El idealismo

El Idealismo,[object Object],Grupo:,[object Object],Seiddy Zaldana.,[object Object],LohannaMaresma.,[object Object],Julio Hernandez.,[object Object]
El idealismo
En filosofía, Idealismo designa las teorías que en oposición al Materialismo sostienen que la realidad extra mental no es conocible tal como es en sí misma, y que el objeto del conocimiento está preformado o construido por la actividad cognoscitiva.,[object Object]
El idealismo histórico es una de las principales corrientes del pensamiento historiográfico. Surge con el romanticismo pero se desarrolla con la filosofía de Kant y Hegel  . Sus bases teóricas se formularon en Alemania, donde configuraron el movimiento nacionalista alemán.,[object Object]
Johann Gottfried von Herder (1744-1803),[object Object],Fue el pionero de esta ideología, con su libro «Ideas sobre la filosofía de la historia de la humanidad». Herder afirmaba que la historia de la humanidad, y su evolución diversa, era producto del espíritu o el alma colectiva de cada pueblo, que se concretan en el lenguaje, la literatura, la educación, las costumbres, etc. Aquí está el origen de los movimientos nacionalistas contemporáneos, así como el etnocentrismo europeísta. Y hasta el racismo moderno. ,[object Object]
Immanuel Kant (1724-1804) ,[object Object],Creó toda una filosofía de la Historia. Herder fue discípulo de Kant, y en este se encuentran las ideas fundamentales de su doctrina. Kant expone sus ideas en un breve ensayo titulado «Ideas acerca de la historia universal desde el punto de vista universal». ,[object Object]
Según Kant, todas las acciones del hombre tienen un fin, por lo tanto las acciones de todos los hombres, la historia, también tiene un fin: conseguir la felicidad y la libertad racional. Pero ¿cuándo y cómo se alcanza ese fin?. Esto supone que el rumbo de la historia no depende de la voluntad de los hombres sino de la naturaleza creadora. El fin debía estar en una sociedad única, con un solo Estado y un una sola ley.,[object Object]
Johann GottliebFichte (1726-1814) ,[object Object],la misión del historiador era explicar el presente. Cada tiempo histórico posee unas características que le identifican porque es el resultado de las aspiraciones del pasado. Las ideas fundamentales de los períodos del pasado forman una secuencia lógica según el esquema dialéctico de: tesis, antítesis y síntesis.,[object Object]
. Pero como idealista, Fichte cree que lo que hace avanzar la historia son las ideas políticas. Fichte concibe la historia como si su finalidad fuera el presente. Todos los hechos del pasado han de justificar la situación presente,[object Object]
GeorgFriedrich Hegel (1770-1831),[object Object],      Fue un gran representante del idealismo histórico. Hegel elaboró una filosofía de la Historia que era en realidad la historia vuelta filosofía. Es decir, no sólo historia de los hechos, sino historia comprendida. Hegel elaboró una visión racional de la historia universal, situando en el centro el espíritu de los acontecimientos que hacen surgir los hechos. La historia universal es la exposición del espíritu y cómo el espíritu llega a saber de sí. Para Hegel el espíritu es el espíritu del pueblo. ,[object Object]
Hegel cree que la historia universal es el progreso de la conciencia de la Libertad, ya que el fin último es ser consciente de la Libertad, y ejercerla. En este proceso, el Estado es la representación que el pueblo da a sus aspiraciones y el que garantiza la Libertad. Sólo en el Estado el hombre tiene existencia racional. Por lo tanto, la historia es la historia del Estado. Para Hegel todo lo real es racional y todo lo racional real. Esta es la esencia del idealismo.,[object Object]
El idealismo es la posición filosófica que afirma que el mundo exterior es una idea procedente de la muerte del hombre o de un ser sobrenatural. Es una posición filosófica antigua que se considera que se inicio con Platón. Su enfoque es racionalista o sea que tiene la tendencia a considerar el razonamiento deductivo como único método de conocimiento. Este método parte de los enunciados universales para llegar luego a proposiciones particulares.,[object Object]
La verdad, la cual tiene carácter absoluto existe independientemente del individuo o de la sociedad en que este vive. Por su naturaleza misma, algunos idealistas asignan excesiva importancia a los aspectos intelectuales y se ocupan poco de los problemas físicos. El propósito de la educación es transmitir la herencia cultural que refleja la verdad que se fue progresivamente develada en el curso de la historia. ,[object Object]
Al ideal emulando a su maestro, que lo guia en el analisis de las iddeas. Los elementos de la mente son primarios para la educacion. La educacion debe guiar al aprendiz a captar las cosas mentalmente y en el uso de las ideas y conceptos ya que en estos encontraran la verdad. El aprendizaje  debe permitirles a los individuos el logro de la realizacion de la bondad y la verdad.Lafilosofia idealista ha ejercido gran influencia en la teoria y practica pedagogicas.,[object Object]
La educación debe tener como propósito fundamental el llevar al estudiante a que alcance la sabiduría . San Agustín representa la máxima expresión de la filosófica  educativa idealista cristiana. Existe un paralelismo entre sus ideas y las de Platón.,[object Object]
1 de 15

Recomendados

MaterialismoMaterialismo
Materialismotanilam
10.2K vistas25 diapositivas
El idealismo El idealismo
El idealismo Mónica Arias
57.2K vistas8 diapositivas
El MaterialismoEl Materialismo
El Materialismolsgt1991
31.9K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posibilidades del conocimientoPosibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimientojpse32
29.5K vistas7 diapositivas
Hegel. El concepto de DialecticaHegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de Dialecticafilosofboig
227.8K vistas3 diapositivas
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismohanzelzv
66.8K vistas16 diapositivas
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismolinus20
75.8K vistas10 diapositivas
IdealismoIdealismo
IdealismoDianamu1989
14.9K vistas14 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Posibilidades del conocimientoPosibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimiento
jpse3229.5K vistas
Hegel. El concepto de DialecticaHegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de Dialectica
filosofboig227.8K vistas
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
hanzelzv66.8K vistas
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismo
linus2075.8K vistas
IdealismoIdealismo
Idealismo
Dianamu198914.9K vistas
Mapa conceptual de paradigmasMapa conceptual de paradigmas
Mapa conceptual de paradigmas
coronadoma2642K vistas
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosofico
lindita0573.9K vistas
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
Jacqueline Castillo Peña12.2K vistas
Filosofía contemporánea Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Av Marcovich12.2K vistas
Filosofia idealismoFilosofia idealismo
Filosofia idealismo
alvarez-rodriguez-laura9.7K vistas
Diapòsitivas existencialismoDiapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismo
Maira Guerrero37.7K vistas
Filosofía de la CienciaFilosofía de la Ciencia
Filosofía de la Ciencia
Javier Esteban Giangreco1.5K vistas
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
hanzelzv96.6K vistas
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía
EmeMontero17.8K vistas
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
Joan Fernando Chipia Lobo15.9K vistas
El Idealismo AlemanEl Idealismo Aleman
El Idealismo Aleman
Ruben Avila Lopez13.1K vistas
El materialismoEl materialismo
El materialismo
kiarajimenez14.3K vistas
HegelHegel
Hegel
rafael felix26.3K vistas
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
monaclaro42K vistas

Destacado(20)

Idealismo Literario y FilosóficoIdealismo Literario y Filosófico
Idealismo Literario y Filosófico
Sebastian Pedraza Arandia6.2K vistas
Caratula para ingeniería civil Caratula para ingeniería civil
Caratula para ingeniería civil
Estiben Gomez5.4K vistas
ÍNDICE DE TRABAJO MONOGRÁFICOÍNDICE DE TRABAJO MONOGRÁFICO
ÍNDICE DE TRABAJO MONOGRÁFICO
Teach for All23.3K vistas
Realismo Filosófico, enfoque general. Realismo Filosófico, enfoque general.
Realismo Filosófico, enfoque general.
Bernardo Züñiga8.5K vistas
El realismo El realismo
El realismo
edferchito15.3K vistas
El proceso educativoEl proceso educativo
El proceso educativo
Dagoberto Escobedo Guzman29.2K vistas
FilosofaFilosofa
Filosofa
Mónica Arias2.1K vistas
IdealismoIdealismo
Idealismo
Nicolas Bahamonde7.2K vistas
Pedagogia marxistaPedagogia marxista
Pedagogia marxista
Luzema29.2K vistas
Pedagogia SocialistaPedagogia Socialista
Pedagogia Socialista
guest975e5633.6K vistas
El RealismoEl Realismo
El Realismo
Ana Estela51.6K vistas
IDEALISMO ONTOLOGICO EDUCATIVOIDEALISMO ONTOLOGICO EDUCATIVO
IDEALISMO ONTOLOGICO EDUCATIVO
lic.mfierro27.5K vistas
Existencialismo - principales representantesExistencialismo - principales representantes
Existencialismo - principales representantes
Filosofía Fucn83.4K vistas

Similar a El idealismo

Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]yneslytdadoc
318 vistas3 diapositivas
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]yneslytdadoc
1.2K vistas3 diapositivas
filosofia y sus ramasfilosofia y sus ramas
filosofia y sus ramasRodrigo Aliaga
568 vistas53 diapositivas
5. Hegel.pdf5. Hegel.pdf
5. Hegel.pdfCharlesVale
10 vistas9 diapositivas

Similar a El idealismo(20)

Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
yneslytdadoc318 vistas
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
yneslytdadoc1.2K vistas
filosofia y sus ramasfilosofia y sus ramas
filosofia y sus ramas
Rodrigo Aliaga568 vistas
5. Hegel.pdf5. Hegel.pdf
5. Hegel.pdf
CharlesVale10 vistas
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
Perspectiva Internacional21.9K vistas
Ilustracion y RomancismoIlustracion y Romancismo
Ilustracion y Romancismo
Lina Cervantes976 vistas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
damarisazocar984 vistas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
damarisazocar225.7K vistas
Filosofia contemporáneaFilosofia contemporánea
Filosofia contemporánea
José Ángel Castaño Gracia38.5K vistas
PPT EXPLICAR Y COMPRENDER.pdfPPT EXPLICAR Y COMPRENDER.pdf
PPT EXPLICAR Y COMPRENDER.pdf
FES Acatlán - UNAM6 vistas
Iusnaturalismo y modernidadIusnaturalismo y modernidad
Iusnaturalismo y modernidad
Maria Alexandra Lopez Romero69 vistas
FILOSOFÍA CONTEMPORANEAFILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
Neli Her259 vistas
Filosofia 1.pptxFilosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptx
FannyNavarroAvalos15 vistas
La filosofía contemporánea 2014La filosofía contemporánea 2014
La filosofía contemporánea 2014
Martín De La Ravanal1.2K vistas
Ensayo de la epistemologiaEnsayo de la epistemologia
Ensayo de la epistemologia
Bellanira Morales Esteban4.4K vistas
Antropologia contemporaneaAntropologia contemporanea
Antropologia contemporanea
Amunincoc11.7K vistas
Hegel y su idea de la historiaHegel y su idea de la historia
Hegel y su idea de la historia
Edith GC25.9K vistas
Hegel.pdfHegel.pdf
Hegel.pdf
RosmeyPerez39 vistas

Último(20)

Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vistas
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 vistas
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 vistas
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 vistas
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 vistas
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 vistas

El idealismo

  • 1.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.