SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
Alumno:
Andrés Alejando Camarillo Ortiz
Cedula: V-22.399.392
Materia: Gestión del capital humano
Profesora: Luz Deisy Ascencio
Enero/2021
LOS 7 HÁBITOS APLICADOS A LAS
ORGANIZACIONES
Nos faculta para
responder de
acuerdo con
nuestros
principios y
valores,
alcanzando así
una gran libertad
interior.
 PROACTIVIDAD
Hace posible tener una
visión de lo que queremos
lograr, otorgando un
sentido a la vida.
 COMENZAR CON UN
FIN EN MENTE.
Es la disciplina de
llevar a cabo lo
importante,
liberándonos de la
tiranía de lo
urgente.
 PONER PRIMERO LO
PRIMERO
Cuestiona la
premisa de que la
vida es un juego de
“suma cero”, donde
para que uno gane
otro tiene que
perder.
 PENSAR EN GANAR-
GANAR
 BUSCAR COMPRENDER
PRIMERO Y LUEGO SER
ENTENDIDO.
representa la esencia del
respecto a los demás. Es la
clave para las relaciones
efectivas y posibilita los
acuerdos de tipo ganar-ganar.
Es el resultado de
cultivar la
habilidad y la
actitud de valorar
la diversidad.
 SINERGIZAR
Es el hábito de la mejora continua, usar
la capacidad de renovarnos física, mental
y espiritualmente.
 AFILAR LA SIERRA

Más contenido relacionado

Similar a Importancia de Los 7 hábitos aplicable a las organizaciones

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivayeseniaramirezuft
 
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVAPahola De Abreu
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectivaDicinox
 
Importancia de los 7 hábitos aplicados a las organizaciones
Importancia de los 7 hábitos aplicados a las organizacionesImportancia de los 7 hábitos aplicados a las organizaciones
Importancia de los 7 hábitos aplicados a las organizacionesMagbisCastillo
 
Administración en Salud Conferencias Negociacion.pptx
Administración en Salud Conferencias Negociacion.pptxAdministración en Salud Conferencias Negociacion.pptx
Administración en Salud Conferencias Negociacion.pptxOmarMartnez64
 
Resumen del Libro los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Resumen del Libro los 7 habitos de la gente altamente efectivaResumen del Libro los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Resumen del Libro los 7 habitos de la gente altamente efectivaIsnaily Rodriguez
 
Aplicación de los 7 hábitos
Aplicación de los 7 hábitosAplicación de los 7 hábitos
Aplicación de los 7 hábitosFrancis Arias
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva.pptx yeni
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva.pptx yeniLos 7 habitos de la gente altamente efectiva.pptx yeni
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva.pptx yeniyenifercal
 
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectivaLos 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectivaDaniela Orellana Nágera
 
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVAjoselisereu
 
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.expovirtual
 
Hábitos de la gente efectiva en organizaciones
Hábitos de la gente efectiva en organizacionesHábitos de la gente efectiva en organizaciones
Hábitos de la gente efectiva en organizacionesLuisGranda23
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaKimberly Ardila
 
Mapa conceptual dayana valera(1)
Mapa conceptual dayana valera(1)Mapa conceptual dayana valera(1)
Mapa conceptual dayana valera(1)dayanavalera
 
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivosLos 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivosJesus Pezo
 
Power point modulo 4-navarro valeria, navarro juana
Power point modulo 4-navarro valeria, navarro juanaPower point modulo 4-navarro valeria, navarro juana
Power point modulo 4-navarro valeria, navarro juanamarina meier
 

Similar a Importancia de Los 7 hábitos aplicable a las organizaciones (20)

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Trabajo victor uft
Trabajo victor uftTrabajo victor uft
Trabajo victor uft
 
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Importancia de los 7 hábitos aplicados a las organizaciones
Importancia de los 7 hábitos aplicados a las organizacionesImportancia de los 7 hábitos aplicados a las organizaciones
Importancia de los 7 hábitos aplicados a las organizaciones
 
Administración en Salud Conferencias Negociacion.pptx
Administración en Salud Conferencias Negociacion.pptxAdministración en Salud Conferencias Negociacion.pptx
Administración en Salud Conferencias Negociacion.pptx
 
Hacer Que Las Cosas Sucedan
Hacer Que Las Cosas SucedanHacer Que Las Cosas Sucedan
Hacer Que Las Cosas Sucedan
 
Resumen del Libro los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Resumen del Libro los 7 habitos de la gente altamente efectivaResumen del Libro los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Resumen del Libro los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Aplicación de los 7 hábitos
Aplicación de los 7 hábitosAplicación de los 7 hábitos
Aplicación de los 7 hábitos
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva.pptx yeni
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva.pptx yeniLos 7 habitos de la gente altamente efectiva.pptx yeni
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva.pptx yeni
 
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectivaLos 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
 
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
 
7 hábitos
7 hábitos7 hábitos
7 hábitos
 
Cuarto habito
Cuarto habitoCuarto habito
Cuarto habito
 
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
 
Hábitos de la gente efectiva en organizaciones
Hábitos de la gente efectiva en organizacionesHábitos de la gente efectiva en organizaciones
Hábitos de la gente efectiva en organizaciones
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Mapa conceptual dayana valera(1)
Mapa conceptual dayana valera(1)Mapa conceptual dayana valera(1)
Mapa conceptual dayana valera(1)
 
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivosLos 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
 
Power point modulo 4-navarro valeria, navarro juana
Power point modulo 4-navarro valeria, navarro juanaPower point modulo 4-navarro valeria, navarro juana
Power point modulo 4-navarro valeria, navarro juana
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Importancia de Los 7 hábitos aplicable a las organizaciones

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO Alumno: Andrés Alejando Camarillo Ortiz Cedula: V-22.399.392 Materia: Gestión del capital humano Profesora: Luz Deisy Ascencio Enero/2021
  • 2. LOS 7 HÁBITOS APLICADOS A LAS ORGANIZACIONES Nos faculta para responder de acuerdo con nuestros principios y valores, alcanzando así una gran libertad interior.  PROACTIVIDAD Hace posible tener una visión de lo que queremos lograr, otorgando un sentido a la vida.  COMENZAR CON UN FIN EN MENTE. Es la disciplina de llevar a cabo lo importante, liberándonos de la tiranía de lo urgente.  PONER PRIMERO LO PRIMERO Cuestiona la premisa de que la vida es un juego de “suma cero”, donde para que uno gane otro tiene que perder.  PENSAR EN GANAR- GANAR  BUSCAR COMPRENDER PRIMERO Y LUEGO SER ENTENDIDO. representa la esencia del respecto a los demás. Es la clave para las relaciones efectivas y posibilita los acuerdos de tipo ganar-ganar. Es el resultado de cultivar la habilidad y la actitud de valorar la diversidad.  SINERGIZAR Es el hábito de la mejora continua, usar la capacidad de renovarnos física, mental y espiritualmente.  AFILAR LA SIERRA