Practica n°03 de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el programa snapgene con datos del articulo cientifico aislamiento de bacterias con potencial biorremediación ruth mayra apaza foraquita

R

PRÁCTICA DE SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL PROGRAMA SNAP GENECON DATOS DEL ARTICULO CIENTIFICO "AISLAMIENTO DE BACTERIAS CON POTENCIAL BIORREMEDIADOR Y ANALISIS DE COMUNIDADES BACTERIANAS DE ZONA IMPACTADA POR PETROLEO EN CONDORCANQUI - AMAZONAS - PERÚ.

UNIVERSIDAD NACIONAL
DE MOQUEGUA
TEMA:
“PRÁCTICA DE SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL
PROGRAMA SNAP GENECON DATOS DEL ARTICULO CIENTIFICO "AISLAMIENTO DE
BACTERIAS CON POTENCIAL BIORREMEDIADOR Y ANALISIS DE COMUNIDADES BACTERIANAS
DE ZONA IMPACTADA POR PETROLEO EN CONDORCANQUI - AMAZONAS - PERÚ”
DOCENTE:
Dr. HEBERT HERNAN SOTO GONZALES
CURSO:
BIOTECNOLOGÍA
ESTUDIANTE:
RUTH MAYRA APAZA FORAQUITA
FECHA DE ENTREGA:
29/10/2021
ILO - MOQUEGUA
INDICE
Contenido
I. INTRODUCCIÓN........................................................................................................ 3
II. OBJETIVOS ............................................................................................................... 4
2.1. Objetivo general:......................................................................................................... 4
2.2. Objetivos específicos:................................................................................................. 4
III. MARCO TEÓRICO ..................................................................................................... 5
3.1. Electroforesis.............................................................................................................. 5
3.2. SnapGene .................................................................................................................. 5
3.3. Secuencia de ADN...................................................................................................... 5
3.4. Enzimas de Restricción .............................................................................................. 5
IV. METODOLOGIA......................................................................................................... 6
4.1. Materiales................................................................................................................... 6
4.2. Procedimiento............................................................................................................. 6
V. CONCLUSIONES......................................................................................................11
VI. BIBLIOGRAFIA..........................................................................................................12
I. INTRODUCCIÓN
La electroforesis es una técnica que se utiliza de forma generalizada en la que,
fundamentalmente, se aplica corriente eléctrica a moléculas biológicas, ya sean ADN,
proteínas o ARN y se separan en función de si son más grandes o más pequeñas. (Belen
Hurle, 2019)
Se utiliza en una gran variedad de aplicaciones como en medicina forense para
determinar la identidad de las personas que puedan haber participado en un delito,
mediante la vinculación de su patrón de ADN -su patrón de electroforesis- a uno que
esté en una base de datos.
El proyecto genoma humano se llevó a cabo con algo que se llama electroforesis
capilar, mediante la separación de ADN en piezas más cortas y su separación en geles
de electroforesis que permite a los patrones de A, C, T y G ser caracterizados.
También son muy importantes en la investigación de proteínas, y en la
investigación de mutaciones genéticas, porque cuando las proteínas o el ADN están
mutados, son con frecuencia más o menos largos, y, por lo tanto, aparecen en un gel
de electroforesis de manera diferente de lo normal.
Las pruebas de diagnóstico para muchos casos todavía se realizan mediante
electroforesis.
La secuenciación del ADN significa determinar el orden de los cuatro
componentes básicos químicos, llamados «bases», que forman la molécula de ADN, No
obstante, existen otros métodos electroforéticos por ejemplo como la electroforesis en
campo pulsado, mayormente manipulado para separar fragmentos más grandes de
ADN y la electroforesis bidimensional que brinda un análisis más acertado de las
proteínas
II. OBJETIVOS
2.1. Objetivo general:
• Realizar el análisis de la secuencia de ADN y la electroforesis con el programa
SnapGene con los 13 datos sacados del articulo científico “Aislamiento d
bacterias con potencial biorremediador y análisis de comunidades bacterianas
de zona impactada por derrame de petróleo en Condorcanqui – Amazonas –
Perú
2.2. Objetivos específicos:
• Analizar las secuencias en la electroforesis con los 13 datos.
• Dar a conocer algunos términos necesarios. Construir un árbol Filogenético con
los diversos datos el gen 16S.
III. MARCO TEÓRICO
3.1. Electroforesis
La electroforesis es una técnica que se utiliza de forma generalizada en la que,
fundamentalmente, se aplica corriente eléctrica a moléculas biológicas, ya sean ADN,
proteínas o ARN (Austin, 2017). Se utiliza en una gran variedad de aplicaciones como
en medicina forense para determinar la identidad de las personas que puedan haber
participado en un delito, mediante la vinculación de su patrón de ADN -su patrón de
electroforesis- a uno que esté en una base de datos.
El proyecto genoma humano se llevó a cabo con algo que se llama
electroforesis capilar, mediante la separación de ADN en piezas más cortas y su
separación en geles de electroforesis que permite a los patrones de A, C, T y G ser
caracterizados. También son muy importantes en la investigación de proteínas, y en
la investigación de mutaciones genéticas, porque cuando las proteínas o el ADN están
mutados, son con frecuencia más o menos largos, y por lo tanto, aparecen en un gel
de electroforesis de manera diferente de lo normal.
3.2. SnapGene
Es una aplicación para manejo de procedimientos de biología molecular.
Presenta herramientas útiles para análisis de secuencia de ADN y admite una
variedad de formatos de archivo comunes.
3.3. Secuencia de ADN
Significa determinar el orden de los cuatro componentes básicos químicos,
llamados "bases", que forman la molécula de ADN.
Además, y de manera muy importante, los datos de las secuencias pueden
resaltar los cambios en un gen que pueden causar enfermedades.
3.4. Enzimas de Restricción
Se utilizan para reconocer secuencias de genes específicas y luego reinsertar
fragmentos en el genoma de otro organismo, usando un vector apropiado, para que
así se aproveche las propiedades de especificidad y la producción de extremos
cohesivos por algunas enzimas de restricción.
IV. METODOLOGIA
4.1. Materiales
• Laptop o Computadora
• Internet
• Programa instalado (SnapGene)
4.2. Procedimiento
Para realizar este trabajo realizamos los siguientes pasos:
PASO N°01: Primeramente, abrimos el programa SnapGene ya que esta nos ayudara a analizar
las secuencias de ADN:
Ilustración 1: Programa SnapGene
Fuente: Propia, Captura de pantalla del programa SnapGene, 2021.
Paso N°02: Le damos Click y vamos a Query Databanks y presionamos
Ilustración 2: Programa MEGA paso N°02
Fuente: Propia, Captura de pantalla del programa SnapGene, 2021.
Paso N°03: Automáticamente nos abrirá una ventana
Ilustración 3: Programa SnapGene paso N° 03
Fuente: Propia, Captura de pantalla del programa SnapGene, 2021.
Paso N° 04: En el artículo brindado por el Docente a cargo buscamos nos presenta una tabla
de los cuales solo usaremos solo los datos de N° de Accesión.
Ilustración 4: Datos del articulo paso N°04
Fuente: Propia, Captura de pantalla de los datos del articulo científico, 2021.
Paso N° 05: Buscamos los datos seleccionamos en la página de NCBI:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/
Ilustración 5:Búsqueda de los datos en la página NCBI
Fuente: Propia, Captura de pantalla de la búsqueda, 2021.
Paso N° 06: Le damos clic en SEARCH para buscar y seleccionamos la primera opción.
Ilustración 6: Captura de la búsqueda
Fuente: Propia, Captura de pantalla de la búsqueda, 2021.
Paso N° 07: Nos abrirá una ventana; le damos clic en SEND TO
Ilustración 7: Le damos Clic en ADD TO ALIGNMENT
Fuente: Propia, Captura de pantalla de la búsqueda, 2021.
Paso N° 08: Luego seleccionamos File y también ponemos en modo Fasta para guardar los
datos y le damos Create File.
Ilustración 8: Le damos clic para optener los Datos
Fuente: Propia, Captura de pantalla de los resultados de la búsqueda, 2021.
Paso N° 09: Y así nos dará en la parte de abajo los datos que estamos descargando y ponemos
abrir.
Ilustración 9: Captura de la descarga de datos
Fuente: Propia, Captura de pantalla de la descarga de los datos, 2021.
Paso N° 10: Después nos abrirá la siguiente ventana y le damos ok
Ilustración 10: Captura de los Datos obtenidos
Fuente: Propia, Captura de pantalla de la ventana que nos abre, 2021.
Paso N° 11: Automáticamente nos dará una representación de todos los datos obtenidos.
Ilustración 11: Captura de la representación de los datos obtenidos paso N° 11
Fuente: Propia, Captura de la representación de datos, 2021.
Paso N° 12: Luego seleccionamos Tools y seleccionamos Simulate Agarose Gel
Ilustración 12: Selección de opciones de los datos descargados
Fuente: Propia, Captura de pantalla del programa SnapGene, 2021.
Paso N° 13: Luego nos dará una ventana con los datos descargados nucleótidos en la
electroforesis con la simulación del gel agarosa en el programa; este proceso se realizará con
todos los datos de la tabla.
Ilustración 13: Electroforesis
Fuente: Propia, Captura de pantalla del programa SnapGne, 2021.
Paso N° 13: Este proceso se realizará con todos los datos que tenemos que buscar del articulo
científico siendo en total 13 datos.
Ilustración 14: Electroforesis con los 13 datos
Fuente: Propia, Captura de pantalla del resultado final del programa SnapGne, 2021.
V. CONCLUSIONES
Se dio a conocer los términos para esta práctica fue crucial para entablar los
objetivos, así mismo se detalló el procedimiento y por ende podemos concluir que los
objetivos de esta presente practica se llegó a cumplir de manera satisfactoria.
Como también se aprendió a utilizar esta aplicación de SnapGene, en el cual el
total de muestras escogidas permitió dar a conocer el grafico de las bandas sin ningún
inconveniente, la asimilación de gel agarosa permitió la separación de cadenas en
tamaños pequeños en el grafico en unidad de kb, junto también a NCBI donde pudimos
buscarlos datos del N° de Accesión, que en total seria 13 datos.
Esta practica fue realizada de manera muy didáctica ya que el docente a cargo
del curso de biotecnología nos dio las respectivas indicaciones de la realización de esta.
VI. BIBLIOGRAFIA
Austin, C. P. (2017). Electroforesis. . Obtenido de https://www.genome.gov/es/genetics-
glossary/Electroforesis
Belen Hurle, P. C. (2019). National Human Genome Research Institute. National Human
Genome Research Institute. Obtenido de
https://www.nature.com/articles/gim201314.pdf
GPRC snapgene. (2011). Obtenido de https://es.scribd.com/document/497882213/GPRC-
snapgene

Recomendados

Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa por
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosaPráctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosaEmilyCusilayme
85 vistas10 diapositivas
Informe n°03 simulacion de electroforesis en gel de agarosa- brenda quirper... por
Informe n°03   simulacion de electroforesis en gel de agarosa- brenda quirper...Informe n°03   simulacion de electroforesis en gel de agarosa- brenda quirper...
Informe n°03 simulacion de electroforesis en gel de agarosa- brenda quirper...BrendaQuirper
93 vistas9 diapositivas
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog... por
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...RosalindaApazaapaza
195 vistas17 diapositivas
Simulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coila por
Simulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coilaSimulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coila
Simulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coilajuancarlos74381
149 vistas19 diapositivas
Practica 1 analisis de secuencias del gen16 s por
Practica 1   analisis de secuencias del gen16 s Practica 1   analisis de secuencias del gen16 s
Practica 1 analisis de secuencias del gen16 s KarenOriflame
144 vistas38 diapositivas
simulacion de electroforesis en Gel Agarosa mediante Software SnapGene por
simulacion de electroforesis en Gel Agarosa mediante Software SnapGenesimulacion de electroforesis en Gel Agarosa mediante Software SnapGene
simulacion de electroforesis en Gel Agarosa mediante Software SnapGenekatlheen ale espinoza
89 vistas20 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioinformatica calidad y alineamiento de secuencia de adn y generacion de a... por
Bioinformatica   calidad y alineamiento de secuencia de adn y generacion de a...Bioinformatica   calidad y alineamiento de secuencia de adn y generacion de a...
Bioinformatica calidad y alineamiento de secuencia de adn y generacion de a...leticiamorales38
160 vistas24 diapositivas
Alineamiento de secuencias de adn y generación de por
Alineamiento de secuencias de adn y generación deAlineamiento de secuencias de adn y generación de
Alineamiento de secuencias de adn y generación deMariaArrazola3
76 vistas10 diapositivas
Practica 1 analisis de secuencias del gen 16 s por
Practica 1   analisis de secuencias del gen 16 sPractica 1   analisis de secuencias del gen 16 s
Practica 1 analisis de secuencias del gen 16 sjuancarlos74381
52 vistas36 diapositivas
Micro Arrays por
Micro ArraysMicro Arrays
Micro Arraysjkv
2.5K vistas9 diapositivas
Microarreglos de DNA por
Microarreglos de DNAMicroarreglos de DNA
Microarreglos de DNACiberGeneticaUNAM
4.4K vistas22 diapositivas
Montaje de la estructura del adn en papel por
Montaje de la estructura del adn en papelMontaje de la estructura del adn en papel
Montaje de la estructura del adn en papelkatlheen ale espinoza
97 vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Bioinformatica calidad y alineamiento de secuencia de adn y generacion de a... por leticiamorales38
Bioinformatica   calidad y alineamiento de secuencia de adn y generacion de a...Bioinformatica   calidad y alineamiento de secuencia de adn y generacion de a...
Bioinformatica calidad y alineamiento de secuencia de adn y generacion de a...
leticiamorales38160 vistas
Alineamiento de secuencias de adn y generación de por MariaArrazola3
Alineamiento de secuencias de adn y generación deAlineamiento de secuencias de adn y generación de
Alineamiento de secuencias de adn y generación de
MariaArrazola376 vistas
Practica 1 analisis de secuencias del gen 16 s por juancarlos74381
Practica 1   analisis de secuencias del gen 16 sPractica 1   analisis de secuencias del gen 16 s
Practica 1 analisis de secuencias del gen 16 s
juancarlos7438152 vistas
Micro Arrays por jkv
Micro ArraysMicro Arrays
Micro Arrays
jkv2.5K vistas
8 1-presentacion-cap-vi por SINAVEF_LAB
8 1-presentacion-cap-vi8 1-presentacion-cap-vi
8 1-presentacion-cap-vi
SINAVEF_LAB2.5K vistas
Presentación1 por maxipampo
Presentación1Presentación1
Presentación1
maxipampo73 vistas
Alineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenético por Brayan Chipana
Alineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenéticoAlineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenético
Alineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenético
Brayan Chipana97 vistas
Calidad y alineamiento de secuencias de adn por Denys Flores Apaza
Calidad y alineamiento de secuencias de adnCalidad y alineamiento de secuencias de adn
Calidad y alineamiento de secuencias de adn
Denys Flores Apaza129 vistas
Principios básicos de Biologia Sintetica por goNext Project
Principios básicos de Biologia SinteticaPrincipios básicos de Biologia Sintetica
Principios básicos de Biologia Sintetica
goNext Project1.7K vistas
Terminado informe gen 16 s por NOEMIESCOBAR6
Terminado informe gen 16 sTerminado informe gen 16 s
Terminado informe gen 16 s
NOEMIESCOBAR637 vistas
Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1) por elioaaronespinozafar
Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)
Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)
Reporte práctica #3 por Hugh1993
Reporte práctica #3Reporte práctica #3
Reporte práctica #3
Hugh19932.1K vistas
Charla Biología Sintética en Garagelab por GarageLab
Charla Biología Sintética en Garagelab Charla Biología Sintética en Garagelab
Charla Biología Sintética en Garagelab
GarageLab546 vistas
Bases De Biologia Molecular por guestdf6304
Bases De Biologia MolecularBases De Biologia Molecular
Bases De Biologia Molecular
guestdf63041.3K vistas
secuenciación por el medoto de sanger por wlarakc
secuenciación por el medoto de sangersecuenciación por el medoto de sanger
secuenciación por el medoto de sanger
wlarakc3.9K vistas
Tecnicas moleculares brasil por ednamaritza
Tecnicas moleculares brasilTecnicas moleculares brasil
Tecnicas moleculares brasil
ednamaritza2.4K vistas

Similar a Practica n°03 de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el programa snapgene con datos del articulo cientifico aislamiento de bacterias con potencial biorremediación ruth mayra apaza foraquita

SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf por
SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdfSIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf
SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdfMayraTavaraLira
22 vistas12 diapositivas
INFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdf por
INFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdfINFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdf
INFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdfFlaviaSosaPino
4 vistas13 diapositivas
USO DEL SOFTWARE SNAPGENE PARA SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA por
USO DEL SOFTWARE SNAPGENE PARA SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSAUSO DEL SOFTWARE SNAPGENE PARA SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA
USO DEL SOFTWARE SNAPGENE PARA SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSAMaferCceres2
12 vistas14 diapositivas
INFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdf por
INFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdfINFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdf
INFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdfCynthiaTChavez
10 vistas14 diapositivas
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN... por
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN...SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN...
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN...SalmaAnco1
8 vistas12 diapositivas
PRACTICA DE SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA por
PRACTICA DE SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSAPRACTICA DE SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA
PRACTICA DE SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSAMaribelMamaniGoya
8 vistas12 diapositivas

Similar a Practica n°03 de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el programa snapgene con datos del articulo cientifico aislamiento de bacterias con potencial biorremediación ruth mayra apaza foraquita(20)

SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf por MayraTavaraLira
SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdfSIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf
SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf
MayraTavaraLira22 vistas
INFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdf por FlaviaSosaPino
INFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdfINFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdf
INFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdf
FlaviaSosaPino4 vistas
USO DEL SOFTWARE SNAPGENE PARA SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA por MaferCceres2
USO DEL SOFTWARE SNAPGENE PARA SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSAUSO DEL SOFTWARE SNAPGENE PARA SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA
USO DEL SOFTWARE SNAPGENE PARA SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA
MaferCceres212 vistas
INFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdf por CynthiaTChavez
INFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdfINFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdf
INFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdf
CynthiaTChavez10 vistas
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN... por SalmaAnco1
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN...SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN...
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN...
SalmaAnco18 vistas
PRACTICA DE SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA por MaribelMamaniGoya
PRACTICA DE SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSAPRACTICA DE SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA
PRACTICA DE SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA
Simulacion de electroforosis en gel agarosa utilizando el programa snap gene ... por KarenOriflame
Simulacion de electroforosis en gel agarosa utilizando el programa snap gene ...Simulacion de electroforosis en gel agarosa utilizando el programa snap gene ...
Simulacion de electroforosis en gel agarosa utilizando el programa snap gene ...
KarenOriflame97 vistas
INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA... por DayanaHerrera55
INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA...INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA...
INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA...
DayanaHerrera5539 vistas
PRACTICA N.- 05_ USO Y APLICACION DEL SOFTWARE SNAP GENE.pdf por THAIZ Mamani
PRACTICA N.- 05_ USO Y APLICACION DEL SOFTWARE SNAP GENE.pdfPRACTICA N.- 05_ USO Y APLICACION DEL SOFTWARE SNAP GENE.pdf
PRACTICA N.- 05_ USO Y APLICACION DEL SOFTWARE SNAP GENE.pdf
THAIZ Mamani3 vistas
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog... por brendacahuanasillo
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
brendacahuanasillo114 vistas
Informe - Práctica de simulación de gel de agarosa en snapgene por MariansSnairamLC
Informe - Práctica de simulación de gel de agarosa en snapgeneInforme - Práctica de simulación de gel de agarosa en snapgene
Informe - Práctica de simulación de gel de agarosa en snapgene
MariansSnairamLC73 vistas
INFORME BIOTECNOLOGIA SNAPGENE (2).pdf por EduardCapia
INFORME BIOTECNOLOGIA SNAPGENE (2).pdfINFORME BIOTECNOLOGIA SNAPGENE (2).pdf
INFORME BIOTECNOLOGIA SNAPGENE (2).pdf
EduardCapia11 vistas
ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA - PAYE ZEBALLOS FRESIA - BIOTECNOLOGÍA.pdf por CarmenPaye
ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA - PAYE ZEBALLOS FRESIA - BIOTECNOLOGÍA.pdfELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA - PAYE ZEBALLOS FRESIA - BIOTECNOLOGÍA.pdf
ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA - PAYE ZEBALLOS FRESIA - BIOTECNOLOGÍA.pdf
CarmenPaye11 vistas
Simulación de electroforesis en gel de agarosa por LizApaza5
Simulación de electroforesis en gel de agarosaSimulación de electroforesis en gel de agarosa
Simulación de electroforesis en gel de agarosa
LizApaza56 vistas
Simulación de Electroforesis en Gel de Agarosa utilizando el programa Snap Gene por Brayan Chipana
Simulación de Electroforesis en Gel de Agarosa utilizando el programa Snap GeneSimulación de Electroforesis en Gel de Agarosa utilizando el programa Snap Gene
Simulación de Electroforesis en Gel de Agarosa utilizando el programa Snap Gene
Brayan Chipana132 vistas
Informe n°03 simulación de electroforesis en gel de agarosa por WendyHinojosaRamirez
Informe n°03   simulación de electroforesis en gel de agarosaInforme n°03   simulación de electroforesis en gel de agarosa
Informe n°03 simulación de electroforesis en gel de agarosa

Más de RuthApaza8

Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados ​​en nanotecnología... por
Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados ​​en nanotecnología...Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados ​​en nanotecnología...
Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados ​​en nanotecnología...RuthApaza8
60 vistas4 diapositivas
Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos plásticos de origen microb... por
Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos plásticos de origen microb...Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos plásticos de origen microb...
Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos plásticos de origen microb...RuthApaza8
61 vistas2 diapositivas
Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1 por
Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1
Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1RuthApaza8
101 vistas13 diapositivas
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1 por
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1RuthApaza8
181 vistas30 diapositivas
Síntesis de zeolita linde f por
Síntesis de zeolita linde fSíntesis de zeolita linde f
Síntesis de zeolita linde fRuthApaza8
43 vistas7 diapositivas
Zeolitas y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros por
Zeolitas  y su aplicación en la descontaminación de efluentes minerosZeolitas  y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
Zeolitas y su aplicación en la descontaminación de efluentes minerosRuthApaza8
24 vistas2 diapositivas

Más de RuthApaza8(16)

Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados ​​en nanotecnología... por RuthApaza8
Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados ​​en nanotecnología...Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados ​​en nanotecnología...
Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados ​​en nanotecnología...
RuthApaza860 vistas
Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos plásticos de origen microb... por RuthApaza8
Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos plásticos de origen microb...Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos plásticos de origen microb...
Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos plásticos de origen microb...
RuthApaza861 vistas
Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1 por RuthApaza8
Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1
Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1
RuthApaza8101 vistas
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1 por RuthApaza8
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
RuthApaza8181 vistas
Síntesis de zeolita linde f por RuthApaza8
Síntesis de zeolita linde fSíntesis de zeolita linde f
Síntesis de zeolita linde f
RuthApaza843 vistas
Zeolitas y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros por RuthApaza8
Zeolitas  y su aplicación en la descontaminación de efluentes minerosZeolitas  y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
Zeolitas y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
RuthApaza824 vistas
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE... por RuthApaza8
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
RuthApaza877 vistas
Biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del... por RuthApaza8
Biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...Biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...
Biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...
RuthApaza8102 vistas
Trabajo grupal de biorrmediación por RuthApaza8
Trabajo grupal de biorrmediaciónTrabajo grupal de biorrmediación
Trabajo grupal de biorrmediación
RuthApaza859 vistas
Mapa conceptual de biopesticida por RuthApaza8
Mapa conceptual de biopesticidaMapa conceptual de biopesticida
Mapa conceptual de biopesticida
RuthApaza881 vistas
Lactobacillus chanchito por RuthApaza8
Lactobacillus chanchitoLactobacillus chanchito
Lactobacillus chanchito
RuthApaza870 vistas
Informe n.02 biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita - informe de uso ... por RuthApaza8
Informe n.02 biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita - informe de uso ...Informe n.02 biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita - informe de uso ...
Informe n.02 biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita - informe de uso ...
RuthApaza870 vistas
Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund... por RuthApaza8
Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...
Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...
RuthApaza878 vistas
Tipos de metabolismo microbiano por RuthApaza8
Tipos de metabolismo microbianoTipos de metabolismo microbiano
Tipos de metabolismo microbiano
RuthApaza8131 vistas
Practica n.01 biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita por RuthApaza8
Practica n.01 biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquitaPractica n.01 biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita
Practica n.01 biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita
RuthApaza843 vistas
MAPA CONCEPTUAL DE APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS DE LOS MICROORGANISMOS por RuthApaza8
MAPA CONCEPTUAL DE APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS DE LOS MICROORGANISMOSMAPA CONCEPTUAL DE APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS DE LOS MICROORGANISMOS
MAPA CONCEPTUAL DE APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS DE LOS MICROORGANISMOS
RuthApaza8427 vistas

Último

EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf por
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdfEL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdfSOCIEDAD JULIO GARAVITO
11 vistas2 diapositivas
Electronicas Digital.pdf por
Electronicas Digital.pdfElectronicas Digital.pdf
Electronicas Digital.pdfIsabelShagayVimos1
6 vistas3 diapositivas
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf por
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfConjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfSOCIEDAD JULIO GARAVITO
5 vistas3 diapositivas
principios de antropologia.pdf por
principios de antropologia.pdfprincipios de antropologia.pdf
principios de antropologia.pdfRafaelMenendez10
9 vistas113 diapositivas
Praxeología y Economía - Francisco Capella por
Praxeología y Economía - Francisco CapellaPraxeología y Economía - Francisco Capella
Praxeología y Economía - Francisco CapellaAcracia Ancap
7 vistas81 diapositivas
Planteamiendo del problema de investigación por
Planteamiendo del problema de investigaciónPlanteamiendo del problema de investigación
Planteamiendo del problema de investigaciónJuanAntonioYezVarela
53 vistas23 diapositivas

Último(13)

Praxeología y Economía - Francisco Capella por Acracia Ancap
Praxeología y Economía - Francisco CapellaPraxeología y Economía - Francisco Capella
Praxeología y Economía - Francisco Capella
Acracia Ancap7 vistas
Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe por Acracia Ancap
Socialismo Conservador - Hans-Hermann HoppeSocialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Acracia Ancap6 vistas
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek por Acracia Ancap
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekLa Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
Acracia Ancap6 vistas
Balanza de Westphal por yamiscp17
Balanza de WestphalBalanza de Westphal
Balanza de Westphal
yamiscp178 vistas
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera por Acracia Ancap
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez CarmeraKarl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera
Acracia Ancap6 vistas

Practica n°03 de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el programa snapgene con datos del articulo cientifico aislamiento de bacterias con potencial biorremediación ruth mayra apaza foraquita

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA TEMA: “PRÁCTICA DE SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL PROGRAMA SNAP GENECON DATOS DEL ARTICULO CIENTIFICO "AISLAMIENTO DE BACTERIAS CON POTENCIAL BIORREMEDIADOR Y ANALISIS DE COMUNIDADES BACTERIANAS DE ZONA IMPACTADA POR PETROLEO EN CONDORCANQUI - AMAZONAS - PERÚ” DOCENTE: Dr. HEBERT HERNAN SOTO GONZALES CURSO: BIOTECNOLOGÍA ESTUDIANTE: RUTH MAYRA APAZA FORAQUITA FECHA DE ENTREGA: 29/10/2021 ILO - MOQUEGUA
  • 2. INDICE Contenido I. INTRODUCCIÓN........................................................................................................ 3 II. OBJETIVOS ............................................................................................................... 4 2.1. Objetivo general:......................................................................................................... 4 2.2. Objetivos específicos:................................................................................................. 4 III. MARCO TEÓRICO ..................................................................................................... 5 3.1. Electroforesis.............................................................................................................. 5 3.2. SnapGene .................................................................................................................. 5 3.3. Secuencia de ADN...................................................................................................... 5 3.4. Enzimas de Restricción .............................................................................................. 5 IV. METODOLOGIA......................................................................................................... 6 4.1. Materiales................................................................................................................... 6 4.2. Procedimiento............................................................................................................. 6 V. CONCLUSIONES......................................................................................................11 VI. BIBLIOGRAFIA..........................................................................................................12
  • 3. I. INTRODUCCIÓN La electroforesis es una técnica que se utiliza de forma generalizada en la que, fundamentalmente, se aplica corriente eléctrica a moléculas biológicas, ya sean ADN, proteínas o ARN y se separan en función de si son más grandes o más pequeñas. (Belen Hurle, 2019) Se utiliza en una gran variedad de aplicaciones como en medicina forense para determinar la identidad de las personas que puedan haber participado en un delito, mediante la vinculación de su patrón de ADN -su patrón de electroforesis- a uno que esté en una base de datos. El proyecto genoma humano se llevó a cabo con algo que se llama electroforesis capilar, mediante la separación de ADN en piezas más cortas y su separación en geles de electroforesis que permite a los patrones de A, C, T y G ser caracterizados. También son muy importantes en la investigación de proteínas, y en la investigación de mutaciones genéticas, porque cuando las proteínas o el ADN están mutados, son con frecuencia más o menos largos, y, por lo tanto, aparecen en un gel de electroforesis de manera diferente de lo normal. Las pruebas de diagnóstico para muchos casos todavía se realizan mediante electroforesis. La secuenciación del ADN significa determinar el orden de los cuatro componentes básicos químicos, llamados «bases», que forman la molécula de ADN, No obstante, existen otros métodos electroforéticos por ejemplo como la electroforesis en campo pulsado, mayormente manipulado para separar fragmentos más grandes de ADN y la electroforesis bidimensional que brinda un análisis más acertado de las proteínas
  • 4. II. OBJETIVOS 2.1. Objetivo general: • Realizar el análisis de la secuencia de ADN y la electroforesis con el programa SnapGene con los 13 datos sacados del articulo científico “Aislamiento d bacterias con potencial biorremediador y análisis de comunidades bacterianas de zona impactada por derrame de petróleo en Condorcanqui – Amazonas – Perú 2.2. Objetivos específicos: • Analizar las secuencias en la electroforesis con los 13 datos. • Dar a conocer algunos términos necesarios. Construir un árbol Filogenético con los diversos datos el gen 16S.
  • 5. III. MARCO TEÓRICO 3.1. Electroforesis La electroforesis es una técnica que se utiliza de forma generalizada en la que, fundamentalmente, se aplica corriente eléctrica a moléculas biológicas, ya sean ADN, proteínas o ARN (Austin, 2017). Se utiliza en una gran variedad de aplicaciones como en medicina forense para determinar la identidad de las personas que puedan haber participado en un delito, mediante la vinculación de su patrón de ADN -su patrón de electroforesis- a uno que esté en una base de datos. El proyecto genoma humano se llevó a cabo con algo que se llama electroforesis capilar, mediante la separación de ADN en piezas más cortas y su separación en geles de electroforesis que permite a los patrones de A, C, T y G ser caracterizados. También son muy importantes en la investigación de proteínas, y en la investigación de mutaciones genéticas, porque cuando las proteínas o el ADN están mutados, son con frecuencia más o menos largos, y por lo tanto, aparecen en un gel de electroforesis de manera diferente de lo normal. 3.2. SnapGene Es una aplicación para manejo de procedimientos de biología molecular. Presenta herramientas útiles para análisis de secuencia de ADN y admite una variedad de formatos de archivo comunes. 3.3. Secuencia de ADN Significa determinar el orden de los cuatro componentes básicos químicos, llamados "bases", que forman la molécula de ADN. Además, y de manera muy importante, los datos de las secuencias pueden resaltar los cambios en un gen que pueden causar enfermedades. 3.4. Enzimas de Restricción Se utilizan para reconocer secuencias de genes específicas y luego reinsertar fragmentos en el genoma de otro organismo, usando un vector apropiado, para que así se aproveche las propiedades de especificidad y la producción de extremos cohesivos por algunas enzimas de restricción.
  • 6. IV. METODOLOGIA 4.1. Materiales • Laptop o Computadora • Internet • Programa instalado (SnapGene) 4.2. Procedimiento Para realizar este trabajo realizamos los siguientes pasos: PASO N°01: Primeramente, abrimos el programa SnapGene ya que esta nos ayudara a analizar las secuencias de ADN: Ilustración 1: Programa SnapGene Fuente: Propia, Captura de pantalla del programa SnapGene, 2021. Paso N°02: Le damos Click y vamos a Query Databanks y presionamos Ilustración 2: Programa MEGA paso N°02 Fuente: Propia, Captura de pantalla del programa SnapGene, 2021.
  • 7. Paso N°03: Automáticamente nos abrirá una ventana Ilustración 3: Programa SnapGene paso N° 03 Fuente: Propia, Captura de pantalla del programa SnapGene, 2021. Paso N° 04: En el artículo brindado por el Docente a cargo buscamos nos presenta una tabla de los cuales solo usaremos solo los datos de N° de Accesión. Ilustración 4: Datos del articulo paso N°04 Fuente: Propia, Captura de pantalla de los datos del articulo científico, 2021. Paso N° 05: Buscamos los datos seleccionamos en la página de NCBI: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/ Ilustración 5:Búsqueda de los datos en la página NCBI Fuente: Propia, Captura de pantalla de la búsqueda, 2021.
  • 8. Paso N° 06: Le damos clic en SEARCH para buscar y seleccionamos la primera opción. Ilustración 6: Captura de la búsqueda Fuente: Propia, Captura de pantalla de la búsqueda, 2021. Paso N° 07: Nos abrirá una ventana; le damos clic en SEND TO Ilustración 7: Le damos Clic en ADD TO ALIGNMENT Fuente: Propia, Captura de pantalla de la búsqueda, 2021. Paso N° 08: Luego seleccionamos File y también ponemos en modo Fasta para guardar los datos y le damos Create File. Ilustración 8: Le damos clic para optener los Datos Fuente: Propia, Captura de pantalla de los resultados de la búsqueda, 2021.
  • 9. Paso N° 09: Y así nos dará en la parte de abajo los datos que estamos descargando y ponemos abrir. Ilustración 9: Captura de la descarga de datos Fuente: Propia, Captura de pantalla de la descarga de los datos, 2021. Paso N° 10: Después nos abrirá la siguiente ventana y le damos ok Ilustración 10: Captura de los Datos obtenidos Fuente: Propia, Captura de pantalla de la ventana que nos abre, 2021. Paso N° 11: Automáticamente nos dará una representación de todos los datos obtenidos. Ilustración 11: Captura de la representación de los datos obtenidos paso N° 11 Fuente: Propia, Captura de la representación de datos, 2021.
  • 10. Paso N° 12: Luego seleccionamos Tools y seleccionamos Simulate Agarose Gel Ilustración 12: Selección de opciones de los datos descargados Fuente: Propia, Captura de pantalla del programa SnapGene, 2021. Paso N° 13: Luego nos dará una ventana con los datos descargados nucleótidos en la electroforesis con la simulación del gel agarosa en el programa; este proceso se realizará con todos los datos de la tabla. Ilustración 13: Electroforesis Fuente: Propia, Captura de pantalla del programa SnapGne, 2021. Paso N° 13: Este proceso se realizará con todos los datos que tenemos que buscar del articulo científico siendo en total 13 datos. Ilustración 14: Electroforesis con los 13 datos Fuente: Propia, Captura de pantalla del resultado final del programa SnapGne, 2021.
  • 11. V. CONCLUSIONES Se dio a conocer los términos para esta práctica fue crucial para entablar los objetivos, así mismo se detalló el procedimiento y por ende podemos concluir que los objetivos de esta presente practica se llegó a cumplir de manera satisfactoria. Como también se aprendió a utilizar esta aplicación de SnapGene, en el cual el total de muestras escogidas permitió dar a conocer el grafico de las bandas sin ningún inconveniente, la asimilación de gel agarosa permitió la separación de cadenas en tamaños pequeños en el grafico en unidad de kb, junto también a NCBI donde pudimos buscarlos datos del N° de Accesión, que en total seria 13 datos. Esta practica fue realizada de manera muy didáctica ya que el docente a cargo del curso de biotecnología nos dio las respectivas indicaciones de la realización de esta.
  • 12. VI. BIBLIOGRAFIA Austin, C. P. (2017). Electroforesis. . Obtenido de https://www.genome.gov/es/genetics- glossary/Electroforesis Belen Hurle, P. C. (2019). National Human Genome Research Institute. National Human Genome Research Institute. Obtenido de https://www.nature.com/articles/gim201314.pdf GPRC snapgene. (2011). Obtenido de https://es.scribd.com/document/497882213/GPRC- snapgene