Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentaciones visuales

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Presentaciones visuales

Descargar para leer sin conexión

Presentaciones visuales
Profesores: Jorge Luis Quintero y Marelvy Sanoja
Complemento al Video de la Profa. Linda Castañeda Quintero de la Universidad de Murcia, este material fue preparado para el tema Diseño de presentaciones visuales del MOOC: Organización Escolar y Recursos Educativos.

Presentaciones visuales
Profesores: Jorge Luis Quintero y Marelvy Sanoja
Complemento al Video de la Profa. Linda Castañeda Quintero de la Universidad de Murcia, este material fue preparado para el tema Diseño de presentaciones visuales del MOOC: Organización Escolar y Recursos Educativos.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Presentaciones visuales (20)

Anuncio

Más de UNELLEZ (19)

Más reciente (20)

Anuncio

Presentaciones visuales

  1. 1. Profesores: Jorge Luis Quintero y Marelvy Sanoja Torres
  2. 2. Profesores: Jorge Luis Quintero y Marelvy Sanoja Torres Cuando se elabora una presentación visual en lo último que se debe pensar… es en el computador
  3. 3. Profesores: Jorge Luis Quintero y Marelvy Sanoja Torres Hablemos de la planificación del contenido de la presentación Lo primero en que si se debe pensar es en la planificación de la presentación… Según Castañeda Quintero, esta planificación también recibe el nombre de guion o StoriesOnBoard. La mayoría de las veces las personas ignoran este paso, se sientan e inician el diseño de la presentación sin saber cómo abordar el contenido y cómo va a ser colocado en las diferentes diapositivas. La presentación debe tener una estructura de acuerdo al tema, lugar, audiencia y tipo de evento. Es posible que la presentación sea usada como un recurso de aprendizaje para ser colocado en un Entorno Virtual de Enseñanza Aprendizaje (EVEA) o Aula Virtual. En este caso, deben tomarse en cuenta otras consideraciones
  4. 4. Profesores: Jorge Luis Quintero y Marelvy Sanoja Torres Presentaciones para EVEA o Aulas Virtuales En una presentación que va a ser usada como un recurso de aprendizaje en un aula virtual debe tenerse en cuenta la modalidad de estudio. En el caso de la modalidad e-Learning, el contacto directo del docente con los estudiantes no existe. Si estos últimos van a ver la presentación en un EVEA, el contenido (textos, imágenes, figuras, cuadros y gráficos) debe seguir una secuencia y ser lo más explícito posible, y más aún, cuando no se utilizan audios para explicar. Deben abundar todos los elementos, y más, el lenguaje escrito. Ahora… si la presentación se va a ser utilizada en la modalidad b-Learning (semipresencial) y directamente en el aula de clases, ésta debe tener la misma estructura que una presentación para una ponencia oral en un evento científico. Quién la diseña la utilizará como apoyo en su disertación. En este caso, se pueden utilizar hipervínculos, y nos es necesario que abunde el lenguaje escrito.
  5. 5. Profesores: Jorge Luis Quintero y Marelvy Sanoja Torres Presentaciones Visuales como Apoyo a Ponencias Orales Como explica Castañeda Quintero, mientras menos textos mejor. El objetivo es captar la atención de la audiencia sin que la presentación se transforme en un elemento distractor y lógicamente, si tiene demasiado texto, va a distraer a la audiencia mientras lee. Lógicamente, al estar el expositor presente, éste desarrollará su ponencia utilizando la presentación como una herramienta de apoyo, esto no quiere decir que la presentación pasa a segundo plano. No obstante, lo que tiene que tiene que decir el expositor es lo más importante.
  6. 6. Tema Profesores: Jorge Luis Quintero y Marelvy Sanoja Torres Manejo de Color y las Imágenes Estos dos elementos son muy importantes en una presentación. Cuando se planifica el contenido, es necesario decidir cuál será la imagen central de la presentación ya que de ésta dependen los colores que se usarán. La imagen central debe ser alusiva al tema que se va a tratar en la presentación. Imagen Diseño de Presentaciones Visuales para Ponencias Orales
  7. 7. Profesores: Jorge Luis Quintero y Marelvy Sanoja Torres Los colores pueden tomarse de la imagen central utilizando la Rueda Cromática. Les sugerimos utilizar la aplicación web Adobe Color CC, con esta herramienta pueden manejar los colores que usarán en sus presentaciones. https://color.adobe.com
  8. 8. Profesores: Jorge Luis Quintero y Marelvy Sanoja Torres Control del Tiempo y el Número de Diapositivas El número de diapositivas depende del tiempo que se tiene disponible en la ponencia oral. Les recomendamos que cuando la presentación esté lista, practiquen para verificar el tiempo que invierten en cada diapositiva y si cumplen con el lapso que debe durar la ponencia. Recuerden… mostrar mucho no implica una presentación de calidad, es mejor mostrar lo que realmente se necesita. Para no entrar en desesperación cuando el tiempo no permite mostrar todo lo que está en la presentación, es mejor controlarlo, esto evita hablar en forma atropellada y sin sentido al final.
  9. 9. Profesores: Jorge Luis Quintero y Marelvy Sanoja Torres Aplicaciones para el Diseño de Carteles Al final del video la Profa Castañeda Quintero menciona algunas aplicaciones que pueden ser utilizadas en diseño de carteles digitales. Entre estas tenemos: La más usada es Microsoft PowerPoint, pero la alternativa de trabajar en la nube utilizando Google Slides o Prezi es atractiva. Entre las razones tenemos: la ubicuidad mientras se disponga de una conexión a Internet y la posibilidad de que varias personas puedan participar en el diseño de la presentación (en el caso de Google Slides).
  10. 10. Profesores: Jorge Luis Quintero y Marelvy Sanoja Torres • ¿Lista la planificación? • ¿Conoces la estructura que vas a usar? • ¿Tienes la imagen central y la paleta de colores? • ¿Tienes el contenido (textos, imágenes, figuras, cuadros y gráficos)? • ¿Sabes cuantas diapositivas tendrá tu presentación para controlar el tiempo de la ponencia? • ¿Conoces la aplicación o editor de presentaciones que vas a utilizar? Si la respuesta a estas interrogantes es afirmativa… entonces es hora de tomar el computador y ponerse a diseñar la presentación.
  11. 11. Profesores: Jorge Luis Quintero y Marelvy Sanoja Torres Observación Esta presentación se usa como complemento al video de la Profa. Linda Castañeda Quintero de la Universidad de Murcia. Material preparado para el tema Diseño de presentaciones visuales del MOOC: Organización Escolar y Recursos Educativos. Publicado el 30 de julio de 2012 con una duración de 10 minutos con 10 segundos. https://tv.um.es/video?id=39541&idioma=es
  12. 12. Profesores: Jorge Luis Quintero y Marelvy Sanoja Torres

×