SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
BIOÉTICAY HUMANIZACIÓN
Tema: Valores personales y profesionales
LEY DE DERECHOS Y AMPARO DEL
PACIENTE-MSP
Art. 4.- Derecho a la confidencialidad.-
Todo paciente tiene derechos a que la
consulta, examen, diagnóstico, discusión,
tratamiento y cualquier tipo de
información relacionada con los
procedimientos médicos a aplicársele,
tenga el carácter de confidencialidad
Vocación.
Proviene del
vocablo latino
“vocatio”.
Refiere a la tendencia de
una persona hacia un oficio,
actividad o un cierto estado.
Servicio.
Alude en su sentido mas
amplio al acto y la
consecuencia de servir
Estar a disposición de
alguien, ser útil para
algo.
Vocación de
servicio
Se vincula con la predisposición
de un individuo para satisfacer
las necesidades de otro
Quienes tienen vocación de
servicio, se inclinan a brindar
colaboración o ayuda.
Según De Egremy: “vocación es la disposición
particular de cada individuo para elegir la
profesión oficio que desee estudiar y ejercer,
de acuerdo con sus aptitudes , características
psicológicas y físicas, motivaciones, y marcos
de referencia socio económicos y cultural.
Según Mounier:”la vocación es
individual, inusurpable y debe ser
construida y descubierta por quien
elige, es individual pero compartida de
manera responsable y creativa.
Definiciones de vocación.
1.-Participa de la naturaleza de las
tendencias afectivas.
2.- Lo encontramos en el mundo de los
valores socioculturales.
3.- El factor representativo lo constituye
el objeto o la actividad hacia donde la
vocación orienta a la persona.
Componentes de la
vocación.
Preferencia Inclinación
Actitud.
Sinónimos de vocación de
servicio.
Antónimos de vocación de servicio.
Aversión
Hostilidad
Según Winkler et al. (2018) “La confidencialidad es mantener en secreto
cualquier información proporcionada por el paciente, no pudiendo
revelársela a un tercero sin su permiso específico”
Según Outomuro & Mirabile (2015) “Confidencialidad es la propiedad de
la información, por la que se garantiza que está accesible únicamente a
personal autorizado”
Confidencialidad
El Ministerio de Salud Pública (2016)
indica que la confidencialidad “Es la
cualidad o propiedad de la información que
asegura un acceso restringido a la misma,
solo por parte de las personas autorizadas
para ello”
LEY DE DERECHOS Y AMPARO DEL
PACIENTE-MSP
Art. 4.- Derecho a la confidencialidad.-
Todo paciente tiene derechos a que la
consulta, examen, diagnóstico, discusión,
tratamiento y cualquier tipo de
información relacionada con los
procedimientos médicos a aplicársele,
tenga el carácter de confidencialidad
Sinónimos
Privado
Secreto
Personal
Antivalores
Indiscreción
DeslealtadImprudencia
Valentía
La valentía, es el valor
de afrontar cosas que ya
hemos vivido y que
trajeron malas
experiencias a nuestra
vida. Según Katherine
Giraldo (2016)
Por otro lado Enrique
Santín (2018) afirma
que el Ser valiente
consiste en superar el
miedo y ser cobarde en
no poder superarlo.
Javier Navarro
(2017)refiere que la
Valentía es el término
que se utiliza para
designar a un tipo
de actitud o
sentimiento que puede
tener una persona ante
una situación de posible
peligro o miedo.
Valores personales
ENTONCES SE PUEDE DECIR :
Que la valentía es la tendencia a enfrentarse a
situaciones arriesgadas o difíciles
Y a este valor se le
debe entender
como sinónimo de
esfuerzo , coraje ,
osadía
Enma Donoghue dice que "miedo es lo
que estás sintiendo; valentía es lo que estás
haciendo".
Los actos más heroicos los han realizado
no las personas más valientes, sino las más
atrevidas y lanzadas, sin tener en cuenta
los obstáculos y la resistencia ofrecida.
Actúan, por decirlo así, contra viento y
marea. En estos casos, se valora más lo
que hacen que cómo lo hacen y por qué lo
hacen.
Cuales son los
antivalores de
la palabra
Valentía?
Cobardía
Miedo
Temor
Indecisión
LA INTEGRIDAD
Según Malena (2015) La integridad es una virtud, designa la pureza y la grandeza de los
actos y la relación armoniosa entre el cuerpo la mente y el espíritu, una persona íntegra es
recta, desinteresada y proba; su conducta, sus dichos y su pensamiento forman una unidad,
su personalidad no está fragmentada, es entera y completa.
Según Kant (2016) la integridad es la cualidad que tiene una persona de actuar siempre
apegado a los valores de la Rectitud, la Honestidad, la Verdad y la Justicia, tanto para su
trato con los demás como para consigo mismo. Actuar sin integridad corrompe a la persona
y a las demás que con ella interactúan; y genera desconfianza.
La integridad es el estado de un individuo que tiene total entereza física, mental y espiritual
cuando lo que piensa, lo que dice y lo que hace tienen un mismo sentido y son coherentes
entre sí. La integridad sin conocimiento es débil e inútil y el conocimiento sin integridad es
peligroso y temible. Rasselas. (2015).
Deshonestidad
ImperfecciónImpureza
Entero
PurezaTotalidad
Intacto
Origen de la palabra
Observando las raíces de este adjetivo, este se compone del vocablo in-, que significa no, y
otro término de la misma raíz del verbo tangere, que significa tocar o alcanzar, por lo
tanto, la integridad es la pureza original y sin contacto o contaminación con un mal
o un daño, ya sea físico o moral.
SITUACIÓN PROBLEMA.
• En la clínica Kennedy, en la unidad de cuidados intensivos,una auxiliar de enfermería iba realizar el aseo y
cambio de sabanas a una adulta mayor entubada e inconsciente,le quito los medios de sujeción para
poder realizar la actividad con mayor comodidad,mientras lo hacía decía palabras déspotas porque la
señora defeco y las heces del pañal pasaron a la sabana.La enfermera solicito ayuda a dos auxiliares para
poder virarla y limpiarla,mientras lo hacía tomo una de sus piernas voluminosas,alzándola se burló
comparándola con una pierna de cerdo y sus compañeras se reían continuando con la burla debido a su
sobrepeso.
• ¿Cuál es el valor profesional que se encuentra afectado?
a) Vocación de servicio
b) Justicia.
c) Solidaridad.
d) Altruismo.
En la clínica Kennedy, en la unidad de cuidados intensivos,una auxiliar de enfermería iba realizar el aseo y
cambio de sabanas a una adulta mayor entubada e inconsciente,le quito los medios de sujeción para poder
realizar la actividad con mayor comodidad,mientras lo hacía decía palabras déspotas porque la señora
defeco y las heces del pañal pasaron a la sabana.La enfermera solicito ayuda a dos auxiliares para poder
virarla y limpiarla,mientras lo hacía tomo una de sus piernas voluminosas,alzándola se burló comparándola
con una pierna de cerdo y sus compañeras se reían continuando con la burla debido a su sobrepeso.
• ¿Cuál es el valor profesional que se encuentra afectado?
a) Vocación de servicio
b) Justicia.
c) Solidaridad.
d) Altruismo.
SITUACIÓN PROBLEMA.
Situación problemática
Juan y María se conocen desde hace años, llevan una relación de años de amistad, pero luego deciden ser
novios, sin embargo Juan tiene una larga historia de ser un hombre mujeriego antes de ser novio a María, pero
el ama tanto a María que decide cambiar y ser una mejor persona para maría, él va a la iglesia, reconcilia con
DIOS y el transforma su vida, tanto así que llevaron años juntos que el solo tuvo ojos para ella y nunca la
traiciono, María tampoco lo traiciono jamás, pero de vez en cuando le mentía a Juan para encontrarse con su
amigo de la infancia Enrique solo para charlar.
Los vecinos de esta pareja, el sr. Pedro tiene una mujer llamada Laura a la que engaña descaradamente, y
Laura para vengarse de él, también lo engaña con su mejor Amigo Stiven quien la visita mientras Pedro sale a
trabajar.
¿Quién aplica el valor de la integridad en su totalidad en este caso?
a) Pedro.
b) María.
c) Juan
d) Laura.
Situación problemática
Juan y María se conocen desde hace años, llevan una relación de años de amistad, pero luego deciden ser
novios, sin embargo Juan tiene una larga historia de ser un hombre mujeriego antes de ser novio a María, pero
el ama tanto a María que decide cambiar y ser una mejor persona para maría, él va a la iglesia, reconcilia con
DIOS y el transforma su vida, tanto así que llevaron años juntos que el solo tuvo ojos para ella y nunca la
traiciono, María tampoco lo traiciono jamás, pero de vez en cuando le mentía a Juan para encontrarse con su
amigo de la infancia Enrique solo para charlar.
Los vecinos de esta pareja, el sr. Pedro tiene una mujer llamada Laura a la que engaña descaradamente, y
Laura para vengarse de él, también lo engaña con su mejor Amigo Stiven quien la visita mientras Pedro sale a
trabajar.
¿Quién aplica el valor de la integridad en su totalidad en este caso?
a) Pedro.
b) María.
c) Juan
d) Laura.
En el Hospital IEES Ceibos, una enfermera realizó un cambio de pañal a un paciente de 23
años cuyo diagnóstico era apendicitis aguda, al finalizar icho procedimiento se reunió con
el resto de enfermeras, y cuando estaban conversando con ellas, se burló del tamaño del
pene del paciente refiriéndose a el como pequeño, lo cual causa burla entre las enfermeras
que están presente, a su vez lo contaban con otros compañeros del área de servicio y al
final el comentario terminó llegando a oídos del paciente, y este al enterarse de aquellos
rumores pidió un traslado por la falta privacidad brindada por la enfermera que lo atendió
a) Confidencialidad
b) Lealtad
c) Ética
d) Prudencia
En el Hospital IEES Ceibos, una enfermera realizó un cambio de pañal a un paciente de 23
años cuyo diagnóstico era apendicitis aguda, al finalizar icho procedimiento se reunió con
el resto de enfermeras, y cuando estaban conversando con ellas, se burló del tamaño del
pene del paciente refiriéndose a el como pequeño, lo cual causa burla entre las enfermeras
que están presente, a su vez lo contaban con otros compañeros del área de servicio y al
final el comentario terminó llegando a oídos del paciente, y este al enterarse de aquellos
rumores pidió un traslado por la falta privacidad brindada por la enfermera que lo atendió
a) Confidencialidad
b) Lealtad
c) Ética
d) Prudencia
Referencias bibliográficas:
• Winkler, M. I., Villarroel, R., Pasmanik, D., Winkler, M. I., Villarroel, R., & Pasmanik, D. (2018). La
promesa de confidencialidad: Nuevas luces para la investigación científica y la práctica profesional en salud
mental. Acta bioethica, 24(1), 127-136.
• https://doi.org/10.4067/S1726-569X2018000100127
• Outomuro, D., & Mirabile, L. M. (2015). Confidencialidad y privacidad en la medicina y en la investigación
científica: Desde la bioética a la ley. Revista Bioética, 23(2), 238-243. https://doi.org/10.1590/1983-
80422015232062
• Almeida, I. N. S. de, Carvalho, V. D. R., & Almeida, A. L. S. de. (2019). RESENHA DO LIVRO “O VALOR
DE EDUCAR” DE FERNANDO SAVATER. Humanidades & Inovação, 6(18), 291-294.
• https://revista.unitins.br/index.php/humanidadeseinovacao/article/view/1516
• Troncoso Pantoja, C., Garay Lara, B., & Sanhueza Muñoz, P. (2016). Percepción de las motivaciones en el
ingreso a una carrera del área de la salud. Horizonte Médico (Lima), 16(1), 55-61.
• http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-558X2016000100008
• La orientación vocacional y la formación profesional: Un proyecto formativo. (2018). Transformación, 14(1),
33-43.
• http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-29552018000100004
• Sol, A. A. del. (2015). Contribución de Enfermería a la excelencia en los servicios de Salud. Revista Cubana
de Enfermería, 30(1). http://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/440
• González-Blasco, P., Delgado-Marroquín, M. T., Moreto, G., & Altisent, R. (2019). Vocación y
profesionalismo: Reflexiones de las estudiantes catalizadas por el cine de Spielberg. Educación Médica, 20(4),
249-255. https://doi.org/10.1016/j.edumed.2018.10.001

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (6)

Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Cuidar el final de la vida
Cuidar el  final de la vidaCuidar el  final de la vida
Cuidar el final de la vida
 
MORIR SIN MIEDO Y SIN ANGUSTIA
MORIR SIN MIEDO Y SIN ANGUSTIAMORIR SIN MIEDO Y SIN ANGUSTIA
MORIR SIN MIEDO Y SIN ANGUSTIA
 
Presentacion eutanasia sofia margarita
Presentacion eutanasia sofia margaritaPresentacion eutanasia sofia margarita
Presentacion eutanasia sofia margarita
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Ley de muerte digna de andalucia
Ley de muerte digna de andaluciaLey de muerte digna de andalucia
Ley de muerte digna de andalucia
 

Similar a Clase 8 byhevalores profesionales y personales compressed c03da596060a202fa4ffc1eb883d3e9d

14. relacion medico paciente (1)
14.  relacion medico paciente (1)14.  relacion medico paciente (1)
14. relacion medico paciente (1)
Nicolas Cuevas
 
Humanizacion En Salud 2
Humanizacion En Salud 2Humanizacion En Salud 2
Humanizacion En Salud 2
lily2009
 
Conceptos a tener en cuenta
Conceptos a tener en cuentaConceptos a tener en cuenta
Conceptos a tener en cuenta
OLGALUFI
 
Aprender A Cuidar La Dimension Etica Del Cuidado
Aprender A Cuidar La Dimension Etica Del CuidadoAprender A Cuidar La Dimension Etica Del Cuidado
Aprender A Cuidar La Dimension Etica Del Cuidado
Julio Nuñez
 
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Humanizacion eje de la calidad en las organizacionesHumanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
lilymorales
 
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Humanizacion eje de la calidad en las organizacionesHumanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
lilymorales
 

Similar a Clase 8 byhevalores profesionales y personales compressed c03da596060a202fa4ffc1eb883d3e9d (20)

14. relacion medico paciente (1)
14.  relacion medico paciente (1)14.  relacion medico paciente (1)
14. relacion medico paciente (1)
 
éTica y bioetica
éTica y bioeticaéTica y bioetica
éTica y bioetica
 
Trascendencia al deber ser
Trascendencia al deber serTrascendencia al deber ser
Trascendencia al deber ser
 
Humanizacion En Salud 2
Humanizacion En Salud 2Humanizacion En Salud 2
Humanizacion En Salud 2
 
Humanizacion en salud
Humanizacion en saludHumanizacion en salud
Humanizacion en salud
 
Premio abanderados
Premio abanderadosPremio abanderados
Premio abanderados
 
Conceptos a tener en cuenta
Conceptos a tener en cuentaConceptos a tener en cuenta
Conceptos a tener en cuenta
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Aprender A Cuidar La Dimension Etica Del Cuidado
Aprender A Cuidar La Dimension Etica Del CuidadoAprender A Cuidar La Dimension Etica Del Cuidado
Aprender A Cuidar La Dimension Etica Del Cuidado
 
Análisis de los discursos médicos con perspectiva de género. Ser médica o mé...
Análisis de los discursos médicos con perspectiva de género.  Ser médica o mé...Análisis de los discursos médicos con perspectiva de género.  Ser médica o mé...
Análisis de los discursos médicos con perspectiva de género. Ser médica o mé...
 
Aspectos éticos de la intervención de counselling.
Aspectos éticos de la intervención de counselling.Aspectos éticos de la intervención de counselling.
Aspectos éticos de la intervención de counselling.
 
EL_ACOMPANAMIENTO_ESPIRITUAL_EN_CUIDADOS.pdf
EL_ACOMPANAMIENTO_ESPIRITUAL_EN_CUIDADOS.pdfEL_ACOMPANAMIENTO_ESPIRITUAL_EN_CUIDADOS.pdf
EL_ACOMPANAMIENTO_ESPIRITUAL_EN_CUIDADOS.pdf
 
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Humanizacion eje de la calidad en las organizacionesHumanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
 
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Humanizacion eje de la calidad en las organizacionesHumanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
 
TELESUP ETICA 1ra clase pdf
TELESUP ETICA 1ra clase pdfTELESUP ETICA 1ra clase pdf
TELESUP ETICA 1ra clase pdf
 
Descubriendo la magia de paliar revista.
Descubriendo la magia de paliar   revista.Descubriendo la magia de paliar   revista.
Descubriendo la magia de paliar revista.
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Antropología etnomédica.medios y recursos didacticos.isehf.
Antropología etnomédica.medios y recursos didacticos.isehf.Antropología etnomédica.medios y recursos didacticos.isehf.
Antropología etnomédica.medios y recursos didacticos.isehf.
 
¿Qué clase de padres debéis ser.pptx
¿Qué clase de padres debéis ser.pptx¿Qué clase de padres debéis ser.pptx
¿Qué clase de padres debéis ser.pptx
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Clase 8 byhevalores profesionales y personales compressed c03da596060a202fa4ffc1eb883d3e9d

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS LICENCIATURA EN ENFERMERÍA BIOÉTICAY HUMANIZACIÓN Tema: Valores personales y profesionales
  • 2. LEY DE DERECHOS Y AMPARO DEL PACIENTE-MSP Art. 4.- Derecho a la confidencialidad.- Todo paciente tiene derechos a que la consulta, examen, diagnóstico, discusión, tratamiento y cualquier tipo de información relacionada con los procedimientos médicos a aplicársele, tenga el carácter de confidencialidad
  • 3. Vocación. Proviene del vocablo latino “vocatio”. Refiere a la tendencia de una persona hacia un oficio, actividad o un cierto estado. Servicio. Alude en su sentido mas amplio al acto y la consecuencia de servir Estar a disposición de alguien, ser útil para algo.
  • 4. Vocación de servicio Se vincula con la predisposición de un individuo para satisfacer las necesidades de otro Quienes tienen vocación de servicio, se inclinan a brindar colaboración o ayuda.
  • 5. Según De Egremy: “vocación es la disposición particular de cada individuo para elegir la profesión oficio que desee estudiar y ejercer, de acuerdo con sus aptitudes , características psicológicas y físicas, motivaciones, y marcos de referencia socio económicos y cultural. Según Mounier:”la vocación es individual, inusurpable y debe ser construida y descubierta por quien elige, es individual pero compartida de manera responsable y creativa. Definiciones de vocación.
  • 6. 1.-Participa de la naturaleza de las tendencias afectivas. 2.- Lo encontramos en el mundo de los valores socioculturales. 3.- El factor representativo lo constituye el objeto o la actividad hacia donde la vocación orienta a la persona. Componentes de la vocación.
  • 8. Antónimos de vocación de servicio. Aversión Hostilidad
  • 9. Según Winkler et al. (2018) “La confidencialidad es mantener en secreto cualquier información proporcionada por el paciente, no pudiendo revelársela a un tercero sin su permiso específico” Según Outomuro & Mirabile (2015) “Confidencialidad es la propiedad de la información, por la que se garantiza que está accesible únicamente a personal autorizado” Confidencialidad
  • 10. El Ministerio de Salud Pública (2016) indica que la confidencialidad “Es la cualidad o propiedad de la información que asegura un acceso restringido a la misma, solo por parte de las personas autorizadas para ello”
  • 11. LEY DE DERECHOS Y AMPARO DEL PACIENTE-MSP Art. 4.- Derecho a la confidencialidad.- Todo paciente tiene derechos a que la consulta, examen, diagnóstico, discusión, tratamiento y cualquier tipo de información relacionada con los procedimientos médicos a aplicársele, tenga el carácter de confidencialidad
  • 14.
  • 15. Valentía La valentía, es el valor de afrontar cosas que ya hemos vivido y que trajeron malas experiencias a nuestra vida. Según Katherine Giraldo (2016) Por otro lado Enrique Santín (2018) afirma que el Ser valiente consiste en superar el miedo y ser cobarde en no poder superarlo. Javier Navarro (2017)refiere que la Valentía es el término que se utiliza para designar a un tipo de actitud o sentimiento que puede tener una persona ante una situación de posible peligro o miedo. Valores personales
  • 16. ENTONCES SE PUEDE DECIR : Que la valentía es la tendencia a enfrentarse a situaciones arriesgadas o difíciles
  • 17. Y a este valor se le debe entender como sinónimo de esfuerzo , coraje , osadía
  • 18. Enma Donoghue dice que "miedo es lo que estás sintiendo; valentía es lo que estás haciendo". Los actos más heroicos los han realizado no las personas más valientes, sino las más atrevidas y lanzadas, sin tener en cuenta los obstáculos y la resistencia ofrecida. Actúan, por decirlo así, contra viento y marea. En estos casos, se valora más lo que hacen que cómo lo hacen y por qué lo hacen.
  • 19. Cuales son los antivalores de la palabra Valentía? Cobardía Miedo Temor Indecisión
  • 20. LA INTEGRIDAD Según Malena (2015) La integridad es una virtud, designa la pureza y la grandeza de los actos y la relación armoniosa entre el cuerpo la mente y el espíritu, una persona íntegra es recta, desinteresada y proba; su conducta, sus dichos y su pensamiento forman una unidad, su personalidad no está fragmentada, es entera y completa. Según Kant (2016) la integridad es la cualidad que tiene una persona de actuar siempre apegado a los valores de la Rectitud, la Honestidad, la Verdad y la Justicia, tanto para su trato con los demás como para consigo mismo. Actuar sin integridad corrompe a la persona y a las demás que con ella interactúan; y genera desconfianza. La integridad es el estado de un individuo que tiene total entereza física, mental y espiritual cuando lo que piensa, lo que dice y lo que hace tienen un mismo sentido y son coherentes entre sí. La integridad sin conocimiento es débil e inútil y el conocimiento sin integridad es peligroso y temible. Rasselas. (2015).
  • 22. Origen de la palabra Observando las raíces de este adjetivo, este se compone del vocablo in-, que significa no, y otro término de la misma raíz del verbo tangere, que significa tocar o alcanzar, por lo tanto, la integridad es la pureza original y sin contacto o contaminación con un mal o un daño, ya sea físico o moral.
  • 23. SITUACIÓN PROBLEMA. • En la clínica Kennedy, en la unidad de cuidados intensivos,una auxiliar de enfermería iba realizar el aseo y cambio de sabanas a una adulta mayor entubada e inconsciente,le quito los medios de sujeción para poder realizar la actividad con mayor comodidad,mientras lo hacía decía palabras déspotas porque la señora defeco y las heces del pañal pasaron a la sabana.La enfermera solicito ayuda a dos auxiliares para poder virarla y limpiarla,mientras lo hacía tomo una de sus piernas voluminosas,alzándola se burló comparándola con una pierna de cerdo y sus compañeras se reían continuando con la burla debido a su sobrepeso. • ¿Cuál es el valor profesional que se encuentra afectado? a) Vocación de servicio b) Justicia. c) Solidaridad. d) Altruismo.
  • 24. En la clínica Kennedy, en la unidad de cuidados intensivos,una auxiliar de enfermería iba realizar el aseo y cambio de sabanas a una adulta mayor entubada e inconsciente,le quito los medios de sujeción para poder realizar la actividad con mayor comodidad,mientras lo hacía decía palabras déspotas porque la señora defeco y las heces del pañal pasaron a la sabana.La enfermera solicito ayuda a dos auxiliares para poder virarla y limpiarla,mientras lo hacía tomo una de sus piernas voluminosas,alzándola se burló comparándola con una pierna de cerdo y sus compañeras se reían continuando con la burla debido a su sobrepeso. • ¿Cuál es el valor profesional que se encuentra afectado? a) Vocación de servicio b) Justicia. c) Solidaridad. d) Altruismo. SITUACIÓN PROBLEMA.
  • 25. Situación problemática Juan y María se conocen desde hace años, llevan una relación de años de amistad, pero luego deciden ser novios, sin embargo Juan tiene una larga historia de ser un hombre mujeriego antes de ser novio a María, pero el ama tanto a María que decide cambiar y ser una mejor persona para maría, él va a la iglesia, reconcilia con DIOS y el transforma su vida, tanto así que llevaron años juntos que el solo tuvo ojos para ella y nunca la traiciono, María tampoco lo traiciono jamás, pero de vez en cuando le mentía a Juan para encontrarse con su amigo de la infancia Enrique solo para charlar. Los vecinos de esta pareja, el sr. Pedro tiene una mujer llamada Laura a la que engaña descaradamente, y Laura para vengarse de él, también lo engaña con su mejor Amigo Stiven quien la visita mientras Pedro sale a trabajar. ¿Quién aplica el valor de la integridad en su totalidad en este caso? a) Pedro. b) María. c) Juan d) Laura.
  • 26. Situación problemática Juan y María se conocen desde hace años, llevan una relación de años de amistad, pero luego deciden ser novios, sin embargo Juan tiene una larga historia de ser un hombre mujeriego antes de ser novio a María, pero el ama tanto a María que decide cambiar y ser una mejor persona para maría, él va a la iglesia, reconcilia con DIOS y el transforma su vida, tanto así que llevaron años juntos que el solo tuvo ojos para ella y nunca la traiciono, María tampoco lo traiciono jamás, pero de vez en cuando le mentía a Juan para encontrarse con su amigo de la infancia Enrique solo para charlar. Los vecinos de esta pareja, el sr. Pedro tiene una mujer llamada Laura a la que engaña descaradamente, y Laura para vengarse de él, también lo engaña con su mejor Amigo Stiven quien la visita mientras Pedro sale a trabajar. ¿Quién aplica el valor de la integridad en su totalidad en este caso? a) Pedro. b) María. c) Juan d) Laura.
  • 27. En el Hospital IEES Ceibos, una enfermera realizó un cambio de pañal a un paciente de 23 años cuyo diagnóstico era apendicitis aguda, al finalizar icho procedimiento se reunió con el resto de enfermeras, y cuando estaban conversando con ellas, se burló del tamaño del pene del paciente refiriéndose a el como pequeño, lo cual causa burla entre las enfermeras que están presente, a su vez lo contaban con otros compañeros del área de servicio y al final el comentario terminó llegando a oídos del paciente, y este al enterarse de aquellos rumores pidió un traslado por la falta privacidad brindada por la enfermera que lo atendió a) Confidencialidad b) Lealtad c) Ética d) Prudencia
  • 28. En el Hospital IEES Ceibos, una enfermera realizó un cambio de pañal a un paciente de 23 años cuyo diagnóstico era apendicitis aguda, al finalizar icho procedimiento se reunió con el resto de enfermeras, y cuando estaban conversando con ellas, se burló del tamaño del pene del paciente refiriéndose a el como pequeño, lo cual causa burla entre las enfermeras que están presente, a su vez lo contaban con otros compañeros del área de servicio y al final el comentario terminó llegando a oídos del paciente, y este al enterarse de aquellos rumores pidió un traslado por la falta privacidad brindada por la enfermera que lo atendió a) Confidencialidad b) Lealtad c) Ética d) Prudencia
  • 29.
  • 30. Referencias bibliográficas: • Winkler, M. I., Villarroel, R., Pasmanik, D., Winkler, M. I., Villarroel, R., & Pasmanik, D. (2018). La promesa de confidencialidad: Nuevas luces para la investigación científica y la práctica profesional en salud mental. Acta bioethica, 24(1), 127-136. • https://doi.org/10.4067/S1726-569X2018000100127 • Outomuro, D., & Mirabile, L. M. (2015). Confidencialidad y privacidad en la medicina y en la investigación científica: Desde la bioética a la ley. Revista Bioética, 23(2), 238-243. https://doi.org/10.1590/1983- 80422015232062 • Almeida, I. N. S. de, Carvalho, V. D. R., & Almeida, A. L. S. de. (2019). RESENHA DO LIVRO “O VALOR DE EDUCAR” DE FERNANDO SAVATER. Humanidades & Inovação, 6(18), 291-294. • https://revista.unitins.br/index.php/humanidadeseinovacao/article/view/1516 • Troncoso Pantoja, C., Garay Lara, B., & Sanhueza Muñoz, P. (2016). Percepción de las motivaciones en el ingreso a una carrera del área de la salud. Horizonte Médico (Lima), 16(1), 55-61. • http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-558X2016000100008
  • 31. • La orientación vocacional y la formación profesional: Un proyecto formativo. (2018). Transformación, 14(1), 33-43. • http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-29552018000100004 • Sol, A. A. del. (2015). Contribución de Enfermería a la excelencia en los servicios de Salud. Revista Cubana de Enfermería, 30(1). http://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/440 • González-Blasco, P., Delgado-Marroquín, M. T., Moreto, G., & Altisent, R. (2019). Vocación y profesionalismo: Reflexiones de las estudiantes catalizadas por el cine de Spielberg. Educación Médica, 20(4), 249-255. https://doi.org/10.1016/j.edumed.2018.10.001