Capitulo 4

Capitulo 4


Las técnicas de auditoria son los
métodos prácticos de investigación y
prueba que utiliza el contador para
lograr la información y comprobación
necesarias para poder emitir su
opinión profesional.
Capitulo 4


Los procedimientos de auditoria son el
conjunto de técnicas de investigación
aplicables a una partida o a un grupo de
hechos o circunstancias relativas a los
estados financieros.



Es decir, las técnicas son las
herramientas de trabajo del contador
público y los procedimientos la
combinación que se hace de dichas
herramientas para un estudio particular.
Capitulo 4
Clasificación de la técnicas de
auditoria.
La
Comisión
de
Normas
y
Procedimientos de Auditoria del
Instituto Mexicano de Contadores
Públicos ha propuesto la siguiente
clasificación.
 Estudio General: Es la apreciación y
juicio de las características generales
de la empresa, las cuentas o las
operaciones, para concluir si se
profundizará en su estudio y la forma
que se hará.





Análisis: Es el estudio de los
componentes de un todo. Esta técnica
se aplica concretamente al estudio es
las cuentas de mayor de los estados
financieros y a algunas subcuentas
importantes para ver los movimientos y
sus saldos.
Análisis de saldos: Se aplica a las
cuentas colectivas, tales como clientes y
proveedores, en las que determinan un
saldo neto constituido. También se aplica
a las cuentas cuyo saldo resulta de la
acumulación de sus movimientos,
deudores o acreedores.


Inspección: Es la verificación física de
los elementos materiales en que se
tradujeron las operaciones. Se aplica
al estudio de las cuentas cuyos saldos
tienen una representación material
(efectivo, mercancías, bienes, etc.)
Siempre es un acto para verificar algo
con existencia física.


Confirmación: Es la ratificación, por
parte de una persona ajena a la
empresa, de la autenticidad de un
saldo, hecho u operación y por lo cual
está en condiciones de informar con
validez sobre ella. Normalmente se
aplica a la verificación de los saldos
de cuentas colectivas, por lo regular
clientes y proveedores y se reconocen
tres procedimientos.
1.

2.

3.

Confirmación positiva cuando se
proporciona el saldo y se solicita una
respuesta de conformidad o rechazo
Confirmación negativa cuando se
proporciona el saldo, pero se pide
una respuesta solo en el caso de
que se esté de acuerdo con dicho
saldo.
Confirmación ciega cuando no se
proporciona el saldo y se solicita que
lo proporcione el tercero
cuestionada.


Investigación: Es la recolección de
información mediante pláticas con los
funcionarios y empleados de la empresa.
Se aplica, al estudio del control interno
en su fase inicial y de las operaciones
que no aparecen muy claras en los
registros. Es un proceso delicado,
porque hace interacciones al auditor con
el personal de la empresa y algunas
personas pueden pensar que se les está
haciendo un examen de eficiencia.


Declaración y certificación: Es una técnica
“formal”, tano que requiere la firma de un
tercero, y que induce a obtener respuestas
honestas, aunque no siempre sean
correctas.



Observación: Es una forma de inspección,
menos formal, y se aplica a operaciones para
verificar cómo se realiza en la práctica.
Observan el orden, la disciplina, la
dedicación, el respeto por lo que hacen y se
dan idea del grado de confianza que
merecen las personas que producen las
cifras.


Cálculo: Es la verificación de la
correción aritmética de aquellas
cuentas u operaciones que se
determinan fundamentalmente por
cálculos sobre bases específicas. Por
ejemplo; la verificación aritmética de
los estados financieros que se
dictaminan.
Capitulo 4


Resulta casi inconveniente clasificar
los procedimientos, ya que la
experiencia y el criterio del auditor
deciden las técnicas que integran el
procedimiento para caso particular.


Sin embargo , al tratarse de la
auditoria de las cuentas, se verá que
la experiencia general aconseja en
cada caso el uso de técnicas
específicas
que se consideran
necesarias e indispensables para
obtener una certeza razonable en
esas cuentas.
Extensión o alcance de los
procedimientos.
Se llama extensión o alcance a la
amplitud
que
se
da
a
los
procedimientos, es decir, la intensidad
y profundidad con que se aplican.
 El alcance es determinado por varios
elementos, pero el más importante es
el grado de eficacia del control interno
de la empresa.

Oportunidad de los
procedimientos.
Se llama oportunidad a la época en
que
han
de
aplicarse
los
procedimientos al estudio de partidas
específicas.
 La
correcta planeación de la
oportunidad para cada cuenta es
básica para un trabajo oportuno y
eficiente.

Capitulo 4
1 de 19

Recomendados

Técnicas y Procedimientos de Auditoria por
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaJc Vc
6.7K vistas20 diapositivas
1a. concepto y naturaleza de la auditoria por
1a. concepto y naturaleza de la auditoria1a. concepto y naturaleza de la auditoria
1a. concepto y naturaleza de la auditoriaWor(l)d United
25K vistas15 diapositivas
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A por
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6ACapítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6AGuadalupe Jasiel López González
1.7K vistas15 diapositivas
Fase de ejecución papeles de trabajo por
Fase de ejecución   papeles de trabajo Fase de ejecución   papeles de trabajo
Fase de ejecución papeles de trabajo Nyorka Duran
4.9K vistas73 diapositivas
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo. por
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.Juan Plasencia
18.3K vistas54 diapositivas
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA) por
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)WILSON VELASTEGUI
7.2K vistas124 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera por
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financieraIsabel Cabrera
47.1K vistas53 diapositivas
Pruebas de auditoria por
Pruebas de auditoriaPruebas de auditoria
Pruebas de auditoriaDarwin25Cevallos
1.7K vistas7 diapositivas
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción por
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacciónYeilan Ivette González Odio
117K vistas53 diapositivas
Técnicas y procedimientos de Auditoria por
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaAnayenci Ramos
17.3K vistas21 diapositivas
Tipos de papeles de trabajo por
Tipos de papeles de trabajoTipos de papeles de trabajo
Tipos de papeles de trabajoPablo Morales
5.7K vistas8 diapositivas
Tecnicas de Practicas Auditoria por
Tecnicas de Practicas AuditoriaTecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas AuditoriaJOVIMECARCH
66.1K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera por Isabel Cabrera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
Isabel Cabrera47.1K vistas
Técnicas y procedimientos de Auditoria por Anayenci Ramos
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Anayenci Ramos17.3K vistas
Tipos de papeles de trabajo por Pablo Morales
Tipos de papeles de trabajoTipos de papeles de trabajo
Tipos de papeles de trabajo
Pablo Morales5.7K vistas
Tecnicas de Practicas Auditoria por JOVIMECARCH
Tecnicas de Practicas AuditoriaTecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas Auditoria
JOVIMECARCH66.1K vistas
Nia 560 por mia-69
Nia 560Nia 560
Nia 560
mia-692.9K vistas
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria por innovalabcun
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoriaUnidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
innovalabcun5.7K vistas
Técnicas de auditoria por Doris Herrera
Técnicas de auditoriaTécnicas de auditoria
Técnicas de auditoria
Doris Herrera37.2K vistas
Confirmaciones de auditoria por rrvn73
Confirmaciones de auditoriaConfirmaciones de auditoria
Confirmaciones de auditoria
rrvn735.1K vistas
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo por Mónica Blanchard
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazoAuditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Mónica Blanchard15.1K vistas
Técnicas y procedimientos de auditoria por Alfredo Hernandez
Técnicas y procedimientos de auditoriaTécnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoria
Alfredo Hernandez10.7K vistas
Resumen informe de auditoria por Xiomycrgarcia
Resumen informe de auditoriaResumen informe de auditoria
Resumen informe de auditoria
Xiomycrgarcia8.2K vistas
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA por 19931975
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIANIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
1993197513.4K vistas

Destacado

TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computador por
TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computadorTAAC, Técnicas de auditoria asistida por computador
TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computadorEfraín Pérez
19.8K vistas67 diapositivas
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4 por
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4Lizzet Juarez
2.7K vistas15 diapositivas
Capitulo 4 por
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4Alfredo Hernandez
1K vistas24 diapositivas
Manual de procedimientos_de_auditoria por
Manual de procedimientos_de_auditoriaManual de procedimientos_de_auditoria
Manual de procedimientos_de_auditoriaCarlos Gimenez
553 vistas207 diapositivas
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud por
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de audIbeth Vilca Espinoza
759 vistas14 diapositivas
Introducción a las normas técnicas de auditoría por
Introducción a las normas técnicas de auditoríaIntroducción a las normas técnicas de auditoría
Introducción a las normas técnicas de auditoríaVictor Charro
5K vistas120 diapositivas

Destacado(17)

TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computador por Efraín Pérez
TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computadorTAAC, Técnicas de auditoria asistida por computador
TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computador
Efraín Pérez19.8K vistas
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4 por Lizzet Juarez
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Lizzet Juarez2.7K vistas
Manual de procedimientos_de_auditoria por Carlos Gimenez
Manual de procedimientos_de_auditoriaManual de procedimientos_de_auditoria
Manual de procedimientos_de_auditoria
Carlos Gimenez553 vistas
Introducción a las normas técnicas de auditoría por Victor Charro
Introducción a las normas técnicas de auditoríaIntroducción a las normas técnicas de auditoría
Introducción a las normas técnicas de auditoría
Victor Charro5K vistas
3 tecnicas y procedimientos de auditoria por 600582
3 tecnicas y procedimientos de auditoria3 tecnicas y procedimientos de auditoria
3 tecnicas y procedimientos de auditoria
60058237.2K vistas
procedimientos de auditoria peru catolica por Triunfador Puro
procedimientos de auditoria  peru catolicaprocedimientos de auditoria  peru catolica
procedimientos de auditoria peru catolica
Triunfador Puro2.3K vistas
Informe final de Auditoria Informatica por Amd Cdmas
Informe final de Auditoria InformaticaInforme final de Auditoria Informatica
Informe final de Auditoria Informatica
Amd Cdmas78.9K vistas
Herramientas y técnicas para la auditoria informática por joseaunefa
Herramientas y técnicas para la auditoria informáticaHerramientas y técnicas para la auditoria informática
Herramientas y técnicas para la auditoria informática
joseaunefa61.8K vistas
Modulo iv acg por cepegperu
Modulo iv   acgModulo iv   acg
Modulo iv acg
cepegperu841 vistas

Similar a Capitulo 4

Técnicas y procedimientos de Auditoria por
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de Auditorialuis jimenez
4.7K vistas27 diapositivas
Procedimientos de auditoría por
Procedimientos de auditoríaProcedimientos de auditoría
Procedimientos de auditoríaKofi Cfa
249 vistas7 diapositivas
Auditoría por
AuditoríaAuditoría
AuditoríaJuan Luis Herrera
177 vistas3 diapositivas
6. Tecnicas y procedimientos de auditoria por
6. Tecnicas y procedimientos de auditoria6. Tecnicas y procedimientos de auditoria
6. Tecnicas y procedimientos de auditoriaHector Chajón
537 vistas7 diapositivas
6 i capitulo 4 por
6 i capitulo 46 i capitulo 4
6 i capitulo 4Alfredo Hernandez
355 vistas15 diapositivas
56420230922190025.pdf por
56420230922190025.pdf56420230922190025.pdf
56420230922190025.pdfLeonardoAguilar81
3 vistas25 diapositivas

Similar a Capitulo 4(20)

Técnicas y procedimientos de Auditoria por luis jimenez
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de Auditoria
luis jimenez4.7K vistas
Procedimientos de auditoría por Kofi Cfa
Procedimientos de auditoríaProcedimientos de auditoría
Procedimientos de auditoría
Kofi Cfa249 vistas
6. Tecnicas y procedimientos de auditoria por Hector Chajón
6. Tecnicas y procedimientos de auditoria6. Tecnicas y procedimientos de auditoria
6. Tecnicas y procedimientos de auditoria
Hector Chajón537 vistas
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4 por Lizzet Juarez
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
Lizzet Juarez1K vistas
Auditoria i tecnicas y procedimientos de auditoria1 por Masiljo Peru
Auditoria i tecnicas y procedimientos de auditoria1Auditoria i tecnicas y procedimientos de auditoria1
Auditoria i tecnicas y procedimientos de auditoria1
Masiljo Peru1.2K vistas
Unidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajo por innovalabcun
Unidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajoUnidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajo
Unidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajo
innovalabcun630 vistas
Tecnicas y procedimientos de auditoria por joseperaza25
Tecnicas y procedimientos de auditoriaTecnicas y procedimientos de auditoria
Tecnicas y procedimientos de auditoria
joseperaza2558 vistas
Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3 por Andres Eras
Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3
Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3
Andres Eras911 vistas
5 utilización de flujogramas en el control interno por Pepe Lascano
5 utilización de flujogramas en el control interno5 utilización de flujogramas en el control interno
5 utilización de flujogramas en el control interno
Pepe Lascano30.2K vistas

Más de Guadalupe Jasiel López González

Capitulo 33 Informe Largo por
Capitulo 33 Informe LargoCapitulo 33 Informe Largo
Capitulo 33 Informe LargoGuadalupe Jasiel López González
740 vistas10 diapositivas
Capitulo 32 Párrafos de énfasis por
Capitulo 32 Párrafos de énfasisCapitulo 32 Párrafos de énfasis
Capitulo 32 Párrafos de énfasisGuadalupe Jasiel López González
1.5K vistas10 diapositivas
Capitulo 31 Salvedades, opinión negativa y abstención de opinión por
Capitulo 31 Salvedades, opinión negativa y abstención de opiniónCapitulo 31 Salvedades, opinión negativa y abstención de opinión
Capitulo 31 Salvedades, opinión negativa y abstención de opiniónGuadalupe Jasiel López González
12.6K vistas10 diapositivas
Capitulo 30 Dictamen por
Capitulo 30 DictamenCapitulo 30 Dictamen
Capitulo 30 DictamenGuadalupe Jasiel López González
1.4K vistas7 diapositivas
Capitulo 29 Cuentas de orden por
Capitulo 29 Cuentas de ordenCapitulo 29 Cuentas de orden
Capitulo 29 Cuentas de ordenGuadalupe Jasiel López González
679 vistas5 diapositivas
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidades por
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidadesCapítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidades
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidadesGuadalupe Jasiel López González
1.3K vistas11 diapositivas

Más de Guadalupe Jasiel López González(20)

Último

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
79 vistas2 diapositivas
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 por
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
24 vistas31 diapositivas
Misión en favor de los no alcanzados primera parte por
Misión en favor de los no alcanzados primera parteMisión en favor de los no alcanzados primera parte
Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
190 vistas16 diapositivas
cuadro comparativo de francis.pdf por
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdffrancisfuentesm
24 vistas4 diapositivas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 vistas15 diapositivas
Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 vistas33 diapositivas

Último(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad28 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vistas

Capitulo 4

  • 2.  Las técnicas de auditoria son los métodos prácticos de investigación y prueba que utiliza el contador para lograr la información y comprobación necesarias para poder emitir su opinión profesional.
  • 4.  Los procedimientos de auditoria son el conjunto de técnicas de investigación aplicables a una partida o a un grupo de hechos o circunstancias relativas a los estados financieros.  Es decir, las técnicas son las herramientas de trabajo del contador público y los procedimientos la combinación que se hace de dichas herramientas para un estudio particular.
  • 6. Clasificación de la técnicas de auditoria. La Comisión de Normas y Procedimientos de Auditoria del Instituto Mexicano de Contadores Públicos ha propuesto la siguiente clasificación.  Estudio General: Es la apreciación y juicio de las características generales de la empresa, las cuentas o las operaciones, para concluir si se profundizará en su estudio y la forma que se hará. 
  • 7.   Análisis: Es el estudio de los componentes de un todo. Esta técnica se aplica concretamente al estudio es las cuentas de mayor de los estados financieros y a algunas subcuentas importantes para ver los movimientos y sus saldos. Análisis de saldos: Se aplica a las cuentas colectivas, tales como clientes y proveedores, en las que determinan un saldo neto constituido. También se aplica a las cuentas cuyo saldo resulta de la acumulación de sus movimientos, deudores o acreedores.
  • 8.  Inspección: Es la verificación física de los elementos materiales en que se tradujeron las operaciones. Se aplica al estudio de las cuentas cuyos saldos tienen una representación material (efectivo, mercancías, bienes, etc.) Siempre es un acto para verificar algo con existencia física.
  • 9.  Confirmación: Es la ratificación, por parte de una persona ajena a la empresa, de la autenticidad de un saldo, hecho u operación y por lo cual está en condiciones de informar con validez sobre ella. Normalmente se aplica a la verificación de los saldos de cuentas colectivas, por lo regular clientes y proveedores y se reconocen tres procedimientos.
  • 10. 1. 2. 3. Confirmación positiva cuando se proporciona el saldo y se solicita una respuesta de conformidad o rechazo Confirmación negativa cuando se proporciona el saldo, pero se pide una respuesta solo en el caso de que se esté de acuerdo con dicho saldo. Confirmación ciega cuando no se proporciona el saldo y se solicita que lo proporcione el tercero cuestionada.
  • 11.  Investigación: Es la recolección de información mediante pláticas con los funcionarios y empleados de la empresa. Se aplica, al estudio del control interno en su fase inicial y de las operaciones que no aparecen muy claras en los registros. Es un proceso delicado, porque hace interacciones al auditor con el personal de la empresa y algunas personas pueden pensar que se les está haciendo un examen de eficiencia.
  • 12.  Declaración y certificación: Es una técnica “formal”, tano que requiere la firma de un tercero, y que induce a obtener respuestas honestas, aunque no siempre sean correctas.  Observación: Es una forma de inspección, menos formal, y se aplica a operaciones para verificar cómo se realiza en la práctica. Observan el orden, la disciplina, la dedicación, el respeto por lo que hacen y se dan idea del grado de confianza que merecen las personas que producen las cifras.
  • 13.  Cálculo: Es la verificación de la correción aritmética de aquellas cuentas u operaciones que se determinan fundamentalmente por cálculos sobre bases específicas. Por ejemplo; la verificación aritmética de los estados financieros que se dictaminan.
  • 15.  Resulta casi inconveniente clasificar los procedimientos, ya que la experiencia y el criterio del auditor deciden las técnicas que integran el procedimiento para caso particular.
  • 16.  Sin embargo , al tratarse de la auditoria de las cuentas, se verá que la experiencia general aconseja en cada caso el uso de técnicas específicas que se consideran necesarias e indispensables para obtener una certeza razonable en esas cuentas.
  • 17. Extensión o alcance de los procedimientos. Se llama extensión o alcance a la amplitud que se da a los procedimientos, es decir, la intensidad y profundidad con que se aplican.  El alcance es determinado por varios elementos, pero el más importante es el grado de eficacia del control interno de la empresa. 
  • 18. Oportunidad de los procedimientos. Se llama oportunidad a la época en que han de aplicarse los procedimientos al estudio de partidas específicas.  La correcta planeación de la oportunidad para cada cuenta es básica para un trabajo oportuno y eficiente. 