SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE MENTAL
Surge en 1908 con el término “higiene mental” por el
psiquiatra estadounidense Clifford Whittingham .
Se utilizó para denotar la importancia de la
prevención y mantenimiento de la salud.
SALUD MENTAL
No es la carencia de un desorden mental
Estado de bienestar de la persona en todas sus
dimensiones (física, emocional, psicológica y social)
que le permiten participar en armonía con su medio
ambiente.
BIENESTAR
Equilibrio y estado apropiado de las diversas
dimensiones de la persona.
DIMENSIONES DE BIENESTAR:
físico, mental, emocional, social y espiritual
Bienestar Físico
Se caracteriza por el funcionamiento eficiente del
cuerpo, resistencia a enfermedades, la capacidad física
de responder apropiadamente a una diversidad de
eventos y un nivel adecuado de aptitud física.
La persona tiene la sensación (subjetiva) de que
ninguno de sus órganos o funciones se encuentran
menoscabadas.
Bienestar Mental o Intelectual
El bienestar mental es el equilibrio interior, intelectual
y afectivo y la habilidad de:
Aprender y poseer capacidades intelectuales.
Procesar información y actuar en base a ella.
Clarificar valores y creencias.
Ejecutar la capacidad de tomar decisiones bien
pensadas.
Entender las ideas nuevas.
 La persona vive satisfecha consigo misma, se siente
bien con relación a las demás personas y puede hacer
frente a las exigencias de la vida.
Bienestar Social
La habilidad de interaccionar bien con la gente y el
ambiente, habiendo satisfecho las relaciones
interpersonales.
Aquellos que poseen un apropiado bienestar social
pueden integrarse efectivamente en su medio social.
Se caracteriza por buenas relaciones con otros y
adaptaciones exitosas en el ambiente.
Bienestar Emocional
La habilidad de controlar las emociones, sentirse
cómodo al expresarlas y de realizarlo en forma
apropiada.
Propicia el crecimiento, el desarrollo y la capacidad
para controlar efectivamente el estrés negativo.
Las personas que consistentemente tratan de mejorar
su bienestar emocional tienden a disfrutar mejor la
vida.
Bienestar Espiritual
Son creencias y prácticas religiosas.
Implica la creencia en la fuerza de un ser supremo.
Representa la habilidad para descubrir y articular un
propósito personal en la vida. Es aprender, cómo
experimentar amor, el disfrute, paz y sentido de logro
(autorrealización).
Las personas con un óptimo bienestar espiritual
continuamente intentan ayudar a otros para que
alcancen su potencial máximo.
CUIDADO HOLÍSTICO
La salud es un “estado de completo bienestar físico,
mental y social, y no sólo ausencia de enfermedad o
dolencia”, (OMS-WHO, 1946).
El cuidado en sentido holístico significa considerar a
la persona en todas sus dimensiones, es decir en la
dimensión física, intelectual, social, emocional y
espiritual.
Acompañamiento holístico
Es aquel que pretende generar salud
holística en la persona enferma.
Implica promover salud y acompañar a
la persona en sus dimensiones:
Social (relacional), emocional (emotiva) y
espiritual
Salud relacional o social
Experimentar un cierto equilibrio en la relación con
su cuerpo, promoviendo el autocuidado, la belleza, y
la autoestima.
Vivir sanamente las relaciones con los demás con
buen uso de la mirada, experimentando ternura,
equilibrio y esta en contacto con otras personas de
manera positiva.
Una persona indica salud relacional reconoce las
diferentes interrelaciones en los diferentes ámbitos de
la vida.
Salud emocional o emotiva
El manejo responsable de los sentimientos,
reconociéndolos, dándoles nombre, aceptándolos,
integrándolos y aprovechando su energía al servicio
de los valores.
La persona sana emocionalmente controla sus
sentimientos de manera asertiva, afirmativa.
Salud espiritual
Mediante la conciencia de ser trascendente, de
conocer los propios valores y respeto de la diversidad
de religiones de manera liberadora y humanizadora,
que no genere fanatismos, esclavitudes, moralización,
sentimientos de culpa morbosos.
El profesional de salud
 Los profesionales de la salud pueden perder de vista
que detrás de cada problema o patología está la
totalidad de una persona.
 El “modelo integral”, u “holístico” de intervención
en el cuidado a las personas enfermas y sus familias
supone considerar a la persona en todas sus partes
cuerpo, psique, sentimientos, relaciones, valores,
creencias y cultura.
Favorecer o entorpecer
Los procesos de salud:
En la medida que comprendamos la complejidad del
ser humano atravesado por la vulnerabilidad de la
enfermedad e interaccionando con la totalidad “
holístico ” de las personas.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mentalketrijes
 
Clase Salud Mental En Chile
Clase Salud Mental En ChileClase Salud Mental En Chile
Clase Salud Mental En Chileclaudia perez
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
Gaby Hernández
 
Presentacion psicologia
Presentacion psicologiaPresentacion psicologia
Presentacion psicologiaopdhcg
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
panetta0118
 
Regulación emocional
Regulación emocionalRegulación emocional
Regulación emocional
EstefanaGuerreroChve
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
Laura Hernandez
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
Katerinne Lopez
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
Dayan Garza B
 
Ansiedad y stress
Ansiedad y stressAnsiedad y stress
Ansiedad y stress
Jamil Ramón
 
Trastornos de la ansiedad
Trastornos de la ansiedadTrastornos de la ansiedad
Trastornos de la ansiedadketrijes
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP) Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Gris Aragón
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Maryury Zegarra
 
Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)
Frances Hernandez
 
PROMOCION DE LA SALUD MENTAL Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
PROMOCION DE LA SALUD MENTAL  Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptxPROMOCION DE LA SALUD MENTAL  Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
PROMOCION DE LA SALUD MENTAL Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
ROXANA886742
 
Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
Jorge Riquelme Galindo
 

La actualidad más candente (20)

Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Clase Salud Mental En Chile
Clase Salud Mental En ChileClase Salud Mental En Chile
Clase Salud Mental En Chile
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
 
Presentacion psicologia
Presentacion psicologiaPresentacion psicologia
Presentacion psicologia
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
 
Regulación emocional
Regulación emocionalRegulación emocional
Regulación emocional
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
 
Ansiedad y stress
Ansiedad y stressAnsiedad y stress
Ansiedad y stress
 
Trastornos de la ansiedad
Trastornos de la ansiedadTrastornos de la ansiedad
Trastornos de la ansiedad
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Ppt emociones
 
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP) Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)
 
PROMOCION DE LA SALUD MENTAL Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
PROMOCION DE LA SALUD MENTAL  Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptxPROMOCION DE LA SALUD MENTAL  Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
PROMOCION DE LA SALUD MENTAL Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivos Vinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
 

Destacado

Salud física mental y social
Salud física mental y socialSalud física mental y social
Salud física mental y social
Diego Fernando Castaño sepulveda
 
Salud mental, física y emocional
Salud mental, física y emocionalSalud mental, física y emocional
Salud mental, física y emocional
zule_22
 
Las dimensiones de la salud
Las dimensiones de la saludLas dimensiones de la salud
Las dimensiones de la saludMiguel Carranza
 
Conclusión salud mental y física
Conclusión salud mental y físicaConclusión salud mental y física
Conclusión salud mental y físicaCristian Sanchez
 
Diapositiva salud mental
Diapositiva salud mentalDiapositiva salud mental
Diapositiva salud mentaluader2011
 
Spanish about me project
Spanish about me projectSpanish about me project
Spanish about me project
lingenfelterhaley
 
Escala de la salud
Escala de la saludEscala de la salud
Escala de la salud
CAlejandra127
 
Gozar de buena salud consiste en tener bienestar físico y mental
Gozar de buena salud consiste en tener bienestar físico y mentalGozar de buena salud consiste en tener bienestar físico y mental
Gozar de buena salud consiste en tener bienestar físico y mentalcondeporteudg
 
Problemas Propuestos Condicionales Compuestos
Problemas Propuestos Condicionales CompuestosProblemas Propuestos Condicionales Compuestos
Problemas Propuestos Condicionales Compuestos
Diego Fernando Castaño sepulveda
 
Presentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niñoPresentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niñomariela_alejo
 
2. procedimientos de bienestar (unidad 1)
2. procedimientos de bienestar (unidad 1)2. procedimientos de bienestar (unidad 1)
2. procedimientos de bienestar (unidad 1)mbetzhold
 
Comunicacion efectiva ss14
Comunicacion efectiva ss14Comunicacion efectiva ss14
Comunicacion efectiva ss14Maestros Online
 

Destacado (20)

Definicion de salud mental
Definicion de salud mentalDefinicion de salud mental
Definicion de salud mental
 
Salud Física Mental y Social
Salud Física Mental y SocialSalud Física Mental y Social
Salud Física Mental y Social
 
Salud física mental y social
Salud física mental y socialSalud física mental y social
Salud física mental y social
 
Salud mental, física y emocional
Salud mental, física y emocionalSalud mental, física y emocional
Salud mental, física y emocional
 
Las dimensiones de la salud
Las dimensiones de la saludLas dimensiones de la salud
Las dimensiones de la salud
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Bienestar fisico
Bienestar fisicoBienestar fisico
Bienestar fisico
 
Concepto de salud mental
Concepto de salud mentalConcepto de salud mental
Concepto de salud mental
 
Conclusión salud mental y física
Conclusión salud mental y físicaConclusión salud mental y física
Conclusión salud mental y física
 
La salud holistica
La salud holisticaLa salud holistica
La salud holistica
 
Diapositiva salud mental
Diapositiva salud mentalDiapositiva salud mental
Diapositiva salud mental
 
Spanish about me project
Spanish about me projectSpanish about me project
Spanish about me project
 
Escala de la salud
Escala de la saludEscala de la salud
Escala de la salud
 
Gozar de buena salud consiste en tener bienestar físico y mental
Gozar de buena salud consiste en tener bienestar físico y mentalGozar de buena salud consiste en tener bienestar físico y mental
Gozar de buena salud consiste en tener bienestar físico y mental
 
Salud Física y mental
Salud Física y mentalSalud Física y mental
Salud Física y mental
 
Problemas Propuestos Condicionales Compuestos
Problemas Propuestos Condicionales CompuestosProblemas Propuestos Condicionales Compuestos
Problemas Propuestos Condicionales Compuestos
 
Presentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niñoPresentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niño
 
2. procedimientos de bienestar (unidad 1)
2. procedimientos de bienestar (unidad 1)2. procedimientos de bienestar (unidad 1)
2. procedimientos de bienestar (unidad 1)
 
Comunicacion efectiva ss14
Comunicacion efectiva ss14Comunicacion efectiva ss14
Comunicacion efectiva ss14
 

Similar a Salud mental y bienestar mental

Dimensiones de la salud Holistica
Dimensiones de la salud HolisticaDimensiones de la salud Holistica
Dimensiones de la salud Holistica
Mireya Altuve de Hurtado
 
Salud Integral
Salud IntegralSalud Integral
Salud Integral
Francisco Campos
 
bienestar y proceso adaptativo
bienestar y proceso adaptativo bienestar y proceso adaptativo
bienestar y proceso adaptativo
Yadira Candelero Jua juarez
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
scarrero298
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
mayerlin acosta
 
Modelo holístico en salud
Modelo holístico en saludModelo holístico en salud
Modelo holístico en salud
Pamela Hidalgo Merino
 
Salud integral orientacion
Salud integral orientacionSalud integral orientacion
Salud integral orientacion
Mariana Mora
 
Salud integral orientacion
Salud integral orientacionSalud integral orientacion
Salud integral orientacion
Massiel Yánez
 
Monografia verdadera.doc
Monografia verdadera.docMonografia verdadera.doc
Monografia verdadera.doc
Carlos Mejía Huamán
 
Monografia
MonografiaMonografia
Salud integral
Salud integral Salud integral
Salud integral
Sujelis Rincones
 
Salud y Bienestar
Salud y BienestarSalud y Bienestar
Salud y Bienestar
lopez_s
 
Concepto holistico 2021.ppt
Concepto holistico 2021.pptConcepto holistico 2021.ppt
Concepto holistico 2021.ppt
RocioIturraLagos
 
Salud
SaludSalud
Salud mental
Salud mentalSalud mental
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONALSALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
NaylibethFrey1
 
Salud y bienestar.pptxDIAPO.pptx
Salud y bienestar.pptxDIAPO.pptxSalud y bienestar.pptxDIAPO.pptx
Salud y bienestar.pptxDIAPO.pptx
Evelyn de Salamanca
 
Presentación de salud mental y espiritual
Presentación de salud mental y espiritualPresentación de salud mental y espiritual
Presentación de salud mental y espiritual
Rossi210502
 
Salud mental, fisica y emocional
Salud mental, fisica y emocionalSalud mental, fisica y emocional
Salud mental, fisica y emocional
Anibal Castillo Yepez
 

Similar a Salud mental y bienestar mental (20)

Dimensiones de la salud Holistica
Dimensiones de la salud HolisticaDimensiones de la salud Holistica
Dimensiones de la salud Holistica
 
Salud Integral
Salud IntegralSalud Integral
Salud Integral
 
bienestar y proceso adaptativo
bienestar y proceso adaptativo bienestar y proceso adaptativo
bienestar y proceso adaptativo
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Modelo holístico en salud
Modelo holístico en saludModelo holístico en salud
Modelo holístico en salud
 
Salud integral orientacion
Salud integral orientacionSalud integral orientacion
Salud integral orientacion
 
Salud integral orientacion
Salud integral orientacionSalud integral orientacion
Salud integral orientacion
 
Monografia verdadera.doc
Monografia verdadera.docMonografia verdadera.doc
Monografia verdadera.doc
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Salud integral
Salud integral Salud integral
Salud integral
 
Salud y Bienestar
Salud y BienestarSalud y Bienestar
Salud y Bienestar
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
Concepto holistico 2021.ppt
Concepto holistico 2021.pptConcepto holistico 2021.ppt
Concepto holistico 2021.ppt
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONALSALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
 
Salud y bienestar.pptxDIAPO.pptx
Salud y bienestar.pptxDIAPO.pptxSalud y bienestar.pptxDIAPO.pptx
Salud y bienestar.pptxDIAPO.pptx
 
Presentación de salud mental y espiritual
Presentación de salud mental y espiritualPresentación de salud mental y espiritual
Presentación de salud mental y espiritual
 
Salud mental, fisica y emocional
Salud mental, fisica y emocionalSalud mental, fisica y emocional
Salud mental, fisica y emocional
 

Más de natorabet

Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
natorabet
 
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONARPROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
natorabet
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍAROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
natorabet
 
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICAPROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
natorabet
 
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICOPROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
natorabet
 
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENALPROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
natorabet
 
Diabetes en México
Diabetes en MéxicoDiabetes en México
Diabetes en México
natorabet
 
Enfermedades Degenerativas crónicas.
Enfermedades Degenerativas crónicas.Enfermedades Degenerativas crónicas.
Enfermedades Degenerativas crónicas.
natorabet
 
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Venoclisis
natorabet
 
Paciente con hemodiálisis
Paciente con hemodiálisisPaciente con hemodiálisis
Paciente con hemodiálisis
natorabet
 
Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsación Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsación
natorabet
 
Triptico de influenza
Triptico de influenzaTriptico de influenza
Triptico de influenza
natorabet
 
Proceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería HisterectomiaProceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería Histerectomia
natorabet
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
natorabet
 
Proceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
Proceso de enfermería Infarto agudo al MiocardioProceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
Proceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
natorabet
 
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
Proceso de enfermería Sangrado Tubo DigestivoProceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
natorabet
 
Aminofilina
AminofilinaAminofilina
Aminofilina
natorabet
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
natorabet
 
Manual de la uam modif
Manual de la uam modifManual de la uam modif
Manual de la uam modif
natorabet
 
Manual de la uam
Manual de la uamManual de la uam
Manual de la uam
natorabet
 

Más de natorabet (20)

Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
 
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONARPROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍAROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
 
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICAPROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
 
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICOPROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
 
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENALPROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
 
Diabetes en México
Diabetes en MéxicoDiabetes en México
Diabetes en México
 
Enfermedades Degenerativas crónicas.
Enfermedades Degenerativas crónicas.Enfermedades Degenerativas crónicas.
Enfermedades Degenerativas crónicas.
 
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Venoclisis
 
Paciente con hemodiálisis
Paciente con hemodiálisisPaciente con hemodiálisis
Paciente con hemodiálisis
 
Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsación Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsación
 
Triptico de influenza
Triptico de influenzaTriptico de influenza
Triptico de influenza
 
Proceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería HisterectomiaProceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería Histerectomia
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
 
Proceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
Proceso de enfermería Infarto agudo al MiocardioProceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
Proceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
 
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
Proceso de enfermería Sangrado Tubo DigestivoProceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
 
Aminofilina
AminofilinaAminofilina
Aminofilina
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Manual de la uam modif
Manual de la uam modifManual de la uam modif
Manual de la uam modif
 
Manual de la uam
Manual de la uamManual de la uam
Manual de la uam
 

Salud mental y bienestar mental

  • 1.
  • 2. HIGIENE MENTAL Surge en 1908 con el término “higiene mental” por el psiquiatra estadounidense Clifford Whittingham . Se utilizó para denotar la importancia de la prevención y mantenimiento de la salud.
  • 3. SALUD MENTAL No es la carencia de un desorden mental Estado de bienestar de la persona en todas sus dimensiones (física, emocional, psicológica y social) que le permiten participar en armonía con su medio ambiente.
  • 4. BIENESTAR Equilibrio y estado apropiado de las diversas dimensiones de la persona. DIMENSIONES DE BIENESTAR: físico, mental, emocional, social y espiritual
  • 5. Bienestar Físico Se caracteriza por el funcionamiento eficiente del cuerpo, resistencia a enfermedades, la capacidad física de responder apropiadamente a una diversidad de eventos y un nivel adecuado de aptitud física. La persona tiene la sensación (subjetiva) de que ninguno de sus órganos o funciones se encuentran menoscabadas.
  • 6. Bienestar Mental o Intelectual El bienestar mental es el equilibrio interior, intelectual y afectivo y la habilidad de: Aprender y poseer capacidades intelectuales. Procesar información y actuar en base a ella. Clarificar valores y creencias. Ejecutar la capacidad de tomar decisiones bien pensadas. Entender las ideas nuevas.  La persona vive satisfecha consigo misma, se siente bien con relación a las demás personas y puede hacer frente a las exigencias de la vida.
  • 7. Bienestar Social La habilidad de interaccionar bien con la gente y el ambiente, habiendo satisfecho las relaciones interpersonales. Aquellos que poseen un apropiado bienestar social pueden integrarse efectivamente en su medio social. Se caracteriza por buenas relaciones con otros y adaptaciones exitosas en el ambiente.
  • 8. Bienestar Emocional La habilidad de controlar las emociones, sentirse cómodo al expresarlas y de realizarlo en forma apropiada. Propicia el crecimiento, el desarrollo y la capacidad para controlar efectivamente el estrés negativo. Las personas que consistentemente tratan de mejorar su bienestar emocional tienden a disfrutar mejor la vida.
  • 9. Bienestar Espiritual Son creencias y prácticas religiosas. Implica la creencia en la fuerza de un ser supremo. Representa la habilidad para descubrir y articular un propósito personal en la vida. Es aprender, cómo experimentar amor, el disfrute, paz y sentido de logro (autorrealización). Las personas con un óptimo bienestar espiritual continuamente intentan ayudar a otros para que alcancen su potencial máximo.
  • 10. CUIDADO HOLÍSTICO La salud es un “estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo ausencia de enfermedad o dolencia”, (OMS-WHO, 1946). El cuidado en sentido holístico significa considerar a la persona en todas sus dimensiones, es decir en la dimensión física, intelectual, social, emocional y espiritual.
  • 11. Acompañamiento holístico Es aquel que pretende generar salud holística en la persona enferma. Implica promover salud y acompañar a la persona en sus dimensiones: Social (relacional), emocional (emotiva) y espiritual
  • 12. Salud relacional o social Experimentar un cierto equilibrio en la relación con su cuerpo, promoviendo el autocuidado, la belleza, y la autoestima. Vivir sanamente las relaciones con los demás con buen uso de la mirada, experimentando ternura, equilibrio y esta en contacto con otras personas de manera positiva. Una persona indica salud relacional reconoce las diferentes interrelaciones en los diferentes ámbitos de la vida.
  • 13. Salud emocional o emotiva El manejo responsable de los sentimientos, reconociéndolos, dándoles nombre, aceptándolos, integrándolos y aprovechando su energía al servicio de los valores. La persona sana emocionalmente controla sus sentimientos de manera asertiva, afirmativa.
  • 14. Salud espiritual Mediante la conciencia de ser trascendente, de conocer los propios valores y respeto de la diversidad de religiones de manera liberadora y humanizadora, que no genere fanatismos, esclavitudes, moralización, sentimientos de culpa morbosos.
  • 15. El profesional de salud  Los profesionales de la salud pueden perder de vista que detrás de cada problema o patología está la totalidad de una persona.  El “modelo integral”, u “holístico” de intervención en el cuidado a las personas enfermas y sus familias supone considerar a la persona en todas sus partes cuerpo, psique, sentimientos, relaciones, valores, creencias y cultura.
  • 16. Favorecer o entorpecer Los procesos de salud: En la medida que comprendamos la complejidad del ser humano atravesado por la vulnerabilidad de la enfermedad e interaccionando con la totalidad “ holístico ” de las personas.