SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE.- MARIA ELIZA ALVARES
JORGE
SEMESTRE.- CUARTO
DOCENTE.- ING. JAQUELINE MARTINEZ
RESUME
N
El cuerpo perfecto no existe porque lo más
aproximado a la perfección es una mente
equilibrada en un cuerpo armónico; y es la mente la
que hace al cuerpo. La aceptación del esquema
corporal es el primer paso para el logro de la
identidad, en los niños es preciso afirmar que el
buen desarrollo de un esquema corporal ayudará a
su integración en una sociedad. Así mismo, la
motricidad es uno de los primeros recursos que
poseen los niños y las niñas para comunicarse y
relacionarse con el mundo que les rodea; a partir
de esto el movimiento y su expresión es un medio
INTRODU
CCION
Los niños y niñas menores de
cinco años no conocen las
partes del cuerpo por mucho
que se les oriente o enseñe la
maestra este si no recibe el
apoyo de sus padres.
Existen distintas teorías del
cuerpo humano como
veremos a continuación
Según Darwin el hombre
defiende de un antepasado
coN un pareciendo mucho al
mono, a partir de allí hemos
ido evolucionando adaptando
nuestros órganos según las
necesidades que teníamos,
Para el cristiano Dios creo al
hombre modelándolo a partir
del barro, e hizo a al mujer a
A CONOCER A LOS
NIÑOS Y NIÑAS
MENORES DE CINCO
AÑOS LAS PARTES
DEL CUERPO
HUMANO A PESAR
DE DIFICULTADES
QUE PRESENTAN
LOS NIÑOS AL
INTERACTUAR CON
LA MAESTRA POR
DIFERENTES
MOTIVOS
FAMILIARES QUE
PUEDAN TENER
Objetivo
especifico.-
Conocer su
cuerpo y
tomar concie
ncia del
crecimiento
del mismo
reconociend
o diferencias
con el otro
lograr el
desenvolvimi
ento de los
niños a
CARACTERIST
ICAS
PRINCIPALES
Mediante la utilización de su cuerpo, el niño llega a
diferenciarse de los demás y a relacionar sus movimientos
con los efectos que causan. Según va descubriéndose,
también va percatándose de cómo puede actuar en su
ambiente y se dirige a las personas y a las cosas de forma
selectiva y diferenciada. Tener la oportunidad de acercarse
al niño y conocer más de su persona a través de dinámicas
que puedan ayudar al niño a socializar con su entorno y
soltarse, poder tener confianza de la educadora de algunas
dificultades que se pueda presentar y afectar el proyecto
El conocimiento oportuno del niño o niña de su cuerpo
La ayuda de dinámicas le ayudara para poder lograr el
entendimiento del tema
El contenido de la intención nos ayudara a favorecer y
MARCO
TEORICO
El cuerpo humano presenta tres partes principales.
1. Cabeza
2. Tronco
3. Extremidades
Actividades previas para empezar.-
Jugar con un almohadón: tirarlo para arriba, recostarse
con la panza, con la cola, apoyar distintas partes.
Colocar espejos y proyecciones con sombras para que los
niños jueguen libremente con su cuerpo y a través de
gestos y movimientos pueden reconocer y disfrutar de su
imagen corporal.
Jugar a poner diferentes caras mirándose en el espejo;
contento, triste, enojado, llorando, de susto, sorprendido,
Etc.
Explorar y descubrir sonidos que podemos hacer con
diferentes partes del cuerpo (boca, manos, pies) zapatear,
aplaudir, toser, soplar, Etc
PUEDE DESTACAR
ACERCA DEL
TRABAJO SON:
LA ASISTENCIA
CONTINUA DE LOS
NIÑOS Y NIÑAS
LA AUTORIZACIÓN
DEL DIRECTOR
EL CONOCIMIENTO DE
LAS PARTES MÁS
IMPORTANTES DEL
CUERPO HUMANO
LA IDENTIFICACIÓN DE
LAS MISMAS
COLABORACIÓN DE
VOLUNTARIOS PARA
QUE EL PROYECTO
NOS SALGA BIEN
DESVENTAJ
AS.-
La ausencia
del niño o
niña por
algún
malestar
La dificultad
de no poder
moverse
La no
CONCLUSI
ONES
Esto nació a raíz de que
los niños no tenían
conocimiento de las tres
partes mas importantes del
cuerpo humano que son:
cabeza y se subdivide en
ojos, ceja, nariz y boca,. El
tronco encontramos en
corazón y los pulmones,. Y
finalmente las
extremidades superiores e
inferiores que se
encuentran los brazos,
antebrazos, manos, pierna,
rodilla, muslo, pantorrilla y
pie.
RECOMENDA
CIONES
Pues te damos una
recomendación en especial,. Hacer
la clase divertida para que los
niños no se lleguen a aburrir o
este sea oportunidad de chacota
de los mismos
ANEX
OS
Maria eliza ing
Maria eliza ing
Maria eliza ing

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
amauri lopez
 
Estrategia Metodológica Para el Mejoramiento en el Aprendizaje del Bloque de ...
Estrategia Metodológica Para el Mejoramiento en el Aprendizaje del Bloque de ...Estrategia Metodológica Para el Mejoramiento en el Aprendizaje del Bloque de ...
Estrategia Metodológica Para el Mejoramiento en el Aprendizaje del Bloque de ...
Yoangel Mendez
 
Desarrollo fisico y motriz
Desarrollo fisico y motrizDesarrollo fisico y motriz
Desarrollo fisico y motrizbriyitzita
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorESCUELA
 
Preguntas de imagen corporal
Preguntas de imagen corporalPreguntas de imagen corporal
Preguntas de imagen corporalRosita261293
 
4ta clase de alteraciones del desarrollo psicomotor
4ta clase de alteraciones del desarrollo psicomotor4ta clase de alteraciones del desarrollo psicomotor
4ta clase de alteraciones del desarrollo psicomotor
jorgegalarza25
 
La infancia
La infanciaLa infancia
Clase 2 desarrollo fisico y motor
Clase 2 desarrollo fisico y motorClase 2 desarrollo fisico y motor
Clase 2 desarrollo fisico y motor
Yaribel Domínguez
 
Esquema corporal por mayra espinosa
Esquema corporal  por mayra espinosaEsquema corporal  por mayra espinosa
Esquema corporal por mayra espinosaMayra_Espinosa
 
Infancia y niñez psicologia
Infancia y niñez psicologiaInfancia y niñez psicologia
Infancia y niñez psicologia
Janina Yasuma Taris
 
DESARROLLO COPRPORAL DE LOS 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO COPRPORAL DE LOS 0 A 6 AÑOSDESARROLLO COPRPORAL DE LOS 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO COPRPORAL DE LOS 0 A 6 AÑOS
Consuelo Herrera
 
Diapositiva blogntei2
Diapositiva blogntei2Diapositiva blogntei2
Diapositiva blogntei2
MaribelHuancaSilvest
 
Desarrollo Motriz
Desarrollo MotrizDesarrollo Motriz
Desarrollo Motriz
Katty Alejandra
 
Desarrollo psicomotor en los niños
Desarrollo psicomotor en los niñosDesarrollo psicomotor en los niños
Desarrollo psicomotor en los niños
escuso
 
Mhs doc blog_ntei2
Mhs doc blog_ntei2Mhs doc blog_ntei2
Mhs doc blog_ntei2
MaribelHuancaSilvest
 
Desarrollo motor en el primer año de vida
Desarrollo motor en el primer año de vidaDesarrollo motor en el primer año de vida
Desarrollo motor en el primer año de vidadiegoosorio1789
 
Power Point Edu 173 Desarrollo H Umano
Power Point Edu 173 Desarrollo H UmanoPower Point Edu 173 Desarrollo H Umano
Power Point Edu 173 Desarrollo H Umanoguestaf0fa1
 

La actualidad más candente (18)

Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
 
El esquema corporal
El  esquema  corporalEl  esquema  corporal
El esquema corporal
 
Estrategia Metodológica Para el Mejoramiento en el Aprendizaje del Bloque de ...
Estrategia Metodológica Para el Mejoramiento en el Aprendizaje del Bloque de ...Estrategia Metodológica Para el Mejoramiento en el Aprendizaje del Bloque de ...
Estrategia Metodológica Para el Mejoramiento en el Aprendizaje del Bloque de ...
 
Desarrollo fisico y motriz
Desarrollo fisico y motrizDesarrollo fisico y motriz
Desarrollo fisico y motriz
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
 
Preguntas de imagen corporal
Preguntas de imagen corporalPreguntas de imagen corporal
Preguntas de imagen corporal
 
4ta clase de alteraciones del desarrollo psicomotor
4ta clase de alteraciones del desarrollo psicomotor4ta clase de alteraciones del desarrollo psicomotor
4ta clase de alteraciones del desarrollo psicomotor
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
 
Clase 2 desarrollo fisico y motor
Clase 2 desarrollo fisico y motorClase 2 desarrollo fisico y motor
Clase 2 desarrollo fisico y motor
 
Esquema corporal por mayra espinosa
Esquema corporal  por mayra espinosaEsquema corporal  por mayra espinosa
Esquema corporal por mayra espinosa
 
Infancia y niñez psicologia
Infancia y niñez psicologiaInfancia y niñez psicologia
Infancia y niñez psicologia
 
DESARROLLO COPRPORAL DE LOS 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO COPRPORAL DE LOS 0 A 6 AÑOSDESARROLLO COPRPORAL DE LOS 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO COPRPORAL DE LOS 0 A 6 AÑOS
 
Diapositiva blogntei2
Diapositiva blogntei2Diapositiva blogntei2
Diapositiva blogntei2
 
Desarrollo Motriz
Desarrollo MotrizDesarrollo Motriz
Desarrollo Motriz
 
Desarrollo psicomotor en los niños
Desarrollo psicomotor en los niñosDesarrollo psicomotor en los niños
Desarrollo psicomotor en los niños
 
Mhs doc blog_ntei2
Mhs doc blog_ntei2Mhs doc blog_ntei2
Mhs doc blog_ntei2
 
Desarrollo motor en el primer año de vida
Desarrollo motor en el primer año de vidaDesarrollo motor en el primer año de vida
Desarrollo motor en el primer año de vida
 
Power Point Edu 173 Desarrollo H Umano
Power Point Edu 173 Desarrollo H UmanoPower Point Edu 173 Desarrollo H Umano
Power Point Edu 173 Desarrollo H Umano
 

Destacado

Garfield Refining - What You Should Know About Buying and Selling Gold & Silver
Garfield Refining - What You Should Know About Buying and Selling Gold & SilverGarfield Refining - What You Should Know About Buying and Selling Gold & Silver
Garfield Refining - What You Should Know About Buying and Selling Gold & Silver
Garfield Refining
 
Cambio climatico sierra_guadarrama
Cambio climatico sierra_guadarramaCambio climatico sierra_guadarrama
Cambio climatico sierra_guadarrama
Txema Iriondo
 
In_Context_State_of_the_world
In_Context_State_of_the_worldIn_Context_State_of_the_world
In_Context_State_of_the_worldKathy Tejano
 
A teoria das_organizacoes_e_os_modelos_o
A teoria das_organizacoes_e_os_modelos_oA teoria das_organizacoes_e_os_modelos_o
A teoria das_organizacoes_e_os_modelos_o
Aline Ferraz
 
20 things you should know
20 things you should know20 things you should know
20 things you should know
Piet Neirinck
 
Mora
MoraMora
Mora
Gu1ch0
 
Facebook 2016
Facebook 2016Facebook 2016
Facebook 2016
Guadalinfo
 
CUA RPL ALTC Winter Conference Presentation
CUA RPL ALTC Winter Conference PresentationCUA RPL ALTC Winter Conference Presentation
CUA RPL ALTC Winter Conference Presentation
Gavin Clinch
 
Inbound marketing ligero
Inbound marketing ligeroInbound marketing ligero
Inbound marketing ligero
Aje Región de Murcia
 
Adrenal
AdrenalAdrenal
Modelo educativo DGCFT
Modelo educativo DGCFTModelo educativo DGCFT
Modelo educativo DGCFT
Alejandra Ontiveros
 
nutrition on a budget
nutrition on a budgetnutrition on a budget
nutrition on a budgetAmy Masters
 
Taller 10. grupo 4. nerys castro
Taller 10. grupo 4. nerys castroTaller 10. grupo 4. nerys castro
Taller 10. grupo 4. nerys castro
maritza sierra
 
Prenatal
PrenatalPrenatal
Prenatal
Dianex D. Luffy
 
Para trabajo final orfelina
Para trabajo final orfelinaPara trabajo final orfelina
Para trabajo final orfelina
orfelina corcino
 
Vision
VisionVision
Mora
MoraMora
Mora
Gu1ch0
 
Sistema de cámaras de seguridad
Sistema de cámaras de seguridadSistema de cámaras de seguridad
Sistema de cámaras de seguridad
Diego Vilchez
 
Mt 141-dura wrap-repairs-power-plant-cooling-tower-supply-line
Mt 141-dura wrap-repairs-power-plant-cooling-tower-supply-lineMt 141-dura wrap-repairs-power-plant-cooling-tower-supply-line
Mt 141-dura wrap-repairs-power-plant-cooling-tower-supply-line
Andreas Kyriakides
 

Destacado (20)

Garfield Refining - What You Should Know About Buying and Selling Gold & Silver
Garfield Refining - What You Should Know About Buying and Selling Gold & SilverGarfield Refining - What You Should Know About Buying and Selling Gold & Silver
Garfield Refining - What You Should Know About Buying and Selling Gold & Silver
 
Cambio climatico sierra_guadarrama
Cambio climatico sierra_guadarramaCambio climatico sierra_guadarrama
Cambio climatico sierra_guadarrama
 
dia de muertos.
dia de muertos.dia de muertos.
dia de muertos.
 
In_Context_State_of_the_world
In_Context_State_of_the_worldIn_Context_State_of_the_world
In_Context_State_of_the_world
 
A teoria das_organizacoes_e_os_modelos_o
A teoria das_organizacoes_e_os_modelos_oA teoria das_organizacoes_e_os_modelos_o
A teoria das_organizacoes_e_os_modelos_o
 
20 things you should know
20 things you should know20 things you should know
20 things you should know
 
Mora
MoraMora
Mora
 
Facebook 2016
Facebook 2016Facebook 2016
Facebook 2016
 
CUA RPL ALTC Winter Conference Presentation
CUA RPL ALTC Winter Conference PresentationCUA RPL ALTC Winter Conference Presentation
CUA RPL ALTC Winter Conference Presentation
 
Inbound marketing ligero
Inbound marketing ligeroInbound marketing ligero
Inbound marketing ligero
 
Adrenal
AdrenalAdrenal
Adrenal
 
Modelo educativo DGCFT
Modelo educativo DGCFTModelo educativo DGCFT
Modelo educativo DGCFT
 
nutrition on a budget
nutrition on a budgetnutrition on a budget
nutrition on a budget
 
Taller 10. grupo 4. nerys castro
Taller 10. grupo 4. nerys castroTaller 10. grupo 4. nerys castro
Taller 10. grupo 4. nerys castro
 
Prenatal
PrenatalPrenatal
Prenatal
 
Para trabajo final orfelina
Para trabajo final orfelinaPara trabajo final orfelina
Para trabajo final orfelina
 
Vision
VisionVision
Vision
 
Mora
MoraMora
Mora
 
Sistema de cámaras de seguridad
Sistema de cámaras de seguridadSistema de cámaras de seguridad
Sistema de cámaras de seguridad
 
Mt 141-dura wrap-repairs-power-plant-cooling-tower-supply-line
Mt 141-dura wrap-repairs-power-plant-cooling-tower-supply-lineMt 141-dura wrap-repairs-power-plant-cooling-tower-supply-line
Mt 141-dura wrap-repairs-power-plant-cooling-tower-supply-line
 

Similar a Maria eliza ing

ESQUEMA CORPORAL.docx
ESQUEMA CORPORAL.docxESQUEMA CORPORAL.docx
ESQUEMA CORPORAL.docx
ShirleyLpezConcha
 
Música y movimiento 3 horas
Música y movimiento 3 horasMúsica y movimiento 3 horas
Música y movimiento 3 horas
Miss Rosi
 
Radicado 54996
Radicado 54996Radicado 54996
Radicado 54996
sulemacpe
 
La psicomotricidad en la Educación Infantil
La psicomotricidad en la Educación InfantilLa psicomotricidad en la Educación Infantil
La psicomotricidad en la Educación Infantilcpelegrin
 
La psicomotricidad
La psicomotricidadLa psicomotricidad
La psicomotricidadcpelegrin
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de ...
Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de ...Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de ...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de ...
Proyecto Alcanza
 
Programa de corporalidad y movimiento (2)
Programa  de corporalidad y movimiento (2)Programa  de corporalidad y movimiento (2)
Programa de corporalidad y movimiento (2)
Patricia Luna
 
ESQUEMA CORPORAL
ESQUEMA CORPORALESQUEMA CORPORAL
ESQUEMA CORPORAL
JanninaGodos
 
CL_ESTIMULACION TEMPRANA DE 4-6 MESES.docx
CL_ESTIMULACION TEMPRANA DE 4-6 MESES.docxCL_ESTIMULACION TEMPRANA DE 4-6 MESES.docx
CL_ESTIMULACION TEMPRANA DE 4-6 MESES.docx
OrielyHuaringa
 
La Importancia Del Esquema Corporal
La Importancia Del Esquema CorporalLa Importancia Del Esquema Corporal
La Importancia Del Esquema Corporalguest8c72c6
 
Ii temario-resuelto-concurso-nombramiento-maestros-2017
Ii temario-resuelto-concurso-nombramiento-maestros-2017Ii temario-resuelto-concurso-nombramiento-maestros-2017
Ii temario-resuelto-concurso-nombramiento-maestros-2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Ii temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Ii temario resuelto concurso directivos y especialistas ugelIi temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Ii temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Isela Guerrero Pacheco
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infanciaAndyVero
 
Autoevaluación 2
 Autoevaluación 2 Autoevaluación 2
Autoevaluación 2Maycriss
 

Similar a Maria eliza ing (20)

ESQUEMA CORPORAL.docx
ESQUEMA CORPORAL.docxESQUEMA CORPORAL.docx
ESQUEMA CORPORAL.docx
 
Esquema corporal word
Esquema corporal   wordEsquema corporal   word
Esquema corporal word
 
Música y movimiento 3 horas
Música y movimiento 3 horasMúsica y movimiento 3 horas
Música y movimiento 3 horas
 
Radicado 54996
Radicado 54996Radicado 54996
Radicado 54996
 
La psicomotricidad en la Educación Infantil
La psicomotricidad en la Educación InfantilLa psicomotricidad en la Educación Infantil
La psicomotricidad en la Educación Infantil
 
La psicomotricidad
La psicomotricidadLa psicomotricidad
La psicomotricidad
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de ...
Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de ...Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de ...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de ...
 
Taller Practico Internet 2
Taller Practico Internet 2Taller Practico Internet 2
Taller Practico Internet 2
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
El cuerpo humano artículo
El cuerpo humano artículoEl cuerpo humano artículo
El cuerpo humano artículo
 
Programa de corporalidad y movimiento (2)
Programa  de corporalidad y movimiento (2)Programa  de corporalidad y movimiento (2)
Programa de corporalidad y movimiento (2)
 
Proyecto de educacion sexual preescolar
Proyecto de educacion sexual preescolarProyecto de educacion sexual preescolar
Proyecto de educacion sexual preescolar
 
ESQUEMA CORPORAL
ESQUEMA CORPORALESQUEMA CORPORAL
ESQUEMA CORPORAL
 
CL_ESTIMULACION TEMPRANA DE 4-6 MESES.docx
CL_ESTIMULACION TEMPRANA DE 4-6 MESES.docxCL_ESTIMULACION TEMPRANA DE 4-6 MESES.docx
CL_ESTIMULACION TEMPRANA DE 4-6 MESES.docx
 
La Importancia Del Esquema Corporal
La Importancia Del Esquema CorporalLa Importancia Del Esquema Corporal
La Importancia Del Esquema Corporal
 
Ii temario-resuelto-concurso-nombramiento-maestros-2017
Ii temario-resuelto-concurso-nombramiento-maestros-2017Ii temario-resuelto-concurso-nombramiento-maestros-2017
Ii temario-resuelto-concurso-nombramiento-maestros-2017
 
Ii temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Ii temario resuelto concurso directivos y especialistas ugelIi temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Ii temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
 
Esquema corporal luz
Esquema corporal luzEsquema corporal luz
Esquema corporal luz
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
 
Autoevaluación 2
 Autoevaluación 2 Autoevaluación 2
Autoevaluación 2
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Maria eliza ing

  • 1. NOMBRE.- MARIA ELIZA ALVARES JORGE SEMESTRE.- CUARTO DOCENTE.- ING. JAQUELINE MARTINEZ
  • 2. RESUME N El cuerpo perfecto no existe porque lo más aproximado a la perfección es una mente equilibrada en un cuerpo armónico; y es la mente la que hace al cuerpo. La aceptación del esquema corporal es el primer paso para el logro de la identidad, en los niños es preciso afirmar que el buen desarrollo de un esquema corporal ayudará a su integración en una sociedad. Así mismo, la motricidad es uno de los primeros recursos que poseen los niños y las niñas para comunicarse y relacionarse con el mundo que les rodea; a partir de esto el movimiento y su expresión es un medio
  • 3. INTRODU CCION Los niños y niñas menores de cinco años no conocen las partes del cuerpo por mucho que se les oriente o enseñe la maestra este si no recibe el apoyo de sus padres. Existen distintas teorías del cuerpo humano como veremos a continuación Según Darwin el hombre defiende de un antepasado coN un pareciendo mucho al mono, a partir de allí hemos ido evolucionando adaptando nuestros órganos según las necesidades que teníamos, Para el cristiano Dios creo al hombre modelándolo a partir del barro, e hizo a al mujer a
  • 4. A CONOCER A LOS NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE CINCO AÑOS LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO A PESAR DE DIFICULTADES QUE PRESENTAN LOS NIÑOS AL INTERACTUAR CON LA MAESTRA POR DIFERENTES MOTIVOS FAMILIARES QUE PUEDAN TENER Objetivo especifico.- Conocer su cuerpo y tomar concie ncia del crecimiento del mismo reconociend o diferencias con el otro lograr el desenvolvimi ento de los niños a
  • 5. CARACTERIST ICAS PRINCIPALES Mediante la utilización de su cuerpo, el niño llega a diferenciarse de los demás y a relacionar sus movimientos con los efectos que causan. Según va descubriéndose, también va percatándose de cómo puede actuar en su ambiente y se dirige a las personas y a las cosas de forma selectiva y diferenciada. Tener la oportunidad de acercarse al niño y conocer más de su persona a través de dinámicas que puedan ayudar al niño a socializar con su entorno y soltarse, poder tener confianza de la educadora de algunas dificultades que se pueda presentar y afectar el proyecto El conocimiento oportuno del niño o niña de su cuerpo La ayuda de dinámicas le ayudara para poder lograr el entendimiento del tema El contenido de la intención nos ayudara a favorecer y
  • 6. MARCO TEORICO El cuerpo humano presenta tres partes principales. 1. Cabeza 2. Tronco 3. Extremidades Actividades previas para empezar.- Jugar con un almohadón: tirarlo para arriba, recostarse con la panza, con la cola, apoyar distintas partes. Colocar espejos y proyecciones con sombras para que los niños jueguen libremente con su cuerpo y a través de gestos y movimientos pueden reconocer y disfrutar de su imagen corporal. Jugar a poner diferentes caras mirándose en el espejo; contento, triste, enojado, llorando, de susto, sorprendido, Etc. Explorar y descubrir sonidos que podemos hacer con diferentes partes del cuerpo (boca, manos, pies) zapatear, aplaudir, toser, soplar, Etc
  • 7. PUEDE DESTACAR ACERCA DEL TRABAJO SON: LA ASISTENCIA CONTINUA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS LA AUTORIZACIÓN DEL DIRECTOR EL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES MÁS IMPORTANTES DEL CUERPO HUMANO LA IDENTIFICACIÓN DE LAS MISMAS COLABORACIÓN DE VOLUNTARIOS PARA QUE EL PROYECTO NOS SALGA BIEN DESVENTAJ AS.- La ausencia del niño o niña por algún malestar La dificultad de no poder moverse La no
  • 8. CONCLUSI ONES Esto nació a raíz de que los niños no tenían conocimiento de las tres partes mas importantes del cuerpo humano que son: cabeza y se subdivide en ojos, ceja, nariz y boca,. El tronco encontramos en corazón y los pulmones,. Y finalmente las extremidades superiores e inferiores que se encuentran los brazos, antebrazos, manos, pierna, rodilla, muslo, pantorrilla y pie.
  • 9. RECOMENDA CIONES Pues te damos una recomendación en especial,. Hacer la clase divertida para que los niños no se lleguen a aburrir o este sea oportunidad de chacota de los mismos