Sesión 1 la asertividad frente la consumo de tabaco tutoria quinto.
1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01/II Bimestre
Título: La asertividad me protege del consumo del tabaco.
1. Área : TUTORIA
2. Componente : Salud corporal y mental
3. Grado y sección : QUINTO “A”
4. Duración : 45 MINUTOS
5. Aprendizaje esperado: Que los estudiantes reconozcan la importancia de
la comunicación Asertiva como factor de protección frente a situaciones
de riesgo, respecto al consumo de tabaco y otras drogas.
6. Fecha : 14/07/14
Momentos Estrategias Recursos Tiempo
Motivación
Recuperación de
saberes previos
Conflicto
cognitivo
Procesamiento
de la
información
(desarrollo de la
capacidad)
Procesos
cognitivos de
entrada,
elaboración y
respuesta.
Evaluación
Transferencia
(aplicación de lo
aprendido a
nuevas
situaciones)
Metacognición
Actividades de
extensión
Observan el video “Y si somos asertivos”
https://www.youtube.com/watch?v=BdyV
Cvr81UA
Luego responden voluntariamente:
¿Qué tipo de comunicación se da en el video
observado?
¿Qué característica tiene:
La comunicación agresiva
La comunicación pasiva
La comunicación agresiva.
Seguidamente observan el video: “El
malvado Nico Humo”
https://www.youtube.com/watch?v=i_i9Pjj
fdJM
Luego en cada grupo se le entrega una
tarjeta con una pregunta al azar:
1. ¿Cómo trata Daniel de convencer a
Tito y Anita para que fumen?
2. ¿Cuál es la actitud de Tito y Anita
frente a la invitación de fumar?
3. Simbólicamente, ¿A quién representa
el árbol y que mensaje sobre el
tabaco ofrece a los niños?
4. ¿Cuáles son los riesgos de una
comunicación pasiva?
5. ¿Qué consecuencias puede traer una
comunicación agresiva?
6. ¿Cuáles son las ventajas de una
comunicación asertiva?
Video
Multimedia
cuaderno
10
25
2. El equipo delibera, discute y fundamenta
sus respuestas y las expone en una
plenaria.
Luego el tutor afianza las ideas sobre las
ventajas y desventajas de los tres estilos de
comunicación y enfatiza la conducta
asertiva como la adecuada mediante un
video “La asertividad” .
https://www.youtube.com/watch?v=QSvd
5EliUQ8
Luego mediante lluvia de ideas los
estudiantes dan ejemplos comunicación
agresiva, pasiva y asertiva ante el
ofrecimiento de un cigarrillo.
Copian en su cuaderno algunos conceptos
claves que no debe olvidar.
10
Lic. MARIA RUMAY NAJARRO