SlideShare una empresa de Scribd logo
Enlace covalente
Enlace covalente ,[object Object],[object Object],[object Object]
Enlace covalente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tema 1. Estructura y propiedades Tabla periódica de los elementos
Teoría de Lewis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAPA DE VALENCIA Tema 1. Estructura y propiedades CAPA DE VALENCIA DE LOS 18 PRIMEROS ELEMENTOS
Tema 1. Estructura y propiedades
Estructura de Lewis. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enlace covalente. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de enlace covalente. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplos de enlace covalente puro. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Enl. covalente simple Enl. covalente triple Enl. covalente doble
Enlace covalente polar (entre dos no-metales distintos). ,[object Object],[object Object]
Ejemplos de enlace covalente polar. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object], –  + – +  –  +  +  –  –  +
 
Octete incompleto ,[object Object],[object Object]
Ampliación ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Enlace Covalente H O N O O Ordenamiento H O N O O Fórmula de Lewis N O O OH Geometría HO N O O HO N O O
Estructuras resonantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplos de estructuras resonantes
Escribe las estructuras de Lewis de ,[object Object]
Nº enlaces = (N-D)/2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Nº enlaces= (nº electrones necesarios-nº de electrones disponibles)/2
3.2. Teoría de Lewis   Tema 1. Estructura y propiedades
NO  NH 3 CH 4   BF 3 F 2 CS 2 C 2 H 2   C 2 H 4
Enlace covalente coordinado. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],+ + +
 
Geometría molecular
OCTETO ELECTRÓNICO Lewis ENLACE-VALENCIA Heitler-London ORBITAL MOLECULAR Mulliken-Hund Compartición de electrones Solapamiento de O.A. Formación de O.M. GEOMETRÍA Método de repulsión de pares de electrones de la capa de valencia (RPECV) Hibridación de O.A Orbitales moleculares TEORÍA TEORÍAS QUE EXPLICAN LA FORMACIÓN  DEL ENLACE COVALENTE Y LA GEOMETRÍA MOLECULAR Tema 1. Estructura y propiedades
TRPEV T eoría de la  R epulsión de los  P ares de  E lectrones de  V alencia http://www2.uah.es/edejesus/interactivos/indice_VSEPR.htm
Modelo de repulsión de pares electrónicos y geometría molecular ,[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura de Lewis   Átomos Moléculas Diatómicas Los átomos forman moléculas porque compartiendo electrones alcanzan el octeto electrónico Tema 1. Estructura y propiedades
Método de repulsión de pares de electrones de la capa de valencia (RPECV) BeF 2 :  El Be tiene 2 pares de e–    Ángulo de enlace = 180º. BCl 3 :  El B tiene 3 pares de e–    Ángulo de enlace = 120º. CH 4 :  El C tiene 4 pares de e–    Ángulo de enlace = 109,4º ,[object Object],[object Object],BeF 2 Lineal BCl 3  Triangular CH 4 Tetraédrica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Geometría molecular:  Método de repulsión de los pares de electrones  de la capa de valencia (VSEPR).  Los pares de electrones se disponen en torno al átomo central de modo que se minimicen las repulsiones eléctricas entre ellos Cuatro pares de e rodeando el átomo de nitrógeno. Se dirigen hacia los vértices de un tetraedro (Geometría electrónica) Como sólo se enlazan 3 de los 4 pares electrónicos, la forma de la molécula será piramidal (Geometría molecular) Tema 1. Estructura y propiedades
Geometría molecular:  Método de repulsión de los pares de electrones  de la capa de valencia (VSEPR).   Dos pares de e enlazados: Molécula lineal Tres pares de e enlazados: Molécula triangular plana Tema 1. Estructura y propiedades
Cuatro pares de electrones:  Molécula tetraédrica Cuatro enlazados Molécula piramidal Tres enlazados Molécula angular Dos enlazados No enlazado- No enlazado No enlazado- Enlazado Enlazado-  Enlazado Repulsión entre pares de electrones < < Tema 1. Estructura y propiedades Metano (109,4º) Amoniaco (107,3º) Agua (104,5º)
Cinco pares de e enlazados: Molécula bipiramidal triangular Seis pares de e enlazados: Molécula bipiramidal cuadrada Geometría molecular:  Método de repulsión de los pares de electrones  de la capa de valencia (VSEPR).  Tema 1. Estructura y propiedades
Síntesis de las reglas de TRPECV ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
122º 116º 122º
 
Enlaces entre moléculas Fuerzas de Van der Waals y enlace de hidrógeno
Momento dipolar (  ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enlace covalente polar. Polaridad de los enlaces y las moléculas Tema 1. Estructura y propiedades
4. Polaridad de los enlaces y las moléculas Tema 1. Estructura y propiedades Momentos Dipolares Enlace Momento Dipolar, D Enlace Momento Dipolar, D H-F 1.7 C-F 1.4 H-Cl 1.1 C-O 0.7 H-Br 0.8 C-N 0.4 H-I 0.4 C=O 2.4 H-C 0.3 C=N 1.4 H-N 1.3 C≡N 3.6 H-O 1.5 La dirección del momento dipolar es hacia el átomo más electronegativo .
Enlaces y moléculas Enlace iónico-enlace covalente   IÓNICO COVALENTE COVALENTE POLAR Tema 1. Estructura y propiedades
Momentos dipolares. Geometría molecular. CO 2 BF 3 CH 4 H 2 O NH 3
Momento dipolar molecular es el momento dipolar de toda la molécula.  Tema 1. Estructura y propiedades Molécula Apolar Molécula Polar
Enlaces intermoleculares ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Fuerzas intermoleculares ,[object Object],[object Object],[object Object]
Fuerzas entre dipolos. a) Interacciones moleculares entre moléculas polares.
b) Interacciones moleculares entre moléculas apolares: fuerzas de dispersión de London. Fuerzas entre dipolos. Tema 1. Estructura y propiedades
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Por qué hay diferencia en los puntos de ebullición?
Interacciones moleculares por puente de hidrógeno ¿Por qué hay diferencia en los puntos de ebullición?
El agua, los alcoholes y las aminas primarias y secundarias pueden actuar cono donantes o aceptores de hidrógeno. Los éteres, aldehidos, cetonas y ésteres sólo pueden actuar como aceptores. Interacciones moleculares por puente de hidrógeno
Los compuestos con puentes de hidrógeno presentan altos puntos de ebullición. COMPUESTO FÓRMULA Masa molecular PUNTO EBULLICIÓN PUNTO FUSIÓN Dimetiléter CH 3 OCH 3 46 – 24ºC – 138ºC Etanol CH 3 CH 2 OH 46 78ºC – 130ºC Propanol CH 3 (CH 2 ) 2 OH 60 98ºC – 127ºC Dietileter (CH 3 CH 2 ) 2 O 74 34ºC – 116ºC Propilamina CH 3 (CH 2 ) 2 NH 2 59 48ºC – 83ºC Metilaminoetano CH 3 CH 2 NHCH 3 59 37ºC   Trimetilamina (CH 3 ) 3 N 59 3ºC – 117ºC Etilenglicol HOCH 2 CH 2 OH 62 197ºC – 13ºC Ácido acético CH 3 CO 2 H 60 118ºC 17ºC Etilendiamina H 2 NCH 2 CH 2 NH 2 60 118ºC 8.5ºC
Influencia de las fuerzas intermoleculares en los puntos de ebullición. PUNTO DE EBULLICIÓN (ºC) DE ALGUNOS ELEMENTOS Y COMPUESTOS Aumento Tamaño Atómico Ar (40)  -186 Kr (83)  -153 Xe (131)  -109 Molecular CH 4  (16)  -161 (CH 3 ) 4 C (72)  9.5 (CH 3 ) 4 Si (88)  27 CCl 4  (154)  77 Forma Molecular Esférica (CH 3 ) 4 C (72)  9.5 (CH 3 ) 2 CCl 2  (113)  69 (CH 3 ) 3 CC(CH 3 ) 3  (114)  106 Lineal: CH 3 (CH 2 ) 3 CH 3  (72)  36 Cl(CH 2 ) 3 Cl (113)  121 CH 3 (CH 2 ) 6 CH 3  (114)  126 Polaridad Molecular No polar: H 2 C=CH 2  (28)  -104 F 2  (38)  -188 CH 3 C≡CCH 3  (54)  -32 CF 4  (88)  -130 Polar: H 2 C=O (30)  -21 CH 3 CH=O (44)  20 (CH 3 ) 3 N (59)  3.5 (CH 3 ) 2 C=O (58)  56 HC≡N (27)  26 CH 3 C≡N (41)  82 (CH 2 ) 3 O (58)  50 CH 3 NO 2  (61)  101
Influencia de las fuerzas intermoleculares en los puntos de fusión. Las moléculas esféricas se empaquetan mejor y las fuerzas intermoleculares son más fuertes se necesita mayor temperatura para pasar de sólido a líquido. Si las moléculas son lineales el empaquetamiento no es tan eficaz. COMPUESTO FORMULA PUNTO DE EBULLICIÓN PUNTO DE FUSIÓN Pentano CH 3 (CH 2 ) 3 CH 3 36ºC – 130ºC Hexano CH 3 (CH 2 ) 4 CH 3 69ºC – 95ºC Heptano CH 3 (CH 2 ) 5 CH 3 98ºC – 91ºC Octano CH 3 (CH 2 ) 6 CH 3 126ºC – 57ºC Nonano CH 3 (CH 2 ) 7 CH 3 151ºC – 54ºC Decano CH 3 (CH 2 ) 8 CH 3 174ºC – 30ºC Tetrametilbutano (CH 3 ) 3 C-C(CH 3 ) 3 106ºC +100ºC
Influencia de las fuerzas intermoleculares en la solubilidad. Soluto polar en disolvente polar Soluto polar en disolvente no polar Se disuelve No se disuelve
Soluto no polar en disolvente  apolar Soluto no polar en disolvente polar Influencia de las fuerzas intermoleculares en la solubilidad. Se disuelve No se disuelve
[object Object]
Compuestos covalentes atómicos. ,[object Object],[object Object],[object Object],ESTRUCTURA DEL GRAFITO
Propiedades de los compuestos covalentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Propiedades de las sustancias covalentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Propiedades de las sustancias covalentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura del hielo  (puentes de hidrógeno)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Atomos,iones y moleculas
Atomos,iones y  moleculasAtomos,iones y  moleculas
Atomos,iones y moleculas
 
3. lenguaje de las reacciones quimicas actualizada
3. lenguaje de las reacciones quimicas  actualizada3. lenguaje de las reacciones quimicas  actualizada
3. lenguaje de las reacciones quimicas actualizada
 
enlaces covalentes
enlaces covalentesenlaces covalentes
enlaces covalentes
 
11. aldehídos y cetonas
11. aldehídos y cetonas11. aldehídos y cetonas
11. aldehídos y cetonas
 
3 eteres
3 eteres3 eteres
3 eteres
 
Alquenos y-alquinos
Alquenos y-alquinosAlquenos y-alquinos
Alquenos y-alquinos
 
Tipos de isomeros
Tipos de isomerosTipos de isomeros
Tipos de isomeros
 
Laboratorio virtual de balanceo de ecuaciones
Laboratorio virtual de balanceo de ecuacionesLaboratorio virtual de balanceo de ecuaciones
Laboratorio virtual de balanceo de ecuaciones
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Ácidos carboxílicos
Ácidos carboxílicosÁcidos carboxílicos
Ácidos carboxílicos
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de Lewis
 
Practica no.4 (enlaces quimicos)
Practica no.4 (enlaces quimicos)Practica no.4 (enlaces quimicos)
Practica no.4 (enlaces quimicos)
 
Polaridad molecular
Polaridad molecularPolaridad molecular
Polaridad molecular
 
Enlace quimico y la regla del octeto
Enlace quimico y la regla del octetoEnlace quimico y la regla del octeto
Enlace quimico y la regla del octeto
 
Nomenclatura iso sec tert neo.pdf
Nomenclatura iso sec tert neo.pdfNomenclatura iso sec tert neo.pdf
Nomenclatura iso sec tert neo.pdf
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
1º Medio Enlaces Químicos
1º Medio Enlaces Químicos1º Medio Enlaces Químicos
1º Medio Enlaces Químicos
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
 
Haluros de alquilo
Haluros de alquiloHaluros de alquilo
Haluros de alquilo
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 

Similar a Enlace covalente 2011

Similar a Enlace covalente 2011 (20)

Enlacecovalente2011 110503111308-phpapp02
Enlacecovalente2011 110503111308-phpapp02Enlacecovalente2011 110503111308-phpapp02
Enlacecovalente2011 110503111308-phpapp02
 
Apuntes enlace
Apuntes enlaceApuntes enlace
Apuntes enlace
 
El Enlace Químico .pdf
El Enlace Químico  .pdfEl Enlace Químico  .pdf
El Enlace Químico .pdf
 
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
 
mecánico de banco
mecánico de bancomecánico de banco
mecánico de banco
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
 
Enlace Covalente Jmanuelpena
Enlace Covalente JmanuelpenaEnlace Covalente Jmanuelpena
Enlace Covalente Jmanuelpena
 
Enlace covalent elewis geometria_hibridacion_2ºbach
Enlace covalent elewis geometria_hibridacion_2ºbachEnlace covalent elewis geometria_hibridacion_2ºbach
Enlace covalent elewis geometria_hibridacion_2ºbach
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
 
El enlace químico
El enlace químicoEl enlace químico
El enlace químico
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Geometría Molecular
Geometría MolecularGeometría Molecular
Geometría Molecular
 
Lewis
LewisLewis
Lewis
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
 
El enlace quimico
El enlace quimicoEl enlace quimico
El enlace quimico
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Enlace quimico parteI
Enlace quimico parteIEnlace quimico parteI
Enlace quimico parteI
 
Generalidades sobre el enlace quimico.pptx
Generalidades sobre el enlace quimico.pptxGeneralidades sobre el enlace quimico.pptx
Generalidades sobre el enlace quimico.pptx
 
Agua
AguaAgua
Agua
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 

Enlace covalente 2011

  • 2.
  • 3.
  • 4. Tema 1. Estructura y propiedades Tabla periódica de los elementos
  • 5.
  • 6. CAPA DE VALENCIA Tema 1. Estructura y propiedades CAPA DE VALENCIA DE LOS 18 PRIMEROS ELEMENTOS
  • 7. Tema 1. Estructura y propiedades
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Enlace Covalente H O N O O Ordenamiento H O N O O Fórmula de Lewis N O O OH Geometría HO N O O HO N O O
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23. 3.2. Teoría de Lewis Tema 1. Estructura y propiedades
  • 24. NO NH 3 CH 4 BF 3 F 2 CS 2 C 2 H 2 C 2 H 4
  • 25.
  • 26.  
  • 28. OCTETO ELECTRÓNICO Lewis ENLACE-VALENCIA Heitler-London ORBITAL MOLECULAR Mulliken-Hund Compartición de electrones Solapamiento de O.A. Formación de O.M. GEOMETRÍA Método de repulsión de pares de electrones de la capa de valencia (RPECV) Hibridación de O.A Orbitales moleculares TEORÍA TEORÍAS QUE EXPLICAN LA FORMACIÓN DEL ENLACE COVALENTE Y LA GEOMETRÍA MOLECULAR Tema 1. Estructura y propiedades
  • 29. TRPEV T eoría de la R epulsión de los P ares de E lectrones de V alencia http://www2.uah.es/edejesus/interactivos/indice_VSEPR.htm
  • 30.
  • 31. Estructura de Lewis Átomos Moléculas Diatómicas Los átomos forman moléculas porque compartiendo electrones alcanzan el octeto electrónico Tema 1. Estructura y propiedades
  • 32.
  • 33.
  • 34. Geometría molecular: Método de repulsión de los pares de electrones de la capa de valencia (VSEPR). Los pares de electrones se disponen en torno al átomo central de modo que se minimicen las repulsiones eléctricas entre ellos Cuatro pares de e rodeando el átomo de nitrógeno. Se dirigen hacia los vértices de un tetraedro (Geometría electrónica) Como sólo se enlazan 3 de los 4 pares electrónicos, la forma de la molécula será piramidal (Geometría molecular) Tema 1. Estructura y propiedades
  • 35. Geometría molecular: Método de repulsión de los pares de electrones de la capa de valencia (VSEPR). Dos pares de e enlazados: Molécula lineal Tres pares de e enlazados: Molécula triangular plana Tema 1. Estructura y propiedades
  • 36. Cuatro pares de electrones: Molécula tetraédrica Cuatro enlazados Molécula piramidal Tres enlazados Molécula angular Dos enlazados No enlazado- No enlazado No enlazado- Enlazado Enlazado- Enlazado Repulsión entre pares de electrones < < Tema 1. Estructura y propiedades Metano (109,4º) Amoniaco (107,3º) Agua (104,5º)
  • 37. Cinco pares de e enlazados: Molécula bipiramidal triangular Seis pares de e enlazados: Molécula bipiramidal cuadrada Geometría molecular: Método de repulsión de los pares de electrones de la capa de valencia (VSEPR). Tema 1. Estructura y propiedades
  • 38.
  • 40.  
  • 41. Enlaces entre moléculas Fuerzas de Van der Waals y enlace de hidrógeno
  • 42.
  • 43. Enlace covalente polar. Polaridad de los enlaces y las moléculas Tema 1. Estructura y propiedades
  • 44. 4. Polaridad de los enlaces y las moléculas Tema 1. Estructura y propiedades Momentos Dipolares Enlace Momento Dipolar, D Enlace Momento Dipolar, D H-F 1.7 C-F 1.4 H-Cl 1.1 C-O 0.7 H-Br 0.8 C-N 0.4 H-I 0.4 C=O 2.4 H-C 0.3 C=N 1.4 H-N 1.3 C≡N 3.6 H-O 1.5 La dirección del momento dipolar es hacia el átomo más electronegativo .
  • 45. Enlaces y moléculas Enlace iónico-enlace covalente IÓNICO COVALENTE COVALENTE POLAR Tema 1. Estructura y propiedades
  • 46. Momentos dipolares. Geometría molecular. CO 2 BF 3 CH 4 H 2 O NH 3
  • 47. Momento dipolar molecular es el momento dipolar de toda la molécula. Tema 1. Estructura y propiedades Molécula Apolar Molécula Polar
  • 48.
  • 49.  
  • 50.
  • 51. Fuerzas entre dipolos. a) Interacciones moleculares entre moléculas polares.
  • 52. b) Interacciones moleculares entre moléculas apolares: fuerzas de dispersión de London. Fuerzas entre dipolos. Tema 1. Estructura y propiedades
  • 53.
  • 54. Interacciones moleculares por puente de hidrógeno ¿Por qué hay diferencia en los puntos de ebullición?
  • 55. El agua, los alcoholes y las aminas primarias y secundarias pueden actuar cono donantes o aceptores de hidrógeno. Los éteres, aldehidos, cetonas y ésteres sólo pueden actuar como aceptores. Interacciones moleculares por puente de hidrógeno
  • 56. Los compuestos con puentes de hidrógeno presentan altos puntos de ebullición. COMPUESTO FÓRMULA Masa molecular PUNTO EBULLICIÓN PUNTO FUSIÓN Dimetiléter CH 3 OCH 3 46 – 24ºC – 138ºC Etanol CH 3 CH 2 OH 46 78ºC – 130ºC Propanol CH 3 (CH 2 ) 2 OH 60 98ºC – 127ºC Dietileter (CH 3 CH 2 ) 2 O 74 34ºC – 116ºC Propilamina CH 3 (CH 2 ) 2 NH 2 59 48ºC – 83ºC Metilaminoetano CH 3 CH 2 NHCH 3 59 37ºC   Trimetilamina (CH 3 ) 3 N 59 3ºC – 117ºC Etilenglicol HOCH 2 CH 2 OH 62 197ºC – 13ºC Ácido acético CH 3 CO 2 H 60 118ºC 17ºC Etilendiamina H 2 NCH 2 CH 2 NH 2 60 118ºC 8.5ºC
  • 57. Influencia de las fuerzas intermoleculares en los puntos de ebullición. PUNTO DE EBULLICIÓN (ºC) DE ALGUNOS ELEMENTOS Y COMPUESTOS Aumento Tamaño Atómico Ar (40) -186 Kr (83) -153 Xe (131) -109 Molecular CH 4 (16) -161 (CH 3 ) 4 C (72) 9.5 (CH 3 ) 4 Si (88) 27 CCl 4 (154) 77 Forma Molecular Esférica (CH 3 ) 4 C (72) 9.5 (CH 3 ) 2 CCl 2 (113) 69 (CH 3 ) 3 CC(CH 3 ) 3 (114) 106 Lineal: CH 3 (CH 2 ) 3 CH 3 (72) 36 Cl(CH 2 ) 3 Cl (113) 121 CH 3 (CH 2 ) 6 CH 3 (114) 126 Polaridad Molecular No polar: H 2 C=CH 2 (28) -104 F 2 (38) -188 CH 3 C≡CCH 3 (54) -32 CF 4 (88) -130 Polar: H 2 C=O (30) -21 CH 3 CH=O (44) 20 (CH 3 ) 3 N (59) 3.5 (CH 3 ) 2 C=O (58) 56 HC≡N (27) 26 CH 3 C≡N (41) 82 (CH 2 ) 3 O (58) 50 CH 3 NO 2 (61) 101
  • 58. Influencia de las fuerzas intermoleculares en los puntos de fusión. Las moléculas esféricas se empaquetan mejor y las fuerzas intermoleculares son más fuertes se necesita mayor temperatura para pasar de sólido a líquido. Si las moléculas son lineales el empaquetamiento no es tan eficaz. COMPUESTO FORMULA PUNTO DE EBULLICIÓN PUNTO DE FUSIÓN Pentano CH 3 (CH 2 ) 3 CH 3 36ºC – 130ºC Hexano CH 3 (CH 2 ) 4 CH 3 69ºC – 95ºC Heptano CH 3 (CH 2 ) 5 CH 3 98ºC – 91ºC Octano CH 3 (CH 2 ) 6 CH 3 126ºC – 57ºC Nonano CH 3 (CH 2 ) 7 CH 3 151ºC – 54ºC Decano CH 3 (CH 2 ) 8 CH 3 174ºC – 30ºC Tetrametilbutano (CH 3 ) 3 C-C(CH 3 ) 3 106ºC +100ºC
  • 59. Influencia de las fuerzas intermoleculares en la solubilidad. Soluto polar en disolvente polar Soluto polar en disolvente no polar Se disuelve No se disuelve
  • 60. Soluto no polar en disolvente apolar Soluto no polar en disolvente polar Influencia de las fuerzas intermoleculares en la solubilidad. Se disuelve No se disuelve
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66. Estructura del hielo (puentes de hidrógeno)

Notas del editor

  1. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  2. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  3. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  4. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  5. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  6. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  7. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  8. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  9. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  10. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  11. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  12. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  13. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  14. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  15. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  16. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  17. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  18. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  19. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  20. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  21. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  22. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  23. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  24. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  25. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  26. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  27. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  28. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  29. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  30. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  31. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  32. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  33. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  34. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  35. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  36. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  37. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  38. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.
  39. Tema 1. Química del carbono: estructura y definiciones.