Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

4. Caso clínico de Práctica N°1-carlos perez.pptx

  1. Casos clínicos de Práctica N°1
  2. Caso N° 1 • Mujer de 22 años de edad, que acude a la emergencia por presentar dolor en hipogastrio tipo contracción, sangrado vaginal en regular cantidad. • Amenorrea 10 semanas • Qué posibles diagnósticos podría hacer?
  3. • Al examen FC 120 x min, FR 32 x min, PA 80/50. LLC >2 • Paciente somnolienta, palidez de piel y mucosas • Abdomen presenta dolor a la palpación superficial y profunda • Exam Ginecologico: • GE: Sangrado vaginal en regular cantidad • VAEP con coágulos, • Cérvix OE y OI abiertos se tacta restos en canal cervical, • Útero de 10cm globuloso • Anexos normal • Espéculo: Cérvix: restos • Ecografía: Utero de 10 cms, en cuyo interior restos abundantes.
  4. 1. Qué diagnósticos corresponden? 2. Según el nivel de complejidad de su establecimiento, cómo sería el manejo que se le debe dar?
  5. Caso N° 2 • Gestante de 42 años, conviviente, ama de casa, GI secundaria incompleta, procedente de Villa El Salvador. • Actual embarazo cerca al término, es de su 3° compromiso, obrero de 38 años. • Se realizó 2 controles prenatales en Centro de Salud cercano a su domicilio, a las 20 y 28 semanas, no pudo hacer más por el estado de pandemia de coronavirus, no le refieren ningún problema durante los CPN • G5P2112 • G1 y G2 fueron partos vaginales de 1° compromiso, peso al nacer de 3800 y 3950gr • G3 aborto de 18 semanas por malformaciones fetales • G4 cesárea por preeclampsia severa a las 30 sem en Hosp María Auxiliadora, RN peso 1400 gr al nacer
  6. Identifique los factores de riesgo
  7. • FUR: 03/08/2021 • Trae una ecografía del 28/03/2021 que informa gestación única de 31 semanas por biometría fetal, LA normal • Acude a emergencia del INMP por presentar contracciones uterinas esporádicas, disminución de movimientos fetales. Además refiere que desde hace 1 semana presenta mareos, cefalea y sensación de sed con cierta frecuencia • Examen de ingreso (04/11/2021): PA 135/90 mm Hg, pulso 90 x’, T 36.8°C, FR 20 x’, talla 1.55 m, peso 90 Kg • Pulmones y CV normales • AU 36 cm, LCI, LCF 110 x´, DU 1 e 10´,++,30´´ • MMII edema marcado hasta las rodillas • TV: cervix sin modificaciones, AP -3, pelvis ginecoide
  8. 1) Establezca los posibles diagnósticos 2) Cómo sería el manejo inicial de este caso? H
  9. Caso 3 • Mujer de 35 años, grado de instrucción primaria completa, natural de Lima, vive en un asentamiento humano en SJL, conviviente. • G6P2032, 2 partos vaginales hace 12 y 8 años, de diferentes compromisos, 3 abortos provocados. Gestación actual es de nuevo compromiso • con retraso menstrual de 8 semanas, MAC (-) • Acude a CS por dolor pélvico hace 1 semana que se intensificó hoy, naúseas, sangrado vaginal escaso • Talla 1.56 m, peso 90 kg
  10. 1. Identifique factores de riesgo 2. Que posibles diagnósticos haría?
  11. • Al examen: PA 100/50 mmHg, pulso: 110 x’, T 36.5 °C, FR 19x’ • Pulmones y CV normales • Abdomen poco tenso, con dolor marcado en FID e hipogastrio • TV: útero AVF de 8 x 5 cm blando, dolor en anexo derecho difícil de evaluar por dolor, cervix con orificios entreabiertos, se evidencia escaso sangrado
  12. 1. Establecer posibles diagnósticos 2. Que pruebas pediría?
Publicidad