SlideShare una empresa de Scribd logo
Aminoácidos
COO-
C
R
H3N+
H
Aminoácidos
Grupo carboxilo
(disociado)
Grupo amino
(protonado)
Cadena
lateral
Carbono α
Los 20 Aminoácidos estándares de las proteínas
Aminoácidos alifáticos
•Su característica fundamental
es la hidrofobicidad de
la cadena lateral (con excepción
de Gly)
•Suelen ocupar el interior de las proteínas globulares,
donde contribuyen a la estructura global de la proteína
debido al efecto hidrofóbico (“micela proteica”)
•Reactividad química muy escasa
•Glicina tiene un destacado papel estructural: suele ser
invariante en series filogenéticas
Aminoácidos
aromáticos
•La presencia de sistemas aromáticos hace que
absorban luz UV en torno a 280 nm; la absorción UV
de las proteínas se debe a su contenido en estos
aminoácidos
• Phe y Trp son hidrofóbicos, Tyr es hidroxilado
Hidroxiaminoácidos
•El grupo -OH de la serina es
fundamental en el centro activo de
muchas enzimas (serin proteinasas,
p.e.)
•Forma enlaces glicosídicos con
oligosacáridos en ciertas
glicoproteínas
•El grupo -OH tanto de Ser como de Thr es susceptible de
fosforilación: importante modificación postraduccional que regula
la actividad de muchas proteínas
Tioaminoácidos (-SH)
•Importante papel estructural de
la cisteína por la posibilidad de
formar enlaces disulfuro con otro
residuo de cisteína
•La cisteína participa en el centro activo de
muchas enzimas
•La metionina es el aminoácido iniciador
de la síntesis de proteínas (codon AUG)
Prolina , el iminoácido
•Importante papel estructural: su
presencia dificulta la formación de
estructura secundaria
•Por esa misma razón suele ser invariante en series filogenéticas
•Como tal o modificado por hidroxilación (4-hidroxi-prolina) es
muy abundante en el colágeno
Aminoácidos dicarboxílicos y sus amidas
•Todos ellos son importantísimos
intermediarios en el metabolismo
nitrogenado, sobre todo Glu y Gln
•Forman parte del centro activo de
las glicosidasas y de las serin
enzimas (tríada SHD)
•Proveen a la proteína de superficies
aniónicas que sirven para fijar
cationes (p.e., Ca2+)
Aminoácidos dibásicos
•Lisina sirve para formar intermediarios
covalentes en catálisis enzimática
(bases de Schiff)
•Lisina es el aminoácido que une
determinadas coenzimas a la estructura de
la proteína
•Arginina es un importante intermediario en el ciclo de la urea
•Histidina forma parte del centro activo de muchas enzimas, debido al
carácter nucleófilo del imidazol
•Histidina contribuye al tamponamiento de los medios biológicos por
tener un pKa cercano al pH intracelular
CLASIFICACIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS
 Polaridad de la cadena lateral:
1. Apolares o hidrofobos: Gly, Ala, Val, Leu, Ile, Met, Phe, Trp, Pro
2. Polares con radical sin carga: Ser, Thr, Tyr, Cys, Asn, Gln
3. Polares con radical con carga negativa: Glu, Asp
4. Polares con radical con carga positiva: Lys, Arg, His
 Carácter ácido – base:
a) Neutros: Grupos 1 y 2 , excepto Tyr y Cys
b) Ácidos : Grupo 3
c) Básicos : Grupo 4
 Esencialidad :
1. No esenciales : pueden ser sintetizados por el organismo; Ala, Asn,
Asp, Cys, Glu, Gln, Gly, Pro,Ser,Tyr
2. Esenciales : deben ser adquiridos a través de la dieta; Arg*, His,
Ile, Leu, Lys, Met, Phe, Thr, Trp, Val
* Esencial en jóvenes , no en adultos
Estructura general de un
aminoácido a pH fisiológico
Formas de numerar las estructuras
químicas de los aminoácidos
Estereoisomería de los -aminoácidos
C
COO-
+
H3N H
CH2
CH2
CH2
NH3
+
C
COO-
+
H3N H
CH2
CH2
CH2
NH
CO
NH2
C
COO-
+
H3N H
CH2
CH2
SH
C
COO-
+
H3N H
CH2
CH2OH
Aminoácidos no proteicos: intermediarios metabólicos
Ornitina Citrulina Homocisteína Homoserina
C
COO-
+
H3N H
CH2
OH
HO
Aminoácidos no proteicos: DOPA
L-DOPA
(dihidroxifenilalanina)
Catecolaminas
Hormonas
tiroideas
Melanina
COO-
CH2
CH2
NH3
+
COO-
CH2
CH2
CH2
NH3
+
w-Aminoácidos
b-Alanina GABA
g-Aminobutirato
Modificaciones postraduccionales
C CH2
HC
NH2
+
H2C COO-
HO
H C
COO-
+
H3N H
CH2
CH2
C
CH2
NH3
+
OHH
C
COO-
+
H3N H
CH2
HC
COO-
COO-
4-hidroxiprolina 5-hidroxilisina 4-carboxiglutámico
Absorción a 280 nm
Se fundamenta en la absorción a 280 nm producida
por los aminoácidos aromáticos Phe, Tyr y Trp
- Sensible y fácil de practicar
- Requiere soluciones puras de proteína; no es aplicable
a mezclas
- Distintas proteínas dan diferente grado de absorción,
dependiendo de su contenido en aminoácidos aromáticos
Propiedades físicas de los aminoácidos
Absorción de luz en
el UV
Componentes principales de un
Espectrofotómetro
Ley de Lambert –Beer: A = *l*C
Propiedades físicas de los aminoácidos
Formación reversible de enlace disulfuro
Propiedad química.
Propiedad química.
Comportamiento
ácido-base en
disolución
Curva de titulación para
un aminoácido neutro: en
la zona de pKas se tiene
la mayor capacidad de
tamponamiento de una
solución.
pI = ½ (pKa1 + pKa2)
pI: punto isoelectrico
Base añadida (uu. arbitrarias)
0 1 2
pH
0
2
4
6
8
10
12
14
Titulación de aminoácido neutro
I
II
III
Curvas de titulación de un aminoácido a) ácido y b) básico
pI = ½ (pKa1 + pKar) pI = ½ (pKa2 + pKar)
Base añadida (uu. arbitrarias)
0 1 2 3
pH
0
2
4
6
8
10
12
14
I
II
III
IV
Titulación de aminoácido dicarboxílico
Base añadida (uu. arbitrarias)
0 1 2 3
pH
0
2
4
6
8
10
12
14
Titulación de aminoácido dibásico
I
II
III
IV
Métodos de
cuantificación
de aminoácidos
Reacciones al amino
terminal:
Ninhidrina, el
complejo formado
absorbe a 570 nm.
Con los iminoácidos
se genera es una
sustancia amarilla que
absorbe a 440 nm.
Reacciones a la cadena lateral: Lowry
Por a las diferencias en el contenido de tirosina de una proteína a otra,
cantidades iguales de proteínas distintas, producen coloración diferente con el
reactivo de Lowry, motivo por el cual no es posible obtener la concentración
real de una muestra de proteína por este método, aún así, cuando se requiere
una estimación relativa de la concentración de proteínas, este método es
ampliamente satisfactorio, debido a su alta sensibilidad: 1 – 200 gr de
proteínas por ensayo.
Absorción en el ultravioleta (UV) de aminoácidos
aromáticos
Reacciones específicas de grupo tiol
 Reacción de desplazamiento de Ellman.
Es una reacción cuantificable que mide el número de cisteínas
presentes en una muestra. El reactivo de Ellman es el ácido 5,5'-
ditiobis (2-nitrobenzoico), que interacciona con el grupo tiol para
dar ácido tionitrobenzoico en una reacción equimolar para cada
residuo de cisteína. La cuantificación se realiza a 412nm.
Método de Buiret
NH
CO
RC
CO
NH
RC
Cu2+
H
OC
HN
CR
C O
HN
CR
H
HH
Violeta-púrpura
Complejo
proteína-Cu(II)
Este complejo se puede
forman como mínimo con
tres grupos NH de los
enlaces peptídicos,
ubicados a una
determinada distancia.
Este método es
reproducible para una
proteína, pero requiere
grandes concentraciones
de proteínas para la
formación de color.
La sensibilidad del método
es de 0,25 – 200 mg de
proteínas por ml de
solución.
Métodos de separación de aminoácidos
 Electroforesis en papel
 Cromatografías
1. De adsorción en papel
2. De intercambio iónico catiónico y aniónico
Electroforesis
1. Se realiza sobre un soporte
sólido o semisólido, para mini-
mizar efectos de difusión
Muestra
+-
2. Se somete el conjunto a
un campo eléctrico constante,
a un pH fijo; los aminoácidos migran
conforme a su carga eléctrica
3. Terminada la carrera electro-
forética, los aminoácidos se tiñen
con un colorante adecuado
(p.e., ninhidrina)
Aa +
Aa -
ELECTROFORESIS EN PAPEL (Acetato de celulosa)
Cromatografía de absorción en papel.
Cromatografía Intercambio Iónico
Cromatografía de intercambio iónico
CH2 CH2 NH+
CH2
CH2 CH3
CH3
Dietilaminoetil (DEAE)
CH2 CH2 N+
CH2 CH3
CH2
CH3
CH2
CH3
Trietilaminoetil (TEAE)
CH2 CH2 N+
CH2
CH2
CH2
CH3
CHOH CH3
Intercambiadores mas comunes
CH2 COO-
Carboximetil (CM)
C
S
CH2 CH2 CH2 S
O
O
O-
Aniónico Catiónico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioenergetica y metabolismo intermediario ultimo
Bioenergetica y metabolismo intermediario ultimoBioenergetica y metabolismo intermediario ultimo
Bioenergetica y metabolismo intermediario ultimo
carloszoo
 
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I][2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
Diego Guzmán
 
Aminoacidos y proteínas
Aminoacidos y proteínasAminoacidos y proteínas
Aminoacidos y proteínasdfiru
 
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido basesTema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido basesVanessa Miguel
 
Nomenclatura compuestos-orgc3a1nicos
Nomenclatura compuestos-orgc3a1nicosNomenclatura compuestos-orgc3a1nicos
Nomenclatura compuestos-orgc3a1nicosMaria O P
 
Determinación de pH y preparación de soluciones amortiguadoras
Determinación de pH y preparación de soluciones amortiguadorasDeterminación de pH y preparación de soluciones amortiguadoras
Determinación de pH y preparación de soluciones amortiguadoras
Universidad del Valle de México
 
Reconocimiento del colesterol
Reconocimiento del colesterolReconocimiento del colesterol
Reconocimiento del colesterolMilagros Sandoval
 
Práctica 6 : Hidrólisis de una proteína y ensayos para proteínas y aminoácidos
Práctica 6 : Hidrólisis de una proteína y ensayos para proteínas y aminoácidos Práctica 6 : Hidrólisis de una proteína y ensayos para proteínas y aminoácidos
Práctica 6 : Hidrólisis de una proteína y ensayos para proteínas y aminoácidos
IPN
 
Determinacion de Acido Ascorbico en una tableta de vitamina C comercial
Determinacion de Acido Ascorbico en una tableta de vitamina C comercialDeterminacion de Acido Ascorbico en una tableta de vitamina C comercial
Determinacion de Acido Ascorbico en una tableta de vitamina C comercial
Sofía Meneses
 
Adición electrofílica a alquenos y alquinos
Adición electrofílica a alquenos y alquinosAdición electrofílica a alquenos y alquinos
Adición electrofílica a alquenos y alquinosqcaorg1
 
9.2 Ciclo De La Urea
9.2 Ciclo De La Urea9.2 Ciclo De La Urea
9.2 Ciclo De La UreaOMAG
 
Cap. 11 reaction of carbohydrates
Cap. 11 reaction of carbohydratesCap. 11 reaction of carbohydrates
Cap. 11 reaction of carbohydrates
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 
Cap 12. amino acid and protein
Cap 12.  amino acid and proteinCap 12.  amino acid and protein
Cap 12. amino acid and protein
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 
Cinética enzimática
Cinética enzimáticaCinética enzimática
Cinética enzimática
Maryori Thania Gómez Mamani
 
SINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINA
SINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINASINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINA
SINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINA
María Castiblanco
 
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetona
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetonaPráctica 2 sintesis de dibenzalacetona
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetona
IPN
 
Ecuación de henderson - hasselbalch
Ecuación de henderson - hasselbalchEcuación de henderson - hasselbalch
Ecuación de henderson - hasselbalch
Andres Lopez Ugalde
 

La actualidad más candente (20)

Bioenergetica y metabolismo intermediario ultimo
Bioenergetica y metabolismo intermediario ultimoBioenergetica y metabolismo intermediario ultimo
Bioenergetica y metabolismo intermediario ultimo
 
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I][2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
 
Aminoacidos y proteínas
Aminoacidos y proteínasAminoacidos y proteínas
Aminoacidos y proteínas
 
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido basesTema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
 
Nomenclatura compuestos-orgc3a1nicos
Nomenclatura compuestos-orgc3a1nicosNomenclatura compuestos-orgc3a1nicos
Nomenclatura compuestos-orgc3a1nicos
 
Determinación de pH y preparación de soluciones amortiguadoras
Determinación de pH y preparación de soluciones amortiguadorasDeterminación de pH y preparación de soluciones amortiguadoras
Determinación de pH y preparación de soluciones amortiguadoras
 
Reconocimiento del colesterol
Reconocimiento del colesterolReconocimiento del colesterol
Reconocimiento del colesterol
 
Grupos amino
Grupos aminoGrupos amino
Grupos amino
 
Práctica 6 : Hidrólisis de una proteína y ensayos para proteínas y aminoácidos
Práctica 6 : Hidrólisis de una proteína y ensayos para proteínas y aminoácidos Práctica 6 : Hidrólisis de una proteína y ensayos para proteínas y aminoácidos
Práctica 6 : Hidrólisis de una proteína y ensayos para proteínas y aminoácidos
 
Determinacion de Acido Ascorbico en una tableta de vitamina C comercial
Determinacion de Acido Ascorbico en una tableta de vitamina C comercialDeterminacion de Acido Ascorbico en una tableta de vitamina C comercial
Determinacion de Acido Ascorbico en una tableta de vitamina C comercial
 
Adición electrofílica a alquenos y alquinos
Adición electrofílica a alquenos y alquinosAdición electrofílica a alquenos y alquinos
Adición electrofílica a alquenos y alquinos
 
9.2 Ciclo De La Urea
9.2 Ciclo De La Urea9.2 Ciclo De La Urea
9.2 Ciclo De La Urea
 
Cap. 11 reaction of carbohydrates
Cap. 11 reaction of carbohydratesCap. 11 reaction of carbohydrates
Cap. 11 reaction of carbohydrates
 
Cap 12. amino acid and protein
Cap 12.  amino acid and proteinCap 12.  amino acid and protein
Cap 12. amino acid and protein
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Cinética enzimática
Cinética enzimáticaCinética enzimática
Cinética enzimática
 
SINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINA
SINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINASINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINA
SINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINA
 
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetona
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetonaPráctica 2 sintesis de dibenzalacetona
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetona
 
Ecuación de henderson - hasselbalch
Ecuación de henderson - hasselbalchEcuación de henderson - hasselbalch
Ecuación de henderson - hasselbalch
 
Buffer
BufferBuffer
Buffer
 

Similar a 03. aminoacidos

aminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinas
aminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinasaminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinas
aminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinas
casa
 
4 160801052826
4 1608010528264 160801052826
4 160801052826
viruscraquer
 
4 160801052826
4 1608010528264 160801052826
4 160801052826
viruscraquer
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Diego Estrada
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Diego Estrada
 
AMINOACIDOS Y PROTEINAS.ppt
AMINOACIDOS Y PROTEINAS.pptAMINOACIDOS Y PROTEINAS.ppt
AMINOACIDOS Y PROTEINAS.ppt
RalOlave
 
Bioquimica Preinforme laboratorio primero
Bioquimica Preinforme laboratorio primeroBioquimica Preinforme laboratorio primero
Bioquimica Preinforme laboratorio primero
spaolabravom1324
 
4. Aminoácidos_V6.pdf
4. Aminoácidos_V6.pdf4. Aminoácidos_V6.pdf
4. Aminoácidos_V6.pdf
CamiloAndresEspinosa4
 
Clase 5 enzimas
Clase 5 enzimasClase 5 enzimas
Clase 5 enzimas
Petuchet
 
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
AntonioSoto99
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Cared UC
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
Guillermo Calderon
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Jhon Ceballos
 
10 Aminoácidos, péptidos y proteínas.ppt
10 Aminoácidos, péptidos y proteínas.ppt10 Aminoácidos, péptidos y proteínas.ppt
10 Aminoácidos, péptidos y proteínas.ppt
RocioBojorquezAguila
 
Aminoacidos no esenciales
Aminoacidos no esencialesAminoacidos no esenciales
Aminoacidos no esencialesJorge Tenezaca
 

Similar a 03. aminoacidos (20)

aminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinas
aminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinasaminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinas
aminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinas
 
4 160801052826
4 1608010528264 160801052826
4 160801052826
 
4 160801052826
4 1608010528264 160801052826
4 160801052826
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNASAMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
 
AMINOACIDOS Y PROTEINAS.ppt
AMINOACIDOS Y PROTEINAS.pptAMINOACIDOS Y PROTEINAS.ppt
AMINOACIDOS Y PROTEINAS.ppt
 
Bioquimica Preinforme laboratorio primero
Bioquimica Preinforme laboratorio primeroBioquimica Preinforme laboratorio primero
Bioquimica Preinforme laboratorio primero
 
4. Aminoácidos_V6.pdf
4. Aminoácidos_V6.pdf4. Aminoácidos_V6.pdf
4. Aminoácidos_V6.pdf
 
Clase 5 enzimas
Clase 5 enzimasClase 5 enzimas
Clase 5 enzimas
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
10 Aminoácidos, péptidos y proteínas.ppt
10 Aminoácidos, péptidos y proteínas.ppt10 Aminoácidos, péptidos y proteínas.ppt
10 Aminoácidos, péptidos y proteínas.ppt
 
Aminoacidos no esenciales
Aminoacidos no esencialesAminoacidos no esenciales
Aminoacidos no esenciales
 
Aminoácidos. bioquímica. 05'04
Aminoácidos. bioquímica. 05'04Aminoácidos. bioquímica. 05'04
Aminoácidos. bioquímica. 05'04
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

03. aminoacidos

  • 3. Los 20 Aminoácidos estándares de las proteínas
  • 4. Aminoácidos alifáticos •Su característica fundamental es la hidrofobicidad de la cadena lateral (con excepción de Gly) •Suelen ocupar el interior de las proteínas globulares, donde contribuyen a la estructura global de la proteína debido al efecto hidrofóbico (“micela proteica”) •Reactividad química muy escasa •Glicina tiene un destacado papel estructural: suele ser invariante en series filogenéticas
  • 5. Aminoácidos aromáticos •La presencia de sistemas aromáticos hace que absorban luz UV en torno a 280 nm; la absorción UV de las proteínas se debe a su contenido en estos aminoácidos • Phe y Trp son hidrofóbicos, Tyr es hidroxilado
  • 6. Hidroxiaminoácidos •El grupo -OH de la serina es fundamental en el centro activo de muchas enzimas (serin proteinasas, p.e.) •Forma enlaces glicosídicos con oligosacáridos en ciertas glicoproteínas •El grupo -OH tanto de Ser como de Thr es susceptible de fosforilación: importante modificación postraduccional que regula la actividad de muchas proteínas
  • 7. Tioaminoácidos (-SH) •Importante papel estructural de la cisteína por la posibilidad de formar enlaces disulfuro con otro residuo de cisteína •La cisteína participa en el centro activo de muchas enzimas •La metionina es el aminoácido iniciador de la síntesis de proteínas (codon AUG)
  • 8. Prolina , el iminoácido •Importante papel estructural: su presencia dificulta la formación de estructura secundaria •Por esa misma razón suele ser invariante en series filogenéticas •Como tal o modificado por hidroxilación (4-hidroxi-prolina) es muy abundante en el colágeno
  • 9. Aminoácidos dicarboxílicos y sus amidas •Todos ellos son importantísimos intermediarios en el metabolismo nitrogenado, sobre todo Glu y Gln •Forman parte del centro activo de las glicosidasas y de las serin enzimas (tríada SHD) •Proveen a la proteína de superficies aniónicas que sirven para fijar cationes (p.e., Ca2+)
  • 10. Aminoácidos dibásicos •Lisina sirve para formar intermediarios covalentes en catálisis enzimática (bases de Schiff) •Lisina es el aminoácido que une determinadas coenzimas a la estructura de la proteína •Arginina es un importante intermediario en el ciclo de la urea •Histidina forma parte del centro activo de muchas enzimas, debido al carácter nucleófilo del imidazol •Histidina contribuye al tamponamiento de los medios biológicos por tener un pKa cercano al pH intracelular
  • 11. CLASIFICACIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS  Polaridad de la cadena lateral: 1. Apolares o hidrofobos: Gly, Ala, Val, Leu, Ile, Met, Phe, Trp, Pro 2. Polares con radical sin carga: Ser, Thr, Tyr, Cys, Asn, Gln 3. Polares con radical con carga negativa: Glu, Asp 4. Polares con radical con carga positiva: Lys, Arg, His  Carácter ácido – base: a) Neutros: Grupos 1 y 2 , excepto Tyr y Cys b) Ácidos : Grupo 3 c) Básicos : Grupo 4  Esencialidad : 1. No esenciales : pueden ser sintetizados por el organismo; Ala, Asn, Asp, Cys, Glu, Gln, Gly, Pro,Ser,Tyr 2. Esenciales : deben ser adquiridos a través de la dieta; Arg*, His, Ile, Leu, Lys, Met, Phe, Thr, Trp, Val * Esencial en jóvenes , no en adultos
  • 12. Estructura general de un aminoácido a pH fisiológico Formas de numerar las estructuras químicas de los aminoácidos
  • 13. Estereoisomería de los -aminoácidos
  • 14. C COO- + H3N H CH2 CH2 CH2 NH3 + C COO- + H3N H CH2 CH2 CH2 NH CO NH2 C COO- + H3N H CH2 CH2 SH C COO- + H3N H CH2 CH2OH Aminoácidos no proteicos: intermediarios metabólicos Ornitina Citrulina Homocisteína Homoserina
  • 15. C COO- + H3N H CH2 OH HO Aminoácidos no proteicos: DOPA L-DOPA (dihidroxifenilalanina) Catecolaminas Hormonas tiroideas Melanina
  • 17. Modificaciones postraduccionales C CH2 HC NH2 + H2C COO- HO H C COO- + H3N H CH2 CH2 C CH2 NH3 + OHH C COO- + H3N H CH2 HC COO- COO- 4-hidroxiprolina 5-hidroxilisina 4-carboxiglutámico
  • 18. Absorción a 280 nm Se fundamenta en la absorción a 280 nm producida por los aminoácidos aromáticos Phe, Tyr y Trp - Sensible y fácil de practicar - Requiere soluciones puras de proteína; no es aplicable a mezclas - Distintas proteínas dan diferente grado de absorción, dependiendo de su contenido en aminoácidos aromáticos Propiedades físicas de los aminoácidos
  • 19. Absorción de luz en el UV Componentes principales de un Espectrofotómetro Ley de Lambert –Beer: A = *l*C Propiedades físicas de los aminoácidos
  • 20. Formación reversible de enlace disulfuro Propiedad química.
  • 22. Curva de titulación para un aminoácido neutro: en la zona de pKas se tiene la mayor capacidad de tamponamiento de una solución. pI = ½ (pKa1 + pKa2) pI: punto isoelectrico
  • 23. Base añadida (uu. arbitrarias) 0 1 2 pH 0 2 4 6 8 10 12 14 Titulación de aminoácido neutro I II III
  • 24. Curvas de titulación de un aminoácido a) ácido y b) básico pI = ½ (pKa1 + pKar) pI = ½ (pKa2 + pKar)
  • 25. Base añadida (uu. arbitrarias) 0 1 2 3 pH 0 2 4 6 8 10 12 14 I II III IV Titulación de aminoácido dicarboxílico
  • 26. Base añadida (uu. arbitrarias) 0 1 2 3 pH 0 2 4 6 8 10 12 14 Titulación de aminoácido dibásico I II III IV
  • 27.
  • 28. Métodos de cuantificación de aminoácidos Reacciones al amino terminal: Ninhidrina, el complejo formado absorbe a 570 nm. Con los iminoácidos se genera es una sustancia amarilla que absorbe a 440 nm.
  • 29. Reacciones a la cadena lateral: Lowry Por a las diferencias en el contenido de tirosina de una proteína a otra, cantidades iguales de proteínas distintas, producen coloración diferente con el reactivo de Lowry, motivo por el cual no es posible obtener la concentración real de una muestra de proteína por este método, aún así, cuando se requiere una estimación relativa de la concentración de proteínas, este método es ampliamente satisfactorio, debido a su alta sensibilidad: 1 – 200 gr de proteínas por ensayo.
  • 30. Absorción en el ultravioleta (UV) de aminoácidos aromáticos
  • 31. Reacciones específicas de grupo tiol  Reacción de desplazamiento de Ellman. Es una reacción cuantificable que mide el número de cisteínas presentes en una muestra. El reactivo de Ellman es el ácido 5,5'- ditiobis (2-nitrobenzoico), que interacciona con el grupo tiol para dar ácido tionitrobenzoico en una reacción equimolar para cada residuo de cisteína. La cuantificación se realiza a 412nm.
  • 32. Método de Buiret NH CO RC CO NH RC Cu2+ H OC HN CR C O HN CR H HH Violeta-púrpura Complejo proteína-Cu(II) Este complejo se puede forman como mínimo con tres grupos NH de los enlaces peptídicos, ubicados a una determinada distancia. Este método es reproducible para una proteína, pero requiere grandes concentraciones de proteínas para la formación de color. La sensibilidad del método es de 0,25 – 200 mg de proteínas por ml de solución.
  • 33. Métodos de separación de aminoácidos  Electroforesis en papel  Cromatografías 1. De adsorción en papel 2. De intercambio iónico catiónico y aniónico
  • 34. Electroforesis 1. Se realiza sobre un soporte sólido o semisólido, para mini- mizar efectos de difusión Muestra +- 2. Se somete el conjunto a un campo eléctrico constante, a un pH fijo; los aminoácidos migran conforme a su carga eléctrica 3. Terminada la carrera electro- forética, los aminoácidos se tiñen con un colorante adecuado (p.e., ninhidrina)
  • 35. Aa + Aa - ELECTROFORESIS EN PAPEL (Acetato de celulosa)
  • 36.
  • 40. CH2 CH2 NH+ CH2 CH2 CH3 CH3 Dietilaminoetil (DEAE) CH2 CH2 N+ CH2 CH3 CH2 CH3 CH2 CH3 Trietilaminoetil (TEAE) CH2 CH2 N+ CH2 CH2 CH2 CH3 CHOH CH3 Intercambiadores mas comunes CH2 COO- Carboximetil (CM) C S CH2 CH2 CH2 S O O O- Aniónico Catiónico