Economia educar

PROYECTO:
APRENDIENDO
ECONOMIA
EN RED
Fundamentación
El siguiente proyecto está pensado para la
asignatura de Economía en las Escuela Secundarias
con orientación contable.
Esto es un trabajo para alumnos del secundario
para que puedan resolver en la red social
facebook, edmodo y páginas de google .
El aprendizaje de la Economía para los
estudiantes, suele ser muy dificultoso y
complicado.
Por eso trataremos de usar los medios de red, más
conocidos por ellos y de que los contenidos dados
se apliquen a la realidad en la que vivimos.
DESTINATARIOS
 ALUMNOS DEL
TERCER AÑO DEL
POLIMODAL
ESCUELA SECUNDARIA
 ASIGNATURA:
 ECONOMIA
 T.I.C.
DESCRIPCION DEL PROYECTO
Dentro de este proyecto se utilizará la red social y la
aplicación en ayudar a los alumnos en la tarea de
aprender.
Los alumnos tendrán que realizar una serie de
actividades para, evaluar de sitios y paginas de internet
que le sean útiles para el estudio. Y compartir sus
producciones con sus compañeros en la red social
(facebook,edmodo).
Los alumnos entraran en esta pagina para aprender a
resolver costos en economía
http://www.mercadotendencias.com/modelo-
matematico-de-micro-economia/ y luego ellos
buscaran otras paginas que compartirán en la red, en
grupo de estudios que ellos mismos crearan.
RESPONSABLE DEL PROYECTO
PROFESORA EN CIENCIAS CONTABLES :
RAMONA FERNANDEZ
LICENCIADO EN INFORMATICA: PEREYRA LUIS
OBJETIVOS
Motivar a los alumnos a interiorizarse de las
posibilidades que brinda internet para la
búsqueda de información y como aplicarlas
en el estudio escolar.
Utilizar, las redes sociales para aprender
economía a dentro y fuera del aula.
Promover el trabajo en red y colaborativo, la
discusión y el intercambio entre pares.
REDES SOCIALES QUE SE UTILIZARAN
 FACEBOOK-EDMODO-
 Se utilizaran estas redes para interactuar con los
alumnos .
 Intercambiar debatir ,analizar contenidos.
 El docente responderá a todas las preguntas que los
alumnos soliciten.
 Se orientara y acompañara en las actividades y en la
producción de sus trabajos.
 El grupo será creado por el docente y será cerrado para
la protección de los alumnos.
ESTRATEGIAS DE
IMPLEMENTACION EN EL AULA
 .Aquí se planteas temas, en los cuales serán
abordados los contenidos y se brinda una
explicación de los mismos y luego actividades.
Se trata de que el material, sirva de apoyo a
los alumnos a la hora de aprender y de resolver
las actividades planteadas.
Las actividades consisten en :aprender a usar
buscadores, buscar sitios y paginas de internet,
compartir con sus compañeros en el grupo de
facebook o edmodo, y debatir con sus
compañeros los resultados obtenidos.
Subir todos los trabajos realizados al grupo de
estudio.
El docente será el guía en todo el proceso de
enseñanza- aprendizaje, y a travez de grupo
cerrado que se formo podrá hacer todas las
correcciones necesarias a sus alumnos.
Ellos utilizaran buscadores en google donde
podrán obtener información para realizar el
trabajo solicitado.
Presentaran los proyectos en power point
APLICACIONES QUE SE
UTILIZARAN
Facebook:creacion del grupo cerrado para debatir,
analizar y se utilizara la aplicación slideshare, que
posibilita trabajar en power point, word,open
office y pdf.
Para que los alumnos presenten sus trabajos.
Edmodo:creacion de grupo cerrado, para trabajar
en las actividades propuesta por el docente , en
Word y links referidos a el tema de estudio.
ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACION
EN EL AULA
ADMINISTRADORES DE RED : A CARGO DEL
DOCENTE DE TIC
INVITACIONES: OTROS DOCENTES
ACTIVIDADES DE LOS MIEMBROS
LECTURAS DE LOS CONTENIDOS INDICADOS
POR EL DOCENTE Y LOS QUE ELLOS
INVESTIGARON POR SU PROPIOS MEDIOS.
PARTICIPACION EN EL GRUPO.
EN EL AULA ANALIZARAN LOS TEXTOS LEIDO
PARTICIPACION, COLABORACION Y
PRODUCION DEL TRABAJO FINAL, CON LA
GUIA Y AYUDA DEL DOCENTE SI FUERA
NECESARIO
ETAPAS
 ETAPA: 1 (clase 80 minutos)
 Trabajar en el aula indagando la aplicación en la red
y como utilizarlas. Integrarse al grupo creado por el
docente.
 ETAPA:2(clase 80 minutos)
 Lectura y comprensión de los textos y sus gráficos.
 ETAPA: 3(clase 80 minutos)
 Análisis y comentarios que realizo cada alumno en el
grupo.
 ETAPA: 4(clase 80 minutos)
 Producción de informes y corrección de los trabajos .
CRITERIOS
 Participar activamente en el grupo.
 Motivar e incentivar a los alumnos a aprender
economía fuera de la horario escolar como algo
útil que se puede aplicar a la realidad diaria.
 Utilizar la red como recurso, a la hora de
adquirir contenidos.
 Promover el trabajo y la aplicación de las redes
sociales en el aula
 Agilizar el proceso de enseñanza aprendizaje
fuera del aula.
Participación en el proyecto.
 Uso correcto de las redes sociales
INSTRUMENTOS DE EVALUACION
observación directa.
Presentación a tiempo los trabajos solicitados.
Registro diario del proceso de los alumnos.
Exposición del trabajo, en forma individual o grupal.
Reflexión y debate sobre los trabajos presentados.
SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LOS
INTEGRANTES DE LA RED
Docentes y alumnos hablaran del tema
seguridad en la red de manera presencial en
clase.
Elaborar un informe sobre seguridad y
privacidad en la red, con la finalidad de ser
participes responsables en las actividades
realizadas en la red y el uso correcto del
internet.
UNA ADECUADA CONSTRUCCION
DE SUS IDEAS DIGITALES
Hace referencia, a como se hace uso de la
web y que resultados se obtiene.
Se trabaja con los alumnos para mantener
activos los perfiles y las redes sociales
actualizadas.
REFLEXION FINAL
 El transcurso de la escuela secundaria, a veces se
encuentra alejado de lo que es la vida real de los
estudiantes.
 Por ello es necesario vincular el estudio con lo que
los alumnos necesitan para entender la realidad en
el mundo en que viven.
 Las redes sociales ocupan un lugar importante en
la vida de ellos y deben aprender a utilizarlos para
fines educativos.
 La materia economia es una de las asignaturas ,
que se puede aprender estudiando la realidad
económica del país, y los alumnos puedan analizar
mediante la red social y dar a conocer lo que
aprendieron
1 de 18

Recomendados

Economia educarEconomia educar
Economia educarRamona Rosa Fernandez
237 vistas15 diapositivas
Proyecto_RedesProyecto_Redes
Proyecto_RedesMarmabel
420 vistas15 diapositivas
Oscar proyectoOscar proyecto
Oscar proyectocarmen_de_bolivar
192 vistas5 diapositivas
Politicas+De+Curso+Primera+ClasePoliticas+De+Curso+Primera+Clase
Politicas+De+Curso+Primera+Claseiris1990
166 vistas19 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power postituloPower postitulo
Power postituloDebora Princich
228 vistas16 diapositivas
Trabajo fina lmcTrabajo fina lmc
Trabajo fina lmcMario Centeno
214 vistas15 diapositivas
Trabajo final  reentregaTrabajo final  reentrega
Trabajo final reentregaIvana Troncoso
253 vistas17 diapositivas

La actualidad más candente(15)

Power postituloPower postitulo
Power postitulo
Debora Princich228 vistas
Trabajo fina lmcTrabajo fina lmc
Trabajo fina lmc
Mario Centeno214 vistas
Presentación especializaciónPresentación especialización
Presentación especialización
Ignacio Saravia79 vistas
Trabajo final  reentregaTrabajo final  reentrega
Trabajo final reentrega
Ivana Troncoso253 vistas
WebquestWebquest
Webquest
klorofila702 vistas
000. guia 3 de computadores7º000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º
IE Simona Duque484 vistas
Los acnee en la esoLos acnee en la eso
Los acnee en la eso
Benedicto Marcos Benito1.5K vistas
WebQuestWebQuest
WebQuest
Sistematizacion De la Enseñanza10.4K vistas
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
201329124 vistas
InformáticaInformática
Informática
macanaaco163 vistas

Destacado

Artefactos tecnologicos 801Artefactos tecnologicos 801
Artefactos tecnologicos 801karelusi
421 vistas7 diapositivas
Diccionario informatico u3Diccionario informatico u3
Diccionario informatico u3ktaroj
220 vistas23 diapositivas
Montañes. pilaresMontañes. pilares
Montañes. pilaresselma2427
264 vistas7 diapositivas
Taller sistemas tecnológicosTaller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicosfuerzap
154 vistas7 diapositivas

Destacado(20)

Artefactos tecnologicos 801Artefactos tecnologicos 801
Artefactos tecnologicos 801
karelusi421 vistas
Diccionario informatico u3Diccionario informatico u3
Diccionario informatico u3
ktaroj220 vistas
Montañes. pilaresMontañes. pilares
Montañes. pilares
selma2427264 vistas
Concursos de agentes alumniConcursos de agentes alumni
Concursos de agentes alumni
ALUMNI GLOBAL SEARCH258 vistas
Taller sistemas tecnológicosTaller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicos
fuerzap154 vistas
EstresEstres
Estres
pau-lina295 vistas
Presentacion studio tabiquePresentacion studio tabique
Presentacion studio tabique
StudioTabique696 vistas
Redes sociales bryanRedes sociales bryan
Redes sociales bryan
Bryan Isaac Galarza Arias138 vistas
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaalCorel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
ossomarinela188 vistas
Todos santos, dia de muertosTodos santos, dia de muertos
Todos santos, dia de muertos
Arthuro Montiel Ahumada548 vistas
Urkunde perfil corporativoUrkunde perfil corporativo
Urkunde perfil corporativo
Urkunde405 vistas
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
Aldomcr349 vistas
Plata formas virtualesPlata formas virtuales
Plata formas virtuales
valcarios350 vistas
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Brayan Diaz186 vistas
Google docsGoogle docs
Google docs
Grazz Monrroy Sevilla354 vistas
OsosperezososOsosperezosos
Ososperezosos
Manuel Parada150 vistas
Internacionalización de negociosInternacionalización de negocios
Internacionalización de negocios
Comisión Pymes Cluster Córdoba Technology274 vistas
Poliedros y cuerpos redondosPoliedros y cuerpos redondos
Poliedros y cuerpos redondos
JonyGDFF390 vistas

Similar a Economia educar

Economia educarEconomia educar
Economia educarRamona Rosa Fernandez
195 vistas11 diapositivas
Economia educarEconomia educar
Economia educarRamona Rosa Fernandez
298 vistas11 diapositivas
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalPedro Rios
243 vistas14 diapositivas

Similar a Economia educar(20)

Economia educarEconomia educar
Economia educar
Ramona Rosa Fernandez195 vistas
Economia educarEconomia educar
Economia educar
Ramona Rosa Fernandez298 vistas
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Pedro Rios243 vistas
CasaresricardoguillermotrabajofinalredessocialesCasaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
Ricardo Guillermo Cásares208 vistas
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Maria Lujan Dure149 vistas
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Claudia Ortabe255 vistas
Facebook   una cara que mira al aulaFacebook   una cara que mira al aula
Facebook una cara que mira al aula
Horacio Art285 vistas
Energia en las redesEnergia en las redes
Energia en las redes
Florencia Gigena243 vistas
Trabajo Final de Redes SocialesTrabajo Final de Redes Sociales
Trabajo Final de Redes Sociales
Ricardo Guillermo Cásares274 vistas
Edmodo en el aulaEdmodo en el aula
Edmodo en el aula
Jorge Moreira993 vistas
Environment and pollutionEnvironment and pollution
Environment and pollution
Nancy Ariza1.8K vistas
Daily routines around the worldDaily routines around the world
Daily routines around the world
Pauli Sanchez671 vistas
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Maria Soloaga231 vistas
"INTERface""INTERface"
"INTERface"
danielaanyelenbarrios169 vistas
Valores y matemáticaValores y matemática
Valores y matemática
maquist8.1K vistas
Curso redes sociales  sola.Curso redes sociales  sola.
Curso redes sociales sola.
gregoriofernando123208 vistas

Más de Ramona Rosa Fernandez

Dia del ambienteDia del ambiente
Dia del ambienteRamona Rosa Fernandez
48 vistas5 diapositivas
Quimica luisQuimica luis
Quimica luisRamona Rosa Fernandez
96 vistas7 diapositivas
Economia educarEconomia educar
Economia educarRamona Rosa Fernandez
166 vistas18 diapositivas
Economia educarEconomia educar
Economia educarRamona Rosa Fernandez
221 vistas18 diapositivas
Economia educarEconomia educar
Economia educarRamona Rosa Fernandez
168 vistas18 diapositivas

Más de Ramona Rosa Fernandez(6)

Dia del ambienteDia del ambiente
Dia del ambiente
Ramona Rosa Fernandez48 vistas
Quimica luisQuimica luis
Quimica luis
Ramona Rosa Fernandez96 vistas
Economia educarEconomia educar
Economia educar
Ramona Rosa Fernandez166 vistas
Economia educarEconomia educar
Economia educar
Ramona Rosa Fernandez221 vistas
Economia educarEconomia educar
Economia educar
Ramona Rosa Fernandez168 vistas

Economia educar

  • 2. Fundamentación El siguiente proyecto está pensado para la asignatura de Economía en las Escuela Secundarias con orientación contable. Esto es un trabajo para alumnos del secundario para que puedan resolver en la red social facebook, edmodo y páginas de google . El aprendizaje de la Economía para los estudiantes, suele ser muy dificultoso y complicado. Por eso trataremos de usar los medios de red, más conocidos por ellos y de que los contenidos dados se apliquen a la realidad en la que vivimos.
  • 3. DESTINATARIOS  ALUMNOS DEL TERCER AÑO DEL POLIMODAL ESCUELA SECUNDARIA  ASIGNATURA:  ECONOMIA  T.I.C.
  • 4. DESCRIPCION DEL PROYECTO Dentro de este proyecto se utilizará la red social y la aplicación en ayudar a los alumnos en la tarea de aprender. Los alumnos tendrán que realizar una serie de actividades para, evaluar de sitios y paginas de internet que le sean útiles para el estudio. Y compartir sus producciones con sus compañeros en la red social (facebook,edmodo). Los alumnos entraran en esta pagina para aprender a resolver costos en economía http://www.mercadotendencias.com/modelo- matematico-de-micro-economia/ y luego ellos buscaran otras paginas que compartirán en la red, en grupo de estudios que ellos mismos crearan.
  • 5. RESPONSABLE DEL PROYECTO PROFESORA EN CIENCIAS CONTABLES : RAMONA FERNANDEZ LICENCIADO EN INFORMATICA: PEREYRA LUIS
  • 6. OBJETIVOS Motivar a los alumnos a interiorizarse de las posibilidades que brinda internet para la búsqueda de información y como aplicarlas en el estudio escolar. Utilizar, las redes sociales para aprender economía a dentro y fuera del aula. Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares.
  • 7. REDES SOCIALES QUE SE UTILIZARAN  FACEBOOK-EDMODO-  Se utilizaran estas redes para interactuar con los alumnos .  Intercambiar debatir ,analizar contenidos.  El docente responderá a todas las preguntas que los alumnos soliciten.  Se orientara y acompañara en las actividades y en la producción de sus trabajos.  El grupo será creado por el docente y será cerrado para la protección de los alumnos.
  • 8. ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACION EN EL AULA  .Aquí se planteas temas, en los cuales serán abordados los contenidos y se brinda una explicación de los mismos y luego actividades. Se trata de que el material, sirva de apoyo a los alumnos a la hora de aprender y de resolver las actividades planteadas. Las actividades consisten en :aprender a usar buscadores, buscar sitios y paginas de internet, compartir con sus compañeros en el grupo de facebook o edmodo, y debatir con sus compañeros los resultados obtenidos.
  • 9. Subir todos los trabajos realizados al grupo de estudio. El docente será el guía en todo el proceso de enseñanza- aprendizaje, y a travez de grupo cerrado que se formo podrá hacer todas las correcciones necesarias a sus alumnos. Ellos utilizaran buscadores en google donde podrán obtener información para realizar el trabajo solicitado. Presentaran los proyectos en power point
  • 10. APLICACIONES QUE SE UTILIZARAN Facebook:creacion del grupo cerrado para debatir, analizar y se utilizara la aplicación slideshare, que posibilita trabajar en power point, word,open office y pdf. Para que los alumnos presenten sus trabajos. Edmodo:creacion de grupo cerrado, para trabajar en las actividades propuesta por el docente , en Word y links referidos a el tema de estudio.
  • 11. ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACION EN EL AULA ADMINISTRADORES DE RED : A CARGO DEL DOCENTE DE TIC INVITACIONES: OTROS DOCENTES
  • 12. ACTIVIDADES DE LOS MIEMBROS LECTURAS DE LOS CONTENIDOS INDICADOS POR EL DOCENTE Y LOS QUE ELLOS INVESTIGARON POR SU PROPIOS MEDIOS. PARTICIPACION EN EL GRUPO. EN EL AULA ANALIZARAN LOS TEXTOS LEIDO PARTICIPACION, COLABORACION Y PRODUCION DEL TRABAJO FINAL, CON LA GUIA Y AYUDA DEL DOCENTE SI FUERA NECESARIO
  • 13. ETAPAS  ETAPA: 1 (clase 80 minutos)  Trabajar en el aula indagando la aplicación en la red y como utilizarlas. Integrarse al grupo creado por el docente.  ETAPA:2(clase 80 minutos)  Lectura y comprensión de los textos y sus gráficos.  ETAPA: 3(clase 80 minutos)  Análisis y comentarios que realizo cada alumno en el grupo.  ETAPA: 4(clase 80 minutos)  Producción de informes y corrección de los trabajos .
  • 14. CRITERIOS  Participar activamente en el grupo.  Motivar e incentivar a los alumnos a aprender economía fuera de la horario escolar como algo útil que se puede aplicar a la realidad diaria.  Utilizar la red como recurso, a la hora de adquirir contenidos.  Promover el trabajo y la aplicación de las redes sociales en el aula  Agilizar el proceso de enseñanza aprendizaje fuera del aula. Participación en el proyecto.  Uso correcto de las redes sociales
  • 15. INSTRUMENTOS DE EVALUACION observación directa. Presentación a tiempo los trabajos solicitados. Registro diario del proceso de los alumnos. Exposición del trabajo, en forma individual o grupal. Reflexión y debate sobre los trabajos presentados.
  • 16. SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LOS INTEGRANTES DE LA RED Docentes y alumnos hablaran del tema seguridad en la red de manera presencial en clase. Elaborar un informe sobre seguridad y privacidad en la red, con la finalidad de ser participes responsables en las actividades realizadas en la red y el uso correcto del internet.
  • 17. UNA ADECUADA CONSTRUCCION DE SUS IDEAS DIGITALES Hace referencia, a como se hace uso de la web y que resultados se obtiene. Se trabaja con los alumnos para mantener activos los perfiles y las redes sociales actualizadas.
  • 18. REFLEXION FINAL  El transcurso de la escuela secundaria, a veces se encuentra alejado de lo que es la vida real de los estudiantes.  Por ello es necesario vincular el estudio con lo que los alumnos necesitan para entender la realidad en el mundo en que viven.  Las redes sociales ocupan un lugar importante en la vida de ellos y deben aprender a utilizarlos para fines educativos.  La materia economia es una de las asignaturas , que se puede aprender estudiando la realidad económica del país, y los alumnos puedan analizar mediante la red social y dar a conocer lo que aprendieron