SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas y ejercicios de
Reacción Química
Tema 3: Equilibrio químico
Constante de equilibrio Kp de una reacción de esterificación
triplenlace.com/ejercicios-y-problemas
Curso Básico de Reactividad Química
http://triplenlace.com/CBRQ/
Este ejercicio pertenece al
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
triplenlace.com
Consejo
Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí
mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta,
no lo asimilará bien.
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH CH3COOCH2CH3 H2O+CH3COOH+
a)
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
1 mol
CH3COOH+
1 molINICIO
a)
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
1 mol
CH3COOH+
1 molINICIO
a)
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
1 mol
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
a)
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cambio de número de moles que se produce como
consecuencia de la reacción.
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
1 mol
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
a)
–x mol
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Llamémosle x
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
1 mol
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
a)
–x mol –x mol
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Como la reacción es mol a mol (es decir, 1 mol de
etanol con 1 de acético, si desaparecen x moles de
etanol es porque reaccionan con otros tantos moles
de acético (x, también)
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
1 mol
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
a)
–x mol + x mol + x mol–x mol
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Por la misma razón aparecerán x moles de cada uno
de los productos
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
1 mol
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
EQUIL.
a)
–x mol + x mol + x mol–x mol
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
En el equilibrio quedarán los moles que había en un
principio menos los que han reaccionado
(en general, la suma algebraica de moles iniciales y de
moles que reaccionan –estos , con signo negativo –)
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
1 mol
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL.
a)
–x mol + x mol + x mol–x mol
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
1 mol –
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL.
2/3 mol 2/3 molEQUIL.
a)
–x mol + x mol + x mol–x mol
–
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Estos datos los da el enunciado y nos
permiten saber cuánto vale x
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
1 mol
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL.
2/3 mol 2/3 molEQUIL.
EQUIL.
a)
–x mol + x mol + x mol–x mol
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
1 mol
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL.
2/3 mol 2/3 molEQUIL.
1/3 mol 2/3 mol 2/3 mol1/3 molEQUIL.
a)
–x mol + x mol + x mol–x mol
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Para conocer Kp usaremos su expresión:
donde las p son presiones parciales, que hemos de calcular
Kp=
pPCl3 pCl2
pPCl5
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
1 mol
moles totales (nt)
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL.
2/3 mol 2/3 molEQUIL.
1/3 mol 2/3 mol 2/3 mol1/3 molEQUIL.
a)
+ x mol + x mol–x mol–x mol
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Para calcular presiones parciales debemos conocer previamente las
fracciones molares  (“ji”) de cada reactante y para ello debemos
saber cuántos moles hay en total en el equilibrio
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
1 mol
2 moles
moles totales (nt)
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL.
2/3 mol 2/3 molEQUIL.
1/3 mol 2/3 mol 2/3 mol1/3 molEQUIL.
a)
–x mol + x mol + x mol–x mol
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
1 mol
2 moles
moles totales (nt)
ptotal = p
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL.
2/3 mol 2/3 molEQUIL.
1/3 mol 2/3 mol 2/3 mol1/3 molEQUIL.
a)
–x mol + x mol + x mol–x mol
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
También es necesario conocer la presión total, ya que la presión
parcial de un componente en una mezcla (de gases ideales) es su
fracción molar por la presión total. Como no la conocemos en este
caso ni podemos calcularla, la llamaremos p
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
1 mol
2 moles
moles totales (nt)
ptotal = p
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL.
2/3 mol 2/3 molEQUIL.
1/3 mol 2/3 mol 2/3 mol1/3 molEQUIL.
a)
–x mol + x mol + x mol–x mol
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
i = ni / nt
triplenlace.com
La fracción molar de cada componente es su número de moles
dividido por el número total de moles
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
1 mol
2 moles
moles totales (nt)
i = ni / nt
ptotal = p
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL.
2/3 mol 2/3 molEQUIL.
1/3 mol 2/3 mol 2/3 mol1/3 molEQUIL.
1/6 1/3 1/31/6
a)
–x mol + x mol + x mol–x mol
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
1 mol
2 moles
moles totales (nt)
i = ni / nt
pi = i p
ptotal = p
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL.
2/3 mol 2/3 molEQUIL.
1/3 mol 2/3 mol 2/3 mol1/3 molEQUIL.
1/6 1/3 1/31/6
a)
–x mol + x mol + x mol–x mol
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
1 mol
2 moles
moles totales (nt)
ptotal = p
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL.
2/3 mol 2/3 molEQUIL.
1/3 mol 2/3 mol 2/3 mol1/3 molEQUIL.
1/6 1/3 1/31/6
(1/6)p (1/3)p (1/3)p(1/6)p
a)
–x mol + x mol + x mol–x mol
i = ni / nt
pi = i p
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
Kp =
CH3CH2OH
1 mol
2 moles
moles totales (nt)
ptotal = p
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL.
2/3 mol 2/3 molEQUIL.
1/3 mol 2/3 mol 2/3 mol1/3 molEQUIL.
1/6 1/3 1/31/6
(1/6)p (1/3)p (1/3)p(1/6)p
a)
–x mol + x mol + x mol–x mol
i = ni / nt
pi = i p
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
Kp =
pCH3COOCH2CH3 pH2O
pCH3CH2OH
CH3CH2OH
1 mol
2 moles
moles totales (nt)
ptotal = p
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL.
2/3 mol 2/3 molEQUIL.
1/3 mol 2/3 mol 2/3 mol1/3 molEQUIL.
1/6 1/3 1/31/6
(1/6)p (1/3)p (1/3)p(1/6)p
a)
pCH3COOH
–x mol + x mol + x mol–x mol
i = ni / nt
pi = i p
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
4
CH3CH2OH
1 mol
2 moles
moles totales (nt)
ptotal = p
=
CH3COOH+
1 molINICIO
–x mol + x mol + x mol–x molCAMBIO
(1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL.
2/3 mol 2/3 molEQUIL.
1/3 mol 2/3 mol 2/3 mol1/3 molEQUIL.
1/6 1/3 1/31/6
(1/6)p (1/3)p (1/3)p(1/6)p
a)
i = ni / nt
pi = i p
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
Kp =
pCH3COOCH2CH3 pH2O
pCH3CH2OH pCH3COOH
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH CH3COOH+
b)
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Vamos ahora
con la segunda
parte del
problema
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH CH3COOH+
INICIO
b)
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
3 mol
CH3COOH+
1 molINICIO
b)
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
3 mol
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
b)
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
3 mol
CH3COOH+
1 molINICIO
–y molCAMBIO
b)
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
3 mol
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
b)
–y mol –y mol
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
3 mol
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
b)
–y mol + y mol + y mol–y mol
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
3 mol
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
EQUIL.
b)
–y mol + y mol + y mol–y mol
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
3 mol
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL.
b)
–y mol + y mol + y mol–y mol
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
3 mol
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL.
b)
moles totales (nt)
–y mol + y mol + y mol–y mol
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
3 mol
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL.
b)
4 moles
moles totales (nt)
–y mol + y mol + y mol–y mol
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
3 mol
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL.
b)
4 moles
moles totales (nt)
ptotal = p
–y mol + y mol + y mol–y mol
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
3 mol
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL.
b)
4 moles
moles totales (nt)
ptotal = p
–y mol + y mol + y mol–y mol
i = ni / nt
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
3 mol
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL.
b)
4 moles
moles totales (nt)
ptotal = p
(3-y)/4 y/4 y/4(1-y)/4
–y mol + y mol + y mol–y mol
i = ni / nt
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
3 mol
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL.
b)
4 moles
moles totales (nt)
ptotal = p
(3-y)/4 y/4 y/4(1-y)/4
–y mol + y mol + y mol–y mol
i = ni / nt
pi = ip
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
3 mol
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL.
b)
4 moles
moles totales (nt)
ptotal = p
(3-y)/4 y/4 y/4(1-y)/4
[(3-y)/4]p (y/4)p (y/4)p[(1-y)/4]p
–y mol + y mol + y mol–y mol
i = ni / nt
pi = ip
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
CH3CH2OH
3 mol
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL.
b)
4 moles
moles totales (nt)
ptotal = p
(3-y)/4 y/4 y/4(1-y)/4
[(3-y)/4]p (y/4)p (y/4)p[(1-y)/4]p
–y mol + y mol + y mol–y mol
i = ni / nt
pi = ip
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
Kp =
pCH3COOCH2CH3 pH2O
pCH3CH2OH pCH3COOH
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
4
CH3CH2OH
3 mol
=
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL.
b)
4 moles
moles totales (nt)
ptotal = p
(3-y)/4 y/4 y/4(1-y)/4
[(3-y)/4]p (y/4)p (y/4)p[(1-y)/4]p
–y mol + y mol + y mol–y mol
i = ni / nt
pi = ip
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
Kp =
pCH3COOCH2CH3 pH2O
pCH3CH2OH pCH3COOH
triplenlace.com
Kp tiene el mismo valor que el calculado en la primera parte del
problema porque es una constante característica de cada reacción
química. (Solo sería diferente si cambiara la T de la reacción, pero en
este problema, al no indicarse nada en el enunciado, hemos de
suponer que dicha variable no cambia.)
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
4
CH3CH2OH
3 mol
=
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL.
b)
4 moles
moles totales (nt)
ptotal = p
(3-y)/4 y/4 y/4(1-y)/4
[(3-y)/4]p (y/4)p (y/4)p[(1-y)/4]p
=
[(y/4)p] [(y/4)p]
{[(3-y)/4]p} {[(1-y)/4]p}
–y mol + y mol + y mol–y mol
i = ni / nt
pi = ip
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
Kp =
pCH3COOCH2CH3 pH2O
pCH3CH2OH pCH3COOH
triplenlace.com
Esto es una
ecuación de
segundo
grado en y
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
4
CH3CH2OH
3 mol
=
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL.
b)
4 moles
moles totales (nt)
ptotal = p
(3-y)/4 y/4 y/4(1-y)/4
[(3-y)/4]p (y/4)p (y/4)p[(1-y)/4]p
=
[(y/4)p] [(y/4)p]
{[(3-y)/4]p} {[(1-y)/4]p}
 y =
–y mol + y mol + y mol–y mol
i = ni / nt
pi = ip
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
Kp =
pCH3COOCH2CH3 pH2O
pCH3CH2OH pCH3COOH
triplenlace.com
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
4
CH3CH2OH
3 mol
=
CH3COOH+
1 molINICIO
CAMBIO
(3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL.
b)
4 moles
moles totales (nt)
ptotal = p
(3-y)/4 y/4 y/4(1-y)/4
[(3-y)/4]p (y/4)p (y/4)p[(1-y)/4]p
=
[(y/4)p] [(y/4)p]
{[(3-y)/4]p} {[(1-y)/4]p}
 y =
1,76
0,90
–y mol + y mol + y mol–y mol
i = ni / nt
pi = ip
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
Kp =
pCH3COOCH2CH3 pH2O
pCH3CH2OH pCH3COOH
triplenlace.com
Sus dos
soluciones
son:
Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta
temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua).
a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio
cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas
a la temperatura de reacción.)
4
CH3CH2OH
3 mol
=
CH3COOH+
1 molINICIO
–y mol + y mol + y mol–y molCAMBIO
(3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL.
b)
4 moles
moles totales (nt)
ptotal = p
i = ni / nt
pi = ip
(3-y)/4 y/4 y/4(1-y)/4
[(3-y)/4]p (y/4)p (y/4)p[(1-y)/4]p
=
[(y/4)p] [(y/4)p]
{[(3-y)/4]p} {[(1-y)/4]p}
 y =
1,76
0,90
– –
CH3COOCH2CH3 H2O+
Kp =
pCH3COOCH2CH3 pH2O
pCH3CH2OH pCH3COOH
triplenlace.com
Solo es válida la que es menor de 1, ya que la que es mayor de 1 no
tiene sentido en la resta (1-y)
Problemas del
Curso Básico de Reactividad Química
http://triplenlace.com/problemas-de-reaccion-
quimica/
Más…
Temas del
Curso Básico de Reactividad Química
http://triplenlace.com/CBRQ/
Más…
triplenlace.com/en-clase

Más contenido relacionado

Más de Triplenlace Química

Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Triplenlace Química
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Triplenlace Química
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptxTriplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Triplenlace Química
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficasTriplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masasTriplenlace Química
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Triplenlace Química
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 02 - familias del boro y el car...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   02 - familias del boro y el car...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   02 - familias del boro y el car...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 02 - familias del boro y el car...Triplenlace Química
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 03 - familias del nitrogeno y e...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   03 - familias del nitrogeno y e...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   03 - familias del nitrogeno y e...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 03 - familias del nitrogeno y e...Triplenlace Química
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 04 - halogenos y gases nobles
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   04 - halogenos y gases noblesResumenes de quimica inorganica descriptiva   04 - halogenos y gases nobles
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 04 - halogenos y gases noblesTriplenlace Química
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 06 - elementos radiactivos
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   06 - elementos radiactivosResumenes de quimica inorganica descriptiva   06 - elementos radiactivos
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 06 - elementos radiactivosTriplenlace Química
 
Curso basico de reactividad quimica 12 - vision general de las reacciones q...
Curso basico de reactividad quimica   12 - vision general de las reacciones q...Curso basico de reactividad quimica   12 - vision general de las reacciones q...
Curso basico de reactividad quimica 12 - vision general de las reacciones q...Triplenlace Química
 
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 04 configuracion elect...
Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 04 configuracion elect...Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 04 configuracion elect...
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 04 configuracion elect...Triplenlace Química
 

Más de Triplenlace Química (20)

Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 02 - familias del boro y el car...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   02 - familias del boro y el car...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   02 - familias del boro y el car...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 02 - familias del boro y el car...
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 03 - familias del nitrogeno y e...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   03 - familias del nitrogeno y e...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   03 - familias del nitrogeno y e...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 03 - familias del nitrogeno y e...
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 04 - halogenos y gases nobles
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   04 - halogenos y gases noblesResumenes de quimica inorganica descriptiva   04 - halogenos y gases nobles
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 04 - halogenos y gases nobles
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 06 - elementos radiactivos
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   06 - elementos radiactivosResumenes de quimica inorganica descriptiva   06 - elementos radiactivos
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 06 - elementos radiactivos
 
Curso basico de reactividad quimica 12 - vision general de las reacciones q...
Curso basico de reactividad quimica   12 - vision general de las reacciones q...Curso basico de reactividad quimica   12 - vision general de las reacciones q...
Curso basico de reactividad quimica 12 - vision general de las reacciones q...
 
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 04 configuracion elect...
Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 04 configuracion elect...Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 04 configuracion elect...
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 04 configuracion elect...
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Reaccion quimica 3.Equilibrio químico - 04 Constante de equilibrio Kp para una reacción de esterificación

  • 1. Problemas y ejercicios de Reacción Química Tema 3: Equilibrio químico Constante de equilibrio Kp de una reacción de esterificación triplenlace.com/ejercicios-y-problemas
  • 2. Curso Básico de Reactividad Química http://triplenlace.com/CBRQ/ Este ejercicio pertenece al
  • 3. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) triplenlace.com Consejo Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta, no lo asimilará bien.
  • 4. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH CH3COOCH2CH3 H2O+CH3COOH+ a) triplenlace.com
  • 5. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 1 mol CH3COOH+ 1 molINICIO a) CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com
  • 6. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 1 mol CH3COOH+ 1 molINICIO a) – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com
  • 7. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 1 mol CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO a) – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com Cambio de número de moles que se produce como consecuencia de la reacción.
  • 8. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 1 mol CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO a) –x mol – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com Llamémosle x
  • 9. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 1 mol CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO a) –x mol –x mol – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com Como la reacción es mol a mol (es decir, 1 mol de etanol con 1 de acético, si desaparecen x moles de etanol es porque reaccionan con otros tantos moles de acético (x, también)
  • 10. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 1 mol CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO a) –x mol + x mol + x mol–x mol – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com Por la misma razón aparecerán x moles de cada uno de los productos
  • 11. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 1 mol CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO EQUIL. a) –x mol + x mol + x mol–x mol – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com En el equilibrio quedarán los moles que había en un principio menos los que han reaccionado (en general, la suma algebraica de moles iniciales y de moles que reaccionan –estos , con signo negativo –)
  • 12. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 1 mol CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL. a) –x mol + x mol + x mol–x mol – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com
  • 13. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 1 mol – CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL. 2/3 mol 2/3 molEQUIL. a) –x mol + x mol + x mol–x mol – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com Estos datos los da el enunciado y nos permiten saber cuánto vale x
  • 14. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 1 mol CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL. 2/3 mol 2/3 molEQUIL. EQUIL. a) –x mol + x mol + x mol–x mol – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com
  • 15. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 1 mol CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL. 2/3 mol 2/3 molEQUIL. 1/3 mol 2/3 mol 2/3 mol1/3 molEQUIL. a) –x mol + x mol + x mol–x mol – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com Para conocer Kp usaremos su expresión: donde las p son presiones parciales, que hemos de calcular Kp= pPCl3 pCl2 pPCl5
  • 16. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 1 mol moles totales (nt) CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL. 2/3 mol 2/3 molEQUIL. 1/3 mol 2/3 mol 2/3 mol1/3 molEQUIL. a) + x mol + x mol–x mol–x mol – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com Para calcular presiones parciales debemos conocer previamente las fracciones molares  (“ji”) de cada reactante y para ello debemos saber cuántos moles hay en total en el equilibrio
  • 17. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 1 mol 2 moles moles totales (nt) CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL. 2/3 mol 2/3 molEQUIL. 1/3 mol 2/3 mol 2/3 mol1/3 molEQUIL. a) –x mol + x mol + x mol–x mol – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com
  • 18. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 1 mol 2 moles moles totales (nt) ptotal = p CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL. 2/3 mol 2/3 molEQUIL. 1/3 mol 2/3 mol 2/3 mol1/3 molEQUIL. a) –x mol + x mol + x mol–x mol – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com También es necesario conocer la presión total, ya que la presión parcial de un componente en una mezcla (de gases ideales) es su fracción molar por la presión total. Como no la conocemos en este caso ni podemos calcularla, la llamaremos p
  • 19. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 1 mol 2 moles moles totales (nt) ptotal = p CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL. 2/3 mol 2/3 molEQUIL. 1/3 mol 2/3 mol 2/3 mol1/3 molEQUIL. a) –x mol + x mol + x mol–x mol – – CH3COOCH2CH3 H2O+ i = ni / nt triplenlace.com La fracción molar de cada componente es su número de moles dividido por el número total de moles
  • 20. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 1 mol 2 moles moles totales (nt) i = ni / nt ptotal = p CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL. 2/3 mol 2/3 molEQUIL. 1/3 mol 2/3 mol 2/3 mol1/3 molEQUIL. 1/6 1/3 1/31/6 a) –x mol + x mol + x mol–x mol – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com
  • 21. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 1 mol 2 moles moles totales (nt) i = ni / nt pi = i p ptotal = p CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL. 2/3 mol 2/3 molEQUIL. 1/3 mol 2/3 mol 2/3 mol1/3 molEQUIL. 1/6 1/3 1/31/6 a) –x mol + x mol + x mol–x mol – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com
  • 22. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 1 mol 2 moles moles totales (nt) ptotal = p CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL. 2/3 mol 2/3 molEQUIL. 1/3 mol 2/3 mol 2/3 mol1/3 molEQUIL. 1/6 1/3 1/31/6 (1/6)p (1/3)p (1/3)p(1/6)p a) –x mol + x mol + x mol–x mol i = ni / nt pi = i p – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com
  • 23. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) Kp = CH3CH2OH 1 mol 2 moles moles totales (nt) ptotal = p CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL. 2/3 mol 2/3 molEQUIL. 1/3 mol 2/3 mol 2/3 mol1/3 molEQUIL. 1/6 1/3 1/31/6 (1/6)p (1/3)p (1/3)p(1/6)p a) –x mol + x mol + x mol–x mol i = ni / nt pi = i p – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com
  • 24. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) Kp = pCH3COOCH2CH3 pH2O pCH3CH2OH CH3CH2OH 1 mol 2 moles moles totales (nt) ptotal = p CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL. 2/3 mol 2/3 molEQUIL. 1/3 mol 2/3 mol 2/3 mol1/3 molEQUIL. 1/6 1/3 1/31/6 (1/6)p (1/3)p (1/3)p(1/6)p a) pCH3COOH –x mol + x mol + x mol–x mol i = ni / nt pi = i p – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com
  • 25. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) 4 CH3CH2OH 1 mol 2 moles moles totales (nt) ptotal = p = CH3COOH+ 1 molINICIO –x mol + x mol + x mol–x molCAMBIO (1-x) mol x mol x mol(1-x) molEQUIL. 2/3 mol 2/3 molEQUIL. 1/3 mol 2/3 mol 2/3 mol1/3 molEQUIL. 1/6 1/3 1/31/6 (1/6)p (1/3)p (1/3)p(1/6)p a) i = ni / nt pi = i p – – CH3COOCH2CH3 H2O+ Kp = pCH3COOCH2CH3 pH2O pCH3CH2OH pCH3COOH triplenlace.com
  • 26. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH CH3COOH+ b) CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com Vamos ahora con la segunda parte del problema
  • 27. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH CH3COOH+ INICIO b) – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com
  • 28. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 3 mol CH3COOH+ 1 molINICIO b) – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com
  • 29. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 3 mol CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO b) – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com
  • 30. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 3 mol CH3COOH+ 1 molINICIO –y molCAMBIO b) – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com
  • 31. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 3 mol CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO b) –y mol –y mol – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com
  • 32. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 3 mol CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO b) –y mol + y mol + y mol–y mol – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com
  • 33. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 3 mol CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO EQUIL. b) –y mol + y mol + y mol–y mol – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com
  • 34. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 3 mol CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL. b) –y mol + y mol + y mol–y mol – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com
  • 35. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 3 mol CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL. b) moles totales (nt) –y mol + y mol + y mol–y mol – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com
  • 36. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 3 mol CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL. b) 4 moles moles totales (nt) –y mol + y mol + y mol–y mol – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com
  • 37. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 3 mol CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL. b) 4 moles moles totales (nt) ptotal = p –y mol + y mol + y mol–y mol – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com
  • 38. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 3 mol CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL. b) 4 moles moles totales (nt) ptotal = p –y mol + y mol + y mol–y mol i = ni / nt – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com
  • 39. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 3 mol CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL. b) 4 moles moles totales (nt) ptotal = p (3-y)/4 y/4 y/4(1-y)/4 –y mol + y mol + y mol–y mol i = ni / nt – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com
  • 40. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 3 mol CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL. b) 4 moles moles totales (nt) ptotal = p (3-y)/4 y/4 y/4(1-y)/4 –y mol + y mol + y mol–y mol i = ni / nt pi = ip – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com
  • 41. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 3 mol CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL. b) 4 moles moles totales (nt) ptotal = p (3-y)/4 y/4 y/4(1-y)/4 [(3-y)/4]p (y/4)p (y/4)p[(1-y)/4]p –y mol + y mol + y mol–y mol i = ni / nt pi = ip – – CH3COOCH2CH3 H2O+ triplenlace.com
  • 42. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) CH3CH2OH 3 mol CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL. b) 4 moles moles totales (nt) ptotal = p (3-y)/4 y/4 y/4(1-y)/4 [(3-y)/4]p (y/4)p (y/4)p[(1-y)/4]p –y mol + y mol + y mol–y mol i = ni / nt pi = ip – – CH3COOCH2CH3 H2O+ Kp = pCH3COOCH2CH3 pH2O pCH3CH2OH pCH3COOH triplenlace.com
  • 43. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) 4 CH3CH2OH 3 mol = CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL. b) 4 moles moles totales (nt) ptotal = p (3-y)/4 y/4 y/4(1-y)/4 [(3-y)/4]p (y/4)p (y/4)p[(1-y)/4]p –y mol + y mol + y mol–y mol i = ni / nt pi = ip – – CH3COOCH2CH3 H2O+ Kp = pCH3COOCH2CH3 pH2O pCH3CH2OH pCH3COOH triplenlace.com Kp tiene el mismo valor que el calculado en la primera parte del problema porque es una constante característica de cada reacción química. (Solo sería diferente si cambiara la T de la reacción, pero en este problema, al no indicarse nada en el enunciado, hemos de suponer que dicha variable no cambia.)
  • 44. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) 4 CH3CH2OH 3 mol = CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL. b) 4 moles moles totales (nt) ptotal = p (3-y)/4 y/4 y/4(1-y)/4 [(3-y)/4]p (y/4)p (y/4)p[(1-y)/4]p = [(y/4)p] [(y/4)p] {[(3-y)/4]p} {[(1-y)/4]p} –y mol + y mol + y mol–y mol i = ni / nt pi = ip – – CH3COOCH2CH3 H2O+ Kp = pCH3COOCH2CH3 pH2O pCH3CH2OH pCH3COOH triplenlace.com Esto es una ecuación de segundo grado en y
  • 45. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) 4 CH3CH2OH 3 mol = CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL. b) 4 moles moles totales (nt) ptotal = p (3-y)/4 y/4 y/4(1-y)/4 [(3-y)/4]p (y/4)p (y/4)p[(1-y)/4]p = [(y/4)p] [(y/4)p] {[(3-y)/4]p} {[(1-y)/4]p}  y = –y mol + y mol + y mol–y mol i = ni / nt pi = ip – – CH3COOCH2CH3 H2O+ Kp = pCH3COOCH2CH3 pH2O pCH3CH2OH pCH3COOH triplenlace.com
  • 46. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) 4 CH3CH2OH 3 mol = CH3COOH+ 1 molINICIO CAMBIO (3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL. b) 4 moles moles totales (nt) ptotal = p (3-y)/4 y/4 y/4(1-y)/4 [(3-y)/4]p (y/4)p (y/4)p[(1-y)/4]p = [(y/4)p] [(y/4)p] {[(3-y)/4]p} {[(1-y)/4]p}  y = 1,76 0,90 –y mol + y mol + y mol–y mol i = ni / nt pi = ip – – CH3COOCH2CH3 H2O+ Kp = pCH3COOCH2CH3 pH2O pCH3CH2OH pCH3COOH triplenlace.com Sus dos soluciones son:
  • 47. Cuando se mezcla 1 mol de alcohol etílico puro con 1 mol de ácido acético a cierta temperatura la mezcla en equilibrio contiene 2/3 de mol de cada producto (el éster y agua). a) ¿Cuál es la constante de equilibrio Kp? b) ¿Cuántos moles de éster se forman en el equilibrio cuando se mezclan 3 moles de alcohol con 1 mol de ácido? (Todas las sustancias son gaseosas a la temperatura de reacción.) 4 CH3CH2OH 3 mol = CH3COOH+ 1 molINICIO –y mol + y mol + y mol–y molCAMBIO (3-y) mol y mol y mol(1-y) molEQUIL. b) 4 moles moles totales (nt) ptotal = p i = ni / nt pi = ip (3-y)/4 y/4 y/4(1-y)/4 [(3-y)/4]p (y/4)p (y/4)p[(1-y)/4]p = [(y/4)p] [(y/4)p] {[(3-y)/4]p} {[(1-y)/4]p}  y = 1,76 0,90 – – CH3COOCH2CH3 H2O+ Kp = pCH3COOCH2CH3 pH2O pCH3CH2OH pCH3COOH triplenlace.com Solo es válida la que es menor de 1, ya que la que es mayor de 1 no tiene sentido en la resta (1-y)
  • 48. Problemas del Curso Básico de Reactividad Química http://triplenlace.com/problemas-de-reaccion- quimica/ Más…
  • 49. Temas del Curso Básico de Reactividad Química http://triplenlace.com/CBRQ/ Más…