SlideShare una empresa de Scribd logo
Descripción

   Consiste en agrupar a los
    niños y decirles que vamos
    a realizar un juego que
    trata de una serie de
    órdenes     (levantar    los
    brazos, las piernas, etc.)
    que     deberán     cumplir
    incentivándolos con un
    premio al ganador y al final
    reuniendo al grupo para un
    compartir.
Fundamentación
   La importancia radica
    que mediante el juego
    vamos a inculcar valores
    y sobretodo de una
    manera divertida y
    entretenida con la cual
    los niños le tomaran
    mayor interés y atención.
Objetivos

   Lo que deseamos lograr
    con este proyecto es
    inculcar valores desde
    una temprana edad.
Medios De Difusión

    Más información de
  nuestro proyecto en:
         http://
www.facebook.com/comoju
 gandoaprendolimaperu
Iniciando el proyecto
Se puede observar
que los niños están
atentos y que están
obedeciendo las
indicaciones y a la
vez aprendiendo de
una forma
divertida.
Que a través del
 juego ingresamos a
una fantasía de jugar
y poder desarrollar su
     imaginación
  mediante formas o
   señas y con su
 obediencia obtener
      un premio.
VARGAS QUICHE
RODRIGUEZ NARRO
GRACIAS
Agradecimiento especial
prof: Juan Carlos delgado

Más contenido relacionado

Similar a Como jugando aprendo

AUTOEVALUACION INV EDUCATIVA 2.docx
AUTOEVALUACION INV EDUCATIVA 2.docxAUTOEVALUACION INV EDUCATIVA 2.docx
AUTOEVALUACION INV EDUCATIVA 2.docxMarceloSanchez278666
 
ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES
ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES
ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES Natalia Rojas
 
El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2alnosaaa
 
El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2alnosaaa
 
El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2alnosaaa
 
TÉCNICAS DIDACTICAS Y ELABORACION DE MATERIAL EDUCATIVO.pptx
TÉCNICAS DIDACTICAS Y ELABORACION DE MATERIAL EDUCATIVO.pptxTÉCNICAS DIDACTICAS Y ELABORACION DE MATERIAL EDUCATIVO.pptx
TÉCNICAS DIDACTICAS Y ELABORACION DE MATERIAL EDUCATIVO.pptxDominguezpatioMariel
 
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDEABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDECORICHAMORRO
 
El juego en la educación inicial
El juego en la educación inicialEl juego en la educación inicial
El juego en la educación inicialalnosaaa
 
El juego en la educación inicial
El juego en la educación inicialEl juego en la educación inicial
El juego en la educación inicialalnosaaa
 
Importancia y aplicación de los motivadores para el facilitador
Importancia y aplicación de los motivadores para el facilitadorImportancia y aplicación de los motivadores para el facilitador
Importancia y aplicación de los motivadores para el facilitadorEileenmel
 
1667836680957_AAJ SESION 3 Y 4.pptx
1667836680957_AAJ SESION 3 Y 4.pptx1667836680957_AAJ SESION 3 Y 4.pptx
1667836680957_AAJ SESION 3 Y 4.pptxcardenaszuritaclaudi
 
Plan de clase de ed.fisica
Plan de clase de ed.fisicaPlan de clase de ed.fisica
Plan de clase de ed.fisicatatiana1000
 
Diapositiva de dinamica tarea profa roxana
Diapositiva de dinamica tarea profa roxanaDiapositiva de dinamica tarea profa roxana
Diapositiva de dinamica tarea profa roxanaLCKaren
 
Evaluacion praxis 1 como afecta la inseguridad en el niño en el ambiente esco...
Evaluacion praxis 1 como afecta la inseguridad en el niño en el ambiente esco...Evaluacion praxis 1 como afecta la inseguridad en el niño en el ambiente esco...
Evaluacion praxis 1 como afecta la inseguridad en el niño en el ambiente esco...Tatiana Wilches
 
Principios metodologicos
Principios metodologicosPrincipios metodologicos
Principios metodologicoscristimisuu
 

Similar a Como jugando aprendo (20)

AUTOEVALUACION INV EDUCATIVA 2.docx
AUTOEVALUACION INV EDUCATIVA 2.docxAUTOEVALUACION INV EDUCATIVA 2.docx
AUTOEVALUACION INV EDUCATIVA 2.docx
 
ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES
ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES
ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES
 
El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2
 
El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2
 
El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2
 
TÉCNICAS DIDACTICAS Y ELABORACION DE MATERIAL EDUCATIVO.pptx
TÉCNICAS DIDACTICAS Y ELABORACION DE MATERIAL EDUCATIVO.pptxTÉCNICAS DIDACTICAS Y ELABORACION DE MATERIAL EDUCATIVO.pptx
TÉCNICAS DIDACTICAS Y ELABORACION DE MATERIAL EDUCATIVO.pptx
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Isabel Almeida
Isabel AlmeidaIsabel Almeida
Isabel Almeida
 
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDEABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
 
El juego en la educación inicial
El juego en la educación inicialEl juego en la educación inicial
El juego en la educación inicial
 
El juego en la educación inicial
El juego en la educación inicialEl juego en la educación inicial
El juego en la educación inicial
 
Mini golf fase 3 listo
Mini golf fase 3 listoMini golf fase 3 listo
Mini golf fase 3 listo
 
Importancia y aplicación de los motivadores para el facilitador
Importancia y aplicación de los motivadores para el facilitadorImportancia y aplicación de los motivadores para el facilitador
Importancia y aplicación de los motivadores para el facilitador
 
1667836680957_AAJ SESION 3 Y 4.pptx
1667836680957_AAJ SESION 3 Y 4.pptx1667836680957_AAJ SESION 3 Y 4.pptx
1667836680957_AAJ SESION 3 Y 4.pptx
 
Proyeto de grado
Proyeto de gradoProyeto de grado
Proyeto de grado
 
Plan de clase de ed.fisica
Plan de clase de ed.fisicaPlan de clase de ed.fisica
Plan de clase de ed.fisica
 
Diapositiva de dinamica tarea profa roxana
Diapositiva de dinamica tarea profa roxanaDiapositiva de dinamica tarea profa roxana
Diapositiva de dinamica tarea profa roxana
 
Evaluacion praxis 1 como afecta la inseguridad en el niño en el ambiente esco...
Evaluacion praxis 1 como afecta la inseguridad en el niño en el ambiente esco...Evaluacion praxis 1 como afecta la inseguridad en el niño en el ambiente esco...
Evaluacion praxis 1 como afecta la inseguridad en el niño en el ambiente esco...
 
Principios metodologicos
Principios metodologicosPrincipios metodologicos
Principios metodologicos
 
La discapacidad que nos limita no nos impide [sólo lectura]
La discapacidad que nos limita no nos impide [sólo lectura]La discapacidad que nos limita no nos impide [sólo lectura]
La discapacidad que nos limita no nos impide [sólo lectura]
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Como jugando aprendo

  • 1.
  • 2. Descripción  Consiste en agrupar a los niños y decirles que vamos a realizar un juego que trata de una serie de órdenes (levantar los brazos, las piernas, etc.) que deberán cumplir incentivándolos con un premio al ganador y al final reuniendo al grupo para un compartir.
  • 3. Fundamentación  La importancia radica que mediante el juego vamos a inculcar valores y sobretodo de una manera divertida y entretenida con la cual los niños le tomaran mayor interés y atención.
  • 4. Objetivos  Lo que deseamos lograr con este proyecto es inculcar valores desde una temprana edad.
  • 5. Medios De Difusión Más información de nuestro proyecto en: http:// www.facebook.com/comoju gandoaprendolimaperu
  • 7. Se puede observar que los niños están atentos y que están obedeciendo las indicaciones y a la vez aprendiendo de una forma divertida.
  • 8. Que a través del juego ingresamos a una fantasía de jugar y poder desarrollar su imaginación mediante formas o señas y con su obediencia obtener un premio.