes saber la manera en que las características del producto o el servicio benefician al cliente. Las características son atributos y cualidades básicas que diferencian a las marcas en competencia, agregado valor a los productos. Los beneficios son las ventajas o la satisfacción personal que un cliente obtiene de un producto o servicio. Cuando mas útil es la característica, tanto mas valioso es el beneficio para el consumidor 2. Describe tu producto o servicio: Haz una tabla para documentar la información necesaria para describir el producto o servicio de tu compañía y sus características y beneficios
  • 7. Capítulo 5 Viabilidad y planificación del negocio Análisis de viabilidad: 1. Comentar la importancia de definir un negocio potencial, por medio de un concepto de negocio claro y conciso 2. Describir la manera en que un estudio de viabilidad se puede usar para poner a prueba un concepto en el mercado El Plan de Negocio 1. Explicar la importancia de la planificación de negocio 2. Identificar y describir los componentes y formatos de un plan de negocios 3. Enumerar dos de los errores principales que los empresarios comenten cuando escriben un plan de negocio 4. Identificar y analizar varias fuentes de información para el plan de negocio 5. Describir la manera de encuadernar y presentar profesionalmente el plan de negocio
  • 8. Capítulo 5 Viabilidad y planificación del negocio Desarrollar un concepto de negocio: Es una descripción clara y concisa de una oportunidad Cuatro elementos claves: 1. El producto o el servicio 2. El Cliente 3. El beneficio 4. La Industria Para organizar el concepto de negocio la persona puede contestar las siguientes preguntas: 1. ¿Cual es el producto o servicio que se va ofrecer? 2. ¿Quien es el cliente? 3. ¿Cual es el beneficio que se va a suministrar? 4. ¿Como se va entregar el beneficio al cliente?
  • 9. Viabilidad y planificación del negocio Probar el concepto en el mercado: Análisis de Viabilidad: Este ayuda a que el empresario decida si un nuevo concepto tiene potencial. También ayuda a determinar si existe suficiente demanda para los productos o servicios de tu empresa y si las condiciones de negocio son las adecuadas para que sigas con el lanzamiento A entender con que debes contar tu empresa para tener éxito Este incluye preguntas relacionadas a: 1. La industria y la cadena de valor 2. Los clientes 3. La competencia 4. Los requisitos del producto y servicio 5. El equipo fundador 6. los recursos iniciales necesarios
  • 10. Consideración del análisis de viabilidad Industria • Demografía • Tendencia • Etapa del ciclo de vida • Barrera de entrada • Estatus de la tecnología y R&D • Margen de ganancia típico Mercado/Consumidor • Demografía del mercado meta • Perfil del cliente • Plan para hablar a los clientes y competidores Equipo fundador • Conocimientos y destrezas • Brechas y como superarlas Producto/Servicio • Características y beneficios • Tareas de desarrollo del producto • Derecho de propiedad intelectual • Diferenciación del producto servicio Financiamiento • Modelo de negocio • Requisito de capital inicial • Flujo de efectivo positivo • Punto de equilibrio Análisis de la cadena de valor • Descripción de la cadena de valor • Alternativas e innovaciones en el canal de distribución
  • 11. Viabilidad y planificación del negocio Evaluar la competencia: Una manera de estudiar la competencia es a través de una matriz de competencia. Esta es una herramienta para organizar información importante sobre la competencia. Para garantizar la información puedes: 1. Leer sobre ellos 2. Hablando con ellos 3. Visitando sus empresas o sitios web 4. Comprando sus productos 5. Hablando con sus clientes y proveedores
  • 12. Viabilidad y planificación del negocio 02 Max Fitness: Es el primer club de acondicionamiento físico diseñado exclusivamente para adolecentes, que ofrece una ubicación adecuada en el vecindario, donde los adolecentes pueden alcanzar sus metas de salud y acondicionamiento físico. Los padres disfrutan la tranquilidad de saber que después de clases sus hijos están en un lugar seguro.
  • 13. Viabilidad y planificación del negocio Insanity: Esta es la rutina Insanity workout Deluxe. Básicamente es un “dvd” que vas a utilizar por 60 días, para obtener resultados excelentes en sus cuerpos. Lo mejor de esta rutina es que necesitamos únicamente nuestro cuerpo para esculpirlo. Viene con el calendario de rutinas y un guía nutricional.
  • 14. Viabilidad y planificación del negocio 02 Max Fitness: La combinación de muchos de elementos, pensados para mejorar el estilo de vida al máximo, es la base de estos increíbles gimnasios llamados Equinox. Estos gimnasios, se están convirtiendo en unas “superestrellas” en el mundo de la salud. Este emporio para la auto-mejora, conseguida a través de la personificación de la vida saludable, intenta conocer a la perfección las necesidades de cada uno de sus exclusivos clientes.
  • 15. Viabilidad y planificación del negocio Matriz de competencia Competidor Cliente Beneficios Distribución Fortalezas y debilidades Grandes gimnasios Individuos que buscan mejorar su condición física Lograr una buena condición física Directa a través de gimnasio al detal F Recursos para entrar al nicho de 02 max D Actualmente no esta enfocado en programación para adolecentes Programa de acondicionamient o físico en DVD Individuos que buscan realizar ejercicios en casa Lograr un buen estado físico, conveniente, ahorrar dinero En línea y directa a través de puntos al detal F Fácil de usar y económico D No hay instructor en el sitio y es fácil suspender Acondicionamiento físico 02 Max Padres Tranquilidad Directa a través del centro al detal F Es más probable que los adolecentes permanezcan en un ambiente social D Costoso en cuanto a edificación y
  • 16. El Plan de Negocio El Plan de Negocio: tu mapa para el éxito empresarial Después que tenemos un concepto de negocio viable, el siguiente paso es desarrollar un plan de negocio. Un Plan de Negocio es un documento que presenta una imagen completa y detallada de la nueva empresa y la estrategia para su lanzamiento
  • 17. El Plan de Negocio La importancia de Planificar Preparar un plan de negocio te ayuda a organizar y analizar datos fundamentales. Investigar costos y desarrollar estrategias sobre la operación y los mercados pueden revelar problemas que no habías visto antes Una ves identificados estos problemas se deben plantear posibles soluciones antes de entrar realmente al negocio Un plan de negocio formal garantiza que preparas todos los aspectos de las operaciones de una empresa
  • 18. El Plan de Negocio Las partes del Plan de Negocio Excepciones a la regla Para algunos tipos de empresas, puedes querer iniciar el negocio antes de escribir el plan de negocio. Las empresas de internet, las empresas de servicios y las que no involucran operaciones complejas a menudo se pueden lazar con base en un análisis de viabilidad positivo. Comenzar en pequeño Reunir retroalimentació n del mercado real Lograr algunas ventajas
  • 19. El Plan de Negocio Las partes del Plan de Negocio Quien leerá el plan de negocio • Inversionistas • Banqueros • Gerentes potenciales • Socios estratégicos
  • 20. El Plan de Negocio Las partes del Plan de Negocio No existe un formato correcto o incorrecto para un plan de negocio Pero debemos incluir en este, las secciones que inversionistas, banqueros y otros esperan ver. La meta es hacer énfasis en los puntos clave que puedan persuadir al lector del valor de tu concepto de negocio
  • 21. El Plan de Negocio Las partes del Plan de Negocio Resumen ejecutivo Es una breve explicación de los puntos clave que contiene un plan de negocio El propósito es dar al lector una razón convincente para leer todo el plan Descripción de la empresa Este resumen la información de los antecedentes de la empresa y el concepto de negocio básico Describe la oportunidad empresarial y explica por que tendrá éxito Presenta una breve historia del desarrollo de la empresa destacando las etapas mas importantes Declaración de la misión y la visión Enuncia los principios que guían mediante los cuales una empresa funciona Visión establece el alcance y propósito de una empresa y refleja sus valores y creencia. Ej Walt Disney “Llevar felicidad a millones” La declaración de misión expresa las aspiraciones especificas de una empresa, la meta principal por la cual prosperará. Ej. La Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Fajardo se reafirma en su afán de proveer una educación de excelencia, comprometido con los valores democráticos y los principios cristianos, dentro de un contexto cristiano ecuménico en el área noreste de Puerto Rico.
  • 22. El Plan de Negocio Las partes del Plan de Negocio Plan del equipo gerencial Esta parte presenta tus calificaciones y las de tus socios Si tienes algunas carencias en la experiencia debes comentar como se cubrirán Plan de productos y servicio En esta sección se presenta el producto o servicio que estas ofreciendo. La naturaleza de tu empresa debe ser compresible para el lector. 1. Esto se puede lograr al escribir un concepto claro y contundente 2. Debes anotar las características y beneficios únicos del producto / servicio y los posibles productos secundarios. Estos productos son servicios adicionales que podrías producir mas adelante cuando la empresa se haya establecido. Nos ayudan a demostrar que la empresa tiene posibilidades de crecimiento
  • 23. El Plan de Negocio Las partes del Plan de Negocio Perspectiva de la industria Esta sección presenta tu investigación sobre la industria. La industria es aquellas empresas que ofrecen productos o servicios similares, complementarios o suplementarios. El Plan debe abordar las tendencias y patrones de cambio dentro de la industria Debe tratar los cambios en la demografía y en la etapa del producto o servicio en el ciclo de vida Análisis de mercado Esta sección presenta investigación primaria y secundarias que llevan el perfil del cliente. Estos resultados te ayudaran a determinar tus estrategias generales de mercadeo y ventas, las cuales se detallan en el plan de mercadeo Esta sección analiza a tus clientes y la competencia que podrías enfrentar. El análisis de mercado también debe contener datos geográficos, económicos y demográficos sobre el sitio para tu empresa, si esta es física
  • 24. El Plan de Negocio Las partes del Plan de Negocio Análisis de la competencia Esta parte deberá mostrar que la empresa propuesta tiene una ventaja sobre los competidores. Debe tener mucha información de los competidores y esta si puede obtener en sitios web, hablando con los clientes, vendedores, proveedores y empleados, periódicos revistas etc. Plan de mercadeo Este trata la manera en que una empresa hace conscientes a sus clientes de sus productos o servicios. Incluye características como: 1. Nicho de mercado 2. Los precios 3. La imagen de la empresa 4. Las tácticas de mercadeo 5. Un plan de medios de comunicación 6. Presupuesto de mercado
  • 25. El Plan de Negocio Las partes del Plan de Negocio Plan operacional Este incluye todos los procesos del negocio que llevan a la producción y entrega del producto o servicio. Si estas fabricando un producto tienes que comentar el estatus de desarrollo del producto y explicar la distribución de tu producto o servicio Un canal de distribución Es el medio por el cual entregas un producto o servicio al cliente Canal directo Entregar el producto o servicio al cliente Canal Indirecto Es cuando entregas tu producto a un vendedor al por mayor Plan organizacional Este plan presenta los aspectos de personal y la estructura legal de la empresa Se discute la filosofía gerencial y si esta empresa será un corporación, sociedad, o compañía de responsabilidad limitada
  • 26. El Plan de Negocio Las partes del Plan de Negocio Plan financiero En este se presenta los pronósticos para el futuro de la empresa Explica los supuesto que se hicieron para calcular las cifras de los pronósticos Se diseña para mostrar que todas las declaraciones acerca del producto, ventas, estrategias de mercadeo y estrategia operacional puede crear un empresa exitosa Plan de crecimiento En este se considera la manera en que la empresa se expandirá en el futuro Los inversionistas les interesa una empresa que tiene planes para crecer y que manejara el crecimiento con sistemas y controles adecuados Plan de contingencia En este se considera los riegos probables para las empresa, tales como cambios en las condiciones económicas y ventas menores a las esperadas
  • 27. El Plan de Negocio Las partes del Plan de Negocio Portada y toques finales Debes incluir en la portada: 1. Nombre de la empresa 2. Dirección 3. Numero de teléfono 4. Dirección sitio web 5. Dirección correo electrónico 6. Logotipo de la empresa La página después de la portada es la página del título, incluye: 1. Nombre de la empresa 2. Títulos, direcciones de los propietarios 3. La fecha en que se expidió el plan de negocio 4. El nombre de quien lo preparó