SlideShare una empresa de Scribd logo
+
PIERNA
+
Pierna
 La pierna es el sector del miembro inferior comprendida entre
el muslo y el tarso.
Esta dividida en dos regiones:
 Región tibial antero- externa
 Región tibial posterior
2
+
Tibial antero- externa
 Esta formada por las partes blandas situadas por delante y a
los lados del esqueleto de la pierna, por delante de el
ligamento interóseo y del tabique inter muscular externo.
CONSTITUCION
 Piel
 Panículo adiposo
 Fascia superficialis
 Tejido celular sub- cutáneo: Contiene una red venosa, vasos
linfáticos, ramas del nervio musculo- cutáneo
 Aponeurosis
3
Región tibial antero- externa
+ MUSCULOS
Están repartidos en dos celdas:
 CELDA ANTERIOR (de adentro
a afuera)
- Tibial anterior
- Extensor propio del primer dedo
- Extensor común de los dedos
- Peroneo anterior
4
+
 CELDA EXTERNA:
- Musculo peroneo lateral largo
- Musculo peroneo lateral corto
5
+
Tibial anterior
Se inserta en:
 Tuberosidad externa de la tibia (Tubérculo de Gerdy)
 1° cuña y 1° metatarsiano
Acción: Flexor del pie y rotador interno
Inervación: Nervio tibial anterior
6
+
Extensor propio del 1° dedo
Se inserta en:
 Cara interna del peroné
 1° y 2° falange del 1° dedo
Acción: Extensor del pulgar
Inervación: Nervio tibial anterior
7
+
Extensor común de los dedos
Se inserta en:
 Tuberosidad externa de la tibia (tubérculo de Gerdy)
 Se divide en 4 tendones que se insertan en la 2° y 3° falange
Acción: Extensor de los dedos
Inervación:Nervio tibial anterior
8
+
Peroneo anterior
Se inserta en:
 Cara interna del peroné
 Quinto metatarsiano
Acción: Flexor del pie y rotador externo
Inervación: Nervio tibial anterior
9
+
Peroneo lateral largo
Se inserta en:
 Tuberosidad externa de la tibia y cabeza de peroné
 1° metatarsiano
Acción: Extensor del pie y rotador externo
Inervación: Nervio musculo- cutaneo
10
+
Peroneo lateral corto
Se inserta en:
 Cara externa del peroné
 5° metatarsiano
Acción: Separador y rotador externo del pie
Inervación: Nervio musculo- cutáneo
11
+
Vasos y nervios
 Paquete vasculo- nervioso tibial anterior:
Esta formado por la arteria tibial anterior,
sus venas satélites y el nervio tibial anterior
- Arteria tibial anterior: Desciende por la
pierna situada entre el tibial anterior y los
extensores. Esta arteria da en la región las
siguientes colaterales
• Recurrente tibial
• Peroneas anteriores
• Maleolares externa e interna
- Nervio tibial anterior: Se coloca del lado
externo de la arteria
12
+  Nervio ciático poplíteo externo: penetra en la región a nivel
del cuello del peroné. Es en esta región donde da sus ramas
terminales: Tibial anterior
Musculo cutáneo
13
+
Región tibial posterior
 Esta región comprende las partes blandas situadas detrás del
esqueleto de la pierna, del ligamento interóseo y del tabique inter
muscular externo
CONSTIUCION
 Piel
 Panículo adiposo
 Tejido celular subcutáneo: se encuentra la vena safena externa ,
el nervio safeno externo y linfáticos
 Aponeurosis superficial
 1° plano muscular
 Aponeurosis profunda
 2° plano muscular
14
Región tibial posterior
+ MUSCULOS
 1° PLANO:
- Tríceps sural
• Gemelo interno
• Gemelo externo
• Soleo
- Tendón del plantar delgado:
Pasa entre los gemelos y el soleo
15
16
17
+
Tríceps sural
Se inserta en:
 Soleo: Cabeza del peroné, Mitad inferior de la línea oblicua de
la tibia
 Gemelo interno: Cóndilo interno del fémur
 Gemelo externo: Cóndilo externo del fémur
 Tendón de Aquiles que se inserta en la cara posterior del
calaneo
Acción: Extensor y rotador interno
Inervación: Ciático poplíteo interno
18
+
Plantar delgado
Se inserta en:
 Cóndilo externo del fémur
 Cara posterior del calcáneo
Acción: Auxiliar del tríceps
Inervación: Nervio ciático poplíteo interno
19
+
 2° PLANO: (de afuera a
adentro)
- Flexor largo del primer
dedo
- Tibial posterior
- Flexor largo común de
los dedos
20
+
Flexor largo del 1° dedo
Se inserta en:
 Cara posterior del peroné
 Extremidad posterior de la 2° falange
Acción: Flexiona la 2° falange sobre la 1° y esta sobre el 1°
metatarsiano
Inervación: Nervio tibial posterior
21
+
Tibial posterior
Se inserta en:
 Cara posterior de la tibia
 Tubérculo del escafoides
Acción: Aproximador y rotador interno del pie
Inervación: Nervio tibial posterior
22
+
Flexor largo común de los dedos
Se inserta en:
 Labio inferior de la línea oblicua de la tibia y por debajo de esta
 Se divide en 4 tendones que terminan en la 3° falange, y
perforan al tendón del flexor corto
Acción: Flexor de los dedos
Inervación: Nervio tibial posterior
23
+
Vasos y nervios
 Arteria poplítea, se divide en sus ramas terminales:
- Arteria tibial anterior
- Tronco tibio- peroneo que se divide en:
-
- Arteria tibial posterior (2) Arteria peronea (1)
 Nervio tibial posterior: Es continuación del
Ciático poplíteo interno, desciende por la pierna
Junto con la arteria tibial posterior
24
1
2
+ PIE
+
PIE
 Es el sector mas distal del miembro inferior
Se divide al pie en dos regiones:
 Región dorsal
 Región plantar
26
+ REGION DORSAL DEL PIE
 Esta constituida por las partes blandas situadas al dorso del
pie óseo
CONSTITUCION
 Piel
 Tejido subcutáneo: Corre una red venosa y nervios
superficiales
 Aponeurosis superficial
27
+
 PLANO TENDINOSO (de
adentro a fuera)
- Tendón del tibial anterior
- Tendón del extensor
propio del primer dedo
- Tendón del extensor
común
- Tendón del peroneo
anterior
28
+
 PLANO MUSCULAR
PROFUNDO
- Musculo pedio,
termina en 4 tendones
destinados a los 4
primeros dedos
29
+
Musculo pedio
Se inserta en:
 Cara superior y anterior del calaneo
 Se une a los tendones del extensor de los primeros 4 dedos
Acción: Extiende las primeras falanges y las inclina hacia afuera
Inervación: Nervio pedio
30
+
Vasos y nervios
 Arteria pedia: Sigue a la arteria tibial anterior, se encuentra
acompañada por sus dos venas satélites y el nervio tibial
anterior
 Nervio tibial anterior: Se divide en sus dos ramas terminales
debajo del ligamento anular anterior en
• Nervio pedio
• Rama interna
31
32
+
REGION PLANTAR
 Esta constituida por las partes blandas situadas debajo del
esqueleto y las articulaciones del pie.
CONSTITUCION
 Piel
 Tejido celular subcutáneo
 Aponeurosis plantar superficial, se divide en 3 porciones:
- Aponeurosis plantar media
- Aponeurosis plantar externa
- Aponeurosis plantar interna
33
+
 CELDA PLANTAR
INTERNA
- Flexor corto del 1° dedo
- Tendón del flexor largo
del 1° dedo
- Aproximador del 1° dedo
- Vasos y nervios plantares
internos
34
+
Flexor corto del 1° dedo
Se inserta en:
 2° y 3° cuña y cuboides
 Articulación metatarso falángica
Acción: Flexor del 1° dedo
Inervación: Nervio plantar
35
+
Aproximador del 1° dedo
Se inserta en:
 Tuberosidad interna del calcáneo
 1° falange
Acción: Flexor y aproximador del dedo grueso
Inervación: Plantar interno
36
+
 CELDA PLANTAR MEDIA
- 1° plano:
• Flexor corto plantar
- 2° plano:
• Arteria y nervio plantares
externos
- 3° plano:
• Flexor largo común de los
dedos
• Lumbricales
• Tendón del flexor largo
propio del 1° dedo
- 4° plano:
• Separador del 1° dedo
37
38
+
Flexor corto plantar
Se inserta en:
 Tuberosidad interna del calcáneo y aponeurosis plantar media
 Se divide en 4 tendones que al llegar al borde de los dedos se
divide en 4 cintillas que dejan pasar al tendón del flexor común
Acción: Flexiona la 2° falange sobre la 1° y esta sobre el
metatarso
Inervación: Nervio plantar interno
39
+
Separador del 1° dedo
Se inserta en:
 Cuboides, 3° cuña y 3° y 4° metatarsiano
 1° Falange
Acción: Flexor y separador del dedo grueso
Inervación:Nervio plantar externo
40
+  CELDA PLANTAR
EXTERNA
- Separador del 5°
- Flexor corto del 5°
- Oponente del 5°
41
+
Separador del 5°
Se inserta en:
 Tuberosidad póstero- externa del calcáneo
 1° falange
Acción: Flexor y separador del 5° dedo
Inervación: Nervio plantar externo
42
+
Flexor corto del 5°
Se inserta en:
 Vaina del peroneo lateral largo
 1° falange
Acción: Es flexor de la 1° falange sobre el metatarso
Inervación: Nervio plantar externo
43
+
Oponente del 5°
Se inserta en:
 Vaina del peroneo lateral largo
 5° metatarsiano
Acción: tira del 5° metatarsiano hacia adentro
Inervación: Nervio plantar externo
44
+
 CELDA PROFUNDA O INTEROSEA
Comprende los músculos interóseos y la arteria plantar externa
- Los músculos interóseos ocupan los espacios inter
metatarsianos, hay dos tipos:
• Interóseos plantares
• Interóseos plantares
45
46
47

Más contenido relacionado

Similar a clase 12 PIERNA y pie.pptx

MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIORMÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Musculos de la pelvis y miembro inferior.pptx
Musculos de la pelvis y miembro inferior.pptxMusculos de la pelvis y miembro inferior.pptx
Musculos de la pelvis y miembro inferior.pptx
JENNIFERLIZBETHGARCI
 
MUSCULOS DE LA PELVIS Y MIEMBRO UNFERIOR.pptx
MUSCULOS DE LA PELVIS Y MIEMBRO UNFERIOR.pptxMUSCULOS DE LA PELVIS Y MIEMBRO UNFERIOR.pptx
MUSCULOS DE LA PELVIS Y MIEMBRO UNFERIOR.pptx
JENNIFERLIZBETHGARCI
 
Musculos del pie
Musculos del pieMusculos del pie
Musculos del pie
César E. Ramirez
 
Region Del Pie Segunda Parte[1]
Region Del Pie  Segunda Parte[1]Region Del Pie  Segunda Parte[1]
Region Del Pie Segunda Parte[1]
guestfba46c
 
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior PieAnatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Grupo Atlas
 
AnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro InferiorAnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro Inferior
Desirée Suárez
 
Anatoma del-miembro-inferior-1228631269692368-9
Anatoma del-miembro-inferior-1228631269692368-9Anatoma del-miembro-inferior-1228631269692368-9
Anatoma del-miembro-inferior-1228631269692368-9
Matías Cofré Torres
 
Articulación del Tobillo
Articulación del TobilloArticulación del Tobillo
Articulación del Tobillo
joshua delgado
 
Cixtico poplxteo interno_y_externoxplantares
Cixtico poplxteo interno_y_externoxplantaresCixtico poplxteo interno_y_externoxplantares
Cixtico poplxteo interno_y_externoxplantares
Víctor Llamazares JägerMichu
 
clase 11 huesos del mmii.pptx
clase 11 huesos del mmii.pptxclase 11 huesos del mmii.pptx
clase 11 huesos del mmii.pptx
YoBeca01
 
Anatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferiorAnatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferior
Wilson Coba Jr.
 
Músculos de la pierna, Sistema Musculoesquelético
Músculos de la pierna, Sistema MusculoesqueléticoMúsculos de la pierna, Sistema Musculoesquelético
Músculos de la pierna, Sistema Musculoesquelético
Grecia Wundt
 
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicinaMusculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Eulogio Acarapi Rodriguez
 
Anatomia de la pierna
Anatomia de la piernaAnatomia de la pierna
Anatomia de la pierna
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Anatomía del pie (1)
Anatomía del pie (1)Anatomía del pie (1)
Inervacion_extremidad_inferior_2012-2013.ppt
Inervacion_extremidad_inferior_2012-2013.pptInervacion_extremidad_inferior_2012-2013.ppt
Inervacion_extremidad_inferior_2012-2013.ppt
ssuser786250
 
Anato exposicion
Anato exposicionAnato exposicion
Anato exposicion
gisselsanchez
 
Anatoma del-miembro-inferior-120524220939-phpapp01
Anatoma del-miembro-inferior-120524220939-phpapp01Anatoma del-miembro-inferior-120524220939-phpapp01
Anatoma del-miembro-inferior-120524220939-phpapp01
magda Semprini
 
Seminario hueco p. y pierna ant
Seminario hueco p. y pierna antSeminario hueco p. y pierna ant
Seminario hueco p. y pierna ant
estudia medicina
 

Similar a clase 12 PIERNA y pie.pptx (20)

MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIORMÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR
 
Musculos de la pelvis y miembro inferior.pptx
Musculos de la pelvis y miembro inferior.pptxMusculos de la pelvis y miembro inferior.pptx
Musculos de la pelvis y miembro inferior.pptx
 
MUSCULOS DE LA PELVIS Y MIEMBRO UNFERIOR.pptx
MUSCULOS DE LA PELVIS Y MIEMBRO UNFERIOR.pptxMUSCULOS DE LA PELVIS Y MIEMBRO UNFERIOR.pptx
MUSCULOS DE LA PELVIS Y MIEMBRO UNFERIOR.pptx
 
Musculos del pie
Musculos del pieMusculos del pie
Musculos del pie
 
Region Del Pie Segunda Parte[1]
Region Del Pie  Segunda Parte[1]Region Del Pie  Segunda Parte[1]
Region Del Pie Segunda Parte[1]
 
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior PieAnatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
 
AnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro InferiorAnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro Inferior
 
Anatoma del-miembro-inferior-1228631269692368-9
Anatoma del-miembro-inferior-1228631269692368-9Anatoma del-miembro-inferior-1228631269692368-9
Anatoma del-miembro-inferior-1228631269692368-9
 
Articulación del Tobillo
Articulación del TobilloArticulación del Tobillo
Articulación del Tobillo
 
Cixtico poplxteo interno_y_externoxplantares
Cixtico poplxteo interno_y_externoxplantaresCixtico poplxteo interno_y_externoxplantares
Cixtico poplxteo interno_y_externoxplantares
 
clase 11 huesos del mmii.pptx
clase 11 huesos del mmii.pptxclase 11 huesos del mmii.pptx
clase 11 huesos del mmii.pptx
 
Anatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferiorAnatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferior
 
Músculos de la pierna, Sistema Musculoesquelético
Músculos de la pierna, Sistema MusculoesqueléticoMúsculos de la pierna, Sistema Musculoesquelético
Músculos de la pierna, Sistema Musculoesquelético
 
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicinaMusculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
 
Anatomia de la pierna
Anatomia de la piernaAnatomia de la pierna
Anatomia de la pierna
 
Anatomía del pie (1)
Anatomía del pie (1)Anatomía del pie (1)
Anatomía del pie (1)
 
Inervacion_extremidad_inferior_2012-2013.ppt
Inervacion_extremidad_inferior_2012-2013.pptInervacion_extremidad_inferior_2012-2013.ppt
Inervacion_extremidad_inferior_2012-2013.ppt
 
Anato exposicion
Anato exposicionAnato exposicion
Anato exposicion
 
Anatoma del-miembro-inferior-120524220939-phpapp01
Anatoma del-miembro-inferior-120524220939-phpapp01Anatoma del-miembro-inferior-120524220939-phpapp01
Anatoma del-miembro-inferior-120524220939-phpapp01
 
Seminario hueco p. y pierna ant
Seminario hueco p. y pierna antSeminario hueco p. y pierna ant
Seminario hueco p. y pierna ant
 

Más de YoBeca01

7- Genetica del Desarrollo.pptx
7- Genetica del Desarrollo.pptx7- Genetica del Desarrollo.pptx
7- Genetica del Desarrollo.pptx
YoBeca01
 
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptxTema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
YoBeca01
 
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptxTema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
YoBeca01
 
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptxTema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
YoBeca01
 
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptxTema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
YoBeca01
 
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptxTema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
YoBeca01
 
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptxTema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
YoBeca01
 
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptxTema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
YoBeca01
 
Tema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptxTema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptx
YoBeca01
 
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptxTema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
YoBeca01
 
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptxTema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
YoBeca01
 
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptxTema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
YoBeca01
 
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptxTema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
YoBeca01
 
Tema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptxTema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptx
YoBeca01
 
Tema 1. Tejido Nervioso.pptx
Tema 1. Tejido Nervioso.pptxTema 1. Tejido Nervioso.pptx
Tema 1. Tejido Nervioso.pptx
YoBeca01
 
Tema 2 Electrofisiologia de la neurona.pptx
Tema 2 Electrofisiologia de la neurona.pptxTema 2 Electrofisiologia de la neurona.pptx
Tema 2 Electrofisiologia de la neurona.pptx
YoBeca01
 
clase 17 b mecanica ventilatoria.pptx
clase 17 b mecanica ventilatoria.pptxclase 17 b mecanica ventilatoria.pptx
clase 17 b mecanica ventilatoria.pptx
YoBeca01
 
Clase 20 Ap.Reproductor Femenino.pptx
Clase 20 Ap.Reproductor Femenino.pptxClase 20 Ap.Reproductor Femenino.pptx
Clase 20 Ap.Reproductor Femenino.pptx
YoBeca01
 
clase 18.. PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
clase 18..  PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptxclase 18..  PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
clase 18.. PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
YoBeca01
 
clase 19 Higado y via bilar.pptx
clase 19 Higado y via bilar.pptxclase 19 Higado y via bilar.pptx
clase 19 Higado y via bilar.pptx
YoBeca01
 

Más de YoBeca01 (20)

7- Genetica del Desarrollo.pptx
7- Genetica del Desarrollo.pptx7- Genetica del Desarrollo.pptx
7- Genetica del Desarrollo.pptx
 
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptxTema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
 
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptxTema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
 
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptxTema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
 
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptxTema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
 
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptxTema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
 
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptxTema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
 
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptxTema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
 
Tema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptxTema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptx
 
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptxTema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
 
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptxTema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
 
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptxTema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
 
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptxTema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
 
Tema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptxTema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptx
 
Tema 1. Tejido Nervioso.pptx
Tema 1. Tejido Nervioso.pptxTema 1. Tejido Nervioso.pptx
Tema 1. Tejido Nervioso.pptx
 
Tema 2 Electrofisiologia de la neurona.pptx
Tema 2 Electrofisiologia de la neurona.pptxTema 2 Electrofisiologia de la neurona.pptx
Tema 2 Electrofisiologia de la neurona.pptx
 
clase 17 b mecanica ventilatoria.pptx
clase 17 b mecanica ventilatoria.pptxclase 17 b mecanica ventilatoria.pptx
clase 17 b mecanica ventilatoria.pptx
 
Clase 20 Ap.Reproductor Femenino.pptx
Clase 20 Ap.Reproductor Femenino.pptxClase 20 Ap.Reproductor Femenino.pptx
Clase 20 Ap.Reproductor Femenino.pptx
 
clase 18.. PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
clase 18..  PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptxclase 18..  PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
clase 18.. PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
 
clase 19 Higado y via bilar.pptx
clase 19 Higado y via bilar.pptxclase 19 Higado y via bilar.pptx
clase 19 Higado y via bilar.pptx
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

clase 12 PIERNA y pie.pptx

  • 2. + Pierna  La pierna es el sector del miembro inferior comprendida entre el muslo y el tarso. Esta dividida en dos regiones:  Región tibial antero- externa  Región tibial posterior 2
  • 3. + Tibial antero- externa  Esta formada por las partes blandas situadas por delante y a los lados del esqueleto de la pierna, por delante de el ligamento interóseo y del tabique inter muscular externo. CONSTITUCION  Piel  Panículo adiposo  Fascia superficialis  Tejido celular sub- cutáneo: Contiene una red venosa, vasos linfáticos, ramas del nervio musculo- cutáneo  Aponeurosis 3 Región tibial antero- externa
  • 4. + MUSCULOS Están repartidos en dos celdas:  CELDA ANTERIOR (de adentro a afuera) - Tibial anterior - Extensor propio del primer dedo - Extensor común de los dedos - Peroneo anterior 4
  • 5. +  CELDA EXTERNA: - Musculo peroneo lateral largo - Musculo peroneo lateral corto 5
  • 6. + Tibial anterior Se inserta en:  Tuberosidad externa de la tibia (Tubérculo de Gerdy)  1° cuña y 1° metatarsiano Acción: Flexor del pie y rotador interno Inervación: Nervio tibial anterior 6
  • 7. + Extensor propio del 1° dedo Se inserta en:  Cara interna del peroné  1° y 2° falange del 1° dedo Acción: Extensor del pulgar Inervación: Nervio tibial anterior 7
  • 8. + Extensor común de los dedos Se inserta en:  Tuberosidad externa de la tibia (tubérculo de Gerdy)  Se divide en 4 tendones que se insertan en la 2° y 3° falange Acción: Extensor de los dedos Inervación:Nervio tibial anterior 8
  • 9. + Peroneo anterior Se inserta en:  Cara interna del peroné  Quinto metatarsiano Acción: Flexor del pie y rotador externo Inervación: Nervio tibial anterior 9
  • 10. + Peroneo lateral largo Se inserta en:  Tuberosidad externa de la tibia y cabeza de peroné  1° metatarsiano Acción: Extensor del pie y rotador externo Inervación: Nervio musculo- cutaneo 10
  • 11. + Peroneo lateral corto Se inserta en:  Cara externa del peroné  5° metatarsiano Acción: Separador y rotador externo del pie Inervación: Nervio musculo- cutáneo 11
  • 12. + Vasos y nervios  Paquete vasculo- nervioso tibial anterior: Esta formado por la arteria tibial anterior, sus venas satélites y el nervio tibial anterior - Arteria tibial anterior: Desciende por la pierna situada entre el tibial anterior y los extensores. Esta arteria da en la región las siguientes colaterales • Recurrente tibial • Peroneas anteriores • Maleolares externa e interna - Nervio tibial anterior: Se coloca del lado externo de la arteria 12
  • 13. +  Nervio ciático poplíteo externo: penetra en la región a nivel del cuello del peroné. Es en esta región donde da sus ramas terminales: Tibial anterior Musculo cutáneo 13
  • 14. + Región tibial posterior  Esta región comprende las partes blandas situadas detrás del esqueleto de la pierna, del ligamento interóseo y del tabique inter muscular externo CONSTIUCION  Piel  Panículo adiposo  Tejido celular subcutáneo: se encuentra la vena safena externa , el nervio safeno externo y linfáticos  Aponeurosis superficial  1° plano muscular  Aponeurosis profunda  2° plano muscular 14 Región tibial posterior
  • 15. + MUSCULOS  1° PLANO: - Tríceps sural • Gemelo interno • Gemelo externo • Soleo - Tendón del plantar delgado: Pasa entre los gemelos y el soleo 15
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 18. + Tríceps sural Se inserta en:  Soleo: Cabeza del peroné, Mitad inferior de la línea oblicua de la tibia  Gemelo interno: Cóndilo interno del fémur  Gemelo externo: Cóndilo externo del fémur  Tendón de Aquiles que se inserta en la cara posterior del calaneo Acción: Extensor y rotador interno Inervación: Ciático poplíteo interno 18
  • 19. + Plantar delgado Se inserta en:  Cóndilo externo del fémur  Cara posterior del calcáneo Acción: Auxiliar del tríceps Inervación: Nervio ciático poplíteo interno 19
  • 20. +  2° PLANO: (de afuera a adentro) - Flexor largo del primer dedo - Tibial posterior - Flexor largo común de los dedos 20
  • 21. + Flexor largo del 1° dedo Se inserta en:  Cara posterior del peroné  Extremidad posterior de la 2° falange Acción: Flexiona la 2° falange sobre la 1° y esta sobre el 1° metatarsiano Inervación: Nervio tibial posterior 21
  • 22. + Tibial posterior Se inserta en:  Cara posterior de la tibia  Tubérculo del escafoides Acción: Aproximador y rotador interno del pie Inervación: Nervio tibial posterior 22
  • 23. + Flexor largo común de los dedos Se inserta en:  Labio inferior de la línea oblicua de la tibia y por debajo de esta  Se divide en 4 tendones que terminan en la 3° falange, y perforan al tendón del flexor corto Acción: Flexor de los dedos Inervación: Nervio tibial posterior 23
  • 24. + Vasos y nervios  Arteria poplítea, se divide en sus ramas terminales: - Arteria tibial anterior - Tronco tibio- peroneo que se divide en: - - Arteria tibial posterior (2) Arteria peronea (1)  Nervio tibial posterior: Es continuación del Ciático poplíteo interno, desciende por la pierna Junto con la arteria tibial posterior 24 1 2
  • 25. + PIE
  • 26. + PIE  Es el sector mas distal del miembro inferior Se divide al pie en dos regiones:  Región dorsal  Región plantar 26
  • 27. + REGION DORSAL DEL PIE  Esta constituida por las partes blandas situadas al dorso del pie óseo CONSTITUCION  Piel  Tejido subcutáneo: Corre una red venosa y nervios superficiales  Aponeurosis superficial 27
  • 28. +  PLANO TENDINOSO (de adentro a fuera) - Tendón del tibial anterior - Tendón del extensor propio del primer dedo - Tendón del extensor común - Tendón del peroneo anterior 28
  • 29. +  PLANO MUSCULAR PROFUNDO - Musculo pedio, termina en 4 tendones destinados a los 4 primeros dedos 29
  • 30. + Musculo pedio Se inserta en:  Cara superior y anterior del calaneo  Se une a los tendones del extensor de los primeros 4 dedos Acción: Extiende las primeras falanges y las inclina hacia afuera Inervación: Nervio pedio 30
  • 31. + Vasos y nervios  Arteria pedia: Sigue a la arteria tibial anterior, se encuentra acompañada por sus dos venas satélites y el nervio tibial anterior  Nervio tibial anterior: Se divide en sus dos ramas terminales debajo del ligamento anular anterior en • Nervio pedio • Rama interna 31
  • 32. 32
  • 33. + REGION PLANTAR  Esta constituida por las partes blandas situadas debajo del esqueleto y las articulaciones del pie. CONSTITUCION  Piel  Tejido celular subcutáneo  Aponeurosis plantar superficial, se divide en 3 porciones: - Aponeurosis plantar media - Aponeurosis plantar externa - Aponeurosis plantar interna 33
  • 34. +  CELDA PLANTAR INTERNA - Flexor corto del 1° dedo - Tendón del flexor largo del 1° dedo - Aproximador del 1° dedo - Vasos y nervios plantares internos 34
  • 35. + Flexor corto del 1° dedo Se inserta en:  2° y 3° cuña y cuboides  Articulación metatarso falángica Acción: Flexor del 1° dedo Inervación: Nervio plantar 35
  • 36. + Aproximador del 1° dedo Se inserta en:  Tuberosidad interna del calcáneo  1° falange Acción: Flexor y aproximador del dedo grueso Inervación: Plantar interno 36
  • 37. +  CELDA PLANTAR MEDIA - 1° plano: • Flexor corto plantar - 2° plano: • Arteria y nervio plantares externos - 3° plano: • Flexor largo común de los dedos • Lumbricales • Tendón del flexor largo propio del 1° dedo - 4° plano: • Separador del 1° dedo 37
  • 38. 38
  • 39. + Flexor corto plantar Se inserta en:  Tuberosidad interna del calcáneo y aponeurosis plantar media  Se divide en 4 tendones que al llegar al borde de los dedos se divide en 4 cintillas que dejan pasar al tendón del flexor común Acción: Flexiona la 2° falange sobre la 1° y esta sobre el metatarso Inervación: Nervio plantar interno 39
  • 40. + Separador del 1° dedo Se inserta en:  Cuboides, 3° cuña y 3° y 4° metatarsiano  1° Falange Acción: Flexor y separador del dedo grueso Inervación:Nervio plantar externo 40
  • 41. +  CELDA PLANTAR EXTERNA - Separador del 5° - Flexor corto del 5° - Oponente del 5° 41
  • 42. + Separador del 5° Se inserta en:  Tuberosidad póstero- externa del calcáneo  1° falange Acción: Flexor y separador del 5° dedo Inervación: Nervio plantar externo 42
  • 43. + Flexor corto del 5° Se inserta en:  Vaina del peroneo lateral largo  1° falange Acción: Es flexor de la 1° falange sobre el metatarso Inervación: Nervio plantar externo 43
  • 44. + Oponente del 5° Se inserta en:  Vaina del peroneo lateral largo  5° metatarsiano Acción: tira del 5° metatarsiano hacia adentro Inervación: Nervio plantar externo 44
  • 45. +  CELDA PROFUNDA O INTEROSEA Comprende los músculos interóseos y la arteria plantar externa - Los músculos interóseos ocupan los espacios inter metatarsianos, hay dos tipos: • Interóseos plantares • Interóseos plantares 45
  • 46. 46
  • 47. 47