Nutrición de la embarazada

Guadalupe Gutierrez de Tejada
Guadalupe Gutierrez de TejadaEnfermera Profesional
NUTRICIÓN DE LA EMBARAZADA
Nutrición
Conjunto de procesos fisiológicos por los cuales
el organismo obtiene energía y las sustancias necesarias
para mantener el funcionamiento.

Alimentación
Es la forma o manera de proporcionar al
organismo los alimentos que le son indispensables para
cumplir las funciones fisiológicas necesarias para la vida
OBJETIVOS DE UNA BUENA NUTRICIÓN
Aportar los elementos nutritivos y necesarios para la
 formación de las estructuras gestacionales y sobre todo
 los tejidos fetales.

Aportar los nutrientes necesarios para suplir la demanda
 que tiene la embarazada.

Preparar a la madre para el parto

Preparar a la madre para la lactancia
 materna
Requisitos para que una
alimentación sea considerada sana

Ser Completa
Ser Equilibrada
Ser Variada
Las necesidades calóricas

Mujer 15 – 49 años 2,000 cal.
Embarazada aumentan 300 Kcal al
día (15%)
En mujeres lactantes aumenta de
500 Kcal(25%)
La cantidad de calorías necesarias dependerá:

1. La constitución física
2. La actividad física que realiza la embarazada
Grupos básicos de la
  alimentación
Las proteínas
Tienen una función
plástica y son las
principales a partir
de las cuales se
forman los tejidos
fetales.
Principales Fuentes de
      Proteinas
Carbohidratos
Cumplen una
función
energética y
constituyen el
combustible
necesario para las
Necesidades
metabólicas.
Las grasas
Son los nutrientes
más energéticos
que ingiere el
cuerpo, y los
utiliza para
obtener energía y
también la
almacena en
forma de grasa.
Las vitaminas
Elementos reguladores del metabolismo orgánico
y cumplen un papel importante durante el embarazo y son
indispensables para el desarrollo del feto.


Vitaminas especiales
El ácido fólico
Vitamina C
Vitamina B12
Los minerales
Cumplen una función estructural y actúan como
reguladores del metabolismo tal como lo hacen las
vitaminas
Más importantes:
Calcio ------- leche y sus derivados
Hierro ------- Hígado, huevos carne, pescado y
legumbres.

Nota: “Es muy importante que la mujer coma
pescado por que contiene elevadas cantidades de
minerales como: Yodo, Fósforo,Potasio y Sodio
y las espinas son ricas en calcio”
El agua
Es el mayor constituyente de nuestro cuerpo.
Es el principal componente de la sangre .
La cantidad mínima a consumir por la
embarazada es de 1.5 lts. de Agua al día.
EL ESTADO NUTRICIONAL DURANTE EL EMBARAZO

Lo calculamos utilizando el IMC que mide el estado
nutricional de la mujer embarazada a través de la curva de
ganancia de peso, se clasifica en:

Obesidad
Sobre peso
Normal
Bajo peso
RECOMENDACIONES EN ALGUNOS
PROBLEMAS Y MOLESTIAS HABITUALES
        DEL EMBARAZO
Anemia
Promover el consumo de vegetales,
 vísceras de pollo , res, huevos y frijoles.
Promover el consumo de vitamina C.
Orientar sobre no combinar café,
 Chocolate, té y leche con la ingesta de
 alimentos ricos en hierro debido a que
 inhiben su absorción.
Promover el cumplimiento de hierro y
 ácido fólico
Acumulación de gases
Evitar el consumo de alimentos.
Promover el consumo de vitamina C.
Orientar sobre no combinar café,
 Chocolate, té y leche con la ingesta de
 alimentos ricos en hierro debido a que
 inhiben su absorción.
Promover el cumplimiento de hierro y
 ácido fólico
ACUMULACION DE GASES

 Eduque a la madre sobre
 Evitar el consumo de
  alimentos flatulentos que son
  productores de gases como:
  repollo, coliflor, brócoli,
  frijoles, pepino y rábano.
 Masticar despacio los
  alimentos y evitar tragar aire
  mientras se come.
 Evitar tomar bebidas
  gaseosas.
ESTREÑIMIENTO
Explique a la madre los beneficios.
Comer a horas regulares y espacio.
Tomar suficiente agua.
Incluir verduras y frutas frescas
 por su contenido de fibra.
Realizar ejercicio moderado, como
 caminar.
SOBRE PESO / OBESIDAD
Educar a la madre sobre:
Disminuir el consumo de grasa y azúcar.
No comer doble durante el embarazo.
No consumir grasas de origen animal.
Aumentar el consumo de verduras y frutas frescas.
Comer despacio y masticar bien los alimentos
Fraccionar las comidas
Consumir de 8 a 10 vasos de agua al día
Realizar ejercicio
Formar parte de los clubes de embarazadas en su
 comunidad.
ACIDEZ O AGRURAS

EDUQUE A LA MADRE SOBRE:
Evitar alimentos fritos o
 grasos.
Evitar bebidas gaseosas,
 alcohólicas, café o chocolate.
Acostarse preferiblemente 2
 horas después de la última
 comida.
BAJO PESO
Educar a la madre sobre:

Incluir todos los grupos de alimentos en las cantidades
 y frecuencias recomendadas
Fraccionar los tiempos de comida en cinco o seis al día.
Consumir tortilla, pan francés o integral, galletas
 simples, arroz o guineo, si se presenta nauseas y/o
 vómitos.
Ingerir los líquidos después de las comidas.
Evitar los alimentos grasosos, muy condimentados y
 con olores que le produzcan nauseas.
No te tomes
la vida
tan en serio!
BAILA
DESCANSA
VETE DE COMPRAS
DUERME UN POCO
RELAJATE JUNTO A LA NATURALEZA
SUELTA BUENAS CARCAJADAS
ATREVETE CON LA COCINA
TOMA UN
BAÑO DE
ESPUMA
Y SE FELIZ!
1 de 32

Recomendados

NUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA por
NUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADANUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA
NUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADANoemiPatricia1997
20.7K vistas32 diapositivas
Nutricion y alimentacion durante el embarazo por
Nutricion y alimentacion durante el embarazoNutricion y alimentacion durante el embarazo
Nutricion y alimentacion durante el embarazojankarlasaravia
86K vistas23 diapositivas
Modulo2 . aliment.embarazo y lactancia por
Modulo2 . aliment.embarazo y lactanciaModulo2 . aliment.embarazo y lactancia
Modulo2 . aliment.embarazo y lactanciavicente Ayala Bermeo
35.5K vistas33 diapositivas
Alimentación en el embarazo. por
Alimentación en el embarazo.Alimentación en el embarazo.
Alimentación en el embarazo.LA Odiada Cupido
24.6K vistas16 diapositivas
Nutricion y embarazo por
Nutricion y embarazoNutricion y embarazo
Nutricion y embarazoLuis Fernando
7.5K vistas24 diapositivas
Requerimientos nutricionales durante el embarazo por
Requerimientos nutricionales durante el embarazoRequerimientos nutricionales durante el embarazo
Requerimientos nutricionales durante el embarazoMery Yan
29.6K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C... por
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...SOSTelemedicina UCV
5.5K vistas36 diapositivas
Nutrición en el embarazo por
Nutrición en el  embarazoNutrición en el  embarazo
Nutrición en el embarazonatorabet
2.4K vistas22 diapositivas
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT por
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINTALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINTJessangam
28.1K vistas20 diapositivas
Nutrición En El Embarazo por
Nutrición En El EmbarazoNutrición En El Embarazo
Nutrición En El EmbarazoDr Posho
15.1K vistas40 diapositivas
Alimentación complementaria por
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementariamayra albino oyola
89.5K vistas26 diapositivas
Nutrición en el adulto mayor por
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorDr. Jair García-Guerrero
43K vistas22 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C... por SOSTelemedicina UCV
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
SOSTelemedicina UCV5.5K vistas
Nutrición en el embarazo por natorabet
Nutrición en el  embarazoNutrición en el  embarazo
Nutrición en el embarazo
natorabet2.4K vistas
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT por Jessangam
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINTALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
Jessangam28.1K vistas
Nutrición En El Embarazo por Dr Posho
Nutrición En El EmbarazoNutrición En El Embarazo
Nutrición En El Embarazo
Dr Posho15.1K vistas
Alimentacion en madres lactantes por JosselinLara
Alimentacion en madres lactantesAlimentacion en madres lactantes
Alimentacion en madres lactantes
JosselinLara4.4K vistas
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida por anacarlacepeda
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
anacarlacepeda14.9K vistas
Alimentación en la adolescencia por Josue Neri
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescencia
Josue Neri8.5K vistas
Presentación nutricion adulto mayor por Jamil Ramón
Presentación nutricion adulto mayorPresentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayor
Jamil Ramón15.2K vistas
Alimentacion complementaria por Leyrib CM
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
Leyrib CM20.2K vistas
Folleto Alimentación en el embarazo por aulasaludable
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
aulasaludable19K vistas
Nutricion en el embarazo por lhenao21
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
lhenao212.7K vistas
Alimentación en la gestante por Jessika SanGam
Alimentación en la gestante Alimentación en la gestante
Alimentación en la gestante
Jessika SanGam5.9K vistas

Similar a Nutrición de la embarazada

Alimentacion embarazo-lactancia-(senc) por
Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)
Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)Dr. Manuel Concepción
598 vistas7 diapositivas
Nutricion y embarazo por
Nutricion y embarazoNutricion y embarazo
Nutricion y embarazoSyddney Potoy
895 vistas14 diapositivas
Alimentación durante el embarazo por
Alimentación durante el embarazoAlimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazoAymara Gonzalez
231 vistas2 diapositivas
Nutrición en el ciclo de la vida por
Nutrición en el ciclo de la vidaNutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vidaLISBETHurlLOPEZ
1.6K vistas25 diapositivas
Alimentación balanceada por
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceadaJuanita Vélez
536 vistas32 diapositivas
Alimentación antes y después del embarazo por
Alimentación antes y después del embarazoAlimentación antes y después del embarazo
Alimentación antes y después del embarazojofedi
814 vistas15 diapositivas

Similar a Nutrición de la embarazada(20)

Alimentación durante el embarazo por Aymara Gonzalez
Alimentación durante el embarazoAlimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazo
Aymara Gonzalez231 vistas
Nutrición en el ciclo de la vida por LISBETHurlLOPEZ
Nutrición en el ciclo de la vidaNutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vida
LISBETHurlLOPEZ1.6K vistas
Alimentación antes y después del embarazo por jofedi
Alimentación antes y después del embarazoAlimentación antes y después del embarazo
Alimentación antes y después del embarazo
jofedi814 vistas
Alimentación y cuidado antes y despúes del embarazo por jofedi
Alimentación y cuidado antes y despúes del embarazoAlimentación y cuidado antes y despúes del embarazo
Alimentación y cuidado antes y despúes del embarazo
jofedi828 vistas
Nutrición y Dietética... Información sobre el embarazo por AMMV1913
Nutrición y Dietética... Información sobre el embarazoNutrición y Dietética... Información sobre el embarazo
Nutrición y Dietética... Información sobre el embarazo
AMMV1913230 vistas
Nutrición y dietética por kslvd
Nutrición y dietéticaNutrición y dietética
Nutrición y dietética
kslvd392 vistas
Itsconutricion conferencia a padres por Jessy Teran
Itsconutricion  conferencia a padresItsconutricion  conferencia a padres
Itsconutricion conferencia a padres
Jessy Teran374 vistas
La mujer en el periodo de lactancia prissss por tiretito
La mujer en el periodo de lactancia prissssLa mujer en el periodo de lactancia prissss
La mujer en el periodo de lactancia prissss
tiretito1.3K vistas
Alimentación durante el Embarazo por karilterrero
Alimentación durante el EmbarazoAlimentación durante el Embarazo
Alimentación durante el Embarazo
karilterrero1.2K vistas
Importancia de la atencion a la mujer embarazada por fermayeli
Importancia de la atencion a la mujer embarazadaImportancia de la atencion a la mujer embarazada
Importancia de la atencion a la mujer embarazada
fermayeli2.3K vistas
IMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADA por Mayra Fernandez
IMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADAIMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADA
IMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADA
Mayra Fernandez826 vistas

Más de Guadalupe Gutierrez de Tejada

Diabetes mellitus por
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitusGuadalupe Gutierrez de Tejada
3.2K vistas15 diapositivas
Colera por
ColeraColera
ColeraGuadalupe Gutierrez de Tejada
3.7K vistas15 diapositivas
Apendicitis por
ApendicitisApendicitis
ApendicitisGuadalupe Gutierrez de Tejada
1.1K vistas15 diapositivas
Importancia de ayudas didácticas por
Importancia de ayudas didácticasImportancia de ayudas didácticas
Importancia de ayudas didácticasGuadalupe Gutierrez de Tejada
4.8K vistas10 diapositivas
REGISTRO ANECDOTICO por
REGISTRO ANECDOTICOREGISTRO ANECDOTICO
REGISTRO ANECDOTICOGuadalupe Gutierrez de Tejada
33.5K vistas13 diapositivas
Ayudas didácticas utilizadas con más frecuencia por
Ayudas didácticas utilizadas con más frecuenciaAyudas didácticas utilizadas con más frecuencia
Ayudas didácticas utilizadas con más frecuenciaGuadalupe Gutierrez de Tejada
2.2K vistas26 diapositivas

Más de Guadalupe Gutierrez de Tejada(20)

Último

PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx por
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxPARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxangelarturozaratecur
10 vistas56 diapositivas
Reflejo de Cushing por
Reflejo de CushingReflejo de Cushing
Reflejo de CushingJhan Saavedra Torres
7 vistas4 diapositivas
principios de la artroscopia.pdf por
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdfCarmenLeiva19
10 vistas6 diapositivas
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia por
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaJavier González de Dios
49 vistas7 diapositivas
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx por
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
26 vistas19 diapositivas
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas" por
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
57 vistas32 diapositivas

Último(20)

principios de la artroscopia.pdf por CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva1910 vistas
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx por KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez148 vistas
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 vistas
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx por RicardoBenza1
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxDIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
RicardoBenza16 vistas
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO9 vistas
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx por Rolando Armas Bastidas
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx

Nutrición de la embarazada

  • 1. NUTRICIÓN DE LA EMBARAZADA
  • 2. Nutrición Conjunto de procesos fisiológicos por los cuales el organismo obtiene energía y las sustancias necesarias para mantener el funcionamiento. Alimentación Es la forma o manera de proporcionar al organismo los alimentos que le son indispensables para cumplir las funciones fisiológicas necesarias para la vida
  • 3. OBJETIVOS DE UNA BUENA NUTRICIÓN Aportar los elementos nutritivos y necesarios para la formación de las estructuras gestacionales y sobre todo los tejidos fetales. Aportar los nutrientes necesarios para suplir la demanda que tiene la embarazada. Preparar a la madre para el parto Preparar a la madre para la lactancia materna
  • 4. Requisitos para que una alimentación sea considerada sana Ser Completa Ser Equilibrada Ser Variada Las necesidades calóricas Mujer 15 – 49 años 2,000 cal. Embarazada aumentan 300 Kcal al día (15%) En mujeres lactantes aumenta de 500 Kcal(25%)
  • 5. La cantidad de calorías necesarias dependerá: 1. La constitución física 2. La actividad física que realiza la embarazada
  • 6. Grupos básicos de la alimentación
  • 7. Las proteínas Tienen una función plástica y son las principales a partir de las cuales se forman los tejidos fetales.
  • 9. Carbohidratos Cumplen una función energética y constituyen el combustible necesario para las Necesidades metabólicas.
  • 10. Las grasas Son los nutrientes más energéticos que ingiere el cuerpo, y los utiliza para obtener energía y también la almacena en forma de grasa.
  • 11. Las vitaminas Elementos reguladores del metabolismo orgánico y cumplen un papel importante durante el embarazo y son indispensables para el desarrollo del feto. Vitaminas especiales El ácido fólico Vitamina C Vitamina B12
  • 12. Los minerales Cumplen una función estructural y actúan como reguladores del metabolismo tal como lo hacen las vitaminas Más importantes: Calcio ------- leche y sus derivados Hierro ------- Hígado, huevos carne, pescado y legumbres. Nota: “Es muy importante que la mujer coma pescado por que contiene elevadas cantidades de minerales como: Yodo, Fósforo,Potasio y Sodio y las espinas son ricas en calcio”
  • 13. El agua Es el mayor constituyente de nuestro cuerpo. Es el principal componente de la sangre . La cantidad mínima a consumir por la embarazada es de 1.5 lts. de Agua al día.
  • 14. EL ESTADO NUTRICIONAL DURANTE EL EMBARAZO Lo calculamos utilizando el IMC que mide el estado nutricional de la mujer embarazada a través de la curva de ganancia de peso, se clasifica en: Obesidad Sobre peso Normal Bajo peso
  • 15. RECOMENDACIONES EN ALGUNOS PROBLEMAS Y MOLESTIAS HABITUALES DEL EMBARAZO
  • 16. Anemia Promover el consumo de vegetales, vísceras de pollo , res, huevos y frijoles. Promover el consumo de vitamina C. Orientar sobre no combinar café, Chocolate, té y leche con la ingesta de alimentos ricos en hierro debido a que inhiben su absorción. Promover el cumplimiento de hierro y ácido fólico
  • 17. Acumulación de gases Evitar el consumo de alimentos. Promover el consumo de vitamina C. Orientar sobre no combinar café, Chocolate, té y leche con la ingesta de alimentos ricos en hierro debido a que inhiben su absorción. Promover el cumplimiento de hierro y ácido fólico
  • 18. ACUMULACION DE GASES  Eduque a la madre sobre  Evitar el consumo de alimentos flatulentos que son productores de gases como: repollo, coliflor, brócoli, frijoles, pepino y rábano.  Masticar despacio los alimentos y evitar tragar aire mientras se come.  Evitar tomar bebidas gaseosas.
  • 19. ESTREÑIMIENTO Explique a la madre los beneficios. Comer a horas regulares y espacio. Tomar suficiente agua. Incluir verduras y frutas frescas por su contenido de fibra. Realizar ejercicio moderado, como caminar.
  • 20. SOBRE PESO / OBESIDAD Educar a la madre sobre: Disminuir el consumo de grasa y azúcar. No comer doble durante el embarazo. No consumir grasas de origen animal. Aumentar el consumo de verduras y frutas frescas. Comer despacio y masticar bien los alimentos Fraccionar las comidas Consumir de 8 a 10 vasos de agua al día Realizar ejercicio Formar parte de los clubes de embarazadas en su comunidad.
  • 21. ACIDEZ O AGRURAS EDUQUE A LA MADRE SOBRE: Evitar alimentos fritos o grasos. Evitar bebidas gaseosas, alcohólicas, café o chocolate. Acostarse preferiblemente 2 horas después de la última comida.
  • 22. BAJO PESO Educar a la madre sobre: Incluir todos los grupos de alimentos en las cantidades y frecuencias recomendadas Fraccionar los tiempos de comida en cinco o seis al día. Consumir tortilla, pan francés o integral, galletas simples, arroz o guineo, si se presenta nauseas y/o vómitos. Ingerir los líquidos después de las comidas. Evitar los alimentos grasosos, muy condimentados y con olores que le produzcan nauseas.
  • 23. No te tomes la vida tan en serio!
  • 24. BAILA
  • 28. RELAJATE JUNTO A LA NATURALEZA
  • 30. ATREVETE CON LA COCINA