Referencias clave emprendizaje

Blanca Cañamero Vicente
Blanca Cañamero VicenteTutora del curso "Creatividad y aprendizaje mediante retos"​
REFERENCIAS CLAVE EN MATERIA EMPRENDEDORA.



                                                                              Autora: Blanca Cañamero.

LLevo un tiempo leyendo y recopilando iniciativas y actuaciones a nivel nacional e internacional en la
promoción de la cultura emprendedora en la escuela.

Todas las referencias que cito a continuación tienen en común detectar una necesidad formativa y
definir la cultura emprendedora como un aprendizaje esencial en la formación integral del alumnado.
Algunas definen la competencia básica del emprendizaje, otras hablan de la externalidad positiva que
genera la cultura emprendedora para la sociedad y otras matizan metodologías y necesidad de buena
formación y predisposición del profesorado a la hora de impartir estas enseñanzas.

TODAS estas referencias justifican tanto la metodología que hemos seguido en la didáctica de la materia
como la secuenciación de contenidos.

En la siguiente entrada del blog http://blogdeconomiacharro.blogspot.com/2010/09/unidad-didactica-
1.html incluí una referencia básica sobre las diferentes acepciones de la competencia emprendedora a
nivel nacional, comunitario y extracomunitario. Un documento muy útil para centrar el tema y obtener
buena bibliografía y webgrafía.

Os recomiendo la lectura del anterior artículo así como los informes de los Forums Económicos que
aparecen al final de la entrada.

REFERENCIAS EUROPEAS:

Lifelearning.

Las competencias clave son aquéllas que todas las personas precisan para su realización y desarrollo
personales, así como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo.

Entre las cuales, encontramos la competencia emprendedora. Recomendable tenerlo como referencia.

http://ec.europa.eu/dgs/education_culture/publ/pdf/ll-learning/keycomp_es.pdf



Implementing the Community Lisbon Programme: Fostering entrepreneurial mindsets through
education and learning.



EL aprendizaje del emprendizaje debe ir más allá de la teoría, focalizarse en la experimentación y en el
descubrimiento directo del alumnado.

http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/site/en/com/2006/com2006_0033en01.pdf




                                                   1
La Iniciativa Emprendedora en la Educación Superior, en especial en titulaciones no relacionadas con la
empresa.

Integración de la Iniciativa emprendedora en planes de estudios universitarios.



http://ec.europa.eu/enterprise/newsroom/cf/_getdocument.cfm?doc_id=3578

Agenda de nuevas cualificaciones y empleos: una contribución europea hacia el pleno empleo.

Además de plantear las cualificaciones más demandadas en el mercado de trabajo actual, incluye varios
aspectos relativos al emprendizaje. Particular mención a la formación del profesorado y al
reconocimiento de las buenas prácticas educativas. (Véase Atochaemprende como ejemplo).

"Los Estados miembros deben desarrollar este aspecto en los planes de estudios escolares para crear
una masa crítica de profesores de espíritu empresarial y promover la colaboración transfronteriza de
universidades y centros de investigación en los campos de la innovación y el emprendimiento"

"Apoyar programas específicos de formación de profesores y el intercambio de las mejores prácticas
para mejorar la formación de los profesores en el ámbito del emprendimiento, y poner en marcha un
manual acerca de la formación en espíritu empresarial con objeto de potenciar la extensión, la
repercusión y la calidad de este tipo de formación en Europa"

http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2010:0682:FIN:ES:PDF

Agenda europea.

The         Oslo      Agenda         for       Entrepreneurial      Education        in      Europe
(http://ec.europa.eu/enterprise/policies/sme/files/support_measures/training_education/doc/oslo_age
nda_final/en.pdf)



REFERENCIAS ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TRABAJO.

Emprendizaje como una actividad social en favor del desarrollo humano y económico.

ILO          Tools         for          Women’s          Entrepreneurship         Development
(https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_emp/@emp_ent/documents/publication/wcms_117
998.pdf),      see      also      http://www.ilo.org/empent/Areasofwork/lang--en/WCMS_093870
(http://www.ilo.org/empent/Areasofwork/lang--en/WCMS_093870)

Supporting Entrepreneurship Education: A report on the global outreach of the ILO’s Know About
Business Programme         (http://www.ilo.org/empent/Whatwedo/Publications/lang--en/docName--
WCMS_117393/index.htm)




                                                  2
UNESCO:

Varias referencias en favor del emprendizaje para el desarrollo y para la igualdad efectiva y real hombre
y mujer.

Modular         training       package      "Starting my   own        small          business"
(http://portal.unesco.org/education/en/ev.php-
URL_ID=46786&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html) for students and facilitators at secondary
level and in non-formal settings, UNESCO

UNESCO-ILO Publication: Hacia una cultura emprendedora y la estimulación de la creación de proyectos
de                      empresa.                     (http://portal.unesco.org/education/fr/ev.php-
URL_ID=51710&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html)

EMPRENDIZAJE EN FAVOR DEL DESARROLLO:

Youth entrenet.

Una página que recoge recursos sobre educación emprendedora en países en vías de desarrollo.

http://www.knowaboutbusiness.org/index.php?view=itemlist&layout=category&search_resource=true
&search_thematic=1&option=com_k2&Itemid=130

FORUMS:

Word       Economic       Forum      initiative   on      entrepreneurship      education.
(http://www3.weforum.org/docs/WEF_GEI_MENAEntrepreneurshipEducation_Report_2010.pdf)

"It is also critical to train, develop and motivate teachers to use interactive teaching methods, leverage
international best practices and develop the necessary local content. Entrepreneurs and others with
entrepreneurial experience should be integrated into classroom discussions and hands-on projects with
students. Entrepreneurs provide great value in the learning process and also serve as role models for
students..."

World    Economic   Forum     report   Educating    the   Next   Wave      of             Entrepreneurs.
(http://www.weforum.org/pdf/GEI/2009/Entrepreneurship_Education_Report.pdf)

 Un informe que propone una sólida educación emprendedora basada en la adaptación de los
curriculums a la realidad actual, adaptación de la metodología en torno al principio de aprender a
aprender a través de la experimentación, los medios audiovisuales y las NTICS.




                                                    3
Aquí dejo algunas de las fraces que recoge el informe y que desde luego son muy inspiradoras en
materia de emprendizaje. Imprescindible su lectura. (En inglés, pero muy fácil de comprender).

------------------------------------------------------------

“ Most of what you hear about entrepreneurship is all wrong. It’s not magic; it’s not mysterious; and it

has nothing to do with genes. It’s a discipline and, like any discipline, it can be learned.”

Peter F. Drucker

------------------------------------------------------------

“ My greatest challenge has been to change the mindset of people. We see things the way our minds
have

instructed our eyes to see.”

Muhammad Yunus, Managing Director, Grameen Bank

----------------------------------------------------------------

“ What we need is an entrepreneurial society in which innovation and entrepreneurship are normal,
steady and continual.”

Peter F. Drucker

----------------------------------------------------------------

“ Entrepreneurship refers to an individual’s ability to turn ideas into action. It includes creativity,
innovation and taking calculated risk, as well as the ability to plan and manage projects in order to
achieve objectives. This supports everyone in day-to-day life at home and in society; makes employees
more aware of the context of their work and better able to seize opportunities, and provides a
foundation for entrepreneurs establishing a social or commercial activity.”

European Commission, 2008




                                                                   4

Más contenido relacionado

Destacado(20)

Trabajo de investigación 1º bto (día 8 de marzo)Trabajo de investigación 1º bto (día 8 de marzo)
Trabajo de investigación 1º bto (día 8 de marzo)
Blanca Cañamero Vicente664 vistas
Ser empleabe o ser maleableSer empleabe o ser maleable
Ser empleabe o ser maleable
Blanca Cañamero Vicente692 vistas
Performance Performance
Performance
Blanca Cañamero Vicente453 vistas
El relatos cortosEl relatos cortos
El relatos cortos
Blanca Cañamero Vicente881 vistas
¿ERES CAPAZ DE DEFENDER UN ARGUMENTO EN PÚBLICO?¿ERES CAPAZ DE DEFENDER UN ARGUMENTO EN PÚBLICO?
¿ERES CAPAZ DE DEFENDER UN ARGUMENTO EN PÚBLICO?
Blanca Cañamero Vicente789 vistas
Plan de recuperación y seguimientoPlan de recuperación y seguimiento
Plan de recuperación y seguimiento
Blanca Cañamero Vicente1.1K vistas
El relatos cortosEl relatos cortos
El relatos cortos
Blanca Cañamero Vicente374 vistas
Trabajo i+d+i bachTrabajo i+d+i bach
Trabajo i+d+i bach
Blanca Cañamero Vicente397 vistas
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemiPlan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
Blanca Cañamero Vicente4.6K vistas
Felicitacion 2011Felicitacion 2011
Felicitacion 2011
Blanca Cañamero Vicente652 vistas
Estudio educación económica apesec castilla y leónEstudio educación económica apesec castilla y león
Estudio educación económica apesec castilla y león
Blanca Cañamero Vicente1.6K vistas
Analogía de penrose y educación emprendedoraAnalogía de penrose y educación emprendedora
Analogía de penrose y educación emprendedora
Blanca Cañamero Vicente3K vistas
Napola. ficha de trabajoNapola. ficha de trabajo
Napola. ficha de trabajo
Eleuterio J. Saura1.5K vistas
Plan de empresa miriam (acabado)Plan de empresa miriam (acabado)
Plan de empresa miriam (acabado)
Blanca Cañamero Vicente5.8K vistas
Presentación comentario pinturaPresentación comentario pintura
Presentación comentario pintura
Fernando Alvarez Fernández4.8K vistas
Coliseo Coliseo
Coliseo
Fernando Alvarez Fernández1.1K vistas
Presentación comentario arquitecturaPresentación comentario arquitectura
Presentación comentario arquitectura
Fernando Alvarez Fernández6.3K vistas
Presentación comentario esculturaPresentación comentario escultura
Presentación comentario escultura
Fernando Alvarez Fernández6.1K vistas
La civilización romana. ActividadesLa civilización romana. Actividades
La civilización romana. Actividades
Fernando Alvarez Fernández4.9K vistas

Similar a Referencias clave emprendizaje

5a asignaturas optativas5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativasuscamayta1997
157 vistas12 diapositivas
5a asignaturas optativas5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativasuscamayta1997
118 vistas12 diapositivas
5a asignaturas optativas5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativasuscamayta1997
109 vistas12 diapositivas
5a asignaturas optativas5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativasuscamayta1997
88 vistas12 diapositivas
TrabajofinalameduarteadornoTrabajofinalameduarteadorno
TrabajofinalameduarteadornoMEC
281 vistas17 diapositivas
Educación y empleabilidadEducación y empleabilidad
Educación y empleabilidadGenTao1
1.2K vistas17 diapositivas

Similar a Referencias clave emprendizaje(20)

5a asignaturas optativas5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas
uscamayta1997157 vistas
5a asignaturas optativas5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas
uscamayta1997118 vistas
5a asignaturas optativas5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas
uscamayta1997109 vistas
5a asignaturas optativas5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas
uscamayta199788 vistas
Educación y empleabilidadEducación y empleabilidad
Educación y empleabilidad
GenTao11.2K vistas
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
Esteban Campero598 vistas
Lanzamiento Cetean Jc LucasLanzamiento Cetean Jc Lucas
Lanzamiento Cetean Jc Lucas
Juan Carlos Lucas495 vistas
Emprendedores en el aulaEmprendedores en el aula
Emprendedores en el aula
pablo hidalgo611 vistas
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Fernando Alberto Vega1.3K vistas
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
ielvtecnologia17.3K vistas
Papel de una universidad corporativaPapel de una universidad corporativa
Papel de una universidad corporativa
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria1.1K vistas
Papel de una universidad corporativa Papel de una universidad corporativa
Papel de una universidad corporativa
Oportunidad Estratégica Ltda310 vistas
EdublogEdublog
Edublog
Blanca Cañamero Vicente355 vistas
2021 orientada ensenanza_emprendimiento.2021 orientada ensenanza_emprendimiento.
2021 orientada ensenanza_emprendimiento.
Franklin Enrique Torres Guarin122 vistas

Más de Blanca Cañamero Vicente(16)

Mercadillo solidario navidadMercadillo solidario navidad
Mercadillo solidario navidad
Blanca Cañamero Vicente2.6K vistas
Mi storytelling de despedidadMi storytelling de despedidad
Mi storytelling de despedidad
Blanca Cañamero Vicente237 vistas
Taller personal brandingTaller personal branding
Taller personal branding
Blanca Cañamero Vicente6.7K vistas
Presentación Cultura innovaciónPresentación Cultura innovación
Presentación Cultura innovación
Blanca Cañamero Vicente1.8K vistas
Reto ready set designReto ready set design
Reto ready set design
Blanca Cañamero Vicente16.3K vistas
Presentación salamancaPresentación salamanca
Presentación salamanca
Blanca Cañamero Vicente3.3K vistas
El elevator pitch, ¡da a conocerEl elevator pitch, ¡da a conocer
El elevator pitch, ¡da a conocer
Blanca Cañamero Vicente5.1K vistas
Curso cfie zamoraCurso cfie zamora
Curso cfie zamora
Blanca Cañamero Vicente5.4K vistas
Presentación vending and packing Presentación vending and packing
Presentación vending and packing
Blanca Cañamero Vicente3.4K vistas
Presentación fresh heigh Presentación fresh heigh
Presentación fresh heigh
Blanca Cañamero Vicente3.3K vistas
Presentación1. vitagu mpptxPresentación1. vitagu mpptx
Presentación1. vitagu mpptx
Blanca Cañamero Vicente3.3K vistas
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedroPlantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
Blanca Cañamero Vicente1.2K vistas
Plan de recuperación y seguimientoPlan de recuperación y seguimiento
Plan de recuperación y seguimiento
Blanca Cañamero Vicente561 vistas
Entrevista slide shareEntrevista slide share
Entrevista slide share
Blanca Cañamero Vicente493 vistas
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Blanca Cañamero Vicente551 vistas
U.d.7. teoría y prácticaU.d.7. teoría y práctica
U.d.7. teoría y práctica
Blanca Cañamero Vicente1K vistas

Referencias clave emprendizaje

  • 1. REFERENCIAS CLAVE EN MATERIA EMPRENDEDORA. Autora: Blanca Cañamero. LLevo un tiempo leyendo y recopilando iniciativas y actuaciones a nivel nacional e internacional en la promoción de la cultura emprendedora en la escuela. Todas las referencias que cito a continuación tienen en común detectar una necesidad formativa y definir la cultura emprendedora como un aprendizaje esencial en la formación integral del alumnado. Algunas definen la competencia básica del emprendizaje, otras hablan de la externalidad positiva que genera la cultura emprendedora para la sociedad y otras matizan metodologías y necesidad de buena formación y predisposición del profesorado a la hora de impartir estas enseñanzas. TODAS estas referencias justifican tanto la metodología que hemos seguido en la didáctica de la materia como la secuenciación de contenidos. En la siguiente entrada del blog http://blogdeconomiacharro.blogspot.com/2010/09/unidad-didactica- 1.html incluí una referencia básica sobre las diferentes acepciones de la competencia emprendedora a nivel nacional, comunitario y extracomunitario. Un documento muy útil para centrar el tema y obtener buena bibliografía y webgrafía. Os recomiendo la lectura del anterior artículo así como los informes de los Forums Económicos que aparecen al final de la entrada. REFERENCIAS EUROPEAS: Lifelearning. Las competencias clave son aquéllas que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personales, así como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo. Entre las cuales, encontramos la competencia emprendedora. Recomendable tenerlo como referencia. http://ec.europa.eu/dgs/education_culture/publ/pdf/ll-learning/keycomp_es.pdf Implementing the Community Lisbon Programme: Fostering entrepreneurial mindsets through education and learning. EL aprendizaje del emprendizaje debe ir más allá de la teoría, focalizarse en la experimentación y en el descubrimiento directo del alumnado. http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/site/en/com/2006/com2006_0033en01.pdf 1
  • 2. La Iniciativa Emprendedora en la Educación Superior, en especial en titulaciones no relacionadas con la empresa. Integración de la Iniciativa emprendedora en planes de estudios universitarios. http://ec.europa.eu/enterprise/newsroom/cf/_getdocument.cfm?doc_id=3578 Agenda de nuevas cualificaciones y empleos: una contribución europea hacia el pleno empleo. Además de plantear las cualificaciones más demandadas en el mercado de trabajo actual, incluye varios aspectos relativos al emprendizaje. Particular mención a la formación del profesorado y al reconocimiento de las buenas prácticas educativas. (Véase Atochaemprende como ejemplo). "Los Estados miembros deben desarrollar este aspecto en los planes de estudios escolares para crear una masa crítica de profesores de espíritu empresarial y promover la colaboración transfronteriza de universidades y centros de investigación en los campos de la innovación y el emprendimiento" "Apoyar programas específicos de formación de profesores y el intercambio de las mejores prácticas para mejorar la formación de los profesores en el ámbito del emprendimiento, y poner en marcha un manual acerca de la formación en espíritu empresarial con objeto de potenciar la extensión, la repercusión y la calidad de este tipo de formación en Europa" http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2010:0682:FIN:ES:PDF Agenda europea. The Oslo Agenda for Entrepreneurial Education in Europe (http://ec.europa.eu/enterprise/policies/sme/files/support_measures/training_education/doc/oslo_age nda_final/en.pdf) REFERENCIAS ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TRABAJO. Emprendizaje como una actividad social en favor del desarrollo humano y económico. ILO Tools for Women’s Entrepreneurship Development (https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_emp/@emp_ent/documents/publication/wcms_117 998.pdf), see also http://www.ilo.org/empent/Areasofwork/lang--en/WCMS_093870 (http://www.ilo.org/empent/Areasofwork/lang--en/WCMS_093870) Supporting Entrepreneurship Education: A report on the global outreach of the ILO’s Know About Business Programme (http://www.ilo.org/empent/Whatwedo/Publications/lang--en/docName-- WCMS_117393/index.htm) 2
  • 3. UNESCO: Varias referencias en favor del emprendizaje para el desarrollo y para la igualdad efectiva y real hombre y mujer. Modular training package "Starting my own small business" (http://portal.unesco.org/education/en/ev.php- URL_ID=46786&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html) for students and facilitators at secondary level and in non-formal settings, UNESCO UNESCO-ILO Publication: Hacia una cultura emprendedora y la estimulación de la creación de proyectos de empresa. (http://portal.unesco.org/education/fr/ev.php- URL_ID=51710&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html) EMPRENDIZAJE EN FAVOR DEL DESARROLLO: Youth entrenet. Una página que recoge recursos sobre educación emprendedora en países en vías de desarrollo. http://www.knowaboutbusiness.org/index.php?view=itemlist&layout=category&search_resource=true &search_thematic=1&option=com_k2&Itemid=130 FORUMS: Word Economic Forum initiative on entrepreneurship education. (http://www3.weforum.org/docs/WEF_GEI_MENAEntrepreneurshipEducation_Report_2010.pdf) "It is also critical to train, develop and motivate teachers to use interactive teaching methods, leverage international best practices and develop the necessary local content. Entrepreneurs and others with entrepreneurial experience should be integrated into classroom discussions and hands-on projects with students. Entrepreneurs provide great value in the learning process and also serve as role models for students..." World Economic Forum report Educating the Next Wave of Entrepreneurs. (http://www.weforum.org/pdf/GEI/2009/Entrepreneurship_Education_Report.pdf) Un informe que propone una sólida educación emprendedora basada en la adaptación de los curriculums a la realidad actual, adaptación de la metodología en torno al principio de aprender a aprender a través de la experimentación, los medios audiovisuales y las NTICS. 3
  • 4. Aquí dejo algunas de las fraces que recoge el informe y que desde luego son muy inspiradoras en materia de emprendizaje. Imprescindible su lectura. (En inglés, pero muy fácil de comprender). ------------------------------------------------------------ “ Most of what you hear about entrepreneurship is all wrong. It’s not magic; it’s not mysterious; and it has nothing to do with genes. It’s a discipline and, like any discipline, it can be learned.” Peter F. Drucker ------------------------------------------------------------ “ My greatest challenge has been to change the mindset of people. We see things the way our minds have instructed our eyes to see.” Muhammad Yunus, Managing Director, Grameen Bank ---------------------------------------------------------------- “ What we need is an entrepreneurial society in which innovation and entrepreneurship are normal, steady and continual.” Peter F. Drucker ---------------------------------------------------------------- “ Entrepreneurship refers to an individual’s ability to turn ideas into action. It includes creativity, innovation and taking calculated risk, as well as the ability to plan and manage projects in order to achieve objectives. This supports everyone in day-to-day life at home and in society; makes employees more aware of the context of their work and better able to seize opportunities, and provides a foundation for entrepreneurs establishing a social or commercial activity.” European Commission, 2008 4