SlideShare una empresa de Scribd logo
Storyboard: EVOLUCIÓN DE LAS BALLENAS
Title: Secreto evolutivode las Ballenas Title: Pakicetus Title: Pakicetus pasa hambre
Sequence Number:1 Sequence Number:2 Sequence Number:3
Description: Presentación de la línea evolutiva de
los cetáceos, mediante un cuento para niños.
Description: Hace muchos millones de años, vivía
en Pakistán un animal con cuatro patas, una
boca muy grande, pezuñas y de cola gruesa muy
parecido al perro. Solía buscar alimento en
grupo.
Description: A mediados del
Terciario, se produjo una gran crisis
ambiental que hizo que la comida
escaseará. No todos los individuos de
su familia eran iguales, unos eran
más grandes, con las patas más
fuertes y con los oídos adaptados al
agua.
Audio: Sin música música Audio: música de suspense de fondo. 1 min Audio: Música de fondo y narradsor
hablando. 30 seg
Dialogue: El Narrador cuenta la introdución Dialogue: Narrador Dialogue: Narrador
Effects : Tiempo de duración 1 min Effects: Effects:
Title: Pakicetus busca comidaen el mar Title: Ambulocetus Title: Ballenaactual
Sequence Number:4 Sequence Number:5 Sequence Number:6
Description: Los pakicetus más fuertes y con
la boca y oidos adaptados para cazar en el
agua fueron los que sobrevivieron ya que
podían bucear mejor y coger más peces. Los
otros Pakicetus no pudieron alimentarse y
murieron.
Description: Pasaron muchos años y los
descendientes de varias generaciones de los
Pakicetus comenzarona desarrollar cola y aletas
que les facilitaban nadar en el agua. De esta
manera habian conseguido tener unas
caracteríticas muy diferentes dando lugar a una
especie nueva de cetáceos. Los Ambulocetus.
Description: Posteriormente, cuando
pasaron muchos más años, los
descendientes de los Ambulocetus
crecieron en tamaño,desarrollaron muy
buenas aletas y una enorme cola, dando
lugar a lo que hoy conocemos como
Ballenas.
Y aquí acaba la historia de las Ballenas
que proceden de animales con patas y
boca grande similares a los perros.
Audio: Música suave de fondo y narrador
hablando
Audio: musica suave de fondo y narrador
hablando
Audio: musica suave de fondo
Dialogue: Narrador Dialogue: Narrador Dialogue: Narrador
Effects: Effects: Effects:Ponerun final titulado

Más contenido relacionado

Similar a Storyboard de Cetáceos

Ballenas
BallenasBallenas
Ballenasrefer55
 
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptxOrigen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx2222101
 
Animales Prehistoricos
Animales PrehistoricosAnimales Prehistoricos
Animales PrehistoricosMoniCastro4
 
Periodos de la geología
Periodos  de la geologíaPeriodos  de la geología
Periodos de la geologíaJimmy Polanco
 
Animales prehistoricos
Animales prehistoricosAnimales prehistoricos
Animales prehistoricosalexsamano4
 
Dinosaurios grandes que extenguieron .pdf
Dinosaurios grandes que extenguieron .pdfDinosaurios grandes que extenguieron .pdf
Dinosaurios grandes que extenguieron .pdfRosarioHuachoSosa1
 
Origen Y EvolucióN De PinníPedos
Origen Y EvolucióN De PinníPedosOrigen Y EvolucióN De PinníPedos
Origen Y EvolucióN De PinníPedoslibelloides
 
Mamiferos (1)
Mamiferos (1)Mamiferos (1)
Mamiferos (1)albalaxio
 
Teorías sobre el origen del lenguaje de Jiménez, Aura de
Teorías sobre el origen del lenguaje  de Jiménez, Aura deTeorías sobre el origen del lenguaje  de Jiménez, Aura de
Teorías sobre el origen del lenguaje de Jiménez, Aura deauragibbs
 
La evolucion de los animales
La evolucion de los animalesLa evolucion de los animales
La evolucion de los animaleschitiva2350
 
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESOUnidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESOserpalue
 

Similar a Storyboard de Cetáceos (20)

Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
 
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptxOrigen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
 
Animales Prehistoricos
Animales PrehistoricosAnimales Prehistoricos
Animales Prehistoricos
 
EVOLUCIÓN DE LAS BALLENAS
EVOLUCIÓN DE LAS BALLENASEVOLUCIÓN DE LAS BALLENAS
EVOLUCIÓN DE LAS BALLENAS
 
Periodos de la geología
Periodos  de la geologíaPeriodos  de la geología
Periodos de la geología
 
Animales prehistoricos
Animales prehistoricosAnimales prehistoricos
Animales prehistoricos
 
Dinosaurios grandes que extenguieron .pdf
Dinosaurios grandes que extenguieron .pdfDinosaurios grandes que extenguieron .pdf
Dinosaurios grandes que extenguieron .pdf
 
Origen Y EvolucióN De PinníPedos
Origen Y EvolucióN De PinníPedosOrigen Y EvolucióN De PinníPedos
Origen Y EvolucióN De PinníPedos
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Mamiferos (1)
Mamiferos (1)Mamiferos (1)
Mamiferos (1)
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Teorías sobre el origen del lenguaje de Jiménez, Aura de
Teorías sobre el origen del lenguaje  de Jiménez, Aura deTeorías sobre el origen del lenguaje  de Jiménez, Aura de
Teorías sobre el origen del lenguaje de Jiménez, Aura de
 
Tiburon
TiburonTiburon
Tiburon
 
El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes
El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes
El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes
 
Toninas de-la-bahia-divulgacion
Toninas de-la-bahia-divulgacionToninas de-la-bahia-divulgacion
Toninas de-la-bahia-divulgacion
 
La evolucion de los animales
La evolucion de los animalesLa evolucion de los animales
La evolucion de los animales
 
Los tiburones terminado
Los tiburones terminadoLos tiburones terminado
Los tiburones terminado
 
Las medidas del arca
Las medidas del arcaLas medidas del arca
Las medidas del arca
 
Evolución2
Evolución2Evolución2
Evolución2
 
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESOUnidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Storyboard de Cetáceos

  • 1. Storyboard: EVOLUCIÓN DE LAS BALLENAS Title: Secreto evolutivode las Ballenas Title: Pakicetus Title: Pakicetus pasa hambre Sequence Number:1 Sequence Number:2 Sequence Number:3 Description: Presentación de la línea evolutiva de los cetáceos, mediante un cuento para niños. Description: Hace muchos millones de años, vivía en Pakistán un animal con cuatro patas, una boca muy grande, pezuñas y de cola gruesa muy parecido al perro. Solía buscar alimento en grupo. Description: A mediados del Terciario, se produjo una gran crisis ambiental que hizo que la comida escaseará. No todos los individuos de su familia eran iguales, unos eran más grandes, con las patas más fuertes y con los oídos adaptados al agua. Audio: Sin música música Audio: música de suspense de fondo. 1 min Audio: Música de fondo y narradsor hablando. 30 seg Dialogue: El Narrador cuenta la introdución Dialogue: Narrador Dialogue: Narrador Effects : Tiempo de duración 1 min Effects: Effects:
  • 2. Title: Pakicetus busca comidaen el mar Title: Ambulocetus Title: Ballenaactual Sequence Number:4 Sequence Number:5 Sequence Number:6 Description: Los pakicetus más fuertes y con la boca y oidos adaptados para cazar en el agua fueron los que sobrevivieron ya que podían bucear mejor y coger más peces. Los otros Pakicetus no pudieron alimentarse y murieron. Description: Pasaron muchos años y los descendientes de varias generaciones de los Pakicetus comenzarona desarrollar cola y aletas que les facilitaban nadar en el agua. De esta manera habian conseguido tener unas caracteríticas muy diferentes dando lugar a una especie nueva de cetáceos. Los Ambulocetus. Description: Posteriormente, cuando pasaron muchos más años, los descendientes de los Ambulocetus crecieron en tamaño,desarrollaron muy buenas aletas y una enorme cola, dando lugar a lo que hoy conocemos como Ballenas. Y aquí acaba la historia de las Ballenas que proceden de animales con patas y boca grande similares a los perros. Audio: Música suave de fondo y narrador hablando Audio: musica suave de fondo y narrador hablando Audio: musica suave de fondo Dialogue: Narrador Dialogue: Narrador Dialogue: Narrador Effects: Effects: Effects:Ponerun final titulado