SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
Modelo desarrollado por 
Fernando Espinosa Vizcaíno 
03
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Análisis Transaccional 
Este es el modelo tradicional de Comunicación: Intercambio de información entre un emisor y un receptor 
E 
R 
Mensaje 
Retroalimentación
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
En este modelo físico de comunicación vemos al emisor y al receptor como una entidad única, sin embargo vamos a revisar un modelo diferente 
Análisis Transaccional
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
El Dr. Eric Berne, psiquiatra americano, observó que algunos de sus pacientes en ocasiones hablaban como los adultos que eran, pero en ocasiones se comportaban como niños 
Análisis Transaccional
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Cuenta que un día que un paciente arquitecto se comportaba como niño, decidió hablarle directamente al niño del arquitecto y notó que éste reaccionó adelgazando la voz y actuando como infante 
Análisis Transaccional
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Usando la estructura de personalidad del psicoanálisis (Yo {principio de realidad}, Super Yo {principio del deber} y Ello {Principio del placer}), mezclado con la observación pragmática del conductismo, el Dr. Erick Berne desarrolló un modelo de estudio del comportamiento llamado Análisis Transaccional 
Análisis Transaccional
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
El modelo básico (análisis estructural) considera a la persona dividida en tres grandes entidades: Padre, Adulto y Niño 
Análisis Transaccional 
P 
A 
N
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
El padre transmite tradición, moral, valores y prejuicios. Lo que hay que hacer, a través de juicios terminantes, sin justificación, órdenes, crítica, protección y educación. Todos los refranes los dice el padre 
Análisis Transaccional 
P 
A 
N
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
El adulto transmite ciencia, técnica, ética actualizada. Lo que conviene hacer, a través de razonamiento, intercambio racional, lenguaje científico 
Análisis Transaccional 
P 
A 
N
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
El niño transmite la vida misma, lo biológico, el pensamiento mágico. Lo que gusta o no gusta hacer, a través de mensajes verbales y no verbales, llenos de emociones, creación artística 
Análisis Transaccional 
P 
A 
N
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Lo anterior quiere decir que aunque somos una sola persona, en realidad tenemos tres estados del yo claramente diferenciados y funcionales 
Análisis Transaccional 
P 
A 
N
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Cada uno de ellos posee un vocabulario diferenciado (más rico el padre, más pobre el niño), tonos de voz, gestos, posturas corporales; es decir, personalidades diferenciadas 
Análisis Transaccional 
P 
A 
N
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Piense en usted mismo. ¿Es el mismo cuando tiene que regañar a un subordinado, que cuando está jugando futbol o dominó? 
No, en el primer caso actúa como padre y en el segundo como niño 
Análisis Transaccional 
P 
A 
N
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
La mayor parte del tiempo (laboral) está usted como adulto, pero eventos externos pueden conectar su padre o su niño 
Análisis Transaccional 
P 
A 
N
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Usted también puede aprender a detectar que estados del yo están usando otras personas, y a cambiar el estado de yo que usa usted o el que quiere que usen otros 
Análisis Transaccional 
P 
A 
N
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
En el análisis funcional vemos que el padre se compone de dos partes: El padre crítico (pc) y el padre nutriente (pn) 
Análisis Transaccional 
A 
N 
PC 
PN
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Padre Crítico: Conductas de firmeza, orden, protección; pero también prejuicios, desvaloración y autoritario. 
Padre Nutriente: Afectuoso, cálido, ayuda para vivir, apoyador; pero también sobreprotector e invalidante 
Análisis Transaccional 
A 
N 
PC 
PN
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
El niño también se divide en niño libre y niño adaptado. El niño libre manifiesta emociones auténticas, espontáneo y creativo, pero irresponsable y egoista. El niño adaptado es respetuoso y disciplinado, pero también sumiso o desvalorizado 
Análisis Transaccional 
A 
PC 
PN 
NL 
NA
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Análisis Transaccional 
Estado Yo 
Palabras 
Tono Voz 
Expresión 
Apoyos 
Postura 
Actitud 
Padre Crítico 
Deberías 
Tienes que 
Ridículo 
Crítico 
Cortante 
Burlón 
Ceño fruncido 
Comisura labios abajo 
Dedo acusador 
Brazos cruzados 
Tronco erecto 
Moralista 
Autoridad 
Mira desde arriba 
Padre Nutriente 
Tú puedes 
Te quiero 
Eres capaz 
Cariñoso 
Cordial 
Cálido 
Sonriente 
Comprensivo 
Comisura labios arriba 
Brazos abiertos 
Que abrazan 
Tronco arqueado hacia otros 
Comprensiva 
Solícita 
Adulto 
Correcto 
¿Por qué? 
¿En qué se basa? 
Uniforme 
Modulado 
Serena 
Alerta 
Concentrada 
Mano en mentón 
pensativo 
Erguido natural 
Atenta activa 
Niño Libre 
¡Upa1 ¡Yuju! 
Quiero 
No quiero 
Ruidoso 
Inocente 
Enérgico 
Expresiva 
espontánea 
Desinhibido 
Piernas abiertas 
Estirado 
Relajado 
Curiosa 
Cambiante 
Emocional 
Niño Adaptado 
Por favor 
Voy a tratar 
Sumiso 
Llorón 
Temerosa 
Huidiza 
Tapado 
Retuerce las manos 
Contraído 
encorvado 
Avergonzada 
Retraída
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Negativo 
Agresor, autoritario, prejuicioso, desvalorizante 
Sobreprotector, meloso 
Impide el desarrollo 
No informado o mal informado, robotizado, 
Deshonesto 
Egoísta, cruel, brutal, grosero, manipulador 
Sumiso, desvalorizado, temeroso, rebelde agresivo, rencoroso 
Análisis Transaccional 
A 
PC 
PN 
NL 
NA 
Positivo 
Firme, serio, justo, corrector, ordenador 
Afectuoso, nutriente, cálido, permisivo 
Ético, informado, responsable, autónomo 
Alegre, afectuoso, quiere disfrutar. 
Obediente disciplinado
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
El Egograma es una herramienta que nos sirve para detectar en qué estados del yo pasamos más horas al día 
Análisis Transaccional 
PC PN A NL NA
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Algunas profesiones tienen egogramas particulares 
Análisis Transaccional 
PC PN A NL NA 
Militar 
PC PN A NL NA 
Sacerdote 
PC PN A NL NA 
Ingeniero 
PC PN A NL NA 
Payaso
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Trata de dibujar tu propio Egograma. Nota que es diferente en un día laboral que en fin de semana 
Análisis Transaccional 
PC PN A NL NA
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Aplicación al trabajo 
El adulto es el más productivo 
Para conectar el adulto de otro, se le deben hacer preguntas 
Antes de diagnosticar a otro, vea que estado del yo tiene conectado usted mismo 
Sólo el adulto se actualiza, el padre y el niño corren conductas pregrabadas 
Ocupe al padre para llamar a cuentas a otro 
Use al niño para relajar la tensión y hacer bromas 
Análisis Transaccional
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Lo muy interesante del modelo de análisis transaccional es qué pasa cuando dos sistemas de estados de yo se comunican. A esto se le llama: 
Transacción 
Análisis Transaccional
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Hay tres clases de transacciones: 
Complementarias, 
Cruzadas y 
Ulteriores 
Análisis Transaccional
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Las transacciones complementarias son aquéllas en las que el estado de yo que recibe es el que contesta, y lo hace al estado del yo que emitió originalmente. 
Estas transacciones cumplen con el cometido que persiguen. 
Análisis Transaccional
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Transacciones 
Complementarias 
Análisis Transaccional 
P 
A 
N 
P 
A 
N 
P. Todo tiempo pasado fue mejor 
P. Esa es la pura verdad
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Transacciones 
Complementarias 
Análisis Transaccional 
P 
A 
N 
P 
A 
N 
A. ¿Qué avance tenemos en el proyecto piloto? 
A. Llevamos el 57% jefe
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Transacciones 
Complementarias 
Análisis Transaccional 
P 
A 
N 
P 
A 
N 
N. ¡Vámonos al cine! ¿No? 
N. Mejor vamos a tomarnos unas cervezas
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Transacciones 
Complementarias 
Análisis Transaccional 
P 
A 
N 
P 
A 
N 
P. Termina la tarea para que te metas a bañar 
N. Horita termino papi
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Las transacciones cruzada son aquellas en las que el estado de yo que recibe no es el que contesta o lo hace a un estado del yo diferente del que emitió originalmente. 
Estas transacciones NO cumplen con el cometido que persiguen e inician un problema 
Análisis Transaccional
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Transacciones 
Cruzadas 
Análisis Transaccional 
P 
A 
N 
P 
A 
N 
A. ¿No has visto mis llaves? 
P. Si no fueras tan descuidado, sabrías dónde están
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Transacciones 
Cruzadas 
Análisis Transaccional 
P 
A 
N 
P 
A 
N 
P. ¿Quién rompió el florero de la sala? 
N. Lo rompimos el vecinito y yo papi, ¿Quieres jugar 
con nosotros?
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Transacciones 
Cruzadas 
Análisis Transaccional 
P 
A 
N 
P 
A 
N 
P. ¿Quién te autorizó la compra de la sala nueva? 
P. Si ya supe que diste el enganche de tu coche nuevo
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Las transacciones ulteriores implican un mensaje social y un mensaje psicológico simultáneamente (No expresado). El interlocutor debe elegir a qué mensaje debe contestar, además de que puede mantener la ambigüedad del mensaje doble. 
Análisis Transaccional
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Transacciones 
Ulteriores 
Análisis Transaccional 
P 
A 
N 
P 
A 
N 
A. ¡ Este coche puede resultar caro para usted ! 
N. (Ψ) ¡A que no puedes comprarlo! 
A. (Conciente) Tiene razón, es demasiado caro 
N. (Enganchado) ¡Claro que puedo pagarlo!
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Transacciones 
Ulteriores 
Análisis Transaccional 
P 
A 
N 
P 
A 
N 
A. Te invito a mi departamento a oir discos 
N. (Ψ)¡Quiero hacer el amor contigo! 
A. Vamos 
N. (Ψ) ¡Vamos! (Transacción peligrosa, pues la chica siempre podrá alegar que sólo aceptó oir discos)
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Aplicación práctica de AT 
Análisis Transaccional 
1. Las transacciones productivas en el trabajo son de adulto a adulto, lo que no implica no utilizar en ocasiones al padre (Para llamar la atención y llamar a cuentas) o al niño para destensar alguna reunión.
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Aplicación práctica de AT 
Análisis Transaccional 
2. El adulto sólo se comunica con el adulto. Cuando lo hace con el padre o el niño, usted asume inconscientemente el rol correspondiente. El padre se comunica con otro padre o niño; y el niño se comunica con otro niño o padre.
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Aplicación práctica de AT 
Análisis Transaccional 
3. Usted se comunica con su adulto al adulto de la otra persona, si esa otra persona contesta con un estado del yo diferente (y provoca una transacción cruzada) es por decisión o problemas internos de la otra persona
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Aplicación práctica de AT 
Análisis Transaccional 
4. Usted puede elegir contestar con un estado del yo diferente en una transacción y provocar una transacción cruzada. Esto debe hacerse de manera conciente y asumiendo el resultado de la transacción (confrontación)
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Aplicación práctica de AT 
Análisis Transaccional 
5. Usted puede estar actuando con el adulto y ser percibido como padre por un subordinado, por el simple hecho de ser su jefe. El subordinado tenderá a adoptar rol de niño en esas transacciones. 
(Para conectar su adulto oblíguelo a racionalizar con alguna pregunta)
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Aplicación práctica de AT 
Análisis Transaccional 
6. El Análisis Transaccional es una herramienta poderosa que debe ser usada para mejorar la calidad y efectividad de la comunicación organizacional. Mal usada, puede provocar conflictos y problemas de clima organizacional
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Aplicación práctica de AT 
Análisis Transaccional 
7. El Análisis Transaccional tiene aplicaciones clínicas; sin embargo le pedimos que no se crea “psiquiatra” de café con estas lecturas
MDO Fernando Espinosa Vizcaíno 
Bibliografía 
Análisis Transaccional 
El Dr. Berne describe una serie de juegos neuróticos en que participamos. Si quiere saber más del tema le sugerimos la lectura de estos libros: 
Berne, Eric.,Juegos en que participamos 
(Games people play) 
Harris, Thomas O., Yo estoy bien, tú estas bien (I’m OK you’re OK)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL.pptx
TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL.pptxTERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL.pptx
TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL.pptx
OscarSanchez422770
 
TEMA 1 - B - Atención y Memoria.pptx
TEMA 1 - B - Atención y Memoria.pptxTEMA 1 - B - Atención y Memoria.pptx
TEMA 1 - B - Atención y Memoria.pptx
Luarnotna1
 
Psicología: El pensamiento
Psicología: El pensamientoPsicología: El pensamiento
Psicología: El pensamiento
virginiapsicuidado
 
Psicodrama y gestalt. Técnicas psicodramáticas y puntos de encuentro.
Psicodrama y gestalt. Técnicas psicodramáticas y puntos de encuentro.Psicodrama y gestalt. Técnicas psicodramáticas y puntos de encuentro.
Psicodrama y gestalt. Técnicas psicodramáticas y puntos de encuentro.
Aida Bello Canto
 
Wartegg y pruebas de razonamiento copia
Wartegg y pruebas de razonamiento   copiaWartegg y pruebas de razonamiento   copia
Wartegg y pruebas de razonamiento copiaMafe Mafer
 
Teoría transaccional Eric Berne
Teoría transaccional Eric BerneTeoría transaccional Eric Berne
Teoría transaccional Eric Berne
fundación CIMA
 

La actualidad más candente (7)

Allport
AllportAllport
Allport
 
TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL.pptx
TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL.pptxTERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL.pptx
TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL.pptx
 
TEMA 1 - B - Atención y Memoria.pptx
TEMA 1 - B - Atención y Memoria.pptxTEMA 1 - B - Atención y Memoria.pptx
TEMA 1 - B - Atención y Memoria.pptx
 
Psicología: El pensamiento
Psicología: El pensamientoPsicología: El pensamiento
Psicología: El pensamiento
 
Psicodrama y gestalt. Técnicas psicodramáticas y puntos de encuentro.
Psicodrama y gestalt. Técnicas psicodramáticas y puntos de encuentro.Psicodrama y gestalt. Técnicas psicodramáticas y puntos de encuentro.
Psicodrama y gestalt. Técnicas psicodramáticas y puntos de encuentro.
 
Wartegg y pruebas de razonamiento copia
Wartegg y pruebas de razonamiento   copiaWartegg y pruebas de razonamiento   copia
Wartegg y pruebas de razonamiento copia
 
Teoría transaccional Eric Berne
Teoría transaccional Eric BerneTeoría transaccional Eric Berne
Teoría transaccional Eric Berne
 

Destacado

Proceso de la Comunicación
Proceso de la ComunicaciónProceso de la Comunicación
Proceso de la Comunicación
Franics
 
Análisis transaccional
Análisis transaccionalAnálisis transaccional
Análisis transaccional
Mariángeles Álvarez García
 
4diferencia entre comunicación oral y escrita
4diferencia entre comunicación oral y escrita4diferencia entre comunicación oral y escrita
4diferencia entre comunicación oral y escritaMafer Laje
 
Espacio tiempo y medicina, Análisis Transaccional
Espacio tiempo y medicina, Análisis TransaccionalEspacio tiempo y medicina, Análisis Transaccional
Espacio tiempo y medicina, Análisis Transaccional
Luis Guillermo Del Pielago
 
Introduccion análisis transaccional unach
Introduccion   análisis  transaccional unachIntroduccion   análisis  transaccional unach
Introduccion análisis transaccional unachJuan Pa Mazon
 
Análise transacional - parte 1 - Estados do Ego
Análise transacional - parte 1 - Estados do EgoAnálise transacional - parte 1 - Estados do Ego
Análise transacional - parte 1 - Estados do Ego
Thiago Guimarães Peixoto
 
variables de las comunicaciones en las organizaciones
variables de las comunicaciones en las organizacionesvariables de las comunicaciones en las organizaciones
variables de las comunicaciones en las organizacionesTessie Alejo
 
Analisis Transaccional Vive
Analisis Transaccional ViveAnalisis Transaccional Vive
Analisis Transaccional ViveMaluisse Glez
 
ANALISIS TRANSACCIONAL
ANALISIS TRANSACCIONALANALISIS TRANSACCIONAL
ANALISIS TRANSACCIONAL
Alberto Oyervides
 
Las diferencias entre comunicación oral y escrita
Las diferencias entre comunicación oral y escritaLas diferencias entre comunicación oral y escrita
Las diferencias entre comunicación oral y escritaEnrique Machuca
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
Octavio_almazan
 
La Creatividad
La CreatividadLa Creatividad
Mantenimiento correctivo de la computadorajulio
Mantenimiento correctivo de la computadorajulioMantenimiento correctivo de la computadorajulio
Mantenimiento correctivo de la computadorajulioJulio Zim Comparazion
 
Unidades, contenidos y aprendizajes esperados
Unidades, contenidos y aprendizajes esperadosUnidades, contenidos y aprendizajes esperados
Unidades, contenidos y aprendizajes esperadosVeronica Bustos
 
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.Fran Prz
 
Ya vienen los reyes magos
Ya vienen los reyes magosYa vienen los reyes magos
Ya vienen los reyes magoscon-cepcion
 

Destacado (20)

Proceso de la Comunicación
Proceso de la ComunicaciónProceso de la Comunicación
Proceso de la Comunicación
 
Análisis transaccional
Análisis transaccionalAnálisis transaccional
Análisis transaccional
 
Presentacion comunicacion
Presentacion comunicacionPresentacion comunicacion
Presentacion comunicacion
 
4diferencia entre comunicación oral y escrita
4diferencia entre comunicación oral y escrita4diferencia entre comunicación oral y escrita
4diferencia entre comunicación oral y escrita
 
Espacio tiempo y medicina, Análisis Transaccional
Espacio tiempo y medicina, Análisis TransaccionalEspacio tiempo y medicina, Análisis Transaccional
Espacio tiempo y medicina, Análisis Transaccional
 
Introduccion análisis transaccional unach
Introduccion   análisis  transaccional unachIntroduccion   análisis  transaccional unach
Introduccion análisis transaccional unach
 
Análise transacional - parte 1 - Estados do Ego
Análise transacional - parte 1 - Estados do EgoAnálise transacional - parte 1 - Estados do Ego
Análise transacional - parte 1 - Estados do Ego
 
variables de las comunicaciones en las organizaciones
variables de las comunicaciones en las organizacionesvariables de las comunicaciones en las organizaciones
variables de las comunicaciones en las organizaciones
 
Analisis Transaccional Vive
Analisis Transaccional ViveAnalisis Transaccional Vive
Analisis Transaccional Vive
 
ANALISIS TRANSACCIONAL
ANALISIS TRANSACCIONALANALISIS TRANSACCIONAL
ANALISIS TRANSACCIONAL
 
Las diferencias entre comunicación oral y escrita
Las diferencias entre comunicación oral y escritaLas diferencias entre comunicación oral y escrita
Las diferencias entre comunicación oral y escrita
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
 
La Creatividad
La CreatividadLa Creatividad
La Creatividad
 
Mantenimiento correctivo de la computadorajulio
Mantenimiento correctivo de la computadorajulioMantenimiento correctivo de la computadorajulio
Mantenimiento correctivo de la computadorajulio
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Why Jeunesse
Why JeunesseWhy Jeunesse
Why Jeunesse
 
Unidades, contenidos y aprendizajes esperados
Unidades, contenidos y aprendizajes esperadosUnidades, contenidos y aprendizajes esperados
Unidades, contenidos y aprendizajes esperados
 
Antropologias del mundo
Antropologias del mundoAntropologias del mundo
Antropologias del mundo
 
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
 
Ya vienen los reyes magos
Ya vienen los reyes magosYa vienen los reyes magos
Ya vienen los reyes magos
 

Similar a 03 comunicación at

Análisis transaccional y trabajo en equipo
Análisis transaccional y trabajo en equipo Análisis transaccional y trabajo en equipo
Análisis transaccional y trabajo en equipo
sanmimer
 
Rel 17 el at 2
Rel 17 el at 2Rel 17 el at 2
Rel 17 el at 2
Lucho Canales
 
Seminario Inteligencia Emocional para Networkers
Seminario Inteligencia Emocional para NetworkersSeminario Inteligencia Emocional para Networkers
Seminario Inteligencia Emocional para NetworkersLucia Ferradas
 
NACIDOS TRIUNFADORES
NACIDOS TRIUNFADORESNACIDOS TRIUNFADORES
NACIDOS TRIUNFADORES
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
INSIGHTS PARA LA NEGOCIACION EFECTIVA
INSIGHTS PARA LA NEGOCIACION EFECTIVAINSIGHTS PARA LA NEGOCIACION EFECTIVA
INSIGHTS PARA LA NEGOCIACION EFECTIVA
DAVID ESTEBAN PONCE
 
Educación afectiva
Educación afectivaEducación afectiva
Educación afectivamary
 
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...
IDEEA CONSULTING GROUP
 
Lalo Huber - Comunicación entre géneros
Lalo Huber - Comunicación entre génerosLalo Huber - Comunicación entre géneros
Lalo Huber - Comunicación entre génerosLalo Huber
 
Tecnicas de Venta Organizada
Tecnicas de Venta OrganizadaTecnicas de Venta Organizada
Tecnicas de Venta Organizada
Simón Castillo
 
Técnicas de Venta Organizada
Técnicas de Venta OrganizadaTécnicas de Venta Organizada
Técnicas de Venta Organizada
Simón Castillo
 
At. prese..
At. prese..At. prese..
At. prese..fiorella
 
Sanación cuántica
Sanación cuánticaSanación cuántica
Sanación cuánticaNora Cervelo
 
CURSO FORMADOR DE FORMADORES
CURSO FORMADOR DE FORMADORESCURSO FORMADOR DE FORMADORES
CURSO FORMADOR DE FORMADORES
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
Pnl
PnlPnl
Anáisis Transaccional: Introducción
Anáisis Transaccional: IntroducciónAnáisis Transaccional: Introducción
Anáisis Transaccional: Introducción
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
MEN
 

Similar a 03 comunicación at (20)

Análisis transaccional y trabajo en equipo
Análisis transaccional y trabajo en equipo Análisis transaccional y trabajo en equipo
Análisis transaccional y trabajo en equipo
 
Rel 17 el at 2
Rel 17 el at 2Rel 17 el at 2
Rel 17 el at 2
 
Seminario Inteligencia Emocional para Networkers
Seminario Inteligencia Emocional para NetworkersSeminario Inteligencia Emocional para Networkers
Seminario Inteligencia Emocional para Networkers
 
NACIDOS TRIUNFADORES
NACIDOS TRIUNFADORESNACIDOS TRIUNFADORES
NACIDOS TRIUNFADORES
 
INSIGHTS PARA LA NEGOCIACION EFECTIVA
INSIGHTS PARA LA NEGOCIACION EFECTIVAINSIGHTS PARA LA NEGOCIACION EFECTIVA
INSIGHTS PARA LA NEGOCIACION EFECTIVA
 
Educación afectiva
Educación afectivaEducación afectiva
Educación afectiva
 
Educación[1]..
Educación[1]..Educación[1]..
Educación[1]..
 
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...
 
Lalo Huber - Comunicación entre géneros
Lalo Huber - Comunicación entre génerosLalo Huber - Comunicación entre géneros
Lalo Huber - Comunicación entre géneros
 
Tecnicas de Venta Organizada
Tecnicas de Venta OrganizadaTecnicas de Venta Organizada
Tecnicas de Venta Organizada
 
Técnicas de Venta Organizada
Técnicas de Venta OrganizadaTécnicas de Venta Organizada
Técnicas de Venta Organizada
 
At. prese..
At. prese..At. prese..
At. prese..
 
Sanación cuántica
Sanación cuánticaSanación cuántica
Sanación cuántica
 
CURSO FORMADOR DE FORMADORES
CURSO FORMADOR DE FORMADORESCURSO FORMADOR DE FORMADORES
CURSO FORMADOR DE FORMADORES
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Anáisis Transaccional: Introducción
Anáisis Transaccional: IntroducciónAnáisis Transaccional: Introducción
Anáisis Transaccional: Introducción
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
A transaccional
A transaccionalA transaccional
A transaccional
 
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
 
PNL
PNLPNL
PNL
 

Más de Fernando Espinosa

05 comunicación modelo fev
05 comunicación modelo fev05 comunicación modelo fev
05 comunicación modelo fev
Fernando Espinosa
 
04 comunicación watz 5 axiomas
04 comunicación watz 5 axiomas04 comunicación watz 5 axiomas
04 comunicación watz 5 axiomas
Fernando Espinosa
 
02 comunicación bases conceptuales
02 comunicación bases conceptuales02 comunicación bases conceptuales
02 comunicación bases conceptualesFernando Espinosa
 
02 comunicación bases conceptuales
02 comunicación bases conceptuales02 comunicación bases conceptuales
02 comunicación bases conceptualesFernando Espinosa
 
01 comunicación introducción
01 comunicación introducción01 comunicación introducción
01 comunicación introducciónFernando Espinosa
 

Más de Fernando Espinosa (6)

05 comunicación modelo fev
05 comunicación modelo fev05 comunicación modelo fev
05 comunicación modelo fev
 
04 comunicación watz 5 axiomas
04 comunicación watz 5 axiomas04 comunicación watz 5 axiomas
04 comunicación watz 5 axiomas
 
02 comunicación bases conceptuales
02 comunicación bases conceptuales02 comunicación bases conceptuales
02 comunicación bases conceptuales
 
02 comunicación bases conceptuales
02 comunicación bases conceptuales02 comunicación bases conceptuales
02 comunicación bases conceptuales
 
01 comunicación introducción
01 comunicación introducción01 comunicación introducción
01 comunicación introducción
 
Comunicación watz
Comunicación watzComunicación watz
Comunicación watz
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

03 comunicación at

  • 1. 1 Modelo desarrollado por Fernando Espinosa Vizcaíno 03
  • 2. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Análisis Transaccional Este es el modelo tradicional de Comunicación: Intercambio de información entre un emisor y un receptor E R Mensaje Retroalimentación
  • 3. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno En este modelo físico de comunicación vemos al emisor y al receptor como una entidad única, sin embargo vamos a revisar un modelo diferente Análisis Transaccional
  • 4. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno El Dr. Eric Berne, psiquiatra americano, observó que algunos de sus pacientes en ocasiones hablaban como los adultos que eran, pero en ocasiones se comportaban como niños Análisis Transaccional
  • 5. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Cuenta que un día que un paciente arquitecto se comportaba como niño, decidió hablarle directamente al niño del arquitecto y notó que éste reaccionó adelgazando la voz y actuando como infante Análisis Transaccional
  • 6. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Usando la estructura de personalidad del psicoanálisis (Yo {principio de realidad}, Super Yo {principio del deber} y Ello {Principio del placer}), mezclado con la observación pragmática del conductismo, el Dr. Erick Berne desarrolló un modelo de estudio del comportamiento llamado Análisis Transaccional Análisis Transaccional
  • 7. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno El modelo básico (análisis estructural) considera a la persona dividida en tres grandes entidades: Padre, Adulto y Niño Análisis Transaccional P A N
  • 8. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno El padre transmite tradición, moral, valores y prejuicios. Lo que hay que hacer, a través de juicios terminantes, sin justificación, órdenes, crítica, protección y educación. Todos los refranes los dice el padre Análisis Transaccional P A N
  • 9. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno El adulto transmite ciencia, técnica, ética actualizada. Lo que conviene hacer, a través de razonamiento, intercambio racional, lenguaje científico Análisis Transaccional P A N
  • 10. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno El niño transmite la vida misma, lo biológico, el pensamiento mágico. Lo que gusta o no gusta hacer, a través de mensajes verbales y no verbales, llenos de emociones, creación artística Análisis Transaccional P A N
  • 11. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Lo anterior quiere decir que aunque somos una sola persona, en realidad tenemos tres estados del yo claramente diferenciados y funcionales Análisis Transaccional P A N
  • 12. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Cada uno de ellos posee un vocabulario diferenciado (más rico el padre, más pobre el niño), tonos de voz, gestos, posturas corporales; es decir, personalidades diferenciadas Análisis Transaccional P A N
  • 13. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Piense en usted mismo. ¿Es el mismo cuando tiene que regañar a un subordinado, que cuando está jugando futbol o dominó? No, en el primer caso actúa como padre y en el segundo como niño Análisis Transaccional P A N
  • 14. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno La mayor parte del tiempo (laboral) está usted como adulto, pero eventos externos pueden conectar su padre o su niño Análisis Transaccional P A N
  • 15. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Usted también puede aprender a detectar que estados del yo están usando otras personas, y a cambiar el estado de yo que usa usted o el que quiere que usen otros Análisis Transaccional P A N
  • 16. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno En el análisis funcional vemos que el padre se compone de dos partes: El padre crítico (pc) y el padre nutriente (pn) Análisis Transaccional A N PC PN
  • 17. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Padre Crítico: Conductas de firmeza, orden, protección; pero también prejuicios, desvaloración y autoritario. Padre Nutriente: Afectuoso, cálido, ayuda para vivir, apoyador; pero también sobreprotector e invalidante Análisis Transaccional A N PC PN
  • 18. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno El niño también se divide en niño libre y niño adaptado. El niño libre manifiesta emociones auténticas, espontáneo y creativo, pero irresponsable y egoista. El niño adaptado es respetuoso y disciplinado, pero también sumiso o desvalorizado Análisis Transaccional A PC PN NL NA
  • 19. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Análisis Transaccional Estado Yo Palabras Tono Voz Expresión Apoyos Postura Actitud Padre Crítico Deberías Tienes que Ridículo Crítico Cortante Burlón Ceño fruncido Comisura labios abajo Dedo acusador Brazos cruzados Tronco erecto Moralista Autoridad Mira desde arriba Padre Nutriente Tú puedes Te quiero Eres capaz Cariñoso Cordial Cálido Sonriente Comprensivo Comisura labios arriba Brazos abiertos Que abrazan Tronco arqueado hacia otros Comprensiva Solícita Adulto Correcto ¿Por qué? ¿En qué se basa? Uniforme Modulado Serena Alerta Concentrada Mano en mentón pensativo Erguido natural Atenta activa Niño Libre ¡Upa1 ¡Yuju! Quiero No quiero Ruidoso Inocente Enérgico Expresiva espontánea Desinhibido Piernas abiertas Estirado Relajado Curiosa Cambiante Emocional Niño Adaptado Por favor Voy a tratar Sumiso Llorón Temerosa Huidiza Tapado Retuerce las manos Contraído encorvado Avergonzada Retraída
  • 20. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Negativo Agresor, autoritario, prejuicioso, desvalorizante Sobreprotector, meloso Impide el desarrollo No informado o mal informado, robotizado, Deshonesto Egoísta, cruel, brutal, grosero, manipulador Sumiso, desvalorizado, temeroso, rebelde agresivo, rencoroso Análisis Transaccional A PC PN NL NA Positivo Firme, serio, justo, corrector, ordenador Afectuoso, nutriente, cálido, permisivo Ético, informado, responsable, autónomo Alegre, afectuoso, quiere disfrutar. Obediente disciplinado
  • 21. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno El Egograma es una herramienta que nos sirve para detectar en qué estados del yo pasamos más horas al día Análisis Transaccional PC PN A NL NA
  • 22. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Algunas profesiones tienen egogramas particulares Análisis Transaccional PC PN A NL NA Militar PC PN A NL NA Sacerdote PC PN A NL NA Ingeniero PC PN A NL NA Payaso
  • 23. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Trata de dibujar tu propio Egograma. Nota que es diferente en un día laboral que en fin de semana Análisis Transaccional PC PN A NL NA
  • 24. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Aplicación al trabajo El adulto es el más productivo Para conectar el adulto de otro, se le deben hacer preguntas Antes de diagnosticar a otro, vea que estado del yo tiene conectado usted mismo Sólo el adulto se actualiza, el padre y el niño corren conductas pregrabadas Ocupe al padre para llamar a cuentas a otro Use al niño para relajar la tensión y hacer bromas Análisis Transaccional
  • 25. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Lo muy interesante del modelo de análisis transaccional es qué pasa cuando dos sistemas de estados de yo se comunican. A esto se le llama: Transacción Análisis Transaccional
  • 26. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Hay tres clases de transacciones: Complementarias, Cruzadas y Ulteriores Análisis Transaccional
  • 27. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Las transacciones complementarias son aquéllas en las que el estado de yo que recibe es el que contesta, y lo hace al estado del yo que emitió originalmente. Estas transacciones cumplen con el cometido que persiguen. Análisis Transaccional
  • 28. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Transacciones Complementarias Análisis Transaccional P A N P A N P. Todo tiempo pasado fue mejor P. Esa es la pura verdad
  • 29. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Transacciones Complementarias Análisis Transaccional P A N P A N A. ¿Qué avance tenemos en el proyecto piloto? A. Llevamos el 57% jefe
  • 30. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Transacciones Complementarias Análisis Transaccional P A N P A N N. ¡Vámonos al cine! ¿No? N. Mejor vamos a tomarnos unas cervezas
  • 31. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Transacciones Complementarias Análisis Transaccional P A N P A N P. Termina la tarea para que te metas a bañar N. Horita termino papi
  • 32. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Las transacciones cruzada son aquellas en las que el estado de yo que recibe no es el que contesta o lo hace a un estado del yo diferente del que emitió originalmente. Estas transacciones NO cumplen con el cometido que persiguen e inician un problema Análisis Transaccional
  • 33. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Transacciones Cruzadas Análisis Transaccional P A N P A N A. ¿No has visto mis llaves? P. Si no fueras tan descuidado, sabrías dónde están
  • 34. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Transacciones Cruzadas Análisis Transaccional P A N P A N P. ¿Quién rompió el florero de la sala? N. Lo rompimos el vecinito y yo papi, ¿Quieres jugar con nosotros?
  • 35. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Transacciones Cruzadas Análisis Transaccional P A N P A N P. ¿Quién te autorizó la compra de la sala nueva? P. Si ya supe que diste el enganche de tu coche nuevo
  • 36. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Las transacciones ulteriores implican un mensaje social y un mensaje psicológico simultáneamente (No expresado). El interlocutor debe elegir a qué mensaje debe contestar, además de que puede mantener la ambigüedad del mensaje doble. Análisis Transaccional
  • 37. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Transacciones Ulteriores Análisis Transaccional P A N P A N A. ¡ Este coche puede resultar caro para usted ! N. (Ψ) ¡A que no puedes comprarlo! A. (Conciente) Tiene razón, es demasiado caro N. (Enganchado) ¡Claro que puedo pagarlo!
  • 38. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Transacciones Ulteriores Análisis Transaccional P A N P A N A. Te invito a mi departamento a oir discos N. (Ψ)¡Quiero hacer el amor contigo! A. Vamos N. (Ψ) ¡Vamos! (Transacción peligrosa, pues la chica siempre podrá alegar que sólo aceptó oir discos)
  • 39. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Aplicación práctica de AT Análisis Transaccional 1. Las transacciones productivas en el trabajo son de adulto a adulto, lo que no implica no utilizar en ocasiones al padre (Para llamar la atención y llamar a cuentas) o al niño para destensar alguna reunión.
  • 40. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Aplicación práctica de AT Análisis Transaccional 2. El adulto sólo se comunica con el adulto. Cuando lo hace con el padre o el niño, usted asume inconscientemente el rol correspondiente. El padre se comunica con otro padre o niño; y el niño se comunica con otro niño o padre.
  • 41. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Aplicación práctica de AT Análisis Transaccional 3. Usted se comunica con su adulto al adulto de la otra persona, si esa otra persona contesta con un estado del yo diferente (y provoca una transacción cruzada) es por decisión o problemas internos de la otra persona
  • 42. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Aplicación práctica de AT Análisis Transaccional 4. Usted puede elegir contestar con un estado del yo diferente en una transacción y provocar una transacción cruzada. Esto debe hacerse de manera conciente y asumiendo el resultado de la transacción (confrontación)
  • 43. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Aplicación práctica de AT Análisis Transaccional 5. Usted puede estar actuando con el adulto y ser percibido como padre por un subordinado, por el simple hecho de ser su jefe. El subordinado tenderá a adoptar rol de niño en esas transacciones. (Para conectar su adulto oblíguelo a racionalizar con alguna pregunta)
  • 44. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Aplicación práctica de AT Análisis Transaccional 6. El Análisis Transaccional es una herramienta poderosa que debe ser usada para mejorar la calidad y efectividad de la comunicación organizacional. Mal usada, puede provocar conflictos y problemas de clima organizacional
  • 45. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Aplicación práctica de AT Análisis Transaccional 7. El Análisis Transaccional tiene aplicaciones clínicas; sin embargo le pedimos que no se crea “psiquiatra” de café con estas lecturas
  • 46. MDO Fernando Espinosa Vizcaíno Bibliografía Análisis Transaccional El Dr. Berne describe una serie de juegos neuróticos en que participamos. Si quiere saber más del tema le sugerimos la lectura de estos libros: Berne, Eric.,Juegos en que participamos (Games people play) Harris, Thomas O., Yo estoy bien, tú estas bien (I’m OK you’re OK)