SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 233
Descargar para leer sin conexión
Formación de precios
y salarios en Colombia
Tomo II
Enrique López Enciso
María Teresa Ramírez Giraldo
(Editores)
MaríaTeresa Ramírez Giraldo es economista
de la Universidad de los Andes con maestrías en
Economía de la Universidad de losAndes y la Uni-
versidad de Illinois y cuenta con un doctorado en
Economía de esta última institución. En la actua-
lidad se desempeña como investigadora principal
de la Unidad de Investigaciones del Banco de la
República. Sus investigaciones se han centrado en
el crecimiento económico, la historia económica,
el desarrollo económico y el mercado laboral. Es
coautora, con Álvaro Pachón, del libro La infraes-
tructura de transporte en Colombia durante el siglo
XX (FCE, 2006) y ha contribuido con capítulos
en varios libros, entre ellos Economía colombiana
del siglo XX: Un análisis cuantitativo (editado por
M. Urrutia y J. Robinson, FCE, 2007). Con Adol-
fo Meisel editó el libro Economía colombiana del
siglo XIX (FCE, 2010), por el cual recibieron una
mención de honor de la Fundación Alejandro Án-
gel Escobar en 2011.También ha publicado varios
artículos en libros y revistas nacionales e interna-
cionales, y fue editora de la revista Ensayos sobre
Política Económica del Banco de la República.
El presente libro sobre la formación de precios y salarios en Colombia
tiene como objetivo principal llenar los vacíos que existen en esta área
del conocimiento, la cual es de la mayor importancia para el diseño de
la política monetaria y la política económica en general.
Se ha documentado que, en economías muy diferentes, ante los cam-
bios no esperados de la política monetaria se obtiene una respuesta
rápida y transitoria de la actividad real. En los precios, por el contra-
rio, la reacción es lenta y permanente. En la mayoría de los países de
América Latina es muy poco lo que se ha profundizado acerca de esta
evidencia y no se ha podido precisar si la lenta respuesta en los pre-
cios se debe a la presencia de rigideces originadas en la formación de
salarios,un entorno poco competitivo,las regulaciones en los precios u
otras restricciones en la fijación de estos, aspectos que serán tratados
en este libro.
Durante las dos últimas décadas la reducción de la inflación junto con
la adopción de un régimen de inflación objetivo en varios países han
renovado el interés por el estudio de las rigideces salariales, debido
al impacto que estas podrían tener sobre el mercado laboral. Por lo
tanto, el libro abarca temas como el mecanismo de formación de los
salarios y el comportamiento y evolución de los salarios en la econo-
mía colombiana.También se analizan las instituciones laborales desde
una perspectiva histórica y se estudian la influencia del salario mínimo
sobre los precios y su impacto redistributivo, el mercado de trabajo en
el ámbito regional y la sensibilidad de los salarios al desempleo regional.
Enrique López Enciso se graduó de econo-
mista en la Universidad Nacional, con una tesis
meritoria intitulada Investigación y cambio tecno-
lógico en la agricultura colombiana. Hizo estudios
de especialización en París en la Escuela de Altos
Estudios en Ciencias Sociales, la Escuela Normal
Superior y la Escuela Nacional Superior de Admi-
nistración y Estadística (Ensae). Es titular de un
DEA en Análisis y Política Económica otorgado
por esas universidades.Además, fue asesor de la
Misión de Estudios del Sector Agropecuario y del
Consejo Superior de Comercio Exterior. En la
actualidad se desempeña como investigador prin-
cipal de la Unidad de Investigaciones del Banco
de la República. Es coautor de varios libros, entre
ellos Estrategia industrial e inserción internacional
(Fescol, 1992), La academia y el sector rural (CID-
Universidad Nacional, 2004). Con Salomón Kal-
manovitz publicó La agricultura colombiana en el
siglo XX (FCE, 2006), libro por el cual recibieron
una mención de honor de la Fundación Alejandro
Ángel Escobar. Ha publicado numerosos artículos
sobre temas sectoriales y de macroeconomía en
revistas nacionales e internacionales. Por uno de
esos artículos recibió el primer premio del con-
curso anual convocado por el Banco Central de
Guatemala (2009). Fue profesor de cátedra en
las áreas de macroeconomía, economía compu-
tacional y política monetaria en las universidades
Externado de Colombia y Javeriana, y actualmen-
te dirige un seminario sobre dinero y mercados
financieros en la Universidad Nacional.
Formacióndeprecios
ysalariosenColombia
EnriqueLópezEnciso
MaríaTeresaRamírezGiraldo
(Editores)
Ensayos
sobre POLÍTICA ECONÓMICA
Ensayos
sobre POLÍTICA ECONÓMICA
Tomo II
Formación de precios
y salarios en Colombia
Enrique López Enciso
María Teresa Ramírez Giraldo
(Editores)
Formación de precios
y salarios en Colombia
Tomo II
sayos
POLÍTICA ECONÓMICA
Primera edición
Diciembre de 2011
ISBN: 978-958-664-244-6
Edición, corrección de estilo,
diseño gráfico editorial,
armada electrónica
y finalización de arte
Proceditor
Impresión
Editora Géminis Ltda.
Bogotá, D. C., Colombia.
Derechos reservados
Banco de la República
vii
Contenido
13.	 Inflación y expectativas de inflación en Colombia
	 Eliana González, Munir Jalil y José Vicente Romero Ch.	 489
14.	 Expectativas y prima por riesgo inflacionario bajo una medida de
compensación a la inflación
	 Luis Fernando Melo Velandia y Joan Camilo Granados Castro	 521
15.	 Las instituciones laborales en Colombia 1905-1990
	 Mauricio Avella Gómez	 551
16	 Formación de los salarios en Colombia: evidencia a partir 		
de una encuesta a nivel de firma
	 Ana María Iregui B., Ligia Alba Melo B. y María Teresa Ramírez G.	 651
17.	 Diferenciales salariales en el mercado de trabajo formal en Colombia:
evidencia a partir de una encuesta a nivel de firma
	 Ana María Iregui B., Ligia Alba Melo B. y María Teresa Ramírez G.	 715
18.	 Rigideces de los salarios a la baja en Colombia: evidencia 		
empírica a partir de una muestra de salarios a nivel de firma
	 Ana María Iregui B., Ligia Alba Melo B. y María Teresa Ramírez G.	 755
19.	 Incrementos del salario mínimo legal: un análisis de los 		
costos y beneficios para los hogares colombianos en el año 2006	
	 Christian Manuel Posso Suárez	 799
20.	 Incrementos del salario mínimo legal: ¿Cuál es el impacto 		
redistributivo del cambio en los precios relativos al consumidor?	
	 Francisco Javier Lasso Valderrama	 839
Formación de precios y salarios en Colombiaviii
21.	 Efecto del cambio del salario mínimo en el precio de las comidas
	 fuera del hogar en Colombia
	 Luis Eduardo Arango, Luz Karine Ardila y Miguel Ignacio Gómez	 871
22.	 Convergencia regional de salarios en Colombia
	 Luis Armando Galvis	 919
23.	 Sensibilidad de los salarios al desempleo regional en Colombia: 		
nuevas estimaciones de la curva de salarios
	 Luis Eduardo Arango,Nataly Obando y Carlos Esteban Posada	 951
C A P Í T U L O 1 3
Inflación y expectativas de inflación en Colombia
	 Eliana González*
	 Munir Jalil**
José Vicente Romero Ch.***
*	 Profesional experta en modelos macroeconómicos del Banco de la República. 	
Correo electrónico: Egonzamo@banrep.gov.co
**	 Profesor asociado de la Universidad Nacional de Colombia. Correo electrónico: 	
majalilb@unal.edu.co
***	Profesional experto en inflación del Banco de la República. Correo electrónico: 	
jromerch@banrep.gov.co
491Inflación y expectativas de inflación en Colombia
I.	 INTRODUCCIÓN
El impacto que tienen las variables económicas y la política monetaria sobre la
formación y evolución de las expectativas siempre ha sido un elemento funda-
mental en las discusiones tanto de política como de teoría económica. Desde
el punto de vista teórico, la literatura le ha reservado un lugar importante a las
expectativas de inflación, ya que estas son uno de los principales determinantes
de las sendas de inflación en los modelos de equilibrio general estocásticos de corte
neokeynesiano. Adicionalmente, la incorporación de regímenes de inflación obje-
tivo en un número importante de países ha generado el interés y necesidad de medir
las expectativas de inflación, con lo que se cuenta con una mayor disponibilidad de
series de expectativas de inflación, ya sea a través de encuestas (forma directa) o
implícitas en los mercados de deuda pública (forma indirecta). El hecho de contar
con estas series de expectativas ha permitido que tanto los bancos centrales como la
academia puedan contrastar algunas de las hipótesis que existen sobre la formación
de tales series y su utilidad como predictores de la inflación.
Sobre este último aspecto, en un estudio reciente (Kokoszczyński y Lyziak, 2009)
se encontró que en la actualidad los bancos centrales tratan las medidas directas
de las expectativas de inflación como una importante fuente de información al
momento de evaluar las presiones inflacionarias, determinar las metas de inflación
y tomar decisiones en materia de la tasa de interés. Colombia no es la excepción en
cuanto al uso y seguimiento de las diversas series de expectativas de inflación y,
por ende, es pertinente preguntarse acerca de la información que ellas contienen,
qué las explica y si cumplen con algunas características enunciadas en la literatura
reciente.
De esta manera, este capítulo resume lo que en la actualidad se conoce sobre las
expectativas de inflación en Colombia y presenta algunas aproximaciones iniciales
para responder las preguntas que cada vez ganan más espacio en las agendas de
investigación económica: a) ¿cuál es el poder predictivo de las expectativas?, b) ¿las
expectativas son racionales? y, finalmente, c) ¿podemos hablar de aprendizaje en la
formación de las expectativas?
Con el propósito de tratar de responder estos interrogantes, el presente capítulo se
encuentra dividido en seis secciones, además de la introducción. En la Sección II
se presenta una breve revisión sobre la literatura y la importancia que tienen las
expectativas de inflación desde el punto de vista de un banco central. En la Sección
Formación de precios y salarios en Colombia492
III se presenta una breve descripción sobre la evolución reciente de las expectativas
de inflación en Colombia y algunos de sus principales aspectos metodológicos. En
la Sección IV se evalúa la racionalidad y el poder predictivo de las expectativas.
La Sección V ofrece una aproximación empírica que intenta extraer los principales
determinantes en el proceso de formación de expectativas de inflación. En la VI y
última parte del documento se presentan las conclusiones y la dirección en la cual
se podrían encaminar futuras investigaciones.
II.	 REVISIÓN DE LA LITERATURA
La importancia de las expectativas en la senda de la inflación se aprecia principal-
mente en los modelos de tipo neokeynesiano, en donde se reconocen por lo menos
tres canales de transmisión hacia la inflación total:
1)	Un canal directo recogido por la curva de Phillips neokeynesiana, en el
cual las expectativas de inflación futura son incorporadas en los precios
de los productos y servicios.
2)	Un canal indirecto (rezagado) a través de la tasa de interés real. En este
canal una mayor expectativa de inflación disminuye la tasa de interés real,
lo que aumenta la brecha del producto y, por lo tanto, las presiones infla-
cionarias de demanda.
3)	El canal de salarios, el cual surge por la incorporación de las expectativas
de inflación en las negociaciones salariales. Si los agentes están esperando
un mayor nivel de precios en el futuro van a demandar mayores salarios,
lo cual incrementa los costos marginales de producción y estos, a su vez,
los precios al consumidor (véase Figura 1).
Estos canales han sido ampliamente reconocidos por los bancos centrales y los
estudios académicos como mecanismos ante los cuales las expectativas afectan las
sendas de inflación.
Dichos canales implican que para la autoridad monetaria es de vital importancia
anclar las expectativas de inflación con el fin de: a) reducir los costos de disminuir
la inflación, b) volver más predecible la evolución futura de precios y salarios y c)
facilitar la conducción de la política monetaria.
493Inflación y expectativas de inflación en Colombia
Figura 1. Transmisión de las expectativas hacia la inflación y los salarios
Fuente: diseño de los autores.
Además, para los bancos centrales que han adoptado el esquema de inflación
objetivo, la medición y comprensión de las expectativas de inflación es una nece-
sidad importante debido a que la credibilidad del compromiso de estabilidad de
los precios debería anclar el comportamiento de fijación de precios y salarios en
el mediano plazo (García y Soto, 2009). De esta manera, y dada la importancia de
las expectativas de inflación en el manejo y en la toma de decisiones de la política
monetaria, una amplia gama de estudios empíricos se han desarrollado reciente-
mente con el fin de evaluar la información contenida en las medidas directas de las
expectativas de inflación y cómo estas evolucionan.
En los estudios empíricos recientes, se destacan, entre otros, Csermely y Gabriel
(2009), quienes prueban la capacidad de las encuestas sobre las expectativas de
inflación para predecir las dinámicas de precios y salarios en el Reino Unido,
República Checa y Hungría. Empleando un SVAR los autores logran identificar los
cambios en las expectativas originados por la actualización gradual de las expecta-
tivas debido a cambios en la inflación y otros factores (posiblemente no racionales).
Para los tres países analizados se encuentra que los choques de expectativas son
los que explican mayormente los cambios en las expectativas. Kara y Tuger (2008)
estudian la dinámica de las expectativas de inflación en Turquía antes y después
de la implementación del régimen de inflación objetivo en dicho país. Los autores
encuentran que la capacidad de pronóstico de las expectativas ha mejorado con el
tiempo y que al emplear estimaciones con parámetros cambiantes a través de un
Formación de precios y salarios en Colombia494
filtro de Kalman, sus valores se mueven hacia los valores implícitos en las hipótesis
de insesgamiento y eficiencia, lo cual es interpretado como evidencia de algún
proceso de aprendizaje. Por otro lado, Barnett, Groen y Mumtaz (2009) analizan
la interacción entre las expectativas de inflación y algunas variables macroeco-
nómicas nominales y reales en el Reino Unido después de la Segunda Guerra
Mundial. Dichos autores encuentran evidencia para argumentar que la política
monetaria reciente ha tendido a anclar más las expectativas de inflación que en los
años setenta.
Entre los estudios que emplean datos a nivel del agente (micro-data) sobre expec-
tativas, Blanchflower y MacCoille (2009) encuentran para el Reino Unido que los
agentes con mayores niveles de educación y propietarios de vivienda tienden a
tener menores expectativas de inflación y a ser más precisos en sus proyecciones.
También para el Reino Unido, Forsells y Kenny (2002) emplean datos de encuestas
para evaluar la racionalidad en la formación de las expectativas. Ellos encuentran
que las expectativas son predictores insesgados de la inflación, pero no emplean
completamente la información disponible al momento de fijar sus expectativas.
Para Latinoamérica, García y Soto (2009) hallan que en Chile las expectativas de
inflación se incrementaron significativamente durante el período de altos precios
de los commodities y después cayeron fuertemente durante la recesión global de
2009.Carvalho,Bugarin,CéspedesyJalil(2006)estudianlaformacióndelasexpec-
tativas de inflación en Brasil, Chile y México. Los autores encuentran evidencia de
que en todos los países investigados los pronósticos de inflación de los agentes son
insesgados en el corto y mediano plazo. Además, ellos reportan que los pronósticos
de inflación recogidos en las encuestas presentan algún tipo de comportamiento
adaptativo. En el caso de Colombia, Misas y Vásquez (2002) realizan una estima-
ción histórica de las expectativas de inflación empleando un filtro de Kalman que
describe la dinámica conjunta de la inflación y la tasa de interés nominal. Vargas,
González, González, Romero y Rojas (2009) encuentran evidencia de una transmi-
sión parcial y decreciente de las sorpresas inflacionarias hacia las expectativas de
precios en Colombia y argumentan que para el caso colombiano las expectativas
de inflación se encuentran ancladas y que tanto la transmisión de choques de oferta
como de sorpresas inflacionarias es parcial.
Finalmente, en la literatura sobre la formación de expectativas de inflación es
importante resaltar el desarrollo de modelos con mecanismos de aprendizaje (Evans
y Honkapohja, 2001; Woodford, 2003). Dichos trabajos han desarrollado toda una
495Inflación y expectativas de inflación en Colombia
nueva vertiente en la literatura empírica sobre la formación de las expectativas de
inflación. Por lo general, en tales procesos de aprendizaje se puede asumir que las
expectativas dependen de un conjunto de información sobre el cual los agentes
realizan sus proyecciones futuras y adicionalmente se puede evaluar si existen
elementos inerciales que las afecten.
III.	 LAS EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN EN COLOMBIA
En el caso de Colombia, las encuestas sobre expectativas de inflación han sido
implementadas recientemente, siendo la principal fuente las realizadas por el Banco
de la República1
. Para este documento se analizan tres medidas de expectativas de
inflación en Colombia. Las dos primeras son expectativas directas obtenidas a
través de una encuesta realizada por el Banco Central con periodicidad mensual
y trimestral. La encuesta mensual es dirigida principalmente a analistas del sector
financiero y bancario y se viene aplicando desde septiembre de 2003. Se pregunta
sobre las expectativas de inflación del índice de precios al consumidor (IPC) total
a un mes, a fin del año en curso y a doce meses. Así mismo, se pregunta la expec-
tativa sobre la tasa de cambio nominal, la tasa de interés de política y la inflación
sin alimentos. Por su parte, la encuesta trimestral es dirigida a empresarios de los
sectores industrial, financiero, grandes almacenes, transporte, académicos y sindi-
catos y se viene aplicando desde el primer trimestre de 2000. En esta encuesta se
pregunta la expectativa de inflación del IPC total para los siguientes cuatro trimes-
tres en términos anuales, expectativas sobre liquidez, tasas de interés, devaluación,
crecimiento y empleo.
Entre las medidas indirectas de expectativas de inflación, el Banco de la República
calcula el break even inflation (BE) desde finales de 2003. Esta medida de expecta-
tivas de inflación se define como la diferencia entre el retorno de un bono público
nominal y uno indexado de igual madurez, de la siguiente manera:
BE
i
r
t n
t n
t n
,
,
,
=
+( )
+( )
−
1
1
1,
1
	 Recientemente, también es posible obtener series de pronósticos de inflación a través
de Bloomberg y en Latin Focus. No obstante, la información de dichas encuestas no es
evaluada en el presente capítulo.
Formación de precios y salarios en Colombia496
donde i representa el retorno nominal y r el retorno real en el día t para el plazo n.
Los principales hechos estilizados sobre el comportamiento de estos indicadores
son presentados en Vargas et al. (2009), quienes analizan en particular su compor-
tamiento durante el fuerte choque de oferta observado en 2008 (el cual fue ocasio-
nado por los grandes incrementos en el precio de los combustibles y algunas mate-
rias primas). Los autores encuentran lo siguiente:
1)	Las expectativas de inflación en Colombia muestran alguna persistencia.
2)	La inflación pasada es un determinante significativo de las expectativas de
inflación y tiene un mayor impacto en la encuesta trimestral (más amplia
en el número de encuestados) que en la mensual (en la que solo se encuesta
a participantes del sistema financiero).
3)	La meta de inflación también incide en la formación de las expectativas
pero tiene un mayor impacto en la encuesta mensual que en la trimestral.
4)	Al evaluar los choques de oferta sobre las expectativas se encuentra evi-
dencia de una transmisión parcial y decreciente de las sorpresas inflacio-
narias hacia las expectativas de precios.
5)	Las expectativas de inflación se encuentran parcialmente ancladas ya que
los choques de oferta no afectan uno a uno tales expectativas.
En las siguientes secciones se evalúan con más detalle cada uno de los anteriores
indicadores de expectativas.
IV.	 RACIONALIDAD Y PODER PREDICTIVO DE LAS EXPECTATIVAS
A.	 Datos
Además de las series de expectativas anteriormente mencionadas, se tuvo en cuenta
un conjunto amplio de variables, que se tomaron como una proxy del conjunto de
información disponible por los agentes al momento de formar las expectativas. Este
conjunto contiene las siguientes variables:
•	 Dos medidas de brecha del producto, una de ellas basada en el producto
interno bruto (PIB), para la que se usa una metodología de desagregación
temporal de series de modo que el dato de fin de trimestre coincide con el
dato trimestral (GAP_PIB).
497Inflación y expectativas de inflación en Colombia
•	 La brecha obtenida del índice de producción industrial mediante un filtro
de Hodrick y Prescott (GAP_IPI).
•	 La tasa de interés interbancaria (TIB).
•	 La meta de inflación anual fijada por el Banco Central y la última tasa de
inflación observada.
Además, se realizan dos ejercicios de factores dinámicos como otra alternativa del
conjunto de información disponible. El primer ejercicio consiste en usar el primer
factor común del conjunto completo de información que incluye 93 variables relacio-
nadas con actividad real, precios, variables monetarias y cambiarias y sector externo.
El segundo ejercicio consiste en tomar el primer factor extraído de cada uno de los
grupos de variables analizadas. Estos factores son obtenidos de González, Melo,
Monroy y Rojas (2009).
En el Gráfico 1 se muestran las expectativas agregadas de las encuestas mensual
y trimestral a un año, así como las expectativas implícitas en el mercado de deuda
pública a un año y la inflación observada.
Gráfico 1. Expectativas agregadas e inflación
Fuente: diseño de los autores.
Como se observa en el Gráfico 1, las expectativas de inflación han registrado un
descenso durante el período desinflacionario experimentado por la economía colom-
biana. Como lo mencionan Vargas et al. (2009), durante 2007 y 2008 la economía
colombiana enfrentó diversos choques que produjeron considerables incrementos
en los precios de alimentos y regulados. No obstante, estos choques no se transmi-
Formación de precios y salarios en Colombia498
tieron uno a uno a las expectativas de inflación, lo cual puede leerse como que los
agentes interpretaron como transitorio el choque, lo que suministra evidencia de
que las expectativas en Colombia podrían encontrarse parcialmente ancladas. Cabe
resaltar que las expectativas obtenidas a través de encuestas directas presentan un
comportamiento similar a las expectativas implícitas en el mercado de deuda, las
cuales registran una mayor volatilidad.
El Gráfico 2 recoge las variables incluidas en el conjunto de información disponible
al momento de formar las expectativas.
Gráfico 2. Comportamiento de las principales variables macroeconómicas relacionadas con las
expectativas de inflación
4
5
6
7
8
9
10
11
Sep,2004
En,2005
May,2005
Sep,2005
En,2006
May,2006
Sep,2006
En,2007
May,2007
Sep,2007
En,2008
May,2008
Sep,2008
En,2009
May,2009
Sep,2009
TIB
-0,04
-0,02
0,00
0,02
0,04
0,06
May,2004
Ago,2004
Nov,2004
Feb,2005
May,2005
Ago,2005
Nov,2005
Feb,2006
May,2006
Ago,2006
Nov,2006
Feb,2007
May,2007
Ago,2007
Nov,2007
Feb,2008
May,2008
Ago,2008
Nov,2008
Feb,2009
May,2009
Ago,2009
Nov,2009
-0,03
-0,02
-0,01
0,00
0,01
0,02
0,03
0,04
GAP_IPI GAP_PIB1
Medidas de brecha
-0,25
-0,15
-0,05
0,05
0,15
0,25
0,35
May,2004
Sep,2004
En,2005
May,2005
Sep,2005
En,2006
May,2006
Sep,2006
En,2007
May,2007
Sep,2007
En,2008
May,2008
Sep,2008
En,2009
May,2009
Sep,2009
factor_all
f_precios
f_act_eco
f_monetar
f_externo
2
3
4
5
6
7
8
9
May,2004
Sep,2004
En,2005
May,2005
Sep,2005
En,2006
May,2006
Sep,2006
En,2007
May,2007
Sep,2007
En,2008
May,2008
Sep,2008
En,2009
May,2009
Sep,2009
INFL_OBS_t META
Meta de inflación e inflación observada
Fuente: diseño de los autores.
B.	 Racionalidad de las expectativas de inflación
Bajo el supuesto de expectativas racionales, los agentes utilizan toda la informa-
ción disponible al momento de formar las expectativas y además ponderan sus
errores pasados de pronóstico de igual manera, bien sea que se hayan equivocado
499Inflación y expectativas de inflación en Colombia
por encima o por debajo de la inflación observada2
. Por lo tanto, las expectativas
pueden ser vistas como un pronóstico de la inflación de los agentes para el período
t + h condicional al conjunto de información disponible en el período t, t, ya que
para un agente racional la expectativa sobre una variable económica de interés
debe ser equivalente al mejor pronóstico condicional que pueda realizar sobre ella.
De esta manera, se pueden tomar las expectativas y juzgarlas a través de medidas
tradicionales de evaluación de pronósticos.
La hipótesis de racionalidad supone que las expectativas son insesgadas y además
que son proyecciones eficientes, en el sentido de que utilizan toda la información
disponible al momento de su formación.
La hipótesis de insesgamiento se basa en la estimación del siguiente modelo:
π π εt s t t s t sa bE+ + += + ( )+ ,		 (1)
teniendo como hipótesis nula:
H a b0 0 1: ,= = ,
donde t s+ es la inflación observada en el período t + s, s = 4 para el caso de la
encuesta trimestral y s = 12 para la encuesta mensual y el break even, y Et t s +( ) es
la expectativa para el período t + s formada en t.
De una forma más restrictiva, se puede hacer la prueba de insesgamiento basada en
los errores de pronóstico:
e c e Et s t s t s t s t t s+ + + + += + = − ( )η π π; ,		 (2)
H c0 0: = .
2
	 El concepto de racionalidad en el que se emplean funciones de pérdida cuadráticas
puede ser algo limitado y recientemente ha estado sujeto a críticas. No obstante, para
los propósitos de nuestro ejercicio y debido a que en un esquema de inflación los errores
tanto por encima como por debajo del valor de la meta deberían ponderarse igual, nuestra
aproximación tiene implícita una función de pérdida cuadrática. Para una discusión sobre
la racionalidad ante funciones de pérdida alternativas, véanse Timmerman, Elliott y
Komunjer (2004).
Formación de precios y salarios en Colombia500
Por otro lado, la hipótesis de eficiencia implica que cualquier variable que se encuentra
en el conjunto de información disponible al momento de hacer el pronóstico debe ser
ortogonal al error de pronóstico.
e c Z Zt s t t s t t+ += + + ⊂λ η Ω; ,		 (3)
H c0 0: = = ,
donde t es el conjunto de información disponible en t.
Una prueba conjunta de las dos hipótesis y que algunos autores consideran más
restrictiva está basada en el siguiente modelo:
π π λ εt s t t s t t sa bE Z+ + += + ( )+ + 		 (4)
y la hipótesis nula sugerida es:
H a b0 0 1 0: , ,= = = .
Se pueden presentar dos tipos de problemas con los modelos (1) y (4). Primero,
endogeneidad de las expectativas, la cual puede tratarse estimando el modelo
con el método generalizado de momentos (GMM) y usando variables instrumen-
tales. Segundo, que tanto la inflación observada como las expectativas tengan raíz
unitaria (véase Cuadro 1), en cuyo caso sería recomendable estimar el modelo
con las series diferenciadas. Sin embargo, en varios ejercicios empíricos sobre la
racionalidad de las expectativas se prefiere realizar las pruebas con las series en
niveles y no en diferencias (Carvalho et al., 2006). Uno de los argumentos a favor
de las series en niveles es, entre otros, que las pruebas de raíz unitaria no son muy
robustas en series de tiempo cortas, como es el caso de las muestras analizadas en
este documento. Por otro lado, que la posible tendencia que se observa en la serie de
inflación o de expectativas de inflación puede deberse a que se está atravesando por
un período desinflacionario (o inflacionario) o que se está ajustando a uno o varios
tipos de choques, lo cual no implica que la tendencia se mantenga.
En el Cuadro 1 se muestran los resultados de las pruebas de raíz unitaria para las
series de expectativas e inflación observada. Según la prueba de estacionariedad
KPSS, no se rechaza la hipótesis nula para ninguna de las series al 5% de signi-
ficancia. Por otro lado, usando las pruebas de Phillips y Perron, no se rechaza la
501Inflación y expectativas de inflación en Colombia
presencia de raíz unitaria para la serie de inflación observada mensual y trimestral
ni para las expectativas de la encuesta mensual. Sin embargo, la hipótesis nula es
rechazada al 5% para el break even y las expectativas de inflación de la encuesta
trimestral.
Cuadro 1. Pruebas de raíz unitaria
Variable Muestra Prueba Statistics p-value v/r crítico
(5%)
Inflación anual serie mensual Sep. 2004-
dic. 2009
Elliott-Rothenberg-Stock
DF-GLS
-1,563 -1,946
Phillips-Perron -0,862 0,794
Kwiatkowski-Phillips-
Schmidt-Shin
0,108 0,460
Expectativas inflación en
t + 12 encuesta mensual
Sep. 2004-
dic. 2009
Elliott-Rothenberg-Stock
DF-GLS
-0,842 -1,946
Phillips-Perron -2,391 0,148
Kwiatkowski-Phillips-
Schmidt-Shin
0,443 0,460
Break even inflation t + 12 May. 2004-
dic. 2009
Elliott-Rothenberg-Stock
DF-GLS
-3,970 -1,946
Phillips-Perron -4,435 0,001
Kwiatkowski-Phillips-
Schmidt-Shin
0,394 0,463
Inflación anual serie
trimestral
May. 2004-
dic. 2009
Elliott-Rothenberg-Stock
DF-GLS
-1,364
Phillips-Perron -1,130 0,693 -1,946
Kwiatkowski-Phillips-
Schmidt-Shin
0,462 0,463
Expectativas inflación en
t + 4 encuesta trimestral
Mar. 2001-
dic. 2009
Elliott-Rothenberg-Stock
DF-GLS
-1,046 -1,946
Phillips-Perron -4,385 0,001
Kwiatkowski-Phillips-
Schmidt-Shin
0,570 0,463
Fuente: diseño de los autores.
El Cuadro 2 presenta los resultados de las pruebas de insesgamiento. Los errores de
pronóstico pueden presentar una autocorrelación hasta de orden s, debido principal-
mente al rezago en la disponibilidad de la información. Con el fin de corregir este
Formación de precios y salarios en Colombia502
problema, para realizar las respectivas pruebas de hipótesis se utiliza la matriz de
varianza-covarianza sugerida por Newey y West para corregir por autocorrelación
de los residuales. Usando la especificación (1), estimada con GMM, la hipótesis de
insesgamiento es rechazada para las series de expectativas de las dos encuestas. Sin
embargo, considerando la especificación (2), las tres medidas de expectativas son
insesgadas dado que no se rechaza que el intercepto sea cero.
Cuadro 2. Prueba de insesgamiento
Modelo (1) a Std_error b Std_error F-stat p_value
Expectativas encuesta
mensual
11,131 2,398 -1,194 0,491 11,754 0,003
Expectativas encuesta
trimestral
3,136 1,076 0,432 0,141 16,566 0,000
Break even inflation 5,426 2,897 -0,026 0,524 2,461 0,292
Modelo (2) c Std_error t-stat p_value
Expectativas encuesta
mensual
0,003 0,163 0,019 0,985
Expectativas encuesta
trimestral
-0,005 0,011 -0,408 0,683
Break even inflation 0,002 0,007 0,223 0,824
Fuente: diseño de los autores.
Para realizar la prueba de eficiencia de las expectativas de inflación, el vector de
variables Z está compuesto por cada una de las variables que conforman el conjunto
de información disponible o por uno de los factores comunes encontrados3
. Vale la
pena enfatizar que el período con el que ingresan estas variables no necesariamente
es el período t, ya que la disponibilidad de algunas de estas variables es rezagada
(véase Cuadro 3).
3
	 No se considera el caso en que Z contiene más de una variable a la vez para evitar tratar
con problemas de multicolinealidad.
503Inflación y expectativas de inflación en Colombia
Cuadro 3. Disponibilidad de las variables al momento de formar las expectativas
Variable
Expectativas
Mensual Trimestral
Inflación observada t – 1 t – 1
Meta de inflación t + 12 t + 4
Brecha del producto t – 4 t – 1
Tasa de interés interbancaria t – 1 t – 1
Factores todas las variables t – 4 t – 1
Factor precios t – 1 t – 1
Factor actividad real t – 4 t – 1
Factor monetarias t – 4 t – 1
Factor sector externo t – 4 t – 1
Fuente: diseño de los autores.
El Cuadro 4 muestra los resultados de la prueba de hipótesis de eficiencia de las
expectativas de inflación, estimando el modelo (3) con diferentes variables expli-
cativas. La estimación es hecha con GMM y los errores estándar de los parámetros
son robustos a la presencia de correlación serial de los residuales. Para el caso de
las expectativas de la encuesta mensual, la hipótesis de eficiencia no se rechaza
para ninguna de las variables consideradas. Lo mismo se presenta para las expec-
tativas implícitas en el mercado de deuda pública. En el caso de las expectativas
de la encuesta trimestral, parece que los agentes encuestados no tienen en cuenta
toda la información disponible al momento de formar la expectativa. En particular,
pareciera que no hacen uso de la información de la meta de inflación ni el último
dato de inflación publicado. Así mismo, la hipótesis de eficiencia es rechazada
cuando se incluye en el modelo el factor común de las variables de actividad real.
El Cuadro 5 muestra los resultados de la prueba conjunta de racionalidad al estimar
el modelo (4) con diferentes variables explicativas. Para las series de expectativas
de las encuestas mensual y trimestral, esta hipótesis es rechazada. Por su parte,
para las expectativas generadas del break even, la hipótesis conjunta de insesga-
miento y eficiencia no es rechazada, excepto cuando se considera el primer factor
del sector externo como variable explicativa.
Formación de precios y salarios en Colombia504
Cuadro 4. Pruebas de eficiencia. Modelo (3)
Medida de
expectativas
Variable
explicativa
c Std_
error Lambda Std_error R2
_
ajustado
F-stat p-value
Expectativas
encuesta
mensual
Inflación
observada t
5,468 12,574 -0,918 3,021 0,30 0,420 0,811
Meta inflación 10,070 4,739 -2,139 1,185 0,41 3,172 0,205
GAP_PIB 0,268 1,238 11,946 197,408 0,00 0,031 0,985
GAP_IPI 0,161 14,721 23,515 388,136 0,11 0,079 0,961
TIB 0,161 14,721 23,515 388,136 0,11 0,079 0,961
Factor_all 0,257 1,272 -4,368 5,779 0,03 0,907 0,636
Factor_precios 0,246 6,825 4,679 28,612 0,03 1,033 0,596
Factor_
monetario
0,281 2,182 -2,657 11,598 0,00 0,327 0,849
Factor_
actividad_real
0,328 8,284 -1,910 20,358 -0,01 1,035 0,596
Factor_externo 0,123 0,799 -10,997 5,212 0,14 4,946 0,084
Expectativas
encuesta
trimestral
Inflación
observada t
3,997 2,346 -0,687 0,254 0,42 7,508 0,023
Meta inflación 3,484 3,528 -0,748 0,476 0,28 7,488 0,024
GAP_PIB -0,254 94,689 20,382 3594,731 0,07 1,818 0,403
GAP_IPI -0,559 1,243 17,362 32,845 0,03 0,275 0,872
TIB -0,559 1,243 17,362 32,845 0,03 0,275 0,872
Factor_all -0,470 0,558 -6,619 1,988 0,08 5,698 0,058
Factor_precios -0,459 0,491 8,080 3,925 0,12 2,208 0,332
Factor_
monetario
-0,455 0,883 -2,865 1,649 -0,01 1,563 0,458
Factor_
actividad_real
-0,518 0,413 5,532 0,768 0,06 26,947 0,000
Factor_externo -0,503 0,827 -5,182 3,139 0,00 1,507 0,471
Break even
inflation
Inflación
observada t
2,677 1,409 -0,441 0,284 0,07 1,914 0,384
Meta inflación 5,567 4,250 -1,173 0,912 0,14 0,865 0,649
GAP_PIB 0,126 1,535 15,780 174,152 0,01 0,004 0,998
GAP_IPI -0,008 0,497 29,780 30,026 0,20 0,521 0,770
TIB -0,008 0,497 29,780 30,026 0,20 0,521 0,770
Factor_all 0,135 0,632 -1,080 6,372 -0,01 0,024 0,988
Factor_precios 0,095 0,618 3,612 3,918 0,01 0,516 0,773
Factor_
monetario
0,162 0,711 0,802 3,867 -0,01 0,116 0,943
Factor_
actividad_real
0,163 0,617 -1,263 2,774 -0,01 0,501 0,778
Factor_externo 0,112 0,557 -6,084 2,640 0,07 2,657 0,265
Fuente: diseño de los autores.
505Inflación y expectativas de inflación en Colombia
Cuadro 5. Pruebas de racionalidad (prueba conjunta de insesgamiento y eficiencia)
Modelo (4)
Medida de
expectativas
Variable
explicativa
a Std_
error b Std_
error Lambda
Std_
error F-stat p-value
Expectativas
encuesta
mensual
Inflación
observada t
11,092 2,317 -1,131 0,738 -0,049 0,440 9,027 0,029
Meta inflación 11,151 2,461 -1,167 0,942 -0,034 1,003 8,013 0,046
GAP_PIB 11,335 2,343 -1,232 0,481 -4,161 18,134 8,951 0,030
GAP_IPI 10,213 2,228 -1,034 0,477 19,315 8,236 13,819 0,003
TIB 10,179 2,767 -1,222 0,501 0,144 0,221 9,942 0,019
Factor_all 10,860 2,052 -1,147 0,420 -3,146 2,329 10,798 0,013
Factor_precios 10,965 2,408 -1,165 0,490 1,620 2,710 7,727 0,052
Factor_
monetario
11,081 2,202 -1,190 0,450 -2,557 2,588 9,563 0,023
Factor_
actividad_real
11,127 2,282 -1,192 0,467 -0,638 1,444 10,971 0,012
Factor_externo 10,247 1,787 -1,036 0,357 -6,100 2,595 15,194 0,002
Expectativas
encuesta
trimestral
Inflación
observada t
3,837 1,118 1,269 0,608 -0,922 0,615 15,238 0,002
Meta inflación 3,202 1,444 0,530 0,739 -0,130 1,068 12,532 0,006
GAP_PIB 4,803 1,740 0,131 0,327 -23,307 28,443 10,750 0,013
GAP_IPI 3,241 0,926 0,394 0,130 20,511 11,756 10,684 0,014
TIB 3,419 0,894 0,534 0,298 -0,114 0,215 12,296 0,006
Factor_all 2,790 1,048 0,487 0,143 -4,315 3,950 11,157 0,011
Factor_precios 2,651 1,210 0,510 0,164 4,156 4,076 10,778 0,013
Factor_
monetario
3,019 1,050 0,453 0,142 -2,050 4,043 11,275 0,010
Factor_
actividad_real
2,849 0,928 0,471 0,124 3,287 3,373 13,048 0,005
Factor_externo 2,979 1,071 0,453 0,135 -3,619 4,326 14,253 0,003
Break even
inflation
Inflación
observada t
7,134 2,571 0,057 0,499 -0,375 0,277 2,951 0,399
Meta inflación 8,635 2,940 0,143 0,464 -0,886 0,507 2,976 0,395
GAP_PIB 5,627 2,609 -0,064 0,481 -3,366 21,464 1,745 0,627
GAP_IPI 4,560 1,998 0,116 0,365 25,088 9,833 4,073 0,254
TIB 5,491 2,495 -0,029 0,465 -0,007 0,288 2,040 0,564
Factor_all 5,350 2,697 -0,018 0,491 -2,202 2,967 1,817 0,611
Factor_precios 5,343 2,876 -0,020 0,518 3,407 3,366 2,281 0,516
Factor_
monetario
5,430 2,864 -0,027 0,519 -0,292 2,728 1,659 0,646
Factor_
actividad_real
5,773 2,471 -0,087 0,453 -3,031 1,630 3,154 0,369
Factor_externo 6,942 1,542 -0,333 0,291 -8,020 1,681 10,376 0,016
Fuente: diseño de los autores.
Formación de precios y salarios en Colombia506
Algunos autores critican las pruebas de racionalidad sobre medidas de expectativas
agregadas, como el promedio de las expectativas de un grupo de agentes. Keane y
Runkle (1990) argumentan que al hacer esto, se pueden generar dos tipos de sesgos
en los resultados de racionalidad. El primer sesgo es el falso rechazo de la hipótesis
de racionalidad debido a que si cada analista usa un conjunto de información dife-
rente, la expectativa agregada no será racional respecto a algún conjunto particular
de información. El segundo tipo de sesgo es aceptar falsamente la hipótesis de racio-
nalidad debido a que los sesgos individuales se compensen unos con otros al tomar
el agregado.
Como un ejercicio alternativo para verificar la hipótesis de racionalidad, se usan las
expectativas individuales de la encuesta mensual, tomando los datos como un panel
y estimando los modelos (1) a (4) y teniendo en cuenta dos aspectos importantes
de los términos de error. Primero, que los errores pueden ser autocorrelacionados
hasta de orden s = 12, y segundo, que los errores de pronóstico pueden presentar
correlación entre individuos. Así, la matriz de varianza-covarianza del término de
error corrige por estos dos aspectos. Los resultados corroboran la no racionalidad
de las expectativas individuales de la encuesta mensual, al rechazar en todos los
casos la hipótesis conjunta de insesgamiento y eficiencia4
.
C.	 Las expectativas como pronóstico de inflación
La hipótesis de racionalidad implica que las expectativas de inflación son un buen
pronóstico de la inflación en t + s. En particular, la hipótesis de insesgamiento
implica que el error promedio de pronóstico es nulo. De acuerdo con las pruebas
estadísticas, esta hipótesis no es rechazada para ninguna de las medidas agregadas
de expectativas analizadas —usando el modelo (2)—. Sin embargo, para las expec-
tativas individuales, la hipótesis de racionalidad es rechazada. Esto puede expli-
carse por el uso de las expectativas agregadas (promedio) de todos los agentes
encuestados y no de las expectativas individuales. Se puede presentar que uno o
varios agentes no produzcan pronósticos insesgados y que el promedio sí lo sea
porque se compensan los sesgos. El caso contrario también es posible de observar,
es decir, que individualmente las expectativas de algunos de los agentes sean un
buen pronóstico de la inflación futura, pero que el promedio de esas expectativas no
4
	 Los resultados de las pruebas aplicadas a datos panel no se presentan, pero se encuentran
disponibles solicitándolos a los autores.
507Inflación y expectativas de inflación en Colombia
lo sea. Por otro lado, no todos los agentes encuestados tienen incentivos reales para
producir un buen pronóstico. De hecho, solamente los profesionales que aplican
sus expectativas en su trabajo tienen en mente un modelo de pronóstico y procuran
hacer uso de la información disponible. En general, aquellos profesionales para
los cuales el costo de equivocarse en su pronóstico sea alto, como es el caso de los
analistas financieros, podrían considerarse como pronosticadores profesionales de
la inflación.
A continuación se analizan las expectativas como pronóstico de la inflación en
t + s, usando diferentes criterios de evaluación de pronósticos fuera de muestra. El
Cuadro 6 muestra el error promedio de pronóstico (ME), la raíz del error cuadrá-
tico medio (RMSE) y el U-Theil que muestra la RMSE de la expectativa promedio
relativa al RMSE de una caminata aleatoria, es decir, tomando como pronóstico
de la inflación en t + s el último dato de inflación observada disponible, en t para
la encuesta trimestral o t – 1 para el caso de la encuesta mensual. Se observa que
las tres medidas de expectativas son un mejor pronóstico que la última inflación
observada. No hay una medida de expectativas que se destaque o produzca menor
error de pronóstico que las demás, en función de la RMSE o el ME. El Gráfico 3
muestra las expectativas de las encuestas mensual y trimestral agregadas y por tipo
de agente. Al analizar las expectativas de la encuesta mensual por tipo de agente: a)
bancos, b) comisionistas de bolsa, c) corporaciones, fondos de pensiones y cesan-
tías, tampoco se observa que algún tipo de agente produzca mejores pronósticos
que los demás. Resultados similares se obtienen para la encuesta trimestral, donde
no se destaca un grupo específico de agentes que tienda a generar expectativas más
cercanas al valor de inflación causado. Las expectativas de las dos encuestas han
tendido a subestimar la inflación durante el período analizado. Las expectativas
agregadas parecen ser mejor pronóstico de la inflación a un año que las expecta-
tivas por sectores o tipo de agente (según la RMSE).
El Gráfico 4 muestra el ME y la RMSE de cada uno de los agentes encuestados en
la encuesta mensual, al igual que los correspondientes a la expectativa agregada
publicada, para la muestra completa (septiembre de 2004 a diciembre de 2009).
Solo se consideraron aquellos agentes que respondieron al menos veinticinco
encuestas mensuales. Se observa que solo una pequeña proporción de los agentes
son insesgados (ME = 0) y la mayoría de los encuestados, en promedio, ha tendido
a subestimar la inflación. La expectativa agregada muestra mejor desempeño que
varias de las expectativas individuales.
Formación de precios y salarios en Colombia508
Gráfico 3. Expectativas agregadas y por tipo de agente
3,5
4
4,5
5
5,5
6
6,5
Agregado Grupo_1 Grupo_2 Grupo_3
Expectativas de inflación a doce meses. Encuesta mensual
agregado y por tipo de agente
3,50
4,50
5,50
6,50
7,50
8,50
9,50
10,50
11,50
12,50
Agregado G1 G2 G3 G4 G5 G6
Expectativas de inflación a cuatro trimestres.
Encuesta trimestral agregado y por sectores
Oct.2004
Ene.2005
Abr.2005
Jul.2005
Oct.2005
Ene.2006
Abr.2006
Jul.2006
Oct.2006
Ene.2007
Abr.2007
Jul.2007
Oct.2007
Ene.2008
Abr.2008
Jul.2008
Oct.2008
Ene.2009
Abr.2009
Jul.2009
Oct.2009
Mar.2001
Ag.2001
Ene.2002
Jun.2002
Nov.2002
Abr.2003
Sep.2003
Feb.2004
Jul.2004
Dic.2004
May.2005
Oct.2005
Mar.2006
Ag.2006
Ene.2007
Jun.2007
Nov.2007
Abr.2008
Sep.2008
Feb.2009
Jul.2009
Dic.2009
Fuente: diseño de los autores.
Gráfico 4. Expectativas encuesta mensual
Evaluación de las expectativas por tipo de agente
Fuente: diseño de los autores.
Otra alternativa para analizar las expectativas como pronóstico de la inflación
consiste en estimar algún modelo de referencia (benchmark model) y adicionar
la variable de expectativas para chequear si esta contribuye significativamente a
explicar la inflación y reducir el error de pronóstico por fuera de muestra. En el
caso particular de las expectativas de inflación esto podría realizarse sobre una
especificación sencilla, por ejemplo, un modelo AR, o dentro de una curva de
Phillips. Los problemas de realizar este ejercicio dentro de una curva de Phillips
son: a) el tamaño de la muestra es pequeño, b) el sesgo por no introducir las varia-
bles en tiempo real (en particular la brecha del producto) y c) la endogeneidad de las
expectativas dentro de una curva de Phillips neokeynesiana5
.
5
	 Esto podría solucionarse estimando la ecuación a través de IV-GMM, pero dado lo
corto de la muestra, las estimaciones resultan demasiado sensibles a la selección de los
instrumentos.
509Inflación y expectativas de inflación en Colombia
Cuadro 6. Evaluación de las expectativas como pronóstico de la inflación futura
Medida de
expectativas
Sector agentes Muestra ME RMSE U-THEIL
Expectativas
encuesta mensual
Agregadoa
Sep. 2004-
dic. 2009
0,0031 0,0132 0,8600
Bancos 0,0050 0,0185 0,9563
Comisionistas del bolsa 0,0030 0,0172 0,8981
Corporaciones, AFP y cesantías 0,0060 0,0167 0,9037
Expectativas
encuesta
trimestral
Agregadoa
Mar. 2001-
dic. 2009
-0,0046 0,0137 0,8921
Industrial -0,0045 0,0161 0,8807
Financiero -0,0027 0,0163 0,8872
Grandes almacenes -0,0071 0,0180 0,9804
Transporte -0,0042 0,0169 0,9208
Académicos -0,0039 0,0166 0,9056
Sindicatos -0,0076 0,0188 1,0276
Break even
inflation
May. 2004-
dic. 2009
0,0015 0,0121 0,8279
a
Las expectativas agregadas no necesariamente son calculadas con la información de todos los agentes de cada sector.
En la encuesta mensual el agregado tiene en cuenta todos los encuestados, mientras que los sectores tiene en cuenta solo aquellos con más de 25
respuestas.
En la encuesta trimestral hay muestras de agentes diferentes para obtener la expectativa agregada y por sectores.
Fuente: diseño de los autores.
Para este ejercicio se estimaron los siguientes modelos para la serie de inflación obser-
vada tanto mensual como trimestral, con y sin las expectativas de inflación como
variable explicativa ( ) = 0 . El número de rezagos se seleccionó de acuerdo con el
criterio BIC y se encontró que p = 2, tanto para las series mensuales como trimes-
trales. El primer modelo (ecuación 5) genera pronósticos directos de la inflación
h períodos adelante, ya que no depende de valores no observados de las variables
explicativas, mientras que el segundo modelo (ecuación 6) genera pronósticos itera-
tivos, es decir, que el pronóstico h períodos adelante depende de los pronósticos
de los períodos anteriores. Así, por ejemplo, para pronosticar la inflación en doce
meses 
T +12
se requieren los pronósticos   
T T+ +11 11,..., .
π β β π γ π εt s j t j
j
p
t t s t sE+ −
=
+ += + + ( )+∑0
1
.		 (5)
			
π β β π γ π εt j t j
j
p
t s t tE= + + ( )+−
=
−∑0
1
		 (6)
Formación de precios y salarios en Colombia510
En el Cuadro 7 se muestran los resultados de la estimación de estos dos modelos.
Se presenta el R2
ajustado como una medida de ajuste dentro de muestra y la prueba
de significancia del parámetro correspondiente a las expectativas. Al incluir las
expectativas de las encuestas mensual y trimestral en el modelo (5), se observa
un incremento significativo en términos de ajuste (R2
_ajustado), lo cual no ocurre
con las expectativas derivadas del mercado de deuda pública. Por otro lado, en el
modelo (6) no se observa un mejor ajuste al incluir las expectativas y en el único
caso en que las expectativas son significativas en el modelo es cuando se considera
el break even inflation.
Cuadro 7. Estimación modelos de inflación
Medida de
expectativas
Modelo estimado
Modelo sin
expectativa
Modelo con expectativa
R2
_ajustado R2
_ajustado Z_stat p_value
Expectativas
mensuales
Especificación (5) 0,145 0,271 -0,6390 0,5228
Especificación (6) 0,903 0,903 -0,5689 0,5694
Expectativas
trimestral
Especificación (5) 0,025 0,165 0,0789 0,9371
Especificación (6) 0,800 0,740 -1,1707 0,2417
Break even
inflation
Especificación (5) 0,086 0,071 0,0002 0,9999
Especificación (6) 0,912 0,912 -2,3087 0,0210
Fuente: diseño de los autores.
El Cuadro 8 muestra la evaluación de los pronósticos fuera de muestra para 2008
y 2009, generados por los cuatro modelos analizados: modelos (5) y (6), con y
sin expectativas. En cuanto al ME, se observa una reducción del error absoluto al
incluir las expectativas en los dos modelos y para las tres medidas de expectativas.
Por otro lado, en función de la RMSE, se observa una reducción significativa cuando
se incorporan al segundo modelo las expectativas agregadas de las encuestas.
Comparando el desempeño de los pronósticos con los generados por una cami-
nata aleatoria6
, se observa que los cuatro modelos tienen mejor desempeño que la
6
	  
T T+ −=12 1 para la encuesta mensual y el último dato observado es en T – 1.  T T+ =12
para el break even inflation.  T T+ =4 para la encuesta trimestral.
511Inflación y expectativas de inflación en Colombia
caminata aleatoria, con respecto al pronóstico fuera de muestra. Adicionalmente, al
comparar el desempeño de las expectativas como pronóstico de la inflación futura,
 
T T TE+ += ( )12 12 para el caso mensual y  
T T TE+ += ( )4 4 para el caso trimestral,
en el mismo período 2008-2009 se observa que el modelo (5) con expectativas
produce menor error de pronóstico que las expectativas solas.
Cuadro 8. Evaluación de las expectativas de inflación
como pronóstico de la inflación futura - Período: 2008-2009
Medida de
expectativas
Modelo ME RMSE U-THEIL
Expectativas
mensuales
Especificación (5) 0,424 1,852 0,654
Especificación (5) con expectativas -0,358 1,728 0,610
Especificación (6) 0,276 2,243 0,792
Especificación (6) con expectativas -0,154 2,409 0,851
Caminata aleatoria -0,521 2,832
Expectativa sola 0,813 2,477 0,875
Expectativas
trimestral
Especificación (5) -0,334 2,362 0,774
Especificación (5) con expectativas -0,204 2,297 0,753
Especificación (6) -0,567 2,602 0,853
Especificación (6) con expectativas -0,437 2,705 0,887
Caminata aleatoria -0,918 3,051
Expectativa sola -0,036 2,479 0,813
Break even
inflation
Especificación (5) 0,297 1,894 0,669
Especificación (5) con expectativas 0,192 1,931 0,682
Especificación (6) 0,199 2,245 0,793
Especificación (6) con expectativas 0,115 2,377 0,839
Caminata aleatoria -0,521 2,832
Expectativa sola 0,694 2,284 0,807
Fuente: diseño de los autores.
Estos resultados dan un indicio de que las expectativas sí pueden ayudar a reducir
el error de pronóstico de la inflación futura, al asumirlas como una variable expli-
cativa adicional, pero no al considerarlas ellas mismas como pronósticos de la
inflación futura. No obstante, y como lo han sugerido Vargas et al. (2009), los indi-
cadores de expectativas de inflación en Colombia responden a la inflación obser-
Formación de precios y salarios en Colombia512
vada y no al contrario. De hecho, al realizar pruebas de causalidad, se encuentra
que la inflación anual causa en el sentido de Granger las expectativas, pero las
expectativas no causan, en el sentido de Granger, la inflación (Cuadro 9). Para
este ejercicio se utilizó la metodología sugerida por Toda y Yamamoto (1995), que
consiste en estimar un modelo VAR(p + d) para la inflación observada y las expec-
tativas de inflación, determinando el número de rezagos p mediante el criterio
BIC y ampliando este en el máximo orden de integración que pudieran tener las
series en cuestión (d). Esto con el fin de evitar basar los resultados en pruebas poco
robustas de estacionariedad de las series debido al pequeño tamaño de muestra con
que se cuenta. En este caso, la prueba de causalidad consiste en probar la signifi-
cancia de los parámetros correspondientes a los primeros p rezagos de cada una de
las ecuaciones del sistema.
Gráfico 5. Pronósticos de inflación
2
3
4
5
6
7
8
9
Ene.2008
Abr.2008
Jul.2008
Oct.2008
Ene.2009
Abr.2009
Jul.2009
Oct.2009
infl_obs Modelo (5) = 0g Modelo (5)
Modelo (6) =0gModelo (6) RW
Expectativa
Pronósticos de inflación - Break even inflation
2
3
4
5
6
7
8
Mar.2008
Jun.2008
Sep.2008
Dic.2008
Mar.2009
Jun.2009
Sep.2009
Dic.2009
infl_obs Modelo (5) =0g Modelo (5)
Modelo (6) =0gModelo (6) RW
Expectativa
Pronósticos de inflación. Expectativas encuesta trimestral
2
4
6
8
10
12
Ene.2008
Abr.2008
Jul.2008
Oct.2008
Ene.2009
Abr.2009
Jul.2009
Oct.2009infl_obs Modelo (5) = 0g Modelo (5)
Modelo (6) =0g Modelo (6) RW
Expectativa
Pronósticos de inflación. Expectativas encuesta mensual
Fuente: diseño de los autores.
513Inflación y expectativas de inflación en Colombia
π
π
α
α
β β
β β
πt
t s t
t
t sE E−
−
−





 =





 +






( )
1
2
1
11
1
12
1
21
1
22
1
−− −
−
− − −( )





 + +






( )1 1
11 12
21 22
π
β β
β β
π
πt
p p
p p
t p
t s p t pE
...








+ +






+ +
+ +
− −
− − −
...
β β
β β
πp d p d
p d p d
t p d
t s p dE
11 12
21 22
ππ
ε
εt p d
t
t− −( )








+






1
2
La hipótesis de no causalidad en el sentido de Granger de las expectativas de infla-
ción con respecto a la inflación está dada por:
H j pj
0 12 0 1: ,..., = = .
Y la hipótesis de no causalidad de la inflación con respecto a las expectativas de
inflación está dada por:
H j pj
0 21 0 1: ,..., = = .
Los resultados de las pruebas de causalidad en el Cuadro 9 muestran que se rechaza
la no causalidad de la inflación con respecto a las expectativas, cuando se consi-
deran las expectativas de las encuestas; sin embargo, en el sentido contrario no
se rechaza la hipótesis de no causalidad. Por otro lado, para las expectativas del
mercado de deuda pública no se encuentra causalidad en ningún sentido.
Cuadro 9. Pruebas de causalidad
Estimación modelo VAR (p + d)
Medida de
expectativas
Muestra p d Causality test F_stat p-value
Expectativas
encuesta mensual
Sep. 2004-dic. 2009 2 1 Infl_obs No causa Exp_infl 11,426 0,000
Exp_infl No causa Infl_obs 3,378 0,442
Causalidad instantánea 0,905 0,066
Expectativas
encuesta
trimestral
Mar. 2001-dic. 2009 4 1 Infl_obs No causa Exp_infl 14,625 0,000
Exp_infl No causa Infl_obs 0,113 0,162
Causalidad instantánea 1,681 0,737
Break even
inflation
May. 2004-dic. 2009 2 1 Infl_obs No causa Exp_infl 0,444 0,722
Exp_infl No causa Infl_obs 0,469 0,554
Causalidad instantánea 0,700 0,494
Fuente: diseño de los autores.
Formación de precios y salarios en Colombia514
V.	 FORMACIÓN DE LAS EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN Y APRENDIZAJE
En esta sección se intenta determinar la forma en que los analistas fijan sus expec-
tativas de inflación. Para esto, se utilizó la metodología stepwise para seleccionar
el conjunto de variables que significativamente ayudan a explicar la dinámica de
las series de expectativas en Colombia. Este ejercicio se desarrolla para las series
de expectativas agregadas de las encuestas mensual y trimestral. Para el caso de
la encuesta mensual, parece que los agentes basan sus expectativas en el último
dato de inflación disponible, la meta de inflación y la brecha del producto. Por su
parte, los analistas de la encuesta trimestral al parecer no tienen en cuenta la meta
de inflación para formar la expectativa. En los dos casos hay un componente de
persistencia importante. Los resultados de la estimación en el Cuadro 10 muestran
un buen ajuste dentro de muestra de los modelos para cada medida de expectativas.
Adicionalmente, se evaluaron los pronósticos por fuera de muestra para los años
2008 y 2009.
Cuadro 10. Formación de expectativas
Expectativas encuesta mensual
Variables Coeficiente Std. Error t-Statistic P-value
C 0,464 0,191 2,425 0,018
EXP_INF_T12(-1) 0,461 0,071 6,489 0,000
INFL_OBS_T 0,167 0,030 5,484 0,000
META 0,278 0,077 3,618 0,001
GAP_PIB1 -5,817 2,100 -2,771 0,008
R2_adj 0,942
Autocorrelación (1) 0,273
Autocorrelación (12) 0,729
Normalidad 0,935
ME (2008-2009) 0,0004
RMSE (2008-2009) 0,0023
Fuente: diseño de los autores.
El Gráfico 6 muestra las expectativas agregadas de la encuesta mensual y los
pronósticos fuera de muestra generados por la especificación sugerida (Forecast_1).
La serie Forecast_2 se refiere a los pronósticos fuera de muestra generados por el
modelo al excluir la meta de inflación y la brecha del producto.
515Inflación y expectativas de inflación en Colombia
Expectativas encuesta trimestral
Variables Coeficiente Std. Error t-Statistic p-value
C 1,343 0,316 4,245 0,000
EXP_INF_T12(-4) 0,154 0,061 2,541 0,019
INFL_OBS_T 0,553 0,046 12,125 0,000
GAP_PIB1 -18,506 7,530 -2,458 0,023
R2_ajustado 0,977
Autocorrelación(1) 0,918
Autocorrelación(4) 0,525
Normalidad 0,001
ME (2008-2009) 0,0032
RMSE (2008-2009) 0,0039
Gráfico 6. Formación de expectativas - Encuesta mensual
Fuente: Diseño de los autores.
El Gráfico 7 muestra las expectativas agregadas de la encuesta trimestral y los
pronósticos fuera de muestra generados por la especificación sugerida (Forecast_1).
La serie Forecast_2 se refiere a los pronósticos fuera de muestra generados por el
modelo autorregresivo, es decir, solo teniendo en cuenta las expectativas anteriores.
Formación de precios y salarios en Colombia516
Gráfico 7. Formación de expectativas - Encuesta trimestral
Fuente: diseño de los autores.
Estos resultados están en línea con lo encontrado en Vargas et al. (2009). Las
expectativas directas parecen ser bastante persistentes, se forman con base en la
última información disponible sobre la inflación, son afectadas por la brecha del
producto y, en el caso de la encuesta mensual, se encontró que la meta de inflación
también es relevante.
VI.	 CONCLUSIONES
Desde la perspectiva de un Banco Central es de vital importancia monitorear el
comportamiento de las expectativas de inflación, con el fin de reducir los costos
de disminuir la inflación, volver más predecible la evolución futura de los precios
y salarios y facilitar la conducción de la política monetaria. Dado que las expec-
tativas de inflación son variables no observables, el Banco Central debe recurrir
a encuestas directas o extraer la información implícita en el mercado de deuda
pública. Esta información puede ser útil al momento de conducir la política mone-
taria, pero para hacerlo de manera adecuada es necesario evaluar la información
contenida en dichas medidas, su capacidad de pronóstico de la inflación y la manera
en que estas se forman.
Para el caso colombiano se ha aprendido que las expectativas de inflación muestran
alguna persistencia, son explicadas por la inflación pasada y la meta de inflación, y
existe cierta evidencia de que ellas se encuentran parcialmente ancladas (Vargas et
al., 2009). Al evaluar de una manera general la racionalidad, definida bajo el criterio
de insesgamiento y eficiencia, se encuentran resultados mixtos. Con respecto al
517Inflación y expectativas de inflación en Colombia
insesgamiento, se halla evidencia pero solo con las pruebas menos restrictivas para
los tres tipos de indicadores de expectativas. Solo se haya evidencia de insesga-
miento para las expectativas implícitas en el mercado de deuda pública, con la
prueba más restrictiva. Respecto a la eficiencia de las expectativas, los tres indica-
dores muestran un uso completo de la información disponible solo con la primera
especificación. Además, se encuentra que las expectativas de la encuesta trimestral
parecieran no emplear eficientemente la medida indicativa del sector real.
Con respecto a la capacidad de pronóstico, se puede concluir que las tres medidas
empleadas de expectativas de inflación contienen información relevante para pronos-
ticar la inflación, pero dichas medidas por sí solas no son un buen pronóstico de la
inflación futura. Esto puede interpretarse como evidencia de que parte de estas
expectativas pueden tener incidencia sobre la formación de precios y salarios en la
economía.
En cuanto a la formación de las expectativas de inflación, es posible concluir que
los agentes presentan persistencia y emplean la información de inflación pasada.
No obstante, se encuentra que tanto la brecha del producto como la meta de infla-
ción fijada por el Banco Central son determinantes significativos de las expecta-
tivas, acorde con lo presentado en Vargas et al. (2009), en especial para la encuesta
mensual.
Aunque en este capítulo se trata de responder empíricamente algunas de las preguntas
y características fundamentales con respecto a la información contenida en las
expectativas, aún es necesario continuar estudiando empíricamente los canales a
través de los cuales las expectativas logran afectar la dinámica de la inflación total.
Así mismo, debe seguir analizándose si existe algún indicio de aprendizaje en la
formación de expectativas, con base en las aproximaciones sugeridas por Evans y
Honkapohja (2001).
REFERENCIAS
Bakhshi, H., & Yates, A. (1998). Are UK inflation expectations rational? (Working
Paper Nº 81). Bank of England.
Barnett, A., Groen, J., & Mumtaz, H. (2009). Time-varying inflation expectations
and economic fluctuations in the United Kingdom: A structural VAR analysis.
Formación de precios y salarios en Colombia518
Mimeo, Chief Economists’ Workshop: New Challenges in Assessing and
Managing Inflation Expectations, Bank of England.
Bernanke, B., & Woodford, M. (1997). Inflation forecasts and monetary policy
(Working Paper Series Nº 6157). NBER.
Blanchflower, D., & MacCoille, C. (2009). The formation of inflation expectations:
An empirical analysis for UK. Banco do Brasil XI Annual Inflation Targeting
Seminar.
Carvalho, F., Bugarin, M., Céspedes, L., & Jalil, M. (2006). Inflation expectations
in Latin America [with comments]. Economía, 6(2), spring, 101-145.
Csermely, A., & Gabriel, P. (2009). Household inflation expectations and inflation
dynamics. Mimeo, Chief Economists’ Workshop: New Challenges in Asses-
sing and Managing Inflation Expectations, Bank of England.
Evans, G., & Honkapohja, S. (2001). Learning and expectations in macroecono-
mics. Princeton University Press.
Forsells, M., & Kenny, G. (2002). The rationality of consumer’s inflation expec-
tations: Survey-based evidence for the euro area (Working Paper Nº 163).
European Central Bank.
García, P., & Soto, C. (2009). The modelling and interpretation of inflation expec-
tations. Mimeo, Chief Economists’ Workshop: New Challenges in Assessing
and Managing Inflation Expectations, Bank of England.
González, E., Melo, L., Monroy, V., & Rojas, B. (2009). Un modelo de factores
dinámicos para la inflación colombiana (Borradores de Economía Nº 549).
Banco de la República.
Kara, H., & Tuger, H. (2008). Inflation expectations in Turkey: Learning to be
rational. Applied Economics.
Keane, M., & Runkle, D. (1990). Testing the rationality of price forecasts: New
evidence from panel data. The American Economic Review, 80(4), Sep.,
714-735.
Kelly, R. (2008). The causal relationship between inflation and inflation expec-
tations in the United Kingdom (Discussion Paper Nº 24). Bank of England,
External MPC Unit.
Kokoszczyński, R., & Łyziak, T. (2009). The use of different measures of inflation
expectations in monetary policy making. Mimeo, Chief Economists’ Work-
shop: New Challenges in Assessing and Managing Inflation Expectations,
Bank of England.
Misas, M., & Vásquez, D. (2002). Expectativas de inflación en Colombia (Borra-
dores de Economía Nº 212). Banco de la República.
519Inflación y expectativas de inflación en Colombia
Ranchhod, S. (2003). The relationship between inflation expectations survey data
and inflation. Reserve Bank of New Zealand Bulletin, 66(4).
Timmerman, A., Elliott, G., & Komunjer, I. (2004). Biases in macroeconomic fore-
casts: Irrationality or asymmetric loss? Econometric Society 2004, North
American Summer Meetings 601.
Toda, H. Y., & Yamamoto, T. (1995). Statistical inferences in vector autoregressions
with possibly integrated processes. Journal of Econometrics, 66, 225-50.
Vargas, H., González, A., González, E., Romero, J., & Rojas, L. (2009). Assessing
inflationary pressures in Colombia. En Bank for International Settlements
(Ed.), Monetary policy and the measurement of inflation: Prices, wages and
expectations (vol. 49, pp. 129-171). BIS.
Woodford, M. (2003). Interest and prices. Princeton University Press.
C A P Í T U L O 1 4
Expectativas y prima por riesgo inflacionario bajo
una medida de compensación a la inflación*
Luis Fernando Melo Velandia**
Joan Camilo Granados Castro***
*	 Los resultados y opiniones son responsabilidad exclusiva de los autores y su contenido
no compromete al Banco de la República ni a su Junta Directiva. Los autores agradecen
al Departamento de Operaciones y Desarrollo de Mercados de la SG-MR del Banco de
la República por proporcionar la base de datos. También agradecen los comentarios y
sugerencias de Luis Eduardo Arango, Mauricio Arias, Ricardo Bernal, A. Cobo, Pamela
Cardozo, Daniel Parra, Juan S. Rojas, José V. Romero, Dagoberto Saboyá y, en especial, a
Munir Jalil por su gran ayuda en una versión preliminar de este capítulo.
**	 Econometrista principal. Correo electrónico: lmelovel@banrep.gov.co
***	Profesional del Departamento de Inflación y Programación Macroeconómica. Correo
electrónico: jgranaca@banrep.gov.co. Banco de la República.
523Expectativas y prima por riesgo inflacionario bajo una medida de compensación a la inflación
I.	 INTRODUCCIÓN
La curva de rendimientos de las tasas de interés contiene información relevante sobre la
economía, toda vez que sintetiza las percepciones de los agentes acerca de su estado
futuro. Por ejemplo, en Arango y Arosemena (2003) se argumenta que el tramo corto
de la curva cero cupón de los títulos de deuda pública TES posee información de
expectativas de inflación a mediano plazo, y con base en esta información se usa
la ecuación de Fisher para examinar escenarios futuros de inflación bajo diferentes
tipos de expectativas.
En este contexto, una medida ampliamente utilizada es el diferencial entre los
rendimientos de los bonos nominales y reales, conocido en la literatura como break
even inflation (en lo sucesivo, BEI). Este refleja la compensación requerida para que
los rendimientos de los dos tipos de bonos sean equivalentes para un vencimiento
dado.
Por lo tanto, el BEI es una medida basada en la información del mercado que
refleja la inflación esperada durante el período de maduración de los títulos y, por
ende, constituye una alternativa a las encuestas de expectativas de inflación. Estas
últimas, por lo general, abarcan una porción pequeña de la población, generan infor-
mación menos oportuna y tienen disponibilidad para pocos horizontes de tiempo.
Adicionalmente, las respuestas dadas por los encuestados no necesariamente son
representativas del mercado, toda vez que son subjetivas y pueden depender de
noticias recientes.
A pesar de lo anterior, el BEI está conformado por componentes adicionales a
la expectativa de inflación, por lo que se debe ser cuidadoso al usarlo como una
medida de inflación esperada. Sin embargo, la amplia disponibilidad de informa-
ción concerniente al BEI y la posibilidad de calcularlo para cualquier período de
maduración hacen que esta medida sea de especial interés para los diseñadores
de política y agentes financieros.
Para el caso colombiano, Arias, Hernández y Zea (2006) calculan el BEI y otro
indicador alternativo, el cual busca eliminar algunos sesgos del BEI. Ellos encuen-
tran que la mediana de las diferencias entre estas dos medidas es tan solo de ocho
puntos básicos. Sin embargo, estos autores no realizan estimaciones directas de
los componentes de esta medida: expectativas promedio de inflación y prima por
riesgo inflacionario.
Formación de precios y salarios en Colombia524
En este capítulo se calcula el BEI a partir de los rendimientos de TES en pesos y TES
indexados a la UVR para el período comprendido entre enero de 2003 y noviembre
de 2009. Posteriormente se descompone el BEI en expectativas promedio de infla-
ción y prima por riesgo inflacionario. Las expectativas de inflación se calculan con
base en un modelo de estado espacio, siguiendo metodologías desarrolladas por
García y Werner (2008) y Adrian y Wu (2009).
El modelo estimado en este trabajo es una versión extendida de un modelo afín
de estructura a término, en el que se incluyen las expectativas de inflación de la
encuesta mensual realizada por el Banco de la República. La información de estas
encuestas es incluida con el objetivo de reducir la incertidumbre en la estimación
de los componentes del BEI y mejorar los pronósticos de la inflación obtenidos con
el modelo de estado espacio.
El documento está presentado como sigue: en la Sección II se abarca concep-
tualmente el BEI y se definen conceptos asociados a los modelos de estructura a
término que relacionan la inflación con los rendimientos de los bonos de deuda. En
la Sección III se expone el modelo de estado espacio a partir del cual se generan
las expectativas de inflación. En la Sección IV se muestran los resultados de las
estimaciones del modelo y del BEI con respecto a cada uno de sus componentes.
Por último, la Sección V contiene algunos comentarios finales.
II. 	 BREAK EVEN INFLATION
La definición del BEI se basa en la ecuación de Fisher (1930), según la cual la tasa
de interés nominal debe ser igual a la real más la inflación esperada. En su versión
más básica esta ecuación está dada por:
i i Et
nom
t
real
t t= + [ ]+ 1
.		 (1)
De forma análoga, el BEI se define como la diferencia entre los rendimientos de
un bono nominal y uno real con el mismo plazo de maduración. Por ejemplo, para un
vencimiento de un período:
BEI y y Et t
nom
t
real
t t
1 1 1
1= − ≈, ,
+[ ] .		 (2)
525Expectativas y prima por riesgo inflacionario bajo una medida de compensación a la inflación
Sin embargo, Sarte (1998) muestra que la ecuación (1) y, por lo tanto, la (2) no son
adecuadas en ciertos contextos. Por ejemplo, cuando se asume que los agentes del
mercado no son neutrales al riesgo, o cuando existe incertidumbre con respecto al
nivel de precios futuro.
En particular, se espera que el BEI definido en (2) se aleje de las expectativas de
inflación, a medida que aumente el horizonte de maduración de los bonos. En este
caso, la naturaleza estocástica de la inflación no permite que se mantengan las rela-
ciones descritas en las ecuaciones anteriores.
Debido a estos problemas, la diferencia entre los rendimientos de un bono nominal
y uno real debe incluir un componente adicional al especificado en la ecuación (2):
la prima por riesgo inflacionario. Esta es una contraprestación a los cambios no
esperados de la inflación, los cuales afectan el rendimiento del bono nominal a lo
largo de su período de maduración.
La ecuación del BEI en forma extendida se define como sigue:
BEI y y Et
n
t
nom n
t
real n
t t t n t
n
= − = ( )+ +, ,
+ , +π φ1 Ajuste por convexidadd.	 (3)
En la ecuación (3)1
, yt
nom n,
y yt
real n,
corresponden a los rendimientos de un bono en
términos nominales y reales en t con n meses de maduración, respectivamente.
Et t t n + , +( )1 es la expectativa de la inflación promedio para un horizonte temporal
entre 1 y n meses a partir de t, y t
n
es la prima por riesgo inflacionario asociada
a n períodos2
. Al igual que la mayoría de la literatura relacionada con el BEI, este
trabajo supone que el ajuste por convexidad3
es 0. La deducción de esta ecuación es
desarrollada en el Anexo 3.
1
	 Esta ecuación es obtenida por Christensen, López y Rudebusch (2008), García y Werner
(2008) y Adrian y Wu (2009), entre otros.
2
	 Las expectativas de inflación y la prima por riesgo inflacionario se examinarán con mayor
detalle en las Secciones II.A y II.B de este capítulo.
3
	 Para una definición del concepto de ajuste por convexidad, véanse Fabozzi (1997) y Adrian
y Wu (2009).
Formación de precios y salarios en Colombia526
Debido a la facilidad para calcularlo e interpretarlo, el BEI se ha convertido en una
proxy estándar de las expectativas de la inflación (Ejsing, García y Werner, 2007).
Como se ha mencionado, esta medida provee información valiosa del estado de la
economía desde el punto de vista del mercado.
A pesar del amplio uso y ventajas del BEI, esta medida presenta ciertos inconve-
nientes. En primer lugar, se asume que tanto los bonos nominales como los reales
tienen el mismo grado de liquidez. Sin embargo, en la gran mayoría de los mercados
financieros se observa que los bonos nominales son transados en cantidades mayores
que los reales con características similares (Sack, 2000). Por otra parte, a partir de
los resultados de la ecuación (3), se tiene que el BEI se puede interpretar como una
proxy de las expectativas de inflación solo si la prima por riesgo inflacionario es baja4
.
A.	 Expectativas de inflación
Uno de los componentes del BEI definido en (3) es la expectativa promedio de la
inflación. Bajo el supuesto de que el ajuste por convexidad es cero y que la prima
por riesgo inflacionario es pequeña, el BEI debe corresponder a una compensación
al inversionista por la pérdida de valor del activo, sujeto a una tasa de interés, gene-
rada por los aumentos en el nivel de precios.
No obstante, es importante mencionar que la expectativa de inflación derivada del
BEI no es un indicador de inflación puntual, sino de la inflación esperada promedio.
Por ejemplo, si se calcula el diferencial de tasas de interés con bonos de madura-
ción a dos años, asumiendo una prima por riesgo inflacionario muy pequeña, y
E %t t t + , +( )=1 2 4 , se tiene que la inflación esperada durante los próximos dos años
a partir de t será en promedio 4%, mas no que la inflación puntual en dicho período
será de 4%.
De esta forma, la expectativa de inflación a partir del BEI está dada por:
E
n
Et t t n t t t n  + , + + +( )( )= + +1 1
1
 ,		 (4)
4
	 Arias et al. (2006) describen algunos sesgos asociados al BEI, relacionados con las
diferencias de liquidez entre los bonos, entre los impactos de las tasas de interés, y entre
los riesgos de tasa de interés real de los bonos, dadas sus distintas duraciones.
527Expectativas y prima por riesgo inflacionario bajo una medida de compensación a la inflación
donde n corresponde al período de maduración de los bonos asociados al cálculo
del BEI en el período t.
B.	 La prima por riesgo inflacionario
Para definir la prima por riesgo inflacionario es necesario describir en primer lugar
el factor de descuento estocástico, el cual determina el precio de los bonos al igual
que su rentabilidad.
1.	 Factor de descuento estocástico
El factor de descuento estocástico es usado en la literatura para definir los precios
y las rentabilidades de los bonos de deuda. Christensen et al. (2008), Adrian y Wu
(2009) y Piazzesi (2009), entre otros, utilizan este concepto para ligar las rentabi-
lidades de los bonos a la inflación y para definir la prima por riesgo inflacionario.
Como será explicado en secciones posteriores, este concepto también resulta de
gran utilidad para relacionar los parámetros del modelo de estado espacio con los
de un modelo afín de estructura a término5
.
Para definir el factor de descuento estocástico se parte de un modelo de maxi-
mización de utilidad intertemporal para un inversionista representativo6
. En este
modelo se puede transar un activo en diferentes períodos de tiempo y se maximiza
la expectativa de una función de utilidad separable, de la siguiente forma:
	 máx E U Ct
j
j
t j
=
∞
+∑ ( )






0
 ,	 (5)
donde  es el factor de descuento temporal, Ct j+ es el consumo del inversionista en
el período t + j y U Ct j+( )es la utilidad del consumo en t + j 7
.
5
	 Una explicación detallada de los modelos afines de estructura a término se encuentra en
Duffie y Kan (1996).
6
	 Para mayores detalles de este modelo, véanse Campbell, Lo y MacKinlay (1997).
7
	 Las restricciones a las cuales está sujeto este problema de optimización son las
convencionales. Es decir, el flujo de ingresos debe ser igual al flujo de gastos destinado
para consumo, durante los n – 1 períodos que trabaje el inversionista. Además, en el
Formación de precios y salarios en Colombia528
Una de las condiciones de primer orden de la ecuación (5) está dada por:
	 ′( )= +( ) ′( )


, + +U C E R U Ct t i t t 1 1 1 ,	 (6)
donde Ri t, es el rendimiento del activo i en el período t.
La ecuación (6) iguala el costo marginal de utilidad de consumir un peso menos en
t al beneficio de utilidad marginal esperada de invertir un peso en un activo i en t,
venderlo en t +1 a 1 1+( ), +Ri t pesos y consumir las ganancias.
Dividiendo (6) por ′( )U Ct :
1 1 1 1= +( ), + +





E R Mt i t t
real
,		 (7)
donde:
M
U C
U C
t
real t
t
+
+
=
′( )
′( )1
1
.		 (8)
En la ecuación (8) se define el factor de descuento estocástico real o pricing kernel,
Mt
real
+1 . En este caso, dicha expresión también equivale a la tasa marginal de sustitu-
ción intertemporal a la que se enfrenta el inversionista que compra el bono.
Además, Mt
real
está relacionado positivamente con la utilidad marginal del consumo
(Adrian y Wu, 2009). Por esta razón, bajo el supuesto de utilidad marginal decre-
ciente, se espera que cuando el consumo agregado y la inflación sean altos8
, Mt
real
tienda a ser muy pequeño.
El BEI también está relacionado con el factor de descuento, puesto que la renta-
bilidad puede verse como la derivada del precio del bono en un momento t. Los
precios de un bono nominal Pt
nom n,


 y real Pt
real n,
( )vienen dados por:
período n no hay trabajo, pero el consumo debe ser igual al ahorro del período anterior más
el rendimiento correspondiente.	
8
	 Esto se debe, en general, al consumo y al nivel de precios que se mueven en la misma
dirección.
529Expectativas y prima por riesgo inflacionario bajo una medida de compensación a la inflación
P E M P E Mt
nom n
t t n
nom
t
real n
t t n
real,
+






,
+





= , = ,		 (9)
	
donde Mt
nom Mt
real
t
=  corresponde al factor de descuento nominal.
2.	 Prima por riesgo inflacionario
Siguiendo los resultados de García y Werner (2008), Adrian y Wu (2009), Piazzesi
(2009) y, en general, la literatura de modelos afines de estructura a término, se
puede definir el factor de descuento estocástico para los bonos reales como:
m rt
real
t
real
tt t t t+ += − − ′ − ′1 1
1
2
λ λ λ ε 		 (10)
y para los bonos nominales:
m rt
nom
t
real
t t t n t+ + += − − ′ − ′ − ′1 1 1
1
2
λ λ λ ε e X ,		 (11)
donde m Mt
real
t
real
+ += ( )1 1log , m M mt
nom
t
nom
t
real
t+ + + += ( )= −1 1 1 1log  , ne′ = , ,( )0 0 1 , t es el
precio de mercado del riesgo, rt
real
es la tasa de interés del bono real y t sigue un
proceso ruido blanco gaussiano multivariado. El vector Xt está conformado por
dos factores latentes no observables y la inflación.
En este tipo de modelos t y rt
real
son funciones afines del vector Xt , como sigue:
  t t= +0 1X ,		 (12)
rt
real
t= + ′ 0 11X ,		 (13)
con:
Xt
t
t
t
l
l= , =










, =


















,
,
1
2
0
0 1
0 2 1
1
0π
λ
λ
λ λ
λ ,, ,
, ,
,
,










=










11 112
1 21 1 22 1
11
1 2
0
0
0 0 0 0
λ
λ λ δ
δ
δy .	 (14)
La definición de la prima por riesgo inflacionario en función del factor de
descuento estocástico está relacionada con una ecuación de Fisher extendida. En
este contexto, Arango y Flórez (2008) amplían esa ecuación incluyendo la prima
Formación de precios y salarios en Colombia530
por riesgo inflacionario para un período adelante. A partir de (1), y basándose en
Sargent (1987), estos autores llegan a una expresión similar que incluye un término
adicional correspondiente a la covarianza entre el factor de descuento estocástico
y la inflación.
De acuerdo con lo anterior y siguiendo los trabajos de Christensen et al. (2008) y
Adrian y Wu (2009), la prima por riesgo inflacionario se puede expresar como la
covarianza entre la inflación futura y el factor de descuento estocástico futuro, de
la siguiente forma9
:
φ πt n t
j
n
t j
j
n
t j
real
n
m,
=
+
=
+










= ,∑ ∑
1
1 1
Cov ,		 (15)
donde n es el horizonte de maduración de los bonos y t es la inflación en el
período t.
III.	 METODOLOGÍA
Una vez obtenido el BEI como la diferencia entre los rendimientos de bonos nomi-
nales y reales para cada período de maduración, se calcula la descomposición de
esta medida. En primer lugar, se estiman las expectativas de inflación promedio
con base en un modelo afín de estructura a término. Posteriormente, la prima de
riesgo es calculada como la diferencia entre el BEI y las expectativas de inflación
promedio.
La representación de estado espacio del modelo afín de estructura a término es la
siguiente:
W d Xt = + + ,Z t t 		 (16)
X Xt = + + ,−µ Φ εt t1 Σ 		 (17)
donde t NID H ( )0, y t NID I ( )0, son dos errores no correlacionados.
Xt = , , ′


l lt t t
1 2
 es el vector de estado conformado por dos factores latentes y la
inflación. Además:
9
	 Esta expresión es deducida en el Anexo 3.
531Expectativas y prima por riesgo inflacionario bajo una medida de compensación a la inflación
µ
µ
Φ
Φ
Φ Φ
Φ Φ Φ
= , =




























0
0
0 0
0
3
11
21 22
31 32 33




















, = .Σ
1 0 0
0 1 0
0 0 3σε
Y:
Wt
t
nom
t
nom
t
nom
t
nom
t
nom
t
t
real
t
rea
y
y
y
y
y
y
y
=
,
,
,
,
,
,
3
12
24
36
60
24

ll
t
real
t
enc
t
y
E
,
,
+
































36
60
12[ ]π
,, d =
−
−
−
−
−
−
A
A
A
A
A
A
nom
nom
nom
nom
nom
real
3
12
24
36
60
24
3
12
24
36
60
0
24
−−
−
′ − −



















−
A
A
I I
real
real
n
36
60
12 1
36
60
e ( )( )Φ Φ µ



































=
−
−
−
, Z
nom
nom
B
B
B
3
12
2
3
12
44
36
60
24
36
60
24
36
60
24
36
60
nom
nom
nom
real
real
real
−
−
′
−
−
−
B
B
e
B
B
B
n
nn′



















































e Φ12



,	 (18)
donde Et
enc
t[ ] +12 son las expectativas de inflación doce meses adelante obtenidas
mediante una encuesta, ′ = , ,( )en 0 0 1 . Los valores de los parámetros An
nom
, An
real
,
Bn
nom
, y Bn
real
, con n = , , ,3 12 24 60 meses, son generados a partir de una relación afín
entre la inflación y las tasas de interés bajo un modelo de estructura a término, de
acuerdo con García y Werner (2008)10
.
La estructura de la matriz de varianzas y covarianzas de  es:
Var diag( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) (η σ σ σ σ σ ση η η η η η= , , , , , ,2 2 2 2 2 2
1 1 1 1 1 0      22 2 2 32 2 2
) ( ) ( ) ( ), , ,{ }η η ησ σ σ   .	 (19)
10
	 En el Anexo 1 se presenta una breve explicación de la generación de estos parámetros.
Formación de precios y salarios en Colombia532
En la ecuación anterior, diag A{ } es una matriz diagonal donde sus elementos
corresponden al vector A.
En la expresión (19) los primeros cinco términos están definidos como ησ
2
1 ( ), lo que
implica que la varianza del error de la ecuación (16), asociada a los rendimientos
de los bonos nominales, es la misma sin importar el período de maduración. De
forma análoga, la varianza del error asociada a los rendimientos de los bonos reales
toma el valor de ησ
2
2 ( ) para los tres períodos de maduración. Es importante notar
que la inflación aparece tanto en el vector de observaciones wt como en el vector de
estado Xt ; por lo tanto, la varianza del error asociado a la inflación en la ecuación
de medida deber ser 0.
La ecuación de medida descrita en (16) indica una relación lineal entre los rendi-
mientos de los bonos nominales y reales con la inflación y dos factores latentes.
Estos componentes no observables están asociados con la relación que existe entre
el factor de descuento estocástico y el precio de los bonos.
El componente final de la ecuación de medida está relacionado con la inclusión de las
expectativas de inflación, obtenidas a partir de una encuesta, y tiene como objetivo
mejorar los pronósticos de este modelo. Esta ecuación indica que las expectativas
de la encuesta corresponden a los pronósticos de la inflación obtenidos de la ecua-
ción de medida más un error. La utilidad de las encuestas para generar pronósticos
de las expectativas ha sido discutida en la literatura en trabajos como los de Ang,
Bekaert y Wei (2007) y Ciccarelli y García (2009).
La ecuación de transición definida en (17) describe la dinámica del vector de estado
del modelo y sirve para generar los pronósticos de la inflación con los cuales se
calculan las expectativas promedio de la inflación según la ecuación (4).
Dada la anterior representación de estado espacio, la estimación del modelo se
realiza por medio de la metodología de máxima verosimilitud, utilizando el filtro
de Kalman. Como se mencionó anteriormente, los coeficientes An
j
y Bn
j
de (18) para
j nom real= , y n = , , , ,3 12 24 36 6011
se obtienen de acuerdo con la metodología
sugerida por García y Werner (2008), tal como se explica en el Anexo 1.
11
	 En el caso de los bonos reales solo se utiliza n = 24, 36, 60.
533Expectativas y prima por riesgo inflacionario bajo una medida de compensación a la inflación
Las expectativas promedio de la inflación hasta 12, 24 y 60 meses se pueden obtener
a partir de los pronósticos del vector de estado del modelo. Dados los cálculos del
BEI y de las expectativas promedio de la inflación, se puede obtener una estimación
de la prima por riesgo inflacionario a partir de la ecuación (3).
Uno de los intereses de la estimación del BEI es conocer bajo qué condiciones el
diferencial de tasas de interés permite generar una aproximación apropiada a la
inflación esperada promedio. Una herramienta útil en este caso es la descomposi-
ción de varianza de este indicador para cada período de maduración:
1=
, ( )( )
( )
+
,( )
( )
, +cov BEI E
Var BEI
cov BEI
Var BEI
t
n
t t t n
t
n
t
n
t
n
t
n
π φ
.	 (20)
El primer término del lado derecho de la ecuación (20) indica la proporción de la
varianza del BEI explicada por la expectativa promedio de inflación, mientras que
el segundo término corresponde a la proporción explicada por la prima por riesgo
inflacionario.
IV.	 RESULTADOS
El cálculo del BEI se determina con base en las tasas asociadas a la curva cero
cupón de los bonos TES en pesos y TES indexados a la unidad de valor real (UVR),
utilizando la metodología de Nelson y Siegel (1987)12
. La muestra utilizada abarca
el período comprendido entre enero de 2003 y noviembre de 2009 y es calculada a
partir de los promedios mensuales de los datos diarios. La inflación se calcula como
la variación anual del índice de precios al consumidor. Los datos observados de
las expectativas de inflación se toman de la encuesta de expectativas de inflación,
tasa de cambio y tasa de intervención realizada por el Banco de la República con
frecuencia mensual.
Los resultados de la estimación del modelo descrito en (16) y (17) se encuentran en
el Cuadro 1. Estos valores indican que los parámetros del modelo son estadística-
12
	 Estos datos fueron proporcionados por el Departamento de Operaciones y Desarrollo de
Mercado de la SG-MR del Banco de la República.
Formación de precios y salarios en Colombia534
mente diferentes de cero para los niveles usuales de significancia. En el Anexo 2
se muestran diferentes pruebas de especificación sobre los residuales de predicción
del modelo de estado espacio. Estos resultados indican que no existen indicios de
mala especificación en el modelo.
Cuadro 1. Resultados de la estimación
Parámetro Coeficientes Desviaciones estándar

0 92 0 0
0 37 0 89 0
145 179 0 77
,
, ,
, , ,
−
− − −










0 01
0 18 0 03
0 09 0 07 0 03
,
, ,
, , ,
− −
−










0 181,[ ] 0 14,[ ]
1
−
−










0 88
0 42
0
,
,
0 06
0 04
,
,
−










Σ
1 0 0
0 1 0
0 0 2 30,










− − −
− − −
− −









0 24,
0
164
1
0
,









0 12
0 09
,
,
−










1
103 0 18 0
0 65 0 68 0
0 0 0
, ,
, ,−










0 12 0 04
0 19 0 10
, ,
, ,
−
−
− − −











0
0
3 67,










−
−









0 40,
diag(Var()) 2 10 2 10 2 10 2 10 2 10 0 2 312 312 31131, ; , ; , ; , ; , ; ; , ; , ; , ; ,[ ] 0 08 0 08 0 08 0 08 0 08 0 30 0 30 0 30 114, ; , ; , ; , ; , ; ; , ; , ; , ; ,−[ ]
Fuente: cálculos de los autores.
535Expectativas y prima por riesgo inflacionario bajo una medida de compensación a la inflación
A.	 Estimación y descomposición del BEI
Gráfico 1. Descomposición del BEI para estimaciones de 12, 24 y 60 meses adelante
n n
Fuente: cálculos de los autores.
En el Gráfico 1 se muestra la estimación y descomposición del BEI para 12, 24 y 60
meses de maduración. En estos gráficos la línea negra representa el valor del BEI,
mientras que las áreas grises y negras corresponden a los valores de las expecta-
tivas promedio de la inflación y la prima por riesgo inflacionario, respectivamente.
Estas estimaciones son presentadas para diferentes muestras en el Cuadro 2.
Formación de precios y salarios en Colombia536
Estos resultados muestran que existe, en general, una tendencia decreciente de las
expectativas promedio de la inflación. Sin embargo, se observa un crecimiento
moderado en los años 2007 y 2008. También se observa una disminución conside-
rable de las expectativas de la inflación al final de la muestra analizada. Esto podría
obedecer a dos motivos; en primer lugar, las expectativas formadas por los agentes
tienden a ser adaptativas, por lo que los niveles recientes observados de inflación
tienen una mayor ponderación cuando se generan dichas expectativas. Por otro
lado, es posible que los agentes hayan tenido en cuenta la baja actividad económica
y el consumo de 2009 para determinar la inflación esperada promedio.
Los resultados de la prima por riesgo inflacionario son consistentes con los espe-
rados teóricamente: a medida que aumenta el plazo de maduración, la prima por
riesgo inflacionario toma valores más altos. Este aumento implica que el BEI no
sea una buena medida de las expectativas de inflación para mediano y largo plazo.
Otro punto importante es que la prima por riesgo inflacionario tiene una tendencia
decreciente a lo largo de la muestra para períodos de maduración medianos y largos
(n = 24 y 60 meses). Esto puede obedecer al aumento de credibilidad de las políticas
de estabilización de la inflación en toda la muestra analizada.
Cuadro 2. Descomposición del BEI para diferentes horizontes de pronóstico
Muestra BEI12
BEI24
BEI60
12
24
60
2003 6,16 6,48 7,14 4,69 3,80 2,85 1,46 2,68 4,28
2004 5,99 6,12 6,53 4,29 3,54 2,74 1,70 2,58 3,79
2005 4,72 4,87 5,37 2,98 2,66 2,34 1,74 2,21 3,03
2006 4,69 4,65 4,56 2,87 2,59 2,31 1,81 2,06 2,25
2007 5,17 4,74 4,61 4,10 3,43 2,69 1,06 1,31 1,93
2008 5,66 5,48 5,63 5,17 4,14 3,01 0,49 1,34 2,62
2009 3,37 3,45 4,08 2,52 2,35 2,20 0,85 1,10 1,88
2003-2009 5,02 4,99 5,25 3,73 3,16 2,57 1,29 1,83 2,68
Nota: BEIn
y n
indican el break even inflation y la prima por riesgo inflacionario para n meses adelante, respectivamente. Et t t n + , +( )1 es la esperanza
promedio de la inflación para los períodos t + 1 hasta t + n, condicionada a la información disponible en t.
Fuente: cálculos de los autores.
537Expectativas y prima por riesgo inflacionario bajo una medida de compensación a la inflación
Cuadro 3. Descomposición de varianza del BEI para diferentes horizontes de pronóstico
Horizonte (meses) Inflación esperada Prima por riesgo inflacionario
12 0,76 0,24
24 0,49 0,51
60 0,19 0,81
Fuente: cálculos de los autores.
En el Cuadro 3 se lleva a cabo la descomposición de varianza del BEI para la
muestra analizada. Se encuentra que a corto plazo (doce meses) la variabilidad
del BEI es explicada en un 76% por la varianza de las expectativas de inflación
promedio y el 24% restante es explicado por la prima por riesgo inflacionario. Estos
resultados se revierten a medida que aumenta el período de maduración de los
bonos. Para un horizonte de cinco años, la variabilidad explicada por las expecta-
tivas de inflación es tan solo del 19% y, por consiguiente, del 81% por parte de la
prima por riesgo inflacionario.
V.	 COMENTARIOS FINALES
En este documento se estima el BEI a partir de los rendimientos de los TES en
pesos y los TES indexados a la UVR para una muestra entre enero de 2003 y
noviembre de 2009. Por otra parte, el BEI se descompone en dos factores: expecta-
tivas promedio de la inflación y prima por riesgo inflacionario. Estos cálculos son
realizados para tres períodos de maduración: uno, dos y cinco años.
Las expectativas promedio de la inflación son estimadas por medio de un modelo
afín de estructura a término que relaciona los rendimientos de los TES con dos
factores latentes y la inflación. Con el objetivo de mejorar los pronósticos de la
inflación, este modelo incluye las expectativas de inflación a doce meses, obtenidas
de la encuesta del Banco de la República.
Las estimaciones de las expectativas de inflación presentan, en general, una
tendencia decreciente durante el período estudiado. Esto se puede deber al aumento
de la confianza en la política monetaria por parte de los agentes. Otro resultado
que soporta esta hipótesis es que la prima por riesgo inflacionario presenta una
Formación de precios y salarios en Colombia538
tendencia decreciente a lo largo de la muestra para períodos de maduración de
mediano y largo plazo (dos y cinco años).
Los resultados de las estimaciones del BEI muestran que a corto plazo (un año)
esta es una medida aproximada de las expectativas de inflación. Para períodos de
maduración más largos (cinco años), esta situación cambia, pues la prima por riesgo
inflacionario toma valores altos y se convierte en un componente importante del
BEI, lo que se debe a que existe un mayor riesgo de cambios no esperados en la
inflación futura a medida que el horizonte de tiempo es más largo.
La afirmación anterior es corroborada por los resultados de la descomposición de
varianza del BEI. A corto plazo (un año) se encuentra que la variabilidad de las
expectativas de inflación explica en un 76% la varianza del BEI, mientras que a
largo plazo (cinco años) esta solo explica el 19%.
REFERENCIAS
Adrian, T., & Wu, H. (2009). The term structure of inflation expectations (Staff
Reports Nº 362). Federal Reserve Bank of New York.
Ang, A., Bekaert, G., & Wei, M. (2007). Do macro variables, asset markets, or
surveys forecast inflation better? Journal of Monetary Economics, 54(4),
1163-1212.
Arango, L. E., & Arosemena, M. A. (2003). El tramo corto de la estructura a
plazo como predictor de expectativas de inflación en Colombia (Borradores
de Economía Nº 264). Banco de la República.
Arango, L. E., & Flórez, L. A. (2008). Tramo corto de la curva de rendimientos,
cambio de régimen inflacionario y expectativas de inflación en Colombia. El
Trimestre Económico, 75(297), 183-210.
Arias, M., Hernández, C., & Zea, C. (2006). Expectativas de inflación en el mercado
de deuda pública colombiano (Borradores de Economía Nº 390). Banco de la
República.
Campbell, J. Y., Lo, A. W., & MacKinlay, A. C. (1997). The econometrics of finan-
cial markets. Princeton University Press.
Christensen, J. H. E., López, J. A., & Rudebusch, G. D. (2008). Inflation expecta-
tions and risk premiums in an arbitrage-free model of nominal and real bond
yields (Working Paper Series Nº 34). Federal Reserve Bank of San Francisco.
539Expectativas y prima por riesgo inflacionario bajo una medida de compensación a la inflación
Ciccarelli, M., & García, J. A. (2009). What drives euro area break-even inflation
rates? (Working Paper Series Nº 996). European Central Bank.
Duffie, D., & Kan, R. (1996). A yield factor model of interest rates. Mathematical
Finance, 6(4), 379-406.
Ejsing, J., García, J. A., & Werner, T. (2007). The term structure of euro area
break-even inflation rates: The impact of seasonality (Working Paper Series
Nº 830). European Central Bank.
Fabozzi, F. J. (1997). Bonds markets analysis and strategies (3rd
ed.). Prentice Hall.
Fisher, I. (1930). The theory of interest. Macmillan.
García, J. A., & Werner, T. (2008). Inflation risks and inflation risk premia (Working
Paper). European Central Bank.
Nelson, C. R., & Siegel, A. F. (1987). Parsimonious modelling of yield curves.
Journal of Business, 60(4), 473-489.
Piazzesi, M. (2009). Affine term structure models. In L. Hansen, & Y. Ait-Sahalia
(Ed.), Handbook of financial econometrics (pp. 691-766). North Holland.
Sack, B. (2000). Deriving inflation expectations from nominal and inflation-indexed
Treasury yields (Finance and Economics Discussion Series Nº 33). Board of
Governors of the Federal Reserve System (U. S.).
Sargent, T. J. (1987). Dynamic macroeconomic theory. MIT Press.
Sarte, P.-D. G. (1998). Fisher’s equation and the inflation risk premium in a simple
endowment economy. Economic Quarterly, Fall, 53-72.
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 Macro
Tema 1 MacroTema 1 Macro
Tema 1 Macro
kynos
 
Proyecto de seminario mónica mimbrera
Proyecto de seminario mónica mimbreraProyecto de seminario mónica mimbrera
Proyecto de seminario mónica mimbrera
Programa De Economia
 
Guia didactica de economía
Guia didactica de economíaGuia didactica de economía
Guia didactica de economía
economistaupc
 
Economía semana 1
Economía semana 1Economía semana 1
Economía semana 1
mbetzhold
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1 Macro
Tema 1 MacroTema 1 Macro
Tema 1 Macro
 
Economía de la educación.conceptos básicos
Economía de la educación.conceptos básicosEconomía de la educación.conceptos básicos
Economía de la educación.conceptos básicos
 
Propuesta tem i-iy_iii_2014-15
Propuesta tem i-iy_iii_2014-15Propuesta tem i-iy_iii_2014-15
Propuesta tem i-iy_iii_2014-15
 
Cuadernillo 6to
Cuadernillo 6toCuadernillo 6to
Cuadernillo 6to
 
CONDICIONES DE TRABAJO Y CALIDAD DEL EMPLEO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES E...
CONDICIONES DE TRABAJO Y CALIDAD DEL EMPLEO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES E...CONDICIONES DE TRABAJO Y CALIDAD DEL EMPLEO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES E...
CONDICIONES DE TRABAJO Y CALIDAD DEL EMPLEO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES E...
 
Mapa conceptual- modelos economicos
Mapa conceptual- modelos economicosMapa conceptual- modelos economicos
Mapa conceptual- modelos economicos
 
Revista finanzas y política económica - Publicación Alvaro Narvaez
Revista finanzas y política económica - Publicación Alvaro NarvaezRevista finanzas y política económica - Publicación Alvaro Narvaez
Revista finanzas y política económica - Publicación Alvaro Narvaez
 
MODELOS ECONOMICOS ECONOMIA
MODELOS ECONOMICOS ECONOMIAMODELOS ECONOMICOS ECONOMIA
MODELOS ECONOMICOS ECONOMIA
 
Mapa conceptual-word
Mapa conceptual-wordMapa conceptual-word
Mapa conceptual-word
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Mapas conceptuales sobre Modelos Económicos
Mapas conceptuales sobre Modelos Económicos Mapas conceptuales sobre Modelos Económicos
Mapas conceptuales sobre Modelos Económicos
 
Actividad deaprendizaje 08
Actividad deaprendizaje   08Actividad deaprendizaje   08
Actividad deaprendizaje 08
 
Proyecto de seminario mónica mimbrera
Proyecto de seminario mónica mimbreraProyecto de seminario mónica mimbrera
Proyecto de seminario mónica mimbrera
 
Cuestionario microeconomia
Cuestionario microeconomiaCuestionario microeconomia
Cuestionario microeconomia
 
Unisalud
UnisaludUnisalud
Unisalud
 
Estado financiero
Estado financieroEstado financiero
Estado financiero
 
Eumary Rodrigues
Eumary RodriguesEumary Rodrigues
Eumary Rodrigues
 
Guia didactica de economía
Guia didactica de economíaGuia didactica de economía
Guia didactica de economía
 
Presentación para publicación
Presentación para publicaciónPresentación para publicación
Presentación para publicación
 
Economía semana 1
Economía semana 1Economía semana 1
Economía semana 1
 

Destacado

Dig imag unit 3 module 2 working with the color picker and swatches palette
Dig imag unit 3 module 2 working with the color picker and swatches paletteDig imag unit 3 module 2 working with the color picker and swatches palette
Dig imag unit 3 module 2 working with the color picker and swatches palette
kateridrex
 
Mapa de piagettt
Mapa de piagetttMapa de piagettt
Mapa de piagettt
Yare Gomez
 
Consumer Research-Nescafe Brand Personality comparison between International ...
Consumer Research-Nescafe Brand Personality comparison between International ...Consumer Research-Nescafe Brand Personality comparison between International ...
Consumer Research-Nescafe Brand Personality comparison between International ...
Mustafizur Rahman
 
Presentation on Beximco Pharmaceuticals Ltd
Presentation on Beximco Pharmaceuticals LtdPresentation on Beximco Pharmaceuticals Ltd
Presentation on Beximco Pharmaceuticals Ltd
Md. Hafiz-Al-Asad .
 

Destacado (13)

El enfoque sobre el desarrollo territorial doc. mesa de programas
El enfoque sobre el desarrollo territorial doc. mesa de programasEl enfoque sobre el desarrollo territorial doc. mesa de programas
El enfoque sobre el desarrollo territorial doc. mesa de programas
 
Dig imag unit 3 module 2 working with the color picker and swatches palette
Dig imag unit 3 module 2 working with the color picker and swatches paletteDig imag unit 3 module 2 working with the color picker and swatches palette
Dig imag unit 3 module 2 working with the color picker and swatches palette
 
OSP - TUI Nederland referentie
OSP - TUI Nederland referentieOSP - TUI Nederland referentie
OSP - TUI Nederland referentie
 
Economia y Empresa
Economia y EmpresaEconomia y Empresa
Economia y Empresa
 
Mapa de piagettt
Mapa de piagetttMapa de piagettt
Mapa de piagettt
 
Equipos De Trabajo
Equipos De TrabajoEquipos De Trabajo
Equipos De Trabajo
 
Alrededor de la polis
Alrededor de la polisAlrededor de la polis
Alrededor de la polis
 
Economia facil
Economia facilEconomia facil
Economia facil
 
Report communication problem-bashundhara-group
Report communication problem-bashundhara-groupReport communication problem-bashundhara-group
Report communication problem-bashundhara-group
 
Ratio analysis of beximco pharmaceuticals ltd
Ratio analysis of beximco pharmaceuticals ltdRatio analysis of beximco pharmaceuticals ltd
Ratio analysis of beximco pharmaceuticals ltd
 
Consumer Research-Nescafe Brand Personality comparison between International ...
Consumer Research-Nescafe Brand Personality comparison between International ...Consumer Research-Nescafe Brand Personality comparison between International ...
Consumer Research-Nescafe Brand Personality comparison between International ...
 
Tomo11 2 Alimentación y Culturas en el Amazonas
Tomo11 2 Alimentación y Culturas en el AmazonasTomo11 2 Alimentación y Culturas en el Amazonas
Tomo11 2 Alimentación y Culturas en el Amazonas
 
Presentation on Beximco Pharmaceuticals Ltd
Presentation on Beximco Pharmaceuticals LtdPresentation on Beximco Pharmaceuticals Ltd
Presentation on Beximco Pharmaceuticals Ltd
 

Similar a Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II

Dialnet-LaPoliticaMonetariaYElCrecimientoEconomicoEnColomb-5586873.pdf
Dialnet-LaPoliticaMonetariaYElCrecimientoEconomicoEnColomb-5586873.pdfDialnet-LaPoliticaMonetariaYElCrecimientoEconomicoEnColomb-5586873.pdf
Dialnet-LaPoliticaMonetariaYElCrecimientoEconomicoEnColomb-5586873.pdf
EllaGaray
 
Programación financiera y politica macroeconomica un modelo financiero de la...
Programación financiera y politica macroeconomica  un modelo financiero de la...Programación financiera y politica macroeconomica  un modelo financiero de la...
Programación financiera y politica macroeconomica un modelo financiero de la...
neiracar
 
determinantes del crecimiento 1960-2004
determinantes del crecimiento 1960-2004determinantes del crecimiento 1960-2004
determinantes del crecimiento 1960-2004
betovillegas
 
Determinantes del Crecimiento Económico 1960 -2004
Determinantes del Crecimiento Económico 1960 -2004Determinantes del Crecimiento Económico 1960 -2004
Determinantes del Crecimiento Económico 1960 -2004
betovillegas
 
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptxDIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
KeniGuerraHuaman
 
Syllabus Economia Colombiana
Syllabus Economia ColombianaSyllabus Economia Colombiana
Syllabus Economia Colombiana
Manuel Bedoya D
 
Clase a clase economía ii, phgcs, 2014
Clase a clase economía ii, phgcs, 2014Clase a clase economía ii, phgcs, 2014
Clase a clase economía ii, phgcs, 2014
Emilio Jara Benavides
 
Macroeconomía y Microeconomía.pptx
Macroeconomía y Microeconomía.pptxMacroeconomía y Microeconomía.pptx
Macroeconomía y Microeconomía.pptx
ireri flores
 

Similar a Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II (20)

Dialnet-LaPoliticaMonetariaYElCrecimientoEconomicoEnColomb-5586873.pdf
Dialnet-LaPoliticaMonetariaYElCrecimientoEconomicoEnColomb-5586873.pdfDialnet-LaPoliticaMonetariaYElCrecimientoEconomicoEnColomb-5586873.pdf
Dialnet-LaPoliticaMonetariaYElCrecimientoEconomicoEnColomb-5586873.pdf
 
La formación de los economistas en América Latina
La formación de los economistas en América LatinaLa formación de los economistas en América Latina
La formación de los economistas en América Latina
 
Rosalinda partida
Rosalinda partida Rosalinda partida
Rosalinda partida
 
Programación financiera y politica macroeconomica un modelo financiero de la...
Programación financiera y politica macroeconomica  un modelo financiero de la...Programación financiera y politica macroeconomica  un modelo financiero de la...
Programación financiera y politica macroeconomica un modelo financiero de la...
 
La Economía en la que vivimos, Uruguay bajo la lupa...
La Economía en la que vivimos, Uruguay bajo la lupa...La Economía en la que vivimos, Uruguay bajo la lupa...
La Economía en la que vivimos, Uruguay bajo la lupa...
 
Conceptos generales de macroeconomia
Conceptos generales de macroeconomiaConceptos generales de macroeconomia
Conceptos generales de macroeconomia
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Apunte macroeconomia
Apunte macroeconomiaApunte macroeconomia
Apunte macroeconomia
 
Gasto fiscal y bien común
Gasto fiscal y bien comúnGasto fiscal y bien común
Gasto fiscal y bien común
 
La política del banco de la república respecto
La política del banco de la república  respectoLa política del banco de la república  respecto
La política del banco de la república respecto
 
determinantes del crecimiento 1960-2004
determinantes del crecimiento 1960-2004determinantes del crecimiento 1960-2004
determinantes del crecimiento 1960-2004
 
Determinantes del Crecimiento Económico 1960 -2004
Determinantes del Crecimiento Económico 1960 -2004Determinantes del Crecimiento Económico 1960 -2004
Determinantes del Crecimiento Económico 1960 -2004
 
I.docx
I.docxI.docx
I.docx
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptxDIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Syllabus Economia Colombiana
Syllabus Economia ColombianaSyllabus Economia Colombiana
Syllabus Economia Colombiana
 
Clase a clase economía ii, phgcs, 2014
Clase a clase economía ii, phgcs, 2014Clase a clase economía ii, phgcs, 2014
Clase a clase economía ii, phgcs, 2014
 
Macroeconomía y Microeconomía.pptx
Macroeconomía y Microeconomía.pptxMacroeconomía y Microeconomía.pptx
Macroeconomía y Microeconomía.pptx
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 

Más de Manuel Bedoya D

Más de Manuel Bedoya D (20)

Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Planeador gobernabilidad y políticas públicas
Planeador gobernabilidad y políticas públicasPlaneador gobernabilidad y políticas públicas
Planeador gobernabilidad y políticas públicas
 
Planeador política económica
Planeador política económicaPlaneador política económica
Planeador política económica
 
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y EuropaLa descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
 
Política internacional
Política internacionalPolítica internacional
Política internacional
 
Política internacional pública
Política internacional públicaPolítica internacional pública
Política internacional pública
 
Política internacional de Colombia
Política internacional de ColombiaPolítica internacional de Colombia
Política internacional de Colombia
 
La política exterior como política pública
La política exterior como política públicaLa política exterior como política pública
La política exterior como política pública
 
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCAALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
 
Syllabus Política Internacional Publica
Syllabus Política Internacional PublicaSyllabus Política Internacional Publica
Syllabus Política Internacional Publica
 
Planeador política internacional pública
Planeador política internacional públicaPlaneador política internacional pública
Planeador política internacional pública
 
Organismos control
Organismos controlOrganismos control
Organismos control
 
Syllabus sistema control estatal
Syllabus sistema control estatalSyllabus sistema control estatal
Syllabus sistema control estatal
 
Planeador sistema de control interno
Planeador sistema de control internoPlaneador sistema de control interno
Planeador sistema de control interno
 
Planeador modelos de gestión pública
Planeador modelos de gestión públicaPlaneador modelos de gestión pública
Planeador modelos de gestión pública
 
Syllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión públicaSyllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión pública
 
Syllabus gerencia pública integral
Syllabus gerencia pública integralSyllabus gerencia pública integral
Syllabus gerencia pública integral
 
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activoProblematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
 
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerraModulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
 
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perúModelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
 

Último

Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdfCurso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Francisco158360
 
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAFORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
El Fortí
 
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdfCuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
NancyLoaa
 

Último (20)

ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
 
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docx
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docxSesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docx
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docx
 
Estrategias de enseñanza-aprendizaje virtual.pptx
Estrategias de enseñanza-aprendizaje virtual.pptxEstrategias de enseñanza-aprendizaje virtual.pptx
Estrategias de enseñanza-aprendizaje virtual.pptx
 
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdfCurso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
 
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptxINSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdfplande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADCALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
 
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
 
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAFORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
 
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdfCuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
 
Imperialismo informal en Europa y el imperio
Imperialismo informal en Europa y el imperioImperialismo informal en Europa y el imperio
Imperialismo informal en Europa y el imperio
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
 
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdfEjercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
 
actividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° gradoactividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° grado
 
Qué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativaQué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativa
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
 

Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II

  • 1. Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II Enrique López Enciso María Teresa Ramírez Giraldo (Editores) MaríaTeresa Ramírez Giraldo es economista de la Universidad de los Andes con maestrías en Economía de la Universidad de losAndes y la Uni- versidad de Illinois y cuenta con un doctorado en Economía de esta última institución. En la actua- lidad se desempeña como investigadora principal de la Unidad de Investigaciones del Banco de la República. Sus investigaciones se han centrado en el crecimiento económico, la historia económica, el desarrollo económico y el mercado laboral. Es coautora, con Álvaro Pachón, del libro La infraes- tructura de transporte en Colombia durante el siglo XX (FCE, 2006) y ha contribuido con capítulos en varios libros, entre ellos Economía colombiana del siglo XX: Un análisis cuantitativo (editado por M. Urrutia y J. Robinson, FCE, 2007). Con Adol- fo Meisel editó el libro Economía colombiana del siglo XIX (FCE, 2010), por el cual recibieron una mención de honor de la Fundación Alejandro Án- gel Escobar en 2011.También ha publicado varios artículos en libros y revistas nacionales e interna- cionales, y fue editora de la revista Ensayos sobre Política Económica del Banco de la República. El presente libro sobre la formación de precios y salarios en Colombia tiene como objetivo principal llenar los vacíos que existen en esta área del conocimiento, la cual es de la mayor importancia para el diseño de la política monetaria y la política económica en general. Se ha documentado que, en economías muy diferentes, ante los cam- bios no esperados de la política monetaria se obtiene una respuesta rápida y transitoria de la actividad real. En los precios, por el contra- rio, la reacción es lenta y permanente. En la mayoría de los países de América Latina es muy poco lo que se ha profundizado acerca de esta evidencia y no se ha podido precisar si la lenta respuesta en los pre- cios se debe a la presencia de rigideces originadas en la formación de salarios,un entorno poco competitivo,las regulaciones en los precios u otras restricciones en la fijación de estos, aspectos que serán tratados en este libro. Durante las dos últimas décadas la reducción de la inflación junto con la adopción de un régimen de inflación objetivo en varios países han renovado el interés por el estudio de las rigideces salariales, debido al impacto que estas podrían tener sobre el mercado laboral. Por lo tanto, el libro abarca temas como el mecanismo de formación de los salarios y el comportamiento y evolución de los salarios en la econo- mía colombiana.También se analizan las instituciones laborales desde una perspectiva histórica y se estudian la influencia del salario mínimo sobre los precios y su impacto redistributivo, el mercado de trabajo en el ámbito regional y la sensibilidad de los salarios al desempleo regional. Enrique López Enciso se graduó de econo- mista en la Universidad Nacional, con una tesis meritoria intitulada Investigación y cambio tecno- lógico en la agricultura colombiana. Hizo estudios de especialización en París en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, la Escuela Normal Superior y la Escuela Nacional Superior de Admi- nistración y Estadística (Ensae). Es titular de un DEA en Análisis y Política Económica otorgado por esas universidades.Además, fue asesor de la Misión de Estudios del Sector Agropecuario y del Consejo Superior de Comercio Exterior. En la actualidad se desempeña como investigador prin- cipal de la Unidad de Investigaciones del Banco de la República. Es coautor de varios libros, entre ellos Estrategia industrial e inserción internacional (Fescol, 1992), La academia y el sector rural (CID- Universidad Nacional, 2004). Con Salomón Kal- manovitz publicó La agricultura colombiana en el siglo XX (FCE, 2006), libro por el cual recibieron una mención de honor de la Fundación Alejandro Ángel Escobar. Ha publicado numerosos artículos sobre temas sectoriales y de macroeconomía en revistas nacionales e internacionales. Por uno de esos artículos recibió el primer premio del con- curso anual convocado por el Banco Central de Guatemala (2009). Fue profesor de cátedra en las áreas de macroeconomía, economía compu- tacional y política monetaria en las universidades Externado de Colombia y Javeriana, y actualmen- te dirige un seminario sobre dinero y mercados financieros en la Universidad Nacional. Formacióndeprecios ysalariosenColombia EnriqueLópezEnciso MaríaTeresaRamírezGiraldo (Editores) Ensayos sobre POLÍTICA ECONÓMICA Ensayos sobre POLÍTICA ECONÓMICA Tomo II
  • 2. Formación de precios y salarios en Colombia
  • 3.
  • 4. Enrique López Enciso María Teresa Ramírez Giraldo (Editores) Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II sayos POLÍTICA ECONÓMICA
  • 5. Primera edición Diciembre de 2011 ISBN: 978-958-664-244-6 Edición, corrección de estilo, diseño gráfico editorial, armada electrónica y finalización de arte Proceditor Impresión Editora Géminis Ltda. Bogotá, D. C., Colombia. Derechos reservados Banco de la República
  • 6. vii Contenido 13. Inflación y expectativas de inflación en Colombia Eliana González, Munir Jalil y José Vicente Romero Ch. 489 14. Expectativas y prima por riesgo inflacionario bajo una medida de compensación a la inflación Luis Fernando Melo Velandia y Joan Camilo Granados Castro 521 15. Las instituciones laborales en Colombia 1905-1990 Mauricio Avella Gómez 551 16 Formación de los salarios en Colombia: evidencia a partir de una encuesta a nivel de firma Ana María Iregui B., Ligia Alba Melo B. y María Teresa Ramírez G. 651 17. Diferenciales salariales en el mercado de trabajo formal en Colombia: evidencia a partir de una encuesta a nivel de firma Ana María Iregui B., Ligia Alba Melo B. y María Teresa Ramírez G. 715 18. Rigideces de los salarios a la baja en Colombia: evidencia empírica a partir de una muestra de salarios a nivel de firma Ana María Iregui B., Ligia Alba Melo B. y María Teresa Ramírez G. 755 19. Incrementos del salario mínimo legal: un análisis de los costos y beneficios para los hogares colombianos en el año 2006 Christian Manuel Posso Suárez 799 20. Incrementos del salario mínimo legal: ¿Cuál es el impacto redistributivo del cambio en los precios relativos al consumidor? Francisco Javier Lasso Valderrama 839
  • 7. Formación de precios y salarios en Colombiaviii 21. Efecto del cambio del salario mínimo en el precio de las comidas fuera del hogar en Colombia Luis Eduardo Arango, Luz Karine Ardila y Miguel Ignacio Gómez 871 22. Convergencia regional de salarios en Colombia Luis Armando Galvis 919 23. Sensibilidad de los salarios al desempleo regional en Colombia: nuevas estimaciones de la curva de salarios Luis Eduardo Arango,Nataly Obando y Carlos Esteban Posada 951
  • 8. C A P Í T U L O 1 3 Inflación y expectativas de inflación en Colombia Eliana González* Munir Jalil** José Vicente Romero Ch.*** * Profesional experta en modelos macroeconómicos del Banco de la República. Correo electrónico: Egonzamo@banrep.gov.co ** Profesor asociado de la Universidad Nacional de Colombia. Correo electrónico: majalilb@unal.edu.co *** Profesional experto en inflación del Banco de la República. Correo electrónico: jromerch@banrep.gov.co
  • 9.
  • 10. 491Inflación y expectativas de inflación en Colombia I. INTRODUCCIÓN El impacto que tienen las variables económicas y la política monetaria sobre la formación y evolución de las expectativas siempre ha sido un elemento funda- mental en las discusiones tanto de política como de teoría económica. Desde el punto de vista teórico, la literatura le ha reservado un lugar importante a las expectativas de inflación, ya que estas son uno de los principales determinantes de las sendas de inflación en los modelos de equilibrio general estocásticos de corte neokeynesiano. Adicionalmente, la incorporación de regímenes de inflación obje- tivo en un número importante de países ha generado el interés y necesidad de medir las expectativas de inflación, con lo que se cuenta con una mayor disponibilidad de series de expectativas de inflación, ya sea a través de encuestas (forma directa) o implícitas en los mercados de deuda pública (forma indirecta). El hecho de contar con estas series de expectativas ha permitido que tanto los bancos centrales como la academia puedan contrastar algunas de las hipótesis que existen sobre la formación de tales series y su utilidad como predictores de la inflación. Sobre este último aspecto, en un estudio reciente (Kokoszczyński y Lyziak, 2009) se encontró que en la actualidad los bancos centrales tratan las medidas directas de las expectativas de inflación como una importante fuente de información al momento de evaluar las presiones inflacionarias, determinar las metas de inflación y tomar decisiones en materia de la tasa de interés. Colombia no es la excepción en cuanto al uso y seguimiento de las diversas series de expectativas de inflación y, por ende, es pertinente preguntarse acerca de la información que ellas contienen, qué las explica y si cumplen con algunas características enunciadas en la literatura reciente. De esta manera, este capítulo resume lo que en la actualidad se conoce sobre las expectativas de inflación en Colombia y presenta algunas aproximaciones iniciales para responder las preguntas que cada vez ganan más espacio en las agendas de investigación económica: a) ¿cuál es el poder predictivo de las expectativas?, b) ¿las expectativas son racionales? y, finalmente, c) ¿podemos hablar de aprendizaje en la formación de las expectativas? Con el propósito de tratar de responder estos interrogantes, el presente capítulo se encuentra dividido en seis secciones, además de la introducción. En la Sección II se presenta una breve revisión sobre la literatura y la importancia que tienen las expectativas de inflación desde el punto de vista de un banco central. En la Sección
  • 11. Formación de precios y salarios en Colombia492 III se presenta una breve descripción sobre la evolución reciente de las expectativas de inflación en Colombia y algunos de sus principales aspectos metodológicos. En la Sección IV se evalúa la racionalidad y el poder predictivo de las expectativas. La Sección V ofrece una aproximación empírica que intenta extraer los principales determinantes en el proceso de formación de expectativas de inflación. En la VI y última parte del documento se presentan las conclusiones y la dirección en la cual se podrían encaminar futuras investigaciones. II. REVISIÓN DE LA LITERATURA La importancia de las expectativas en la senda de la inflación se aprecia principal- mente en los modelos de tipo neokeynesiano, en donde se reconocen por lo menos tres canales de transmisión hacia la inflación total: 1) Un canal directo recogido por la curva de Phillips neokeynesiana, en el cual las expectativas de inflación futura son incorporadas en los precios de los productos y servicios. 2) Un canal indirecto (rezagado) a través de la tasa de interés real. En este canal una mayor expectativa de inflación disminuye la tasa de interés real, lo que aumenta la brecha del producto y, por lo tanto, las presiones infla- cionarias de demanda. 3) El canal de salarios, el cual surge por la incorporación de las expectativas de inflación en las negociaciones salariales. Si los agentes están esperando un mayor nivel de precios en el futuro van a demandar mayores salarios, lo cual incrementa los costos marginales de producción y estos, a su vez, los precios al consumidor (véase Figura 1). Estos canales han sido ampliamente reconocidos por los bancos centrales y los estudios académicos como mecanismos ante los cuales las expectativas afectan las sendas de inflación. Dichos canales implican que para la autoridad monetaria es de vital importancia anclar las expectativas de inflación con el fin de: a) reducir los costos de disminuir la inflación, b) volver más predecible la evolución futura de precios y salarios y c) facilitar la conducción de la política monetaria.
  • 12. 493Inflación y expectativas de inflación en Colombia Figura 1. Transmisión de las expectativas hacia la inflación y los salarios Fuente: diseño de los autores. Además, para los bancos centrales que han adoptado el esquema de inflación objetivo, la medición y comprensión de las expectativas de inflación es una nece- sidad importante debido a que la credibilidad del compromiso de estabilidad de los precios debería anclar el comportamiento de fijación de precios y salarios en el mediano plazo (García y Soto, 2009). De esta manera, y dada la importancia de las expectativas de inflación en el manejo y en la toma de decisiones de la política monetaria, una amplia gama de estudios empíricos se han desarrollado reciente- mente con el fin de evaluar la información contenida en las medidas directas de las expectativas de inflación y cómo estas evolucionan. En los estudios empíricos recientes, se destacan, entre otros, Csermely y Gabriel (2009), quienes prueban la capacidad de las encuestas sobre las expectativas de inflación para predecir las dinámicas de precios y salarios en el Reino Unido, República Checa y Hungría. Empleando un SVAR los autores logran identificar los cambios en las expectativas originados por la actualización gradual de las expecta- tivas debido a cambios en la inflación y otros factores (posiblemente no racionales). Para los tres países analizados se encuentra que los choques de expectativas son los que explican mayormente los cambios en las expectativas. Kara y Tuger (2008) estudian la dinámica de las expectativas de inflación en Turquía antes y después de la implementación del régimen de inflación objetivo en dicho país. Los autores encuentran que la capacidad de pronóstico de las expectativas ha mejorado con el tiempo y que al emplear estimaciones con parámetros cambiantes a través de un
  • 13. Formación de precios y salarios en Colombia494 filtro de Kalman, sus valores se mueven hacia los valores implícitos en las hipótesis de insesgamiento y eficiencia, lo cual es interpretado como evidencia de algún proceso de aprendizaje. Por otro lado, Barnett, Groen y Mumtaz (2009) analizan la interacción entre las expectativas de inflación y algunas variables macroeco- nómicas nominales y reales en el Reino Unido después de la Segunda Guerra Mundial. Dichos autores encuentran evidencia para argumentar que la política monetaria reciente ha tendido a anclar más las expectativas de inflación que en los años setenta. Entre los estudios que emplean datos a nivel del agente (micro-data) sobre expec- tativas, Blanchflower y MacCoille (2009) encuentran para el Reino Unido que los agentes con mayores niveles de educación y propietarios de vivienda tienden a tener menores expectativas de inflación y a ser más precisos en sus proyecciones. También para el Reino Unido, Forsells y Kenny (2002) emplean datos de encuestas para evaluar la racionalidad en la formación de las expectativas. Ellos encuentran que las expectativas son predictores insesgados de la inflación, pero no emplean completamente la información disponible al momento de fijar sus expectativas. Para Latinoamérica, García y Soto (2009) hallan que en Chile las expectativas de inflación se incrementaron significativamente durante el período de altos precios de los commodities y después cayeron fuertemente durante la recesión global de 2009.Carvalho,Bugarin,CéspedesyJalil(2006)estudianlaformacióndelasexpec- tativas de inflación en Brasil, Chile y México. Los autores encuentran evidencia de que en todos los países investigados los pronósticos de inflación de los agentes son insesgados en el corto y mediano plazo. Además, ellos reportan que los pronósticos de inflación recogidos en las encuestas presentan algún tipo de comportamiento adaptativo. En el caso de Colombia, Misas y Vásquez (2002) realizan una estima- ción histórica de las expectativas de inflación empleando un filtro de Kalman que describe la dinámica conjunta de la inflación y la tasa de interés nominal. Vargas, González, González, Romero y Rojas (2009) encuentran evidencia de una transmi- sión parcial y decreciente de las sorpresas inflacionarias hacia las expectativas de precios en Colombia y argumentan que para el caso colombiano las expectativas de inflación se encuentran ancladas y que tanto la transmisión de choques de oferta como de sorpresas inflacionarias es parcial. Finalmente, en la literatura sobre la formación de expectativas de inflación es importante resaltar el desarrollo de modelos con mecanismos de aprendizaje (Evans y Honkapohja, 2001; Woodford, 2003). Dichos trabajos han desarrollado toda una
  • 14. 495Inflación y expectativas de inflación en Colombia nueva vertiente en la literatura empírica sobre la formación de las expectativas de inflación. Por lo general, en tales procesos de aprendizaje se puede asumir que las expectativas dependen de un conjunto de información sobre el cual los agentes realizan sus proyecciones futuras y adicionalmente se puede evaluar si existen elementos inerciales que las afecten. III. LAS EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN EN COLOMBIA En el caso de Colombia, las encuestas sobre expectativas de inflación han sido implementadas recientemente, siendo la principal fuente las realizadas por el Banco de la República1 . Para este documento se analizan tres medidas de expectativas de inflación en Colombia. Las dos primeras son expectativas directas obtenidas a través de una encuesta realizada por el Banco Central con periodicidad mensual y trimestral. La encuesta mensual es dirigida principalmente a analistas del sector financiero y bancario y se viene aplicando desde septiembre de 2003. Se pregunta sobre las expectativas de inflación del índice de precios al consumidor (IPC) total a un mes, a fin del año en curso y a doce meses. Así mismo, se pregunta la expec- tativa sobre la tasa de cambio nominal, la tasa de interés de política y la inflación sin alimentos. Por su parte, la encuesta trimestral es dirigida a empresarios de los sectores industrial, financiero, grandes almacenes, transporte, académicos y sindi- catos y se viene aplicando desde el primer trimestre de 2000. En esta encuesta se pregunta la expectativa de inflación del IPC total para los siguientes cuatro trimes- tres en términos anuales, expectativas sobre liquidez, tasas de interés, devaluación, crecimiento y empleo. Entre las medidas indirectas de expectativas de inflación, el Banco de la República calcula el break even inflation (BE) desde finales de 2003. Esta medida de expecta- tivas de inflación se define como la diferencia entre el retorno de un bono público nominal y uno indexado de igual madurez, de la siguiente manera: BE i r t n t n t n , , , = +( ) +( ) − 1 1 1, 1 Recientemente, también es posible obtener series de pronósticos de inflación a través de Bloomberg y en Latin Focus. No obstante, la información de dichas encuestas no es evaluada en el presente capítulo.
  • 15. Formación de precios y salarios en Colombia496 donde i representa el retorno nominal y r el retorno real en el día t para el plazo n. Los principales hechos estilizados sobre el comportamiento de estos indicadores son presentados en Vargas et al. (2009), quienes analizan en particular su compor- tamiento durante el fuerte choque de oferta observado en 2008 (el cual fue ocasio- nado por los grandes incrementos en el precio de los combustibles y algunas mate- rias primas). Los autores encuentran lo siguiente: 1) Las expectativas de inflación en Colombia muestran alguna persistencia. 2) La inflación pasada es un determinante significativo de las expectativas de inflación y tiene un mayor impacto en la encuesta trimestral (más amplia en el número de encuestados) que en la mensual (en la que solo se encuesta a participantes del sistema financiero). 3) La meta de inflación también incide en la formación de las expectativas pero tiene un mayor impacto en la encuesta mensual que en la trimestral. 4) Al evaluar los choques de oferta sobre las expectativas se encuentra evi- dencia de una transmisión parcial y decreciente de las sorpresas inflacio- narias hacia las expectativas de precios. 5) Las expectativas de inflación se encuentran parcialmente ancladas ya que los choques de oferta no afectan uno a uno tales expectativas. En las siguientes secciones se evalúan con más detalle cada uno de los anteriores indicadores de expectativas. IV. RACIONALIDAD Y PODER PREDICTIVO DE LAS EXPECTATIVAS A. Datos Además de las series de expectativas anteriormente mencionadas, se tuvo en cuenta un conjunto amplio de variables, que se tomaron como una proxy del conjunto de información disponible por los agentes al momento de formar las expectativas. Este conjunto contiene las siguientes variables: • Dos medidas de brecha del producto, una de ellas basada en el producto interno bruto (PIB), para la que se usa una metodología de desagregación temporal de series de modo que el dato de fin de trimestre coincide con el dato trimestral (GAP_PIB).
  • 16. 497Inflación y expectativas de inflación en Colombia • La brecha obtenida del índice de producción industrial mediante un filtro de Hodrick y Prescott (GAP_IPI). • La tasa de interés interbancaria (TIB). • La meta de inflación anual fijada por el Banco Central y la última tasa de inflación observada. Además, se realizan dos ejercicios de factores dinámicos como otra alternativa del conjunto de información disponible. El primer ejercicio consiste en usar el primer factor común del conjunto completo de información que incluye 93 variables relacio- nadas con actividad real, precios, variables monetarias y cambiarias y sector externo. El segundo ejercicio consiste en tomar el primer factor extraído de cada uno de los grupos de variables analizadas. Estos factores son obtenidos de González, Melo, Monroy y Rojas (2009). En el Gráfico 1 se muestran las expectativas agregadas de las encuestas mensual y trimestral a un año, así como las expectativas implícitas en el mercado de deuda pública a un año y la inflación observada. Gráfico 1. Expectativas agregadas e inflación Fuente: diseño de los autores. Como se observa en el Gráfico 1, las expectativas de inflación han registrado un descenso durante el período desinflacionario experimentado por la economía colom- biana. Como lo mencionan Vargas et al. (2009), durante 2007 y 2008 la economía colombiana enfrentó diversos choques que produjeron considerables incrementos en los precios de alimentos y regulados. No obstante, estos choques no se transmi-
  • 17. Formación de precios y salarios en Colombia498 tieron uno a uno a las expectativas de inflación, lo cual puede leerse como que los agentes interpretaron como transitorio el choque, lo que suministra evidencia de que las expectativas en Colombia podrían encontrarse parcialmente ancladas. Cabe resaltar que las expectativas obtenidas a través de encuestas directas presentan un comportamiento similar a las expectativas implícitas en el mercado de deuda, las cuales registran una mayor volatilidad. El Gráfico 2 recoge las variables incluidas en el conjunto de información disponible al momento de formar las expectativas. Gráfico 2. Comportamiento de las principales variables macroeconómicas relacionadas con las expectativas de inflación 4 5 6 7 8 9 10 11 Sep,2004 En,2005 May,2005 Sep,2005 En,2006 May,2006 Sep,2006 En,2007 May,2007 Sep,2007 En,2008 May,2008 Sep,2008 En,2009 May,2009 Sep,2009 TIB -0,04 -0,02 0,00 0,02 0,04 0,06 May,2004 Ago,2004 Nov,2004 Feb,2005 May,2005 Ago,2005 Nov,2005 Feb,2006 May,2006 Ago,2006 Nov,2006 Feb,2007 May,2007 Ago,2007 Nov,2007 Feb,2008 May,2008 Ago,2008 Nov,2008 Feb,2009 May,2009 Ago,2009 Nov,2009 -0,03 -0,02 -0,01 0,00 0,01 0,02 0,03 0,04 GAP_IPI GAP_PIB1 Medidas de brecha -0,25 -0,15 -0,05 0,05 0,15 0,25 0,35 May,2004 Sep,2004 En,2005 May,2005 Sep,2005 En,2006 May,2006 Sep,2006 En,2007 May,2007 Sep,2007 En,2008 May,2008 Sep,2008 En,2009 May,2009 Sep,2009 factor_all f_precios f_act_eco f_monetar f_externo 2 3 4 5 6 7 8 9 May,2004 Sep,2004 En,2005 May,2005 Sep,2005 En,2006 May,2006 Sep,2006 En,2007 May,2007 Sep,2007 En,2008 May,2008 Sep,2008 En,2009 May,2009 Sep,2009 INFL_OBS_t META Meta de inflación e inflación observada Fuente: diseño de los autores. B. Racionalidad de las expectativas de inflación Bajo el supuesto de expectativas racionales, los agentes utilizan toda la informa- ción disponible al momento de formar las expectativas y además ponderan sus errores pasados de pronóstico de igual manera, bien sea que se hayan equivocado
  • 18. 499Inflación y expectativas de inflación en Colombia por encima o por debajo de la inflación observada2 . Por lo tanto, las expectativas pueden ser vistas como un pronóstico de la inflación de los agentes para el período t + h condicional al conjunto de información disponible en el período t, t, ya que para un agente racional la expectativa sobre una variable económica de interés debe ser equivalente al mejor pronóstico condicional que pueda realizar sobre ella. De esta manera, se pueden tomar las expectativas y juzgarlas a través de medidas tradicionales de evaluación de pronósticos. La hipótesis de racionalidad supone que las expectativas son insesgadas y además que son proyecciones eficientes, en el sentido de que utilizan toda la información disponible al momento de su formación. La hipótesis de insesgamiento se basa en la estimación del siguiente modelo: π π εt s t t s t sa bE+ + += + ( )+ , (1) teniendo como hipótesis nula: H a b0 0 1: ,= = , donde t s+ es la inflación observada en el período t + s, s = 4 para el caso de la encuesta trimestral y s = 12 para la encuesta mensual y el break even, y Et t s +( ) es la expectativa para el período t + s formada en t. De una forma más restrictiva, se puede hacer la prueba de insesgamiento basada en los errores de pronóstico: e c e Et s t s t s t s t t s+ + + + += + = − ( )η π π; , (2) H c0 0: = . 2 El concepto de racionalidad en el que se emplean funciones de pérdida cuadráticas puede ser algo limitado y recientemente ha estado sujeto a críticas. No obstante, para los propósitos de nuestro ejercicio y debido a que en un esquema de inflación los errores tanto por encima como por debajo del valor de la meta deberían ponderarse igual, nuestra aproximación tiene implícita una función de pérdida cuadrática. Para una discusión sobre la racionalidad ante funciones de pérdida alternativas, véanse Timmerman, Elliott y Komunjer (2004).
  • 19. Formación de precios y salarios en Colombia500 Por otro lado, la hipótesis de eficiencia implica que cualquier variable que se encuentra en el conjunto de información disponible al momento de hacer el pronóstico debe ser ortogonal al error de pronóstico. e c Z Zt s t t s t t+ += + + ⊂λ η Ω; , (3) H c0 0: = = , donde t es el conjunto de información disponible en t. Una prueba conjunta de las dos hipótesis y que algunos autores consideran más restrictiva está basada en el siguiente modelo: π π λ εt s t t s t t sa bE Z+ + += + ( )+ + (4) y la hipótesis nula sugerida es: H a b0 0 1 0: , ,= = = . Se pueden presentar dos tipos de problemas con los modelos (1) y (4). Primero, endogeneidad de las expectativas, la cual puede tratarse estimando el modelo con el método generalizado de momentos (GMM) y usando variables instrumen- tales. Segundo, que tanto la inflación observada como las expectativas tengan raíz unitaria (véase Cuadro 1), en cuyo caso sería recomendable estimar el modelo con las series diferenciadas. Sin embargo, en varios ejercicios empíricos sobre la racionalidad de las expectativas se prefiere realizar las pruebas con las series en niveles y no en diferencias (Carvalho et al., 2006). Uno de los argumentos a favor de las series en niveles es, entre otros, que las pruebas de raíz unitaria no son muy robustas en series de tiempo cortas, como es el caso de las muestras analizadas en este documento. Por otro lado, que la posible tendencia que se observa en la serie de inflación o de expectativas de inflación puede deberse a que se está atravesando por un período desinflacionario (o inflacionario) o que se está ajustando a uno o varios tipos de choques, lo cual no implica que la tendencia se mantenga. En el Cuadro 1 se muestran los resultados de las pruebas de raíz unitaria para las series de expectativas e inflación observada. Según la prueba de estacionariedad KPSS, no se rechaza la hipótesis nula para ninguna de las series al 5% de signi- ficancia. Por otro lado, usando las pruebas de Phillips y Perron, no se rechaza la
  • 20. 501Inflación y expectativas de inflación en Colombia presencia de raíz unitaria para la serie de inflación observada mensual y trimestral ni para las expectativas de la encuesta mensual. Sin embargo, la hipótesis nula es rechazada al 5% para el break even y las expectativas de inflación de la encuesta trimestral. Cuadro 1. Pruebas de raíz unitaria Variable Muestra Prueba Statistics p-value v/r crítico (5%) Inflación anual serie mensual Sep. 2004- dic. 2009 Elliott-Rothenberg-Stock DF-GLS -1,563 -1,946 Phillips-Perron -0,862 0,794 Kwiatkowski-Phillips- Schmidt-Shin 0,108 0,460 Expectativas inflación en t + 12 encuesta mensual Sep. 2004- dic. 2009 Elliott-Rothenberg-Stock DF-GLS -0,842 -1,946 Phillips-Perron -2,391 0,148 Kwiatkowski-Phillips- Schmidt-Shin 0,443 0,460 Break even inflation t + 12 May. 2004- dic. 2009 Elliott-Rothenberg-Stock DF-GLS -3,970 -1,946 Phillips-Perron -4,435 0,001 Kwiatkowski-Phillips- Schmidt-Shin 0,394 0,463 Inflación anual serie trimestral May. 2004- dic. 2009 Elliott-Rothenberg-Stock DF-GLS -1,364 Phillips-Perron -1,130 0,693 -1,946 Kwiatkowski-Phillips- Schmidt-Shin 0,462 0,463 Expectativas inflación en t + 4 encuesta trimestral Mar. 2001- dic. 2009 Elliott-Rothenberg-Stock DF-GLS -1,046 -1,946 Phillips-Perron -4,385 0,001 Kwiatkowski-Phillips- Schmidt-Shin 0,570 0,463 Fuente: diseño de los autores. El Cuadro 2 presenta los resultados de las pruebas de insesgamiento. Los errores de pronóstico pueden presentar una autocorrelación hasta de orden s, debido principal- mente al rezago en la disponibilidad de la información. Con el fin de corregir este
  • 21. Formación de precios y salarios en Colombia502 problema, para realizar las respectivas pruebas de hipótesis se utiliza la matriz de varianza-covarianza sugerida por Newey y West para corregir por autocorrelación de los residuales. Usando la especificación (1), estimada con GMM, la hipótesis de insesgamiento es rechazada para las series de expectativas de las dos encuestas. Sin embargo, considerando la especificación (2), las tres medidas de expectativas son insesgadas dado que no se rechaza que el intercepto sea cero. Cuadro 2. Prueba de insesgamiento Modelo (1) a Std_error b Std_error F-stat p_value Expectativas encuesta mensual 11,131 2,398 -1,194 0,491 11,754 0,003 Expectativas encuesta trimestral 3,136 1,076 0,432 0,141 16,566 0,000 Break even inflation 5,426 2,897 -0,026 0,524 2,461 0,292 Modelo (2) c Std_error t-stat p_value Expectativas encuesta mensual 0,003 0,163 0,019 0,985 Expectativas encuesta trimestral -0,005 0,011 -0,408 0,683 Break even inflation 0,002 0,007 0,223 0,824 Fuente: diseño de los autores. Para realizar la prueba de eficiencia de las expectativas de inflación, el vector de variables Z está compuesto por cada una de las variables que conforman el conjunto de información disponible o por uno de los factores comunes encontrados3 . Vale la pena enfatizar que el período con el que ingresan estas variables no necesariamente es el período t, ya que la disponibilidad de algunas de estas variables es rezagada (véase Cuadro 3). 3 No se considera el caso en que Z contiene más de una variable a la vez para evitar tratar con problemas de multicolinealidad.
  • 22. 503Inflación y expectativas de inflación en Colombia Cuadro 3. Disponibilidad de las variables al momento de formar las expectativas Variable Expectativas Mensual Trimestral Inflación observada t – 1 t – 1 Meta de inflación t + 12 t + 4 Brecha del producto t – 4 t – 1 Tasa de interés interbancaria t – 1 t – 1 Factores todas las variables t – 4 t – 1 Factor precios t – 1 t – 1 Factor actividad real t – 4 t – 1 Factor monetarias t – 4 t – 1 Factor sector externo t – 4 t – 1 Fuente: diseño de los autores. El Cuadro 4 muestra los resultados de la prueba de hipótesis de eficiencia de las expectativas de inflación, estimando el modelo (3) con diferentes variables expli- cativas. La estimación es hecha con GMM y los errores estándar de los parámetros son robustos a la presencia de correlación serial de los residuales. Para el caso de las expectativas de la encuesta mensual, la hipótesis de eficiencia no se rechaza para ninguna de las variables consideradas. Lo mismo se presenta para las expec- tativas implícitas en el mercado de deuda pública. En el caso de las expectativas de la encuesta trimestral, parece que los agentes encuestados no tienen en cuenta toda la información disponible al momento de formar la expectativa. En particular, pareciera que no hacen uso de la información de la meta de inflación ni el último dato de inflación publicado. Así mismo, la hipótesis de eficiencia es rechazada cuando se incluye en el modelo el factor común de las variables de actividad real. El Cuadro 5 muestra los resultados de la prueba conjunta de racionalidad al estimar el modelo (4) con diferentes variables explicativas. Para las series de expectativas de las encuestas mensual y trimestral, esta hipótesis es rechazada. Por su parte, para las expectativas generadas del break even, la hipótesis conjunta de insesga- miento y eficiencia no es rechazada, excepto cuando se considera el primer factor del sector externo como variable explicativa.
  • 23. Formación de precios y salarios en Colombia504 Cuadro 4. Pruebas de eficiencia. Modelo (3) Medida de expectativas Variable explicativa c Std_ error Lambda Std_error R2 _ ajustado F-stat p-value Expectativas encuesta mensual Inflación observada t 5,468 12,574 -0,918 3,021 0,30 0,420 0,811 Meta inflación 10,070 4,739 -2,139 1,185 0,41 3,172 0,205 GAP_PIB 0,268 1,238 11,946 197,408 0,00 0,031 0,985 GAP_IPI 0,161 14,721 23,515 388,136 0,11 0,079 0,961 TIB 0,161 14,721 23,515 388,136 0,11 0,079 0,961 Factor_all 0,257 1,272 -4,368 5,779 0,03 0,907 0,636 Factor_precios 0,246 6,825 4,679 28,612 0,03 1,033 0,596 Factor_ monetario 0,281 2,182 -2,657 11,598 0,00 0,327 0,849 Factor_ actividad_real 0,328 8,284 -1,910 20,358 -0,01 1,035 0,596 Factor_externo 0,123 0,799 -10,997 5,212 0,14 4,946 0,084 Expectativas encuesta trimestral Inflación observada t 3,997 2,346 -0,687 0,254 0,42 7,508 0,023 Meta inflación 3,484 3,528 -0,748 0,476 0,28 7,488 0,024 GAP_PIB -0,254 94,689 20,382 3594,731 0,07 1,818 0,403 GAP_IPI -0,559 1,243 17,362 32,845 0,03 0,275 0,872 TIB -0,559 1,243 17,362 32,845 0,03 0,275 0,872 Factor_all -0,470 0,558 -6,619 1,988 0,08 5,698 0,058 Factor_precios -0,459 0,491 8,080 3,925 0,12 2,208 0,332 Factor_ monetario -0,455 0,883 -2,865 1,649 -0,01 1,563 0,458 Factor_ actividad_real -0,518 0,413 5,532 0,768 0,06 26,947 0,000 Factor_externo -0,503 0,827 -5,182 3,139 0,00 1,507 0,471 Break even inflation Inflación observada t 2,677 1,409 -0,441 0,284 0,07 1,914 0,384 Meta inflación 5,567 4,250 -1,173 0,912 0,14 0,865 0,649 GAP_PIB 0,126 1,535 15,780 174,152 0,01 0,004 0,998 GAP_IPI -0,008 0,497 29,780 30,026 0,20 0,521 0,770 TIB -0,008 0,497 29,780 30,026 0,20 0,521 0,770 Factor_all 0,135 0,632 -1,080 6,372 -0,01 0,024 0,988 Factor_precios 0,095 0,618 3,612 3,918 0,01 0,516 0,773 Factor_ monetario 0,162 0,711 0,802 3,867 -0,01 0,116 0,943 Factor_ actividad_real 0,163 0,617 -1,263 2,774 -0,01 0,501 0,778 Factor_externo 0,112 0,557 -6,084 2,640 0,07 2,657 0,265 Fuente: diseño de los autores.
  • 24. 505Inflación y expectativas de inflación en Colombia Cuadro 5. Pruebas de racionalidad (prueba conjunta de insesgamiento y eficiencia) Modelo (4) Medida de expectativas Variable explicativa a Std_ error b Std_ error Lambda Std_ error F-stat p-value Expectativas encuesta mensual Inflación observada t 11,092 2,317 -1,131 0,738 -0,049 0,440 9,027 0,029 Meta inflación 11,151 2,461 -1,167 0,942 -0,034 1,003 8,013 0,046 GAP_PIB 11,335 2,343 -1,232 0,481 -4,161 18,134 8,951 0,030 GAP_IPI 10,213 2,228 -1,034 0,477 19,315 8,236 13,819 0,003 TIB 10,179 2,767 -1,222 0,501 0,144 0,221 9,942 0,019 Factor_all 10,860 2,052 -1,147 0,420 -3,146 2,329 10,798 0,013 Factor_precios 10,965 2,408 -1,165 0,490 1,620 2,710 7,727 0,052 Factor_ monetario 11,081 2,202 -1,190 0,450 -2,557 2,588 9,563 0,023 Factor_ actividad_real 11,127 2,282 -1,192 0,467 -0,638 1,444 10,971 0,012 Factor_externo 10,247 1,787 -1,036 0,357 -6,100 2,595 15,194 0,002 Expectativas encuesta trimestral Inflación observada t 3,837 1,118 1,269 0,608 -0,922 0,615 15,238 0,002 Meta inflación 3,202 1,444 0,530 0,739 -0,130 1,068 12,532 0,006 GAP_PIB 4,803 1,740 0,131 0,327 -23,307 28,443 10,750 0,013 GAP_IPI 3,241 0,926 0,394 0,130 20,511 11,756 10,684 0,014 TIB 3,419 0,894 0,534 0,298 -0,114 0,215 12,296 0,006 Factor_all 2,790 1,048 0,487 0,143 -4,315 3,950 11,157 0,011 Factor_precios 2,651 1,210 0,510 0,164 4,156 4,076 10,778 0,013 Factor_ monetario 3,019 1,050 0,453 0,142 -2,050 4,043 11,275 0,010 Factor_ actividad_real 2,849 0,928 0,471 0,124 3,287 3,373 13,048 0,005 Factor_externo 2,979 1,071 0,453 0,135 -3,619 4,326 14,253 0,003 Break even inflation Inflación observada t 7,134 2,571 0,057 0,499 -0,375 0,277 2,951 0,399 Meta inflación 8,635 2,940 0,143 0,464 -0,886 0,507 2,976 0,395 GAP_PIB 5,627 2,609 -0,064 0,481 -3,366 21,464 1,745 0,627 GAP_IPI 4,560 1,998 0,116 0,365 25,088 9,833 4,073 0,254 TIB 5,491 2,495 -0,029 0,465 -0,007 0,288 2,040 0,564 Factor_all 5,350 2,697 -0,018 0,491 -2,202 2,967 1,817 0,611 Factor_precios 5,343 2,876 -0,020 0,518 3,407 3,366 2,281 0,516 Factor_ monetario 5,430 2,864 -0,027 0,519 -0,292 2,728 1,659 0,646 Factor_ actividad_real 5,773 2,471 -0,087 0,453 -3,031 1,630 3,154 0,369 Factor_externo 6,942 1,542 -0,333 0,291 -8,020 1,681 10,376 0,016 Fuente: diseño de los autores.
  • 25. Formación de precios y salarios en Colombia506 Algunos autores critican las pruebas de racionalidad sobre medidas de expectativas agregadas, como el promedio de las expectativas de un grupo de agentes. Keane y Runkle (1990) argumentan que al hacer esto, se pueden generar dos tipos de sesgos en los resultados de racionalidad. El primer sesgo es el falso rechazo de la hipótesis de racionalidad debido a que si cada analista usa un conjunto de información dife- rente, la expectativa agregada no será racional respecto a algún conjunto particular de información. El segundo tipo de sesgo es aceptar falsamente la hipótesis de racio- nalidad debido a que los sesgos individuales se compensen unos con otros al tomar el agregado. Como un ejercicio alternativo para verificar la hipótesis de racionalidad, se usan las expectativas individuales de la encuesta mensual, tomando los datos como un panel y estimando los modelos (1) a (4) y teniendo en cuenta dos aspectos importantes de los términos de error. Primero, que los errores pueden ser autocorrelacionados hasta de orden s = 12, y segundo, que los errores de pronóstico pueden presentar correlación entre individuos. Así, la matriz de varianza-covarianza del término de error corrige por estos dos aspectos. Los resultados corroboran la no racionalidad de las expectativas individuales de la encuesta mensual, al rechazar en todos los casos la hipótesis conjunta de insesgamiento y eficiencia4 . C. Las expectativas como pronóstico de inflación La hipótesis de racionalidad implica que las expectativas de inflación son un buen pronóstico de la inflación en t + s. En particular, la hipótesis de insesgamiento implica que el error promedio de pronóstico es nulo. De acuerdo con las pruebas estadísticas, esta hipótesis no es rechazada para ninguna de las medidas agregadas de expectativas analizadas —usando el modelo (2)—. Sin embargo, para las expec- tativas individuales, la hipótesis de racionalidad es rechazada. Esto puede expli- carse por el uso de las expectativas agregadas (promedio) de todos los agentes encuestados y no de las expectativas individuales. Se puede presentar que uno o varios agentes no produzcan pronósticos insesgados y que el promedio sí lo sea porque se compensan los sesgos. El caso contrario también es posible de observar, es decir, que individualmente las expectativas de algunos de los agentes sean un buen pronóstico de la inflación futura, pero que el promedio de esas expectativas no 4 Los resultados de las pruebas aplicadas a datos panel no se presentan, pero se encuentran disponibles solicitándolos a los autores.
  • 26. 507Inflación y expectativas de inflación en Colombia lo sea. Por otro lado, no todos los agentes encuestados tienen incentivos reales para producir un buen pronóstico. De hecho, solamente los profesionales que aplican sus expectativas en su trabajo tienen en mente un modelo de pronóstico y procuran hacer uso de la información disponible. En general, aquellos profesionales para los cuales el costo de equivocarse en su pronóstico sea alto, como es el caso de los analistas financieros, podrían considerarse como pronosticadores profesionales de la inflación. A continuación se analizan las expectativas como pronóstico de la inflación en t + s, usando diferentes criterios de evaluación de pronósticos fuera de muestra. El Cuadro 6 muestra el error promedio de pronóstico (ME), la raíz del error cuadrá- tico medio (RMSE) y el U-Theil que muestra la RMSE de la expectativa promedio relativa al RMSE de una caminata aleatoria, es decir, tomando como pronóstico de la inflación en t + s el último dato de inflación observada disponible, en t para la encuesta trimestral o t – 1 para el caso de la encuesta mensual. Se observa que las tres medidas de expectativas son un mejor pronóstico que la última inflación observada. No hay una medida de expectativas que se destaque o produzca menor error de pronóstico que las demás, en función de la RMSE o el ME. El Gráfico 3 muestra las expectativas de las encuestas mensual y trimestral agregadas y por tipo de agente. Al analizar las expectativas de la encuesta mensual por tipo de agente: a) bancos, b) comisionistas de bolsa, c) corporaciones, fondos de pensiones y cesan- tías, tampoco se observa que algún tipo de agente produzca mejores pronósticos que los demás. Resultados similares se obtienen para la encuesta trimestral, donde no se destaca un grupo específico de agentes que tienda a generar expectativas más cercanas al valor de inflación causado. Las expectativas de las dos encuestas han tendido a subestimar la inflación durante el período analizado. Las expectativas agregadas parecen ser mejor pronóstico de la inflación a un año que las expecta- tivas por sectores o tipo de agente (según la RMSE). El Gráfico 4 muestra el ME y la RMSE de cada uno de los agentes encuestados en la encuesta mensual, al igual que los correspondientes a la expectativa agregada publicada, para la muestra completa (septiembre de 2004 a diciembre de 2009). Solo se consideraron aquellos agentes que respondieron al menos veinticinco encuestas mensuales. Se observa que solo una pequeña proporción de los agentes son insesgados (ME = 0) y la mayoría de los encuestados, en promedio, ha tendido a subestimar la inflación. La expectativa agregada muestra mejor desempeño que varias de las expectativas individuales.
  • 27. Formación de precios y salarios en Colombia508 Gráfico 3. Expectativas agregadas y por tipo de agente 3,5 4 4,5 5 5,5 6 6,5 Agregado Grupo_1 Grupo_2 Grupo_3 Expectativas de inflación a doce meses. Encuesta mensual agregado y por tipo de agente 3,50 4,50 5,50 6,50 7,50 8,50 9,50 10,50 11,50 12,50 Agregado G1 G2 G3 G4 G5 G6 Expectativas de inflación a cuatro trimestres. Encuesta trimestral agregado y por sectores Oct.2004 Ene.2005 Abr.2005 Jul.2005 Oct.2005 Ene.2006 Abr.2006 Jul.2006 Oct.2006 Ene.2007 Abr.2007 Jul.2007 Oct.2007 Ene.2008 Abr.2008 Jul.2008 Oct.2008 Ene.2009 Abr.2009 Jul.2009 Oct.2009 Mar.2001 Ag.2001 Ene.2002 Jun.2002 Nov.2002 Abr.2003 Sep.2003 Feb.2004 Jul.2004 Dic.2004 May.2005 Oct.2005 Mar.2006 Ag.2006 Ene.2007 Jun.2007 Nov.2007 Abr.2008 Sep.2008 Feb.2009 Jul.2009 Dic.2009 Fuente: diseño de los autores. Gráfico 4. Expectativas encuesta mensual Evaluación de las expectativas por tipo de agente Fuente: diseño de los autores. Otra alternativa para analizar las expectativas como pronóstico de la inflación consiste en estimar algún modelo de referencia (benchmark model) y adicionar la variable de expectativas para chequear si esta contribuye significativamente a explicar la inflación y reducir el error de pronóstico por fuera de muestra. En el caso particular de las expectativas de inflación esto podría realizarse sobre una especificación sencilla, por ejemplo, un modelo AR, o dentro de una curva de Phillips. Los problemas de realizar este ejercicio dentro de una curva de Phillips son: a) el tamaño de la muestra es pequeño, b) el sesgo por no introducir las varia- bles en tiempo real (en particular la brecha del producto) y c) la endogeneidad de las expectativas dentro de una curva de Phillips neokeynesiana5 . 5 Esto podría solucionarse estimando la ecuación a través de IV-GMM, pero dado lo corto de la muestra, las estimaciones resultan demasiado sensibles a la selección de los instrumentos.
  • 28. 509Inflación y expectativas de inflación en Colombia Cuadro 6. Evaluación de las expectativas como pronóstico de la inflación futura Medida de expectativas Sector agentes Muestra ME RMSE U-THEIL Expectativas encuesta mensual Agregadoa Sep. 2004- dic. 2009 0,0031 0,0132 0,8600 Bancos 0,0050 0,0185 0,9563 Comisionistas del bolsa 0,0030 0,0172 0,8981 Corporaciones, AFP y cesantías 0,0060 0,0167 0,9037 Expectativas encuesta trimestral Agregadoa Mar. 2001- dic. 2009 -0,0046 0,0137 0,8921 Industrial -0,0045 0,0161 0,8807 Financiero -0,0027 0,0163 0,8872 Grandes almacenes -0,0071 0,0180 0,9804 Transporte -0,0042 0,0169 0,9208 Académicos -0,0039 0,0166 0,9056 Sindicatos -0,0076 0,0188 1,0276 Break even inflation May. 2004- dic. 2009 0,0015 0,0121 0,8279 a Las expectativas agregadas no necesariamente son calculadas con la información de todos los agentes de cada sector. En la encuesta mensual el agregado tiene en cuenta todos los encuestados, mientras que los sectores tiene en cuenta solo aquellos con más de 25 respuestas. En la encuesta trimestral hay muestras de agentes diferentes para obtener la expectativa agregada y por sectores. Fuente: diseño de los autores. Para este ejercicio se estimaron los siguientes modelos para la serie de inflación obser- vada tanto mensual como trimestral, con y sin las expectativas de inflación como variable explicativa ( ) = 0 . El número de rezagos se seleccionó de acuerdo con el criterio BIC y se encontró que p = 2, tanto para las series mensuales como trimes- trales. El primer modelo (ecuación 5) genera pronósticos directos de la inflación h períodos adelante, ya que no depende de valores no observados de las variables explicativas, mientras que el segundo modelo (ecuación 6) genera pronósticos itera- tivos, es decir, que el pronóstico h períodos adelante depende de los pronósticos de los períodos anteriores. Así, por ejemplo, para pronosticar la inflación en doce meses  T +12 se requieren los pronósticos    T T+ +11 11,..., . π β β π γ π εt s j t j j p t t s t sE+ − = + += + + ( )+∑0 1 . (5) π β β π γ π εt j t j j p t s t tE= + + ( )+− = −∑0 1 (6)
  • 29. Formación de precios y salarios en Colombia510 En el Cuadro 7 se muestran los resultados de la estimación de estos dos modelos. Se presenta el R2 ajustado como una medida de ajuste dentro de muestra y la prueba de significancia del parámetro correspondiente a las expectativas. Al incluir las expectativas de las encuestas mensual y trimestral en el modelo (5), se observa un incremento significativo en términos de ajuste (R2 _ajustado), lo cual no ocurre con las expectativas derivadas del mercado de deuda pública. Por otro lado, en el modelo (6) no se observa un mejor ajuste al incluir las expectativas y en el único caso en que las expectativas son significativas en el modelo es cuando se considera el break even inflation. Cuadro 7. Estimación modelos de inflación Medida de expectativas Modelo estimado Modelo sin expectativa Modelo con expectativa R2 _ajustado R2 _ajustado Z_stat p_value Expectativas mensuales Especificación (5) 0,145 0,271 -0,6390 0,5228 Especificación (6) 0,903 0,903 -0,5689 0,5694 Expectativas trimestral Especificación (5) 0,025 0,165 0,0789 0,9371 Especificación (6) 0,800 0,740 -1,1707 0,2417 Break even inflation Especificación (5) 0,086 0,071 0,0002 0,9999 Especificación (6) 0,912 0,912 -2,3087 0,0210 Fuente: diseño de los autores. El Cuadro 8 muestra la evaluación de los pronósticos fuera de muestra para 2008 y 2009, generados por los cuatro modelos analizados: modelos (5) y (6), con y sin expectativas. En cuanto al ME, se observa una reducción del error absoluto al incluir las expectativas en los dos modelos y para las tres medidas de expectativas. Por otro lado, en función de la RMSE, se observa una reducción significativa cuando se incorporan al segundo modelo las expectativas agregadas de las encuestas. Comparando el desempeño de los pronósticos con los generados por una cami- nata aleatoria6 , se observa que los cuatro modelos tienen mejor desempeño que la 6   T T+ −=12 1 para la encuesta mensual y el último dato observado es en T – 1.  T T+ =12 para el break even inflation.  T T+ =4 para la encuesta trimestral.
  • 30. 511Inflación y expectativas de inflación en Colombia caminata aleatoria, con respecto al pronóstico fuera de muestra. Adicionalmente, al comparar el desempeño de las expectativas como pronóstico de la inflación futura,   T T TE+ += ( )12 12 para el caso mensual y   T T TE+ += ( )4 4 para el caso trimestral, en el mismo período 2008-2009 se observa que el modelo (5) con expectativas produce menor error de pronóstico que las expectativas solas. Cuadro 8. Evaluación de las expectativas de inflación como pronóstico de la inflación futura - Período: 2008-2009 Medida de expectativas Modelo ME RMSE U-THEIL Expectativas mensuales Especificación (5) 0,424 1,852 0,654 Especificación (5) con expectativas -0,358 1,728 0,610 Especificación (6) 0,276 2,243 0,792 Especificación (6) con expectativas -0,154 2,409 0,851 Caminata aleatoria -0,521 2,832 Expectativa sola 0,813 2,477 0,875 Expectativas trimestral Especificación (5) -0,334 2,362 0,774 Especificación (5) con expectativas -0,204 2,297 0,753 Especificación (6) -0,567 2,602 0,853 Especificación (6) con expectativas -0,437 2,705 0,887 Caminata aleatoria -0,918 3,051 Expectativa sola -0,036 2,479 0,813 Break even inflation Especificación (5) 0,297 1,894 0,669 Especificación (5) con expectativas 0,192 1,931 0,682 Especificación (6) 0,199 2,245 0,793 Especificación (6) con expectativas 0,115 2,377 0,839 Caminata aleatoria -0,521 2,832 Expectativa sola 0,694 2,284 0,807 Fuente: diseño de los autores. Estos resultados dan un indicio de que las expectativas sí pueden ayudar a reducir el error de pronóstico de la inflación futura, al asumirlas como una variable expli- cativa adicional, pero no al considerarlas ellas mismas como pronósticos de la inflación futura. No obstante, y como lo han sugerido Vargas et al. (2009), los indi- cadores de expectativas de inflación en Colombia responden a la inflación obser-
  • 31. Formación de precios y salarios en Colombia512 vada y no al contrario. De hecho, al realizar pruebas de causalidad, se encuentra que la inflación anual causa en el sentido de Granger las expectativas, pero las expectativas no causan, en el sentido de Granger, la inflación (Cuadro 9). Para este ejercicio se utilizó la metodología sugerida por Toda y Yamamoto (1995), que consiste en estimar un modelo VAR(p + d) para la inflación observada y las expec- tativas de inflación, determinando el número de rezagos p mediante el criterio BIC y ampliando este en el máximo orden de integración que pudieran tener las series en cuestión (d). Esto con el fin de evitar basar los resultados en pruebas poco robustas de estacionariedad de las series debido al pequeño tamaño de muestra con que se cuenta. En este caso, la prueba de causalidad consiste en probar la signifi- cancia de los parámetros correspondientes a los primeros p rezagos de cada una de las ecuaciones del sistema. Gráfico 5. Pronósticos de inflación 2 3 4 5 6 7 8 9 Ene.2008 Abr.2008 Jul.2008 Oct.2008 Ene.2009 Abr.2009 Jul.2009 Oct.2009 infl_obs Modelo (5) = 0g Modelo (5) Modelo (6) =0gModelo (6) RW Expectativa Pronósticos de inflación - Break even inflation 2 3 4 5 6 7 8 Mar.2008 Jun.2008 Sep.2008 Dic.2008 Mar.2009 Jun.2009 Sep.2009 Dic.2009 infl_obs Modelo (5) =0g Modelo (5) Modelo (6) =0gModelo (6) RW Expectativa Pronósticos de inflación. Expectativas encuesta trimestral 2 4 6 8 10 12 Ene.2008 Abr.2008 Jul.2008 Oct.2008 Ene.2009 Abr.2009 Jul.2009 Oct.2009infl_obs Modelo (5) = 0g Modelo (5) Modelo (6) =0g Modelo (6) RW Expectativa Pronósticos de inflación. Expectativas encuesta mensual Fuente: diseño de los autores.
  • 32. 513Inflación y expectativas de inflación en Colombia π π α α β β β β πt t s t t t sE E− − −       =       +       ( ) 1 2 1 11 1 12 1 21 1 22 1 −− − − − − −( )       + +       ( )1 1 11 12 21 22 π β β β β π πt p p p p t p t s p t pE ...         + +       + + + + − − − − − ... β β β β πp d p d p d p d t p d t s p dE 11 12 21 22 ππ ε εt p d t t− −( )         +       1 2 La hipótesis de no causalidad en el sentido de Granger de las expectativas de infla- ción con respecto a la inflación está dada por: H j pj 0 12 0 1: ,..., = = . Y la hipótesis de no causalidad de la inflación con respecto a las expectativas de inflación está dada por: H j pj 0 21 0 1: ,..., = = . Los resultados de las pruebas de causalidad en el Cuadro 9 muestran que se rechaza la no causalidad de la inflación con respecto a las expectativas, cuando se consi- deran las expectativas de las encuestas; sin embargo, en el sentido contrario no se rechaza la hipótesis de no causalidad. Por otro lado, para las expectativas del mercado de deuda pública no se encuentra causalidad en ningún sentido. Cuadro 9. Pruebas de causalidad Estimación modelo VAR (p + d) Medida de expectativas Muestra p d Causality test F_stat p-value Expectativas encuesta mensual Sep. 2004-dic. 2009 2 1 Infl_obs No causa Exp_infl 11,426 0,000 Exp_infl No causa Infl_obs 3,378 0,442 Causalidad instantánea 0,905 0,066 Expectativas encuesta trimestral Mar. 2001-dic. 2009 4 1 Infl_obs No causa Exp_infl 14,625 0,000 Exp_infl No causa Infl_obs 0,113 0,162 Causalidad instantánea 1,681 0,737 Break even inflation May. 2004-dic. 2009 2 1 Infl_obs No causa Exp_infl 0,444 0,722 Exp_infl No causa Infl_obs 0,469 0,554 Causalidad instantánea 0,700 0,494 Fuente: diseño de los autores.
  • 33. Formación de precios y salarios en Colombia514 V. FORMACIÓN DE LAS EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN Y APRENDIZAJE En esta sección se intenta determinar la forma en que los analistas fijan sus expec- tativas de inflación. Para esto, se utilizó la metodología stepwise para seleccionar el conjunto de variables que significativamente ayudan a explicar la dinámica de las series de expectativas en Colombia. Este ejercicio se desarrolla para las series de expectativas agregadas de las encuestas mensual y trimestral. Para el caso de la encuesta mensual, parece que los agentes basan sus expectativas en el último dato de inflación disponible, la meta de inflación y la brecha del producto. Por su parte, los analistas de la encuesta trimestral al parecer no tienen en cuenta la meta de inflación para formar la expectativa. En los dos casos hay un componente de persistencia importante. Los resultados de la estimación en el Cuadro 10 muestran un buen ajuste dentro de muestra de los modelos para cada medida de expectativas. Adicionalmente, se evaluaron los pronósticos por fuera de muestra para los años 2008 y 2009. Cuadro 10. Formación de expectativas Expectativas encuesta mensual Variables Coeficiente Std. Error t-Statistic P-value C 0,464 0,191 2,425 0,018 EXP_INF_T12(-1) 0,461 0,071 6,489 0,000 INFL_OBS_T 0,167 0,030 5,484 0,000 META 0,278 0,077 3,618 0,001 GAP_PIB1 -5,817 2,100 -2,771 0,008 R2_adj 0,942 Autocorrelación (1) 0,273 Autocorrelación (12) 0,729 Normalidad 0,935 ME (2008-2009) 0,0004 RMSE (2008-2009) 0,0023 Fuente: diseño de los autores. El Gráfico 6 muestra las expectativas agregadas de la encuesta mensual y los pronósticos fuera de muestra generados por la especificación sugerida (Forecast_1). La serie Forecast_2 se refiere a los pronósticos fuera de muestra generados por el modelo al excluir la meta de inflación y la brecha del producto.
  • 34. 515Inflación y expectativas de inflación en Colombia Expectativas encuesta trimestral Variables Coeficiente Std. Error t-Statistic p-value C 1,343 0,316 4,245 0,000 EXP_INF_T12(-4) 0,154 0,061 2,541 0,019 INFL_OBS_T 0,553 0,046 12,125 0,000 GAP_PIB1 -18,506 7,530 -2,458 0,023 R2_ajustado 0,977 Autocorrelación(1) 0,918 Autocorrelación(4) 0,525 Normalidad 0,001 ME (2008-2009) 0,0032 RMSE (2008-2009) 0,0039 Gráfico 6. Formación de expectativas - Encuesta mensual Fuente: Diseño de los autores. El Gráfico 7 muestra las expectativas agregadas de la encuesta trimestral y los pronósticos fuera de muestra generados por la especificación sugerida (Forecast_1). La serie Forecast_2 se refiere a los pronósticos fuera de muestra generados por el modelo autorregresivo, es decir, solo teniendo en cuenta las expectativas anteriores.
  • 35. Formación de precios y salarios en Colombia516 Gráfico 7. Formación de expectativas - Encuesta trimestral Fuente: diseño de los autores. Estos resultados están en línea con lo encontrado en Vargas et al. (2009). Las expectativas directas parecen ser bastante persistentes, se forman con base en la última información disponible sobre la inflación, son afectadas por la brecha del producto y, en el caso de la encuesta mensual, se encontró que la meta de inflación también es relevante. VI. CONCLUSIONES Desde la perspectiva de un Banco Central es de vital importancia monitorear el comportamiento de las expectativas de inflación, con el fin de reducir los costos de disminuir la inflación, volver más predecible la evolución futura de los precios y salarios y facilitar la conducción de la política monetaria. Dado que las expec- tativas de inflación son variables no observables, el Banco Central debe recurrir a encuestas directas o extraer la información implícita en el mercado de deuda pública. Esta información puede ser útil al momento de conducir la política mone- taria, pero para hacerlo de manera adecuada es necesario evaluar la información contenida en dichas medidas, su capacidad de pronóstico de la inflación y la manera en que estas se forman. Para el caso colombiano se ha aprendido que las expectativas de inflación muestran alguna persistencia, son explicadas por la inflación pasada y la meta de inflación, y existe cierta evidencia de que ellas se encuentran parcialmente ancladas (Vargas et al., 2009). Al evaluar de una manera general la racionalidad, definida bajo el criterio de insesgamiento y eficiencia, se encuentran resultados mixtos. Con respecto al
  • 36. 517Inflación y expectativas de inflación en Colombia insesgamiento, se halla evidencia pero solo con las pruebas menos restrictivas para los tres tipos de indicadores de expectativas. Solo se haya evidencia de insesga- miento para las expectativas implícitas en el mercado de deuda pública, con la prueba más restrictiva. Respecto a la eficiencia de las expectativas, los tres indica- dores muestran un uso completo de la información disponible solo con la primera especificación. Además, se encuentra que las expectativas de la encuesta trimestral parecieran no emplear eficientemente la medida indicativa del sector real. Con respecto a la capacidad de pronóstico, se puede concluir que las tres medidas empleadas de expectativas de inflación contienen información relevante para pronos- ticar la inflación, pero dichas medidas por sí solas no son un buen pronóstico de la inflación futura. Esto puede interpretarse como evidencia de que parte de estas expectativas pueden tener incidencia sobre la formación de precios y salarios en la economía. En cuanto a la formación de las expectativas de inflación, es posible concluir que los agentes presentan persistencia y emplean la información de inflación pasada. No obstante, se encuentra que tanto la brecha del producto como la meta de infla- ción fijada por el Banco Central son determinantes significativos de las expecta- tivas, acorde con lo presentado en Vargas et al. (2009), en especial para la encuesta mensual. Aunque en este capítulo se trata de responder empíricamente algunas de las preguntas y características fundamentales con respecto a la información contenida en las expectativas, aún es necesario continuar estudiando empíricamente los canales a través de los cuales las expectativas logran afectar la dinámica de la inflación total. Así mismo, debe seguir analizándose si existe algún indicio de aprendizaje en la formación de expectativas, con base en las aproximaciones sugeridas por Evans y Honkapohja (2001). REFERENCIAS Bakhshi, H., & Yates, A. (1998). Are UK inflation expectations rational? (Working Paper Nº 81). Bank of England. Barnett, A., Groen, J., & Mumtaz, H. (2009). Time-varying inflation expectations and economic fluctuations in the United Kingdom: A structural VAR analysis.
  • 37. Formación de precios y salarios en Colombia518 Mimeo, Chief Economists’ Workshop: New Challenges in Assessing and Managing Inflation Expectations, Bank of England. Bernanke, B., & Woodford, M. (1997). Inflation forecasts and monetary policy (Working Paper Series Nº 6157). NBER. Blanchflower, D., & MacCoille, C. (2009). The formation of inflation expectations: An empirical analysis for UK. Banco do Brasil XI Annual Inflation Targeting Seminar. Carvalho, F., Bugarin, M., Céspedes, L., & Jalil, M. (2006). Inflation expectations in Latin America [with comments]. Economía, 6(2), spring, 101-145. Csermely, A., & Gabriel, P. (2009). Household inflation expectations and inflation dynamics. Mimeo, Chief Economists’ Workshop: New Challenges in Asses- sing and Managing Inflation Expectations, Bank of England. Evans, G., & Honkapohja, S. (2001). Learning and expectations in macroecono- mics. Princeton University Press. Forsells, M., & Kenny, G. (2002). The rationality of consumer’s inflation expec- tations: Survey-based evidence for the euro area (Working Paper Nº 163). European Central Bank. García, P., & Soto, C. (2009). The modelling and interpretation of inflation expec- tations. Mimeo, Chief Economists’ Workshop: New Challenges in Assessing and Managing Inflation Expectations, Bank of England. González, E., Melo, L., Monroy, V., & Rojas, B. (2009). Un modelo de factores dinámicos para la inflación colombiana (Borradores de Economía Nº 549). Banco de la República. Kara, H., & Tuger, H. (2008). Inflation expectations in Turkey: Learning to be rational. Applied Economics. Keane, M., & Runkle, D. (1990). Testing the rationality of price forecasts: New evidence from panel data. The American Economic Review, 80(4), Sep., 714-735. Kelly, R. (2008). The causal relationship between inflation and inflation expec- tations in the United Kingdom (Discussion Paper Nº 24). Bank of England, External MPC Unit. Kokoszczyński, R., & Łyziak, T. (2009). The use of different measures of inflation expectations in monetary policy making. Mimeo, Chief Economists’ Work- shop: New Challenges in Assessing and Managing Inflation Expectations, Bank of England. Misas, M., & Vásquez, D. (2002). Expectativas de inflación en Colombia (Borra- dores de Economía Nº 212). Banco de la República.
  • 38. 519Inflación y expectativas de inflación en Colombia Ranchhod, S. (2003). The relationship between inflation expectations survey data and inflation. Reserve Bank of New Zealand Bulletin, 66(4). Timmerman, A., Elliott, G., & Komunjer, I. (2004). Biases in macroeconomic fore- casts: Irrationality or asymmetric loss? Econometric Society 2004, North American Summer Meetings 601. Toda, H. Y., & Yamamoto, T. (1995). Statistical inferences in vector autoregressions with possibly integrated processes. Journal of Econometrics, 66, 225-50. Vargas, H., González, A., González, E., Romero, J., & Rojas, L. (2009). Assessing inflationary pressures in Colombia. En Bank for International Settlements (Ed.), Monetary policy and the measurement of inflation: Prices, wages and expectations (vol. 49, pp. 129-171). BIS. Woodford, M. (2003). Interest and prices. Princeton University Press.
  • 39.
  • 40. C A P Í T U L O 1 4 Expectativas y prima por riesgo inflacionario bajo una medida de compensación a la inflación* Luis Fernando Melo Velandia** Joan Camilo Granados Castro*** * Los resultados y opiniones son responsabilidad exclusiva de los autores y su contenido no compromete al Banco de la República ni a su Junta Directiva. Los autores agradecen al Departamento de Operaciones y Desarrollo de Mercados de la SG-MR del Banco de la República por proporcionar la base de datos. También agradecen los comentarios y sugerencias de Luis Eduardo Arango, Mauricio Arias, Ricardo Bernal, A. Cobo, Pamela Cardozo, Daniel Parra, Juan S. Rojas, José V. Romero, Dagoberto Saboyá y, en especial, a Munir Jalil por su gran ayuda en una versión preliminar de este capítulo. ** Econometrista principal. Correo electrónico: lmelovel@banrep.gov.co *** Profesional del Departamento de Inflación y Programación Macroeconómica. Correo electrónico: jgranaca@banrep.gov.co. Banco de la República.
  • 41.
  • 42. 523Expectativas y prima por riesgo inflacionario bajo una medida de compensación a la inflación I. INTRODUCCIÓN La curva de rendimientos de las tasas de interés contiene información relevante sobre la economía, toda vez que sintetiza las percepciones de los agentes acerca de su estado futuro. Por ejemplo, en Arango y Arosemena (2003) se argumenta que el tramo corto de la curva cero cupón de los títulos de deuda pública TES posee información de expectativas de inflación a mediano plazo, y con base en esta información se usa la ecuación de Fisher para examinar escenarios futuros de inflación bajo diferentes tipos de expectativas. En este contexto, una medida ampliamente utilizada es el diferencial entre los rendimientos de los bonos nominales y reales, conocido en la literatura como break even inflation (en lo sucesivo, BEI). Este refleja la compensación requerida para que los rendimientos de los dos tipos de bonos sean equivalentes para un vencimiento dado. Por lo tanto, el BEI es una medida basada en la información del mercado que refleja la inflación esperada durante el período de maduración de los títulos y, por ende, constituye una alternativa a las encuestas de expectativas de inflación. Estas últimas, por lo general, abarcan una porción pequeña de la población, generan infor- mación menos oportuna y tienen disponibilidad para pocos horizontes de tiempo. Adicionalmente, las respuestas dadas por los encuestados no necesariamente son representativas del mercado, toda vez que son subjetivas y pueden depender de noticias recientes. A pesar de lo anterior, el BEI está conformado por componentes adicionales a la expectativa de inflación, por lo que se debe ser cuidadoso al usarlo como una medida de inflación esperada. Sin embargo, la amplia disponibilidad de informa- ción concerniente al BEI y la posibilidad de calcularlo para cualquier período de maduración hacen que esta medida sea de especial interés para los diseñadores de política y agentes financieros. Para el caso colombiano, Arias, Hernández y Zea (2006) calculan el BEI y otro indicador alternativo, el cual busca eliminar algunos sesgos del BEI. Ellos encuen- tran que la mediana de las diferencias entre estas dos medidas es tan solo de ocho puntos básicos. Sin embargo, estos autores no realizan estimaciones directas de los componentes de esta medida: expectativas promedio de inflación y prima por riesgo inflacionario.
  • 43. Formación de precios y salarios en Colombia524 En este capítulo se calcula el BEI a partir de los rendimientos de TES en pesos y TES indexados a la UVR para el período comprendido entre enero de 2003 y noviembre de 2009. Posteriormente se descompone el BEI en expectativas promedio de infla- ción y prima por riesgo inflacionario. Las expectativas de inflación se calculan con base en un modelo de estado espacio, siguiendo metodologías desarrolladas por García y Werner (2008) y Adrian y Wu (2009). El modelo estimado en este trabajo es una versión extendida de un modelo afín de estructura a término, en el que se incluyen las expectativas de inflación de la encuesta mensual realizada por el Banco de la República. La información de estas encuestas es incluida con el objetivo de reducir la incertidumbre en la estimación de los componentes del BEI y mejorar los pronósticos de la inflación obtenidos con el modelo de estado espacio. El documento está presentado como sigue: en la Sección II se abarca concep- tualmente el BEI y se definen conceptos asociados a los modelos de estructura a término que relacionan la inflación con los rendimientos de los bonos de deuda. En la Sección III se expone el modelo de estado espacio a partir del cual se generan las expectativas de inflación. En la Sección IV se muestran los resultados de las estimaciones del modelo y del BEI con respecto a cada uno de sus componentes. Por último, la Sección V contiene algunos comentarios finales. II. BREAK EVEN INFLATION La definición del BEI se basa en la ecuación de Fisher (1930), según la cual la tasa de interés nominal debe ser igual a la real más la inflación esperada. En su versión más básica esta ecuación está dada por: i i Et nom t real t t= + [ ]+ 1 . (1) De forma análoga, el BEI se define como la diferencia entre los rendimientos de un bono nominal y uno real con el mismo plazo de maduración. Por ejemplo, para un vencimiento de un período: BEI y y Et t nom t real t t 1 1 1 1= − ≈, , +[ ] . (2)
  • 44. 525Expectativas y prima por riesgo inflacionario bajo una medida de compensación a la inflación Sin embargo, Sarte (1998) muestra que la ecuación (1) y, por lo tanto, la (2) no son adecuadas en ciertos contextos. Por ejemplo, cuando se asume que los agentes del mercado no son neutrales al riesgo, o cuando existe incertidumbre con respecto al nivel de precios futuro. En particular, se espera que el BEI definido en (2) se aleje de las expectativas de inflación, a medida que aumente el horizonte de maduración de los bonos. En este caso, la naturaleza estocástica de la inflación no permite que se mantengan las rela- ciones descritas en las ecuaciones anteriores. Debido a estos problemas, la diferencia entre los rendimientos de un bono nominal y uno real debe incluir un componente adicional al especificado en la ecuación (2): la prima por riesgo inflacionario. Esta es una contraprestación a los cambios no esperados de la inflación, los cuales afectan el rendimiento del bono nominal a lo largo de su período de maduración. La ecuación del BEI en forma extendida se define como sigue: BEI y y Et n t nom n t real n t t t n t n = − = ( )+ +, , + , +π φ1 Ajuste por convexidadd. (3) En la ecuación (3)1 , yt nom n, y yt real n, corresponden a los rendimientos de un bono en términos nominales y reales en t con n meses de maduración, respectivamente. Et t t n + , +( )1 es la expectativa de la inflación promedio para un horizonte temporal entre 1 y n meses a partir de t, y t n es la prima por riesgo inflacionario asociada a n períodos2 . Al igual que la mayoría de la literatura relacionada con el BEI, este trabajo supone que el ajuste por convexidad3 es 0. La deducción de esta ecuación es desarrollada en el Anexo 3. 1 Esta ecuación es obtenida por Christensen, López y Rudebusch (2008), García y Werner (2008) y Adrian y Wu (2009), entre otros. 2 Las expectativas de inflación y la prima por riesgo inflacionario se examinarán con mayor detalle en las Secciones II.A y II.B de este capítulo. 3 Para una definición del concepto de ajuste por convexidad, véanse Fabozzi (1997) y Adrian y Wu (2009).
  • 45. Formación de precios y salarios en Colombia526 Debido a la facilidad para calcularlo e interpretarlo, el BEI se ha convertido en una proxy estándar de las expectativas de la inflación (Ejsing, García y Werner, 2007). Como se ha mencionado, esta medida provee información valiosa del estado de la economía desde el punto de vista del mercado. A pesar del amplio uso y ventajas del BEI, esta medida presenta ciertos inconve- nientes. En primer lugar, se asume que tanto los bonos nominales como los reales tienen el mismo grado de liquidez. Sin embargo, en la gran mayoría de los mercados financieros se observa que los bonos nominales son transados en cantidades mayores que los reales con características similares (Sack, 2000). Por otra parte, a partir de los resultados de la ecuación (3), se tiene que el BEI se puede interpretar como una proxy de las expectativas de inflación solo si la prima por riesgo inflacionario es baja4 . A. Expectativas de inflación Uno de los componentes del BEI definido en (3) es la expectativa promedio de la inflación. Bajo el supuesto de que el ajuste por convexidad es cero y que la prima por riesgo inflacionario es pequeña, el BEI debe corresponder a una compensación al inversionista por la pérdida de valor del activo, sujeto a una tasa de interés, gene- rada por los aumentos en el nivel de precios. No obstante, es importante mencionar que la expectativa de inflación derivada del BEI no es un indicador de inflación puntual, sino de la inflación esperada promedio. Por ejemplo, si se calcula el diferencial de tasas de interés con bonos de madura- ción a dos años, asumiendo una prima por riesgo inflacionario muy pequeña, y E %t t t + , +( )=1 2 4 , se tiene que la inflación esperada durante los próximos dos años a partir de t será en promedio 4%, mas no que la inflación puntual en dicho período será de 4%. De esta forma, la expectativa de inflación a partir del BEI está dada por: E n Et t t n t t t n  + , + + +( )( )= + +1 1 1  , (4) 4 Arias et al. (2006) describen algunos sesgos asociados al BEI, relacionados con las diferencias de liquidez entre los bonos, entre los impactos de las tasas de interés, y entre los riesgos de tasa de interés real de los bonos, dadas sus distintas duraciones.
  • 46. 527Expectativas y prima por riesgo inflacionario bajo una medida de compensación a la inflación donde n corresponde al período de maduración de los bonos asociados al cálculo del BEI en el período t. B. La prima por riesgo inflacionario Para definir la prima por riesgo inflacionario es necesario describir en primer lugar el factor de descuento estocástico, el cual determina el precio de los bonos al igual que su rentabilidad. 1. Factor de descuento estocástico El factor de descuento estocástico es usado en la literatura para definir los precios y las rentabilidades de los bonos de deuda. Christensen et al. (2008), Adrian y Wu (2009) y Piazzesi (2009), entre otros, utilizan este concepto para ligar las rentabi- lidades de los bonos a la inflación y para definir la prima por riesgo inflacionario. Como será explicado en secciones posteriores, este concepto también resulta de gran utilidad para relacionar los parámetros del modelo de estado espacio con los de un modelo afín de estructura a término5 . Para definir el factor de descuento estocástico se parte de un modelo de maxi- mización de utilidad intertemporal para un inversionista representativo6 . En este modelo se puede transar un activo en diferentes períodos de tiempo y se maximiza la expectativa de una función de utilidad separable, de la siguiente forma: máx E U Ct j j t j = ∞ +∑ ( )       0  , (5) donde  es el factor de descuento temporal, Ct j+ es el consumo del inversionista en el período t + j y U Ct j+( )es la utilidad del consumo en t + j 7 . 5 Una explicación detallada de los modelos afines de estructura a término se encuentra en Duffie y Kan (1996). 6 Para mayores detalles de este modelo, véanse Campbell, Lo y MacKinlay (1997). 7 Las restricciones a las cuales está sujeto este problema de optimización son las convencionales. Es decir, el flujo de ingresos debe ser igual al flujo de gastos destinado para consumo, durante los n – 1 períodos que trabaje el inversionista. Además, en el
  • 47. Formación de precios y salarios en Colombia528 Una de las condiciones de primer orden de la ecuación (5) está dada por: ′( )= +( ) ′( )   , + +U C E R U Ct t i t t 1 1 1 , (6) donde Ri t, es el rendimiento del activo i en el período t. La ecuación (6) iguala el costo marginal de utilidad de consumir un peso menos en t al beneficio de utilidad marginal esperada de invertir un peso en un activo i en t, venderlo en t +1 a 1 1+( ), +Ri t pesos y consumir las ganancias. Dividiendo (6) por ′( )U Ct : 1 1 1 1= +( ), + +      E R Mt i t t real , (7) donde: M U C U C t real t t + + = ′( ) ′( )1 1 . (8) En la ecuación (8) se define el factor de descuento estocástico real o pricing kernel, Mt real +1 . En este caso, dicha expresión también equivale a la tasa marginal de sustitu- ción intertemporal a la que se enfrenta el inversionista que compra el bono. Además, Mt real está relacionado positivamente con la utilidad marginal del consumo (Adrian y Wu, 2009). Por esta razón, bajo el supuesto de utilidad marginal decre- ciente, se espera que cuando el consumo agregado y la inflación sean altos8 , Mt real tienda a ser muy pequeño. El BEI también está relacionado con el factor de descuento, puesto que la renta- bilidad puede verse como la derivada del precio del bono en un momento t. Los precios de un bono nominal Pt nom n,    y real Pt real n, ( )vienen dados por: período n no hay trabajo, pero el consumo debe ser igual al ahorro del período anterior más el rendimiento correspondiente. 8 Esto se debe, en general, al consumo y al nivel de precios que se mueven en la misma dirección.
  • 48. 529Expectativas y prima por riesgo inflacionario bajo una medida de compensación a la inflación P E M P E Mt nom n t t n nom t real n t t n real, +       , +      = , = , (9) donde Mt nom Mt real t =  corresponde al factor de descuento nominal. 2. Prima por riesgo inflacionario Siguiendo los resultados de García y Werner (2008), Adrian y Wu (2009), Piazzesi (2009) y, en general, la literatura de modelos afines de estructura a término, se puede definir el factor de descuento estocástico para los bonos reales como: m rt real t real tt t t t+ += − − ′ − ′1 1 1 2 λ λ λ ε (10) y para los bonos nominales: m rt nom t real t t t n t+ + += − − ′ − ′ − ′1 1 1 1 2 λ λ λ ε e X , (11) donde m Mt real t real + += ( )1 1log , m M mt nom t nom t real t+ + + += ( )= −1 1 1 1log  , ne′ = , ,( )0 0 1 , t es el precio de mercado del riesgo, rt real es la tasa de interés del bono real y t sigue un proceso ruido blanco gaussiano multivariado. El vector Xt está conformado por dos factores latentes no observables y la inflación. En este tipo de modelos t y rt real son funciones afines del vector Xt , como sigue:   t t= +0 1X , (12) rt real t= + ′ 0 11X , (13) con: Xt t t t l l= , =           , =                   , , 1 2 0 0 1 0 2 1 1 0π λ λ λ λ λ ,, , , , , ,           =           11 112 1 21 1 22 1 11 1 2 0 0 0 0 0 0 λ λ λ δ δ δy . (14) La definición de la prima por riesgo inflacionario en función del factor de descuento estocástico está relacionada con una ecuación de Fisher extendida. En este contexto, Arango y Flórez (2008) amplían esa ecuación incluyendo la prima
  • 49. Formación de precios y salarios en Colombia530 por riesgo inflacionario para un período adelante. A partir de (1), y basándose en Sargent (1987), estos autores llegan a una expresión similar que incluye un término adicional correspondiente a la covarianza entre el factor de descuento estocástico y la inflación. De acuerdo con lo anterior y siguiendo los trabajos de Christensen et al. (2008) y Adrian y Wu (2009), la prima por riesgo inflacionario se puede expresar como la covarianza entre la inflación futura y el factor de descuento estocástico futuro, de la siguiente forma9 : φ πt n t j n t j j n t j real n m, = + = +           = ,∑ ∑ 1 1 1 Cov , (15) donde n es el horizonte de maduración de los bonos y t es la inflación en el período t. III. METODOLOGÍA Una vez obtenido el BEI como la diferencia entre los rendimientos de bonos nomi- nales y reales para cada período de maduración, se calcula la descomposición de esta medida. En primer lugar, se estiman las expectativas de inflación promedio con base en un modelo afín de estructura a término. Posteriormente, la prima de riesgo es calculada como la diferencia entre el BEI y las expectativas de inflación promedio. La representación de estado espacio del modelo afín de estructura a término es la siguiente: W d Xt = + + ,Z t t (16) X Xt = + + ,−µ Φ εt t1 Σ (17) donde t NID H ( )0, y t NID I ( )0, son dos errores no correlacionados. Xt = , , ′   l lt t t 1 2  es el vector de estado conformado por dos factores latentes y la inflación. Además: 9 Esta expresión es deducida en el Anexo 3.
  • 50. 531Expectativas y prima por riesgo inflacionario bajo una medida de compensación a la inflación µ µ Φ Φ Φ Φ Φ Φ Φ = , =                             0 0 0 0 0 3 11 21 22 31 32 33                     , = .Σ 1 0 0 0 1 0 0 0 3σε Y: Wt t nom t nom t nom t nom t nom t t real t rea y y y y y y y = , , , , , , 3 12 24 36 60 24  ll t real t enc t y E , , +                                 36 60 12[ ]π ,, d = − − − − − − A A A A A A nom nom nom nom nom real 3 12 24 36 60 24 3 12 24 36 60 0 24 −− − ′ − −                    − A A I I real real n 36 60 12 1 36 60 e ( )( )Φ Φ µ                                    = − − − , Z nom nom B B B 3 12 2 3 12 44 36 60 24 36 60 24 36 60 24 36 60 nom nom nom real real real − − ′ − − − B B e B B B n nn′                                                    e Φ12    , (18) donde Et enc t[ ] +12 son las expectativas de inflación doce meses adelante obtenidas mediante una encuesta, ′ = , ,( )en 0 0 1 . Los valores de los parámetros An nom , An real , Bn nom , y Bn real , con n = , , ,3 12 24 60 meses, son generados a partir de una relación afín entre la inflación y las tasas de interés bajo un modelo de estructura a término, de acuerdo con García y Werner (2008)10 . La estructura de la matriz de varianzas y covarianzas de  es: Var diag( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) (η σ σ σ σ σ ση η η η η η= , , , , , ,2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0      22 2 2 32 2 2 ) ( ) ( ) ( ), , ,{ }η η ησ σ σ   . (19) 10 En el Anexo 1 se presenta una breve explicación de la generación de estos parámetros.
  • 51. Formación de precios y salarios en Colombia532 En la ecuación anterior, diag A{ } es una matriz diagonal donde sus elementos corresponden al vector A. En la expresión (19) los primeros cinco términos están definidos como ησ 2 1 ( ), lo que implica que la varianza del error de la ecuación (16), asociada a los rendimientos de los bonos nominales, es la misma sin importar el período de maduración. De forma análoga, la varianza del error asociada a los rendimientos de los bonos reales toma el valor de ησ 2 2 ( ) para los tres períodos de maduración. Es importante notar que la inflación aparece tanto en el vector de observaciones wt como en el vector de estado Xt ; por lo tanto, la varianza del error asociado a la inflación en la ecuación de medida deber ser 0. La ecuación de medida descrita en (16) indica una relación lineal entre los rendi- mientos de los bonos nominales y reales con la inflación y dos factores latentes. Estos componentes no observables están asociados con la relación que existe entre el factor de descuento estocástico y el precio de los bonos. El componente final de la ecuación de medida está relacionado con la inclusión de las expectativas de inflación, obtenidas a partir de una encuesta, y tiene como objetivo mejorar los pronósticos de este modelo. Esta ecuación indica que las expectativas de la encuesta corresponden a los pronósticos de la inflación obtenidos de la ecua- ción de medida más un error. La utilidad de las encuestas para generar pronósticos de las expectativas ha sido discutida en la literatura en trabajos como los de Ang, Bekaert y Wei (2007) y Ciccarelli y García (2009). La ecuación de transición definida en (17) describe la dinámica del vector de estado del modelo y sirve para generar los pronósticos de la inflación con los cuales se calculan las expectativas promedio de la inflación según la ecuación (4). Dada la anterior representación de estado espacio, la estimación del modelo se realiza por medio de la metodología de máxima verosimilitud, utilizando el filtro de Kalman. Como se mencionó anteriormente, los coeficientes An j y Bn j de (18) para j nom real= , y n = , , , ,3 12 24 36 6011 se obtienen de acuerdo con la metodología sugerida por García y Werner (2008), tal como se explica en el Anexo 1. 11 En el caso de los bonos reales solo se utiliza n = 24, 36, 60.
  • 52. 533Expectativas y prima por riesgo inflacionario bajo una medida de compensación a la inflación Las expectativas promedio de la inflación hasta 12, 24 y 60 meses se pueden obtener a partir de los pronósticos del vector de estado del modelo. Dados los cálculos del BEI y de las expectativas promedio de la inflación, se puede obtener una estimación de la prima por riesgo inflacionario a partir de la ecuación (3). Uno de los intereses de la estimación del BEI es conocer bajo qué condiciones el diferencial de tasas de interés permite generar una aproximación apropiada a la inflación esperada promedio. Una herramienta útil en este caso es la descomposi- ción de varianza de este indicador para cada período de maduración: 1= , ( )( ) ( ) + ,( ) ( ) , +cov BEI E Var BEI cov BEI Var BEI t n t t t n t n t n t n t n π φ . (20) El primer término del lado derecho de la ecuación (20) indica la proporción de la varianza del BEI explicada por la expectativa promedio de inflación, mientras que el segundo término corresponde a la proporción explicada por la prima por riesgo inflacionario. IV. RESULTADOS El cálculo del BEI se determina con base en las tasas asociadas a la curva cero cupón de los bonos TES en pesos y TES indexados a la unidad de valor real (UVR), utilizando la metodología de Nelson y Siegel (1987)12 . La muestra utilizada abarca el período comprendido entre enero de 2003 y noviembre de 2009 y es calculada a partir de los promedios mensuales de los datos diarios. La inflación se calcula como la variación anual del índice de precios al consumidor. Los datos observados de las expectativas de inflación se toman de la encuesta de expectativas de inflación, tasa de cambio y tasa de intervención realizada por el Banco de la República con frecuencia mensual. Los resultados de la estimación del modelo descrito en (16) y (17) se encuentran en el Cuadro 1. Estos valores indican que los parámetros del modelo son estadística- 12 Estos datos fueron proporcionados por el Departamento de Operaciones y Desarrollo de Mercado de la SG-MR del Banco de la República.
  • 53. Formación de precios y salarios en Colombia534 mente diferentes de cero para los niveles usuales de significancia. En el Anexo 2 se muestran diferentes pruebas de especificación sobre los residuales de predicción del modelo de estado espacio. Estos resultados indican que no existen indicios de mala especificación en el modelo. Cuadro 1. Resultados de la estimación Parámetro Coeficientes Desviaciones estándar  0 92 0 0 0 37 0 89 0 145 179 0 77 , , , , , , − − − −           0 01 0 18 0 03 0 09 0 07 0 03 , , , , , , − − −           0 181,[ ] 0 14,[ ] 1 − −           0 88 0 42 0 , , 0 06 0 04 , , −           Σ 1 0 0 0 1 0 0 0 2 30,           − − − − − − − −          0 24, 0 164 1 0 ,          0 12 0 09 , , −           1 103 0 18 0 0 65 0 68 0 0 0 0 , , , ,−           0 12 0 04 0 19 0 10 , , , , − − − − −            0 0 3 67,           − −          0 40, diag(Var()) 2 10 2 10 2 10 2 10 2 10 0 2 312 312 31131, ; , ; , ; , ; , ; ; , ; , ; , ; ,[ ] 0 08 0 08 0 08 0 08 0 08 0 30 0 30 0 30 114, ; , ; , ; , ; , ; ; , ; , ; , ; ,−[ ] Fuente: cálculos de los autores.
  • 54. 535Expectativas y prima por riesgo inflacionario bajo una medida de compensación a la inflación A. Estimación y descomposición del BEI Gráfico 1. Descomposición del BEI para estimaciones de 12, 24 y 60 meses adelante n n Fuente: cálculos de los autores. En el Gráfico 1 se muestra la estimación y descomposición del BEI para 12, 24 y 60 meses de maduración. En estos gráficos la línea negra representa el valor del BEI, mientras que las áreas grises y negras corresponden a los valores de las expecta- tivas promedio de la inflación y la prima por riesgo inflacionario, respectivamente. Estas estimaciones son presentadas para diferentes muestras en el Cuadro 2.
  • 55. Formación de precios y salarios en Colombia536 Estos resultados muestran que existe, en general, una tendencia decreciente de las expectativas promedio de la inflación. Sin embargo, se observa un crecimiento moderado en los años 2007 y 2008. También se observa una disminución conside- rable de las expectativas de la inflación al final de la muestra analizada. Esto podría obedecer a dos motivos; en primer lugar, las expectativas formadas por los agentes tienden a ser adaptativas, por lo que los niveles recientes observados de inflación tienen una mayor ponderación cuando se generan dichas expectativas. Por otro lado, es posible que los agentes hayan tenido en cuenta la baja actividad económica y el consumo de 2009 para determinar la inflación esperada promedio. Los resultados de la prima por riesgo inflacionario son consistentes con los espe- rados teóricamente: a medida que aumenta el plazo de maduración, la prima por riesgo inflacionario toma valores más altos. Este aumento implica que el BEI no sea una buena medida de las expectativas de inflación para mediano y largo plazo. Otro punto importante es que la prima por riesgo inflacionario tiene una tendencia decreciente a lo largo de la muestra para períodos de maduración medianos y largos (n = 24 y 60 meses). Esto puede obedecer al aumento de credibilidad de las políticas de estabilización de la inflación en toda la muestra analizada. Cuadro 2. Descomposición del BEI para diferentes horizontes de pronóstico Muestra BEI12 BEI24 BEI60 12 24 60 2003 6,16 6,48 7,14 4,69 3,80 2,85 1,46 2,68 4,28 2004 5,99 6,12 6,53 4,29 3,54 2,74 1,70 2,58 3,79 2005 4,72 4,87 5,37 2,98 2,66 2,34 1,74 2,21 3,03 2006 4,69 4,65 4,56 2,87 2,59 2,31 1,81 2,06 2,25 2007 5,17 4,74 4,61 4,10 3,43 2,69 1,06 1,31 1,93 2008 5,66 5,48 5,63 5,17 4,14 3,01 0,49 1,34 2,62 2009 3,37 3,45 4,08 2,52 2,35 2,20 0,85 1,10 1,88 2003-2009 5,02 4,99 5,25 3,73 3,16 2,57 1,29 1,83 2,68 Nota: BEIn y n indican el break even inflation y la prima por riesgo inflacionario para n meses adelante, respectivamente. Et t t n + , +( )1 es la esperanza promedio de la inflación para los períodos t + 1 hasta t + n, condicionada a la información disponible en t. Fuente: cálculos de los autores.
  • 56. 537Expectativas y prima por riesgo inflacionario bajo una medida de compensación a la inflación Cuadro 3. Descomposición de varianza del BEI para diferentes horizontes de pronóstico Horizonte (meses) Inflación esperada Prima por riesgo inflacionario 12 0,76 0,24 24 0,49 0,51 60 0,19 0,81 Fuente: cálculos de los autores. En el Cuadro 3 se lleva a cabo la descomposición de varianza del BEI para la muestra analizada. Se encuentra que a corto plazo (doce meses) la variabilidad del BEI es explicada en un 76% por la varianza de las expectativas de inflación promedio y el 24% restante es explicado por la prima por riesgo inflacionario. Estos resultados se revierten a medida que aumenta el período de maduración de los bonos. Para un horizonte de cinco años, la variabilidad explicada por las expecta- tivas de inflación es tan solo del 19% y, por consiguiente, del 81% por parte de la prima por riesgo inflacionario. V. COMENTARIOS FINALES En este documento se estima el BEI a partir de los rendimientos de los TES en pesos y los TES indexados a la UVR para una muestra entre enero de 2003 y noviembre de 2009. Por otra parte, el BEI se descompone en dos factores: expecta- tivas promedio de la inflación y prima por riesgo inflacionario. Estos cálculos son realizados para tres períodos de maduración: uno, dos y cinco años. Las expectativas promedio de la inflación son estimadas por medio de un modelo afín de estructura a término que relaciona los rendimientos de los TES con dos factores latentes y la inflación. Con el objetivo de mejorar los pronósticos de la inflación, este modelo incluye las expectativas de inflación a doce meses, obtenidas de la encuesta del Banco de la República. Las estimaciones de las expectativas de inflación presentan, en general, una tendencia decreciente durante el período estudiado. Esto se puede deber al aumento de la confianza en la política monetaria por parte de los agentes. Otro resultado que soporta esta hipótesis es que la prima por riesgo inflacionario presenta una
  • 57. Formación de precios y salarios en Colombia538 tendencia decreciente a lo largo de la muestra para períodos de maduración de mediano y largo plazo (dos y cinco años). Los resultados de las estimaciones del BEI muestran que a corto plazo (un año) esta es una medida aproximada de las expectativas de inflación. Para períodos de maduración más largos (cinco años), esta situación cambia, pues la prima por riesgo inflacionario toma valores altos y se convierte en un componente importante del BEI, lo que se debe a que existe un mayor riesgo de cambios no esperados en la inflación futura a medida que el horizonte de tiempo es más largo. La afirmación anterior es corroborada por los resultados de la descomposición de varianza del BEI. A corto plazo (un año) se encuentra que la variabilidad de las expectativas de inflación explica en un 76% la varianza del BEI, mientras que a largo plazo (cinco años) esta solo explica el 19%. REFERENCIAS Adrian, T., & Wu, H. (2009). The term structure of inflation expectations (Staff Reports Nº 362). Federal Reserve Bank of New York. Ang, A., Bekaert, G., & Wei, M. (2007). Do macro variables, asset markets, or surveys forecast inflation better? Journal of Monetary Economics, 54(4), 1163-1212. Arango, L. E., & Arosemena, M. A. (2003). El tramo corto de la estructura a plazo como predictor de expectativas de inflación en Colombia (Borradores de Economía Nº 264). Banco de la República. Arango, L. E., & Flórez, L. A. (2008). Tramo corto de la curva de rendimientos, cambio de régimen inflacionario y expectativas de inflación en Colombia. El Trimestre Económico, 75(297), 183-210. Arias, M., Hernández, C., & Zea, C. (2006). Expectativas de inflación en el mercado de deuda pública colombiano (Borradores de Economía Nº 390). Banco de la República. Campbell, J. Y., Lo, A. W., & MacKinlay, A. C. (1997). The econometrics of finan- cial markets. Princeton University Press. Christensen, J. H. E., López, J. A., & Rudebusch, G. D. (2008). Inflation expecta- tions and risk premiums in an arbitrage-free model of nominal and real bond yields (Working Paper Series Nº 34). Federal Reserve Bank of San Francisco.
  • 58. 539Expectativas y prima por riesgo inflacionario bajo una medida de compensación a la inflación Ciccarelli, M., & García, J. A. (2009). What drives euro area break-even inflation rates? (Working Paper Series Nº 996). European Central Bank. Duffie, D., & Kan, R. (1996). A yield factor model of interest rates. Mathematical Finance, 6(4), 379-406. Ejsing, J., García, J. A., & Werner, T. (2007). The term structure of euro area break-even inflation rates: The impact of seasonality (Working Paper Series Nº 830). European Central Bank. Fabozzi, F. J. (1997). Bonds markets analysis and strategies (3rd ed.). Prentice Hall. Fisher, I. (1930). The theory of interest. Macmillan. García, J. A., & Werner, T. (2008). Inflation risks and inflation risk premia (Working Paper). European Central Bank. Nelson, C. R., & Siegel, A. F. (1987). Parsimonious modelling of yield curves. Journal of Business, 60(4), 473-489. Piazzesi, M. (2009). Affine term structure models. In L. Hansen, & Y. Ait-Sahalia (Ed.), Handbook of financial econometrics (pp. 691-766). North Holland. Sack, B. (2000). Deriving inflation expectations from nominal and inflation-indexed Treasury yields (Finance and Economics Discussion Series Nº 33). Board of Governors of the Federal Reserve System (U. S.). Sargent, T. J. (1987). Dynamic macroeconomic theory. MIT Press. Sarte, P.-D. G. (1998). Fisher’s equation and the inflation risk premium in a simple endowment economy. Economic Quarterly, Fall, 53-72.