1. Nació en Ginebra Nació el 10 de Nació el 12 de Nació el 9 marzo Nació el 5 de enero
(Suiza), el 26 de septiembre 1839 noviembre 1915 1917 Tula(Rusia) 1932 Alessandria
noviembre 1857 Cambridge en (parís) (Italia)
(Massachusetts)
Saussure postula Los tres La representación La semiótica es la La semántica consta
en pensar el componentes del entre significado y disciplina que intenta de dos teorías uno
sistema de la signo: El significante, se explicar cómo se de los códigos y otra
lengua como parte representamen, El apoya en objetos produce y como se de la producción de
de la ciencia interpretante, El equivalentes pero capta el sentido. signos de lo que se
general que objeto. no iguales: es Llamamos materia puede inferir que
estudia los signos, decir el significante a cualquier parte del proyecto
el que llamo significante no cosa que en contacto de la semiótica
(Semiología) expresa al con ella significa algo consiste en la
significado para nosotros. elaboración de una
teoría en general.
2. “La lengua es un El representamen. Tiene como objeto La semiótica narrativa La semiótica general
sistema de signos Es la representación de todo sistema busca poder explicar es una disciplina
que expresan de algo, ósea, es el de signos las leyes y recursos que filosófica porque
ideas y que por signo como cualquiera que permiten que el contar nose distrae con un
tanto comparable elementos inicial de fuere su sustancia: algo se constituya una sistema particular de
a la escritura: al toda semiosis. El las imágenes, los de las formas más signos, si no que
alfabeto de los representamen es gestos, los sonidos importantes de postula categorías
sordos, mudos, los simplemente el melódicos, los sustituir sentido generales que hacen
ritos simbólicos, a signo en sí mismo. objetos. posible la
la forma de comparación entre
urbanidad, a las sistema.
señales militares.
Sus análisis El interpretante: es La semiología no Como hemos dicho la La semiótica es una
semióticos tiende lo que produce el se ocupara solo de semiótica narrativa le disciplina
a desarrollarse en representame en la texto, sino de interesa poder Totalizadora
términos de pares mente de la todo otro objeto, describir y explicar abarcadora” es una
opuestas. Los persona. En el relato, imagen cómo se produce y disciplina de
estudios fondo es la idea del etc., que se recepción al sonido a ambiciones
lingüísticos representamen, proponga como partir de un tipo imperialista
pueden ser: ósea del signo discurso. especifico de discurso insoportable
Diacrónicos y mismo. que toma la forma del
sincrónicos. relato.
El signo consta de Barthes lo Greimas observa que Que tiende a
un significante y El objeto es aquella ejemplifica como en cualquier relato ocuparse a todo a
un significado; la a lo que alude el un objeto de pondrá en relación aquello de lo que ,
relación que existe representamen y, estudio, la moda. componentes en época diferentes
entre ambos es dice Pierce este dirá con vinculados dentro de y con métodos
arbitraria y los dos signo esta en lugar insistencia. La un mismo eje distintos.
depende de un de algo. Su objeto. ropa es un sistema semántico: vida,
amplia red de de signos pero muerte, esclavitud
diferencia. rudimentario. libertad, luminosidad.