PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIENTO DE SANTA ISABEL

Nombre Apellidos
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIENTO DE SANTA ISABEL
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIENTO DE SANTA ISABEL
Pedro Guerrero Córdoba 
Docente 
I.E. R. PABLO VI 
Remedios - Antioquia
Contenid 
os 
1. Problematización 
2. Objetivo General 
3. Objetivos especificos 
4. Indagación 
5. Tematización 
6. Aplicación 
7. Portafolio digital
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIENTO DE SANTA ISABEL
Recuperación y aprovechamiento de los 
Saberes ancestrales de las plantas, del 
corregimiento Santa Isabel, articulando las TIC
Problematización 
El proyecto de aula, se esta realizando en la Institución 
Educativa rural Pablo VI, ubica en el corregimiento de 
santa Isabel del municipio de Remedios. 
Se parte de una necesidad de inquietudes de algunos 
estudiantes en saber cual es el beneficio en la vida del 
ser humano algunas plantas de su región. 
Había la necesidad de aprovechar como docente en 
brindar conocimientos pertinentes a las inquietudes de 
los estudiantes, que se indago, como podríamos 
aprender mas de las plantas, surge la idea crear y 
organizar la huerta escolar con plantas medicinales y 
utilizar las Tic para dar a conocer los resultados.
Problematización 
Se perdería el aprovechar esas inquietudes de los 
estudiantes en resolverle situaciones de la vida que se 
convive a diario en el mundo donde se desenvuelve. 
Se continuaría perdiendo los conocimientos empíricos de 
los abuelos que tanto han aportado a las generaciones, la 
integración de los mismo a la comunidad educativa, el 
valorar a la naturaleza, el trabajo cooperativo, entre 
otros. 
Aumentaría el analfabetismo digital 
Continuación de clases magistrales y desmotivadas y poco 
dinámicas. 
Desconocimiento de saberes por no explorar el mundo a 
través de las Tic.
Objetivo general 
Recuperar y aprovechar nuestros saberes 
ancestrales de las plantas como herramienta 
pedagógica articulada a las TIC.
Reconocer y recuperar los aportes o conocimientos diferentes a 
los científicos y la importancia de estos en su entorno 
multicultural 
Generar aprendizaje significativo utilizando las Tic 
 Disminuir la brecha digital o analfabetismo digital en los educandos 
y docentes. 
 Explorar Objetivos el mundo a través de especificos 
las Tic y convertir a los educandos 
en agentes dinamizadores de estos saberes milenarios y que 
trasciendan no solo en el entorno educativo si no fuera de este. 
. 
Objetivo Especifico.
Indagación 
El proyecto de aula promueve la articulación entre diferentes áreas del 
conocimiento: ciencias naturales, lenguaje, matemáticas, sociales y 
competencias ciudadanas. 
Se propuso un trabajo transversal e interdisciplinar que permite incluir los 
estándares para el desarrollo del pensamiento critico y la formación de 
capacidades desde un enfoque holístico y transformador. 
Pretendiendo darle solución a las preguntas desafiantes del porque 
conocer el beneficio de las plantas para la supervivencia del ser humano, 
transportando todo ese trabajo a las herramientas TIC.
Tematizaci 
ón 
Referente 
Conceptual 
La etnobotánica, etimológicamente se refiere 
a las plantas útiles, del griego “botanon” y a 
las gntes o los pueblos, del griego “etnos”. 
Según Guzmán (2005). Las Tic son el 
conjunto de sistemas y productos que 
captan la información del entorno, la 
almacenan, procesan, comunican y la hacen 
inteligible a las personas.
Metodología 
Las metodologías que se están utilizando en este 
proyecto de aula están enfocadas en el aprendizaje 
virtual y teórico práctico basados en 
explicaciones, prácticas y labores agrícolas referentes 
al cultivo de plantas medicinales y alimenticias, 
orientadas a recuperar los conocimientos 
ancestrales sobre estas. 
Además este proyecto esta bajo estrategia de 
acción-participación de Fals Borda, donde la 
institución interactúa con la comunidad del entorno 
y en un trabajo conjunto de intercambio de saberes 
se construye el nuevo conocimiento
APLICACION 
Esta aventura maravillosa del proyecto de aula, ha 
permitido que las clases sean muy atractivas y 
dinámicas, tanto para los estudiantes como a docentes, 
por la utilización de las herramientas tecnológicas; esto 
hace que sean espacios de ambientes de aprendizaje 
agradables, donde se divierten y aprenden. Además se 
esta trabajando los saberes cognitivos propios del área 
y transversalizado con otras áreas. 
Ver este trabajo para todos y todas es realmente la 
mejor inspiración para realizar clases significativas, 
respondiendo al enfoque pedagógico constructivista y 
afianzado según la teoría de Ausubel ( aprendizajes 
significativos).
APLICACION 
Las competencias a desarrollar en el proyecto han sido tomadas de los 
Estándares de Competencias de Ciencias Naturales, matemáticas, Lenguaje 
y Competencias Ciudadanas.
APLICACION 
Los estudiantes en este proyecto son los protagonistas 
del proceso, ya que ellos son los que traen sus 
inquietudes y el docente los orienta. 
Los estudiantes participan de forma activa en la 
recolección y digitación de la información, elaboración 
de huerta escolar medicnal y alimenticia, creación de 
blog y subir la información, correos electrónicos, 
Facebook, realización de documentales utilizando atube 
catcher, Audacity, movie maker, jclic, clic 3, camtasia 
estudio, sopas de letras en excel, Traducen palabras 
botanicas en el traductor google. Comparten 
información con otros estudiantes e instituciones
APLICACION 
Este proyecto de aula hasta el momento ha registrado 
14 familias, y 20 especies. 
Los estudiantes crearon y saben utilizar Facebook, 
correo electrónico, realizan videos, diapositivas, 
películas, documentales, audios, videotutoriales. 
Documentales
APLICACION 
Se creó la huerta escolar como recurso 
pedagógico y didáctico. 
Estudiantes y profesores apropiados de las 
Tic. 
Las clases, antes eran muy monótonas y 
aburridoras, con la implementación de las 
Tic, los estudiantes están motivados, 
dinámicos, se divierten y aprenden. 
Se esta recuperando los conocimiento de las 
plantas medicinales y se divulga la 
información por el blog.
APLICACION 
Comunicación efectiva entre la comunidad vs 
institución. 
Trabajo cooperativo y colaborativos 
utilizando las Tic.
APLICACION
Portafolio 
Digital 
Evidencias del 
proyecto de aula.
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIENTO DE SANTA ISABEL
Incorpora 
ndo las 
TIC en la 
educación 
Contigo 
lograremo 
s un mejor 
país!
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI, le 
agradece a computadores apara educar su valioso apoyo en 
esta experiencia 
Gracias 
computadores 
para educar 
Gracias 
computadores 
para educar
1 de 24

Recomendados

Vision y misino i.e.r pablo vi por
Vision y misino i.e.r pablo viVision y misino i.e.r pablo vi
Vision y misino i.e.r pablo viNombre Apellidos
2.1K vistas1 diapositiva
Proyecto productivo por
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivoEsther Julia Zapata Vega
1.8K vistas28 diapositivas
Proyecto tecnológico por
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológicorominazanek
2.6K vistas4 diapositivas
Proyecto tic huertas orgánicas escolares por
Proyecto tic  huertas orgánicas escolares Proyecto tic  huertas orgánicas escolares
Proyecto tic huertas orgánicas escolares karislibertad
47.9K vistas28 diapositivas
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ... por
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...Ronald Henry Medina Gonzales
25.8K vistas14 diapositivas
Implemetacion de una huerta escolar por
Implemetacion de una huerta escolarImplemetacion de una huerta escolar
Implemetacion de una huerta escolaryalilibc
19.9K vistas28 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela” por
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Maria Fernanda
63.1K vistas4 diapositivas
La huerta escolar como estrategia por
La huerta escolar como estrategiaLa huerta escolar como estrategia
La huerta escolar como estrategiaComputadoresparaEducar10
5.5K vistas15 diapositivas
CULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR por
CULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLARCULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR
CULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLARjulian Mantilla
4.8K vistas4 diapositivas
Proyectos pedagogicos productivos. (1) por
Proyectos pedagogicos productivos. (1)Proyectos pedagogicos productivos. (1)
Proyectos pedagogicos productivos. (1)Isac la Promesa
14.3K vistas25 diapositivas
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico por
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológicoGuía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológicocolegioecologico
126.9K vistas52 diapositivas
Proyecto tecnologico 2 por
Proyecto tecnologico 2Proyecto tecnologico 2
Proyecto tecnologico 2nanci gisela almeida
2.7K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela” por Maria Fernanda
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Maria Fernanda63.1K vistas
CULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR por julian Mantilla
CULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLARCULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR
CULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR
julian Mantilla4.8K vistas
Proyectos pedagogicos productivos. (1) por Isac la Promesa
Proyectos pedagogicos productivos. (1)Proyectos pedagogicos productivos. (1)
Proyectos pedagogicos productivos. (1)
Isac la Promesa14.3K vistas
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico por colegioecologico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológicoGuía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico
colegioecologico126.9K vistas
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares por karislibertad
Proyecto de aula  Huertas Orgánicas EscolaresProyecto de aula  Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
karislibertad35K vistas
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera por Marcelina Martinez
Proyecto Jardinizacion Escuela la FronteraProyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Marcelina Martinez1.4K vistas
Biohuerto ccalamaquino 2013 por fbam999
Biohuerto ccalamaquino 2013Biohuerto ccalamaquino 2013
Biohuerto ccalamaquino 2013
fbam9992.5K vistas
Proyecto de huerta por kalidozo
Proyecto de huertaProyecto de huerta
Proyecto de huerta
kalidozo6.2K vistas
Rad48269 sede el paujil por piedad medina
Rad48269 sede el paujilRad48269 sede el paujil
Rad48269 sede el paujil
piedad medina3.2K vistas
Proyecto del sistema digestivo grupo 1 ana pugliese sabanalarga por theahdtp2014
Proyecto del sistema digestivo grupo 1 ana pugliese sabanalargaProyecto del sistema digestivo grupo 1 ana pugliese sabanalarga
Proyecto del sistema digestivo grupo 1 ana pugliese sabanalarga
theahdtp20144.6K vistas
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable" por Melisa Chavez
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
Melisa Chavez10.4K vistas

Destacado

PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES por
PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES  PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES
PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES YAQUELINNE4022
90.8K vistas25 diapositivas
proyecto educativo plantas medicinales por
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalessedesantaines
356K vistas21 diapositivas
Huerto por
HuertoHuerto
HuertoMercedes Rivero
693 vistas131 diapositivas
Las plantas medicinales como remedio alternativo por
Las plantas medicinales como remedio alternativoLas plantas medicinales como remedio alternativo
Las plantas medicinales como remedio alternativoLuis Miguel Rodríguez Torres
1.7K vistas21 diapositivas
Proyecto De Aula La Verde por
Proyecto De Aula La VerdeProyecto De Aula La Verde
Proyecto De Aula La VerdeWilson Torres
2.7K vistas9 diapositivas
Presentación Curso Chino -small por
Presentación Curso Chino -smallPresentación Curso Chino -small
Presentación Curso Chino -smallPedro Daniel
1.6K vistas24 diapositivas

Destacado(20)

PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES por YAQUELINNE4022
PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES  PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES
PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES
YAQUELINNE402290.8K vistas
proyecto educativo plantas medicinales por sedesantaines
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinales
sedesantaines356K vistas
Proyecto De Aula La Verde por Wilson Torres
Proyecto De Aula La VerdeProyecto De Aula La Verde
Proyecto De Aula La Verde
Wilson Torres2.7K vistas
Presentación Curso Chino -small por Pedro Daniel
Presentación Curso Chino -smallPresentación Curso Chino -small
Presentación Curso Chino -small
Pedro Daniel 1.6K vistas
Proyecto por 005011001
ProyectoProyecto
Proyecto
005011001285 vistas
Simbolos patrios presentacion por yaneliv
Simbolos patrios   presentacionSimbolos patrios   presentacion
Simbolos patrios presentacion
yaneliv605 vistas
Proyecto de las plantas por Nelsy
Proyecto de las plantasProyecto de las plantas
Proyecto de las plantas
Nelsy6.4K vistas
PROYECTO DE AULA DE PLANTAS MEDICINALES APOYADOS EN LAS TIC por Sanjosecuerazo
PROYECTO DE AULA DE PLANTAS MEDICINALES APOYADOS EN LAS TIC PROYECTO DE AULA DE PLANTAS MEDICINALES APOYADOS EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA DE PLANTAS MEDICINALES APOYADOS EN LAS TIC
Sanjosecuerazo1.3K vistas
Tratamiento con Plantas Medicinales para Enfermedades Leves por Susan1609
Tratamiento con Plantas Medicinales para Enfermedades LevesTratamiento con Plantas Medicinales para Enfermedades Leves
Tratamiento con Plantas Medicinales para Enfermedades Leves
Susan16096.7K vistas
Proyecto de aula plantas medicinales gargantillas por pedro natanael dizu
Proyecto de aula  plantas medicinales  gargantillasProyecto de aula  plantas medicinales  gargantillas
Proyecto de aula plantas medicinales gargantillas
pedro natanael dizu9.6K vistas
El Chino de Hoy tomo 2 por fermenone
El Chino de Hoy tomo 2El Chino de Hoy tomo 2
El Chino de Hoy tomo 2
fermenone11.6K vistas
Chino hablado intensivo por kamichy
Chino hablado intensivoChino hablado intensivo
Chino hablado intensivo
kamichy4K vistas

Similar a PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIENTO DE SANTA ISABEL

191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57 por
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57ANA MILENA RODRIGUEZ AGUADO
197 vistas7 diapositivas
En tic cultivando sanamente por
En tic cultivando sanamenteEn tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamenteWilly Garcia
292 vistas15 diapositivas
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01 por
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01Diana Margarita Arquez Benavides
388 vistas28 diapositivas
Proyecto la raya por
Proyecto la rayaProyecto la raya
Proyecto la rayaargenidap20
436 vistas18 diapositivas
Proyecto la raya y evalaucion por
Proyecto la raya y evalaucionProyecto la raya y evalaucion
Proyecto la raya y evalaucionargenidap20
424 vistas22 diapositivas
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo por
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo einisperez
3.9K vistas10 diapositivas

Similar a PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIENTO DE SANTA ISABEL(20)

En tic cultivando sanamente por Willy Garcia
En tic cultivando sanamenteEn tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamente
Willy Garcia292 vistas
Proyecto la raya por argenidap20
Proyecto la rayaProyecto la raya
Proyecto la raya
argenidap20436 vistas
Proyecto la raya y evalaucion por argenidap20
Proyecto la raya y evalaucionProyecto la raya y evalaucion
Proyecto la raya y evalaucion
argenidap20424 vistas
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo por einisperez
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
einisperez3.9K vistas
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamaco por totumal
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamacoFormato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
totumal810 vistas
Ambiente diplomado por diplomadooo
Ambiente diplomadoAmbiente diplomado
Ambiente diplomado
diplomadooo234 vistas
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones por dplimado
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado239 vistas
Portafolio Grupo 669-1 por diplomadocpe
Portafolio Grupo 669-1Portafolio Grupo 669-1
Portafolio Grupo 669-1
diplomadocpe264 vistas
Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ... por proyecto2013cpe
Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ...Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ...
Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ...
proyecto2013cpe509 vistas
Diplomado luzma por diplomadooo
Diplomado luzmaDiplomado luzma
Diplomado luzma
diplomadooo220 vistas
Diplomado luzma por diplomadooo
Diplomado luzmaDiplomado luzma
Diplomado luzma
diplomadooo107 vistas
Proyecto y evaluacion por yamithmora32
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
yamithmora32167 vistas
Proyecto y evaluacion por yamithmora32
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
yamithmora32152 vistas
Proyectos pedagogicos del medio ambiente por evelyn
Proyectos pedagogicos del medio ambienteProyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
evelyn46.1K vistas

Más de Nombre Apellidos

Cuadro de honor.pdf por
Cuadro de honor.pdfCuadro de honor.pdf
Cuadro de honor.pdfNombre Apellidos
228 vistas9 diapositivas
invitaciòn pública_2022-10.pdf por
invitaciòn pública_2022-10.pdfinvitaciòn pública_2022-10.pdf
invitaciòn pública_2022-10.pdfNombre Apellidos
234 vistas5 diapositivas
evaluación propuestas_2022-02.pdf por
evaluación propuestas_2022-02.pdfevaluación propuestas_2022-02.pdf
evaluación propuestas_2022-02.pdfNombre Apellidos
274 vistas1 diapositiva
evaluación propuestas_2022-03.pdf por
evaluación propuestas_2022-03.pdfevaluación propuestas_2022-03.pdf
evaluación propuestas_2022-03.pdfNombre Apellidos
270 vistas2 diapositivas
evaluación propuestas_2022-04.pdf por
evaluación propuestas_2022-04.pdfevaluación propuestas_2022-04.pdf
evaluación propuestas_2022-04.pdfNombre Apellidos
260 vistas2 diapositivas
evaluación propuestas_2022-05.pdf por
evaluación propuestas_2022-05.pdfevaluación propuestas_2022-05.pdf
evaluación propuestas_2022-05.pdfNombre Apellidos
267 vistas2 diapositivas

Más de Nombre Apellidos(20)

Indira oneida palacios maturana y edit luz valderrama graciano informe final por Nombre Apellidos
Indira oneida palacios maturana y edit luz valderrama graciano informe finalIndira oneida palacios maturana y edit luz valderrama graciano informe final
Indira oneida palacios maturana y edit luz valderrama graciano informe final
Nombre Apellidos98 vistas
¿Cómo fluye la energía en un ecosistema? por Nombre Apellidos
¿Cómo fluye la energía en un ecosistema?¿Cómo fluye la energía en un ecosistema?
¿Cómo fluye la energía en un ecosistema?
Nombre Apellidos995 vistas
Proyecto transversal sobre aves y plantas por Nombre Apellidos
Proyecto transversal sobre aves y plantasProyecto transversal sobre aves y plantas
Proyecto transversal sobre aves y plantas
Nombre Apellidos372 vistas
Componente administrativo microcentro por Nombre Apellidos
Componente administrativo microcentroComponente administrativo microcentro
Componente administrativo microcentro
Nombre Apellidos248 vistas
Experiencias significativa evoluciona 2019 por Nombre Apellidos
Experiencias significativa  evoluciona 2019Experiencias significativa  evoluciona 2019
Experiencias significativa evoluciona 2019
Nombre Apellidos1.1K vistas
Experiencia significativa Pedro Guerrero Cordoba por Nombre Apellidos
Experiencia significativa Pedro Guerrero CordobaExperiencia significativa Pedro Guerrero Cordoba
Experiencia significativa Pedro Guerrero Cordoba
Nombre Apellidos1.1K vistas

Último

Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
59 vistas16 diapositivas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 vistas13 diapositivas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
58 vistas60 diapositivas
Rumbo al Norte.pdf por
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 vistas41 diapositivas
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
150 vistas28 diapositivas
Discurso argumentativo por
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
46 vistas67 diapositivas

Último(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vistas
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy por JosiasEspinoza3
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyLa despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
JosiasEspinoza347 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 vistas
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas

PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIENTO DE SANTA ISABEL

  • 3. Pedro Guerrero Córdoba Docente I.E. R. PABLO VI Remedios - Antioquia
  • 4. Contenid os 1. Problematización 2. Objetivo General 3. Objetivos especificos 4. Indagación 5. Tematización 6. Aplicación 7. Portafolio digital
  • 6. Recuperación y aprovechamiento de los Saberes ancestrales de las plantas, del corregimiento Santa Isabel, articulando las TIC
  • 7. Problematización El proyecto de aula, se esta realizando en la Institución Educativa rural Pablo VI, ubica en el corregimiento de santa Isabel del municipio de Remedios. Se parte de una necesidad de inquietudes de algunos estudiantes en saber cual es el beneficio en la vida del ser humano algunas plantas de su región. Había la necesidad de aprovechar como docente en brindar conocimientos pertinentes a las inquietudes de los estudiantes, que se indago, como podríamos aprender mas de las plantas, surge la idea crear y organizar la huerta escolar con plantas medicinales y utilizar las Tic para dar a conocer los resultados.
  • 8. Problematización Se perdería el aprovechar esas inquietudes de los estudiantes en resolverle situaciones de la vida que se convive a diario en el mundo donde se desenvuelve. Se continuaría perdiendo los conocimientos empíricos de los abuelos que tanto han aportado a las generaciones, la integración de los mismo a la comunidad educativa, el valorar a la naturaleza, el trabajo cooperativo, entre otros. Aumentaría el analfabetismo digital Continuación de clases magistrales y desmotivadas y poco dinámicas. Desconocimiento de saberes por no explorar el mundo a través de las Tic.
  • 9. Objetivo general Recuperar y aprovechar nuestros saberes ancestrales de las plantas como herramienta pedagógica articulada a las TIC.
  • 10. Reconocer y recuperar los aportes o conocimientos diferentes a los científicos y la importancia de estos en su entorno multicultural Generar aprendizaje significativo utilizando las Tic  Disminuir la brecha digital o analfabetismo digital en los educandos y docentes.  Explorar Objetivos el mundo a través de especificos las Tic y convertir a los educandos en agentes dinamizadores de estos saberes milenarios y que trasciendan no solo en el entorno educativo si no fuera de este. . Objetivo Especifico.
  • 11. Indagación El proyecto de aula promueve la articulación entre diferentes áreas del conocimiento: ciencias naturales, lenguaje, matemáticas, sociales y competencias ciudadanas. Se propuso un trabajo transversal e interdisciplinar que permite incluir los estándares para el desarrollo del pensamiento critico y la formación de capacidades desde un enfoque holístico y transformador. Pretendiendo darle solución a las preguntas desafiantes del porque conocer el beneficio de las plantas para la supervivencia del ser humano, transportando todo ese trabajo a las herramientas TIC.
  • 12. Tematizaci ón Referente Conceptual La etnobotánica, etimológicamente se refiere a las plantas útiles, del griego “botanon” y a las gntes o los pueblos, del griego “etnos”. Según Guzmán (2005). Las Tic son el conjunto de sistemas y productos que captan la información del entorno, la almacenan, procesan, comunican y la hacen inteligible a las personas.
  • 13. Metodología Las metodologías que se están utilizando en este proyecto de aula están enfocadas en el aprendizaje virtual y teórico práctico basados en explicaciones, prácticas y labores agrícolas referentes al cultivo de plantas medicinales y alimenticias, orientadas a recuperar los conocimientos ancestrales sobre estas. Además este proyecto esta bajo estrategia de acción-participación de Fals Borda, donde la institución interactúa con la comunidad del entorno y en un trabajo conjunto de intercambio de saberes se construye el nuevo conocimiento
  • 14. APLICACION Esta aventura maravillosa del proyecto de aula, ha permitido que las clases sean muy atractivas y dinámicas, tanto para los estudiantes como a docentes, por la utilización de las herramientas tecnológicas; esto hace que sean espacios de ambientes de aprendizaje agradables, donde se divierten y aprenden. Además se esta trabajando los saberes cognitivos propios del área y transversalizado con otras áreas. Ver este trabajo para todos y todas es realmente la mejor inspiración para realizar clases significativas, respondiendo al enfoque pedagógico constructivista y afianzado según la teoría de Ausubel ( aprendizajes significativos).
  • 15. APLICACION Las competencias a desarrollar en el proyecto han sido tomadas de los Estándares de Competencias de Ciencias Naturales, matemáticas, Lenguaje y Competencias Ciudadanas.
  • 16. APLICACION Los estudiantes en este proyecto son los protagonistas del proceso, ya que ellos son los que traen sus inquietudes y el docente los orienta. Los estudiantes participan de forma activa en la recolección y digitación de la información, elaboración de huerta escolar medicnal y alimenticia, creación de blog y subir la información, correos electrónicos, Facebook, realización de documentales utilizando atube catcher, Audacity, movie maker, jclic, clic 3, camtasia estudio, sopas de letras en excel, Traducen palabras botanicas en el traductor google. Comparten información con otros estudiantes e instituciones
  • 17. APLICACION Este proyecto de aula hasta el momento ha registrado 14 familias, y 20 especies. Los estudiantes crearon y saben utilizar Facebook, correo electrónico, realizan videos, diapositivas, películas, documentales, audios, videotutoriales. Documentales
  • 18. APLICACION Se creó la huerta escolar como recurso pedagógico y didáctico. Estudiantes y profesores apropiados de las Tic. Las clases, antes eran muy monótonas y aburridoras, con la implementación de las Tic, los estudiantes están motivados, dinámicos, se divierten y aprenden. Se esta recuperando los conocimiento de las plantas medicinales y se divulga la información por el blog.
  • 19. APLICACION Comunicación efectiva entre la comunidad vs institución. Trabajo cooperativo y colaborativos utilizando las Tic.
  • 21. Portafolio Digital Evidencias del proyecto de aula.
  • 23. Incorpora ndo las TIC en la educación Contigo lograremo s un mejor país!
  • 24. LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI, le agradece a computadores apara educar su valioso apoyo en esta experiencia Gracias computadores para educar Gracias computadores para educar

Notas del editor

  1. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  2. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  3. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden. Equidad: Cierre de brechas sociales y regionales- REDUCCIÓN DE LA POBREZA Oportunidad: Generación de más opciones para el desarrollo – EMPLEO Sostenibilidad: Mitigación del impacto ambiental negativo de los elementos tecnológicos
  4. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo. Explicación o ampliación del contenido: La explicación debe ser corta y mencionar los aspectos más importantes del proyecto de aula
  5. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  6. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  7. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  8. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  9. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  10. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  11. Aquí pueden ir fotografías o imágenes de los estudiantes o de la institución o etc. pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.