SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud
Integral Sujelis Rincones
23.903.595
Salud Integral
“Estado de completo bienestar
físico, mental y social. No
solamente la ausencia de
afecciones o enfermedades”
“Que comprende todos los
aspectos o todas las partes
necesarias para estar completo”
La Organización Mundial de la
Salud (OMS) establece que no
existe una definición "oficial"
sobre lo que es salud mental y
que cualquier definición al
respecto estará siempre
influenciada por diferencias
culturales, asunciones
subjetivas, disputas entre
teorías profesionales y demás.
Salud
mental
Y sufrir un determinado
trastorno mental, no significa
disfrutar de una salud mental
razonablemente buena.
La ausencia de un reconocido
desorden mental, no indica
necesariamente que se tenga
salud mental.
Enfermedades
mentales
no son
conceptos
opuestos
Pero podríamos decir que es el
estado de equilibrio entre una
persona y su entorno socio-cultural
Lo que garantiza su participación
laboral, intelectual y de relaciones
para alcanzar bienestar y calidad de
vida.
Observar aspectos como:
❖ el manejo de sus temores y
capacidades.
❖ sus competencias y
responsabilidades.
❖ la manutención de sus propias
necesidades.
❖ las maneras en las que afronta
sus propias tensiones.
❖ sus relaciones interpersonales.
❖ la manera en que dirige una vida
independiente.
La observación del comportamiento de una
persona en su vida diaria es la principal
manera de conocer el estado de su salud
mental.
El comportamiento que tiene una persona
frente a situaciones difíciles y la
superación de momentos traumáticos
permiten establecer una tipología acerca
de su nivel de salud mental.
Modelo de Bienestar
desarrollado por:
Myers, Sweeny y Witmer
con cinco áreas vitales y doce sub-áreas
Todos estos puntos son identificados como las
principales características de una funcionalidad sana
y los principales componentes del bienestar mental.
Los componentes proveen un medio de respuesta a
las circunstancias de la vida en una manera que
proporciona un funcionamiento saludable.
1. Esencia o
espiritualidad.
2. Trabajo y
ocio.
5. Autodominio.
3.
Amistad.
4. Amor.
1. Sentido del valor.
2. Sentido del control.
3. Sentido realista.
4. Conciencia emocional.
5. Capacidad de lucha.
6. Solución de problemas y
creatividad.
sub-áreas:
7. Sentido del humor.
8. Nutrición.
9. Ejercicio.
10.Sentido de autoprotección.
11.Control de las propias
tensiones.
12.Identidad sexual e identidad
cultural.
El concepto de salud general
está conformado por 4 áreas:
1. Física
2. Mental
3. Emocional
4. Espiritual
La salud física tiene que ver con nuestro
cuerpo; tenemos que cuidar a nuestro
cuerpo de la mejor manera.
Debemos ejercitarlo, cuidar nuestra
nutrición, mantenerlo limpio y alejado de
toxinas a la mayor medida posible y
acudir al médico para la prevención y
tratamiento de accidentes y
enfermedades que pueden llegar a
mermar la calidad de nuestra vida.
La salud mental se refiere a la forma en
que manejamos nuestra vida diaria y la
forma en que nos relacionamos con los
demás en la familia, la escuela, el
trabajo, en las actividades recreativas y
en la comunidad.
También tiene que ver con la manera en
que equilibramos nuestros deseos,
anhelos, habilidades, ideales,
sentimientos y valores para hacer frente
a las múltiples demandas de la vida.
La salud emocional es el manejo
responsable de los sentimientos,
pensamientos y comportamientos.
Las personas emocionalmente sanas
controlan sus sentimientos de manera
asertiva y se sienten bien acerca de si
mismo, tienen buenas relaciones
personales y han aprendido maneras
para hacerle frente al estrés y a los
problemas de la vida cotidiana.
La espiritualidad se fundamenta en la
armonía que sienten con la naturaleza o la
creencia de que existe un poder mayor,
energía universal, fuente creadora, u otra.
Por lo tanto, la salud espiritual implica la
reflexión de nuestras creencias. Lo que
importa no son nuestras elecciones
espirituales, sino que estemos viviendo de
acuerdo a nuestras creencias y
convicciones.
¡Gracias por tu atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
Arelys1503
 
Presentación Química: Alcoholismo & Drogadicción
Presentación Química: Alcoholismo & DrogadicciónPresentación Química: Alcoholismo & Drogadicción
Presentación Química: Alcoholismo & Drogadicción
mafergv_96
 
Hábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. b
Hábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. bHábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. b
Hábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. b
J. MARIA DE MARCO
 

La actualidad más candente (20)

Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Salud Integral
Salud IntegralSalud Integral
Salud Integral
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Higiene y salud mental
Higiene y salud mentalHigiene y salud mental
Higiene y salud mental
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Presentación Química: Alcoholismo & Drogadicción
Presentación Química: Alcoholismo & DrogadicciónPresentación Química: Alcoholismo & Drogadicción
Presentación Química: Alcoholismo & Drogadicción
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
 
Health triangle
Health triangleHealth triangle
Health triangle
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Hábitos saludables ef
Hábitos saludables efHábitos saludables ef
Hábitos saludables ef
 
Hábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. b
Hábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. bHábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. b
Hábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. b
 
Mental Health: Positive Work Culture is Vital
Mental Health: Positive Work Culture is VitalMental Health: Positive Work Culture is Vital
Mental Health: Positive Work Culture is Vital
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
estilo de vida saludable
estilo de vida saludableestilo de vida saludable
estilo de vida saludable
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Autocuidado n2.ppt luis.pptwsdws_[autoguardado]
Autocuidado n2.ppt luis.pptwsdws_[autoguardado]Autocuidado n2.ppt luis.pptwsdws_[autoguardado]
Autocuidado n2.ppt luis.pptwsdws_[autoguardado]
 
Wellness - definition and dimensions
Wellness - definition and dimensionsWellness - definition and dimensions
Wellness - definition and dimensions
 
Mental health
Mental healthMental health
Mental health
 

Similar a Salud integral

Presentación de salud mental y espiritual
Presentación de salud mental y espiritualPresentación de salud mental y espiritual
Presentación de salud mental y espiritual
Rossi210502
 
El concepto de salud mental
El concepto de salud mentalEl concepto de salud mental
El concepto de salud mental
miriamyudith
 
El concepto de salud mental
El concepto de salud mentalEl concepto de salud mental
El concepto de salud mental
miriamyudith
 

Similar a Salud integral (20)

Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Teoría Salud Mental, Física y Emocional
Teoría Salud Mental, Física y EmocionalTeoría Salud Mental, Física y Emocional
Teoría Salud Mental, Física y Emocional
 
SALUD INTEGRAL DEL SER HUMANO_Parte 1_Corporal.pdf
SALUD INTEGRAL DEL SER HUMANO_Parte 1_Corporal.pdfSALUD INTEGRAL DEL SER HUMANO_Parte 1_Corporal.pdf
SALUD INTEGRAL DEL SER HUMANO_Parte 1_Corporal.pdf
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Salud Integral por Roselyn Carpio
Salud Integral por Roselyn CarpioSalud Integral por Roselyn Carpio
Salud Integral por Roselyn Carpio
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Salud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y EmocionalSalud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y Emocional
 
Presentación de salud mental y espiritual
Presentación de salud mental y espiritualPresentación de salud mental y espiritual
Presentación de salud mental y espiritual
 
El concepto de salud mental
El concepto de salud mentalEl concepto de salud mental
El concepto de salud mental
 
El concepto de salud mental
El concepto de salud mentalEl concepto de salud mental
El concepto de salud mental
 
Ficha de trabajo - Importancia de la salud integral.pdf
Ficha de trabajo - Importancia de la salud integral.pdfFicha de trabajo - Importancia de la salud integral.pdf
Ficha de trabajo - Importancia de la salud integral.pdf
 
Cuadro comparativo - Salud Mental y fisica
Cuadro comparativo - Salud Mental y fisicaCuadro comparativo - Salud Mental y fisica
Cuadro comparativo - Salud Mental y fisica
 
Presentacion de salud y equidad
Presentacion de salud y equidadPresentacion de salud y equidad
Presentacion de salud y equidad
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 

Más de Sujelis Rincones (8)

Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Proyecto metodológico PLAN DE ACCIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MATRÍCULA...
Proyecto metodológico PLAN DE ACCIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO  DE LA MATRÍCULA...Proyecto metodológico PLAN DE ACCIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO  DE LA MATRÍCULA...
Proyecto metodológico PLAN DE ACCIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MATRÍCULA...
 
Proyecto metodológico fase II
Proyecto metodológico fase IIProyecto metodológico fase II
Proyecto metodológico fase II
 
Dreamweader
DreamweaderDreamweader
Dreamweader
 
Fase I del proyecto metodológico sobre Kiddoz
Fase I del proyecto metodológico sobre Kiddoz Fase I del proyecto metodológico sobre Kiddoz
Fase I del proyecto metodológico sobre Kiddoz
 
Entorno gráfico de photoshop
Entorno gráfico de photoshopEntorno gráfico de photoshop
Entorno gráfico de photoshop
 
Art.de opinion sobre el caso Nuñez Chipana
Art.de opinion sobre el caso Nuñez ChipanaArt.de opinion sobre el caso Nuñez Chipana
Art.de opinion sobre el caso Nuñez Chipana
 
Receta de la Tostada Caroreña
Receta de la Tostada CaroreñaReceta de la Tostada Caroreña
Receta de la Tostada Caroreña
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Salud integral

  • 2. Salud Integral “Estado de completo bienestar físico, mental y social. No solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” “Que comprende todos los aspectos o todas las partes necesarias para estar completo”
  • 3. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que no existe una definición "oficial" sobre lo que es salud mental y que cualquier definición al respecto estará siempre influenciada por diferencias culturales, asunciones subjetivas, disputas entre teorías profesionales y demás.
  • 4. Salud mental Y sufrir un determinado trastorno mental, no significa disfrutar de una salud mental razonablemente buena. La ausencia de un reconocido desorden mental, no indica necesariamente que se tenga salud mental. Enfermedades mentales no son conceptos opuestos Pero podríamos decir que es el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural Lo que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar bienestar y calidad de vida.
  • 5. Observar aspectos como: ❖ el manejo de sus temores y capacidades. ❖ sus competencias y responsabilidades. ❖ la manutención de sus propias necesidades. ❖ las maneras en las que afronta sus propias tensiones. ❖ sus relaciones interpersonales. ❖ la manera en que dirige una vida independiente. La observación del comportamiento de una persona en su vida diaria es la principal manera de conocer el estado de su salud mental. El comportamiento que tiene una persona frente a situaciones difíciles y la superación de momentos traumáticos permiten establecer una tipología acerca de su nivel de salud mental.
  • 6. Modelo de Bienestar desarrollado por: Myers, Sweeny y Witmer con cinco áreas vitales y doce sub-áreas Todos estos puntos son identificados como las principales características de una funcionalidad sana y los principales componentes del bienestar mental. Los componentes proveen un medio de respuesta a las circunstancias de la vida en una manera que proporciona un funcionamiento saludable.
  • 7. 1. Esencia o espiritualidad. 2. Trabajo y ocio. 5. Autodominio. 3. Amistad. 4. Amor.
  • 8. 1. Sentido del valor. 2. Sentido del control. 3. Sentido realista. 4. Conciencia emocional. 5. Capacidad de lucha. 6. Solución de problemas y creatividad. sub-áreas:
  • 9. 7. Sentido del humor. 8. Nutrición. 9. Ejercicio. 10.Sentido de autoprotección. 11.Control de las propias tensiones. 12.Identidad sexual e identidad cultural.
  • 10. El concepto de salud general está conformado por 4 áreas: 1. Física 2. Mental 3. Emocional 4. Espiritual
  • 11. La salud física tiene que ver con nuestro cuerpo; tenemos que cuidar a nuestro cuerpo de la mejor manera. Debemos ejercitarlo, cuidar nuestra nutrición, mantenerlo limpio y alejado de toxinas a la mayor medida posible y acudir al médico para la prevención y tratamiento de accidentes y enfermedades que pueden llegar a mermar la calidad de nuestra vida.
  • 12. La salud mental se refiere a la forma en que manejamos nuestra vida diaria y la forma en que nos relacionamos con los demás en la familia, la escuela, el trabajo, en las actividades recreativas y en la comunidad. También tiene que ver con la manera en que equilibramos nuestros deseos, anhelos, habilidades, ideales, sentimientos y valores para hacer frente a las múltiples demandas de la vida.
  • 13. La salud emocional es el manejo responsable de los sentimientos, pensamientos y comportamientos. Las personas emocionalmente sanas controlan sus sentimientos de manera asertiva y se sienten bien acerca de si mismo, tienen buenas relaciones personales y han aprendido maneras para hacerle frente al estrés y a los problemas de la vida cotidiana.
  • 14. La espiritualidad se fundamenta en la armonía que sienten con la naturaleza o la creencia de que existe un poder mayor, energía universal, fuente creadora, u otra. Por lo tanto, la salud espiritual implica la reflexión de nuestras creencias. Lo que importa no son nuestras elecciones espirituales, sino que estemos viviendo de acuerdo a nuestras creencias y convicciones.
  • 15. ¡Gracias por tu atención!