SlideShare una empresa de Scribd logo
Sea usted el
maestro de su
     hijo
SINICHI SUZUKI
SINICHI
                                          SUZUKI

                                               Japón

“Todos los niños han nacido con talento potencial. Muchos padres no
lo cultivan y cuando ya es demasiado tarde dicen: Mi hijo no ha nacido
con talento.
                ¡Qué le vamos a hacer!”
RACHEL COHEN                                                  Francia
                                El niño no distingue entre jugar y aprender, así lo
                                hace desde que nace. Para él aprender es pasar,




a través del juego, a actividades que le permitan
conocer el mundo exterior”
DAVID LEWIS
“Los educadores debemos informar a los padres
para que todos los niños puedan desarrollar sus
extraordinarias
capacidades intelectuales”
                                                  Inglaterra
                                   “No consideremos que la educación
                                   es cara, el coste de la ignorancia es
                                   mayor”
JAROSLOV KOCH
           República Checa
            “... Un gran número de
            posibilidades de desarrollo se
            pierden a edad muy temprana
            porque los padres y madres no les
            dan la oportunidad de revelarse.”
FRANCISCO M. KOVACS
                               España
                      “En el momento del
                      nacimiento comienza una
                      carrera contra reloj en la cual
                      cada día que no se aprovecha
                      se pierde el tiempo”
SUSAN LUDINGTON
                     Estados Unidos
                  “El papel de la estimulación es el
                  desarrollo del cerebro. La
                  estimulación permite conocer
                  mejor al niño y establecer unos
                  vínculos más válidos y eficaces”
CARL H. DELACATO
                   Estados Unidos

               “El proceso de aprendizaje visual
               que precede al de percibir y es
               seguido por el de aprender a leer
               ha de empezar en el nacimiento”
GLENN DOMAN
             Estados Unidos
“Cualquier niño tiene, en el
momento de nacer, una inteligencia
potencial mayor que la


                        que Leonardo da Vinci utilizó en
                        toda su vida”
Nuevas Pedagogías 1982
 O.K. MOORE
                       Letche School (Estados Unidos)

“ Hemos logrado demostrar que el potencial de aprendizaje de los niños de dad preescolar es muy
alto, y que un entorno específico concebido concretamente para ellos permite que se manifieste este
potencial”


B. L. WHITE
       Center for Parent Education (Estados Unidos)
“ La familia es la portadora del primero y más fundamental sistema educativo del niño; cuando el
niño tiene dos años es demasiado tarde”


 M. IBUKA                                   Sony Corporation (Japón)
              “La clave del desarrollo de la inteligencia radica en las experiencias que viva el niño en
              sus tres primeros años”
ESTIMULACION TEMPRANA
Información que
puede ser recibida   El cerebro está vivo y crece con el uso
por los sentidos

                           La riqueza de estímulos: intensidad,
                             frecuencia y duración adecuado
                             produce un buen desarrollo del
                                         cerebro
LEYES DE LA ESTIMULACION
FRECUENCIA
Cantidad de veces que se presenta

INTENSIDAD
Tamaño del estímulo
    „Visual (letra)
    „Auditivo (volumen)
    „Táctil (fuerza o fusión)
        DURACION
        Tiempo total de aplicación
ESTIMULACION
TEMPRANA
„Neuronas
„Conexiones
„Circuitos




                    Perciben
                               Tres niveles de unidades
                Identifican    interconectadas

               Relacionan
ESTIMULACION TEMPRANA
                                                    Después del
                                                    nacimiento. El cerebro
                                                    sufre una segunda fase




El cerebro de un embrión                                                            Actividad eléctrica
produce muchas más neuronas,
o células nerviosas, de las
necesarias y elimina las que
sobran



                         Las neuronas supervivientes desarrollan axones

                                                                             Impulsos eléctricos
ESTIMULACION TEMPRANA

Antes de lo que la
sociedad cree
necesario para llegar
a una madurez
neurológica             La adquisición de funciones neurológicas corticales y la
                        maduración necesaria para iniciar un aprendizaje no depende de
                        la edad del niño sino de los estímulos que reciba y de las
                        oportunidades que tenga de responder a ellos.
ESTIMULACION TEMPRANA

       Los científicos han
       descubierto que el entorno
       de un niño influye en el
       número de neuronas que
       tendrá de adulto, según un
       informe publicado por la
       Carnegie Corp. de Nueva
       York.
ESTIMULACION
TEMPRANA
Las experiencias negativas
pueden tener efectos duraderos,
al alterar la organización del
cerebro.

                      Los niños criados en entornos
                      pobres pueden desarrollar a los
                      18 meses déficits cognitivos que
                      podrían ser irreversibles, dicen
                      los estudios.
ESTIMULACION TEMPRANA

      Garantizando un buen
      comienzo en la vida, tenemos
      más oportunidades para
      promover el aprendizaje y
      evitar daños de lo que nunca
      hubiéramos soñado”,
      concluye el informe
      elaborado por la Fundación
      Carnegie.
Completa
 IDEAL                                  ORGANIZACIÓN
SUPERIOR                                NEUROLOGICA
                             Organización Deficiente
 PROMEDIO
INCAPACIDAD PARA LEER

 HIPERACTIVO SIN COORDINACION

                                                       Desorganización
 LESION CEREBRAL LEVE
  LESION CEREBRAL MODERADA
       LESION CEREBRAL SEVERA
PROGRAMAS DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA


EXCELENCIA INTELECTUAL         EXCELENCIA SOCIAL           EXCELENCIA FÍSICA



  PROGRAMA DE LENGUAJE                  DIOS             PROGRAMA DE DESARROLLO
           Lectura                                              BÁSICO
                                Trascendencia-Religión
      Idioma extranjero
          L. Musical                   Signos
                                                            Actividades vestibulares
                                      “LA LEY”                      Arrastre
PROGRAMA DE CONOCIMIENTO          “Leyes familiares”                 Gateo
      ENCICLOPÉDICO                                               Braquiación
                                       Multas
                                                                   Caminar
                                 “CÓDIGO CIVIL”                     Correr
                                  Buena educación
                                  Responsabilidad
PROGRAMA DE MATEMÁTICAS
                                      Premios
                                     Impuestos
                                     Privilegios

Más contenido relacionado

Similar a 02 cursillo introduccion

neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
Elder Sanchez Arq
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
Isabel Ordóñez P
 
Neurodesarrollo c&a 29.07.19 mh v1.0
Neurodesarrollo c&a 29.07.19 mh v1.0Neurodesarrollo c&a 29.07.19 mh v1.0
Neurodesarrollo c&a 29.07.19 mh v1.0
MAHINOJOSA45
 
01 bases neurologicas
01 bases neurologicas01 bases neurologicas
01 bases neurologicas
immaeso
 
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA INFANCIA.pptx
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA INFANCIA.pptxAPRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA INFANCIA.pptx
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA INFANCIA.pptx
AnaCano71
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
Carla Camacho
 
Metodología para enseñar a leer en dos semanas
Metodología para enseñar a leer en dos semanasMetodología para enseñar a leer en dos semanas
Metodología para enseñar a leer en dos semanas
ROVIRO E. SOLORZANO Leo . edu
 
plasticidad cerebral de los niños
plasticidad cerebral de los niñosplasticidad cerebral de los niños
plasticidad cerebral de los niños
NoemiToledo90
 
Desarrollo neuronal por Maria Jose Navas
Desarrollo neuronal por Maria Jose NavasDesarrollo neuronal por Maria Jose Navas
Desarrollo neuronal por Maria Jose Navas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Desarrollo neuronal por Grace Nieto
Desarrollo neuronal por Grace NietoDesarrollo neuronal por Grace Nieto
Desarrollo neuronal por Grace Nieto
GraceNieto
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
estimu
 
Primera infancia CFP Universidad de Sonsonate
Primera infancia CFP Universidad de SonsonatePrimera infancia CFP Universidad de Sonsonate
Primera infancia CFP Universidad de Sonsonate
Douglas Ottoniel Díaz Carpio
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
pahola2605
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
lorenamontanez
 
Ilusión educativa una crítica al uso de la computadora en la infancia
Ilusión educativa   una crítica al uso de la computadora en la infanciaIlusión educativa   una crítica al uso de la computadora en la infancia
Ilusión educativa una crítica al uso de la computadora en la infancia
angelvegasperez
 
Introducción a la Psicomotricidad estimu
Introducción a la Psicomotricidad estimuIntroducción a la Psicomotricidad estimu
Introducción a la Psicomotricidad estimu
secrecurr
 
Aprendizaje Visual I
Aprendizaje Visual IAprendizaje Visual I
Aprendizaje Visual I
kamuka
 
La educación mínimamente invasiva
La educación mínimamente invasivaLa educación mínimamente invasiva
La educación mínimamente invasiva
Mariano Lopata
 
Nativos digitales
Nativos digitales Nativos digitales
Nativos digitales
Mia Urrego Patiño
 
Seminario sobre "educar sin tecnologías en el siglo XXI"
Seminario sobre "educar sin tecnologías en el siglo XXI"Seminario sobre "educar sin tecnologías en el siglo XXI"
Seminario sobre "educar sin tecnologías en el siglo XXI"
Karina Lagarrigue
 

Similar a 02 cursillo introduccion (20)

neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
 
Neurodesarrollo c&a 29.07.19 mh v1.0
Neurodesarrollo c&a 29.07.19 mh v1.0Neurodesarrollo c&a 29.07.19 mh v1.0
Neurodesarrollo c&a 29.07.19 mh v1.0
 
01 bases neurologicas
01 bases neurologicas01 bases neurologicas
01 bases neurologicas
 
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA INFANCIA.pptx
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA INFANCIA.pptxAPRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA INFANCIA.pptx
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA INFANCIA.pptx
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
 
Metodología para enseñar a leer en dos semanas
Metodología para enseñar a leer en dos semanasMetodología para enseñar a leer en dos semanas
Metodología para enseñar a leer en dos semanas
 
plasticidad cerebral de los niños
plasticidad cerebral de los niñosplasticidad cerebral de los niños
plasticidad cerebral de los niños
 
Desarrollo neuronal por Maria Jose Navas
Desarrollo neuronal por Maria Jose NavasDesarrollo neuronal por Maria Jose Navas
Desarrollo neuronal por Maria Jose Navas
 
Desarrollo neuronal por Grace Nieto
Desarrollo neuronal por Grace NietoDesarrollo neuronal por Grace Nieto
Desarrollo neuronal por Grace Nieto
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Primera infancia CFP Universidad de Sonsonate
Primera infancia CFP Universidad de SonsonatePrimera infancia CFP Universidad de Sonsonate
Primera infancia CFP Universidad de Sonsonate
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
 
Ilusión educativa una crítica al uso de la computadora en la infancia
Ilusión educativa   una crítica al uso de la computadora en la infanciaIlusión educativa   una crítica al uso de la computadora en la infancia
Ilusión educativa una crítica al uso de la computadora en la infancia
 
Introducción a la Psicomotricidad estimu
Introducción a la Psicomotricidad estimuIntroducción a la Psicomotricidad estimu
Introducción a la Psicomotricidad estimu
 
Aprendizaje Visual I
Aprendizaje Visual IAprendizaje Visual I
Aprendizaje Visual I
 
La educación mínimamente invasiva
La educación mínimamente invasivaLa educación mínimamente invasiva
La educación mínimamente invasiva
 
Nativos digitales
Nativos digitales Nativos digitales
Nativos digitales
 
Seminario sobre "educar sin tecnologías en el siglo XXI"
Seminario sobre "educar sin tecnologías en el siglo XXI"Seminario sobre "educar sin tecnologías en el siglo XXI"
Seminario sobre "educar sin tecnologías en el siglo XXI"
 

Más de immaeso

Visual im 2_red
Visual im 2_redVisual im 2_red
Visual im 2_red
immaeso
 
Practica im 1-1red
Practica im 1-1redPractica im 1-1red
Practica im 1-1red
immaeso
 
Matematica im 2_red
Matematica im 2_redMatematica im 2_red
Matematica im 2_red
immaeso
 
Lingustica im 2_red
Lingustica im 2_redLingustica im 2_red
Lingustica im 2_red
immaeso
 
Introduccion im 1_o_kred
Introduccion im 1_o_kredIntroduccion im 1_o_kred
Introduccion im 1_o_kred
immaeso
 
Inteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1redInteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1red
immaeso
 
Corporal im 2_red
Corporal im 2_redCorporal im 2_red
Corporal im 2_red
immaeso
 
Proyecto comprension im_2red
Proyecto comprension im_2redProyecto comprension im_2red
Proyecto comprension im_2red
immaeso
 
Aula cooperativamultitarea
Aula cooperativamultitareaAula cooperativamultitarea
Aula cooperativamultitarea
immaeso
 
Aprendizaje cooperativo 2
Aprendizaje cooperativo 2Aprendizaje cooperativo 2
Aprendizaje cooperativo 2
immaeso
 
Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1
immaeso
 
Tecnicasensenyarpensar
TecnicasensenyarpensarTecnicasensenyarpensar
Tecnicasensenyarpensar
immaeso
 
07 programadesarrollobasico
07 programadesarrollobasico07 programadesarrollobasico
07 programadesarrollobasico
immaeso
 
06 conocimiento enciclopedico
06 conocimiento enciclopedico06 conocimiento enciclopedico
06 conocimiento enciclopedico
immaeso
 
04 programa lector
04 programa lector04 programa lector
04 programa lector
immaeso
 
03.neurologicored
03.neurologicored03.neurologicored
03.neurologicored
immaeso
 
05 perfil evaluacion_neurologica
05 perfil evaluacion_neurologica05 perfil evaluacion_neurologica
05 perfil evaluacion_neurologica
immaeso
 

Más de immaeso (17)

Visual im 2_red
Visual im 2_redVisual im 2_red
Visual im 2_red
 
Practica im 1-1red
Practica im 1-1redPractica im 1-1red
Practica im 1-1red
 
Matematica im 2_red
Matematica im 2_redMatematica im 2_red
Matematica im 2_red
 
Lingustica im 2_red
Lingustica im 2_redLingustica im 2_red
Lingustica im 2_red
 
Introduccion im 1_o_kred
Introduccion im 1_o_kredIntroduccion im 1_o_kred
Introduccion im 1_o_kred
 
Inteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1redInteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1red
 
Corporal im 2_red
Corporal im 2_redCorporal im 2_red
Corporal im 2_red
 
Proyecto comprension im_2red
Proyecto comprension im_2redProyecto comprension im_2red
Proyecto comprension im_2red
 
Aula cooperativamultitarea
Aula cooperativamultitareaAula cooperativamultitarea
Aula cooperativamultitarea
 
Aprendizaje cooperativo 2
Aprendizaje cooperativo 2Aprendizaje cooperativo 2
Aprendizaje cooperativo 2
 
Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1
 
Tecnicasensenyarpensar
TecnicasensenyarpensarTecnicasensenyarpensar
Tecnicasensenyarpensar
 
07 programadesarrollobasico
07 programadesarrollobasico07 programadesarrollobasico
07 programadesarrollobasico
 
06 conocimiento enciclopedico
06 conocimiento enciclopedico06 conocimiento enciclopedico
06 conocimiento enciclopedico
 
04 programa lector
04 programa lector04 programa lector
04 programa lector
 
03.neurologicored
03.neurologicored03.neurologicored
03.neurologicored
 
05 perfil evaluacion_neurologica
05 perfil evaluacion_neurologica05 perfil evaluacion_neurologica
05 perfil evaluacion_neurologica
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

02 cursillo introduccion

  • 1. Sea usted el maestro de su hijo
  • 3. SINICHI SUZUKI Japón “Todos los niños han nacido con talento potencial. Muchos padres no lo cultivan y cuando ya es demasiado tarde dicen: Mi hijo no ha nacido con talento. ¡Qué le vamos a hacer!”
  • 4. RACHEL COHEN Francia El niño no distingue entre jugar y aprender, así lo hace desde que nace. Para él aprender es pasar, a través del juego, a actividades que le permitan conocer el mundo exterior”
  • 5. DAVID LEWIS “Los educadores debemos informar a los padres para que todos los niños puedan desarrollar sus extraordinarias capacidades intelectuales” Inglaterra “No consideremos que la educación es cara, el coste de la ignorancia es mayor”
  • 6. JAROSLOV KOCH República Checa “... Un gran número de posibilidades de desarrollo se pierden a edad muy temprana porque los padres y madres no les dan la oportunidad de revelarse.”
  • 7. FRANCISCO M. KOVACS España “En el momento del nacimiento comienza una carrera contra reloj en la cual cada día que no se aprovecha se pierde el tiempo”
  • 8. SUSAN LUDINGTON Estados Unidos “El papel de la estimulación es el desarrollo del cerebro. La estimulación permite conocer mejor al niño y establecer unos vínculos más válidos y eficaces”
  • 9. CARL H. DELACATO Estados Unidos “El proceso de aprendizaje visual que precede al de percibir y es seguido por el de aprender a leer ha de empezar en el nacimiento”
  • 10. GLENN DOMAN Estados Unidos “Cualquier niño tiene, en el momento de nacer, una inteligencia potencial mayor que la que Leonardo da Vinci utilizó en toda su vida”
  • 11. Nuevas Pedagogías 1982 O.K. MOORE Letche School (Estados Unidos) “ Hemos logrado demostrar que el potencial de aprendizaje de los niños de dad preescolar es muy alto, y que un entorno específico concebido concretamente para ellos permite que se manifieste este potencial” B. L. WHITE Center for Parent Education (Estados Unidos) “ La familia es la portadora del primero y más fundamental sistema educativo del niño; cuando el niño tiene dos años es demasiado tarde” M. IBUKA Sony Corporation (Japón) “La clave del desarrollo de la inteligencia radica en las experiencias que viva el niño en sus tres primeros años”
  • 12. ESTIMULACION TEMPRANA Información que puede ser recibida El cerebro está vivo y crece con el uso por los sentidos La riqueza de estímulos: intensidad, frecuencia y duración adecuado produce un buen desarrollo del cerebro
  • 13. LEYES DE LA ESTIMULACION FRECUENCIA Cantidad de veces que se presenta INTENSIDAD Tamaño del estímulo „Visual (letra) „Auditivo (volumen) „Táctil (fuerza o fusión) DURACION Tiempo total de aplicación
  • 14. ESTIMULACION TEMPRANA „Neuronas „Conexiones „Circuitos Perciben Tres niveles de unidades Identifican interconectadas Relacionan
  • 15. ESTIMULACION TEMPRANA Después del nacimiento. El cerebro sufre una segunda fase El cerebro de un embrión Actividad eléctrica produce muchas más neuronas, o células nerviosas, de las necesarias y elimina las que sobran Las neuronas supervivientes desarrollan axones Impulsos eléctricos
  • 16. ESTIMULACION TEMPRANA Antes de lo que la sociedad cree necesario para llegar a una madurez neurológica La adquisición de funciones neurológicas corticales y la maduración necesaria para iniciar un aprendizaje no depende de la edad del niño sino de los estímulos que reciba y de las oportunidades que tenga de responder a ellos.
  • 17.
  • 18. ESTIMULACION TEMPRANA Los científicos han descubierto que el entorno de un niño influye en el número de neuronas que tendrá de adulto, según un informe publicado por la Carnegie Corp. de Nueva York.
  • 19. ESTIMULACION TEMPRANA Las experiencias negativas pueden tener efectos duraderos, al alterar la organización del cerebro. Los niños criados en entornos pobres pueden desarrollar a los 18 meses déficits cognitivos que podrían ser irreversibles, dicen los estudios.
  • 20. ESTIMULACION TEMPRANA Garantizando un buen comienzo en la vida, tenemos más oportunidades para promover el aprendizaje y evitar daños de lo que nunca hubiéramos soñado”, concluye el informe elaborado por la Fundación Carnegie.
  • 21. Completa IDEAL ORGANIZACIÓN SUPERIOR NEUROLOGICA Organización Deficiente PROMEDIO INCAPACIDAD PARA LEER HIPERACTIVO SIN COORDINACION Desorganización LESION CEREBRAL LEVE LESION CEREBRAL MODERADA LESION CEREBRAL SEVERA
  • 22. PROGRAMAS DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA EXCELENCIA INTELECTUAL EXCELENCIA SOCIAL EXCELENCIA FÍSICA PROGRAMA DE LENGUAJE DIOS PROGRAMA DE DESARROLLO Lectura BÁSICO Trascendencia-Religión Idioma extranjero L. Musical Signos Actividades vestibulares “LA LEY” Arrastre PROGRAMA DE CONOCIMIENTO “Leyes familiares” Gateo ENCICLOPÉDICO Braquiación Multas Caminar “CÓDIGO CIVIL” Correr Buena educación Responsabilidad PROGRAMA DE MATEMÁTICAS Premios Impuestos Privilegios