SlideShare una empresa de Scribd logo
La primera riqueza es la salud.
¿Qué es la salud mental?
La salud mental no es sólo la ausencia de trastornos
mentales. Se define como un estado de bienestar en el
cual el individuo es consciente de sus propias
capacidades, puede afrontar las tensiones normales de
la vida, puede trabajar de forma productiva y
fructífera y capaz de hacer una contribución a su
comunidad.
¿Qué es la salud mental?
La salud mental suele ser definida como el estado
de equilibrio entre ser persona y su entorno socio-
cultural. Este estado garantiza su participación
laboral, intelectual y social para alcanzar un bienestar
y calidad de vida.
¿Qué es la salud mental?
Puede decirse que la salud mental es un estado de
bienestar emocional y psicológico, en el cual es
capaz de hacer uso de sus habilidades emocionales y
cognitivas, funciones sociales y de responder a las
demandas ordinarias de amar, trabajar y disfrutar.
Cabe destacar que la ausencia de una enfermedad
mental no implica que el individuo goce de buena
salud mental. El seguimiento del comportamiento
cotidiano de una persona es la mejor forma de
conocer el estado de su salud mental.
La higiene mental es el conjunto de actividades que
permiten que una persona esté en equilibrio con su
entorno sociocultural. Estas acciones buscan prevenir
surjan comportamientos que no se adapten al
funcionamiento social y garanticen el ajuste
psicológico imprescindible para que el sujeto goce de
buena salud mental.
En lugar de proporcionar atención en grandes
hospitales psiquiátricos, los países deberían integrar
la salud mental en la asistencia primaria, ofrecer
atención de salud mental en los hospitales generales y
crear servicios comunitarios de salud mental.
La promoción de la salud mental requiere se adopten
medidas multisectoriales, entre diversos sectores del
gobierno y organizaciones no gubernamentales o
comunitarias. El principal fin: promover la salud
mental durante todo el ciclo vital, y garantizar a los
niños un comienzo saludable en la vida y evitar
trastornos mentales en la edad adulta y la vejez.
Los psicologos aseguran que la salud mental debe ser
promovida a nivel individual (con la motivación de
de la persona a través de estímulos en la autoestima),
a nivel comunitario (con una cohesionada inclusión
social) y a nivel oficial (con planes estatales y acceso
a la salud pública).
Consejos para lidiar con sus
emociones
Aprenda a expresar sus sentimientos en formas
adecuadas. Es importante que los que esten cerca de
usted sepa cuando hay algo que le está molestando
Guardar sentimientos de tristeza o de rabia dentro de
si consume energía adicional y puede causar
problemas en sus relaciones interpersonales y en su
trabajo o escuela.
Consejos para lidiar con sus
emociones
Piense antes de actuar. Las emociones pueden ser
muy fuertes. Pero antes de que usted se deje llevar por
sus emociones y diga o haga algo de lo cual podría
arrepentirse ,tómese tiempo para pensar las cosas.
Consejos para lidiar con sus
emociones
Empéñese por lograr llevar una vida balanceada.
Saque tiempo para hacer las cosas que disfruta.
Concéntrese en las cosas positivas en su vida.
Consejos para lidiar con sus
emociones
Ocúpese de su salud física. Su salud física puede
afectar su salud emocional. Cuide de su cuerpo
haciendo ejercicio con regularidad, comiendo
alimentos saludables y durmiendo lo suficiente. No
abuse de las drogas o del alcohol.
02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de prevencion a la salud
Niveles de prevencion a la saludNiveles de prevencion a la salud
Niveles de prevencion a la saludDaniel Delgado
 
CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR
shabra24
 
Salud mental hector diapositivas 111
Salud mental hector diapositivas 111Salud mental hector diapositivas 111
Salud mental hector diapositivas 111
Evelin Viquez Lozano
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infanciaTrastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
claidy alvarez
 
Salud colectiva tic
Salud colectiva ticSalud colectiva tic
Salud colectiva tic
Lau Paty
 
Trastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptxTrastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptx
Luis Fernando
 
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
Salud Mental Alba Garcia Martinez  y Alicia Gamiz AriasSalud Mental Alba Garcia Martinez  y Alicia Gamiz Arias
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
IES Alhamilla de Almeria
 
¿Por qué salud comunitaria?
¿Por qué salud comunitaria?¿Por qué salud comunitaria?
¿Por qué salud comunitaria?
javithink
 
Niveles de prevencion
Niveles de prevencionNiveles de prevencion
Niveles de prevencionketrijes
 
La salud mental generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsx
La salud mental   generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsxLa salud mental   generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsx
La salud mental generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsx
Zulaymy Záez
 
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUDTERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
Docentes Lima Norte Peru Uap
 
Riesgo psicosocial en el adulto mayor
Riesgo psicosocial en el adulto mayorRiesgo psicosocial en el adulto mayor
Riesgo psicosocial en el adulto mayor
Eliana Melo
 
Promocion de salud mental
Promocion de salud mentalPromocion de salud mental
Promocion de salud mentalketrijes
 
Clase Salud Mental En Chile
Clase Salud Mental En ChileClase Salud Mental En Chile
Clase Salud Mental En Chileclaudia perez
 
Prevención y promoción de la salud
Prevención y promoción de la saludPrevención y promoción de la salud
Prevención y promoción de la salud
Mónica Sánchez
 
Promoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mentalPromoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mental
Juan Restrepo
 
1.1 Procesos de salud-enfermedad y determinantes de la salud.pptx
1.1 Procesos de salud-enfermedad y determinantes de la salud.pptx1.1 Procesos de salud-enfermedad y determinantes de la salud.pptx
1.1 Procesos de salud-enfermedad y determinantes de la salud.pptx
FrederickMaltez
 
Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.
Ruba Kiwan
 

La actualidad más candente (20)

Niveles de prevencion a la salud
Niveles de prevencion a la saludNiveles de prevencion a la salud
Niveles de prevencion a la salud
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR
 
Salud mental hector diapositivas 111
Salud mental hector diapositivas 111Salud mental hector diapositivas 111
Salud mental hector diapositivas 111
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infanciaTrastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
 
Salud colectiva tic
Salud colectiva ticSalud colectiva tic
Salud colectiva tic
 
Trastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptxTrastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptx
 
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
Salud Mental Alba Garcia Martinez  y Alicia Gamiz AriasSalud Mental Alba Garcia Martinez  y Alicia Gamiz Arias
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
 
¿Por qué salud comunitaria?
¿Por qué salud comunitaria?¿Por qué salud comunitaria?
¿Por qué salud comunitaria?
 
Niveles de prevencion
Niveles de prevencionNiveles de prevencion
Niveles de prevencion
 
La salud mental generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsx
La salud mental   generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsxLa salud mental   generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsx
La salud mental generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsx
 
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUDTERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
 
Riesgo psicosocial en el adulto mayor
Riesgo psicosocial en el adulto mayorRiesgo psicosocial en el adulto mayor
Riesgo psicosocial en el adulto mayor
 
Promocion de salud mental
Promocion de salud mentalPromocion de salud mental
Promocion de salud mental
 
Clase Salud Mental En Chile
Clase Salud Mental En ChileClase Salud Mental En Chile
Clase Salud Mental En Chile
 
Prevención y promoción de la salud
Prevención y promoción de la saludPrevención y promoción de la salud
Prevención y promoción de la salud
 
Rehabilitacion psicosocial grupo_b1
Rehabilitacion psicosocial grupo_b1Rehabilitacion psicosocial grupo_b1
Rehabilitacion psicosocial grupo_b1
 
Promoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mentalPromoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mental
 
1.1 Procesos de salud-enfermedad y determinantes de la salud.pptx
1.1 Procesos de salud-enfermedad y determinantes de la salud.pptx1.1 Procesos de salud-enfermedad y determinantes de la salud.pptx
1.1 Procesos de salud-enfermedad y determinantes de la salud.pptx
 
Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.
 

Similar a 02 bioética y salud mental

Salud mental, fisica y emocional
Salud mental, fisica y emocionalSalud mental, fisica y emocional
Salud mental, fisica y emocional
Anibal Castillo Yepez
 
BIENESTAR MENTAL.pptx
BIENESTAR MENTAL.pptxBIENESTAR MENTAL.pptx
BIENESTAR MENTAL.pptx
elianaillenes
 
¿Qué es la Salud Mental.pdf
¿Qué es la Salud Mental.pdf¿Qué es la Salud Mental.pdf
¿Qué es la Salud Mental.pdf
teresa762667
 
Qué es la salud mental.Importancia y cuidadopptx
Qué es la salud mental.Importancia y cuidadopptxQué es la salud mental.Importancia y cuidadopptx
Qué es la salud mental.Importancia y cuidadopptx
Viviana Barrios
 
Las emociones y la salud mental
Las emociones y la salud mentalLas emociones y la salud mental
Las emociones y la salud mental
angelicavp13
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
Luis Matías
 
Autocuidado de la Salud Mental- FEBRERO.pdf
Autocuidado de la Salud Mental- FEBRERO.pdfAutocuidado de la Salud Mental- FEBRERO.pdf
Autocuidado de la Salud Mental- FEBRERO.pdf
EddyYepez
 
Mitos y realidades en la salud mental
Mitos y realidades en la salud mentalMitos y realidades en la salud mental
Mitos y realidades en la salud mentalteresa_torresdey
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
elcoeto
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
Salud integral Salud integral
Salud integral
Sujelis Rincones
 
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emocionesCuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
NarlyGuerra1
 
LA SALUD MENTAL EN EL AMBIENTE LABORAL - TISC.pptx
LA SALUD MENTAL EN EL AMBIENTE LABORAL - TISC.pptxLA SALUD MENTAL EN EL AMBIENTE LABORAL - TISC.pptx
LA SALUD MENTAL EN EL AMBIENTE LABORAL - TISC.pptx
vanne24jessi
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
gabriela medina
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
scarrero298
 
Salud mental y bienestar mental
Salud mental y bienestar mentalSalud mental y bienestar mental
Salud mental y bienestar mental
natorabet
 

Similar a 02 bioética y salud mental (20)

Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Salud mental, fisica y emocional
Salud mental, fisica y emocionalSalud mental, fisica y emocional
Salud mental, fisica y emocional
 
BIENESTAR MENTAL.pptx
BIENESTAR MENTAL.pptxBIENESTAR MENTAL.pptx
BIENESTAR MENTAL.pptx
 
¿Qué es la Salud Mental.pdf
¿Qué es la Salud Mental.pdf¿Qué es la Salud Mental.pdf
¿Qué es la Salud Mental.pdf
 
Qué es la salud mental.Importancia y cuidadopptx
Qué es la salud mental.Importancia y cuidadopptxQué es la salud mental.Importancia y cuidadopptx
Qué es la salud mental.Importancia y cuidadopptx
 
Las emociones y la salud mental
Las emociones y la salud mentalLas emociones y la salud mental
Las emociones y la salud mental
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
 
Autocuidado de la Salud Mental- FEBRERO.pdf
Autocuidado de la Salud Mental- FEBRERO.pdfAutocuidado de la Salud Mental- FEBRERO.pdf
Autocuidado de la Salud Mental- FEBRERO.pdf
 
Mitos y realidades en la salud mental
Mitos y realidades en la salud mentalMitos y realidades en la salud mental
Mitos y realidades en la salud mental
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Salud integral
Salud integral Salud integral
Salud integral
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
 
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emocionesCuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
LA SALUD MENTAL EN EL AMBIENTE LABORAL - TISC.pptx
LA SALUD MENTAL EN EL AMBIENTE LABORAL - TISC.pptxLA SALUD MENTAL EN EL AMBIENTE LABORAL - TISC.pptx
LA SALUD MENTAL EN EL AMBIENTE LABORAL - TISC.pptx
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Salud mental y bienestar mental
Salud mental y bienestar mentalSalud mental y bienestar mental
Salud mental y bienestar mental
 

Más de Tania Acevedo-Villar

Discurso de despedida de promoción
Discurso de despedida de promociónDiscurso de despedida de promoción
Discurso de despedida de promoción
Tania Acevedo-Villar
 
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridadLas nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
Tania Acevedo-Villar
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
Tania Acevedo-Villar
 
Movilizacion nacional
Movilizacion nacionalMovilizacion nacional
Movilizacion nacional
Tania Acevedo-Villar
 
Perú en el mundo
Perú en el mundoPerú en el mundo
Perú en el mundo
Tania Acevedo-Villar
 
4 amenaza crisis y conflicto
4 amenaza crisis y conflicto4 amenaza crisis y conflicto
4 amenaza crisis y conflicto
Tania Acevedo-Villar
 
2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines
Tania Acevedo-Villar
 
1 defensa nacional
1 defensa nacional1 defensa nacional
1 defensa nacional
Tania Acevedo-Villar
 
3 realidad nacional
3 realidad nacional3 realidad nacional
3 realidad nacional
Tania Acevedo-Villar
 
5 a nueva vision geopolítica
5 a nueva vision geopolítica5 a nueva vision geopolítica
5 a nueva vision geopolítica
Tania Acevedo-Villar
 
2 examen defensa 2017
2 examen defensa 20172 examen defensa 2017
2 examen defensa 2017
Tania Acevedo-Villar
 
1 ex defensa 2014
1 ex defensa 20141 ex defensa 2014
1 ex defensa 2014
Tania Acevedo-Villar
 
2 examen defensa 2016
2 examen defensa 20162 examen defensa 2016
2 examen defensa 2016
Tania Acevedo-Villar
 
1 examen defensa 2016
1 examen defensa 20161 examen defensa 2016
1 examen defensa 2016
Tania Acevedo-Villar
 
1 examen defensa 2017
1 examen defensa 20171 examen defensa 2017
1 examen defensa 2017
Tania Acevedo-Villar
 
2 examen defensa 2013
2 examen defensa 20132 examen defensa 2013
2 examen defensa 2013
Tania Acevedo-Villar
 
2 examen defensa 2012
2 examen defensa 20122 examen defensa 2012
2 examen defensa 2012
Tania Acevedo-Villar
 
1 examen defensa 2013
1 examen defensa 20131 examen defensa 2013
1 examen defensa 2013
Tania Acevedo-Villar
 
1 examen rezagado 2014
1 examen rezagado 20141 examen rezagado 2014
1 examen rezagado 2014
Tania Acevedo-Villar
 
Niveles de-atención-medica
Niveles de-atención-medicaNiveles de-atención-medica
Niveles de-atención-medica
Tania Acevedo-Villar
 

Más de Tania Acevedo-Villar (20)

Discurso de despedida de promoción
Discurso de despedida de promociónDiscurso de despedida de promoción
Discurso de despedida de promoción
 
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridadLas nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Movilizacion nacional
Movilizacion nacionalMovilizacion nacional
Movilizacion nacional
 
Perú en el mundo
Perú en el mundoPerú en el mundo
Perú en el mundo
 
4 amenaza crisis y conflicto
4 amenaza crisis y conflicto4 amenaza crisis y conflicto
4 amenaza crisis y conflicto
 
2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines
 
1 defensa nacional
1 defensa nacional1 defensa nacional
1 defensa nacional
 
3 realidad nacional
3 realidad nacional3 realidad nacional
3 realidad nacional
 
5 a nueva vision geopolítica
5 a nueva vision geopolítica5 a nueva vision geopolítica
5 a nueva vision geopolítica
 
2 examen defensa 2017
2 examen defensa 20172 examen defensa 2017
2 examen defensa 2017
 
1 ex defensa 2014
1 ex defensa 20141 ex defensa 2014
1 ex defensa 2014
 
2 examen defensa 2016
2 examen defensa 20162 examen defensa 2016
2 examen defensa 2016
 
1 examen defensa 2016
1 examen defensa 20161 examen defensa 2016
1 examen defensa 2016
 
1 examen defensa 2017
1 examen defensa 20171 examen defensa 2017
1 examen defensa 2017
 
2 examen defensa 2013
2 examen defensa 20132 examen defensa 2013
2 examen defensa 2013
 
2 examen defensa 2012
2 examen defensa 20122 examen defensa 2012
2 examen defensa 2012
 
1 examen defensa 2013
1 examen defensa 20131 examen defensa 2013
1 examen defensa 2013
 
1 examen rezagado 2014
1 examen rezagado 20141 examen rezagado 2014
1 examen rezagado 2014
 
Niveles de-atención-medica
Niveles de-atención-medicaNiveles de-atención-medica
Niveles de-atención-medica
 

Último

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

02 bioética y salud mental

  • 1. La primera riqueza es la salud.
  • 2. ¿Qué es la salud mental? La salud mental no es sólo la ausencia de trastornos mentales. Se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y capaz de hacer una contribución a su comunidad.
  • 3. ¿Qué es la salud mental? La salud mental suele ser definida como el estado de equilibrio entre ser persona y su entorno socio- cultural. Este estado garantiza su participación laboral, intelectual y social para alcanzar un bienestar y calidad de vida.
  • 4. ¿Qué es la salud mental? Puede decirse que la salud mental es un estado de bienestar emocional y psicológico, en el cual es capaz de hacer uso de sus habilidades emocionales y cognitivas, funciones sociales y de responder a las demandas ordinarias de amar, trabajar y disfrutar.
  • 5. Cabe destacar que la ausencia de una enfermedad mental no implica que el individuo goce de buena salud mental. El seguimiento del comportamiento cotidiano de una persona es la mejor forma de conocer el estado de su salud mental.
  • 6.
  • 7.
  • 8. La higiene mental es el conjunto de actividades que permiten que una persona esté en equilibrio con su entorno sociocultural. Estas acciones buscan prevenir surjan comportamientos que no se adapten al funcionamiento social y garanticen el ajuste psicológico imprescindible para que el sujeto goce de buena salud mental.
  • 9. En lugar de proporcionar atención en grandes hospitales psiquiátricos, los países deberían integrar la salud mental en la asistencia primaria, ofrecer atención de salud mental en los hospitales generales y crear servicios comunitarios de salud mental.
  • 10. La promoción de la salud mental requiere se adopten medidas multisectoriales, entre diversos sectores del gobierno y organizaciones no gubernamentales o comunitarias. El principal fin: promover la salud mental durante todo el ciclo vital, y garantizar a los niños un comienzo saludable en la vida y evitar trastornos mentales en la edad adulta y la vejez.
  • 11. Los psicologos aseguran que la salud mental debe ser promovida a nivel individual (con la motivación de de la persona a través de estímulos en la autoestima), a nivel comunitario (con una cohesionada inclusión social) y a nivel oficial (con planes estatales y acceso a la salud pública).
  • 12. Consejos para lidiar con sus emociones Aprenda a expresar sus sentimientos en formas adecuadas. Es importante que los que esten cerca de usted sepa cuando hay algo que le está molestando Guardar sentimientos de tristeza o de rabia dentro de si consume energía adicional y puede causar problemas en sus relaciones interpersonales y en su trabajo o escuela.
  • 13. Consejos para lidiar con sus emociones Piense antes de actuar. Las emociones pueden ser muy fuertes. Pero antes de que usted se deje llevar por sus emociones y diga o haga algo de lo cual podría arrepentirse ,tómese tiempo para pensar las cosas.
  • 14. Consejos para lidiar con sus emociones Empéñese por lograr llevar una vida balanceada. Saque tiempo para hacer las cosas que disfruta. Concéntrese en las cosas positivas en su vida.
  • 15. Consejos para lidiar con sus emociones Ocúpese de su salud física. Su salud física puede afectar su salud emocional. Cuide de su cuerpo haciendo ejercicio con regularidad, comiendo alimentos saludables y durmiendo lo suficiente. No abuse de las drogas o del alcohol.