SlideShare una empresa de Scribd logo
U d . 7 L a in d u s t r ia




                       santiagolazaro.blogspot.com




absolutcaribe.com
Ud. 7. LA INDUSTRIA                                                            MAPA CONCEPTUAL DE LA
                                      SECTOR SECUNDARIO
                                                                                      UNIDAD
                                         Está formado por


     INDUSTRIA                                                                        CONSTRUCCIÓN



                                            Consecuencias de las actividades
                                            del S. Secundario
              Se define como



  Materias primas                                 transformadas                             Productos elaborados




                                                  ¿dónde?
             ¿Cómo?
                                                                                                     ¿de qué forma?


   Factores de producción              Factores de
                                       Localización industrial                  Tipos de industrias

Materias primas
                   Trabaj   capital    dónde se dan        Por qué
                   o                                                               Clasificación de las industrias
   Fuentes de energía
1.El sector secundario

      Información teórica
      ¿A qué llamamos sector secundario?
      ¿qué actividades forman parte de él?
      ¿Por qué se caracteriza el proceso industrial?
      Según el grado de desarrollo industrial, ¿qué clasificación se puede establecer por países?

     Actividades
     -Analiza el mapa titulado “Grado de
     industrialización por países, pg.
     137




                                                                            socialesjaranda.wikispaces.com


Vocabulario: sector secundario, industria
2. Factores de producción industrial



    Información teórica
    Cuatro son los factores que intervienen en el proceso de producción industrial:
    Materias primas, fuentes de energía, recursos humanos y capital.
    Veamos qué son y cómo se clasifican:


                                     - ¿Qué son?


     Materias Primas                                             - Origen animal

                                                                - Origen vegetal          - minerales metálicos
                                    - Clasificación
                                                                - Origen mineral          - minerales no metálicos

                                                               - Origen artificial        - minerales energéticos




Actividades
- Observa los objetos de tu entorno. Señala de qué materia prima están hechos 5 de ellos y de dónde viene esa materia
prima.
2. Factores de producción industrial

 Información teórica
 Las fuentes de energía
 - ¿A qué llamamos fuentes de energía?
 - Clasificación de las fuentes de energía: tradicionales/actuales, renovables/no renovables,
 limpias/contaminantes, primaria/secundaria.
 (se trata de entender que que existen distintas formas de clasificar a las mismas fuentes de
 Energía; entender qué criterios de clasificación se utilizan... y utilizarlos)
 - ¿Cuál es la relación entre las fuentes de energía y el grado de desarrollo?

Actividades
- Realiza un esquema sobre las fuentes de energía utilizando todos los criterios de
clasificación.
- Analiza el mapa que sobre los principales productores de fuentes de energía tienes
en la pg. 139.
- Actividad en grupo: realizad una entrada en el blog bajo este lema: “La energía nuclear a examen”.


          Si quieres escuchar un breve                         Si prefieres ver un especial
          programa de Radio 5 sobre el
                                                               del Escarabajo verde sobre
          futuro de la energía, pincha
                      aquí.                                    energía solar, pincha aquí.
2. Factores de producción industrial


                                      C   P   GN N   S   E   M   GT   B
                       Renovable

                       No renovable


                       Tradicional


 Clasificación         Alternativa

Leyendas               Contaminante
  C... carbón
  P....petróleo
  GN.. gas natural     Limpia
  N....nuclear
  H...hidroeléctrica
  S....solar
  E....eólica          Primaria
  M... maremotriz
  GT... geotérmica     Secundaria
  B.....biomasa
2. Factores de producción industrial

  Información teórica
  2.3. Los recursos humanos
  Elemento esencial en el proceso industrial, las diferencias en cuanto a condiciones laborales,
  derechos, etc... son enormes entre el mundo desarrollado y el mundo en vías de desarrollo.
  ¿Cuáles son las características de los trabajadores en uno y otro mundo?




  Actividad
  -Investigar y subir al blog, cada uno con el
  formato que le resulte más atractivo, alguna
  noticia que hable de la situación laboral en el
  mundo desarrollado, en el mundo en vías de
  desarrollo o en ambos.




                                                                                                   es.wikipedia.org
Vocabulario: materia prima, fuente de energía
2. Factores de producción industrial

    Información teórica
    2.4.El capital
    ¿Qué es el capital de una empresa? ¿Qué elementos lo constituyen?
    Necesario para el desarrollo de las actividades industriales.
    ¿Qué elementos constituyen el capital de una empresa? Materias primas, fuentes de energía, máquinas e
    instalaciones industriales, así como el dinero necesario para adquirir estos elementos y pagar a los
    trabajadores.
    -Cómo se pueden clasificar las empresas según:
          - ¿quién aporta el capital?: privadas (individuales o colectivas), estatales o mixtas.
           - su tamaño: pequeñas (menos de 50 empleados), medianas ( de 50 a 249) y grandes.



Actividad:
-Lee y comenta, pg. 142. Completa la información ampliando
con estos datos: materia prima utilizada, origen de ésta; fuentes
de energía; si es o no muy contaminante, etc..




 Vocabulario: concentración vertical, concentración horizontal
3.Tipos de industria

     Información teórica
     ¿Cómo podemos clasificar las industrias? ¿A qué responde esta clasificación?
     3.1. Industrias pesadas
     ¿Qué son? ¿Qué características deben cumplir? ¿Cuáles son las principales?
     3.2.Industrias de bienes de equipo
     ¿Qué son? ¿Características? ¿Cuáles son las principales?
     3.3. Industrias ligeras o de bienes de uso y consumo
     ¿Qué son? ¿Características? ¿Cuáles son las principales?




Actividad: realizar un esquema con las principales tipos de
industrias y sus características




                                                                                                              Impulsonegocios.com


Vocabulario: industria pesada; industria de bienes de equipo; industria ligera o de bienes de uso y consumo
Clasificación de las industrias




                   Según la tecnología utilizada
                                                                                                          Según el destino de la producción




                                                                                                                                              Ligera o de bienes de uso
                                                   Pesada                                                                                             y consumo
- Transforman materias primas                                                                     Bienes de equipo
 en productos semielaborados.
 - Se caracterizan por:
     - elevadas inversiones                                                                                                            - Elabora productos destinados a
                                                                                                                                          consumo directo.
    - muy contaminantes
                                                     - Transforman los productos semielaborados por                                      - Características:
    - Usan grandes espacios                                                                                                                - menor consumo de m.p. Y
                                                       otros bienes y productos acabados.
  - Principales:                                                                                                                                fuentes de energía.
                                                         - Destacan:
        - Metalúrgica                                      - materiales de construcción.                                                     - menos contaminantes.
        - Química pesada                                  - alta tecnología (eléctrica, electrónica,                                           - Localización cerca de
                                                              Informática...)                                                                        ciudades y vías
                                                            - aeroespacial.                                                                       de comunicación.
                                                          - material agrícola e industrial.                                                       - Tamaño variado.
                                                          - Material de transporte.                                                - Tipos: alimentarias, automovilísticas,
                                                           - Madera y papel.                                                                 química ligera, textil....
4. Los espacios industriales

Información teórica
¿Cuáles son los factores de localización de las industrias? O, dicho de otra forma, ¿por qué una industria
 se pone en un lugar determinado?
¿Qué tipos de espacios industriales hay?
¿Qué es la deslocalización industrial?




Actividades:
- Trabajo de investigación: Refinería Balboa. Hay que estudiar:
   - El proyecto.
   - Analizar los factores de localización utilizados.
   - Redactar una opinión sobre su viabilidad.




 En apoyo de la refinería                 En contra de la refinería




                                                                                                         Segundamano.es
5. Los cambios en la producción industrial


Información teórica
-¿Qué cambios se han llevado a cabo en la producción industrial?


   - aparición de nuevos materiales y utilización de materiales reciclados.
   - Cambios en los procesos de producción.
   - Importancia de I + D + I
6. Las grandes regiones industriales del mundo




                                         alexcarmar.blogspot.com
7. Consecuencias medioambientales


7.1.Efectos negativos                                           7.2. Mediadas correctoras
- Modificación del entorno                                      - Aparición de una conciencia ecológica:
- Contaminación de aguas por vertidos y residuos.                    - políticas de desarrollo sostenible.
- Lluvia ácida y efecto invernadero                                  - Aplicación de políticas ambientales para
- Contaminación acústica                                        reducir, corregir o evitar los impactos negativos:
- Agotamiento de recursos naturales.                                       + tecnología limpia.
                                                                           + mejora en la gestión de residuos
                                                                           + medidas preventivas
                                                                           + rehabilitación de zonas degradadas.
                                                                     - Concienciación de los ciudadanos.
                                                                     - Movimientos ecologistas
                                                                     - Medidas de aprovechamiento racional y de
                                                                 Ahorro energético.




  Actividades
  Actividad 20, pg. 151. al blog, con enlace a su pg., etc...

                                                                                Vocabulario: lluvia ácida, efecto invernadero
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 :El pensamiento liberal y la cultura burguesa
Tema 3 :El pensamiento liberal y la cultura burguesaTema 3 :El pensamiento liberal y la cultura burguesa
Tema 3 :El pensamiento liberal y la cultura burguesaRuben Rodrigo Oyarzun Barria
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporaneaEnseñanza
 
El Sector Secundario
El Sector SecundarioEl Sector Secundario
El Sector SecundarioJose Clemente
 
América latina en los años XIX
América latina en los años XIXAmérica latina en los años XIX
América latina en los años XIXterezazavala
 
Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.
Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.
Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.agustiniano salitre.
 
Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemaniaprofeshispanica
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrialclaseshistoria
 
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5Julian Enrique Almenares Campo
 
T.7. La industria
T.7. La industriaT.7. La industria
T.7. La industriaLuis Lecina
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power pointfoqos
 
Revoluciones independentistas hispanoamericanas
Revoluciones independentistas hispanoamericanas Revoluciones independentistas hispanoamericanas
Revoluciones independentistas hispanoamericanas Claudia Solís Umpierrez
 
Cambios de fines de la edad media y la edad moderna
Cambios de fines de la edad media y la edad modernaCambios de fines de la edad media y la edad moderna
Cambios de fines de la edad media y la edad modernaLeonardo Poleo Castillo
 

La actualidad más candente (20)

La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
 
Tema 3 :El pensamiento liberal y la cultura burguesa
Tema 3 :El pensamiento liberal y la cultura burguesaTema 3 :El pensamiento liberal y la cultura burguesa
Tema 3 :El pensamiento liberal y la cultura burguesa
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Humanismo y renacimiento.
Humanismo y renacimiento.Humanismo y renacimiento.
Humanismo y renacimiento.
 
Hu 16 Revolucion Industrial
Hu 16 Revolucion IndustrialHu 16 Revolucion Industrial
Hu 16 Revolucion Industrial
 
Ideologia siglo xix
Ideologia siglo xixIdeologia siglo xix
Ideologia siglo xix
 
El Sector Secundario
El Sector SecundarioEl Sector Secundario
El Sector Secundario
 
América latina en los años XIX
América latina en los años XIXAmérica latina en los años XIX
América latina en los años XIX
 
Neocolonialismo en América Latina
Neocolonialismo en América LatinaNeocolonialismo en América Latina
Neocolonialismo en América Latina
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.
Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.
Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.
 
Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad Contemporanea
 
Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemania
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrial
 
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
 
T.7. La industria
T.7. La industriaT.7. La industria
T.7. La industria
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
 
Revoluciones independentistas hispanoamericanas
Revoluciones independentistas hispanoamericanas Revoluciones independentistas hispanoamericanas
Revoluciones independentistas hispanoamericanas
 
Cambios de fines de la edad media y la edad moderna
Cambios de fines de la edad media y la edad modernaCambios de fines de la edad media y la edad moderna
Cambios de fines de la edad media y la edad moderna
 
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIXColonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIX
 

Similar a El sector secundario

Las actividades del sector secundario. La industria
Las actividades del sector secundario. La industriaLas actividades del sector secundario. La industria
Las actividades del sector secundario. La industriaCarlos
 
Tema 7 geografía 3 eso lqtqs
Tema  7 geografía 3 eso lqtqsTema  7 geografía 3 eso lqtqs
Tema 7 geografía 3 eso lqtqsAna Sánchez
 
Mapa conceptual del tipo de industrias
Mapa conceptual del tipo de industriasMapa conceptual del tipo de industrias
Mapa conceptual del tipo de industriasVivi Mendoza
 
Tema 5: Industria y energía. 3º ESO
Tema 5: Industria y energía. 3º ESOTema 5: Industria y energía. 3º ESO
Tema 5: Industria y energía. 3º ESOsmerino
 
La Industria Y La Energia
La  Industria  Y  La  EnergiaLa  Industria  Y  La  Energia
La Industria Y La Energiaesther_katorce
 
Tipos de sectores
Tipos de sectoresTipos de sectores
Tipos de sectoresGARCIAJERO
 
Tipos de sectores
Tipos de sectoresTipos de sectores
Tipos de sectorespinpiripin
 
Tema 7 la industria
Tema 7 la industriaTema 7 la industria
Tema 7 la industriacati1garcia
 
Material didáctico tema 1
Material didáctico tema 1Material didáctico tema 1
Material didáctico tema 1Shiawase Ireland
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industriacopybird
 
Juan Luis Sanz Yagüe - Biocarburantes de 2ª Generación
Juan Luis Sanz Yagüe - Biocarburantes de 2ª GeneraciónJuan Luis Sanz Yagüe - Biocarburantes de 2ª Generación
Juan Luis Sanz Yagüe - Biocarburantes de 2ª Generaciónponenciasexpoquim11
 
La energía y la industria
La energía y la industriaLa energía y la industria
La energía y la industriajmartinezveron
 

Similar a El sector secundario (20)

Las actividades del sector secundario. La industria
Las actividades del sector secundario. La industriaLas actividades del sector secundario. La industria
Las actividades del sector secundario. La industria
 
Sector secundario
Sector secundarioSector secundario
Sector secundario
 
Tema 7 geografía 3 eso lqtqs
Tema  7 geografía 3 eso lqtqsTema  7 geografía 3 eso lqtqs
Tema 7 geografía 3 eso lqtqs
 
Mapa conceptual del tipo de industrias
Mapa conceptual del tipo de industriasMapa conceptual del tipo de industrias
Mapa conceptual del tipo de industrias
 
El empresario industrial
El empresario industrialEl empresario industrial
El empresario industrial
 
Geografía. Sector secundario
Geografía. Sector secundarioGeografía. Sector secundario
Geografía. Sector secundario
 
La industria. temas 19 y 20
La industria. temas 19 y 20La industria. temas 19 y 20
La industria. temas 19 y 20
 
Tema 5: Industria y energía. 3º ESO
Tema 5: Industria y energía. 3º ESOTema 5: Industria y energía. 3º ESO
Tema 5: Industria y energía. 3º ESO
 
Industria bueno
Industria buenoIndustria bueno
Industria bueno
 
La Industria Y La Energia
La  Industria  Y  La  EnergiaLa  Industria  Y  La  Energia
La Industria Y La Energia
 
Tipos de sectores
Tipos de sectoresTipos de sectores
Tipos de sectores
 
Tipos de sectores
Tipos de sectoresTipos de sectores
Tipos de sectores
 
La industria y su origen
La industria y su origenLa industria y su origen
La industria y su origen
 
Tema 7 la industria
Tema 7 la industriaTema 7 la industria
Tema 7 la industria
 
Antecedentes de los sistemas de manufactura.
Antecedentes de los sistemas de manufactura.Antecedentes de los sistemas de manufactura.
Antecedentes de los sistemas de manufactura.
 
1. Tipos de industria
1. Tipos de industria1. Tipos de industria
1. Tipos de industria
 
Material didáctico tema 1
Material didáctico tema 1Material didáctico tema 1
Material didáctico tema 1
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
 
Juan Luis Sanz Yagüe - Biocarburantes de 2ª Generación
Juan Luis Sanz Yagüe - Biocarburantes de 2ª GeneraciónJuan Luis Sanz Yagüe - Biocarburantes de 2ª Generación
Juan Luis Sanz Yagüe - Biocarburantes de 2ª Generación
 
La energía y la industria
La energía y la industriaLa energía y la industria
La energía y la industria
 

Más de Jose Julio

12. arquitectura de los siglos xix y xx
12. arquitectura de los siglos xix y xx12. arquitectura de los siglos xix y xx
12. arquitectura de los siglos xix y xxJose Julio
 
La Guerra Fría y la política de bloques
La Guerra Fría y la política de bloquesLa Guerra Fría y la política de bloques
La Guerra Fría y la política de bloquesJose Julio
 
Ud. 8. el periodo de entreguerras
Ud. 8. el periodo de entreguerrasUd. 8. el periodo de entreguerras
Ud. 8. el periodo de entreguerrasJose Julio
 
Pintura del Barroco
Pintura del BarrocoPintura del Barroco
Pintura del BarrocoJose Julio
 
8.el siglo xvii, el barroco
8.el siglo xvii, el barroco8.el siglo xvii, el barroco
8.el siglo xvii, el barrocoJose Julio
 
Ud.8. economía del periodo de entreguerras
Ud.8. economía del periodo de entreguerrasUd.8. economía del periodo de entreguerras
Ud.8. economía del periodo de entreguerrasJose Julio
 
Ud.3 la revolución industrial
Ud.3 la revolución industrialUd.3 la revolución industrial
Ud.3 la revolución industrialJose Julio
 
Cambios en el antiguo régimen
Cambios en el antiguo régimenCambios en el antiguo régimen
Cambios en el antiguo régimenJose Julio
 
Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012
Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012
Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012Jose Julio
 
Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012
Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012
Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012Jose Julio
 
Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012
Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012
Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012Jose Julio
 
Poema de martin niemöller
Poema de martin niemöllerPoema de martin niemöller
Poema de martin niemöllerJose Julio
 

Más de Jose Julio (14)

Ud.el islam
Ud.el islamUd.el islam
Ud.el islam
 
12. arquitectura de los siglos xix y xx
12. arquitectura de los siglos xix y xx12. arquitectura de los siglos xix y xx
12. arquitectura de los siglos xix y xx
 
Crisis del 29
Crisis del 29Crisis del 29
Crisis del 29
 
La Guerra Fría y la política de bloques
La Guerra Fría y la política de bloquesLa Guerra Fría y la política de bloques
La Guerra Fría y la política de bloques
 
Ud. 8. el periodo de entreguerras
Ud. 8. el periodo de entreguerrasUd. 8. el periodo de entreguerras
Ud. 8. el periodo de entreguerras
 
Pintura del Barroco
Pintura del BarrocoPintura del Barroco
Pintura del Barroco
 
8.el siglo xvii, el barroco
8.el siglo xvii, el barroco8.el siglo xvii, el barroco
8.el siglo xvii, el barroco
 
Ud.8. economía del periodo de entreguerras
Ud.8. economía del periodo de entreguerrasUd.8. economía del periodo de entreguerras
Ud.8. economía del periodo de entreguerras
 
Ud.3 la revolución industrial
Ud.3 la revolución industrialUd.3 la revolución industrial
Ud.3 la revolución industrial
 
Cambios en el antiguo régimen
Cambios en el antiguo régimenCambios en el antiguo régimen
Cambios en el antiguo régimen
 
Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012
Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012
Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012
 
Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012
Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012
Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012
 
Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012
Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012
Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012
 
Poema de martin niemöller
Poema de martin niemöllerPoema de martin niemöller
Poema de martin niemöller
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

El sector secundario

  • 1. U d . 7 L a in d u s t r ia santiagolazaro.blogspot.com absolutcaribe.com
  • 2. Ud. 7. LA INDUSTRIA MAPA CONCEPTUAL DE LA SECTOR SECUNDARIO UNIDAD Está formado por INDUSTRIA CONSTRUCCIÓN Consecuencias de las actividades del S. Secundario Se define como Materias primas transformadas Productos elaborados ¿dónde? ¿Cómo? ¿de qué forma? Factores de producción Factores de Localización industrial Tipos de industrias Materias primas Trabaj capital dónde se dan Por qué o Clasificación de las industrias Fuentes de energía
  • 3. 1.El sector secundario Información teórica ¿A qué llamamos sector secundario? ¿qué actividades forman parte de él? ¿Por qué se caracteriza el proceso industrial? Según el grado de desarrollo industrial, ¿qué clasificación se puede establecer por países? Actividades -Analiza el mapa titulado “Grado de industrialización por países, pg. 137 socialesjaranda.wikispaces.com Vocabulario: sector secundario, industria
  • 4. 2. Factores de producción industrial Información teórica Cuatro son los factores que intervienen en el proceso de producción industrial: Materias primas, fuentes de energía, recursos humanos y capital. Veamos qué son y cómo se clasifican: - ¿Qué son? Materias Primas - Origen animal - Origen vegetal - minerales metálicos - Clasificación - Origen mineral - minerales no metálicos - Origen artificial - minerales energéticos Actividades - Observa los objetos de tu entorno. Señala de qué materia prima están hechos 5 de ellos y de dónde viene esa materia prima.
  • 5. 2. Factores de producción industrial Información teórica Las fuentes de energía - ¿A qué llamamos fuentes de energía? - Clasificación de las fuentes de energía: tradicionales/actuales, renovables/no renovables, limpias/contaminantes, primaria/secundaria. (se trata de entender que que existen distintas formas de clasificar a las mismas fuentes de Energía; entender qué criterios de clasificación se utilizan... y utilizarlos) - ¿Cuál es la relación entre las fuentes de energía y el grado de desarrollo? Actividades - Realiza un esquema sobre las fuentes de energía utilizando todos los criterios de clasificación. - Analiza el mapa que sobre los principales productores de fuentes de energía tienes en la pg. 139. - Actividad en grupo: realizad una entrada en el blog bajo este lema: “La energía nuclear a examen”. Si quieres escuchar un breve Si prefieres ver un especial programa de Radio 5 sobre el del Escarabajo verde sobre futuro de la energía, pincha aquí. energía solar, pincha aquí.
  • 6. 2. Factores de producción industrial C P GN N S E M GT B Renovable No renovable Tradicional Clasificación Alternativa Leyendas Contaminante C... carbón P....petróleo GN.. gas natural Limpia N....nuclear H...hidroeléctrica S....solar E....eólica Primaria M... maremotriz GT... geotérmica Secundaria B.....biomasa
  • 7. 2. Factores de producción industrial Información teórica 2.3. Los recursos humanos Elemento esencial en el proceso industrial, las diferencias en cuanto a condiciones laborales, derechos, etc... son enormes entre el mundo desarrollado y el mundo en vías de desarrollo. ¿Cuáles son las características de los trabajadores en uno y otro mundo? Actividad -Investigar y subir al blog, cada uno con el formato que le resulte más atractivo, alguna noticia que hable de la situación laboral en el mundo desarrollado, en el mundo en vías de desarrollo o en ambos. es.wikipedia.org Vocabulario: materia prima, fuente de energía
  • 8. 2. Factores de producción industrial Información teórica 2.4.El capital ¿Qué es el capital de una empresa? ¿Qué elementos lo constituyen? Necesario para el desarrollo de las actividades industriales. ¿Qué elementos constituyen el capital de una empresa? Materias primas, fuentes de energía, máquinas e instalaciones industriales, así como el dinero necesario para adquirir estos elementos y pagar a los trabajadores. -Cómo se pueden clasificar las empresas según: - ¿quién aporta el capital?: privadas (individuales o colectivas), estatales o mixtas. - su tamaño: pequeñas (menos de 50 empleados), medianas ( de 50 a 249) y grandes. Actividad: -Lee y comenta, pg. 142. Completa la información ampliando con estos datos: materia prima utilizada, origen de ésta; fuentes de energía; si es o no muy contaminante, etc.. Vocabulario: concentración vertical, concentración horizontal
  • 9. 3.Tipos de industria Información teórica ¿Cómo podemos clasificar las industrias? ¿A qué responde esta clasificación? 3.1. Industrias pesadas ¿Qué son? ¿Qué características deben cumplir? ¿Cuáles son las principales? 3.2.Industrias de bienes de equipo ¿Qué son? ¿Características? ¿Cuáles son las principales? 3.3. Industrias ligeras o de bienes de uso y consumo ¿Qué son? ¿Características? ¿Cuáles son las principales? Actividad: realizar un esquema con las principales tipos de industrias y sus características Impulsonegocios.com Vocabulario: industria pesada; industria de bienes de equipo; industria ligera o de bienes de uso y consumo
  • 10. Clasificación de las industrias Según la tecnología utilizada Según el destino de la producción Ligera o de bienes de uso Pesada y consumo - Transforman materias primas Bienes de equipo en productos semielaborados. - Se caracterizan por: - elevadas inversiones - Elabora productos destinados a consumo directo. - muy contaminantes - Transforman los productos semielaborados por - Características: - Usan grandes espacios - menor consumo de m.p. Y otros bienes y productos acabados. - Principales: fuentes de energía. - Destacan: - Metalúrgica - materiales de construcción. - menos contaminantes. - Química pesada - alta tecnología (eléctrica, electrónica, - Localización cerca de Informática...) ciudades y vías - aeroespacial. de comunicación. - material agrícola e industrial. - Tamaño variado. - Material de transporte. - Tipos: alimentarias, automovilísticas, - Madera y papel. química ligera, textil....
  • 11. 4. Los espacios industriales Información teórica ¿Cuáles son los factores de localización de las industrias? O, dicho de otra forma, ¿por qué una industria se pone en un lugar determinado? ¿Qué tipos de espacios industriales hay? ¿Qué es la deslocalización industrial? Actividades: - Trabajo de investigación: Refinería Balboa. Hay que estudiar: - El proyecto. - Analizar los factores de localización utilizados. - Redactar una opinión sobre su viabilidad. En apoyo de la refinería En contra de la refinería Segundamano.es
  • 12. 5. Los cambios en la producción industrial Información teórica -¿Qué cambios se han llevado a cabo en la producción industrial? - aparición de nuevos materiales y utilización de materiales reciclados. - Cambios en los procesos de producción. - Importancia de I + D + I
  • 13. 6. Las grandes regiones industriales del mundo alexcarmar.blogspot.com
  • 14. 7. Consecuencias medioambientales 7.1.Efectos negativos 7.2. Mediadas correctoras - Modificación del entorno - Aparición de una conciencia ecológica: - Contaminación de aguas por vertidos y residuos. - políticas de desarrollo sostenible. - Lluvia ácida y efecto invernadero - Aplicación de políticas ambientales para - Contaminación acústica reducir, corregir o evitar los impactos negativos: - Agotamiento de recursos naturales. + tecnología limpia. + mejora en la gestión de residuos + medidas preventivas + rehabilitación de zonas degradadas. - Concienciación de los ciudadanos. - Movimientos ecologistas - Medidas de aprovechamiento racional y de Ahorro energético. Actividades Actividad 20, pg. 151. al blog, con enlace a su pg., etc... Vocabulario: lluvia ácida, efecto invernadero
  • 15. Fin