Mype y eirl

SOCIEDADES
LAS MYPE

MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS
DEFINICIÓN

La Micro y Pequeña Empresa es la unidad
económica constituida por una persona natural o
jurídica, bajo cualquier forma de organización o
gestión empresarial contemplada en la legislación
vigente, que tiene como objeto desarrollar
actividades    de     extracción, transformación,
producción, comercialización de bienes o
prestación de servicios.



                                                    3
MARCO CONSTITUCIONAL

• Artículo   59º
El Estado estimula la creación de riqueza y garantiza la
libertad de trabajo y la libertad de empresa, comercio e
industria. El ejercicio de estas libertades no debe ser lesivo
a la moral, ni a la salud, ni a la seguridad pública. El Estado
brinda oportunidades de superación a los sectores que
sufren cualquier desigualdad; en tal sentido, promueve las
pequeñas empresas en todas sus modalidades.




                                                                  4
ANÁLISIS

Podemos apreciar que, por mandato imperativo de
nuestra Carta Magna, al Estado le corresponderá
promover el desarrollo de las micro y pequeñas
empresas a través de los diversos sectores y niveles de
Gobierno, incentivando la inversión privada,
producción, acceso a los mercados internos y
externos, así como otras políticas que permitan la
organización empresarial y el crecimiento sostenido
de estas unidades económico – productivas.




                                                          5
ANÁLISIS

Entre otras entidades a los Ministerios de la
Producción, Trabajo, Comercio Exterior, La
SUNAT, les corresponderá capacitar a las micro y
pequeñas en materia tributaria. Para esto, se
podrán celebrar convenios con personas naturales
y jurídicas, públicas y privadas.




                                                   6
ANÁLISIS

Las MYPE, se encuentran obligadas a llevar los
registros y libros contables de conformidad con el
régimen tributario al cual están sujetas, sin
perjuicio de que puedan llevar contabilidad
completa si así lo creen conveniente.




                                                     7
ANÁLISIS

De otro lado, debemos acotar que, a los Gobiernos
Regionales y Locales les corresponderá, mediante
sus órganos competentes, orientar a los pequeños
y microempresarios en los actos de formalización
constitución y organización.




                                                    8
ANTECEDENTES LEGISLATIVOS
 Ley Nº 27268 (mayo 2000) Ley Gral. PYME.
 Ley Nº 27711 (Abril 2002) Ley del MTPE.
 Ley Nº 28015 (julio 2003) Ley de Promoción y
  Formalización de la Micro y Pequeña Empresa.
 Decreto Legislativo Nº 1086 (junio 2008) Ley de
  Promoción de la Competitividad, Formalización, y
  Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del
  Acceso al Empleo Decente (Nuevo marco
  normativo)
 Ley Nº 29271 (Octubre 2008) Transferencia de
  funciones y competencias sobre micro y pequeñas
  empresas del MTPE a PRODUCE.
                                                     9
CONTEXTO DE LAS MYPES

 Número de MYPES           3´217,478

 % del Total de Empresas   98.6%

 Aportación al Empleo      77.0%

 Aportación al PBI         42.1%


                                        10
ESTADÍSTICAS MYPES

            % del Total Aportación Aportación
            de Empresas al Empleo   al PBI
 MICRO
EMPRESA       91.7%       53.%       42.1%
PEQUEÑA
EMPRESA       6.9%        24.%
MEDIANA Y                             57.9%
 GRANDE       1.4%        23.%
 EMPRESA
                                             11
CARACTERÍSTICAS

                 RÉGIMEN
                                             NUEVO RÉGIMEN
               ANTERIOR LEY
                                               D. LEG. 1086
                   28015
REFERENCIA    MICRO PEQUEÑA   MICRO PEQUEÑA
             EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA
             De a hasta 10   De 1 hasta 50   De 1 hasta 10   De 1 hasta 100
             trabajadores    trabajadores    trabajadores    trabajadores
CARACTERÍS
   TICAS       Ingresos        Ingresos        Ingresos        Ingresos
             anuales hasta   anuales hasta   anuales hasta   anuales hasta
               150 UIT         850 UIT         150 UIT        1,700 UIT

                                                                        12
REMUNERACIÓN MÍNIMA VITAL

                RÉGIMEN
              ANTERIOR LEY       NUEVO RÉGIMEN
                  28015            D. LEG. 1086

REFERENCIA    MICRO PEQUEÑA   MICRO PEQUEÑA
             EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA
                     RMV S/.550    RMV        RMV S/.
                         (más      S/.750     750 (más
REMUNERAC RMV S/.550 asignación (puede ser   asignación
IÓN MÍNIMA            familiar de menor si   familiar de
                     ser el caso) acuerda)   ser el caso)


                                                       13
JORNADA - HORARIO
                 RÉGIMEN
               ANTERIOR LEY           NUEVO RÉGIMEN
                   28015                D. LEG. 1086

REFERENCIA    MICRO PEQUEÑA   MICRO PEQUEÑA
             EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA


            8 horas      8 horas      8 horas      8 horas
JORNADA - diarias ó 48 diarias ó 48 diarias ó 48 diarias ó 48
 HORARIO     horas        horas        horas        horas
          semanales semanales semanales semanales


                                                           14
DESCANSO SEMANAL
                RÉGIMEN
                ANTERIOR        NUEVO RÉGIMEN
                                  D. LEG. 1086
                 LEY 28015
REFERENCIA    MICRO PEQUEÑA   MICRO PEQUEÑA
             EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA



DESCANSO 24 HORAS    24 HORAS   24 HORAS   24 HORAS
SEMANAL


                                                 15
VACACIONES
                RÉGIMEN
                ANTERIOR            NUEVO RÉGIMEN
                                      D. LEG. 1086
                 LEY 28015
REFERENCIA    MICRO PEQUEÑA   MICRO PEQUEÑA
             EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA


VACACIONES   15 DÍAS   30 DÍAS AL   15 DÍAS   15 DÍAS AL
             AL AÑO       AÑO       AL AÑO       AÑO



                                                      16
DESPIDO INJUSTIFICADO
                     RÉGIMEN
                     ANTERIOR                NUEVO RÉGIMEN
                                               D. LEG. 1086
                      LEY 28015
REFERENCIA       MICRO PEQUEÑA   MICRO PEQUEÑA
                EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA
                                                 10            20
                ½ SUELDO
                               1.5 sueldos remuneracio remuneraciones
                 POR AÑO.        por año.   nes diarias diarias por año.
 DESPIDO          Tope 06.      Tope 06.     por año.      Tope 120
INJUSTIFICADO
                Fracciones se Fracciones     Tope 90    remuneraciones
                  pagan en    se pagan en remuneracio     (4 sueldos)
                  dozavos.                    nes (3
                                dozavos.     sueldos)
                                                                    17
CTS
                 RÉGIMEN
                 ANTERIOR          NUEVO RÉGIMEN
                                     D. LEG. 1086
                  LEY 28015
REFERENCIA    MICRO PEQUEÑA   MICRO PEQUEÑA
             EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA


                                              ½ SUELDO
   CTS                   1 SUELDO             POR AÑO.
             NO APLICA            NO APLICA
                         POR AÑO



                                                  18
GRATIFICACIONES
                RÉGIMEN
                ANTERIOR        NUEVO RÉGIMEN
                                  D. LEG. 1086
                 LEY 28015
REFERENCIA    MICRO PEQUEÑA   MICRO PEQUEÑA
             EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA
                                                 2
                                            GRATIFICAC
                         2                   IONES AL
GRATIFICA                                    AÑO DE ½
 CIONES   NO APLICA   SUELDOS   NO APLICA
                                              SUELDO
                      POR AÑO               CADA UNA.


                                                  19
UTILIDADES
                RÉGIMEN
                ANTERIOR        NUEVO RÉGIMEN
                                  D. LEG. 1086
                 LEY 28015
REFERENCIA    MICRO PEQUEÑA   MICRO PEQUEÑA
             EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA


                        DE                    DE
                     ACUERDO               ACUERDO
UTILIDADES NO APLICA           NO APLICA
                                           AL D. LEG
                     AL D. LEG
                        892                   892

                                                20
SEGURO SOCIAL
                RÉGIMEN
                ANTERIOR                NUEVO RÉGIMEN
                                          D. LEG. 1086
                 LEY 28015
REFERENCIA    MICRO PEQUEÑA   MICRO PEQUEÑA
             EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA


                         Empleador      Empleador Empleador
                           9% (más      aportará el   9% (más
 SEGURO      Empleador
                                                     seguro de
               9%
                          seguro de      50%. El
  SOCIAL
                          riesgo de     Estado, el riesgo de ser
                         ser el caso)     50%.        el caso)
                                                           21
PENSIONES
                 RÉGIMEN
                 ANTERIOR             NUEVO RÉGIMEN
                                        D. LEG. 1086
                  LEY 28015
REFERENCIA    MICRO PEQUEÑA   MICRO PEQUEÑA
             EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA

                                     Empleador
                                     aportará el   13% ONP o
                           13% ONP o
PENSIONES    Facultativo              50%. El         AFP
                              AFP
                                     Estado, el
                                       50%.

                                                        22
RÉGIMEN TRIBUTARIO

                RÉGIMEN
                ANTERIOR             NUEVO RÉGIMEN
                                       D. LEG. 1086
                 LEY 28015
REFERENCIA    MICRO PEQUEÑA   MICRO PEQUEÑA
             EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA
           RUS, RER o                RER 1.5%
             Régimen       RER o      mensual.
 RÉGIMEN     General      Régimen    D. J. Anual    IR 30%
TRIBUTARIO (acogido al    General     (IGV de      IGV 18%
             RUS no      (más IGV)   18% de ser
            paga IGV)                 el caso)
                                                       23
PERSONA JURÍDICA

Se denomina así por cuanto son una ficción del
derecho. Son organizaciones que, son sujetos de
derechos y obligaciones distinta a la persona natural
ó física es decir, ni el hombre ni la mujer, sino
organizaciones con una finalidad económica,
política, cultural, deportiva o de otro género.




                                                        24
PERSONA JURÍDICA

Las personas jurídicas no pueden ejercer sus
derechos por sí solos, por lo que toda persona
jurídica será administrada y representada por una
o más personas naturales. La representación
deberá estar inscrita en los Registros Públicos.




                                                    25
FORMAS ASOCIATIVAS
• Las personas jurídicas más adecuadas a las necesidades de
 la micro y pequeña empresa son:
 La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
 (E.I.R.L.)
 Las Empresas Asociativas como las siguientes:
 La Sociedad Anónima (S.A.)
     Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.)
     Sociedad Anónima Abierta (S.A.A.)
 La Sociedad Colectiva ( S. C.)
 La Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada
(S.C.R.L.)

                                                              26
EMPRESA INDIVIDUAL
DE RESPONSABILIDAD
     LIMITADA

      MARCO LEGAL
   DECRETO LEY Nº21621
INTRODUCCIÓN
• Empezaremos indicando que este tipo de persona
  jurídica es distinta de su propietario. LA E.I.R.L.
  se forma por voluntad de una sola persona y con
  bienes de su propiedad a fin de desarrollar
  actividades económicas exclusivas de micro y
  pequeña empresa. Un mismo propietario puede
  tener varias E.I.R.L.




                                                        28
CARACTERÍSTICAS
 DE LAS E.I.R.L.

Marco normativo Decreto Ley Nº 21621
DENOMINACIÓN
• Al nombre que se le de a la empresa deben
  seguirle las siglas E.I.R.L. o la frase Empresa
  Individual de Responsabilidad Limitada. Por ej.
  Café Catita EIRL (La denominación que
  elijamos debe ser original y no como la de otras
  empresas, para evitar que éste sea rechazada por
  los Registros Públicos)




                                                     30
TITULAR

• Es el dueño de la empresa. La empresa
  sólo puede ser propiedad de una persona.




                                             31
ADMINISTRACIÓN
• La Administración está a cargo del dueño o de
  un gerente. Si el mismo dueño se encarga de la
  administración será llamado Titular – Gerente.




                                                   32
PATRIMONIO
• Son los bienes con los que se forma el capital de
  la empresa. En la EIRL el patrimonio tiene que
  estar conformado obligatoriamente con los
  aportes del propietario.




                                                      33
RESPONSABILIDAD

• Este tipo de persona jurídica responde a
  sus compromisos con el patrimonio de la
  empresa.




                                             34
ORGANOS
• Son los niveles de autoridad
  al interior de la empresa. En
  la E.I.R.L. son:


 El Titular.

 El Gerente.


                                  35
ORGANOS

• Cuando el propio dueño es a su vez el
  Titular y el Gerente es quien dirige ambos
  órganos, es decir y toma las decisiones
  sobre los bienes que tiene la empresa y las
  actividades que va a realizar.
• Gerente.- Es la persona designada por el
  Titular para dirigir y representar a la
  empresa.

                                                36
VENTAJAS
• Tiene un menor costo de legalización.
• Brinda una gran libertad de gestión a su
  propietario.
• Toda la utilidad es para el propietario.
• Presenta un riesgo limitado para el capital
  de la empresa.



                                                37
DESVENTAJAS
• Implica un alto desgaste personal.
• El propietario asume el riesgo total de la
  empresa.
• Tiene menor capacidad para conseguir
  capital que una sociedad.




                                               38
RECOMENDACIÓN

• Este tipo de empresa se recomienda para
  aquellas personas que cuentan con los
  recursos suficientes para formar y dirigir
  individualmente su empresa sin poner en
  riesgo su patrimonio personal.




                                               39
"No importa que tan lento vayas,
lo importante es nunca detenerse"
           Confucio




                                    40
1 de 40

Recomendados

Mypes y pymes en el perú por
Mypes y pymes en el perúMypes y pymes en el perú
Mypes y pymes en el perúBoris Oliver
28K vistas14 diapositivas
Comprobantes de pago por
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pagoOscar López Regalado
58.2K vistas26 diapositivas
La ley general de sociedades n° 26887 por
La ley general de sociedades n° 26887La ley general de sociedades n° 26887
La ley general de sociedades n° 26887Sunita Yldefonzo Ramirez
41.2K vistas6 diapositivas
S8. tarea académica 2 por
S8. tarea académica 2S8. tarea académica 2
S8. tarea académica 2zackmartin19
4.2K vistas4 diapositivas
Ley Mype 28015 30056 por
Ley Mype 28015 30056Ley Mype 28015 30056
Ley Mype 28015 30056ErikaRoxy980
20.6K vistas76 diapositivas
Contabilidad minera, la empresa minera por
Contabilidad minera, la empresa mineraContabilidad minera, la empresa minera
Contabilidad minera, la empresa mineraJosé Justiniano Sánchez Cárdenas
14.6K vistas38 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EIRL ....... por
EIRL ....... EIRL .......
EIRL ....... Katy Barzola Carrasco
12.4K vistas8 diapositivas
MARCO NORMATIVO DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS MYPES EN EL PERU / FORM... por
MARCO NORMATIVO DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS MYPES EN EL PERU / FORM...MARCO NORMATIVO DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS MYPES EN EL PERU / FORM...
MARCO NORMATIVO DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS MYPES EN EL PERU / FORM...CESAR GUSTAVO
15.3K vistas19 diapositivas
Régimenes Tributarios por
Régimenes TributariosRégimenes Tributarios
Régimenes TributariosAlvaro Gastañuadi Terrones
12.2K vistas22 diapositivas
MODELO DE CONSTITUCION DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades por
MODELO DE CONSTITUCION  DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedadesMODELO DE CONSTITUCION  DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
MODELO DE CONSTITUCION DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedadesGenesis Belizario
72.6K vistas85 diapositivas
Semana 3 Regimen General por
Semana 3 Regimen GeneralSemana 3 Regimen General
Semana 3 Regimen Generaldcanahua
12.2K vistas28 diapositivas
Registro de compras y ventas por
Registro de compras y ventasRegistro de compras y ventas
Registro de compras y ventasgustavo choque
70.6K vistas17 diapositivas

La actualidad más candente(20)

MARCO NORMATIVO DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS MYPES EN EL PERU / FORM... por CESAR GUSTAVO
MARCO NORMATIVO DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS MYPES EN EL PERU / FORM...MARCO NORMATIVO DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS MYPES EN EL PERU / FORM...
MARCO NORMATIVO DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS MYPES EN EL PERU / FORM...
CESAR GUSTAVO15.3K vistas
MODELO DE CONSTITUCION DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades por Genesis Belizario
MODELO DE CONSTITUCION  DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedadesMODELO DE CONSTITUCION  DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
MODELO DE CONSTITUCION DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
Genesis Belizario72.6K vistas
Semana 3 Regimen General por dcanahua
Semana 3 Regimen GeneralSemana 3 Regimen General
Semana 3 Regimen General
dcanahua12.2K vistas
Registro de compras y ventas por gustavo choque
Registro de compras y ventasRegistro de compras y ventas
Registro de compras y ventas
gustavo choque70.6K vistas
Asientos contables clasicos por Php Hmngf Ilogra
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
Php Hmngf Ilogra197.7K vistas
Constitucion de una empresa por Juan Galdos
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
Juan Galdos14.1K vistas
Ley general de sociedades por fernando ayala
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
fernando ayala6.7K vistas
Tarea académica 1 por zackmartin19
Tarea académica 1Tarea académica 1
Tarea académica 1
zackmartin192.2K vistas
Sistema administrativo de tesoreria por CEFIC
Sistema administrativo de tesoreriaSistema administrativo de tesoreria
Sistema administrativo de tesoreria
CEFIC22.5K vistas
Regimenes tributarios - SUNAT por Lab San Isidro
Regimenes tributarios - SUNATRegimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNAT
Lab San Isidro40K vistas
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO por CARLOS ANGELES
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJOSUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
CARLOS ANGELES53K vistas

Destacado

Cnudmi por
CnudmiCnudmi
CnudmiWendy España
3.2K vistas16 diapositivas
Societats mercantils - diferències entre SA i SL por
Societats mercantils - diferències entre SA i SLSocietats mercantils - diferències entre SA i SL
Societats mercantils - diferències entre SA i SLMarçal Subiràs i Pugibet
1.8K vistas16 diapositivas
Que es una eirl por
Que es una eirlQue es una eirl
Que es una eirlNancy Jallahui Quispe
12.5K vistas3 diapositivas
5 societario - armado y constitución srl-12-05 por
5  societario - armado y constitución srl-12-055  societario - armado y constitución srl-12-05
5 societario - armado y constitución srl-12-05Comisión de Jóvenes Profesionales
1.9K vistas23 diapositivas
Sociedad de responsabilidad limitada por
Sociedad de responsabilidad limitadaSociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitadaReynaldo Nieto
50.6K vistas11 diapositivas
SOCIEDAD LIMITADA por
SOCIEDAD LIMITADA SOCIEDAD LIMITADA
SOCIEDAD LIMITADA Jade almeida
20.7K vistas16 diapositivas

Destacado(19)

Sociedad de responsabilidad limitada por Reynaldo Nieto
Sociedad de responsabilidad limitadaSociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitada
Reynaldo Nieto50.6K vistas
SOCIEDAD LIMITADA por Jade almeida
SOCIEDAD LIMITADA SOCIEDAD LIMITADA
SOCIEDAD LIMITADA
Jade almeida20.7K vistas
Sociedad anonima cerrada por Barreda11
Sociedad anonima cerradaSociedad anonima cerrada
Sociedad anonima cerrada
Barreda1128.1K vistas
Sociedad de responsabilidad limitada exposición por Ing Jose Luis Cruz M
Sociedad de responsabilidad limitada exposiciónSociedad de responsabilidad limitada exposición
Sociedad de responsabilidad limitada exposición
Ing Jose Luis Cruz M13.1K vistas
Sociedades de responsabilidad limitada por UAT
Sociedades de responsabilidad limitadaSociedades de responsabilidad limitada
Sociedades de responsabilidad limitada
UAT33.6K vistas
Empresa individual de responsabilidad limitada por engelltc
Empresa individual de responsabilidad limitadaEmpresa individual de responsabilidad limitada
Empresa individual de responsabilidad limitada
engelltc17.7K vistas
Sociedad De Responsabilidad Limitada por Hero Valrey
Sociedad De Responsabilidad LimitadaSociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Hero Valrey97.3K vistas
Sociedad anonima abierta por yelser
Sociedad anonima abiertaSociedad anonima abierta
Sociedad anonima abierta
yelser3.9K vistas
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada por smejiamarco
Empresa Individual de Responsabilidad LimitadaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
smejiamarco28.2K vistas
Sociedad anonima por ladygarciap
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
ladygarciap44.4K vistas
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDO por EDUARDO AYALA TANDAZO
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDOSOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDO
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDO
EDUARDO AYALA TANDAZO57.9K vistas
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.) por smejiamarco
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
smejiamarco242.8K vistas

Similar a Mype y eirl

Constitución de empresas 2 por
Constitución de empresas 2Constitución de empresas 2
Constitución de empresas 2Ivanxitho
1.1K vistas24 diapositivas
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Elva Cancino por
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Elva CancinoCharlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Elva Cancino
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Elva CancinoMiguel Gómez, MBA
1.7K vistas60 diapositivas
Régimen laboral especial de la micro y pequeña empresa (mype) por
Régimen laboral especial de la micro y pequeña empresa (mype)Régimen laboral especial de la micro y pequeña empresa (mype)
Régimen laboral especial de la micro y pequeña empresa (mype)Alan Chero
8.2K vistas48 diapositivas
MYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORES por
MYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORESMYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORES
MYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORESVelarde Sussoni Consultores
111.6K vistas19 diapositivas
empresa y tipos por
empresa y tiposempresa y tipos
empresa y tiposLeo Amaraldo Delgado Azaña
1.3K vistas28 diapositivas
Formalizaciòn empresarial por
Formalizaciòn empresarialFormalizaciòn empresarial
Formalizaciòn empresarialYuri Barzola
443 vistas31 diapositivas

Similar a Mype y eirl(20)

Constitución de empresas 2 por Ivanxitho
Constitución de empresas 2Constitución de empresas 2
Constitución de empresas 2
Ivanxitho1.1K vistas
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Elva Cancino por Miguel Gómez, MBA
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Elva CancinoCharlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Elva Cancino
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Elva Cancino
Miguel Gómez, MBA1.7K vistas
Régimen laboral especial de la micro y pequeña empresa (mype) por Alan Chero
Régimen laboral especial de la micro y pequeña empresa (mype)Régimen laboral especial de la micro y pequeña empresa (mype)
Régimen laboral especial de la micro y pequeña empresa (mype)
Alan Chero8.2K vistas
Formalizaciòn empresarial por Yuri Barzola
Formalizaciòn empresarialFormalizaciòn empresarial
Formalizaciòn empresarial
Yuri Barzola443 vistas
Régimen laboral especial para mype por Saul Cortez
Régimen laboral especial para mypeRégimen laboral especial para mype
Régimen laboral especial para mype
Saul Cortez17.1K vistas
Mypes peru 2011 por xxdanilo87xx
Mypes peru   2011Mypes peru   2011
Mypes peru 2011
xxdanilo87xx32.9K vistas
Beneficios_sociales_de_la_micro_y_pequeña_empresa_-_Final.pdf por DanielFernandoPerezI
Beneficios_sociales_de_la_micro_y_pequeña_empresa_-_Final.pdfBeneficios_sociales_de_la_micro_y_pequeña_empresa_-_Final.pdf
Beneficios_sociales_de_la_micro_y_pequeña_empresa_-_Final.pdf
La empresa. por alinohelya
La empresa.La empresa.
La empresa.
alinohelya331 vistas
Clase 1 por yamb
Clase 1Clase 1
Clase 1
yamb90 vistas
MYPES (Organización, constitución y desarrollo tecnológico de las Mypes) - Ov... por Ova Dez
MYPES (Organización, constitución y desarrollo tecnológico de las Mypes) - Ov...MYPES (Organización, constitución y desarrollo tecnológico de las Mypes) - Ov...
MYPES (Organización, constitución y desarrollo tecnológico de las Mypes) - Ov...
Ova Dez3.4K vistas
Mype (micro y pequea empresa) por grpd
Mype (micro y pequea empresa)Mype (micro y pequea empresa)
Mype (micro y pequea empresa)
grpd956 vistas

Más de Alberth ibañez Fauched

Proyecto de mk babypots.docx por
Proyecto de mk  babypots.docxProyecto de mk  babypots.docx
Proyecto de mk babypots.docxAlberth ibañez Fauched
2.4K vistas7 diapositivas
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismo por
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismoProyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismoAlberth ibañez Fauched
19.3K vistas30 diapositivas
Proyecto de inversion restaurante criollo por
Proyecto de inversion restaurante criolloProyecto de inversion restaurante criollo
Proyecto de inversion restaurante criolloAlberth ibañez Fauched
16.1K vistas8 diapositivas
Proyecto de inversion fruta magica por
Proyecto de inversion fruta magicaProyecto de inversion fruta magica
Proyecto de inversion fruta magicaAlberth ibañez Fauched
771 vistas4 diapositivas
Proyecto de inversion comercializacion de helado por
Proyecto de inversion comercializacion de heladoProyecto de inversion comercializacion de helado
Proyecto de inversion comercializacion de heladoAlberth ibañez Fauched
4.4K vistas6 diapositivas
Coaching por
CoachingCoaching
CoachingAlberth ibañez Fauched
667 vistas2 diapositivas

Más de Alberth ibañez Fauched(20)

Último

evaluacion.docx por
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docxMaribelFaiten
7 vistas7 diapositivas
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... por
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...Prevencionar
129 vistas11 diapositivas
Nueva cotización RETA 2024.pptx por
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptxIsabel Blanco Labajos
155 vistas13 diapositivas
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx por
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxanthonycatriel97
5 vistas5 diapositivas
Mapa conceptual 2.pptx por
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptxJosvilAngel
6 vistas2 diapositivas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...Prevencionar
178 vistas19 diapositivas

Último(20)

El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... por Prevencionar
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
Prevencionar129 vistas
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel6 vistas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar178 vistas
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar42 vistas
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados por Prevencionar
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados
Prevencionar278 vistas
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... por andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm37 vistas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar406 vistas
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... por Prevencionar
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Prevencionar99 vistas
PRESENTACION EL MERCADO.pptx por MaribelFaiten
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten20 vistas
Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 vistas
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones por Prevencionar
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesCuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Prevencionar137 vistas
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv6 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar132 vistas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar953 vistas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar128 vistas

Mype y eirl

  • 2. LAS MYPE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS
  • 3. DEFINICIÓN La Micro y Pequeña Empresa es la unidad económica constituida por una persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización o gestión empresarial contemplada en la legislación vigente, que tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, producción, comercialización de bienes o prestación de servicios. 3
  • 4. MARCO CONSTITUCIONAL • Artículo 59º El Estado estimula la creación de riqueza y garantiza la libertad de trabajo y la libertad de empresa, comercio e industria. El ejercicio de estas libertades no debe ser lesivo a la moral, ni a la salud, ni a la seguridad pública. El Estado brinda oportunidades de superación a los sectores que sufren cualquier desigualdad; en tal sentido, promueve las pequeñas empresas en todas sus modalidades. 4
  • 5. ANÁLISIS Podemos apreciar que, por mandato imperativo de nuestra Carta Magna, al Estado le corresponderá promover el desarrollo de las micro y pequeñas empresas a través de los diversos sectores y niveles de Gobierno, incentivando la inversión privada, producción, acceso a los mercados internos y externos, así como otras políticas que permitan la organización empresarial y el crecimiento sostenido de estas unidades económico – productivas. 5
  • 6. ANÁLISIS Entre otras entidades a los Ministerios de la Producción, Trabajo, Comercio Exterior, La SUNAT, les corresponderá capacitar a las micro y pequeñas en materia tributaria. Para esto, se podrán celebrar convenios con personas naturales y jurídicas, públicas y privadas. 6
  • 7. ANÁLISIS Las MYPE, se encuentran obligadas a llevar los registros y libros contables de conformidad con el régimen tributario al cual están sujetas, sin perjuicio de que puedan llevar contabilidad completa si así lo creen conveniente. 7
  • 8. ANÁLISIS De otro lado, debemos acotar que, a los Gobiernos Regionales y Locales les corresponderá, mediante sus órganos competentes, orientar a los pequeños y microempresarios en los actos de formalización constitución y organización. 8
  • 9. ANTECEDENTES LEGISLATIVOS  Ley Nº 27268 (mayo 2000) Ley Gral. PYME.  Ley Nº 27711 (Abril 2002) Ley del MTPE.  Ley Nº 28015 (julio 2003) Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa.  Decreto Legislativo Nº 1086 (junio 2008) Ley de Promoción de la Competitividad, Formalización, y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del Acceso al Empleo Decente (Nuevo marco normativo)  Ley Nº 29271 (Octubre 2008) Transferencia de funciones y competencias sobre micro y pequeñas empresas del MTPE a PRODUCE. 9
  • 10. CONTEXTO DE LAS MYPES  Número de MYPES 3´217,478  % del Total de Empresas 98.6%  Aportación al Empleo 77.0%  Aportación al PBI 42.1% 10
  • 11. ESTADÍSTICAS MYPES % del Total Aportación Aportación de Empresas al Empleo al PBI MICRO EMPRESA 91.7% 53.% 42.1% PEQUEÑA EMPRESA 6.9% 24.% MEDIANA Y 57.9% GRANDE 1.4% 23.% EMPRESA 11
  • 12. CARACTERÍSTICAS RÉGIMEN NUEVO RÉGIMEN ANTERIOR LEY D. LEG. 1086 28015 REFERENCIA MICRO PEQUEÑA MICRO PEQUEÑA EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA De a hasta 10 De 1 hasta 50 De 1 hasta 10 De 1 hasta 100 trabajadores trabajadores trabajadores trabajadores CARACTERÍS TICAS Ingresos Ingresos Ingresos Ingresos anuales hasta anuales hasta anuales hasta anuales hasta 150 UIT 850 UIT 150 UIT 1,700 UIT 12
  • 13. REMUNERACIÓN MÍNIMA VITAL RÉGIMEN ANTERIOR LEY NUEVO RÉGIMEN 28015 D. LEG. 1086 REFERENCIA MICRO PEQUEÑA MICRO PEQUEÑA EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA RMV S/.550 RMV RMV S/. (más S/.750 750 (más REMUNERAC RMV S/.550 asignación (puede ser asignación IÓN MÍNIMA familiar de menor si familiar de ser el caso) acuerda) ser el caso) 13
  • 14. JORNADA - HORARIO RÉGIMEN ANTERIOR LEY NUEVO RÉGIMEN 28015 D. LEG. 1086 REFERENCIA MICRO PEQUEÑA MICRO PEQUEÑA EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA 8 horas 8 horas 8 horas 8 horas JORNADA - diarias ó 48 diarias ó 48 diarias ó 48 diarias ó 48 HORARIO horas horas horas horas semanales semanales semanales semanales 14
  • 15. DESCANSO SEMANAL RÉGIMEN ANTERIOR NUEVO RÉGIMEN D. LEG. 1086 LEY 28015 REFERENCIA MICRO PEQUEÑA MICRO PEQUEÑA EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA DESCANSO 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS SEMANAL 15
  • 16. VACACIONES RÉGIMEN ANTERIOR NUEVO RÉGIMEN D. LEG. 1086 LEY 28015 REFERENCIA MICRO PEQUEÑA MICRO PEQUEÑA EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA VACACIONES 15 DÍAS 30 DÍAS AL 15 DÍAS 15 DÍAS AL AL AÑO AÑO AL AÑO AÑO 16
  • 17. DESPIDO INJUSTIFICADO RÉGIMEN ANTERIOR NUEVO RÉGIMEN D. LEG. 1086 LEY 28015 REFERENCIA MICRO PEQUEÑA MICRO PEQUEÑA EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA 10 20 ½ SUELDO 1.5 sueldos remuneracio remuneraciones POR AÑO. por año. nes diarias diarias por año. DESPIDO Tope 06. Tope 06. por año. Tope 120 INJUSTIFICADO Fracciones se Fracciones Tope 90 remuneraciones pagan en se pagan en remuneracio (4 sueldos) dozavos. nes (3 dozavos. sueldos) 17
  • 18. CTS RÉGIMEN ANTERIOR NUEVO RÉGIMEN D. LEG. 1086 LEY 28015 REFERENCIA MICRO PEQUEÑA MICRO PEQUEÑA EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA ½ SUELDO CTS 1 SUELDO POR AÑO. NO APLICA NO APLICA POR AÑO 18
  • 19. GRATIFICACIONES RÉGIMEN ANTERIOR NUEVO RÉGIMEN D. LEG. 1086 LEY 28015 REFERENCIA MICRO PEQUEÑA MICRO PEQUEÑA EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA 2 GRATIFICAC 2 IONES AL GRATIFICA AÑO DE ½ CIONES NO APLICA SUELDOS NO APLICA SUELDO POR AÑO CADA UNA. 19
  • 20. UTILIDADES RÉGIMEN ANTERIOR NUEVO RÉGIMEN D. LEG. 1086 LEY 28015 REFERENCIA MICRO PEQUEÑA MICRO PEQUEÑA EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA DE DE ACUERDO ACUERDO UTILIDADES NO APLICA NO APLICA AL D. LEG AL D. LEG 892 892 20
  • 21. SEGURO SOCIAL RÉGIMEN ANTERIOR NUEVO RÉGIMEN D. LEG. 1086 LEY 28015 REFERENCIA MICRO PEQUEÑA MICRO PEQUEÑA EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA Empleador Empleador Empleador 9% (más aportará el 9% (más SEGURO Empleador seguro de 9% seguro de 50%. El SOCIAL riesgo de Estado, el riesgo de ser ser el caso) 50%. el caso) 21
  • 22. PENSIONES RÉGIMEN ANTERIOR NUEVO RÉGIMEN D. LEG. 1086 LEY 28015 REFERENCIA MICRO PEQUEÑA MICRO PEQUEÑA EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA Empleador aportará el 13% ONP o 13% ONP o PENSIONES Facultativo 50%. El AFP AFP Estado, el 50%. 22
  • 23. RÉGIMEN TRIBUTARIO RÉGIMEN ANTERIOR NUEVO RÉGIMEN D. LEG. 1086 LEY 28015 REFERENCIA MICRO PEQUEÑA MICRO PEQUEÑA EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA RUS, RER o RER 1.5% Régimen RER o mensual. RÉGIMEN General Régimen D. J. Anual IR 30% TRIBUTARIO (acogido al General (IGV de IGV 18% RUS no (más IGV) 18% de ser paga IGV) el caso) 23
  • 24. PERSONA JURÍDICA Se denomina así por cuanto son una ficción del derecho. Son organizaciones que, son sujetos de derechos y obligaciones distinta a la persona natural ó física es decir, ni el hombre ni la mujer, sino organizaciones con una finalidad económica, política, cultural, deportiva o de otro género. 24
  • 25. PERSONA JURÍDICA Las personas jurídicas no pueden ejercer sus derechos por sí solos, por lo que toda persona jurídica será administrada y representada por una o más personas naturales. La representación deberá estar inscrita en los Registros Públicos. 25
  • 26. FORMAS ASOCIATIVAS • Las personas jurídicas más adecuadas a las necesidades de la micro y pequeña empresa son:  La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.)  Las Empresas Asociativas como las siguientes:  La Sociedad Anónima (S.A.)  Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.)  Sociedad Anónima Abierta (S.A.A.)  La Sociedad Colectiva ( S. C.)  La Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.C.R.L.) 26
  • 27. EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA MARCO LEGAL DECRETO LEY Nº21621
  • 28. INTRODUCCIÓN • Empezaremos indicando que este tipo de persona jurídica es distinta de su propietario. LA E.I.R.L. se forma por voluntad de una sola persona y con bienes de su propiedad a fin de desarrollar actividades económicas exclusivas de micro y pequeña empresa. Un mismo propietario puede tener varias E.I.R.L. 28
  • 29. CARACTERÍSTICAS DE LAS E.I.R.L. Marco normativo Decreto Ley Nº 21621
  • 30. DENOMINACIÓN • Al nombre que se le de a la empresa deben seguirle las siglas E.I.R.L. o la frase Empresa Individual de Responsabilidad Limitada. Por ej. Café Catita EIRL (La denominación que elijamos debe ser original y no como la de otras empresas, para evitar que éste sea rechazada por los Registros Públicos) 30
  • 31. TITULAR • Es el dueño de la empresa. La empresa sólo puede ser propiedad de una persona. 31
  • 32. ADMINISTRACIÓN • La Administración está a cargo del dueño o de un gerente. Si el mismo dueño se encarga de la administración será llamado Titular – Gerente. 32
  • 33. PATRIMONIO • Son los bienes con los que se forma el capital de la empresa. En la EIRL el patrimonio tiene que estar conformado obligatoriamente con los aportes del propietario. 33
  • 34. RESPONSABILIDAD • Este tipo de persona jurídica responde a sus compromisos con el patrimonio de la empresa. 34
  • 35. ORGANOS • Son los niveles de autoridad al interior de la empresa. En la E.I.R.L. son:  El Titular.  El Gerente. 35
  • 36. ORGANOS • Cuando el propio dueño es a su vez el Titular y el Gerente es quien dirige ambos órganos, es decir y toma las decisiones sobre los bienes que tiene la empresa y las actividades que va a realizar. • Gerente.- Es la persona designada por el Titular para dirigir y representar a la empresa. 36
  • 37. VENTAJAS • Tiene un menor costo de legalización. • Brinda una gran libertad de gestión a su propietario. • Toda la utilidad es para el propietario. • Presenta un riesgo limitado para el capital de la empresa. 37
  • 38. DESVENTAJAS • Implica un alto desgaste personal. • El propietario asume el riesgo total de la empresa. • Tiene menor capacidad para conseguir capital que una sociedad. 38
  • 39. RECOMENDACIÓN • Este tipo de empresa se recomienda para aquellas personas que cuentan con los recursos suficientes para formar y dirigir individualmente su empresa sin poner en riesgo su patrimonio personal. 39
  • 40. "No importa que tan lento vayas, lo importante es nunca detenerse" Confucio 40