SlideShare una empresa de Scribd logo
•  Qué vale la pena aprender?
 ¿
¿Qué temas vale la pena comprender y qué aspectos de
estos temas deben ser comprendidos?



   !  ÓPICO GENERATIVO (Generative Topic)
    T


   !  ETAS DE COMPRENSIÓN (Understanding Goals)
    M
•  Cuál es la mejor manera de aprenderlo?
 ¿
¿Cómo podemos promover la comprensión?




   !  CTIVIDADES DE COMPRENSIÓN
    A
     (Understanding Performances)
•  Cómo podemos saber lo que comprenden nuestros
 ¿
alumnos?
¿Cómo pueden saberlo ellos?


   !  ALORACIÓN DIAGNÓSTICA CONTINUA
    V
            (Ongoing Assessments)
TÓPICOS GENERATIVOS
Características Clave:
•  entrales a la disciplina (gran interés para los profesionales en el campo)
 c
•  e interés para los alumnos (edad, contexto socio-cultural, intereses
 d
personales y experiencias intelectuales)
•  e interés para los docentes (curiosidad y la pasión del maestro)
 d
•  sequibles (gran variedad de material dirigido a alumnos de cierta edad
 a
para que ellos puedan investigar el tópico / puede ser tratado desde una
gran variedad de estrategias y actividades)
•  frecen oportunidad de hacer múltiples conexiones (con experiencias
 o
anteriores, tanto fuera como dentro colegio, con otras materias, siempre
pueden ser explorados a mayor profundidad)

       Ejemplos: la definición de vida
                el concepto de cero, patrones, tamaño y escalas
                revolución, conflicto, poder
                interpretación de textos, folclore, humor
DESCUBRIENDO EL POTENCIAL GENERATIVO DE UN TÓPICO
METAS DE COMPRENSIÓN
  Los alumnos comprenderán que...
  Los alumnos reconocerán que...
  Los alumnos apreciarán...
Ejemplos:
•  ara una unidad de historia cuyo tópico generativo es: "El Precio de la Libertad:
 P
Comprender la Declaración de Derechos": "Los alumnos comprenderán la relación
entre derechos y responsabilidades en una sociedad democrática."
•  ara una unidad de geometría cuyo tópico generativo es: "Averiguar qué es lo
 P
Verdadero: Las Pruebas en Matemáticas": "Los alumnos desarrollarán la comprensión
tanto del enfoque inductivo como del deductivo para demostrar varios enunciados
(por ejemplo, que dos líneas son paralelas)"
•  ara una unidad de literatura cuyo tópico generativo es: "Las Novelas Policiales y
 P
Cómo se Logran": "Los alumnos comprenderán de qué manera el autor crea,
desarrolla y mantiene el suspense en la trama."
•  ara una unidad de biología cuyo tópico generativo es: "El Significado de la Vida":
 P
"Los alumnos comprenderán cómo el biólogo establece una diferencia entre los
seres vivos y las cosas inanimadas"
HILOS CONDUCTORES
  Comprensiones más importantes que los alumnos deben desarrollar
  a través del curso entero
     ¿Cuáles son las cosas más importantes que quiero que mis
          alumnos hayan aprendido al finalizar el curso?
Ejemplos:


•  ara un curso de historia: "¿Cómo influye nuestro pasado histórico en lo
 P
que somos hoy en día?"
•  ara un curso de álgebra: "¿Cómo podemos utilizar lo que sabemos para
 P
entender lo que no sabemos?"
•  ara un curso de literatura: “¿Cómo las metáforas afectan la forma como
 P
vemos el mundo?"
ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN
•  RELIMINARES
 P
•  E INVESTIGACIÓN GUIADA
 D
•  E SÍNTESIS
 D



               atendiendo a las
            Inteligencias Múltiples
VALORACIÓN DIAGNÓSTICA CONTINUA
                          Más “dar valor” y apreciar que criticar y juzgar

Características clave:




•  RITERIOS COMPARTIDOS Y PÚBLICOS, CLAROS Y PERTINENTES
 C


•  EEDBACK CONSTANTE
 F


•  PORTUNIDADES FRECUENTES PARA LA REFLEXIÓN durante el
 O
proceso de aprendizaje
3
.
    EL ORGANIZADOR
    GRÁFICO DE EpC
EL ORGANIZADOR GRÁFICO




 TÓPICO GENERATIVO
EL ORGANIZADOR GRÁFICO




     METAS DE
    COMPRENSIÓN
EL ORGANIZADOR GRÁFICO




 HILOS CONDUCTORES
EL ORGANIZADOR GRÁFICO




   ACTIVIDADES DE
    COMPRENSIÓN
EL ORGANIZADOR GRÁFICO




    VALORACIÓN
    DIAGNÓSTICA
      CONTINUA
¿Qué hay de nuevo aquí?
!  os proporciona un lenguaje y una
  N
filosofía
!  os ayuda a dar un mejor enfoque a
 N
nuestros esfuerzos


        Su presunción no es “algo
         completamente nuevo y
     diferente” pero sí un definitivo
             “más y mejor”
"  Hacer un poco más salvaje
           lo ya domesticado


  "  Correr el riesgo de abrir la
  caja de sorpresas

"  Poner la mente del alumno en
el centro
Proyecto comprension im_2red

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Del libro de texto a la clase 2.0
Del libro de texto a la clase 2.0Del libro de texto a la clase 2.0
Del libro de texto a la clase 2.0
Ana Basterra
 
Presentacion 16 17
Presentacion 16 17Presentacion 16 17
Presentacion 16 17
Adc Ensanche
 
Presentacion 15 16
Presentacion 15 16Presentacion 15 16
Presentacion 15 16
Adc Ensanche
 
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
Juan José Caballero Muñoz
 
CIDE HAMETES. REVISTA DE DIVULGACIÓN EDUCATIVA. Nº 2
CIDE HAMETES. REVISTA DE DIVULGACIÓN EDUCATIVA. Nº 2CIDE HAMETES. REVISTA DE DIVULGACIÓN EDUCATIVA. Nº 2
CIDE HAMETES. REVISTA DE DIVULGACIÓN EDUCATIVA. Nº 2
Enlaceswebs
 
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didácticaGuia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Ana Basterra
 
Carmebarbajornadadim[1]
Carmebarbajornadadim[1]Carmebarbajornadadim[1]
Carmebarbajornadadim[1]mcunille
 
Fundamentación teórica concreta para trabajar por ccbb.
Fundamentación teórica concreta para trabajar por ccbb.Fundamentación teórica concreta para trabajar por ccbb.
Fundamentación teórica concreta para trabajar por ccbb.Alfonso Cortes Alegre
 
Ejemplificaciones heziberri 2020 digcomp
Ejemplificaciones heziberri 2020   digcompEjemplificaciones heziberri 2020   digcomp
Ejemplificaciones heziberri 2020 digcomp
Josune Gereka Iruretagoiena
 
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABPAprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Coral Elizondo
 
Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02
Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02
Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02
llocprova
 
Las Competencias y las inteligencias múltiples
Las Competencias y las inteligencias múltiplesLas Competencias y las inteligencias múltiples
Las Competencias y las inteligencias múltiples
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Diseño y desarrollo de proyectos de lectura y escritura
Diseño y desarrollo de proyectos de lectura y escrituraDiseño y desarrollo de proyectos de lectura y escritura
Diseño y desarrollo de proyectos de lectura y escritura
Silviagongo
 
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajoTareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Ana Basterra
 
Storytelling y Tablets para el aprendizaje
Storytelling y Tablets para el aprendizajeStorytelling y Tablets para el aprendizaje
Storytelling y Tablets para el aprendizaje
Paz Gonzalo
 
Ideas y recursos para trabajar las competencias en el aula
Ideas y recursos para trabajar las competencias en el aulaIdeas y recursos para trabajar las competencias en el aula
Ideas y recursos para trabajar las competencias en el aula
Ana Basterra
 
Presentación 14 15
Presentación 14 15Presentación 14 15
Presentación 14 15
Adc Ensanche
 
Proyectos de Trabajo y Competencias
Proyectos de Trabajo y CompetenciasProyectos de Trabajo y Competencias
Proyectos de Trabajo y Competencias
Ana Basterra
 

La actualidad más candente (20)

Del libro de texto a la clase 2.0
Del libro de texto a la clase 2.0Del libro de texto a la clase 2.0
Del libro de texto a la clase 2.0
 
Presentacion 16 17
Presentacion 16 17Presentacion 16 17
Presentacion 16 17
 
Presentacion 15 16
Presentacion 15 16Presentacion 15 16
Presentacion 15 16
 
Competencias BáSicas (Todas Las Sesiones)
Competencias BáSicas (Todas Las Sesiones)Competencias BáSicas (Todas Las Sesiones)
Competencias BáSicas (Todas Las Sesiones)
 
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
 
Proyectos 121210015857-phpapp01
Proyectos 121210015857-phpapp01Proyectos 121210015857-phpapp01
Proyectos 121210015857-phpapp01
 
CIDE HAMETES. REVISTA DE DIVULGACIÓN EDUCATIVA. Nº 2
CIDE HAMETES. REVISTA DE DIVULGACIÓN EDUCATIVA. Nº 2CIDE HAMETES. REVISTA DE DIVULGACIÓN EDUCATIVA. Nº 2
CIDE HAMETES. REVISTA DE DIVULGACIÓN EDUCATIVA. Nº 2
 
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didácticaGuia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
 
Carmebarbajornadadim[1]
Carmebarbajornadadim[1]Carmebarbajornadadim[1]
Carmebarbajornadadim[1]
 
Fundamentación teórica concreta para trabajar por ccbb.
Fundamentación teórica concreta para trabajar por ccbb.Fundamentación teórica concreta para trabajar por ccbb.
Fundamentación teórica concreta para trabajar por ccbb.
 
Ejemplificaciones heziberri 2020 digcomp
Ejemplificaciones heziberri 2020   digcompEjemplificaciones heziberri 2020   digcomp
Ejemplificaciones heziberri 2020 digcomp
 
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABPAprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
 
Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02
Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02
Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02
 
Las Competencias y las inteligencias múltiples
Las Competencias y las inteligencias múltiplesLas Competencias y las inteligencias múltiples
Las Competencias y las inteligencias múltiples
 
Diseño y desarrollo de proyectos de lectura y escritura
Diseño y desarrollo de proyectos de lectura y escrituraDiseño y desarrollo de proyectos de lectura y escritura
Diseño y desarrollo de proyectos de lectura y escritura
 
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajoTareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
 
Storytelling y Tablets para el aprendizaje
Storytelling y Tablets para el aprendizajeStorytelling y Tablets para el aprendizaje
Storytelling y Tablets para el aprendizaje
 
Ideas y recursos para trabajar las competencias en el aula
Ideas y recursos para trabajar las competencias en el aulaIdeas y recursos para trabajar las competencias en el aula
Ideas y recursos para trabajar las competencias en el aula
 
Presentación 14 15
Presentación 14 15Presentación 14 15
Presentación 14 15
 
Proyectos de Trabajo y Competencias
Proyectos de Trabajo y CompetenciasProyectos de Trabajo y Competencias
Proyectos de Trabajo y Competencias
 

Destacado

Procedimientos básicos Aprendizaje Cooperativo
Procedimientos básicos Aprendizaje CooperativoProcedimientos básicos Aprendizaje Cooperativo
Procedimientos básicos Aprendizaje Cooperativo
Carmen Gonzalez
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO. PALENCIA
APRENDIZAJE COOPERATIVO. PALENCIAAPRENDIZAJE COOPERATIVO. PALENCIA
APRENDIZAJE COOPERATIVO. PALENCIA
Aggiornamento1314
 
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritual
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritualIsabel gómez, educar la inteligencia espiritual
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritual
Relitic
 
Modulo Aprendizaje Cooperativo
Modulo Aprendizaje CooperativoModulo Aprendizaje Cooperativo
Modulo Aprendizaje CooperativoIES
 
Estructuras de aprendizaje de Kagan
Estructuras de aprendizaje de KaganEstructuras de aprendizaje de Kagan
Estructuras de aprendizaje de Kagan
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Taller de estimulación temprana
Taller de estimulación tempranaTaller de estimulación temprana
Taller de estimulación temprana
Nancy pacheco carrera
 
Curso programar en inteligencias múltiples
Curso programar en inteligencias múltiplesCurso programar en inteligencias múltiples
Curso programar en inteligencias múltiples
Carmen Lamata
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
Amarantha Vázquez
 
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULAEL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULAcprgraus
 

Destacado (10)

Procedimientos básicos Aprendizaje Cooperativo
Procedimientos básicos Aprendizaje CooperativoProcedimientos básicos Aprendizaje Cooperativo
Procedimientos básicos Aprendizaje Cooperativo
 
Tres C para Innovar
Tres C para InnovarTres C para Innovar
Tres C para Innovar
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO. PALENCIA
APRENDIZAJE COOPERATIVO. PALENCIAAPRENDIZAJE COOPERATIVO. PALENCIA
APRENDIZAJE COOPERATIVO. PALENCIA
 
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritual
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritualIsabel gómez, educar la inteligencia espiritual
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritual
 
Modulo Aprendizaje Cooperativo
Modulo Aprendizaje CooperativoModulo Aprendizaje Cooperativo
Modulo Aprendizaje Cooperativo
 
Estructuras de aprendizaje de Kagan
Estructuras de aprendizaje de KaganEstructuras de aprendizaje de Kagan
Estructuras de aprendizaje de Kagan
 
Taller de estimulación temprana
Taller de estimulación tempranaTaller de estimulación temprana
Taller de estimulación temprana
 
Curso programar en inteligencias múltiples
Curso programar en inteligencias múltiplesCurso programar en inteligencias múltiples
Curso programar en inteligencias múltiples
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULAEL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
 

Similar a Proyecto comprension im_2red

Enseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónEnseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónkro317
 
Enseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónEnseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónkro317
 
Edf
EdfEdf
S4 TAREA4 HETED DIDÁCTICA CRÍTICA
S4 TAREA4 HETED DIDÁCTICA CRÍTICAS4 TAREA4 HETED DIDÁCTICA CRÍTICA
S4 TAREA4 HETED DIDÁCTICA CRÍTICA
ÐÏzzÿ ɦɗɛz
 
Nbnc 6 cuadro estruc d mi clase
Nbnc 6 cuadro estruc d mi claseNbnc 6 cuadro estruc d mi clase
Nbnc 6 cuadro estruc d mi claseNorma Najera
 
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
AuraMolina14
 
Enseñanza de estrategias cognitivas
Enseñanza de estrategias cognitivasEnseñanza de estrategias cognitivas
Enseñanza de estrategias cognitivaselirufer
 
S4 tarea4 zumao
S4 tarea4 zumaoS4 tarea4 zumao
S4 tarea4 zumao
oscar zuñiga martinez
 
Preguntando
PreguntandoPreguntando
Preguntando
rticdanielbianchi
 
Preguntando
PreguntandoPreguntando
PreguntandoAl Jc
 
Intervención en altas capacidades pml
Intervención en altas capacidades   pmlIntervención en altas capacidades   pml
Intervención en altas capacidades pmlfranson78
 
Comprension (2)
Comprension (2)Comprension (2)
Comprension (2)GRAL2014
 
Comprension
ComprensionComprension
Comprensionelirufer
 
Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1nidiamarlene
 
DIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNDIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
LUIS RIOS VASQUEZ
 
Tipos de preguntas
Tipos de preguntasTipos de preguntas
Tipos de preguntasraulnepote
 

Similar a Proyecto comprension im_2red (20)

Enseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónEnseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposición
 
Enseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónEnseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposición
 
Edf
EdfEdf
Edf
 
S4 TAREA4 HETED DIDÁCTICA CRÍTICA
S4 TAREA4 HETED DIDÁCTICA CRÍTICAS4 TAREA4 HETED DIDÁCTICA CRÍTICA
S4 TAREA4 HETED DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Nbnc 6 cuadro estruc d mi clase
Nbnc 6 cuadro estruc d mi claseNbnc 6 cuadro estruc d mi clase
Nbnc 6 cuadro estruc d mi clase
 
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4
 
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
 
Enseñanza de estrategias cognitivas
Enseñanza de estrategias cognitivasEnseñanza de estrategias cognitivas
Enseñanza de estrategias cognitivas
 
S4 tarea4 zumao
S4 tarea4 zumaoS4 tarea4 zumao
S4 tarea4 zumao
 
Preguntando
PreguntandoPreguntando
Preguntando
 
Preguntando
PreguntandoPreguntando
Preguntando
 
Intervención en altas capacidades pml
Intervención en altas capacidades   pmlIntervención en altas capacidades   pml
Intervención en altas capacidades pml
 
Comprension (2)
Comprension (2)Comprension (2)
Comprension (2)
 
Comprension
ComprensionComprension
Comprension
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Didactica 2015 2
Didactica 2015 2Didactica 2015 2
Didactica 2015 2
 
Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1
 
DIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNDIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Tipos de preguntas
Tipos de preguntasTipos de preguntas
Tipos de preguntas
 

Más de immaeso

Visual im 2_red
Visual im 2_redVisual im 2_red
Visual im 2_redimmaeso
 
Practica im 1-1red
Practica im 1-1redPractica im 1-1red
Practica im 1-1redimmaeso
 
Matematica im 2_red
Matematica im 2_redMatematica im 2_red
Matematica im 2_redimmaeso
 
Lingustica im 2_red
Lingustica im 2_redLingustica im 2_red
Lingustica im 2_redimmaeso
 
Introduccion im 1_o_kred
Introduccion im 1_o_kredIntroduccion im 1_o_kred
Introduccion im 1_o_kredimmaeso
 
Inteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1redInteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1redimmaeso
 
Corporal im 2_red
Corporal im 2_redCorporal im 2_red
Corporal im 2_redimmaeso
 
Aula cooperativamultitarea
Aula cooperativamultitareaAula cooperativamultitarea
Aula cooperativamultitareaimmaeso
 
Aprendizaje cooperativo 2
Aprendizaje cooperativo 2Aprendizaje cooperativo 2
Aprendizaje cooperativo 2immaeso
 
Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1immaeso
 
Tecnicasensenyarpensar
TecnicasensenyarpensarTecnicasensenyarpensar
Tecnicasensenyarpensarimmaeso
 
07 programadesarrollobasico
07 programadesarrollobasico07 programadesarrollobasico
07 programadesarrollobasicoimmaeso
 
06 conocimiento enciclopedico
06 conocimiento enciclopedico06 conocimiento enciclopedico
06 conocimiento enciclopedicoimmaeso
 
04 programa lector
04 programa lector04 programa lector
04 programa lectorimmaeso
 
03.neurologicored
03.neurologicored03.neurologicored
03.neurologicoredimmaeso
 
02 cursillo introduccion
02 cursillo introduccion02 cursillo introduccion
02 cursillo introduccionimmaeso
 
01 bases neurologicas
01 bases neurologicas01 bases neurologicas
01 bases neurologicasimmaeso
 
05 perfil evaluacion_neurologica
05 perfil evaluacion_neurologica05 perfil evaluacion_neurologica
05 perfil evaluacion_neurologicaimmaeso
 

Más de immaeso (18)

Visual im 2_red
Visual im 2_redVisual im 2_red
Visual im 2_red
 
Practica im 1-1red
Practica im 1-1redPractica im 1-1red
Practica im 1-1red
 
Matematica im 2_red
Matematica im 2_redMatematica im 2_red
Matematica im 2_red
 
Lingustica im 2_red
Lingustica im 2_redLingustica im 2_red
Lingustica im 2_red
 
Introduccion im 1_o_kred
Introduccion im 1_o_kredIntroduccion im 1_o_kred
Introduccion im 1_o_kred
 
Inteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1redInteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1red
 
Corporal im 2_red
Corporal im 2_redCorporal im 2_red
Corporal im 2_red
 
Aula cooperativamultitarea
Aula cooperativamultitareaAula cooperativamultitarea
Aula cooperativamultitarea
 
Aprendizaje cooperativo 2
Aprendizaje cooperativo 2Aprendizaje cooperativo 2
Aprendizaje cooperativo 2
 
Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1
 
Tecnicasensenyarpensar
TecnicasensenyarpensarTecnicasensenyarpensar
Tecnicasensenyarpensar
 
07 programadesarrollobasico
07 programadesarrollobasico07 programadesarrollobasico
07 programadesarrollobasico
 
06 conocimiento enciclopedico
06 conocimiento enciclopedico06 conocimiento enciclopedico
06 conocimiento enciclopedico
 
04 programa lector
04 programa lector04 programa lector
04 programa lector
 
03.neurologicored
03.neurologicored03.neurologicored
03.neurologicored
 
02 cursillo introduccion
02 cursillo introduccion02 cursillo introduccion
02 cursillo introduccion
 
01 bases neurologicas
01 bases neurologicas01 bases neurologicas
01 bases neurologicas
 
05 perfil evaluacion_neurologica
05 perfil evaluacion_neurologica05 perfil evaluacion_neurologica
05 perfil evaluacion_neurologica
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Proyecto comprension im_2red

  • 1.
  • 2. •  Qué vale la pena aprender? ¿ ¿Qué temas vale la pena comprender y qué aspectos de estos temas deben ser comprendidos? !  ÓPICO GENERATIVO (Generative Topic) T !  ETAS DE COMPRENSIÓN (Understanding Goals) M
  • 3. •  Cuál es la mejor manera de aprenderlo? ¿ ¿Cómo podemos promover la comprensión? !  CTIVIDADES DE COMPRENSIÓN A (Understanding Performances)
  • 4. •  Cómo podemos saber lo que comprenden nuestros ¿ alumnos? ¿Cómo pueden saberlo ellos? !  ALORACIÓN DIAGNÓSTICA CONTINUA V (Ongoing Assessments)
  • 5. TÓPICOS GENERATIVOS Características Clave: •  entrales a la disciplina (gran interés para los profesionales en el campo) c •  e interés para los alumnos (edad, contexto socio-cultural, intereses d personales y experiencias intelectuales) •  e interés para los docentes (curiosidad y la pasión del maestro) d •  sequibles (gran variedad de material dirigido a alumnos de cierta edad a para que ellos puedan investigar el tópico / puede ser tratado desde una gran variedad de estrategias y actividades) •  frecen oportunidad de hacer múltiples conexiones (con experiencias o anteriores, tanto fuera como dentro colegio, con otras materias, siempre pueden ser explorados a mayor profundidad) Ejemplos: la definición de vida el concepto de cero, patrones, tamaño y escalas revolución, conflicto, poder interpretación de textos, folclore, humor
  • 6. DESCUBRIENDO EL POTENCIAL GENERATIVO DE UN TÓPICO
  • 7. METAS DE COMPRENSIÓN Los alumnos comprenderán que... Los alumnos reconocerán que... Los alumnos apreciarán... Ejemplos: •  ara una unidad de historia cuyo tópico generativo es: "El Precio de la Libertad: P Comprender la Declaración de Derechos": "Los alumnos comprenderán la relación entre derechos y responsabilidades en una sociedad democrática." •  ara una unidad de geometría cuyo tópico generativo es: "Averiguar qué es lo P Verdadero: Las Pruebas en Matemáticas": "Los alumnos desarrollarán la comprensión tanto del enfoque inductivo como del deductivo para demostrar varios enunciados (por ejemplo, que dos líneas son paralelas)" •  ara una unidad de literatura cuyo tópico generativo es: "Las Novelas Policiales y P Cómo se Logran": "Los alumnos comprenderán de qué manera el autor crea, desarrolla y mantiene el suspense en la trama." •  ara una unidad de biología cuyo tópico generativo es: "El Significado de la Vida": P "Los alumnos comprenderán cómo el biólogo establece una diferencia entre los seres vivos y las cosas inanimadas"
  • 8. HILOS CONDUCTORES Comprensiones más importantes que los alumnos deben desarrollar a través del curso entero ¿Cuáles son las cosas más importantes que quiero que mis alumnos hayan aprendido al finalizar el curso? Ejemplos: •  ara un curso de historia: "¿Cómo influye nuestro pasado histórico en lo P que somos hoy en día?" •  ara un curso de álgebra: "¿Cómo podemos utilizar lo que sabemos para P entender lo que no sabemos?" •  ara un curso de literatura: “¿Cómo las metáforas afectan la forma como P vemos el mundo?"
  • 9. ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN •  RELIMINARES P •  E INVESTIGACIÓN GUIADA D •  E SÍNTESIS D atendiendo a las Inteligencias Múltiples
  • 10. VALORACIÓN DIAGNÓSTICA CONTINUA Más “dar valor” y apreciar que criticar y juzgar Características clave: •  RITERIOS COMPARTIDOS Y PÚBLICOS, CLAROS Y PERTINENTES C •  EEDBACK CONSTANTE F •  PORTUNIDADES FRECUENTES PARA LA REFLEXIÓN durante el O proceso de aprendizaje
  • 11.
  • 12. 3 . EL ORGANIZADOR GRÁFICO DE EpC
  • 13. EL ORGANIZADOR GRÁFICO TÓPICO GENERATIVO
  • 14. EL ORGANIZADOR GRÁFICO METAS DE COMPRENSIÓN
  • 15. EL ORGANIZADOR GRÁFICO HILOS CONDUCTORES
  • 16. EL ORGANIZADOR GRÁFICO ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN
  • 17. EL ORGANIZADOR GRÁFICO VALORACIÓN DIAGNÓSTICA CONTINUA
  • 18. ¿Qué hay de nuevo aquí? !  os proporciona un lenguaje y una N filosofía !  os ayuda a dar un mejor enfoque a N nuestros esfuerzos Su presunción no es “algo completamente nuevo y diferente” pero sí un definitivo “más y mejor”
  • 19. "  Hacer un poco más salvaje lo ya domesticado "  Correr el riesgo de abrir la caja de sorpresas "  Poner la mente del alumno en el centro