Publicidad
salud ocupacional
salud ocupacional
salud ocupacional
salud ocupacional
Publicidad
salud ocupacional
Próximo SlideShare
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
Cargando en ... 3
1 de 5
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

salud ocupacional

  1. Barquisimeto;04 de junio del 2016 Instituto Universitario de Tecnología ¨Antonio José de Sucre¨ Barquisimeto, Edo-Lara Edward Pacheco CI: 24567788 Catedra: Industrial
  2. Salud ocupacional ¿Qué es la salud? Estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce connormalidad todas sus funciones. Antecedentes históricos: Historia de la salud ocupacional: Desde la existencia de la humanidad la necesidad de obtener la comida y los medios de subsistencia surge el trabajo y como consecuencia los riesgos yaccidentesde trabajo yenfermedades laborales, desdelos años 400 A.C cuando Hipócrates conocido como el padre de la medicina realizó las primeras observaciones sobre enfermedades ocupacionales y 500 años más tarde Plinio un viejo medico romano hizo referencia a los altos riesgos de trabajarelzinc y elazufre y es ahícuando plantea crearelprimerequipo de protección respiratoria. ES decirque desde hace muchísimo tiempo que se ejecutanplanes de prevención y salud ocupacional ya que es sumamente importante para la salud de los trabajadores y evita perdidas de personal y problemas legales para el empleador.
  3. En Venezuela: En Venezuela no fue hasta 1909 que se formuló la ley de minas y con ella se inició la higiene y seguridadindustrial, aunque la reallegislaciónen prevención de accidentes laborales se creó en el año de 1936 con la formulación de la nueva Ley de Trabajo y su respectivo Reglamento. Y desde entoncesse planteannormas de seguridadyreglamentos que deben cumplir las empresas, dueños y trabajadores o se arriesgan a ser sancionados o apresados dependiendo de la gravedad del asunto. Filosofía de la seguridad 1.Evitardaños humanos y o materiales. 2.Evitarincidentes. 3.Conscientizara las personas sobre la seguridad. 4.Evitarla degradaciónde los recursos naturales Programa de salud ocupacional Consiste enla planeacióny ejecución de actividades de medicina, seguridad e higiene industrial, que tienen como objetivo mantener y mejorar la salud de los trabajadores enlas empresas.
  4. Objetivos generales:  Protegeraltrabajadorcontra todo daño que pueda originarse con motivo de su trabajo o de las condiciones enque lo realiza.  Hacerposible la adaptaciónfísica y mental de los trabajadores, y en particular su colocaciónen puesto de trabajo compatibles con sus aptitudes.  Promovery mantener el más elevado nivel de bienestar completo(físico, mentaly social)de los trabajadores. Pero, además, los Programasde Seguridad Ocupacionaldeben tenerestos otros objetivos: Detallarel plan de operación Inspeccionarlas operaciones Utilizar proteccióny dispositivos de protección Ofrecereducacióny capacitación.
  5. Recursos: Recursos Humanos: La Empresa designará personalcontratado para el desarrollo de las actividades de Medicina Preventiva Y del Trabajo, Ya sea persona natural o jurídica competente, conlicencia para la prestaciónde Servicios De Salud Ocupacional. Recursos Físicos: InstalacionesQue se tienen disponibles para la salud ocupacional. Recursos Financieros: Presupuesto disponible anualmente para el desarrollo de actividades encaminadas a la salud ocupacional.
Publicidad