Ensayis

jsdjaad

HISTORIA DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Un breve ensayo
Si vamos a hablar de la didáctica de las ciencias sociales es importante saber y
entender que es didáctica y que es ciencias sociales por aparte. La didáctica es la
metodología y técnica cómo enseñar diferentes disciplinas, en ese caso es la ciencia
social, la que se encarga de la sociedad y sus diferentes aspectos, vivir en sociedad
y para ella. Nosotros como maestros en formación debemos aprender a enseñar y
ofrecer a los estudiantes herramientas mentales de cómo vivir en comunidad.
Desarrollando competencias en ellos para que sean ciudadanos cada día mejor, por
eso ciencias sociales es: historia, cultura, geografía, demografía, política etc.
Porque conocemos de nosotros y de nuestro pasado y la evolución, conocer de
dónde venimos para saber a dónde vamos y no repetir los mismos errores, las
ciencias sociales anima a la sociedad a seguir evolucionando. Es cierto que las
ciencias sociales y la didáctica son ciencias jóvenes, pero aprovechemos toda su
riqueza porque la enseñanza es mucho mejor ahora comparado con la de 1971 los
planes de estudio desde entonces han mejorado. La didáctica de las ciencias
sociales consta de una característica, una de ellas es preparar a los docentes para
enseñar ciencias sociales, ofrecer conocimiento que convierta al maestro en
reflexivo y enseñar a guardar la enseñanza y el aprendizaje. Las ciencias sociales
tienen grados de madurez por eso los maestros no sólo tenemos que transmitir
conocimiento, sino enseñar para conocer. Que los estudiantes se vuelva autónomos
a la hora de adquirir estos conocimientos

Recomendados

Planes de formación civica y etica por
Planes de formación civica y eticaPlanes de formación civica y etica
Planes de formación civica y eticagsas82
201 vistas5 diapositivas
Dcn por
DcnDcn
Dcnnatalyrios
676 vistas10 diapositivas
Estudios sociales una asignatura multidisciplinaria e interdisciplinaria por
Estudios sociales   una asignatura multidisciplinaria e interdisciplinariaEstudios sociales   una asignatura multidisciplinaria e interdisciplinaria
Estudios sociales una asignatura multidisciplinaria e interdisciplinariaecorderoes
3.7K vistas7 diapositivas
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l... por
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...pepevillaseca
529 vistas4 diapositivas
materia que te gusta por
materia que te gustamateria que te gusta
materia que te gustadiegopuma
846 vistas7 diapositivas
Proyecto Clio por
Proyecto ClioProyecto Clio
Proyecto ClioCamilo Quintana Martínez
181 vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica mi credo pedagógico por
Practica mi credo pedagógicoPractica mi credo pedagógico
Practica mi credo pedagógicoNataliaNPC
177 vistas1 diapositiva
Practica mi credo pedagógico; artículo 5 por
Practica mi credo pedagógico; artículo 5Practica mi credo pedagógico; artículo 5
Practica mi credo pedagógico; artículo 5crisancolon
218 vistas1 diapositiva
Presentación # 1 rasgos por
Presentación # 1  rasgosPresentación # 1  rasgos
Presentación # 1 rasgosTatiana Umaña González
79 vistas3 diapositivas
UNIDAD 1 por
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1Esteban Nepomuceno Leyva
60 vistas14 diapositivas
Cuadro y mapas reae por
Cuadro y mapas reaeCuadro y mapas reae
Cuadro y mapas reaeRaulEduardo20
50 vistas9 diapositivas
Carlos Machuca - Educación Artística por
Carlos Machuca - Educación ArtísticaCarlos Machuca - Educación Artística
Carlos Machuca - Educación ArtísticaCarlosMachucaMartnez
31 vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(14)

Similar a Ensayis

Trabajo final 1 por
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1ivsergom
439 vistas15 diapositivas
Versión integrada libro docente historia, 2009 por
Versión integrada libro docente historia, 2009Versión integrada libro docente historia, 2009
Versión integrada libro docente historia, 2009laura0392
1.9K vistas133 diapositivas
Investigación cualitativa por
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativaGabriela Savalza
232 vistas6 diapositivas
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE por
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGEDIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGERafael Moreno Yupanqui
224 vistas9 diapositivas
Proyecsociales por
ProyecsocialesProyecsociales
ProyecsocialesvilmaA2012
37 vistas14 diapositivas
Proyecsociales por
ProyecsocialesProyecsociales
ProyecsocialeslauraA2013
218 vistas14 diapositivas

Similar a Ensayis(20)

Trabajo final 1 por ivsergom
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
ivsergom439 vistas
Versión integrada libro docente historia, 2009 por laura0392
Versión integrada libro docente historia, 2009Versión integrada libro docente historia, 2009
Versión integrada libro docente historia, 2009
laura03921.9K vistas
Proyecsociales por vilmaA2012
ProyecsocialesProyecsociales
Proyecsociales
vilmaA201237 vistas
Proyecsociales por lauraA2013
ProyecsocialesProyecsociales
Proyecsociales
lauraA2013218 vistas
Propuesta Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales por maferoj
Propuesta Pedagogía en Historia y Ciencias SocialesPropuesta Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales
Propuesta Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales
maferoj1K vistas
Introducción a la Pedagogía por CaliCervantes
Introducción a la PedagogíaIntroducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
CaliCervantes444 vistas
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf por DANY VALLEJOS
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdfLa filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
DANY VALLEJOS128 vistas
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación. por Aurora Sáez Morales
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Aurora Sáez Morales20.5K vistas
Analizar la visión y misión de la carrera de ciencias s por JACIERCAS
Analizar  la visión y misión de la carrera de ciencias sAnalizar  la visión y misión de la carrera de ciencias s
Analizar la visión y misión de la carrera de ciencias s
JACIERCAS221 vistas
CIENCIAS_SOCIALES_2016_PLAN_DE_ESTUDIOS.pdf por DorisAmandaC
CIENCIAS_SOCIALES_2016_PLAN_DE_ESTUDIOS.pdfCIENCIAS_SOCIALES_2016_PLAN_DE_ESTUDIOS.pdf
CIENCIAS_SOCIALES_2016_PLAN_DE_ESTUDIOS.pdf
DorisAmandaC1 vista
Men lineamientos cienciassociales por Lucia Amaya
Men lineamientos cienciassocialesMen lineamientos cienciassociales
Men lineamientos cienciassociales
Lucia Amaya2K vistas
Ciencias sociales por Jose Velez
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Jose Velez1K vistas

Último

Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
35 vistas340 diapositivas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 vistas19 diapositivas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
23 vistas42 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
97 vistas21 diapositivas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
250 vistas5 diapositivas
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
38 vistas11 diapositivas

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 vistas

Ensayis

  • 1. HISTORIA DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Un breve ensayo Si vamos a hablar de la didáctica de las ciencias sociales es importante saber y entender que es didáctica y que es ciencias sociales por aparte. La didáctica es la metodología y técnica cómo enseñar diferentes disciplinas, en ese caso es la ciencia social, la que se encarga de la sociedad y sus diferentes aspectos, vivir en sociedad y para ella. Nosotros como maestros en formación debemos aprender a enseñar y ofrecer a los estudiantes herramientas mentales de cómo vivir en comunidad. Desarrollando competencias en ellos para que sean ciudadanos cada día mejor, por eso ciencias sociales es: historia, cultura, geografía, demografía, política etc. Porque conocemos de nosotros y de nuestro pasado y la evolución, conocer de dónde venimos para saber a dónde vamos y no repetir los mismos errores, las ciencias sociales anima a la sociedad a seguir evolucionando. Es cierto que las ciencias sociales y la didáctica son ciencias jóvenes, pero aprovechemos toda su riqueza porque la enseñanza es mucho mejor ahora comparado con la de 1971 los planes de estudio desde entonces han mejorado. La didáctica de las ciencias sociales consta de una característica, una de ellas es preparar a los docentes para enseñar ciencias sociales, ofrecer conocimiento que convierta al maestro en reflexivo y enseñar a guardar la enseñanza y el aprendizaje. Las ciencias sociales tienen grados de madurez por eso los maestros no sólo tenemos que transmitir conocimiento, sino enseñar para conocer. Que los estudiantes se vuelva autónomos a la hora de adquirir estos conocimientos