Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Diabetes mellitus tipo II (Luis Alberto Reyes Dominguez)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Diabetes mellitus tipo II (Luis Alberto Reyes Dominguez) (20)

Más de reyesalberto353 (13)

Anuncio

Más reciente (20)

Diabetes mellitus tipo II (Luis Alberto Reyes Dominguez)

  1. 1. DIABETES MELLITUS TIPO II
  2. 2. Definición.  Diabetes mellitus tipo 2 o diabetes del adulto es una enfermedad metabólica caracterizada por altos niveles de glucosa en la sangre, debido a una resistencia celular a las acciones de la insulina, combinada con una deficiente secreción de insulina por el páncreas.  Enfermedad crónico degenerativa, con alteración en el regulador principal de la insulina.
  3. 3. HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD EN EL HOMBRE
  4. 4. Periodo prepatogénico.  Las personas con diabetes tipo 2 no presentan síntoma alguno, en particular en los estados iniciales de la enfermedad.  Con el transcurso de la historia natural de la enfermedad, la diabetes está asociada con pérdida de calidad de vida y, en caso de presentarse síntomas, éstos pueden ser variados (visión borrosa o cambios repentinos en la visión) y afectar diversos órganos.
  5. 5. TRIADA EPIDEMIOLÓGICA HUESPED AMBIENTE FAVORABLE. AGENTE. Agente: Factores hereditarios, obesidad, malos hábitos alimenticios, y falta de actividad física. Huésped: El ser humano. Ambiente favorable: El ser humano tenga edad avanzada. Que su cuerpo sea resistente a la insulina, y posea antecedentes familiares con diabetes. Periodo prepatogénico. Antes de la enfermedad. Estímulo
  6. 6. Periodo patogénico.  Es un problema en la forma como el cuerpo produce o utiliza la insulina. La insulina es necesaria para mover el azúcar en la sangre (glucosa) hasta las células, donde ésta se almacena y se usa posteriormente como fuente de energía.  Cuando se tiene diabetes tipo 2, la grasa, el hígado y las células musculares normalmente no responden a dicha insulina. Esto se denomina resistencia a la insulina. Como resultado, el azúcar de la sangre no entra en las células con el fin de ser almacenado para obtener energía.
  7. 7. En la sangre debido al desequilibrio en la regulación de la insulina . Diabetes mellitus tipo II Si no es tratado debida- mente Localización y multiplicación del agente. Alteraciones tisulares Signos y síntomas Enfermedad Incapacidad Defecto Estado crónico Muerte HORIZONTE CLÍNICO RECUPERACIÓN HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Periodo patogénico. Neuropatía, retinopatía, nefropatía. Polifagia, polidipsia, poliuria. Los islotes de Langerhans se ven infiltrados por células inmunitarias. Multisistémico de acuerdo al órgano afectado. Incapacidad para deambular, pérdida de la visión. Interacción huésped – estímulo. Reacción del huésped. Periodo Pospatogénico.
  8. 8. Medidas preventivas Primaria *Promoción de la salud. *Educación Se realiza con el individuo sano para aumentar su resistencia e impedir la aparición de enfermedades . Secundaria *Protección *Prevención. Medidas aplicativas dirigidas a interrumpir el curso de la patología. Terciaria *Recuperación *Rehabilitación Se aplican, medidas para su incapacidad total o muerte. Acciones de salud

×